Categorías
Ciberseguridad Fútbol Internacional

ExpressVPN lanza un nuevo servidor en Nápoles para celebrar el ‘Scudetto’

/COMUNICAE/ Para conmemorar la histórica victoria del Nápoles, ExpressVPN mejora la privacidad online para los aficionados y clientes con una nueva ubicación de servidores en Nápoles
Los aficionados al fútbol y los amantes de la gloria deportiva italiana tienen otra razón más para celebrar, además del tan esperado «scudetto» que ha ganado el Nápoles. Para deleitar a los tifosi del mundo entero, ExpressVPN, la compañía líder en privacidad y seguridad al consumidor, ha anunciado hoy el lanzamiento de una nueva ubicación de servidores en el corazón de Nápoles. A partir del 24 de mayo, ExpressVPN invita a todos sus usuarios a conectarse a su nueva ubicación de Nápoles, para que los seguidores del fútbol se unan a la celebración de la victoria napolitana desde cualquier parte del mundo.

La reciente victoria del Nápoles en el campeonato de la Serie A le ha valido al muy querido equipo italiano su primer scudetto desde la década de los 90. Esta nueva ubicación de VPN es un homenaje, en conmemoración a la impresionante victoria del Società Sportiva Calcio Napoli y a la briosa ciudad a la que representan. Han tenido que pasar 33 largos años… Pero el scudetto ha vuelto a Nápoles.

«Estamos muy contentos de poner nuestro grano de arena para conmemorar esta victoria histórica para la afición, el club y nuestros clientes italianos. Nápoles ha esperado más de tres décadas por el scudetto, así que nos pareció lógico elegir a la ciudad para nuestra nueva ubicación de VPN», afirmó Harold Li, vicepresidente de ExpressVPN. «Esta nueva ubicación de servidores no solamente rinde homenaje al amor de la ciudad por el fútbol, su histórica victoria y el scudetto, sino que también amplía la infraestructura de nuestra red para brindar una experiencia online más segura y privada no sólo en esta ocasión sino también en el futuro».

Con la nueva ubicación de Nápoles junto con las ya existentes de Milán y Cosenza, los usuarios de ExpressVPN tienen la tripleta perfecta de ubicaciones italianas a las que conectarse. El servidor de Nápoles brindará un desempeño óptimo, mejorará la distribución de cargas y aportará altas velocidades de conexión a los usuarios. Para traer el espíritu del Nápoles a su experiencia de internet, los usuarios pueden conectarse al nuevo servidor con tan solo cambiar su ubicación de servidor a «Nápoles» dentro de la aplicación de ExpressVPN. Para más información, visitar https://www.expressvpn.com/es/blog/expressvpn-lanza-un-nuevo-servidor-en-napoles-para-celebrar-el-scudetto/

Acerca de ExpressVPN
Desde 2009, ExpressVPN ha permitido a millones de personas retomar el control de sus experiencias de internet. El galardonado servicio de VPN para el consumidor que ofrece la compañía está respaldado por su protocolo de código abierto llamado Lightway, que brinda privacidad en cuestión de unos pocos clics. El gestor de contraseñas de ExpressVPN, llamado Keys, y su router Aircove hacen que la privacidad y la seguridad digital sean fáciles y accesibles para todos. Los productos de ExpressVPN han sido examinados exhaustivamente por expertos independientes, como PwC, Cure53, KPMG y otros. ExpressVPN ha formado parte de Kape Technologies (LSE: KAPE) desde 2021. Para descubrir más acerca de las punteras soluciones de privacidad y seguridad de ExpressVPN, visitar www.expressvpn.com/es
Fuente Comunicae

Categorías
Puebla

De manera ágil, Puebla emite correcciones de actas de nacimiento: SEGOB

  • Es el único estado a nivel nacional en emitir el documento modificado en 40 minutos

Como parte de las acciones que impulsa el gobierno presente de Sergio Salomón para brindar a la población trámites y servicios de calidad, la Secretaría de Gobernación (SEGOB), a través de la Dirección General del Registro del Estado Civil de las Personas, lleva a cabo correcciones en actas de nacimiento para emitir de manera casi inmediata la documentación ya modificada.

De acuerdo al más reciente comparativo del Registro Nacional de Población (RENAPO), Puebla es el único estado a nivel nacional que expide el certificado oficial rectificado en un promedio de 40 minutos, siempre y cuando proceda por la vía administrativa; es decir, en casos en los que se puede realizar el trámite o servicio con errores o defectos mecanográficos, ortográficos, numéricos y accidentales que se encuentren asentados.

Por lo anterior, Puebla se mantiene a la vanguardia con sistema eficaz y eficiente en materia de Registro Civil, lo que refrenda el compromiso de la actual administración estatal de ser cercana y atender las necesidades de la población.

Categorías
Portada Salud

Nueva alternativa para la resistencia a la insulina en la población mexicana

Hoy en día correr es una de las mejores formas de mantener en general un buen estado de salud. Correr se ha convertido en uno de los deportes más practicados en todo el mundo y como ya es costumbre cada fin de semana en la Ciudad de México, Paseo de la Reforma se llena de corredores.

