Categorías
CDMX Portada

Niños quedan atrapados en elevador del Metrobús

Dos niños de seis y 11 años pasaron un gran susto después de que quedaran atrapados en el elevador de la estación del Metrobús Bachilleres 3, en la alcaldía Iztacalco.

Los hechos ocurrieron cuando una de las puertas del elevador se zafó, lo que provocó que este se detuviera y los menores no pudieran salir.

Sin embargo, fue el niño de 11 años, quien llamó al 911 para solicitar ayuda, por lo que elementos de Protección Civil se trasladaron al lugar.

Después de varios minutos, elementos de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil lograron rescatar a los infantes, quienes resultaron ilesos.

Por su parte, técnicos del Metrobús repararon el elevador para que continúe dando servicio.

Categorías
CDMX Portada

Responde Sandra Cuevas a acusaciones sobre nexos con la Unión Tepito

Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, negó toda relación con el grupo criminal de la Unión Tepito y se ha ofrecido para que se investiguen sus bienes.

Durante su comparecencia ante el Congreso de la Ciudad de México, Cuevas Nieves declaró que nunca se encontrarán cuentas o propiedades que no estén acorde con su trabajo, y afirmó que los intentos por vincularla con dicho grupo son infundados, ya que ni siquiera los conoce.

Desde el comienzo de su mandato en 2021, Sandra Cuevas ha sido objeto de señalamientos por presuntos vínculos con la Unión Tepito, una organización delictiva dedicada al tráfico de drogas y extorsión en la zona. Al respecto, dijo que:

Me pongo a disposición para que me investiguen. Jamás van a encontrar cuentas, casas que no sean acorde con lo que he trabajado. Hoy quieren vincularme con un grupo que ni conozco”.

Además de estas acusaciones, Cuevas ha sido objeto de críticas por su decisión de reducir a la mitad la entrega de programas sociales durante su administración. Según la alcaldesa, esta medida se debe a su enfoque en invertir en infraestructura en lugar de proporcionar asistencialismo.

Cuevas argumentó que no apuesta por los programas sociales como una forma de tener “clientes”, sino que prefiere brindar ayuda de manera personalizada, visitando los hogares de las personas.

En su opinión, es fundamental mejorar la infraestructura de la alcaldía, como las banquetas, las calles y la iluminación, ya que esto proporciona seguridad y bienestar a todos los habitantes.

Si bien las acciones y decisiones de Sandra Cuevas han generado controversia, ella defiende su enfoque en la inversión en infraestructura como una forma de promover el desarrollo y el progreso de la alcaldía Cuauhtémoc, que considera un ejemplo para toda la Ciudad de México.

Categorías
Nacional Portada

Pide Delgado voto masivo para Morena en Edomex para ‘evitar fraudes’

Mario Delgado, líder nacional de Morena, hizo un llamado a los ciudadanos del Estado de México a votar masivamente por la candidata de su partido, Delfina Gómez, con el objetivo de evitar posibles fraudes electorales por parte de las fuerzas opositoras.

En un comunicado, Delgado expresó su preocupación por la supuesta desesperación del PRIAN (PRI y PAN), ya que considera que saben que están destinados a perder en las próximas elecciones. Por lo tanto, instó a la población a no confiarse y a votar en gran número por Morena en el Estado de México, con el fin de quitarles a los opositores la tentación de cometer un fraude electoral.

El dirigente de Morena también señaló que existe una presión significativa sobre los mexiquenses, similar a lo ocurrido en 2017, y mencionó el condicionamiento de las tarjetas del Salario Rosa como ejemplo.

En este sentido, advirtió a la población que no se deje engañar por estas prácticas y aseguró que, de ganar Delfina Gómez, los apoyos no serán eliminados, sino que se plantea implementar un esquema integral de apoyo a las mujeres sin condiciones políticas.

Delgado informó que su partido ha asegurado el 100% de los representantes para las 20,000 casillas electorales que se instalarán en el Estado de México el próximo 4 de junio. Con esto, afirmó que se están tomando medidas para evitar cualquier intento de robo de la elección, alteración de las actas o influencia indebida en el momento de votar.

En resumen, Morena asegura estar fortaleciendo su presencia en las casillas electorales para evitar prácticas indebidas por parte de la oposición y salvaguardar el proceso electoral en el Estado de México.

