Categorías
Nacional Portada

Critican a Movimiento Ciudadano por “campaña servil” a favor de Morena

Integrantes de la alianza “Va por México”, conformado por el PAN, PRI y PRD, lamentaron lo que calificaron como “campaña servil” de Movimiento Ciudadano en favor de Morena, tras develar una barda en Avenida Patriotismo de la Ciudad de México, la cual forma parte de la campaña “Ni un voto al PRI”.

“Con su campaña contra el tricolor, ese partido busca frenar el avance de los candidatos de la alianza en el Estado de México y Coahuila”, aseguraron PRI, PAN y PRD.

En sus redes sociales, el PRI aseguró que “con su campaña contra el tricolor, ese partido busca frenar el avance de los candidatos de la alianza en el Estado de México y Coahuila”.

Además, señaló que “su intención no es ganar ni ser una alternativa de oposición, lo único que buscan es hacerle el trabajo sucio al oficialismo”.

Jorge Romero Herrera, coordinador parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, manifestó su solidaridad con el PRI y con sus legisladores, con quienes, dijo, “hemos construido y mantenido una oposición responsable y valiente”.

“Ojalá y todos los partidos de oposición pudieran entender que Va por México no es el enemigo a vencer, sino Morena”, sostuvo el panista.

En tanto, la dirigencia del PRD recordó que a MC “se le ha invitado innumerables veces a sumarse a la alianza opositora” y “siempre se han negado, pues prefieren servir como esquirol de Morena en 2024”.

Luis Espinosa Cházaro, líder de la bancada del PRD en San Lázaro, lamentó que perfiles serios como Salomón Chertorivski se presten a una campaña de desinformación y ataque a la oposición.

Por su parte, los diputados federales del PRD expresaron que “la bancada de los likes”, como le llaman a MC, a falta de resultados, fomenta el encono e insiste en fungir como esquiroles de Morena.

Borran barda

No tuvieron que pasar ni 24 horas para que la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, revelara que la barda de Movimiento Ciudadano que llamaba a “Ni un voto al PRI”, fue borrada.

“Tan solo unas horas duró la provocación de @MovCiudadanoMX. Que les quede claro: ¡En #Cuauhtémoc no tienen cabida quienes traicionan a México. Ni @PartidoMorenaMx ni sus aliados son bienvenidos en el corazón de #VaPorMéxico! #SandraCuevasAlcaldesa”, escribió la alcaldesa en Twitter.

Ante la acción, el coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, contestó a Cuevas que ella no decide qué fuerzas políticas tienen cabida o no en la capital, al tiempo que acusó a la oposición “hace lo mismo que Morena”, ya que aseguró que desvían recursos con fines electorales.

“Usted no decide si tenemos cabida o no. Critican a Morena y hacen exactamente lo mismo: desvían recursos públicos con fines electorales.

Pero ya se van, también de la Cuauhtémoc”, escribió en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el expresidente, Felipe Calderón, aseguró en Twitter que Morena y el mandatario Andrés Manuel López Obrador deberían agradecerle a MC su ataque al PRI, a unos días de que se realicen la elecciones en el Estado de México, donde alejandra del Moral realiza “una campaña esforzada”.

“Dante haciendo un Dante. Lo más triste: los jóvenes de ese partido, que prometían en tanto, haciendo un Dante también. Por qué no esperaron al menos que pasaran las elecciones? Fuera máscaras”, expresó Calderón.

En tanto, la periodista Lourdes Mendoza recordó un tuit de 2017 del actual Presidente del Consejo Ciudadano de Movimiento Ciudadano en la Ciudad de México, Ferrer Galván, donde señala que la derrota del PRI es fundamental.

“La derrota del PRI en EdoMex es axial para la caida de los partidos de siempre en 2018. Y esa oportunidad está encarnada en Delfina”, escribió Galván en un mensaje del 27 de mayo de 2017.

