Categorías
ESTADOS Portada

Estudiantes de primaria se tiran al piso tras escuchar balazos en Cintalapa

Alumnos de una escuela primaria en Cintalapa, Chiapas, se resguardaron en el piso por disparos de arma de fuego al exterior del plantel.

El profesor de un grupo captó el momento en que sus alumnos se encontraban en el piso, recostados y arrodillados, en un inmueble se encuentra en la colonia Albores Guillén.

“Calmados, ya le hablé a sus papás para que vengan por ustedes”, se escucha decir al docente en un video que se difundió en redes sociales.

De acuerdo a medios locales, los disparos se realizaron por agentes de la Policía Municipal quienes perseguían a un hombre señalado por robo, quien fue detenido.

Pese a las detonaciones por arma de fuego ninguna persona resultó lesionada.

Categorías
Agricultura Emprendedores Finanzas Industria y energía Nacional

Lulú Medina, una nueva era para Canacintra

/COMUNICAE/ La empresaria mexiquense enfrentará la oportunidad de reunificar a la CanacintraCon más de 40 años al frente del grupo industrial San Bernardino, conformado por  5 empresas que pasaron de generar una decena de empleos, a más de 400 puestos fijos y formales a nivel nacional e internaciona, Lulú Medina aspira a dirigir la Canacintra a nivel nacional.

Desempeñando el cargo de Vicepresidenta nacional de enlace institucional en Canacintra desde el 22 de marzo de 2017, la empresaria mexiquense ha impactado en la vida económica de cientos de personas y en la formación de nuevos talentos para el país, al ser su empresa la primera en desarrollar el modelo de educación dual en el Estado de México en alianza con los creadores de este modelo en Alemania, lo que la llevó a recibir la Presea al Mérito Estado de México.

La campaña de Lulú Medina ha estado marcada por la propuesta, el trabajo y la interlocución con cada una de las delegaciones y sectores de Canacintra a nivel nacional,  ya que desde el arranque de su campaña el pasado 11 de enero, ha visitado más de 40 delegaciones de Canacintra, un récord histórico para cualquier candidato de la cámara .

La candidata ha sostenido mesas de trabajo con los presidentes, delegados e industriales nacionales recogiendo su propuestas, necesidades e inquietudes y a su vez ha podido presentar su plataforma basada en el fortalecimiento de las pequeñas y medianas unidades económicas, para convertirse en proveedoras de empresas trasnacionales aprovechando la coyuntura internacional, la cual representa una oportunidad histórica para la industria nacional de ampliar sus operaciones, generar recursos y consolidar la relación con América del Norte.

Dejando en claro que su propuesta se centra en un proyecto de inclusión que fortalezca la unidad que tanto requiere la institución, a través de la interlocución con las autoridades de los tres órdenes de gobierno y la posibilidad de generar un mapa de ruta conjunto que impacten en la competitividad, la generación de riqueza y de empleos en México.

Lulú Medina enfrentará la oportunidad de reunificar a la Cámara, tras el ajetreado camino que ha recorrido Canacintra a lo largo del último año, en un escenario de retos y oportunidades para el sector industrial y su representación a nivel nacional, iniciando una nueva etapa de interlocución con las autoridades y la generación de proyectos de valor que impacten de manera real en la creación de negocios y de mejora de la calidad de la operación de las industrias en el país.

La hoy Candidata a la Presidencia Nacional de Canacintra, ha marcado un antes y un después en la representación empresarial de su estado, al ser la primera mujer en presidir Canacintra Estado de México y también la primera en dirigir la cúpula empresarial del Estado de México, la cual concentra a 63 organizaciones empresariales y 150 mil empresarios Mexiquenses, quienes hoy reconocen y respaldan su liderazgo y compromiso.

