Categorías
Cine Internacional Premios

El Centro de Innovación Intercultural del Grupo UNAOC-BMW reconoce a La Fundación Ixcanul de Guatemala

/COMUNICAE/ La organización fue seleccionada por su proyecto «Itinerant Travelling Cinema», que promueve la inclusión y la diversidad garantizando el acceso a contenidos audiovisuales de alta calidad
La organización guatemalteca «Fundación Ixcanul» es una de las diez iniciativas globales de base reconocidas por el prestigioso Intercultural Innovation Hub, una iniciativa conjunta de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC) y el Grupo BMW, implementada con el apoyo de Accenture, durante una ceremonia celebrada en Berlín, Alemania.

La organización fue seleccionada por su proyecto «Itinerant Travelling Cinema», que promueve la inclusión y la diversidad garantizando el acceso a contenidos audiovisuales de alta calidad al público de zonas remotas de Guatemala. La iniciativa proyecta documentales y películas relevantes en comunidades rurales y urbanas vulnerables, seguidos de mesas redondas con residentes locales para crear espacios seguros para un diálogo significativo e inclusivo, así como amplificar las voces marginadas al tiempo que se celebra la diversidad, la libertad de expresión y el multiculturalismo.

«El reconocimiento de nuestro proyecto por parte del Polo de Innovación Intercultural es una clara demostración del impacto de la narración de historias a la hora de romper barreras y construir comunidades cohesionadas», ha declarado Alba Carrasco, Directora General de la Fundación Ixcanul.

Cada año, el Centro de Innovación Intercultural apoya iniciativas de base que promueven el diálogo y el entendimiento interculturales, contribuyendo así a la paz, la diversidad cultural y unas sociedades más integradoras. Este año, la Ceremonia estuvo presidida por el Sr. Miguel Ángel Moratinos, Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas y Alto Representante de la COI, y la Sra. Ilka Horstmeier, Miembro del Consejo de Administración de BMW AG People and Real Estate, Directora de Relaciones Laborales.

A través del Centro de Innovación Intercultural, la Fundación Ixcanul recibirá una subvención financiera, así como un año de apoyo para el desarrollo de capacidades y tutoría por parte de la UNAOC, el Grupo BMW y Accenture para ayudar a fortalecer el proyecto «Itinerant Travelling Cinema» y su contribución hacia una sociedad más inclusiva. Este modelo de colaboración entre las Naciones Unidas y el sector privado crea un impacto más profundo, ya que los socios aportan sus respectivos conocimientos para garantizar el crecimiento sostenible de cada proyecto apoyado.

Más información sobre el proyecto:

Fundación Ixcanul – Itinerant Travelling Cinema


Fuente Comunicae

Categorías
Internacional Premios Recursos humanos

El Programa Adopta un Talento (PAUTA) de México recibe el reconocimiento del Grupo UNAOC-BMW

/COMUNICAE/ Ha conseguido ser reconocido por el Centro de Innovación Intercultural del Grupo UNAOC-BMW
«Programa Adopte un Talento (PAUTA)», con sede en México, es una de las diez iniciativas globales de base reconocidas por el prestigioso Intercultural Innovation Hub, una iniciativa conjunta de la Alianza de Civilizaciones de las Naciones Unidas (UNAOC) y el Grupo BMW, implementada con el apoyo de Accenture, durante una ceremonia celebrada en Berlín, Alemania.

A través de su proyecto «Empoderando con la Ciencia a Niñas y Adolescentes de Grupos y Comunidades Vulnerables de México», PAUTA anima a niñas y jóvenes marginadas a desarrollar competencias STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) y habilidades de pensamiento crítico mediante un enfoque inclusivo de género en el aprendizaje científico. El programa anima a las estudiantes a resolver problemas científicos de forma colaborativa y a participar en talleres que desarrollan no sólo sus conocimientos científicos, sino también sus habilidades sociales, creativas y emprendedoras.

«El apoyo del Centro de Innovación Intercultural es esencial para empoderar a más generaciones de niñas de grupos vulnerables abriéndoles oportunidades para sobresalir en la ciencia y perseguir sus pasiones. Este es un gran paso para reducir las desigualdades. Nos sentimos realmente honrados», destacó Gabriela de la Torre García, Directora General del Programa Adopta un Talento (PAUTA).

