Categorías
CDMX Portada

Vecinos de Xochimilco “ajustician” a extorsionador y lo entregan

Vecinos de Xochimilco, Ciudad de México, hicieron justicia con su propia mano contra un hombre identificado como Ulises ’N’ luego de que éste supuestamente extorsionara a otro ciudadano con una cantidad de dos mil pesos semanales.

El individuo fue linchado cuando intentó cobrar el dinero nuevamente y finalmente fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Las fotografías del hombre, quien se mostraba sonriente en sus redes sociales y posaba junto a bueyes, han sido difundidas en redes sociales, así como también la imagen de su estado después de ser linchado por los vecinos de la zona.

El periodista Carlos Jiménez compartió las imágenes en su cuenta de Twitter, en la que denunció que el sujeto fue golpeado por extorsionar a un ciudadano. “Así se lucía en redes, junto a los bueyes. Así acabó todo madreado el buey”, escribió Jiménez en su publicación.

La SSC informó en un comunicado que el hombre de 45 años fue detenido en Xochimilco por presuntamente exigir dinero a un ciudadano durante al menos seis meses. El individuo habría estado extorsionando a un joven de 28 años, argumentando que su padre había hipotecado su casa antes de morir.

Al confrontarlo por la veracidad de la situación, el ciudadano pidió ayuda a sus vecinos para evitar que huyera y entregarlo a la autoridad, pero terminó siendo golpeado mientras esperaban la llegada de los policías.

El incidente tuvo lugar en la carretera Xochimilco-Tulyehualco, en el Pueblo de Santa María Nativitas.

Categorías
CDMX Portada

Esto sabemos sobre el Primer Festival de Jazz en Iztapalapa

La alcaldía de Iztapalapa tiene preparado un evento excepcional para celebrar el Día Internacional del Jazz, así que es momento de que los amantes de este género musical puedan disfrutar de cuatro bandas de gran calidad en una noche llena de ritmo y buena música.

Este evento promete ser una experiencia inolvidable para todos los asistentes, ya que se seleccionaron cuidadosamente las bandas para ofrecer una amplia variedad de estilos y fusiones del jazz, desde el jazz tradicional hasta el jazz contemporáneo.

¿Cuándo y a qué hora?

El sábado 29 de abril a partir de las 16:00 horas, Iztapalapa será la sede del primer Festival de Jazz en el Auditorio de la Utopía Meyehualco, ubicado en la Calle 71 esquina con Calzada Ermita Iztapalapa, colonia Santa Cruz Meyehualco.

La buena noticia es que la entrada a este evento artístico será completamente gratuita, por lo que podrás disfrutar de una tarde de buena música sin preocuparte por tu bolsillo.

El cartel del Primer Festival de Jazz, estará encabezado por Chag Jazz Quartet, una banda de renombre que ha participado en importantes festivales internacionales en países como Canadá, Alemania, Inglaterra y Portugal.

Además, el festival contará con la participación de otras tres bandas que prometen una noche llena de ritmo y buena música, La Big Band Comunitaria de Iztapalapa, el Ensamble Kids Jazz y el Ensamble de Jazz Comunitario, serán los encargados de seguir el ritmo y brindar una experiencia única e inolvidable para todos los asistentes.

Categorías
Nacional Portada

Avión Presidencial despega rumbo Tayikistán

Luego de que la semana pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador informara sobre la venta del Avión Presidencial TP-01, este viernes la aeronave despegó del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con destino a Tayikistán, país que lo adquirió.

El despegue fue a las 16:18 horas y tendrá como primer ‘escala’, Los Ángeles, California para los últimos detalles de mantenimiento.

“Van a realizar adecuaciones, últimos mantenimientos para pintarlo y llevarlo a su país. Vienen incluidas refacciones en la venta, sin embargo, la mayoría son propiedad del estado mexicano, se está negociando con el comprador para que las compren”, dijo el titular de Banobras, Jorge Mendoza.

El Boeing 787-8 se entregó con la placa XC-LQL, aunque finalmente cambiará de matrícula.

Por otro lado, el funcionario aseguró que el precio del avión cumple con el avalúo realizado por el gobierno y con la venta del avión va a generar ahorros de 332 millones de pesos de intereses .

Tal y como adelanto hace unos días López Obrador, el dinero obtenido por la venta del avión será destinado para la construcción de dos hospitales, en Tlapa, Guerrero y en Tuxtepec, Oaxaca.

Categorías
Nacional Portada

SRE evitó más de 120 penas de muerte de mexicanos en EUA en lo que va del sexenio

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que en los últimos cuatro años se ha logrado evitar la pena de muerte en 126 casos de connacionales que residen en Estados Unidos, a través del programa Asistencia Jurídica en casos de pena capital.

Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, mencionó que ningún mexicano sentenciado ha sido ejecutado, esto lo hizo durante su participación en la ceremonia de ‘’Consulados en América del Norte: transformando sus servicios y protección a personas mexicanas’’.

Por su parte, Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, ‘’como posición esencial’’ hizo énfasis en que México está en contra de la pena de muerte, pues explicó que, en muchos casos, los connacionales están en desventaja por no dominar el idioma inglés o inclusive porque no tienen acceso a los servicios legales a tiempo.

“Sabemos que en muchos de los casos en Estados Unidos hay un sesgo en contra de nuestros connacionales o desventaja porque no se maneja el idioma o porque no tienes acceso a los servicios legales a tiempo”, señaló el canciller Marcelo Ebrard.

El canciller anunció durante la misma ceremonia, que se iniciará el programa de defensoría a personas mexicanas en materia penal, a través del cual se defenderá a mexicanos que hayan sido encarcelados en EUA y tengan ‘’penas excesivas’’.

Ebrard indicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha insistido en el tema de otorgar defensa a los connacionales, para proteger sus intereses en la frontera norte del país, así como ampliar la cobertura, para conformar una procuraduría de defensa de los mexicanos en el extranjero y, en sus palabras, es lo que se ‘’va construyendo’’.

‘’Llegó a hablar (AMLO) de que fuéramos una procuraduría de defensa de nuestras y nuestros connacionales, es lo que queremos construir, es lo que va construyendo: defender a nuestros connacionales y proteger sus intereses en Estados Unidos”, explicó el secretario.

Referente al programa de defensoría, Roberto Velasco agregó que se trata de un programa ‘’único en el mundo’’ que le brindará protección consular a personas que enfrentan procesos legales penales graves, catalogados de ese modo porque, según explicó, se toma en cuenta la complejidad del sistema, la especialización que se requiere en la representación legal y los costos de los casos.

A su vez, informó que entre los requisitos que pide el programa, los connacionales no deben haber admitido su culpabilidad, así como deben existir elementos legales para defender su inocencia, que pertenezcan a comunidades vulnerables y que hayan recibido sentencias desproporcionadas.

Categorías
Economía Portada

Empresas del sector financiero encabezadas por mujeres tienen mayor productividad

  • Empresas del sector financiero lideradas por mujeres apuestan por la inclusión financiera rentable.

 Actualmente el mundo los negocios está encabezado mayormente por hombres, no obstante destacan perfiles de mujeres líderes que robustecen y nutren día con día el futuro de la equidad en diferentes industrias, tal es el caso de las fintech y empresas de tecnología financiera mexicanas, que lideradas o co-lideradas por mujeres tienen como resultado el doble de productividad que las de hombres.

De acuerdo con un estudio de Findex, por cada dólar de fondeo recibido, las fintech fundadas por mujeres generan 0.78 dólares en ingresos, mientras que las fintech fundadas por hombres generan sólo 0.31 dólares, en este contexto, durante la mesa redonda «Inclusión financiera: la revolución liderada por mujeres”, ” convocada por  equality company, compañía de tecnología 100% mexicana que diseñó un ecosistema de soluciones tecnológicas enfocadas al otorgamiento de crédito, se destacó la importancia de que cada vez haya más representación de mujeres en puestos de liderazgo.

Si bien, aún existe una gran brecha de género en México y Latinoamérica que se debe seguir contrarrestando, una de las tendencias más importantes que destacan en esta industria es que el movimiento positivo de la salida de la brecha de género en la fuerza laboral del ecosistema se debe en parte al aumento de directoras, fundadoras y cofundadoras de las empresas llevando a cabo valores corporativos alineados con la representación equitativa de género.

El liderazgo femenino en la Industria Fintech ha sido una clave para la revolución de la inclusión financiera, pues las propuestas de valor que han hecho estás líderes en conjunto con sus equipo, han evidenciado un desempeño y un retorno de inversión mejor dentro de sus compañías.

“No debemos cerrar los ojos a que esta tendencia contrasta con que tres cuartas partes de las fintech en la región que tienen equipos con menos de 50% de participación de mujeres, según indica Findex. Por otro lado el INEGI señala en su última Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo que, tan solo en México las mujeres ocupan un 29% de los empleos mejor pagados en México, y apenas un 2% de la población total femenina en el país cuenta con un trabajo de ingresos superiores a 21 mil 500 pesos al mes, sin duda la brecha salarial, aún es una tema que debemos trabajar, debemos garantizar que todos los empleados reciban un salario justo y equitativo”, señaló, Mary Carmen Arteaga, Chief Operating Officer y Cofundadora de Equality Company.

