Categorías
Nacional Portada

Manifestantes exigen afuera del INE juicio contra Lorenzo Córdova por corrupción

A las afueras de las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) manifestantes pegaron carteles y pancartas, en los que exigen que Lorenzo Córdova vaya a juicio, al igual que Ciro Murayama y Edmundo Jacobo.

Los inconformes también criticaron los sueldos de los funcionarios; así como sus “privilegios” y “pensiones millonarias”.

Mientras al interior del INE se llevaba a cabo la sesión del Consejo General, en la que rendiría protesta la primera mujer consejera presidenta del instituto, Guadalupe Taddei, y tres consejeros electorales, los manifestantes demandaron que se juzgue a los consejeros anteriores por corrupción y altos privilegios.

En las cartulinas se podía leer: “juicio por alta corrupción a los traidores a la patria” y “hasta nunca ratas”.

Categorías
Deportes Portada

Djokovic recupera el número 1 sin jugar en detrimento de Alcaraz

Novak Djokovic, que no jugó en la gira estadounidense debido a no estar vacunado contra el covid, recuperó este lunes la primera plaza mundial de la ATP en detrimento de Carlos Alcaraz, ahora segundo.

El español, ganador en Indian Wells, tenía que vencer también en Miami para conservar la plaza de honor, pero perdió con Jannik Sinner en semifinales, por lo que Djokovic toma su relevo para comenzar su 380ª semana en lo alto del tenis mundial, un récord.

El serbio tiene 380 puntos de ventaja con Alcaraz, mientras que Stefanos Tsitsipas es tercero, pero a más de 1 mil puntos del dúo de cabeza.

Tras el griego, Daniil Medvedev escala una plaza y es cuarto tras ganar la final de Miami a Sinner. Fue el cuarto título del ruso en 2023 tras vencer en Róterdam, Doha y Dubái.

Sinner, finalista en Miami, avanza dos plazas y regresa al Top-10 con la novena plaza.

Rafael Nadal, fuera de las pistas desde el Abierto de Australia y cuyo objetivo es volver en Montecarlo (8-16 abril), cae una plaza más y es 14º.

Clasificación ATP del lunes 3 de abril:

  1. Novak Djokovic (SRB) 7.160 pts (+1)
  2. Carlos Alcaraz (ESP) 6.780 (-1)
  3. Stefanos Tsitsipas (GRE) 5.770
  4. Daniil Medvedev (RUS) 5.150 (+1)
  5. Casper Ruud (NOR) 5.005 (-1)
  6. Andrey Rublev (RUS) 3.470 (+1)
  7. Felix Auger-Aliassime (CAN) 3.450 (-1)
  8. Holger Rune (DEN) 3.370
  9. Jannik Sinner (ITA) 3.345 (+2)
  10. Taylor Fritz (USA) 3.065
  11. Karen Khachanov (RUS) 2.855 (+5)
  12. Hubert Hurkacz (POL) 2.750 (-3)
  13. Cameron Norrie (GBR) 2.735 (-1)
  14. Rafael Nadal (ESP) 2.715 (-1)
  15. Frances Tiafoe (USA) 2.665 (-1)
  16. Alexander Zverev (GER) 2.410 (-1)
  17. Pablo Carreño (ESP) 2.185
  18. Tommy Paul (USA) 2.090 (+1)
  19. Alex de Minaur (AUS) 2.050 (-1)
  20. Borna Coric (CRO) 1.890
Categorías
ESTADOS Portada

Incendian auto de periodista coahuilense afuera de su hogar

Fernando Rodríguez, periodista del portal Noticias en la Web en Acuña, Coahuila, sufrió un ataque contra su patrimonio durante la madrugada de este lunes luego de que una persona incendió su vehículo.

Los hechos fueron captados por cámaras de seguridad que muestran a una persona que camina por la calle y luego se detiene frente a la casa del periodista.

En un momento prende fuego al vehículo y luego escapa.

“Me llena de rabia, miedo y a la vez tristeza que hayan atentado contra mis bienes, mis hijos y mi esposa”, expresó en Facebook Fernando Rodríguez.

Recuerda que fue su hijo quien lo despertó para alertar que el automóvil estaba en llamas.

“Vivir entre amenazas por ejercer el periodismo en México, uno de los países más peligrosos para la prensa, hace saltar las alarmas de forma inmediata y prever posibles ataques, sin embargo en esta ocasión, no esperaba que ocurriera esto”, aseguró en declaraciones a El Universal.

Rodríguez teme que los ataques puedan afectarlo a él y a su familia, aunque reconoció que no sabe si se trató de una cuestión política.

No obstante, solicitó la intervención de las autoridades de los tres niveles de gobierno para su protección y solución a la brevedad.

Categorías
CDMX Portada

Definen fecha para plantar el segundo ahuehuete en Paseo de la Reforma

La secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Mariana Robles, adelantó que será a inicios de mayo que se plantará el segundo ahuehuete en la Glorieta de Paseo de la Reforma.

