Categorías
Nacional Portada

Red de organismos de transparencia de 18 países cierran filas por el Inai

La Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA), conformada por 18 autoridades de iberoamérica, expresó su apoyo al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y destacó la importancia de que el órgano pueda llevar a cabo su labor sustantiva de promover y proteger los derechos humanos que tutela en beneficio de México.

Enfatizó que cualquier acción que menoscabe la autonomía e independencia de los órganos garantes de la Red afecta los procesos de consolidación de la institucionalidad democrática de Iberoamérica y los estándares de protección de derechos humanos construidos en las últimas décadas.

La comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, acompañada de la comisionada, Norma Julieta del Río Venegas, señaló que la situación que enfrenta México también podría trastocar otros valores por los que se ha luchado en América Latina con países hermanos, como los que integran la Red presidida por el Instituto.

Del Río Venegas reiteró la unidad de quienes integran actualmente el Pleno para defender los derechos que tutela el Instituto y resaltó que el respaldo de las autoridades que integran la RTA será de gran utilidad.

Las autoridades en materia de acceso a la información de Colombia, Honduras y Argentina, además de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), coincidieron en que el INAI es un referente para la región iberoamericana en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales. Contribuyendo inclusive a que se reconozca la utilidad del derecho de acceso a la información en los objetivos planteados en la Agenda 2030.

En este contexto, el comisionado Adrián Alcalá Méndez moderó la mesa de trabajo del Grupo de Jurisprudencia y Criterios Administrativos de la RTA, coordinado por el INAI, en la que se abordó el acceso a la información contenida en los correos de servidoras y servidores públicos.

La discusión se centró en la importancia de la protección de los datos personales en el contexto del acceso a la información y en la necesidad de establecer criterios claros y precisos para el acceso a los correos electrónicos de los servidores públicos.

En conclusión, la RTA reafirmó su compromiso con la defensa del derecho de acceso a la información en la región iberoamericana y ha expresado su respaldo al INAI en su labor de promover y proteger los derechos humanos en México.

Categorías
Sin categoría

La Monina Garci-Crespo se roba el presupuesto de Morena Puebla

 

La Garci-Crespo desaparece fondos de Morena. Extraña el sueldo

Es ciertqo que ya ninguna noticia de quien todos llaman Olga Lucía Romero Garci-Crespo y cuyo verdaderonombreesMónicaCaballeroGarci-Crespo,  un robo más un robo menos jamás serán tan graves como su VERDADERA FUENTE DE INGRESOS LA TRATA DE BLANCAS Y PROSTITUCIÓN DE MUJERES.

La Monina Garci-Crespo SE ROBÓ EL PRESUPUESTO PARA GASTOS INTERNOS DE MORENA PUEBLA.  Parece que la falta de sueldo en ese cargo le está cansando… Más vale un poco, que nada… Eso parece ser el lema de la política.

Se trata de a lo mucho 100 mil pesos que el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, a nivel federal destina a los comités estatales por concepto de “gastos de funcionamiento”. UNA VERGÜENZA ROBAR, PERO EN LA GARCI-CRESPO, ACOSTUMBRADA A GRANDES ESTAFAS, 100 mil pesitos son poca cosa para la política de quinta categoría

La Monina se cansó del servicio de la presidencia y se abonó 100 mil pesos a cuenta de los 300 mil que ha dejado de percibir desde que ocupa el cargo en la presidencia de Morena Puebla.

No importa la cantidad, ¡¡¡ES EL ROBO EL QUE DEBERÍA INDIGNAR!!! Aunque viniendo de esta LADRONA PROFESIONAL, DE CUELLO BLANCO… Ya nadie se sorprende.

Recordemos un poco del largo historial de robos de la tehuacanera. Sacó 5 millones del fideicomiso Socorro y Francisca Romero Sánchez destinado a los más pobres, abusando de su ex cargo en la función pública y ya  antes había robado presupuesto público destinado a programas sociales, según denuncias de algunos presidentes municipales de municipios del distrito Tehuacán.

Pese a que hay un tesorero encargado de todos los gastos de funcionamiento  la Monina Garci-Crespo logró enredarlo y distraerlo, y esos 100 mil pesos simplemente desaparecieron. Esta información fue denunciada por el mismo tesorero estatal de Morena Puebla.

Categorías
Nacional

OIT vigilará que se respeten derechos de trabajadores en huelga de Notimex

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) vigilará que se respeten los derechos laborales y humanos de las y los trabajadores en huelga de Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano, tras el anuncio de liquidación de este medio de comunicación público.