Cada año, el Centro de Innovación Intercultural apoya iniciativas de base que promueven el diálogo y el entendimiento interculturales, contribuyendo así a la paz, la diversidad cultural y unas sociedades más integradoras. Este año, la ceremonia estuvo presidida por Miguel Ángel Moratinos, Secretario General Adjunto de las Naciones Unidas y Alto Representante de la COI, e Ilka Horstmeier, miembro del Consejo de Administración de BMW AG People and Real Estate, Directora de Relaciones Laborales.

A través del Hub de Innovación Intercultural, el Programa Adopta un Talento (PAUTA) recibirá una subvención financiera, así como un año de apoyo para el desarrollo de capacidades y tutoría por parte de UNAOC, el Grupo BMW y Accenture para ayudar a fortalecer el proyecto «Empoderando con Ciencia a Niñas y Adolescentes de Grupos y Comunidades Vulnerables en México» y su contribución hacia una sociedad más incluyente. Este modelo de colaboración entre las Naciones Unidas y el sector privado crea un impacto más profundo, ya que los socios aportan sus respectivos conocimientos para garantizar el crecimiento sostenible de cada proyecto apoyado.

Para saber más sobre este proyecto: https://interculturalinnovation.org/programa-adopte-un-talento-pauta-empowering-girls-and-adolescent-girls/
Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Renueva tu clóset con compras inteligentes esta temporada

Preferir calidad sobre cantidad y aprovechar la temporada de ofertas como el Hot Sale son maneras inteligentes de renovar nuestro outfit.

Todos amamos renovar nuestro clóset y tener los outfits más trendy cada temporada. Sin embargo, algunas veces esto no es tan simple como quisiéramos. Por eso, hacer “compras inteligentes” puede ayudar a que este refresh sea más sencillo.

Podemos comprar de manera inteligente de diversas maneras, pero siempre la más recomendable es anteponer la calidad sobre la cantidad. Otra opción igual de buena es buscar las temporadas de ofertas y ventas especiales que suele haber a lo largo del año como el Hot Sale.

Así que si quieres renovar tu clóset con fits resistentes, duraderos, cómodos y con las mejores vibes del verano, American Eagle tiene la solución que estás buscando.

Con la gran variedad de Jeans de AE le darás a tus outfits ese sello de confortversatilidad y resistencia, que además de darte el look ideal, te ayudará a economizar al mismo tiempo que te brinda ese mood veraniego que te hará lucir increíble.

Los Baggy Jeans, esenciales para esta temporada por su ajuste relajado y suelto, son ideales para armar el outfit que quieras. Por otro lado, los clásicos Skinny Jeans están diseñados para acompañarte  a donde quiera que vayas durante mucho tiempo.

Si lo que quieres es estar fresco, los Shorts y los Summer Dresses son perfectos para disfrutar cómodamente de estos días. Con los Cargo Shorts podrás vivir cualquier aventura pues su Flex te dará la movilidad que necesitasVersatilidadfrescura el look ideal lo tienen los vestidos de AE. Ya sean largos o cortos, estos vestidos elevarán tu outfit con sus cortes y diseños inspirados en todo lo bueno del verano.

Además de llevar los looks más trendy y hacer tu guardadito, con AE también estarás cuidando al planeta gracias al programa Real Good que busca disminuir el impacto en el medio ambiente reduciendo los recursos que se emplean en la producción de las prendas. Por ejemplo, por cada par de jeans se ahorra hasta el 14% de agua en su confecciónCalidadcomodidadfrescura y sustentabilidad en todos tus outfits.

Con American Eagle ya no hay pretexto para no darle a tu clóset esa renovación que tanto has deseado. Arma tus outfits con los tops, jeans y accesorios de esta temporada a precios increíbles con hasta el 70% de descuento que AE tendrá durante el Hot Sale.

Categorías
Sibarita Tendencia

¡Hamburguesas a un peso! Así celebrará Carl´s Jr. el Día de la Hamburguesa

 

  • Para celebrar el Burger Day, por séptimo año consecutivo, Carl´s Jr. pone su emblemática “Famous Star” con queso a 1 peso.