Este domingo 28 de mayo no fue la excepción y Armstrong Laboratorios estuvo presente con un nuevo suplemento alimenticio para restaurar alteraciones metabólicas y reproductivas relacionadas con la resistencia a la insulina, como parte de sus actividades previas a su lanzamiento, promoviendo no solo el deporte sino también el cuidado de la salud se suma a una de la serie de carreras temáticas de la liga de la justicia: Wonder Woman 2023.

México, pronto contará con una nueva alternativa para la resistencia a la insulina que ayudará a muchas mujeres diagnosticadas con Síndrome de Ovario Poliquístico y a la población mexicana a mejorar el Síndrome Metabólico.

#Fremalt #SindromeOvarioPoliquistico #CorriendoConFremalt

#Hola Fremalt

Categorías
CDMX

COPARMEX CDMX: Promete Del Moral coordinación con la CDMX para combate a delincuencia, infraestructura hídrica y residuos sólidos

Trabajar en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México para que los delincuentes no huyan a esta capital, hacer crecer con inversión la infraestructura hídrica y reducir de 26 a 13 los tiraderos a cielo abierto, son algunas de las propuestas realizadas por la candidata al gobierno del Estado de México, Alejandra del Moral Vela a las preguntas hechas por la COPARMEX CDMX para conocer su visión regional en la Zona Metropolitana del Valle de México, además de incrementar la oferta educativa en las escuelas de Educación Superior para despresurizar las instituciones escolares de la capital del país, así como crear facilidades para que los empresarios de la entidad mexiquense generen más y mejores empleos.

El Centro Empresarial COPARMEX CDMX envió con fecha 16 de mayo de 2023 sendas cartas a Alejandra del Moral Vela y Delfina Gómez Álvarez (por orden alfabético), para conocer sus propuestas sobre las problemáticas y soluciones compartidas con esta ciudad, ya que el destino de ambas entidades está sumamente ligado por su posición geográfica, y las respuestas de la candidata Del Moral llegaron el martes 23, mientras que las de Gómez Álvarez no fueron recibidas.

Sobre seguridad, la candidata Alejandra del Moral promete Cero Tolerancia a la delincuencia y a la impunidad, basada en tres ejes: Coordinación con los otros órdenes de gobierno que inciden en el Estado de México y con los gobiernos vecinos, para que los delincuentes no se escapen de la entidad; profesionalización, modernización y tecnologización de la policía con una red de alertas y videocámaras en el transporte público que sí estén conectadas a sus C5, y: recuperación del tejido social, confianza en la policía con programas como Vigilante Vigilado, donde todo policía estatal contará con una cámara corporal en su chaleco para garantizar un actuar integro y transparente en el cumplimiento de su deber.

En el plano de la educación aseguró que tomará en cuenta la opinión de los jóvenes y junto con ellos, su gobierno los ayudará a construir su futuro. Agregó que es tiempo de los jóvenes y de las mujeres y que pasarán de 23 mil a 100 mil jóvenes becarios de universidades públicas, mientras que 10 mil mujeres llegarán al Programa de Fortalecimiento Tecnológico de Mujeres Mexiquenses. Sin decirlo explícitamente, pero con el fin de despresurizar la movilización de estudiantes a la CDMX, incrementará la infraestructura universitaria para atender de 120 mil a 200 mil estudiantes con la construcción de tres tecnológicos y tres universidades, más 1,500 becas para estudios en el extranjero a los mejores.

Sobre el crecimiento económico explicó que facilitará la actividad empresarial, sin nuevos impuestos, simplificando trámites y eliminando verificaciones innecesarias; asimismo, creará un fideicomiso promotor de Competitividad y Desarrollo, y fortalecerá el Instituto Mexiquense del Emprendedor para impulsar nuevas formas de comercio. También creará el Programa de Créditos a la Palabra para Emprendedores, en el que el Gobierno pagará los intereses y se creará el Seguro de Desempleo de los mexiquenses, con el fin también de impulsar el crecimiento económico de su entidad y detener en lo posible a la mano de obra que viaja diariamente a la capital del país.

Respecto de los problemas como agua, residuos sólidos y movilidad que los municipios del Valle de México comparten con la Ciudad de México, observó que, en términos de agua, desarrollará un acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México para colaborar en la protección y conservación del Río Lerma, con un plan de limpieza y conservación para mejorar la calidad del agua y revitalizar los ecosistemas asociados. De igual forma, invertirán en infraestructura hídrica en toda la zona oriente y trabajarán en conjunto para mejorar la captación de agua de lluvia.

Respecto de los desechos sólidos adelantó que buscará en conjunto con el gobierno de la capital del país reducir a la mitad el número de tiraderos a cielo abierto (de 26 a 13), implementando sistemas de reciclaje y reutilización y promoviendo la reducción de la generación de residuos.