Además la columnista de El Financiero destacó la respuesta de Rosario Robles a Salomón Chertorivski, quien encabezó la develación de la barda, quien señaló pensaba que cerraría filas para las próximas elecciones.

“Le están haciendo la chamba a @PartidoMorenaMx Claramente son los esquiroles de @lopezobrador_ . @DanteDelgado #valiente @AlejandraDMV trae actitud ganadora, no te vaya a salir el tiro por la culata”, expresó la comunicadora.

Robles expresó su respeto por Chertorivski, pero aclaró que “esperaba con ansia que era en el sentido de que cerraban filas para las próximas elecciones para impedir que siga esta tragedia. Ya veo que no”.

Categorías
Economía Portada

CANAERO trabaja para normalizar las operaciones aéreas ante actividad del Popocatépetl

La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) informó que cuenta con medidas y protocolos de prevención que priorizan la seguridad de pasajeros y tripulantes ante las afectaciones que se han registrado por la actividad volcánica del Popocatépetl en el Valle de México.

En un comunicado compartido en redes sociales, recordó que debido a esta actividad, desde el pasado 20 de mayo, las operaciones aéreas se han visto afectadas por cancelaciones y retrasos que se han determinado por razones de seguridad.

“Cerrar un aeropuerto por presencia de ceniza volcánica provoca una afectación importante en la programación de vuelos, misma que puede tardar varios días en lograr normalizarse”, apuntó.

Al respecto, alertó que la ceniza volcánica puede generar incidentes fatales y aunque hay afectaciones, al tratarse de una causa natural, el sector depende del cese de actividad volcánica para que la programación de vuelos se retome en su totalidad.

En este contexto, la Canaero aseguró que aeropuertos y aerolíneas, en conjunto con las autoridades correspondientes, trabajan arduamente por normalizar operaciones.

La caída de ceniza ha afectado las operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Al respecto, la Canaero expuso que debido a su composición mineral, las cenizas son altamente abrasivas, por lo que al estar en contacto con los aviones pueden provocar afectaciones como:

  • Daños en el fuselaje y las turbinas.
  • Disminuye la visibilidad en el parabrisas.
  • Provoca interferencia en las transmisiones de radio.
  • También bloquea los sensores de vuelo.
  • Provoca que las pistas de aterrizaje estén resbaladizas y por tanto dificulta el frenado.

Reconoció que el cierre de un aeropuerto por presencia de ceniza volcánica provoca afectaciones importantes dentro de la programación de los vuelos, misma que puede tardar incluso días en normalizarse.

¿Qué hacer?

Ante esta situación, la Cámara Nacional de Aerotransportes sugirió:

  • Acercarse a la aerolínea para conocer el estatus del vuelo.
  • Anticipar la llegada al aeropuerto para evitar inconvenientes.
  • Seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias ante la caída de ceniza.

Finalmente, la Canaero reconoció a la administración del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y a Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) por su esfuerzo y coordinación para atender todos los aspectos necesarios para el correcto funcionamiento de la actividad aérea durante a actual contingencia.

Categorías
CDMX Portada

Realizarán prueba piloto en la Línea 5 de Trolebús con tarjeta MI

El Servicio de Transportes Eléctricos (STE) de la Ciudad de México, informó que la prueba piloto de la nueva ruta de la Línea 5 del Trolebús, iniciará el próximo lunes 5 de junio del año en curso, donde únicamente se aceptará la tarjeta de Movilidad Integrada (MI).

A este nuevo trayecto se le sumaron tres estaciones más ubicadas en Paseo de la Reforma, pues anteriormente el recorrido iniciaba en la colonia San Felipe de Jesús, en la alcaldía Gustavo A. Madero y finalizaba en la estación Hidalgo del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.

Las nuevas estaciones tienen lugar en algunos de los monumentos más representativos de la ciudad, como el Ángel de la Independencia, la Glorieta del Ahuehuete y la Diana Cazadora. Estas paradas, de las cuales se estima que benefician a miles de usuarios desde el pasado 6 de marzo, llevan nombres similares a los originales: El Ángel, El Ahuehuete y La Diana.