Por su parte, Angelica Arana Cruz, Vicepresidenta de Operaciones, Operaciones TI e Infraestructura de STP, destacó que “tan solo el 46.5% de mujeres mayores de edad en México tienen acceso a un producto financiero formal, este índice de acceso al crédito aún es bajo y tiene un impacto negativo en la capacidad de las mujeres para hacer negocios, pues puede impedir que las mujeres inicien o crezcan sus negocios”.

Las expertas señalaron que el reto de liderar los puestos de fintech y de tecnología financiera aún es grande frente a las brechas de género que existen y que se enfrentan con prejuicios de género, sin embargo, solo el 19% de los emprendedores en México son mujeres, esto de acuerdo con el INEGI. Cabe destacar que actualmente el destino de las inversiones realizadas en el sector Fintech de América Latina son 61% dirigidas a emprendimientos de tecnología financiera liderados por hombres.

Por otro lado, equality enfatizó la necesidad de tener más mujeres en los consejos de las empresas, para que desde la dirección de las empresas se refleje esta equidad en las políticas y estrategias que promuevan equidad dentro de las empresas, para buscar inclusión en todos los sentidos.

Karla Hinojosa, Group Product Manager de Spin by OXXO resaltó que “38% de los hogares en México están manejados por mujeres, el principal reto es generar un liderazgo que permita desafiar los modelos de negocio que existen actualmente, para hacer nuevos productos que incluyan a mujeres que no tienen acceso a la inclusión financiera, lo que se relaciona directamente a que haya mayoy inclusión, este liderazgo debe ser transformador para que desde los mismos equipos que están dentro puedan generar un producto que ayude a los demás, así se van redefiniendo los equipos de negocio y el modelo de trabajo para abrir la brecha tanto laboral como de inclusión financiera.”

Por su parte, Gabriela Estrada, CEO y Co- Fundadora de Vexi, aseguró que “el 52% de nuestros colaboradores son mujeres. Como industria tenemos un reto en el área de la tecnología, la inclusión de género debe impulsarse desde la educación. El 63% de los gerentes no-tech dentro de nuestra empresa son mujeres, lo cual ha sido intencional y construido desde nuestros valores, de las y los fundadores (de Vexi). Estamos comprometidos con la inclusión, en trabajar en identificar y desarrollar talento sin importar su género.”

La directivas de esta industria concluyeron que los bajos niveles de participación femenina en el trabajo remunerado y el espíritu empresarial representan una gran pérdida de productividad, y por lo tanto, una pérdida en el Producto Interno Bruto (PIB), para impulsar el ascenso laboral de las mujeres dentro de las empresas es importante siempre reconocer que su participación en la actividad económica es fundamental e implementar políticas, programas y acciones que promuevan la diversidad e inclusión, esto con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades y la equidad en el mercado laboral.

Categorías
Economía Portada

Por falta de pago, afanadores de SEP-CDMX se van a paro

Trabajadores de Limipeza de (UNITYEL) y sus colaboradores de Semalyn S.A. de C.V. a parar labores emplazaron a un paro luego de que la Secretaría de Educación Pública en la Ciudad de México (SEP-CDMX) tiene detenidos los trámites de pago desde enero pasado, con lo que suman cuatro meses de adeudo.

Así lo denunciaron los empleados que llevan a cabo el aseo de inmuebles de esta dependencia, acusando al personal de los impagos que se extenderán hasta este mes de abril.

“Acabamos de tener una sesión informativa en la que nos explicaron que el administrador del contrato y actual Director de Servicios, Armando Nicolas Montealegre Solís, tiene detenidos los trámites de pago”, contó uno de los afanadores afectados.d

En entrevista a las afueras del edificio de la SEP, ubicado en el centro de la capital, los quejosos comentaron que los ingresos son fundamentales para el sustento de sus familias, pues en su mayoría son encargados de la manutención de una o más personas.

“Aquí todos tenemos que resolver los gastos de nuestras casas, hay muchas madres solteras y personas de la tercera edad”, describieron.

Asimismo, detallaron que no es la primera vez que la dependencia registra severos atrasos en el flujo de recursos, aseguraron que tres años atrás sucedió lo mismo, aunque desde la dependencia se generó un acuerdo con la proveedora de aquel momento.

“Tal cual pasó con Gott und Glück, nuestro anterior patrón, pero una vez que se sentaron con él, todo se resolvió”, precisaron.

Al no tener certeza del pago previo o posterior, los afanadores omitieron indicar el tiempo que duraría el freno de labores, aunque adelantaron que aprovecharán la conmemoración del Día Internacional del Trabajo para hacer oír la problemática a la que se enfrentan.