Sobre la movilidad, respondió que se compromete a revolucionar el transporte público en colaboración con el Gobierno de la Ciudad de México con un servicio más barato, seguro y sustentable; ampliación y mejora del transporte masivo a través de la implementación y expansión de sistemas como el Mexibús y el CableBus y trabajo en conjunto para extender la red de ciclopistas con 12 nuevas rutas, además de ampliar la red carretera al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Valle de Bravo y culminar los caminos del sur para mejorar la conectividad en la región.

Y respecto del crecimiento económico a través del turismo y el aprovechamiento del aeropuerto Felipe Ángeles, consideró necesaria una inversión significativa en la infraestructura de transporte y a partir de una mejora en la conectividad, habrá mayor acceso a los productos de un turismo sostenible, con la promoción también de atractivos como los «Pueblos con Encanto». También facilitará la creación de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMeS) turísticas, con apoyo y asesoramiento a los emprendedores, particularmente en las comunidades rurales de la entidad, y con ello, potenciar una visión regional de crecimiento económico a través del turismo, beneficiando tanto a la Ciudad de México como al Estado de México.

Categorías
Salud

Suecia, primer país en Europa libre de ‘humo de tabaco’, impulsando uso de vaporizadores

A propósito del Día Mundial del Vapeo el próximo 30 de mayo, Suecia está a punto de convertiste en el primer país de Europa “sin humo de tabaco” al lograr una tasa menor al cinco por ciento de prevalencia de tabaquismo, impulsado por el uso de métodos alternativos, como el caso de los vaporizadores, mientras que en México las autoridades siguen estancadas en la retórica política de que los dispositivos electrónicos son similares a los cigarros convencionales, afirmó la organización México y el Mundo Vapeando.

El informe denominado “La experiencia sueca: Hoja de ruta para una sociedad sin humo”, presentado por varios especialistas en Estocolmo Suecia, evidencia el éxito de la estrategia emprendida por ese país para reducir el porcentaje de fumadores de tabaco, el cual descendió del 15 al 5.6 por ciento en tan sólo 15 años, lo que permitirá alcanzar a la nación escandinava la denominación “país libre de humo de tabaco” 17 años antes del objetivo de 2040, propuesto por el bloque de la Unión Europea.

Según el estudio, la baja sensible que registró la población fumadora en Suecia responde a la estrategia para sustituir cigarros convencionales por instrumentos de riesgo reducido, como los vaporizadores o dispositivos sin combustión, los cuales son 95 por ciento menos dañinos que el tabaco.

Entre los beneficios que ya se atestiguan por el menor consumo de cigarros convencionales destaca una incidencia de cáncer 41 por ciento menor a la que registran diversos países europeos, así como el porcentaje más bajo de enfermedades relaciones con el tabaco dentro de la Unión Europea.

De acuerdo con Ander Milton, uno de los autores del informe, la estrategia sueca, que combina métodos de control del tabaco con estrategias de minimización de daños, podría salvar 3.5 millones de vidas en la próxima década si otras naciones de la Unión Europea aplicaran dichas medidas. No hay ningún otro país de la Unión Europea que esté cerca de replicar el logro de Suecia.

En esa misma línea, Delon Human, otro de los autores del estudio, destacó el aporte que ha representado el uso de productos de riesgo reducido en el combate contra el tabaquismo en Suecia.

“Se trata de combinar el control del tabaco con la minimización de daños; no hay productos de tabaco exentos de riesgos, pero los cigarrillos electrónicos, por ejemplo, son 95 por ciento menos nocivos que los cigarros convencionales; para un fumador es mucho mejor pasarse de los cigarrillos normales a los cigarrillos electrónicos o a las bolsas de nicotinas que seguir fumando”, afirmó Delon Human.

El informe destacó que el modelo de Suecia sigue las recomendaciones del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT) de la Organización Mundial de la Salud (OMS); pero agrega los productos sin humo y vaporizadores como alternativas menos nocivas.

El estudio es un encargo de Health Diplomats, una organización internacional que lucha por mejorar el acceso a la atención sanitaria, fomentar la innovación y la reducción de daños para minimizar el impacto negativo del alcohol, los alimentos, la nicotina y las drogas.

“Suecia ha adoptado una estrategia antitabaco muy acertada que debería exportarse; sería enormemente beneficioso para el mundo que más países siguieran el ejemplo de Suecia, con medidas que reduzcan la oferta y la demanda al tiempo que aplican tipos impositivos diferenciados que ofrezcan a los fumadores incentivos económicos para cambiar los cigarrillos por alternativas menos nocivas”, agregó el catedrático Karl Fagerström, quien también es autor del informe.

El 30 de mayo, como cada año, tendrá lugar el Día Mundial del Vapeo, fecha en la que millones de personas alrededor del mundo celebran su triunfo en contra del tabaquismo, a través de la sustitución de cigarros convencionales con dispositivos de riesgo reducido, como los vaporizadores.

Ante ello, es claro que la experiencia de Suecia, junto con otras historias de éxito observadas en países como Japón, Nueva Zelanda, Francia y el Reino Unidos, evidencian las ventajas que representan los productos de riesgo reducido -como los vaporizadores-, en la lucha contra el tabaquismo, actividad que provoca la muerte de ocho millones de personas al año, según datos de la OMS.