Medina ha demostrado un liderazgo contundente, sensible y firme con miras a dirigir a los industriales del país, sin confrontaciones, sin descalificaciones, escuchando las propuestas y sumando las ideas, con un proyecto basado en eso, la unidad y el trabajo, yendo más allá de cualquier interés personal o de grupo, una representación para todos, que generen el camino a seguir que establezcan el rumbo y las oportunidades de negocio a potenciar, primero con una fortaleza interna y después con una imagen fuerte que proyectar al exterior.
Fuente Comunicae

Categorías
Agricultura Ecología Industria y energía Sostenibilidad

Danfoss dice, el exceso de calor es la fuente de energía sin explotar más grande del mundo

/COMUNICAE/ Según nuevos datos, el exceso de calor solo en la UE asciende a 2860 TWh/año, lo que corresponde a casi la demanda energética total de la UE para calefacción y agua caliente en edificios residenciales y del sector de servicios

El presidente y director ejecutivo de Danfoss, Kim Fausing, dio a conocer el documento técnico que detalla que la energia desperdiciada en exceso de calor podría impulsar la productivida de la economía, reduciria los precios de la energía para los consumidores y aceleraría la transición ecológica «es notable que la UE casi no tenga iniciativas que impulsen un uso más eficiente de las grandes cantidades de energía desperdiciada en forma de exceso de calor» expresó.

Danfoss es el grupo de ingeniería controlado por una familia danesa, y en sus investigaciones destaca el vasto potencial sin explotar del exceso de calor como fuente de energía. Solo en la UE, el exceso de calor asciende a 2860 TWh/año, lo que corresponde a casi la demanda energética total de la UE para calefacción y agua caliente en edificios residenciales y del sector de servicios, como escuelas, hospitales, hoteles, restaurantes, oficinas y centros comerciales.

Una implementación completa de tecnologías que aprovechen las sinergias entre diferentes sectores y permitan la utilización del exceso de calor tiene el potencial de ahorrar 67,400 millones EUR al año una vez que se implemente por completo en 2050.

Cada vez que un motor funciona, genera calor. Cualquiera que haya sentido el calor detrás de su nevera puede confirmarlo. Lo mismo ocurre a mayor escala en supermercados, centros de datos, fábricas, instalaciones de aguas residuales, estaciones del metro y edificios comerciales. El exceso de calor se puede reutilizar para suministrar calor y agua caliente a una fábrica o se puede reutilizar en hogares e industrias vecinas a través de un sistema municipal de energía. El uso de esta energía, que de otro modo se desperdiciaría, puede impulsar la productividad de la economía y reducir los precios de la energía para los consumidores.

Utilizar el exceso de calor puede reemplazar cantidades significativas de combustibles fósiles que, de otro modo, se necesitarían para producir calor. Usado de esta manera, el exceso de calor puede ayudar a estabilizar la futura red eléctrica y, por lo tanto, facilitar la transición a un sistema de energía verde.

En algunos países, el exceso de calor puede incluso igualar la demanda total de calor. En los Países Bajos, el exceso de calor asciende a 156 TWh/año, mientras que la demanda de calor es de solo 152 TWh/año. Sin embargo, el potencial del exceso de calor ni siquiera está cerca de ser utilizado y se ignora políticamente. Según Kim Fausing, presidente y director ejecutivo de Danfoss, reciclar el calor no solo es una medida que se pasa por alto en la actual crisis energética, sino también la próxima frontera de la transición ecológica:

«El exceso de calor es la fuente de energía sin explotar más grande del mundo. Aún así, muy pocas iniciativas han impulsado un uso más eficiente de las grandes cantidades de energía desperdiciada en forma de exceso de calor, aunque ya hay soluciones disponibles en la actualidad. Se necesitan urgentemente medidas políticas para acelerar el uso del exceso de calor en todos los sectores, tanto para que los ciudadanos y las empresas puedan beneficiarse de los costos de energía más bajos como para garantizar que se acelere el progreso en la transición verde».

«La demanda de energía crecerá dramáticamente en los siguientes años debido al crecimiento de la población y al aumento de los ingresos. Sin una acción urgente para abordar el lado de la demanda de la ecuación verde, utilizando cada unidad de energía de manera más eficiente, no se podrá encaminar para cumplir los objetivos climáticos globales», expresó Kim Fausing.