Categorías
CDMX Portada

Sheinbaum agradece a Rosalía por elegir el Zócalo para cerrar su gira por América

Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), agradeció a “La Rosalía” por elegir el Zócalo de la ciudad para cerrar su gira por América, durante una conferencia de prensa.

La doctora Sheinbaum fue cuestionada sobre si estaría presente en el evento masivo del Zócalo previsto para este viernes con la presentación de la cantante española, a lo que la mandataria capitalina aseguró que estará en el edificio del Ayuntamiento, aunque no disfrutando precisamente de todo el concierto de Rosalía, sino pendiente de cualquier cosa que se llegue a presentar o necesitar.

En su intervención, Sheinbaum Pardo hizo referencia al concierto de Grupo Firme, en el que también estuvo presente para atender cualquier contingencia.

“Como pasó con Grupo Firme, estaré ahí pendiente de cualquier cosa, […] es un concierto para la gente y ya me dará tiempo de disfrutar una o dos canciones como con Firme”, recordó la jefa de gobierno.

La mandataria de la CDMX también invitó a la ciudadanía a asistir al concierto de Rosalía, aunque señaló que probablemente se llenará el Zócalo, sin embargo, resaltó que habrá pantallas a los alrededores para quienes no puedan llegar al primer cuadro de la CDMX.

El jueves, Ocesa emitió un comunicado en el que informó que la cantante Rosalía cerrará su gira en el Zócalo de la Ciudad de México.

A través del comunicado, la promotora destacó que Rosalía ofrecerá este concierto sin ningún tipo de beneficio económico, sino con la intención de “retribuir el cariño y amor por el público mexicano que la ha apoyado desde los inicios de su carrera”.

Categorías
CDMX Portada

FGJ-CDMX aclara origen de investigación contra Santiago Taboada

Luego de que el alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada denunciara que las fiscalías de la Ciudad de México y de Colima tienen abiertas indagatorias en su contra, la FGJ-CDMX rechazó dicha aseveración.

A través de varios mensajes publicados en Twitter, la dependencia aseguró que no cuenta con investigación alguna contra el alcalde por su posible participación en la comisión de los delitos de secuestro o desaparición forzada, tal y como éste señaló previamente.

Sin embargo, la FGJ, aclaró que por el contrario, sí lo investiga por su vinculación a una red de corrupción en la alcaldía Benito Juárez, “que en su oportunidad daremos a conocer”.

“ES FALSO que el Ministerio Público de esta institución investigue 15 denuncias por dichos delitos, como el funcionario lo ha señalado públicamente”, abundó la dependencia encabezada por Ernestina Godoy.

Santiago Taboada adelantó al periodista Ciro Gómez Leyva que emprenderá acciones legales en contra de la fiscal por “persecución política”.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a sujeto que invadió un centro cultural de Ecatepec; dijo ser el dueño

Elementos de Seguridad Pública del Municipio de Ecatepec, en el Estado de México, detuvieron a Juan Carlos “N”, sujeto que se pronunciaba como dueño de un centro cultural comunitario ubicado en la colonia San Agustín.

El ahora detenido llegó al lugar con más de 20 personas para desalojar a integrantes de Barrio Arte, el colectivo que administra el espacio cultural, alegando que la vivienda era de su propiedad, por lo que vecinos de la zona llamaron a las autoridades para detener a los despojadores.

De acuerdo con los primeros reportes, cerca de las seis de la mañana del pasado miércoles, el detenido llegó al lugar con la intención de sacar a los miembros del colectivo, que por más de 9 años habían estado ocupando dicho espacio para realizar actividades en favor a la comunidad en donde se establece.

El aprehendido fue remitido a instalaciones de la Fiscalía General del Estado, en donde se inició una carpeta de investigación para determinar la situación jurídica de él y los implicados en el caso.

Categorías
ESTADOS Portada

Condenan a 12 años de prisión a ginecólogo por violación a paciente

Gilberto Loera Gaytán, un ginecólogo del Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue condenado a 12 años de prisión por su responsabilidad en el delito de violación equiparada agravada contra una paciente, en Chihuahua.

La víctima, quien confió en el sistema judicial para obtener justicia, fue sometida a un terrible acto de violación en marzo de 2020, cuando Loera Gaytán cometió el delito mientras revisaba a la paciente en el hospital ubicado en la colonia Alta Vista.

A través de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas, la víctima emitió una denuncia, con la cual se llevó a cabo una investigación exhaustiva por parte del agente del Ministerio Público de la Federación.

El imputado no solo consiguió la privación de su libertad, sino también la suspensión de sus derechos civiles y políticos, lo que significa que no podrá votar ni postularse a cargos públicos durante el mismo período.

Además, deberá pagar la reparación del daño causado a la víctima y ha sido destituido de su empleo por cinco años.