Cabe recordar que para poder acceder a este nuevo servicio y en general, a la Línea 5 del Trolebús, únicamente se aceptará como método de pago la Tarjeta de Movilidad Integrada (MI), medida que fue implementada para continuar con el proceso de modernización de la Ciudad de México.

Categorías
ESTADOS Portada

Asesinan al periodista Marco Aurelio Ramírez en Tehuacán, Puebla

En un trágico incidente ocurrido en Tehuacán, sujetos desconocidos a bordo de una motocicleta dispararon en repetidas ocasiones contra el vehículo conducido por Marco Aurelio Ramírez Hernández, ex director general de gobierno en la localidad y reconocido periodista.

Lamentablemente, al menos tres de los disparos impactaron en el cuerpo del exfuncionario, causándole la muerte.

El incidente tuvo lugar durante esta tarde en la calle Alhuelican, entre las calles Geranio y Gladiola, en el fraccionamiento Agua Blanca, ubicado al sur de la ciudad.

De acuerdo con testigos presenciales, Ramírez Hernández salió de su residencia, abordó su automóvil Jetta negro, cuando de repente, a pocos metros de distancia de haber avanzado, individuos que viajaban en una motocicleta lo interceptaron y realizaron varios disparos.

A raíz de las heridas sufridas, Ramírez perdió el control de su vehículo y colisionó contra un árbol, donde finalmente quedó inmóvil. Los familiares, al escuchar los disparos, se percataron del incidente y rápidamente solicitaron ayuda. Dos ambulancias de la Cruz Roja acudieron al lugar para brindar asistencia médica, pero al examinar al periodista, se constató su falta de signos vitales.

Tanto la Policía Municipal como las autoridades estatales llegaron al lugar para acordonar la zona donde se encontraba el vehículo con el cuerpo del periodista.

Marco Aurelio Ramírez Hernández había dedicado más de 50 años de su vida al ámbito periodístico, trabajando en diversos medios de comunicación tanto a nivel local como estatal.

Su último empleo fue en el portal “Siguiendo la pista”, donde ejercía como director.

Cabe destacar que Ramírez Hernández participó en investigaciones relacionadas con el sacerdote pederasta Nicolás Aguilar, habiendo publicado numerosos artículos al respecto en diferentes medios de comunicación.

Además, desempeñó el cargo de director general de gobierno durante el período de Felipe Padjane, entre los años 2018 y 2021.

Categorías
ESTADOS Portada

Denuncian a alcalde de Tula en Hidalgo por desvío de 60 mdp

La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) presentó una denuncia en contra del alcalde de Tula, Manuel Hernandez Badillo, por el desvío de 60 millones de pesos.

De acuerdo al informe presentado por la ASEH a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, la suma de 60 millones 940 mil pesos destinados a los damnificados por la inundación del municipio en septiembre de 2021, no fueron comprobados por el alcalde a pesar de que se le dio dos meses para hacerlo.

El procurador de justicia del Estado, Santiago Nieto Castillo, señaló que aparte del delito de peculado y desvío de recursos imputado al alcalde, existen otras cuatro denuncias más por relacionadas con el esquema de Estafa Siniestra.

El diputado federal de Morena, Cuauhtemoc Ochoa Fernández, expresó que, si se comprueba culpabilidad, se debe de recuperar el recurso público para beneficiar a la población, además de que las investigaciones deben de ser llevadas hasta las últimas instancias.

Si al alcalde se le declara culpable, éste deberá ser separado del cargo mientras las autoridades correspondientes realizan investigaciones en el caso, por lo que un suplente llegaría para ocupar sus funciones.