Reutilizar el exceso de calor es eficiencia energética en estado puro
El documento técnico, titulado «La fuente de energía sin explotar más grande del mundo: exceso de calor», evalúa el potencial del exceso de calor como fuente de energía eficiente. Según la Agencia Internacional de Energía (AIE), un impulso global para un uso más eficiente de la energía puede reducir las emisiones de CO2 en 5 gigatoneladas adicionales por año para 2030 en comparación con las políticas actuales. Un tercio de la reducción necesaria en las emisiones de CO2 relacionadas con la energía en esta década según el escenario cero neto de la AIE debe provenir de mejoras en la eficiencia energética.

En términos de seguridad energética, estos ahorros pueden ayudar a evitar casi 30 millones de barriles de petróleo por día y 650 mil millones de metros cúbicos (bcm) de gas natural por año (alrededor de cuatro veces lo que la UE importó de Rusia en 2021). «El potencial de reutilizar el exceso de calor es asombroso. Pero se debe cambiar la perspectiva al respecto y comenzar a considerar el exceso de calor como un recurso energético en lugar de un desperdicio que se debe eliminar», agrega Kim Fausing.

«Hoy existen una serie de barreras que impiden reutilizar el exceso de calor, incluida la falta de información y regulación. Se tiene que introducir incentivos económicos, medidas políticas y priorizar las asociaciones entre las autoridades locales, los proveedores de energía y las fuentes de energía para ayudar a maximizar todo el potencial del exceso de calor».

 
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Nacional Psicología Sociedad

Coru da los hacks para mejorar las finanzas en pareja

/COMUNICAE/ Uno pensaría que al tocar el tema de infidelidad automáticamente se está hablando acerca de las relaciones afectivas del tipo romántico, establecidas con personas distintas del vínculo oficial, pero la verdad es que la infidelidad se puede aplicar a muchos aspectos de nuestras vidas, casi unido a la ética social
Para coru, la infidelidad financiera es una de las más complicadas ya que involucra pláticas de dinero y honestidad, por lo que aprender a escuchar a la pareja sin juzgar es un gran reto. Siendo el dinero y finanzas personales un tabú dentro de las pláticas de pareja, podría desencadenar problemas de comunicación más profundos por vergüenza de la situación, porque no lo consideran importante, o bien, para evitar reclamos.

La infidelidad financiera es ocultar deliberadamente  la situación de las finanzas. Por ejemplo: compras de un bien, la contratación de un nuevo servicio o hasta «esconder» el estado de las  deudas.

En Coru realizaron una encuesta la cual reveló que 87% de las personas en México siente que sus finanzas personales son una fuente de ansiedad y de estrés.

El tener pláticas en relación a la economía en pareja, además de ayudar a reducir el estrés, fortalecen una relación sana. Aunque no hay una fórmula secreta para no discutir por el dinero, la clave del éxito está en la comunicación y en tener acuerdos para administrarse en pareja.

Buscar espacios agradables y relajados para sentarse a hablar sobre cómo administran el dinero, realizar un presupuesto en conjunto para distribuir las obligaciones y pagos compartidos y considerando las necesidades individuales, de pareja y familiares. Establecer metas personales y en pareja, sin olvidar que además de ser una pareja también son individuos. Fijar un presupuesto personal libre de cuestionamientos para tener autonomía.

Tips para mejorar sus finanzas en pareja:

Comunicación y honestidad.
Establecer acuerdos y soluciones viables, de acuerdo a la situación económica de cada uno.
Diseñar un presupuesto y comprometerse.
Reenfocar sus recursos para pagar las deudas.
Ser creativos y generar nuevas fuentes de ingreso en pareja.
Evitar los gastos hormiga.
No adquirir nuevas deudas sin haber liquidado las existentes.
Fijar metas en conjunto para construir su futuro.
Acerca de Coru.com
Coru es la plataforma de Coaching Financiero líder en México. comprometida en entender la situación financiera,  acompaña en el camino a sus usuarios  para liberarlos del estrés que generan sus finanzas personales. Apoyados de la tecnología, brindan las herramientas que ayudarán a tomar mejores decisiones y que puedes acceder a los servicios financieros adecuados, para que recuperes la tranquilidad financiera.
Fuente Comunicae