Categorías
Nacional Portada

AMLO llama a gobernadores de la 4T a mantener ritmo en entrega de programas sociales

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha urgido a los gobernadores de Morena, aliados y superdelegados federales a no disminuir el ritmo en la entrega de los programas sociales.

Después de una reunión de una hora y media en Palacio Nacional, el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro, declaró que él y el presidente revisaron los programas de Bienestar.

“Hoy nos reunimos con los compañeros responsables de los programas sociales en las entidades y la evaluación va muy bien”, dijo.

Cuando se le preguntó cuál fue el mensaje del presidente, respondió: “Que no reduzcamos el ritmo de trabajo en los programas sociales que tenemos en las entidades, como los programas para adultos mayores, las becas para los jóvenes y para las personas con discapacidad. También se mencionó la posibilidad de ampliar la participación de más estados”.

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, confirmó que se llevó a cabo una revisión de los programas sociales.

En la reunión estuvieron presentes el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel; el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, entre otros funcionarios.

También asistieron la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila; el gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro; la gobernadora de Campeche, Layda Sansores; la gobernadora de Colima, Índira Vizcaíno; el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón.

Además, estuvieron presentes la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado; el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca; el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez; el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco; el gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro; el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara.

También asistieron el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes; la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama; el gobernador de Sinaloa, Mara Lezama; el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo; el gobernador de Tabasco, Carlos Merino; el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal; el gobernador de Tlaxcala, Lorena Cuéllar; el gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García; el gobernador de Zacatecas, David Monreal, y el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo.

Categorías
Economía Portada

Medistik presenta innovadora solución de transporte ecológico para insumos médicos

La primera unidad eléctrica refrigerada en México para transportar insumos médicos fue puesta en marcha por la empresa Medistik, la cual forma parte del Grupo Traxión. Esta iniciativa revolucionaria tiene como objetivo principal la entrega eficiente y sostenible de insumos médicos en todo el país.

Esta flota es posible gracias a la colaboración con Element Fleet Management y Enel Group.

Se prevé que durante la vida útil de esta unidad se reduzcan las emisiones de carbono a la atmósfera en más de 280 toneladas, lo que equivale a la absorción que realizan 1,400 árboles.

Ensamblada por BYD de China (el mayor fabricante de autos y camiones eléctricos a nivel mundial, así como de baterías de litio), tiene una autonomía de 170 km, asimismo, las condiciones de refrigeración de la caja refrigerada están validadas bajo la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SSA1 para trasladar insumos de salud, que requieren mantener la cadena de frío en temperaturas de 2 a 8 °C.

“Técnicamente tenemos una camioneta bastante robusta, alcanza casi 10 horas de funcionamiento, está calificada para manejo de insumo de la salud en el rango de 2 a 8, asimismo, la ubicación y temperatura están monitoreadas segundo a segundo para dar certidumbre en las entregas, con la finalidad de salvar vidas, a la par de cuidar al planeta”, dijo David Estrada, director de operaciones de Medistik.

Asimismo, agregó que la unidad cuenta con una batería para alimentar al motor y otra para alimentar el equipo de refrigeración, con el objetivo de que el funcionamiento de éstas sea lo suficientemente robusto para proteger el producto que se entregará al cliente o paciente.

Con lo anterior, la compañía adquirida en 2022 por Traxión, líder en movilidad y logística de México, fortalece su presencia en el sector farmacéutico, mientras en paralelo se sitúa a la vanguardia de la industria al promover tanto la innovación como el cuidado del planeta.

En el evento de lanzamiento se destacó que, en los más de 26 años de operación en el ramo de la salud en México, Medistik ha implementado soluciones logísticas integrales que abarcan servicios de almacenamiento, transporte y distribución en condiciones de refrigeración, congelación y ultracongelación.

La empresa cuenta con seis almacenes ubicados estratégicamente en el país, lo que le permite ofrecer cobertura a nivel nacional y realizar más de 15 mil entregas mensuales a distribuidores, integradores, hospitales, clínicas, laboratorios, farmacias y pacientes.

Asimismo, se resaltó el compromiso de Medistik y de Traxión con la construcción de un futuro que resguarde al medio ambiente y a las próximas generaciones, por lo que, mediante una robusta estrategia de sostenibilidad, se busca salvaguardar los ecosistemas, apoyar a las comunidades y generar valor a largo plazo para clientes, colaboradores, inversionistas, entre otros grupos.