Por lo anterior, Juan José Cirión Lee, presidente de México y el Mundo Vapeando, considera que en el país urge dejar a un lado dogmas políticos y reconocer la evidencia científica internacional que existe en materia de vaporizadores, con el objetivo de avanzar hacia una regulación de los dispositivos que permita, por un lado, darle una oportunidad a quienes desean abandonar el consumo de cigarros convencionales y, por el otro, revertir la presencia del mercado negro que detonó la serie de políticas prohibicionistas que han adoptado autoridades mexicanas, como la Secretaría de Salud federal.

Ante dicho escenario, confió en que encuentren eco las voces de diputados federales y senadores que empujan por una regulación de los dispositivos para evitar que sean consumidos por menores de edad y que se defina un marco legal que defina la producción, venta y distribución de los vaporizadores.

“Es momento de dejar atrás las ideologías políticas y aprender de la experiencia científica e internacional; en países como el Reino Unido, Francia y Nueva Zelanda los vaporizadores son parte de las políticas públicas para combatir el tabaquismo; es un crimen no permitirle a quienes desean dejar de fumar la oportunidad de acceder a instrumentos para dejar el tabaquismo”, argumentó el activista.

México y el Mundo Vapeando es un grupo de entusiastas del vapeo con la única misión de defender el derecho a elegir un método de reducción de daños en el país. Sus colaboradores tienen la firme convicción de una regulación justa para combatir el terrible hábito del tabaco, teniendo como base la ciencia y el libre derecho de expresión.

Categorías
Columnas

De ingratos y non gratos

PULSO

 

Eduardo Meraz

 

Conforme el sexenio languidece, los apoyos verbales y por escrito hacia el presidente totalmente Palacio Nacional, de parte de su claqué se multiplican por doquier, a manera de salvavidas para que llegue al final de la otra orilla.

 

Esta demostración de empatía de sus huestes hacia el titular del ejecutivo es perfectamente entendible, pues no desean parecer ingratos, aunque en lo interno ya están empezando a buscar acomodarse con la próxima administración.

 

Así, los desplegados de los gobernadores morenistas se han vuelto cotidianos y cada vez más frecuentes, ante el agravamiento del papel de buscapleitos del habitante temporal del palacete, debido a los frentazos legales y de realidad recibidos en tiempos recientes.

 

Declarado persona non grata por el Congreso de Perú por sus continuas ofensas y descalificaciones a la presidenta Boluarte, ni tardos ni perezosos los gobers guindas decidieron reclamar su derecho a alcanzar el mismo título.

 

Obvio, para lograr esa distinción adoptaron el mismo rol de metiches en los asuntos internos de la nación andina. Si no lo hubieran hecho, se verían obligados a acudir a los portales de Santo Domingo para poder presumir dicho reconocimiento.

 

Y al paso que van, es muy probable saquen un nuevo desplegado para señalar su rechazo a las medidas cautelares dictadas por el INE y el Tribunal Electoral al mandatario sin nombre y sin palabra por promocionar el voto en favor de su partido, durante su teatro en atril mañanero.

 

La política «corcholatera» tampoco  ha sido de gran ayuda para esconder o minimizar los efectos negativos de los manotazos y cambios de opinión del presidente innombrable, que como dice una cosa, al día siguiente pronuncia una distinta.

 

El ejemplo más significativo de estos trastocamientos en los puntos de vista presidenciales quedaron de manifiesto con la no venta de Banamex, cuyos bandazos fueron determinantes en su no concreción.

 

Primero, dio su aval para que Germán Larrea comprara el banco, pero en la víspera de la firma decretó la expropiación, ocupación temporal o recuperación de la concesión de activos ferroviarios de Grupo México.

 

Después propuso que el gobierno se asociará con privados para adquirirlo, lo cual orilló a los dueños de Banamex posponer su venta y hacerla a través de la bolsa de valores, hasta el próximo sexenio.

 

Y un tercer camino es tener otro banco público, pero de carácter digital. Ir de ocurrencia en ocurrencia, habla de confusión mental y falta de planeación, características distintivas de Palacio Nacional.

 

Lo cierto es que se ha profundizado la gestión calamitosa del oficialismo en las semanas recientes, ante la imposibilidad de entregar buenos resultados a los mexicanos.

 

Así, serán necesarios decenas de desplegados y discursos de respaldo en el tiempo restante del sexenio, para que no se llame ingratos a los mandatarios estatales morenistas. En 2024, con su voto los mexicanos dirán si los declaran non gratos.

 

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

La estrategia cómico-musical en la etapa final de la labor proselitista de Delfina Gómez en el estado de México, revela que ha sido una campaña de medio metro.