Así lo aseguró el director de la Oficina de la OIT para México y Cuba, Pedro Américo Furtado de Oliveira, en un encuentro con una representación del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex (SutNotimex), encabezado por la secretaria general, Adriana Urrea. En la reunión también participaron la oficial responsable de la Oficina de Actividades para los Trabajadores (Actrav) de la OIT, Amanda Villatoro, y la especialista en leyes laborales de la Organización en Ginebra, Elizabeth Echeverría.

Furtado de Oliveira refrendó su compromiso por la defensa de los derechos laborales y sindicales de los huelguistas ante el anuncio del presidente Andrés Manuel López Obrador de liquidar a Notimex, decisión que fue informada a las y los trabajadores el pasado 17 de abril.

En la reunión se destacó la importancia de que se respeten los ordenamientos jurídicos a favor de las y los trabajadores, así como el derecho de huelga, por lo que el organismo internacional observará el proceso de diálogo y conciliación entre el gobierno federal y el SutNotimex.

También se destacó el cumplimiento del Sindicato a los nuevos requerimientos establecidos en la reforma laboral de 2019, que ha sido un cambio importante y reconocido hacia el gobierno mexicano a nivel internacional.

Además, se condenó el ataque y acoso que prevalece desde la Dirección de Notimex hacia la dirigencia sindical, lo cual es violatorio tanto de la reforma laboral instaurada por las autoridades mexicanas como de los convenios 87 y 98 firmados por el gobierno mexicano con este organismo internacional.

El SutNotimex presentó una queja ante la OIT en 2019 por las violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo, discriminación a la representación sindical, acoso laboral y abuso de poder, la cual fue actualizada un año después y este 2023 se siguen los procedimientos y solicitudes para darle continuidad.

La huelga en Notimex, con más de tres años, es la más larga dentro de un organismo público en la historia del país y por sus características no tiene precedentes en el mundo, lo cual ha causado la sorpresa e interés de organismos internacionales, entre ellos la propia OIT.

Otro organismo vigilante de este proceso, que ha facilitado la comunicación entre el SutNotimex y la OIT, es el Centro de Información de las Naciones Unidas en México, a través de su directora Carmen Morales.

 

Categorías
Economía Portada

México logra superávit comercial de mil 169 mdd en marzo 2023

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que en marzo de 2023, se registró un superávit comercial de 1 mil 169 millones de dólares, saldo que se compara con el de 104 millones de dólares obtenido en el mismo mes pero de 2022.

A través de un comunicado, el INEGI explicó que en los primeros tres meses de 2023, la balanza comercial presentó un déficit de 4 mil 801 millones de dólares.

En el mismo mes de marzo de 2023, el valor de las exportaciones alcanzó 53 mil 558 millones de dólares, cifra compuesta por 50 mil 976 millones de dólares de exportaciones no petroleras y por 2 mil 581 millones de dólares de petroleras.

Así, las exportaciones totales reportaron un crecimiento anual de 3.2 por ciento, resultado neto de un ascenso de 5.5 por ciento en las exportaciones no petroleras y de una reducción de 27.6 por ciento en las petroleras.

Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 6.2 por ciento a tasa anual y las canalizadas por el resto del mundo, dos por ciento.

En el tercer mes de 2023 y con cifras desestacionalizadas, las exportaciones totales de mercancías registraron un avance mensual de 4.50 por ciento, reflejo de alzas de 4.61 por ciento en las exportaciones no petroleras y de 2.4 por ciento en las petroleras.

Además, en marzo del 2023, el valor de las importaciones de mercancías alcanzó 52 mil 389 millones de dólares, un alza anual de 1.1 por ciento.

Dicha variación fue resultado neto de un aumento de 2.3 por ciento en las importaciones no petroleras y de una caída de 8.2 por ciento en las petroleras.

Al consideras las importaciones por tipo de bien, se observaron incrementos anuales de 9.7 por ciento en las importaciones de bienes de consumo, de 21.9 por ciento en las de bienes de capital y un descenso de 2.3 por ciento en las importaciones de bienes de uso intermedio.

Con series ajustadas por estacionalidad, las importaciones totales observaron un retroceso mensual de 2.10 por ciento, el cual se originó de disminuciones de 1.89 por ciento en las importaciones no petroleras y de 3.84 por ciento en las petroleras.

Por tipo de bien, se presentaron decrementos mensuales de 2.76 por ciento en las importaciones de bienes de uso intermedio y de 2.43 por ciento en las de bienes de capital. Las importaciones de bienes de consumo aumentaron 1.69 por ciento.