 

Cierra tus ojos un momento y piensa, ¿Qué puedo comprarme con un peso? Bueno ¡Ya te la sabes!, pero si en este momento no encuentras la respuesta te la ponemos fácil, ¡una deliciosa hamburguesa! Y es que para Carl´s Jr. hay días que no pasan desapercibidos y al ser pionero en la celebración del “Burger Day” en México, viene con una de sus promociones más famosas al poner su emblemática “Famous Star”, a solo 1 peso. Leíste bien, ¡Sólo un pesito!

Fue en 2017 cuando por primera vez Carl´s Jr. celebró el Burger Day, siendo así la pionera en festejar este delicioso alimento y poniendo en el mapa este momento tan relevante para la industria. Dando cátedra de nuevo sobre cómo hay que celebrar este día, por séptimo año consecutivo regresa este 28 de mayo, Día de la Hamburguesa, la promoción favorita de todos sus invitados:

 ¡La Famous Star con Queso a sólo 1 peso, en la compra de cualquier combo!

La favorita de todos

¡Ya te la sabes! Sin Carl´s Jr. el Burger Day pasaría desapercibido en México, por ello, ha decidido mantener vigente la promoción que se ha quedado guardada en el corazón de sus invitados que año con año, se han reunido en todas las sucursales a pasar un día en familia como una tradición.

Al respecto, Maritza Reynoso, Directora de Mercadotecnia de AMECAR (Asociación Mexicana de Carl’s Jr.) mencionó: 

“Carl´s Jr. tiene la mejor oferta de hamburguesas, año con año innovamos y ofrecemos productos nuevos a nuestros invitados y cada vez contamos con más sucursales en el país para llevar ese sabor a cada rincón donde tenemos presencia. Hoy estamos muy contentos de haber sido los pioneros en festejar el 28 de mayo como el Día de la hamburguesa, logrando que sea ya una fecha icónica de Carl´s Jr. y que ha hecho que nuestros invitados esperen con ansias el día para ir por su Famous Star a 1 peso. Estamos preparados para recibir a los fans de nuestras hamburguesas y celebrar como se debe el Burger Day”.

De acuerdo con Carl´s Jr., durante el famoso “Burger Day”, se venden más de 300 mil Famous Star con queso a un peso en las sucursales del país, deleitando así a sus invitados y creando una fiesta increíble que todos pueden disfrutar, ya que la promoción está disponible en comedor, servicio para llevar y drive thru.  

Este año no será la excepción, así que cómo expertos creadores de hamburguesas, te decimos que apartes este próximo 28 de mayo y lo festejes con nosotros, en lo que consideramos debería ser uno de los días más importantes del año. ¡Feliz Burger Day para todos!

 

Categorías
Ciberseguridad Dispositivos móviles Innovación Tecnológica Internacional Nacional Oficinas Recursos humanos Software Telecomunicaciones

Threema, la aplicación suiza de mensajería instantánea segura, llega a México

/COMUNICAE/ Su versión empresarial, Threema Work, cuenta con más de dos millones de usuarios, repartidos entre 7.500 empresas, organismos públicos y organizaciones. Empresas mexicanas de los más variados sectores ya usan Threema Work para garantizar la seguridad de su comunicación empresarial interna
Threema, la empresa suiza desarrolladora de la mensajería instantánea segura más vendida del mundo, continúa su expansión, ampliando su cartera de clientes corporativos en México, mediante su solución Threema Work. Esta versión de su app de mensajería instantánea proporciona a las organizaciones un sistema de comunicación interna ágil, a la vez que seguro y confidencial, en particular durante tiempos de economía incierta y ante la importancia creciente que cobra la ciberseguridad. Threema Work es una alternativa segura para la comunicación interna tanto en empresas, como en organismos públicos, tales como administraciones públicas, partidos políticos, cuerpos policiales y de bomberos, o instituciones sanitarias. El inicio de las operaciones de Threema en México se traduce en una significativa cartera de clientes, en sectores tan dispares como educación, medios de comunicación, y automovilístico, donde una de las empresas líderes con miles de trabajadores ha decidido implantar Threema Work.