 

[email protected]

@Edumermo

 

 

 

 

Categorías
Tendencia

“Periodistas” se transforman en “actores” en “La Casa de la Bandida”

Primero, hacer realidad un sueño “La Casa de la Bandida” obra teatral de la autoría del periodista José Luis Montañez Aguilar, director del Diario Imagen, y ahora productor de la misma, cuyo propósito es mostrar el trabajo de una redacción, el relax después de sacar el periódico y luego el debate político, con la participación de “Palillo”, que interpretará Benito Castro, quien de memoria conserva toda la crítica política a los “políticos saqueadores”.

En conferencia de prensa, en las instalaciones del Diario Imagen, se anunciaron 10 funciones, las cuales se llevarán a cabo del 7 al 11 de junio en el Teatro Gran Recinto, ubicado en Tlanepantla, Estado de México, en el Teatro Gran Recinto, junto a Mundo E.

Benito Castro Maricarmen de la Peña (hija de lalo “El mimo”, Martín Muñoz, Ruth Mendoza, David López Encalada, así como los periodistas Francisco Reynoso, Roberto Vizcaíno, Salvador Martínez, Ramón Zurita y José Luis Montañez Aguilar y, la presentación especial del periodista “consentido de Andrés Manuel López Obrador, Carlos Pozos Soto, mejor conocido como “Lord Molécula”, quien con “otros datos” confrontará la información que se expondrá en la obra teatral-musical, pues se contará con la participación de Pepe Arévalo y sus Mulatos, así como el Sexyballet DI.


La co-producción esta a cargo de Gustavo Salinas (sobrino de Carmen Salinas) y la dirección de escena responsabilidad de Fernando Garcilita.

En cada función, dos por día, “La Casa de la Bandida”, tres corcholatas, un colado, más lo que se apunte! Se rendirá un homenaje, en su estreno el 7 de junio, Día de la Libertad de Expresión, se hará un tributo a Carmen Salinas, actriz, empresarias, imitadora, cantantes y amiga. En otra ocasión a José José, Armando Manzanero, por mencionar unos.

-Por qué? Corcholata
-Porque siempre estaba pegada a la botella

“La Casa de la Bandida” era una casa de “citas” donde algunos periodistas, entre otras personas acudían. La Bandida la dueña del sitio trataba bien a los periodistas.

De esta forma y para cumplir su sueño de rendirle tributo a su gran amiga Carmen Salinas, José Luis Montañez Aguilar, reúne a sus mejores plumas del Diario Imagen, e invita al personaje de “La Mañanera” Carlos Pozos, “Lord Molécula, para debatir y revelar secretos políticos y juntos destapar al próximo Presidente (a) de México.

Las “corcholatas” están invitados, así que no es de extrañarse encontrar en algunas funciones a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Ricardo Monreal o Adán Augusto López.

La serie -las 10 funciones- se busca que Netflix o alguna otra plataforma la pueda ofrecer a su audiencia. Asimismo, esta agendada una presentación, se está en negociación, en el Caesars Palace de Las Vegas, Nevada. Todo un reto.

Todo ello, porque José Luis Montañez Aguilar, dijo amar mucho a México, trataba de elevar su nombre, así como generar empleos y ayudar a los periodistas que no les va nada bien en la actualidad.

Hizo un llamado al Presidente a respetar el trabajo periodístico, no descalificarlo. En la conferencia se dio el primer debate, entre Montañez y Pozos, con sus otros datos, pues ahora si hay una libertad de expresión.

Categorías
Nacional

Senador Rafael Espino encabeza apoyo del Senado de la República a Casa Hogar Las Mercedes

 

El Senador Rafael Espino de la Peña trabaja, desde el Senado de la República, por la comunidad vulnerable. La Casa Hogar Las Mercedes IAP, que cuenta con dos sedes en la Ciudad de México, en el Centro Histórico y San Rafael.

La Casa Hogar Las Mercedes tiene 27 años de arduo trabajo ayudando a niñas y adolescentes a salir de situaciones de abandono y violencia en familias disfuncionales y ambientes riesgosos.  Las niñas y adolescentes tienen una gran oportunidad de acceder a mejores condiciones de vida. Más de 6 mil niñas han tenido la oportunidad de mejorar su vida en un ambiente seguro y estable.

El Senador Rafael Espino de la Peña encabeza campaña de donación de libros, juguetes y ropa para las niñas de Las Mercedes, quienes han sido víctimas de explotación sexual y en situación de calle y tiene la intención de ser un albergue ubicado en la calle de Berriozábal, justo en el corazón de la Ciudad de México, en la zona de la Merced sobre Avenida Circunvalación y bordeada por el barrio de Tepito, donde surgió el proyecto inicial que hoy día ya tiene 3 sedes.

La campaña inició desde el 22 de Mayo y se extiende hasta el 26 de Junio. El Senador Rafael Espino de la Peña aseguró que las niñas y adolescentes víctimas de violencia tienen todo el apoyo desde el Senado para entre poderes y sociedad construir un ambiente saludable.

Categorías
Economía Portada

ABANICO /Las emociones entran a la oficina

Por Ivette Estrada

Aunque las emociones impulsan el rendimiento en el trabajo, la mayoría de las organizaciones manejan su cultura más cognitiva que emocional. Erróneamente se tiende a asumir que las empresas son racionales y bajo esta óptica se suprime la pasión, creatividad y propósito de los colaboradores.