La sostenibilidad es parte fundamental del ADN de Traxión y se refleja en todas sus divisiones de negocio, operaciones y tomas de decisión, prueba de ello son los resultados transparentados en el Informe Integrado anual de Traxión.

Esta iniciativa forma parte de los compromisos adquiridos por los clientes de Medistik para reducir el impacto de las emisiones de carbono, derivadas de sus actividades económicas, en apego a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Categorías
CDMX Portada

Toma tus tenis e inscríbete a la carrera de Hello Kitty and Friends Fun Run 2023

Si eres fan de Hello Kitty y te gusta correr, definitivamente la carrera Hello Kitty and Friends Fun Run 2023, es para ti.

La cita será el próximo mes de agosto en Paseo de la Reforma de la Ciudad de México, donde además de correr y superar tus límites de velocidad, podrás disfrutar de grandes sorpresas.

Está diseñada para todas las edades y habrá tres distancias diferentes, pues contará con distancias de 3 y 5 kilómetros, que se dividirán en femenil y varonil.

Durante el recorrido podrás aprovechar las zonas de recuperación en hidratación, así como un servicio de guardarropa.

Al finalizar la competencia habrá una convivencia familiar en la que podrás tomarte fotos con Hello Kitty quien estará presente para tomarse fotos con los participantes.

Las inscripciones ya están disponibles a través de la página oficial de Fhinix , así como en tiendas Oxxo e Innovasport en todo el país.

El costo para la carrera de 3 kilómetros será de $400 en preventa y $450 durante la entrega de kits, mientras que el costo de las carrerearas de 5 y 10 kilómetros es de $550 y $600 el día de la entrega de kits.

Estarán disponibles hasta el 4 de agosto a las 16:00 y el cupo de la carrera es de 10 mil participantes entre las tres distancias, por lo que te recomendamos inscribirte lo más pronto posible.

Categorías
ESTADOS Portada

Cae funcionario de la alcaldía Coyoacán por presunta extorsión

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó de la detención del subdirector de Verificación Administrativa, David Axel “N”, de la alcaldía de Coyoacán por su presunta participación en un esquema de extorsiones, por lo que fue retirado de su cargo.

El detenido es acusado por el delito de ejercicio abusivo de funciones, quien supuestamente extorsionó a dueños de establecimientos fijos y semifijos, en donde una de sus probables cómplices amenazó a una víctima e hizo referencia de su colaboración con el exfuncionario.

El alcalde de Coyoacán, Giovanni Gutierrez, señaló a través de un comunicado que será la instancia que compete para determinar si el detenido tiene participación en el delito que se le señala.

Tras investigaciones de la Fiscalía de Investigación Estratégica de Asuntos Especiales (FIEAE), agentes de la Policía de Investigación desplegaron un operativo para detenerlo.

El detenido fue remitido al Reclusorio Preventivo Varonil Sur, en donde quedó a disposición de un juez de control. LA FGJCDMX refirió que seguirá informando sobre el caso.

Categorías
ESTADOS Portada

Sección 22 anuncia nuevo paro de 72 horas en Oaxaca

La secretaria general de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Yenny Aracely Pérez Martínez, anunció un próximo paro de labores de 72 horas en Oaxaca para exigir una respuesta favorable a su pliego de demandas.

Tras las mesas de negociación con el gobierno estatal, la líder sindical afirmó que las respuestas del gobierno de Salomón Jara Cruz fueron consideradas nulas según la consulta realizada a las bases del movimiento magisterial.

Pérez Martínez enfatizó que seguirán exigiendo soluciones a sus demandas legítimas, tanto al gobierno estatal como al gobierno federal. Destacó la participación de los profesores en el reciente paro de labores de 48 horas, que incluyó la toma del Aeropuerto Internacional de Oaxaca y la terminal de autobuses ADO, demostrando la fuerza y contundencia de la Sección 22 del SNTE. Además, mencionó que durante seis años hubo falta de información y agitación política en el magisterio, pero ahora han retomado estas acciones.

La dirigente sindical resaltó que el movimiento magisterial es de bases y aclaró que la Sección 22 del SNTE es apartidista, sin representaciones de partidos políticos en su interior. Mañana, la Comisión Ejecutiva Seccional de la Sección 22 del SNTE sostendrá una mesa de negociación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la Ciudad de México.