En conferencia de prensa explicó que un grupo de expertos de la Universidad Autónoma de México (UAM) de Azcapotzalco, del Colegio de Posgraduados de Chapingo, Viveros de Nuevo León, entre otros, han estado preparando la glorieta.

Al respecto, detalló que los especialistas están sustituyendo el sustrato y los jardines que van a acompañar al nuevo ahuehuete en la Glorieta.

“Lo han estado haciendo a mano porque no se puede meter maquinaria porque el sistema de riego e iluminación que está ya colocado en esta glorieta y eso ha implicado más tiempo del que se tenían”, dijo.

Por tanto, aseguró que será en las próximas semanas cuando ya se esté en condiciones para poner el ahuehuete, mismo que una vez que sea plantado seguirá resguardado.

Categorías
CDMX Portada

Alista gobierno de CDMX próximo concierto masivo en el Zócalo

La Ciudad de México (CDMX) se prepara para recibir el tercer concierto masivo en el Zócalo, que será anunciado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, junto con la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza el próximo 10 de abril.

Aunque se desconocen los detalles, el gobierno capitalino adelantó que será un gran espectáculo para todo el público.

“La jefa de Gobierno les dará una sorpresa espectacular, será el primer masivo, bueno ya tuvimos, será el tercero”, comentó la secretaria de Cultura.

Recordó que a la fecha se han presentado los sonideros y el cumbión por lo que previó que este que “será un concierto muy especial desde que yo llegué”, dijo.

Según la secretaria, el evento contará con música para toda la familia, y se espera que también asistan personas de otros estados.

Destacó que el costo del evento no es un gasto, sino una inversión para el acceso de la cultura.

En eventos anteriores como el festival de primavera, se recibieron más de 200 mil personas, y en el Cumbión se registraron más de 80 mil asistentes, detalló.

Categorías
Nacional Portada

Tribunal mantiene extradición a México de Karime Macías, exesposa de Javier Duarte

El Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Primer Circuito rechazó cancelar la extradición a México de la exesposa del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, Karime Macías Tubilla, quien también habría solicitado asilo político en Reino Unido.

Anteriormente, Macías Tubilla habría impugnado la omisión de la Fiscalía General de la República (FGR) y de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) debido a que no se informó al Reino Unido la prescripción de su presunta responsabilidad por el delito de daño patrimonial por 112 millones de pesos.

A pesar de ello, ambas dependencias junto con la Fiscalía General de Justicia del Estado de Veracruz probaron que la orden de aprehensión seguía vigente y ‘’estaban supeditadas a seguir la resolución judicial que resolvió que no estaba prescrita”.

El Tribunal Federal determinó que los oficios enviados anteriormente por la SRE son constitucionales y calificó como ‘’infundados’’ los agravios a la exesposa del gobernador de Veracruz, Karime Macías.

“Este Tribunal Colegiado estima que esos actos son constitucionales y no violan algún derecho fundamental en perjuicio de la investigada, ahora quejosa, porque son comunicaciones que se generaron como consecuencia directa de su primera solicitud de 15 de septiembre de 2021 y tuvieron por objeto que la S.R.E., estuviera informada de si, en efecto, había alguna determinación respecto de la prescripción’’, señalaron los magistrados.

“Y en la medida en la que la quejosa no precisó en su ampliación de demanda que acto tendiente en concreto es el que le agravia o por qué lo hace, ni el procedimiento de extradición es un acto reclamado por sí mismo, entonces esos oficios tienen la presunción de constitucionalidad” agregaron.

El año pasado, autoridades de Gran Bretaña ordenaron la extradición de Karime Macías a México debido a una orden de aprehensión por su presunta responsabilidad en el desvío de recursos, pero Karime Macías impugnó la determinación ya que habría asegurado que “ni un peso” llegó a su bolsa.

El magistrado Paul Goldspring aceptó las pruebas y determinó que eran suficientes para autorizar la extradición, por lo que el caso sería remitido a Priti Patel, ministra del Interior, quien tomaría la decisión.

Categorías
Nacional Portada

Guadalupe Taddei Zavala rinde protesta como la primera mujer presidenta del INE

Este lunes 3 de abril, Guadalupe Taddei Zavala rindió protesta como la primera mujer presidenta de Instituto Nacional Electoral. La ceremonia se llevó a cabo alrededor de las 13:30 horas, durante una sesión del Consejo General.

Durante la sesión protocolaria, Taddei Zavala asumió el cargo y acompañó el ingreso y la toma de protesta de los tres nuevos Consejeros electorales: Rita Bell López Vences, Jorge Montaño Ventura y Arturo Castillo Loza.

Como lo indica la Constitución, Guadalupe Taddei Zavala se tomó protesta a sí misma como la nueva presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), para el periodo 2023-2032, y tomó protesta a las tres nuevas consejerías.

Lorenzo Córdova, a quien Zavala relevará en el cargo, los acompañó hasta la entrada del salón y les deseó suerte, sin ingresar al pleno.