Sin embargo, catapultar más destrezas y productividad implican reconocer la “faz oscura” como algunos se empeñan en llamar a las emociones.

Hoy, el 75% de las carreras se truncan por falta de pericia para manejar problemas interpersonales, liderazgo insatisfactorio en momentos de dificultad o conflicto e incapacidad para adaptarse al cambio o provocar confianza.

El analfabetismo emocional se trunca al tratar de impulsar el cambio organizacional donde se multiplican las fricciones. Sin embargo, al asumir que en el trabajo existen emociones como miedo y ansiedad, se logra reducir la tensión que experimentan nuestros colaboradores y de forma paralela aumenta el compromiso.

Las organizaciones más exitosas integran sus culturas emocionales y cognitivas y alientan a las personas a ser abiertas y honestas sobre sus sentimientos. Esto aumenta la colaboración, productividad, creatividad, fiabilidad, compromiso de los empleados, responsabilidad, comunicación, confianza, autenticidad e integridad

Sin embargo, en muchas empresas prevalecen modelos que se empeñan en borrar las emociones en el ámbito laboral. Cuando esto ocurre se presenta la disonancia emocional o falta de alineamiento entre lo que se siente respecto a lo que se considera “aceptable” o “propicio” en un ambiente de trabajo. Esta discrepancia puede generar grandes conflictos y afectar la salud mental.

También incide negativamente en el rendimiento en el trabajo al propiciar falta de urgencia, pérdida de productividad, escaso compromiso de los empleados, alta rotación, métricas de baja calidad y carencia de innovación, creatividad y colaboración.

Urge entonces incorporar la cultura emocional en el trabajo. De manera natural ya tenemos una ruta incipiente para ello.

Por ejemplo, al difuminarse la barrera física de hogar y oficina durante el teletrabajo, también se lograron conectar sentimientos y emociones. El antiguo silo entre lo racional y emocional se pulverizó y comenzó a emerger el liderazgo empático. Después de todo no existe un “yo” personal y otro “profesional”. Es la misma persona.

¡Cómo abordar entonces las pérdidas suscitadas durante la pandemia? Cuando los directivos comenzaron a ser abiertos y honestos sobre las emociones y  lograron expresarlas de manera auténtica pero productiva, detectaron que en sus equipos de trabajo aparecían más empleados colaborativos, creativos y confiables. Inició la era del liderazgo empático.

Este, a su vez, incidió en la seguridad psicológica que alienta a las personas a compartir sus ideas y ayuda a crear una organización más intrépida, escucharse los unos a los otros, estar atentos a las emociones negativas en los equipos de trabajo y asumir que somos cognitivos pero también emocionales.

En suma: las emociones importan. Son parte fundamental de lo que somos.

Categorías
EdoMex

El Estado de México es sagrado; vamos por un triunfo contundente, fuera Morena: Ale del Moral

La candidata de la alianza Va por el Estado de México agradeció a los 130 mil valientes reunidos en Toluca por sumarse a su campaña, que dijo, dará una lección a Morena, para frenar la farsa de su mal llamada transformación.

Reconoce Del Moral la suma y participación de la sociedad civil, de quienes no tienen partido, pero tienen la convicción de salvar a México.

Fracasa el diputado Faustino de la Cruz en su intentona por reventar el cierre de campaña de la alianza.

Con la convicción de que el Estado de México es sagrado y se buscará un triunfo contundente que le dé una lección a Morena, para frenar la farsa de su mal llamada transformación, la candidata de la alianza Va por el Estado de México, Alejandra Del Moral, cerró campaña en Toluca.

Tras haber alcanzado y superado a la enviada de AMLO en las preferencias electorales por al menos 3%, ante 130 mil mexiquenses de todos los partidos de la alianza, y sobre todo de la sociedad civil que se han sumado a su proyecto, la abanderada del PRI-PAN-PRD-Panal, aseveró que no permitirán que el Estado de México se contamine con la violencia y deterioro que ha generado Morena en el gobierno federal.

“Aquí algo muy importante, la sociedad civil, aquellos que no tienen partido, pero tienen la convicción de salvar a México; aquí todas y todos estamos aquí porque tenemos fe, tenemos convicciones, tenemos valor y tenemos palabra, y eso mueve corazones y ha convencido a millones de mexiquense de que este es el camino correcto”, aseveró.

En su alarma por la derrota que sufrirá Delfina Gómez, el diputado de Morena, Faustino de la Cruz, envió reventadores de Morena a provocar un pleito que fue conjurado por los mismos militantes del PAN y PRD, quienes fueron expulsados del evento previo a la llegada de la candidata, permitiendo que el acto se realizara sin problema alguno.

Del Moral estuvo acompañada por los dirigentes nacionales del PRI, Alito Moreno; PAN, Marko Cortés; PRD, Jesús Zambrano, y Nueva Alianza, Luis Castro, además de los exgobernadores mexiquenses Eruviel Ávila, César Camacho, Emilio Chuayffet, Arturo Montiel, los senadores Beatriz Paredes y Miguel Ángel Osorio Chong, así como el exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo.