Categorías
CDMX Portada

Explota una vivienda por acumulación de gas en Iztapalapa

La explosión de un tanque de gas en la colonia Juan Escutia en la alcaldía Iztapalapa provocó el derrumbe de una vivienda y daños en inmuebles aledaños la mañana de este jueves.

Elementos del heroico cuerpo de bomberos y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) fueron los primeros respondientes en llegar al domicilio ubicado en la calle Juan Trinidad, donde al momento no se reportan personas lesionadas.

Los servicios de emergencia ya laboran en el lugar recogiendo escombros y supervisando que no se registre algún otro incidente.

Bomberos de Nezahualcóyotl acudieron al lugar para apoyar sus homólogos de la CDMX ya que el incidente se registró en los límites con el Estado de México.

Al momento solo se reportan daños estructurales en la vivienda afectada por la explosión de gas y dos contiguas.

Según se puede apreciar en las imágenes, las afectaciones son considerables y provocaron la destrucción total de la casa.

Un perrito fue rescatado en el lugar de la explosión. De acuerdo con los informes, “Randy” sufrió quemaduras de primer grado en cara y oreja. Ya fue atendido.

Categorías
ESTADOS Portada

Nuevos videos exhiben omisiones en tragedia de migrantes en Ciudad Juárez

Nuevas grabaciones sobre el incendio que cobró la vida de 40 migrantes en la estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua, fueron revelados por distintos medios de comunicación, donde se muestra el momento en que comenzó a propagarse el fuego en el edificio.

A un mes de los hechos, las imágenes muestran que ni agentes migratorios ni guardias hicieron algo para apagar el fuego que consumió la estación.

En la grabación, de más de 16 minutos, se observan fragmentos de distintos momentos del 27 de marzo pasado.

Los videos muestran que una protesta de migrantes comienza a salirse de control y el guardia de seguridad pide apoyo del personal de migración.

Uno de los agentes de migración brinca sobre el escritorio y empieza a hablar con los migrantes y a quitar las colchonetas, pero no lo logra. Luego se empieza a percibir como sale humo de la celda y el personal de migración no actúa para apagar la fuente de incendio, solo se limitan a hablar con los migrantes y por sus radios.

Cada vez hay más humo en la estación y tanto el guardia, quien presuntamente tiene las llaves de la celda, como el agente de migración, salen del lugar dejando a los migrantes encerrados. En segundos, las cámaras de seguridad dejan de captar lo que está ocurriendo por la cantidad del humo que obstruye la nitidez de las imágenes.

Tras el incendio, suman ocho personas detenidas y encarceladas por la muerte de 40 migrantes y lesiones de 27 más.

Categorías
ESTADOS Portada

Deporte e inclusión, piezas clave para Zenyazen Escobar en Xalapa 2023 Para Athletics Grand Prix

El Xalapa 2023 World Para Athletics Grand Prix fue inaugurado en presencia del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y la directora de la CONADE, Ana Gabriela Guevara, con la participación de atletas de más de 20 países de cuatro continentes del mundo.

La ceremonia de inauguración se llevó a cabo en el Estadio Xalapeño “Heriberto Jara Corona” con la presentación de cada una de las delegaciones de atletas y el encendido del pebetero olímpico.

También te puede interesar:

Durante la ceremonia, el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García, resaltó que el deporte es una pieza fundamental en la transformación social que se vive en Veracruz, donde se fomenta la práctica deportiva bajo los principios de justicia social e inclusión.

También destacó que el deporte puede cambiar la vida de las personas y que superarse es un compromiso permanente.

En este evento deportivo, participarán un total de 556 atletas de 24 países que buscarán el pase a competencias internacionales como el Campeonato Mundial París 2023, los Juegos Panamericanos Santiago 2023, el Campeonato Mundial 2024 y los Juegos Paralímpicos París 2024.

El atleta mexicano José Rodolfo Chessani García encendió el pebetero que acompañará a las y los atletas durante los tres días de competencia.

Categorías
Política

Ricardo Monreal logra acuerdos en su bancada para que hoy se nombre a un comisionado del INAI

• De los mejor calificados saldrá el nuevo comisionado, asegura

En las próximas horas Ricardo Monreal, coordinador parlamentario de Morena en el Senado, planteará a la Junta de Coordinación Política un punto de acuerdo para que en la sesión vespertina de este jueves se nombre a un comisionado del INAI para que este organismo pueda funcionar.

En entrevista, Monreal adelantó que como no pueden nombrar a la sustituta de Ana Yadira Alarcón Márquez, porque un juez federal congeló por tiempo indefinido su nombramiento, lo que propondrá a los coordinadores parlamentarios es que se nombre a un hombre para que pueda funcionar el Inai.