Al ser cuestionado sobre el porqué no entró al pleno el exconsejero presidente del INE afirmó que “el Consejo General se integra de once”.

La sesión del pleno fue dirigida por Edmundo Jacobo, durante su último día como secretario Ejecutivo del instituto.

“Estoy convencida que con el actuar cotidiano den su desempeño habremos de contribuir al incremento de la vida democrática del país y a la calidad de la misma en nuestro país”.

En la llamada “herradura de la democracia”, Rita Bell López estará en la silla de Ciro Murayama, Arturo Castillo Loza en el de Adriana Favela junto a la presidencia y Jorge Montaño en el de José Roberto Ruiz.

Taddei Zavala resultó electa como la sucesora de Lorenzo Córdova, a través de un proceso de insaculación, la madrugada del pasado viernes.

Categorías
Economía Portada

Remesas aumentan 11.2% en febrero de 2023: Banxico

El Banco de México (Banxico) informó que el monto de las remesas enviadas a México durante febrero de 2023 fue de 4 mil 348 millones de dólares, lo que implicó un incremento anual de 11.2 por ciento al compararlo con el año 2022.

En su reporte analítico compartido este 3 de abril, Banxico explicó que las remesas enviadas por residentes en México al exterior mostraron un avance anual de 14.1 por ciento, al alcanzar un nivel de 111 millones de dólares.

“Con estos resultados, el superávit de la cuenta de remesas de México con el resto del mundo se ubicó en 4 mil 238 millones de dólares, mayor al de 3 mil 814 millones de dólares que se presentó en febrero de 2022”, apuntó el Banco de México.

Con series desestacionalizadas, en el segundo mes de 2023 los ingresos y egresos por remesas exhibieron alzas mensuales de 0.7 y 13.8 por ciento, respectivamente.

Así, en febrero de 2023 el superávit de la cuenta de remesas se situó en 5 mil 109 millones de dólares, superior al de 5 mil 087 millones de dólares que se reportó en enero.

Por bimestre, Banxico indicó que el primero de 2023, el valor de los ingresos de remesas fue de 8 mil 755 millones de dólares, monto mayor al de 7 mil 829 millones de dólares observando en igual lapso de 2022 y que significó una expansión anual de 11.8 por ciento.

Categorías
CDMX Portada

Suspensión del programa “Blindar BJ” es por persecución política, acusa Taboada

Este lunes 3 de abril, los servicios del programa de seguridad en la alcaldía Benito Juárez, mejor conocido como “Blindar BJ” serán suspendidos por unas horas, informó el alcalde Santiago Taboada, y responsabilizó de esta situación a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, a quien acusa de la “persecución política”.

A través de un video compartido en sus redes sociales, el alcalde explicó que la suspensión provisional de la estrategia de seguridad y proximidad con la que se pretende erradicar la delincuencia en la demarcación, afectará a las familias de la Benito Juárez, sin que esto importe a la jefa de gobierno.

Señaló que esta es la tercera ocasión que lo obligan a presentar todos los vehículos en la explanada de la alcaldía para contarlos uno por uno, algo que ya habían hecho dos veces antes en 2019.

Taboada precisó que Sheinbaum continúa con una lógica de persecución política sin importar las consecuencias para los ciudadanos de la ciudad.

“El día de mañana su gobierno está impidiendo que las labores de seguridad y los servicios públicos continúen por intentar volver a abrir una carpeta de investigación en mi contra, ahora con respecto a la compra de vehículos del programa Blindar, que su gobierno ya auditó, a través de una diligencia que se ejecutó desde el 2019, en donde se acreditó la existencia de los vehículos”, sostuvo.

Sin embargo, dijo que a pesar de no estar de acuerdo con las acciones de la jefa de Gobierno capitalina, acatará las órdenes y es por ello que pone el parque vehicular del programa “Blindad BJ” a disposición de las autoridades.

“De lo contrario, seguramente generarían una nueva acusación en mi contra por desacato para llevarme a prisión”, agregó. Finalmente, Taboada pidió comprensión a los ciudadanos y aseguró que los servicios se reanudarán lo más pronto posible.

Categorías
ESTADOS Portada

Se eleva a 40 el número de migrantes muertos tras incendio en estación del INM

La cifra de migrantes muertos tras el incendio en la Estación Migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, se elevó a 40, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

El fallecido había sido trasladado al Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados (CENIAQ) del Instituto Nacional de Rehabilitación en la Ciudad de México (CDMX), donde finalmente perdió la vida.

La SSCP también indicó que cinco víctimas más fueron trasladadas este fin de semana para recibir atención médica en el mismo hospital.

Asimismo, se informó que la Secretaría de Salud continuará con los traslados de migrantes afectados por este incidente durante la próxima semana.

Las autoridades detallaron que además de las 40 personas fallecidas, al momento 23 personas migrantes que se encontraban en el Centro de Detención permanecen hospitalizadas.

Cabe recordar que el viernes Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Seguridad federal, informó que la Estancia Migratoria de Ciudad Juárez, fue suspendida y será cerrada.