Ante ellos, Del Moral reiteró su llamado a la legión de valientes para que, el próximo domingo 4 de junio, acuda la gente de forma masiva a votar, y poner un freno total a Morena, para que desde el Edomex, se frene la violencia y el deterioro que desde la presidencia ha causado ese partido a México.

“No bajen la guarida, no cedan un milímetro, hemos hecho 55 días de campaña sin descanso, no venimos por un triunfo cerrado, venimos por un triunfo contundente, venimos por un triunfo, un logro que simplemente no tenga duda; vamos por votos, votos y más votos, ustedes saben cómo hacerlo y salgan a hacer lo que saben hacer y defiendan esta tierra mexiquense”, finalizó.

Mensaje Ale Del Moral Toluca, 28 mayo de 2023.
Cierre de Campaña Toluca
127 mil personas

Mi primera palabra desde lo más profundo de mi corazón es gracias, gracias, gracias, gracias a ti que acudiste al llamado , a este compromiso que nos hace nuestra patria chica; saludos a los hombres y mujeres valientes de los 125 municipios del Estado de México.

Saludos a los dirigentes de esta alianza ganadora que es Va por el Estado de México; saludo a las empresarias y empresarios, líderes de la sociedad civil y organizaciones, a las maestras y a los maestros, al Suteym, a los trabajadores de la salud, los colectivos que luchan por una mejor sociedad.

Saludo a todas y todos los hombres y mujeres aquí presentes, gracias a la maravillosa militancia panista, perredista, gracias a la militancia aliancista y por supuesto a la militancia del Partido Revolucionario Institucional.

Los saludo y reconozco su esfuerzo, sus convicciones, que han hecho que esta campaña camine con paso firme y que conquiste corazones; saludo también a la poderosa sociedad civil, hombres y mujeres que no militan en ningún partido y que hoy se suman a esta gran alianza, a todas y todos muchas gracias por su presencia esta mañana.

No hay plazo que no se cumpla, llegó la hora de la batalla final, llegó la hora de ver quién es quién en las urnas; vamos a ver de qué cuero salen más correas el próximo 4 de junio. Y hoy les traigo buenas noticias, ya los rebasamos y les vamos a ganar.

No queremos ningún pretexto, queremos un triunfo contundente, no queremos que haya ninguna duda, el próximo 4 de junio vamos a ganar contundentemente la gubernatura del Estado de México.

Aquí, Toluca, es el kilómetro 0, ustedes están aquí conmigo para escribir el nuevo capitulo en la historia de nuestro estado, la historia de la jornada electoral, la historia de cómo venimos de menos a más, de cómo venimos de abajo para arriba, de cómo nos organizamos, de cómo crecimos juntos para defender nuestra patria chica, el sagrado Estado de México.

Contra viento y marea, contra todo pronóstico, este arroz ya se coció, y el 4 de junio será como lo visualizamos desde el primer minuto, 125 batallas municipales, yo personalmente recorrí los 125 municipios y muchos de ellos varias veces, en cada rincón del Estado tememos una tendencia ganadora, y nuestros adversarios lo saben y por eso están enojados, por eso están enojados, porque desde ahorita saben que van perder la elección.

Las elecciones se ganan con votos, no con encuestas, los que estamos hechos en la calles, en la adversidad, les vamos a demostrar por que el Estado de México se respeta, los mexiquenses somos valientes, somos entrones y somos de una pieza, achicados, ninguno, y vamos a ganar.

A lo largo de esta campaña he constatado que todos los mexiquenses compartimos un mismo sueño, los del norte preponderante agrícola; los del sur ganadero, de tierra caliente, nuestra región de los vocales, los del oriente, los del industrioso poniente del Valle de México, los del la región de las pirámides, a todos los saludo, con todos dialogué, compartí y todos compartimos un mismo sueño:

El sueño de un Estado de México justo, equitativo, fuerte, poderoso, de progreso y un proyecto de todas las familias mexiquenses.

Creo en un Estado de México reconciliado consigo mismo, donde la unidad prevalezca sobre cualquier diferencia, creo en un Estado de México campeón en la generación de empleos y con salarios mejor pagados; creo en un Estado de México con transporte ágil, moderno, seguro y sustentable, que mejore la movilidad de los mexiquenses.

Creo en un Estado de México con agua para todos los habitantes, creo en un Estado de México próspero, seguro, con acceso a la salud y a una mejor educación en todos los niveles; creo en un Estado de México libre de violencia contra las niñas, contra las mujeres, libre de extorsiones, libre de narcotráfico, sin feminicidios, ni una más, si nos tocan a una nos tocan a todas las mexiquenses.

Creo en un Estado de México donde la única fuerza suprema sea la fuerza de la ley del Estado, aquí nada de abrazos ni pretextos, yo no me voy voltear a otro lado, aquí la autoridad del estado es para proteger a las familia mexiquenses, cero impunidad.