Para ello, se pretende movilizar al 30% de los maestros y trabajadores adheridos a esta sección sindical en la capital del país. El objetivo es continuar buscando soluciones a sus demandas laborales y sindicales.

Categorías
Nacional Portada

Elena Ríos presenta “Ley Malena” ante el Senado para tipificar ataques con ácido

La saxofonista María Elena Ríos, presentó este miércoles ‘’Ley Malena’’ ante el Senado de la República para que los ataques con ácido sean tipificados como feminicidio o tentativa de feminicidio, según sea el caso.

Dentro de la propuesta, Elena Ríos, junto con otras activistas, buscan que se garantice el tratamiento a las mujeres que sean víctimas de ‘’violencia ácida’’ y su acceso a los servicios de salud, pues advirtió que son el claro ejemplo del intento de ‘’borrar a la mujer y su identidad’’.

La activista, quien fue atacada en 2019, entregó más de 45 mil firmas de respaldo a la iniciativa, para que este delito no sea catalogado únicamente como ‘’lesiones’’, a su vez, argumentó que requiere una ley que tipifique este tipo de violencia a nivel federal, pues los eventos se han perpetrado en todo el país.

Según explicó María Elena, la legislación debe contemplar una reparación del daño integral, así como una sentencia condenatoria ejemplar, medidas de protección, de no repetición y satisfacción, donde se reconozca y reestablezca la dignidad de las víctimas.

Además del ácido, se tomarán en cuenta ataques que hayan sido efectuados con cualquier compuesto químico que ocasione lesiones internas o externas de manera permanente y provoquen discapacidad.

La propuesta modificaría la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LAMVLV), a través de agregar el concepto de violencia ácida y el Código Penal para el Distrito Federal (CPDF), donde también se contemple la protección hacia mujeres trans.

Entre otras modificaciones, piden que los tribunales actúen con perspectiva de género, sanciones de hasta 30 años de cárcel a los perpetradores y que las dependencias como Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Comisión de Víctimas y la Secretaría de la Mujer trabajen de manera integral a favor de la víctima.

María Elena Ríos es originara de Oaxaca y fue atacada con ácido en 2019, cuando una mañana le abrió la puerta a un tipo, sin saber que este le rociaría ácido en la cara y el cuerpo.

Categorías
Nacional Portada

Cofepris detecta 6 nuevos distribuidores irregulares de tratamientos médicos

Seis nuevos distribuidores irregulares, involucrados en la comercialización ilegal de tratamientos contra el cáncer, padecimientos cardiacos en recién nacidos y síndromes de inmunodeficiencia, fueron detectados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

En la última actualización de la lista, se incluyeron los siguientes establecimientos que no cuentan con el aviso de funcionamiento requerido: RG Alta Especialidad, ubicado en Monterrey, Nuevo León; Distribuidores Dicza, en Puebla; y Medijapa y Hemo Home, ambos en Guadalajara, Jalisco.

Además, en el caso de las empresas Distribución Farmacéutica Yalesa, en el Estado de México, y Fhety Laboratorios, en la Ciudad de México, el personal especializado de Cofepris no pudo verificar las condiciones sanitarias, ya que una de las direcciones correspondía a una vivienda y la otra a oficinas.

La agencia reguladora informó que no se ha podido comprobar la adquisición legal de los insumos para la salud que estos distribuidores comercializan, lo cual impide garantizar que se cumplan los estándares adecuados de conservación y almacenaje para que sean seguros, eficaces y de calidad para los pacientes.

Por esta razón, las autoridades sanitarias hacen un llamado a consultar la “Lista de Distribuidores Irregulares”, que ahora incluye 108 establecimientos que no cumplen con la legislación vigente.

También se exhorta a los compradores de medicamentos y usuarios de insumos para la salud a que, antes de realizar una compra, verifiquen que los distribuidores cuenten con un responsable sanitario y la documentación legal que garantice la seguridad y calidad de los productos, como el aviso de funcionamiento y la licencia sanitaria.

Asimismo, la agencia reguladora invita a la población en general a denunciar empresas, farmacias, clínicas y hospitales cuyas actividades representen riesgos sanitarios a través del sistema de denuncia sanitaria.