“Ya logré que me respalde el grupo mayoritario un punto de acuerdo que voy a plantear a la Junta de Coordinación Política proponiendo tres nombres o uno, que los vamos a sacar de los mejor calificados”.

El senador Monreal reiteró que todas las minutas que ha enviado la Cámara de Diputados, aunque son temas prioritarios para el Ejecutivo, se analizarán en Comisiones, no aplicarán la vía rápida y todas “van a ir a buscar el consenso”.

El legislador reveló que, durante la reunión previa de su bancada, la mayoría de los senadores y senadoras acordaron que la Ley Minera se aprobará de manera unánime en Comisiones esta tarde.

Dejó en claro que los senadores no se dejarán presionar por ningún grupo por lo que analizarán con cuidado y responsabilidad cada uno de los 18 temas legislativos pendientes por lo que no descartó que el Senado sesione hasta el domingo que concluye el periodo ordinario.

Categorías
Nacional Portada

Segob pide entregar nuevo video de tragedia de migrantes en Ciudad Juárez

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Herández, dijo conocer el nuevo video filtrado recientemente por medios locales de Chihuahua sobre la tragedia de migrantes en Ciudad Juárez.

Durante la conferencia matutina, López Hernandez exhortó a Foro TV, medio que hizo público la difusión de la nueva grabación, entregar el video a la FGR para que puedan ayudar a la indagatoria y así deslindar responsabilidades.

“Conozco la imagen que fue difundida, es un video de aproximadamente 18 minutos. Creemos que ese video debe de formar parte de la indagatoria de la Fiscalía. Si aún no forma parte, solicitamos al medio que lo hizo público que haga entrega de él o que lo comparta para que se deslinden responsabilidades”, sostuvo.

A un mes del incendio que cobró la vida de 40 migrantes, se dio a conocer una nueva grabación de 16 minutos que capta los momentos previos al siniestro, y en el que muestra que ni agentes migratorios ni guardias hicieron algo para apagar el fuego que consumió la estación del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Categorías
Nacional

Comparten México y Brasil problemática en materia de transporte: Roberta Cipoloni Tiso

Al tomar parte en el 14° Congreso Internacional de Transporte que se desarrolla en esta ciudad la Coordinadora del Grupo de Desarrollo Sostenible de América Latina de la Unión Internacional de Transporte Público (UITP), Roberta Cipoloni Tiso aseguró que “México y Brasil comparten retos y problemáticas, avances y soluciones en la materia”.

En el evento de carácter mundial organizado por la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) este miércoles y jueves en el Centro Cultural “Jaime Torres Bodet” del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la especialista de origen brasileño anotó que México y Brasil comparten ancestralmente la misma tradición en materia de transporte.

Un cambio de energías renovables y entender que la movilidad es una prioridad para la población, son dos temas que la especialista señala como fundamentales para lograr el cambio que las sociedades modernas de ambas naciones exigen en la actualidad.

Al dictar la conferencia “Sostenibilidad y el futuro de la movilidad”, la Maestra Cipoloni destacó que el transporte masivo tiene en el futuro inmediato el compromiso de generar mejores redes de transporte que beneficien a los usuarios en el ahorro de tiempo, generen una mayor seguridad en los viajes y se utilicen combustibles que contaminen al mínimo.

Ante un auditorio conformado por funcionarios públicos, empresarios del transporte, estudiantes de carreras afines a la movilidad e invitados especiales, ofreció una conferencia magistral en el 14° Congreso Internacional de Transporte, evento con más de 30 actividades entre conferencias, exposiciones y diversas actividades culturales.

La modernización en el sector del transporte de carga y pasajeros, la visión humana del sistema integrado de movilidad, mantener las ciudades limpias con movilidad sustentable, así como mirar hacia la descarbonización del transporte público, son aspectos que ocupan a México y Brasil y que son puestos en la agenda del congreso sobre el transporte.

Entre los temas que se abordarán durante el congreso destacan el manejo de datos y análisis de la información ¿en dónde vivimos en México?, la autoridad y la innovación del transporte público, los retos de la electromovilidad, el operador de transporte público: Clave en el cambio del modelo de negocio, y financiamiento para la movilidad urbana.

Cabe señalar que el 14° Congreso Internacional de Transporte ofrece a los visitantes una serie de charlas técnicas y una el 14° Congreso Internacional de Transporte ofrece a los visitantes una serie de charlas técnicas y una expo-feria donde se pueden adquiriré los más recientes conocimientos del ramo y conocer los avances en ingeniería del transporte.