«La mensajería instantánea se ha convertido en una parte integral de la comunicación empresarial: simplifica la comunicación, mejora la colaboración, agiliza los flujos de trabajo y aumenta la productividad. Sin embargo, los servicios de mensajería instantánea usados actualmente en entornos empresariales no siempre son seguros, ya que muchos no ofrecen una garantía en cuanto a la seguridad y la privacidad en el ámbito empresarial; ni siquiera algunos de los que están específicamente diseñados para un uso profesional, ya que carecen incluso de elementos básicos para la protección de datos, como, p. ej., el cifrado de extremo a extremo», comenta Miguel Rodríguez, Chief Revenue Officer y miembro de la Mesa Directiva  de Threema. Rodríguez enfatiza que «por otro lado, los servicios de chat destinados al uso personal no ofrecen las opciones de configuración necesarias para la comunicación empresarial. Muchos no cumplen con los requisitos para cumplir con las normativas vigentes».

Las empresas que confían en Threema Work manejan datos personales e información sensible, por lo que necesitan garantizar el blindaje de estos, especialmente en entornos laborales en los que los empleados no tienen un lugar de trabajo fijo.

Threema Work garantiza la protección de los datos y una integración sencilla en los sistemas existentes de comunicación corporativa.

Diseñada específicamente para el uso empresarial, Threema Work evita que los datos corporativos circulen por canales desprotegidos o privados y ayuda a las empresas a cumplir con las regulaciones RGDP y NIS2. La solución está respaldada por una tecnología de vanguardia que encripta de punto a punto todos los mensajes (texto, datos, PDF, fotos, etc.), metadatos, archivos, llamadas y vídeos. A su vez, permite crear listas de distribución, encuestas y conversaciones privadas confidenciales protegidas por un PIN, programar horas de interrupción automáticas, así como editar el formato de los textos (p. ej. en cursiva).

Threema Work cuenta con más de 2 millones de usuarios en 7 500 clientes institucionales, como p. ej., Gobierno, Policía y Ejército suizos, el Banco Central de Alemania, el Ayuntamiento de Fráncfort del Meno, el partido político Die Grünen (Los Verdes), el estado federal alemán Baden-Württemberg, la automovilística Mercedes-Benz Group, la Universidad Erasmus de Rotterdam, el grupo financiero Six, la energética RWE o la aerolínea Emirates.

https://threema.ch/es/work

Sobre Threema
Fundada en 2012, Threema es una empresa suiza que ofrece el servicio de mensajería instantáneo seguro más vendido del mundo. Más de 11 millones de usuarios en Europa y fuera de ella han depositado su confianza en Threema. Threema ha sido diseñada teniendo en cuenta la privacidad y la reducción de datos. Dos millones de usuarios, repartidos entre 7 500 empresas, organismos públicos, instituciones educativas y organizaciones, han optado por la solución empresarial Threema Work, con 2 millones de usuarios. Empresas de renombre, como Mercedes-Benz Group,  SIX Group y TK Elevator, utilizan Threema Work como herramienta de mensajería interna.

Además, muchas pequeñas y medianas empresas e instituciones públicas (como el Ejército suizo, la ciudad de Fráncfort del Meno o la Universidad Erasmus de Rotterdam) utilizan Threema Work.

La firma se distingue por garantizar que sus usuarios puedan comunicarse sin tener que preocuparse por la privacidad y la seguridad. No están obligados a compartir ninguna información personal (p. ej. el número de teléfono o el correo electrónico); tampoco están obligados a dar acceso a su directorio telefónico. Las aplicaciones de Threema son de código abierto.

Threema no se financia con publicidad y no recopila datos de los usuarios. Threema se ha desarrollado teniendo en cuenta la protección de datos y la privacidad (Privacy by Design), por lo que solo se genera la mínima cantidad de metadatos. Las comunicaciones entre sus usuarios se encriptan de extremo a extremo, ofreciendo asimismo chats de grupo, llamadas de voz o de video.

Threema está hecho 100% en Suiza, aloja sus propios servidores en Suiza y no está sujeto al «CLOUD Act» estadounidense. A diferencia de otros servicios similares, cumple totalmente con las normas europeas para la protección de datos (RGPD).