Categorías
Comunicación Digital Finanzas Marketing

MGID y Grupo Expansión anuncian acuerdo de monetización de contenido mediante tecnología de vanguardia

/COMUNICAE/ Esta alianza busca capitalizar todos los sitios web del grupo de medios para impulsar aún más su crecimientoComprometido con la entrega de contenido relevante y de alta calidad en el ecosistema publicitario, MGID agrega continuamente nuevas características e implementa nuevas soluciones de valor como aliado estratégico para los medios y no solo como proveedor de tecnología de los publishers asociados. En esta oportunidad la plataforma publicitaria global que ayuda a las marcas a llegar a audiencias locales únicas, anuncia una nueva alianza con Grupo Expansión; uno de los conglomerados con mayor relevancia en México, especializado en la creación y distribución de contenido y publicidad a nivel nacional.  

Mediante esta alianza, Grupo Expansión aprovechará la tecnología de optimización del rendimiento y recirculación de audiencias de MGID para mejorar la monetización de los anuncios y el compromiso de sus usuarios y rentabilizar el tráfico.

¿Cómo ofrecer una experiencia de usuario agradable y maximizar ingresos? 
Esta es una de las preguntas que muchos Publishers se hacen, y encontrar un equilibrio adecuado es uno de sus mayores retos. Por lo tanto MGID ofrece una solución a este problema, ayudando a los editores a aumentar sus ingresos al tiempo que consiguen mejores experiencias de usuario. Se trata de «Smart Widget», una solución «todo en uno» para editores, que les permite controlar la monetización de contenidos garantizando que los anuncios se coloquen frente a los consumidores objetivo sin irritarlos. «Smart Widget» funciona con el algoritmo de inteligencia artificial de MGID, que crea combinaciones de formatos publicitarios para alcanzar los objetivos de los editores, teniendo en cuenta la monetización, la participación de los usuarios y la captación de nuevos visitantes. «Estamos muy contentos de asociarnos con MGID para impulsar el compromiso y uso de tecnología integrando publicidad nativa para nuestra audiencia, proporcionando una extensión de contenido relevante a nuestros lectores», afirma Cristhian Del Angel, Head of Digital en Grupo Expansión.

A través de esta nueva asociación, MGID ayudará a los medios del Grupo Expansión a aumentar sus ingresos publicitarios y a mejorar sus KPI editoriales, como; páginas vistas, retención de usuarios en sus sitios y compromiso de la audiencia con sus contenidos. «MGID se enorgullece de apoyar nuevas formas para que los lectores del Grupo Expansión participen con más contenido a través de sus propiedades y más dispositivos, así como darles nuevas formas de monetizar las audiencias que pueden impulsar aún más el crecimiento», comenta Daniel Zamudio, Jefe de Desarrollo Editorial en MGID Latam. 
Fuente Comunicae

Categorías
Formación Nuevo León Programación Tecnología

Abre Wizeline living-lab en Campus Monterrey del Tec de Monterrey

/COMUNICAE/ Fortalecerá la colaboración entre colaboradores de Wizeline y estudiantes del Tec de Monterrey. Impulsará proyectos académicos y de innovación. Wizeline continúa con su labor de generar mejores oportunidades de desarrollo profesional para los jóvenes en el sector tecnológico
Wizeline, proveedor global de servicios tecnológicos, que crea plataformas y productos digitales, abrió en el campus Monterrey del Tec de Monterrey un espacio de trabajo e intercambio de conocimiento y experiencias para los estudiantes universitarios. Este living-lab, ubicado en la torre CETEC Norte, facilitará el desarrollo de un ecosistema en donde las y los alumnos de los programas académicos de la Escuela de Ingeniería y Ciencias generarán proyectos avalados por esta empresa de reconocimiento mundial.

En la inauguración en el Campus Monterrey participaron Bismarck Lepe, Fundador y CEO de Wizeline, Mario Adrián Flores Castro, Vicepresidente Región Monterrey y Director General del Campus; Hugo Garza, Vicepresidente de Estrategia y Joaquín Acevedo, Decano de Ingeniería de la región norte.

La llegada de Wizeline al Campus Monterrey impulsará la visión del Tec de Monterrey de contar con un  distrito de innovación, el cual agrupe altas concentraciones de talento con instituciones ancla y empresas.

«Al igual que en Sillicon Valley, donde existe una estrecha colaboración entre la industria tecnológica y la academia, creemos que tener una oficina en el campus nos permitirá brindar oportunidades a los estudiantes para adquirir experiencia en el mundo real a través de prácticas profesionales y enriquecer los planes de estudio. Estamos muy contentos de poder realizar este proyecto con el Tec, una de las instituciones académicas líderes más visionarias en el mundo, muchos de cuyos egresados ya laboran con nosotros», señaló Bismarck Lepe, CEO de Wizeline.

La compañía está enfocada en la creación de plataformas y desarrollo de productos digitales para mejorar los procesos internos de diversas empresas; su llegada al Campus Monterrey permitirá que estudiantes y profesores interactúen con sus colaboradores para crear proyectos académicos y de innovación en conjunto.

El Tecnológico de Monterrey y Wizeline comparten la visión de fortalecer un ecosistema sostenible que desarrolle una economía basada en el conocimiento, por ello, la compañía ha participado como Socio Formador y Semana Tec, en donde las y los estudiantes desarrollan pruebas de concepto para problemas reales, y se integran a equipos de desarrollo de proyectos de innovación con tecnología de punta, respectivamente.

La nueva colaboración hará posible el escalamiento industrial de creaciones de profesores y alumnos, expandir las competencias y capacidades de este público de la Institución para la innovación, investigación y desarrollo de soluciones para la industria, así como ofrecer a los estudiantes un contacto temprano con las empresas líderes en su área profesional.

Además, responde a la formación por retos del Modelo Educativo Tec21, que permite la formación de competencias sólidas e integrales de los estudiantes y potencializa sus capacidades de innovación.
Fuente Comunicae

Categorías
CDMX Portada

Padres bloquean Calzada del Hueso y Cafetales; denuncian abuso sexual a niños

La mañana de este 1 de marzo, un grupo de padres de familia bloquearon la Calzada del Hueso en la intersección con la Avenida Cafetales, ubicada en la colonia Rinconada Coapa, al sur de la Ciudad de México.

El motivo de dicha manifestación es la exigencia de justicia por al menos 20 casos de presunto abuso sexual en contra de menores de edad en el Colegio Carmel.

Los padres aseguran que no es la primera vez que se han presentado casos de abuso sexual en dicha institución educativa.

En las mantas que llevan afirman que hay 5 casos confirmados y 17 que están siendo investigados; desde el mes de enero, algunos padres habían denunciado ante las autoridades estos hechos, pero no se ha castigado a los responsables.

Ante el bloqueo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informó que como alternativa vial se encuentran disponibles la Calzada de las Bombas, la Calzada de los Tenorios, el Canal de Miramontes y Periférico.

Es importante destacar que el bloqueo de vías públicas es una medida que afecta a la ciudadanía en general, por lo que se hace un llamado a encontrar soluciones pacíficas y efectivas para abordar este tipo de situaciones.

Categorías
CDMX Portada

Padres bloquean Calzada del Hueso y Cafetales; denuncian abuso sexual a niños

La mañana de este 1 de marzo, un grupo de padres de familia bloquearon la Calzada del Hueso en la intersección con la Avenida Cafetales, ubicada en la colonia Rinconada Coapa, al sur de la Ciudad de México.

El motivo de dicha manifestación es la exigencia de justicia por al menos 20 casos de presunto abuso sexual en contra de menores de edad en el Colegio Carmel.

Los padres aseguran que no es la primera vez que se han presentado casos de abuso sexual en dicha institución educativa.

En las mantas que llevan afirman que hay 5 casos confirmados y 17 que están siendo investigados; desde el mes de enero, algunos padres habían denunciado ante las autoridades estos hechos, pero no se ha castigado a los responsables.

Ante el bloqueo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México informó que como alternativa vial se encuentran disponibles la Calzada de las Bombas, la Calzada de los Tenorios, el Canal de Miramontes y Periférico.

Es importante destacar que el bloqueo de vías públicas es una medida que afecta a la ciudadanía en general, por lo que se hace un llamado a encontrar soluciones pacíficas y efectivas para abordar este tipo de situaciones.

Categorías
Nacional Portada

Gobierno pide seguir haciendo reembolsos del programa Tandas para el Bienestar

El Gobierno de México hizo un llamado este miércoles a todos aquellos que aún cuentan con tandas del Programa del mismo nombre “Tandas para el Bienestar” para continuar realizando sus reembolsos.

En el marco de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la directora de Financiera para el Bienestar, Rocío Mejía Flores, pidió a todos a los beneficiarios del programa que sigan acudiendo a las más de mil 700 sucursales, de antes Telecomm, ahora Financiera Bienestar, para realizar el reembolso y ahí mismo solicitar sus siguientes créditos.

En esa línea dio a conocer los avances del programa, destacando que del 2019 al 22 de febrero de 2023 se han colocado un millón 264 mil 822 tandas que equivalen a una inversión de 8 mil 138.4 millones de pesos.

“Cabe destacar que una tercera parte de esta inversión proviene de la propia recuperación. En el primer semestre de 2023 se rebasarán los 70 mil créditos por un monto de un mil millones de pesos”, puntualizó.

De acuerdo con Rocío Mejía Flores el programa de Tandas para el Bienestar busca apoyar a miles de personas que viven de sus negocios y requieren un monto pequeño para invertir. Fortalece la economía popular, los ingresos familiares y empodera a las mujeres empresarias.

La directora de Tandas para el Bienestar aprovechó su presentación para también hacer un llamado a todas las personas que recibieron Créditos a la Palabra por montos de 25 mil, los cuales deberán escribir al correo [email protected] para recibir instrucciones de cómo realizar sus pagos solicitados.

Categorías
Nacional Portada

Conoce el calendario de dispersión de pensiones para adultos mayores

Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar, informó que el día de mañana 2 de marzo comenzará de manera oficial la dispersión del pago de pensiones para adultos mayores, ¿Cuándo te toca?, Te contamos.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador la titular de Bienestar explicó que en el bimestre marzo-abril un total de 11 millones 239 mil 840 adultos mayores serán beneficiados con el programa de pensiones con 4 mil 800 pesos.

Detalló que la inversión social en este bimestre asciende a 61 mil millones de pesos y que de manera oficial, mañana 2 de marzo se comenzará la dispersión de pagos.

“Como ya comentamos se va a iniciar el pago del bimestre marzo-abril de las pensiones del bienestar. Este es el calendario. Iniciamos el día de la mañana con la dispersión (…)”, apuntó.

Al igual que el primer bimestre enero-febrero, el calendario está distribuido por la primer letra del apellido con el objetivo de organizar y dar una mejor atención en las sucursales.

“Como pueden ver cada vez tenemos más derechohabientes y por ello se ha tomado esta determinación. Se realizará a lo largo de dos semanas este depósito bajo el calendario que aquí se presenta”, agregó.

Personas con discapacidad

En el caso de la pensión para personas con discapacidad se llegó a un millón 284 mil 727 personas con discapacidad que reciben esta pensión.

Un millón del programa que beneficia de manera universal a las niñas y los niños y casi 300 mil nuevos derechohabientes de los convenios con los 14 estados de la República para tener está pensión de carácter universal.

La inversión social es de 4 mil 146 millones de pesos para este bimestre de marzo-abril.

Programa madres trabajadoras

En el caso del programa de madres trabajadoras se está beneficiando a 247 mil 237 millones de niños y niñas y tiene una inversión social de 445 millones de pesos.

Operativo de pago en efectivo

Respecto a las comunidades que aún cobran en efectivo el operativo de pago se va a realizar entre el 2 de marzo y hasta el día 29 de este mes, Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar les indicó estar atentos a la convocatorias para acudir a recibir el pago.