Creo en un Estado de México más hospitalario, más plural, diverso, pero sobre todo más incluyente de nuestra diversidad.

Creo en un Estado de México como una gran familia, unida, fuerte, firme, con valores humanos
y con profundo amor al prójimo y al más vulnerable.

Creo en un Estado de México invencible, con fe cívica, con fe en la democracia, con fe en las instituciones, trabajando en la concordia, en la armonía, en donde todas las familias sin excepción puedan escribir su propia historia de éxito y sean felices.

Y sobre todo creo en ustedes como los protagonistas salvando al Estado de México con el arma más poderosa, que es el poder del voto ciudadano.

Este es el sueño que compartimos y solo es posible con el voto mayoritario de los mexiquense, nuestra cita con la historia es el próximo 4 de junio y vamos a ganar.

Tenemos toda la fuerza para hacerlo, porque la nuestra es una alianza ganadora, porque es la suma de la justicia social del PRI, la construccion de la ciudadanía del PAN, con la democracia progresista del PRD, con la educación y oportunidades que abre la educación de Nueva Alianza.

Aquí algo muy importante, la sociedad civil, aquellos que no tienen partido, pero tienen la convicción de salvar a México; aquí todas y todos estamos aquí porque tenemos fe, tenemos convicciones, tenemos valor y tenemos palabra, y eso mueve corazones y ha convencido a millones de mexiquense de que este es el camino correcto.

Amigas y amigos, la vida nos puso aquí no para ver si podemos, sino porque podemos estamos aquí.

En el momento más complicado de la historia de Estado de México, ustedes dieron un paso al frente y se unieron a esta campaña con la fuerza de sus convicciones, mujeres, hombres, jóvenes , adultos mayores se pusieron la camiseta, han llevado mi nombre, mis propuestas y mi voz a cada rincón de estado.

Han puesto las lonas en sus casas, pegotes en su coches, han organizado eventos, han realizado activos y brigadeos, que eso ha hecho que esté presente en las redes sociales y en cada espacio, para poder convencer a los mexiquenses de votar por este proyecto de la reconciliación.

Hoy, con todo mi corazón les digo ¡gracias! Gracias por aceptar el reto, gracias por no rajarse, por estar del lado correcto de la historia.

El próximo domingo vamos a ganar la elección y vamos a detener de una vez por todas la farsa de la transformación de Morena, que solo ha traído destrucción a este país; el Estado de México es sagrado, el Estado de México no se toca y lo vamos a defender con alma, cuerpo, corazón y vida, porque esta es nuestra casa, sin descanso, con absoluto compromiso.

“Fuera Morena”

En esta campaña hemos demostrado que nuestra determinación es inquebrantable, que estamos listos para enfrentar cualquier obstáculo, poder superarlo con carácter, con determinación y con coraje, juntas y juntos le vamos a dar a Morena una lección que jamás van a olvidar.

Miren, nos subestimaron, cantaron victoria desde antes de arrancar campaña, quisieron ocultar a su candidata toda la campaña, rehuyeron a los debates y no presentaron ni una propuesta realista.

Grandísimo error, nos subestimaron, se equivocaron, es un gran error subestimar a una mujer, pero más error es subestimar a una mujer joven que ama al Estado de México.

En esta campaña hicimos lo que sabemos hacer muy bien, trabajar, trabajar y trabajar; conmigo van ideales, van convicciones, van propuestas con los pies en la tierra y va un mejor futuro, esta gran alianza social le va a poner un alto contundente a Morena.

Y con nuestros triunfo, empieza la derrota de Morena en todo el país.

Nosotros los mexiquenses somos mexicanos dos veces, somos mexicanos por patria y por provincia. Mexiquenses, la patria nos llama ¿estamos listos para dar lo que está en nosotros?

No bajen la guarida, no cedan un milímetro, hemos hecho 55 días de campaña sin descanso, no venimos por un triunfo cerrado, venimos por un triunfo contundente, venimos por un triunfo, un logro que simplemente no tenga duda; vamos por votos, votos y más votos, ustedes saben cómo hacerlo y salgan a hacer lo que saben hacer y defiendan esta tierra mexiquense.

“gobernadora”

Debo de confesarles que me siento profundamente orgullosa de saber que tengo al mejor ejército del valientes de todo el país, asé es que todos a votar, ningún panista, ningún perredista, ningún priista, ningún aliancista se puede quedar sin votar.

Ningún ciudadano se puede quedar sin votar el 4 de junio, no hay mañana, no hay pretextos, no hay excusas, les pregunto, ¿quieren ganar? ¿pueden ganar? ¿tiene con qué ganar?

Entonces valientes, tomen su lugar en la batalla y conquisten corazones mexiquenses, conquistemos la victoria, gracias y hasta la victoria valientes, a la carga valientes, hasta la victoria.

Va por el Estado de México, esta va por mis hijos, va por sus hijos y va por el Estado de México.

¡Que viva el Estado de México!
¡Que viva el Estado de México!
¡Vamos a ganar!