Categorías
Nacional Portada

“Movimiento Ciudadano responde a intereses de Morena”, acusa ‘Alito’ Moreno

El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, aseguró que Movimiento Ciudadano se quitó la máscara y responde a los intereses de Morena, esto tras la campaña de la bancada naranja para o votar por el tricolor en las próximas elecciones del 4 de junio.

En conferencia de prensa, el líder priista llamó a no votar por MC si el partido no se suma a la coalición “Va por México” y demuestra su apoyo a los candidatos de la alianza en Coahuila y el Estado de México.

Moreno calificó a la militancia de Movimiento Ciudadano de “esbirros, lacayos y esquiroles” de Morena, después de que emprendieran una campaña en su contra.

“Ni un voto a Movimiento Ciudadano si no se suma en el Estado de México y en el estado de Coahuila, eso es lo que haría verdaderamente un frente opositor, que se sumen, que salgan y digan que no están con Morena”, dijo.

Sobre la campaña en su contra cuestionó que se lleve a cabo a dos semanas de que se lleven a cabo las elecciones, por lo que consideró que se trata de una orden desde el gobierno federal.

“Es una orden que le dio Morena a Movimiento Ciudadano, a Dante Delgado, porque él está detrás y agarra a sus titiriteros para romper la coalición y pretende que no ganemos la presidencia de la República en 2024”, añadió.

Categorías
Nacional Portada

AMLO confirma que Alejandro Encinas sí fue espiado pero “no se sabe quién”

Tras la investigación publicada del New York Times que revela que el subsecretario de Derechos Humanos de México Alejandro Encinas fue supuestamente espiado con el programa Pegasus, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó la veracidad de estas afirmaciones aunque negó rotundamente alguna participación por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y aseguró que “no se sabe quién“.

Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, López Obrador dijo que aconsejó a Encinas minimizar la relevancia del asunto, al tiempo que le subrayó que desde el Gobierno no existen intenciones de monitoreo indebido hacia ninguna persona.

“Sí me lo comentó (Encinas) y le dije que no le diera importancia, porque no había ninguna intención de espiar a nadie”, señaló López Obrador.

El presidente insistió en la postura gubernamental contraria al espionaje, aludiendo a prácticas similares durante administraciones previas. “No se debe de espiar a nadie, eso se hacía antes en la época de García Luna“, recordó.

El informe del New York Times detalla que Encinas ha estado bajo vigilancia mientras presidía una comisión de la verdad destinada a investigar la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa en 2014.

Aunque no hay prueba concluyente de la autoría del espionaje, el Ejército mexicano figura como sospechoso, por ser la única entidad en México con acceso a Pegasus, un software desarrollado por la firma israelí NSO.

A pesar de las aseveraciones del periódico, tanto el presidente López Obrador, como el ministro de Defensa y el propio Alejandro Encinas, han optado por no comentar sobre el supuesto espionaje.

“Es que nosotros no espiamos. No (fue la Sedena), nosotros no espiamos, no somos iguales. Y no torturamos y en este Gobierno no hay masacres como había anteriormente y se respetan los derechos humanos”, concluyó López Obrador.

Categorías
Economía Portada

Producción diaria de Pemex se eleva significativamente gracias a nuevos pozos

Gracias a los nuevos campos petroleros, que contribuyen con 529 mil barriles diarios, la producción de líquidos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en el primer trimestre de 2023 alcanzó un total de 1 millón 853 mil barriles al día, lo que representa un aumento del 5.6 por ciento o 98 mil barriles en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La producción petrolera de los nuevos desarrollos en los primeros tres meses del año fue mayor en 85 mil barriles diarios, comparado con el cierre de 2022, cuando éstos produjeron 444 mil barriles en promedio.

De acuerdo con el reporte trimestral de la empresa productiva del Estado, los campos que más contribuyeron con el crecimiento de la producción fueron Quesqui, Tupilco Profundo, Ixachi, Itta, Pokche, Mulach, Teekit, Teca y Koban, así como Ayatsil y Maloob en la Región Marina Noreste.