Threema sale sistemáticamente ganadora en las comparaciones de aplicaciones de mensajería y ha recibido múltiples premios por su sólida seguridad, su incomparable protección de la privacidad y su facilidad de uso.
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional

¿Quién es Miguel Torruco Garza, destapado por Saúl Canelo Álvarez como candidato a jefe de gobierno?

¿Quién es Miguel Torruco Garza, destapado por Saúl Canelo Álvarez como candidato a jefe de gobierno? Te contamos acerca del diputado morenista.

Y es que la noche de este miércoles 24 de mayo el pugilista mexicano develó su figura en el Museo de Cera de la Ciudad de México, en donde se encontraba presente Miguel Torruco Garza.

Al tomar la palabra, Saúl Canelo Álvarezagradeció al político por hacer posible dicho evento, y señaló que sería una buena opción para ser candidato a jefe de Gobierno capitalino.

“Te conozco desde hace muchos años y creo que serías un gran representante como jefe de Gobierno de la Ciudad de México”, expresó el deportista nacional.

A estas palabras, Miguel Torruco Garza se mostró tranquilo e indicó que, “viniendo de un gran campeón”, era todo un halago que mencionara dicho tema.

Así, tras ser cuestionado al respecto, el diputado de Morena no negó la posibilidad de presentar su candidatura para la jefatura de gobierno de la CDMX.

Miguel Torruco Garza, el joven diputado que podría ser jefe de gobierno de la CDMX

Miguel Torruco Garza es originario de la CDMX y nació el 16 de enero de 1988, por lo que actualmente tiene 35 años de edad.

Cuenta con la Licenciatura en Mercadotecnia por la Universidad Iberoamericana, así como con una Maestría en Administración Pública por el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).

 

Categorías
ESTADOS

Firman Salomón Jara y Claudia Sheinbaum convenio para fortalecer la cooperación entre gobiernos de Oaxaca y CDMX

El Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz y la Jefa de Gobierno de la CDMX Claudia Sheinbaum Pardo firmaron un convenio general para fortalecer la colaboración y compartir experiencias de gobierno y “hacer de la relación entre Oaxaca y la Ciudad de México la mejor que haya existido nunca”, destacó Sheinbaum Pardo.

Reunidos con integrantes de los equipos de gobierno de ambas entidades en el antiguo Palacio del Ayuntamiento de la CDMX, la Jefa de Gobierno de la CDMX mostró su beneplácito para trabajar conjuntamente con el Mandatario Oaxaqueño y explicó que la firma del convenio general comprende distintos temas, desde digitalización gubernamental, desarrollo económico, turismo, movilidad y de asesoría mutua.

“Nos da gusto que podamos compartir experiencias y recibir a nuestro amigo el gobernador de Oaxaca Salomón Jara”, enfatizó.

A su vez, Jara Cruz expresó su satisfacción por la firma de este convenio, ya que se podrán aprovechar las experiencias exitosas de la administración en la CDMX, que es un ejemplo de políticas públicas exitosas y de gobierno en el país.

El convenio considera el intercambio de experiencias para resguardar información que es de carácter público, así como transitar a la digitalización de los servicios públicos de los órganos de Gobierno.

El Gobernador de Oaxaca agradeció el apoyo y respaldo de la Jefa de Gobierno para contribuir a la solución de la problemática de la entidad con estrategias y acciones de políticas públicas en favor de la ciudadanía.

En la reunión estuvieron presentes Martí Batres Guadarrama, secretario de Gobierno de la Ciudad de México; José de Jesús Romero López, secretario de Gobierno del Estado de Oaxaca;       Luz Elena González Escobar, secretaria de Administración y Finanzas de la Ciudad de México; José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública de la Ciudad de México y Moisés Juárez Rodríguez, director de Tecnologías e Innovación Digital del Estado de Oaxaca.

Categorías
Tendencia

Exitosa participación de Solis en Solar Storage

Sergio Rodríguez, Service Manager de Solis para México y América Latina, dijo que la expansión de la energía solar en México es de 20 a 30% anual en el modelo de generación distribuida.

Tras su participación en la expo Solar Storage México, el directivo de Solis dijo que esta marca alcanzó en 2002 una cuota de mercado de 50% y espera mantenerla este año.

Solis es líder mundial en inversores solares y ha presentado en México los de sexta generación con almacenamiento de energía

La empresa transnacional espera en 2023 un crecimiento de 20 a 30% en sintonía con el crecimiento del sector, resaltó.

Citó datos de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que describen que México alcanzó al cierre del 2022 los 2 mil 629 megawatts (MW) acumulados en generación distribuida, con un crecimiento de 29.4% o 598.5 megas adicionales.

Los contratos de interconexión, al cierre de 2022 alcanzaron los 334 mil 984, con un crecimiento de 24% o 64 mil 478 nuevos contratos con respecto al volumen del año inmediato anterior.

Para 2023 el directivo dijo que el sector espera un crecimiento tambien de 30% de esta industria, con lo que podría superar los 3 mil megawatts de capacidad instalada en todo el país.

“El 2023 será un buen año pues ya se superaron problemas del 2021 y 2022 como los cambios regulatorios y la falta de fletes o el alto costo de los mismos que se registraron derivados de la emergencia sanitaria de la Covid-19”, explicó.

No obstante el 2024 será de incertidumbre dejando entrever que el proceso electoral por la Presidencia pudiera afectar a esta industria en México.

“El año pasado logramos una cuota de mercado de 50% y esperamos mantenerla con un crecimiento saludable de 20 % a 30 % en sintonía con el mercado. Este año (2023) será estable, no habrá cambios drásticos y aunque haya elecciones en algunos estados, eso no afecta tanto, pero 2024 si será un año crítico con mucha incertidumbre” dijo Sergio Rodríguez.

Sobre Solar Storage dijo que al celebrarse en Jalisco que es el estado con mayor crecimiento y capacidad instalada de energía solar en el país, el público asistente tenía mucho conocimiento de la marca por lo que preguntaban por los nuevos inversores de los cuales ya tenían referencia en medios de información. “Incluso hubo visitantes de Centro América y otros países por lo que la inversión en este evento fue muy provechosa”.

Reiteró que la generación distribuida que son sistemas de hasta 0.5 megawatts, sigue siendo un mercado muy atractivo y el almacenamiento de energía continua en ascenso en todo el país.

Cabe recordar que en fecha reciente Solis ganó por octavo año consecutivo, el prestigioso sello de reconocimiento para “la mejor marca de inversores a nivel mundial” por la organización de investigación de mercado global, EUPD, comentó el Service Manager de Ginlong Solis para América Latina.

Ante esto, la empresa transnacional Solis ha traído a México inversores de sexta generación por lo que está apoyando a que más usuarios inviertan en esta energía renovable.

Para esto se está introduciendo el Inversor híbrido de alto voltaje para almacenamiento de energía residencial y comercial denominado Solis S6-EH1P(3.8-11.4)K-H-US, que es compatible con todas las principales marcas de baterías globales.

Categorías
Economía Portada

Registran auge de la industria de blindaje de automóviles en México

El 2022 fue un año importante para la industria de blindaje de vehículos en México, con una comercialización de 3,500 unidades en el mercado interno. De acuerdo con representantes del sector, de este total, los vehículos de Nivel III constituyeron la mayoría con el 65%, seguidos por Nivel IV con el 15%, Nivel V con el 16%, y el blindaje más avanzado abarcó el porcentaje restante.

Los expertos en la materia aseguran que esta demanda de autos especializados en seguridad se debe principalmente a la escalada de violencia que se vive en el país. La Asociación Mexicana de Blindadores de Automotores (AMBA) reportó que el sector del blindaje de vehículos tuvo un incremento del 8% en 2022, comparado con el año anterior.

El blindaje de vehículos cobró notoriedad en las noticias nacionales en junio de 2020, cuando Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, fue objeto de un ataque armado. Posteriormente, se reveló que la vida de Harfuch fue salvada gracias a su vehículo blindado, una camioneta Suburban de nivel 5 Plus, proporcionada por Abate Autos Blindados, compañía dirigida por José Ramón Abraham Matuk.

Según el empresario, este grado de blindaje puede resistir disparos de armas de alto calibre, como la ametralladora AR-15 y municiones de hasta 7.62 x 51 milímetros, siguiendo los estándares internacionales. Agregó que el vehículo en cuestión era uno de los cinco que el gobierno de la ciudad había encargado a su firma desde 2018.

Cabe señalar que Abraham Matuk lidera además la compañía Abate Autos Blindados, misma que es representada por Automotriz Internacional Polanco SA de CV, un importante proveedor del gobierno.

En 2018, la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México adquirió vehículos blindados tipo SUV 4X4 con motor V8 por un monto de 14 millones 289 mil pesos, a través de un proceso de asignación directa con Automotriz Internacional Polanco. Posteriormente, en 2020, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México asignó a esta empresa el contrato FGJCDMX-078/2020 para la compra de tres camionetas blindadas modelo 2020, por un valor de 8 millones 99 mil 700 pesos.

A pesar de no ser parte de la AMBA, José Ramón Abraham se ha establecido como una figura destacada en la industria. Actualmente, la AMBA representó el 65% de las ventas totales de vehículos blindados en 2022 y está conformada por las empresas Ballistic Group, Auto Safe, Autowerk, Wendler Blindajes Alemanes, Blindajes Epel, Protelife Armour Boutique, Global Armor, Total Shield y Transportadora de Protección y Seguridad (TPS).

Categorías
ESTADOS Portada

Cancún prohíbe los narcocorridos

Los narcocorridos, canciones populares mexicanas que ensalzan al narcotráfico, quedaron proscritos en Cancún, meca del turismo en México, donde autoridades y comerciantes endurecieron el veto a su difusión pública con el argumento de que atrae a “gente violenta”.

La censura, aplicada en el marco del vigente reglamento municipal de espectáculos públicos que prohíbe eventos que inciten a la violencia, aguó la fiesta a seguidores de artistas como Grupo Firme -uno de los más populares de México-, que canceló un concierto previsto para el 1 de junio.

Cada vez que hay un evento como estos la realidad es que existen conatos de violencia“, dijo el martes Jorge Aguilar Osorio, funcionario del estado de Quintana Roo, donde queda Cancún.

La alcaldesa Ana Patricia Peralta ordenó “que no se permita este tipo de eventos donde de alguna u otra forma se promueva la violencia“, añadió Aguilar.

La semana pasada, un concierto de El Komander, figura del llamado “movimiento alterado” que acentuó más la celebración del imaginario del narco, también fue cancelado por la ordenanza.

Julio Villarreal, dirigente de los empresarios restauranteros del emporio turístico, aplaude la aplicación cada vez más estricta del reglamento emitido desde 2010.

“Reiterar nuestro total apoyo a esa decisión. En los restaurantes se dejó de tocar (narcocorridos) hace tiempo porque genera atracción de gente violenta que se dedica a negocios ilícitos”, dijo.

Villarreal asegura que más del 90% de los negocios afiliados en Cancún a la Canirac, la cámara nacional de la industria restaurantera, ya había dejado de tocar estas canciones en sus establecimientos pues muchas de sus letras se refieren a violencia y uso de drogas.

Cancún se suma a otras ciudades mexicanas que han cerrado filas para prohibir la difusión pública de narcocorridos, parte del llamado género regional mexicano que experimenta un auge en plataformas digitales.

Ciudad Juárez (Chihuahua, norte) hizo lo mismo en 2015, mientras en Mexicali (Baja California, noroeste) la alcaldesa Norma Bustamante prohibió que los artistas canten narcocorridos, fumen marihuana o beban alcohol en eventos organizados por el ayuntamiento.

El narcocorrido también está proscrito desde 1987 en el estado de Sinaloa (noroeste), cuna del poderoso cártel de Joaquín “Chapo” Guzmán, condenado a cadena perpetua en Estados Unidos.

La orden ocurre cuando el regional mexicano experimenta un inédito auge internacional, con nóveles artistas como Peso Pluma -que también canta narcocorridos- encabezando las listas mundiales de popularidad.

La violencia ligada al narcotráfico, sobre todo la venta de drogas al menudeo, golpea desde hace años a Cancún y otros destinos del Caribe mexicano, visitados anualmente por millones de turistas internacionales.