Arnulfo Rodríguez, economista Principal de BBVA, comentó en un reporte que el avance en la producción de PEMEX de los últimos dos trimestres se explica por la mayor producción de los 38 (22 marinos y 16 terrestres) nuevos campos petroleros.

La empresa petrolera detalló que, en el primer trimestre de 2023, una parte importante del incremento en la producción de líquidos se explica por la estrategia de campos nuevos, proveniente de la terminación de los pozos siguientes: Quesqui-5, Quesqui-17, Quesqui-39, Quesqui-41, Quesqui-48, Quesqui-49, Esah-12, Itta-87, Pokche-102, Teca-45, Tupilco Profundo-3005 y Tupilco Profundo3007, todos ellos terminados en los primeros meses de 2023.

Destaca que la terminación de los pozos Cibix-401 y Naju-1 pertenecientes a la componente exploratoria también contribuyó con el crecimiento de la producción.

De acuerdo con Octavio Romero Oropeza, director general de PEMEX, el cambio de estrategia planteado por la administración actual aceleró el desarrollo de estos descubrimientos y en tiempo récord se logró el desarrollo de estos nuevos campos para lograr la extracción de hidrocarburos además de utilizar infraestructura ya existente que ha permitido bajar los costos de inversión.

“Con respecto a la calidad del crudo, la producción de crudos ligeros y condensados se incrementó en 112 Mbd debido principalmente a la aportación de los pozos terminados de la estrategia de campos nuevos”, destacó la petrolera.

También impulsan producción de gas

Además de los hidrocarburos líquidos estos desarrollos también contribuyeron con el incremento de la producción de gas natural, ya que durante el primer trimestre de 2023 la producción total de gas hidrocarburo (sin incluir la producción de los socios) aumentó en 281 millones de pies cúbicos diarios, equivalente a 7.4 por ciento más si se le compara con el mismo periodo de 2022, pasando de 3 mil 821 a 4 mil 102 MMpcd de gas, debido principalmente a la aportación de los pozos terminados de la estrategia de campos nuevos.

Categorías
ESTADOS Portada

Asesinan a balazos a párroco de Huandacareo, Michoacán

La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGEM) informó de la muerte de un hombre que fue identificado como Javier Garcia Villafaña, párroco del municipio de Huandacareo, Michoacán.

De acuerdo a las primeras investigaciones, el ataque se realizó a las 19:00 horas del día lunes 22 de mayo, sobre la carretera Cuitzeo-Huandacareo, en la localidad de Capacho, cuando un grupo armado atacó el automóvil en donde se encontraba el hombre, lo que le provocó la muerte.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal y Estatal, por lo que acordonaron el área para que agentes del Servició Médico Forense (SEMEFO) levantaran el cuerpo del hombre.

Congregaciones cercanas al municipio publicaron sus condolencias a través de redes sociales. Hasta el momento la FGEM no ha dado más detalles sobre el caso.

Categorías
CDMX Portada

Estos son los cargos contra el hombre que vandalizó el nuevo ahuehuete

La Fiscalía de justicia de la Ciudad de México señaló que se están integrando los cargos por daño a la propiedad doloso y el ambiente contra el individuo que arrojó cemento, causando daños a al ahuehuete que se encuentra en la glorieta en Paseo de la Reforma.

De acuerdo con las primeras indagatorias, el domingo pasado, las cámaras del C5 detectaron a un hombre rociando cemento alrededor del árbol sembrado en Paseo de la Reforma.

Posteriormente, se percataron de que también dañó el sistema de riego al jalar una boquilla y romper una manguera. Ante esto, se emitió una alerta para proceder a la detención del individuo.

El sujeto fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Coordinación Territorial Cuauhtémoc 2, de la Coordinación General de Investigación Territorial.

Para esclarecer los hechos, se ha solicitado la intervención de expertos en fotografía, criminalística, valuación, química e impacto ambiental de la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales.