Categorías
Columnas

El misticismo palaciego

PULSO

 Eduardo Meraz

Alejado un tanto cuanto del pensamiento racional, el habitante temporal de Palacio Nacional manifiesta su inclinación hacia lo místico, mágico y misterioso. Detentes, estampitas, conjuros, aluxes y duendes no sólo son escudo protector; también son fuente de inspiración en la recreación mañanera del paraíso cuatroteísta circunscrito a los cuatro costados de la palaciega construcción.

En ese mundo paralelo -sin vínculo alguno al existente traspasando las vallas circundantes de la franciscana morada- no existe el dolor, no hay víctimas ni pobreza.

Sin embargo, ese edénico mundo, equiparable al Estado de bienestar de Dinamarca y con una democracia mucho mejor a la de Estados Unidos, debe ser demolido, porque a pesar de la protección ultraterrena de detentes y conjuros o la invocación de decretos religiosos, proviene del antiguo régimen. Y eso es algo inaceptable para el presidente innombrable.

Si los otros Poderes de la Unión e instituciones y organismos autónomos no se apegan a la imagen idílica del presidente sin nombre y sin palabra, no son merecedores ni de purificación alguna ni de vida eterna. Y quienes los defienden merecen ser quemados en la hoguera mediática, mientras los feligreses del cuatroteísmo gritan: ¡herejes! ¡herejes!

La ofensiva en los días recientes sobre la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Instituto Nacional Electoral no tiene parangón en la historia del país. Y ante la posibilidad de ver frustrados los deseos presidenciales, preparan los caballos de Troya para tomarlos por asalto, como ya lo están haciendo en el caso del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

También en la mira están la Universidad Nacional Autónoma de México y las demás instituciones públicas de educación superior, ante el fracaso rotundo de las mal llamadas universidades Benito Juárez.

De acuerdo con el misticismo presidencial, acceder a la gracia divina del poder ultraterreno del titular del ejecutivo, el poder judicial y los órganos autónomos deben reformarse de manera profunda, ya sea por las buenas o por las malas y sin el cuento de que la ley es la ley.

En cambio, todos los pecados del Poder Ejecutivo no sólo deben conservarse; el pensamiento místico reclama acrecentar sus facultades para regresarlo a la época en la cual se le consideraba el poder de poderes, condición alejada de las ideas republicanas de Benito Juárez, pero más apegada a Porfirio Díaz.

Hasta el pasado domingo, en el mundo mágico del mandatario sin nombre todo era color de rosa. Pero los centenares de miles de invasores concentrados en la Plaza de la Constitución y en otro centenar de ciudades le quitaron el gusto por esta tonalidad; tampoco el morado -representativo de los movimientos feministas- es de sus preferencias.

Sobre todo porque, de acuerdo con las cifras del oficialismo, existen alrededor de 25 millones de ciudadanos que no comparte ni se encuentran en el mismo universo del habitante del palacio virreinal y se pueden convertir en los chaneques que frustren sus anhelos de vida eterna del cuatroteísmo.

El presente año, con su fuerte dosis de realidad en cuanto el nivel de vida que alcancen a tener los mexicanos será fundamental para constatar si el misticismo palaciego tiene razón y sentido de ser.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Los mal llamados “ahorros” por el combate al huachicoleo de gasolinas disminuyeron de manera significativa en 2022, al registrarse un incremento significativo en este ilícito en el que, por cierto, es vox populi que varios funcionarios públicos y dirigentes guindas son partícipes. Parece una ecuación sencilla: a menores ahorros, mayores “aportaciones al movimiento”.

 

[email protected]

@Edumermo

 

 

Categorías
Nacional

“Editores Libreros” devolvió millón y medio de pesos que cobró por error al Senado

 

La editorial “Editores Libreros” devolvió al Senado millón y medio de pesos que, por error, cobró por la publicación del libro “Errar es humano, rectificar es política”, del senador Ricardo Monreal Ávila.

Con documentos de la Plataforma Nacional de Transparencia, Ricardo Monreal aclaró a la periodista Daniela Barragán que el costo de la edición de esta obra no se cubrió con sobre precio.

Explicó que de acuerdo con un oficio del 27 diciembre sobre la compra de ejemplares de la segunda edición de “Errar es humano, rectificar es política”, se detectó un error en el costo unitario de los ejemplares señalados en la cotización del 14 de noviembre, por lo que se requería efectuar el ajuste económico correspondiente a la cantidad de ejemplares recibidos conforme al contrato, por la cantidad de un millón y medio de pesos.

Además, en otro documento, del 30 de diciembre del año pasado y que también se puede consultar en la Plataforma Nacional de Transparencia, la editora acepta que se equivocó:

“Sí, me refiero al contrato que nos ha comentado usted y por tanto sí eran mil ejemplares en lugar de los 4 mil que habíamos convenido. Si les interesa hacemos los 4 mil, cuyo costo será de 500 pesos”.

Monreal Ávila explicó a Daniela Barragán que el administrativo del Senado no aceptó la impresión de cuatro mil ejemplares.

“El editor dice: es un error, y por lo tanto sólo denme oportunidad, estoy en el cierre de ejercicio fiscal, es el día último de diciembre, ya sea que les dé los tres mil libros o que regrese el dinero por un millón y medio”.

Incluso en un oficio de la Tesorería del 12 de enero de este año se menciona que el Senado espera el reintegro de los recursos, que se cubrieron por error; pero, además, hay un documento de Banorte, en donde se regresa el millón y medio pesos de la editorial Editores Libreros”.

El senador agregó que esta documentación, además de publicarse en la Plataforma Nacional de Transparencia, también fue certificada ante notario público:

“Aquí está el notario público que certifica que lo que estoy diciendo está en la plataforma. Está publicado, entonces (el reportaje de Sin embargo) es tendencioso, es impreciso, es inexacto”.

Categorías
Economía Portada

Acopio Móvil: canjea los residuos en ocho nuevas ciudades

  • El programa de ECOCE ahora también canjea los envases y empaques vacíos por productos de despensa, en las ciudades de Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Morelia, Pachuca, Tepic, Torreón y Zacatecas.
  • Acopio Móvil ya ha acopiado más de 3,400 toneladas de residuos, principalmente de PET, empaques flexibles, polietileno de alta densidad, hojalata y aluminio, en otras ciudades de la República Mexicana.
  • Más de 64 mil familias de 330 diferentes municipios, han sido beneficiadas con el programa, que canaliza los residuos recibidos para su reciclaje.

Con el fin de fortalecer la educación ambiental como la clave de la sostenibilidad, ECOCE (Ecología y Compromiso Empresarial, A.C.) amplió su exitoso programa Acopio Móvil a ocho nuevas ciudades: Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Morelia, Pachuca, Tepic, Torreón y Zacatecas. Así que, las familias en dichas ciudades ya podrán canjear sus residuos reciclables de envases y empaques por productos de despensa.

Con este crecimiento, esperamos incrementar sustancialmente la concientización ambiental y el acopio de envases y empaques reciclables de materiales como PET, empaques flexibles, polietileno de alta densidad, aluminio y hojalata en las ocho nuevas ciudades, donde por medio de otros programas, ya hemos acopiado más de 9.7 millones de kilogramos de residuos que se han integrado a la industria del reciclaje” comentó la Mtra. Romina Dávila, directora de operaciones de ECOCE

Hay que destacar que tan solo con Acopio Móvil, ECOCE ha recuperado 3,400 toneladas de envases y empaques en 330 diferentes municipios de la República Mexicana,  lo que ha permitido beneficiar a más de 64 mil familias.

El programa, que inició operaciones en 2013, lleva entregadas un total de 468 mil piezas de productos de despensa a cambio de los envases y empaques vacíos, por lo que además de sumar al cuidado del medio ambiente, también contribuye con la economía familiar.

Hasta ahora, las cinco entidades de la República Mexicana con mayor participación en el programa son: la Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca, San Luis Potosí y Tabasco”, añadió la Mtra. Dávila.

Cabe señalar que ECOCE, asociación sin fines de lucro creada en 2002, también ha implementado en diferentes puntos del país otros programas de educación y acopio, entre los que destacan: Eco Reto, Acopio Institucional, el acopio de residuos en eventos deportivos y Ecorescates (jornadas de limpieza), además de participar en diferentes ferias y expos, y realizar sinergias con diversas instituciones.

Con múltiples acciones, ECOCE fortalece la educación ambiental en México, para prevenir la disposición incorrecta de los residuos reciclables y canalizarlos para su aprovechamiento. Su presencia en instituciones educativas y públicas, así como en diferentes eventos y medios de comunicación, estimula las buenas prácticas ecológicas y fomenta hábitos sustentables en la sociedad.

Categorías
Economía Portada

Remesas tienen el mejor enero en 28 años

El Banco de México (Banxico) informó que las remesas que los connacionales envían a sus familiares en México registraron su mejor enero en 28 años durante el 2023.

Según la información publicada, los ingresos por remesas provenientes del exterior crecieron en el primer mes del año 12.45 por ciento a tasa anual a 4 mil 406 millones de dólares, con lo que presentaron su mayor nivel para un mismo periodo desde 1995.

No obstante, comparado con diciembre del 2022 muestran una desaceleración, ya que por esa vía llegaron a México 5 mil 353 millones de dólares.

Los envíos de dinero en el primer mes de este año derivaron de 11.8 millones de transacciones, con un envío promedio de 374 dólares, un incremento anual de 11.1 por ciento y de 1.3 por ciento, respectivamente.

Durante todo el 2022 las remesas ascendieron a 58 mil 509 millones de dólares, un máximo que tocaron estos flujos provenientes del extranjero.

Sobre el resultado que dio a conocer hoy Banxico, la directora de análisis económico y financiero de Banco Base, Gabriela Siller, destacó que si bien se trata de un máximo histórico para cualquier mes de enero, fue mal dato ya que tienen una caída mensual de 17.69% en comparación con la que han tenido en promedio de 14.7% en enero en los últimos 10 años.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a chofer de tractocamión que atropelló a ciclista en Iztapalapa

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México (CDMX) detuvieron al conductor de un tractocamión, presunto responsable de atropellar a un ciclista en Ermita Iztapalapa, el pasado lunes 27 de febrero.

El reporte de los hechos fue emitido por los operadores del C2 Oriente, quienes detectaron a un hombre recostado sobre el asfalto, en la esquina de calzada Ermita y la calle Genaro Estrada, en la colonia Jacarandas.

Inmediatamente los agentes de la SSC acudieron al lugar donde encontraron al ciclista quien parecía haber sido arrollado por un vehículo, ante lo cual solicitaron el apoyo de los paramédicos, quienes confirmaron que la persona había perdido la vida.

Testigos informaron a los policías que el hombre de, aparentemente, 35 años de edad, transitaba en una bicicleta de montaña cuando un tractocamión pasó arrastrándolo para después acelerar y darse a la fuga.

Enseguida, la SSC implementó un dispositivo de búsqueda con el apoyo del equipo de monitoreo de las cámaras de videovigilancia en la zona para identificar el vehículo con las características proporcionadas por los vecinos que testificaron el accidente.

Los uniformados detuvieron al chofer de la unidad, un hombre de 61 años de edad, quien fue presentado ante el Agente del Ministerio Público correspondiente para determinar su situación jurídica.

En las indagatorias se reveló que el detenido cuenta con un ingreso al Sistema Penitenciario de la CDMX en el 2005, por el delito de encubrimiento.

Categorías
CDMX Portada

Detienen en Tláhuac a ‘El Ramiro’, líder de la banda ‘Los Borregos’

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) detuvieron al líder de “Los Borregos”, Felipe Gerón Mendoza, también conocido como “El Ramiro” o “Ramirín”, gracias a las investigaciones llevadas a cabo por el área de inteligencia de la policía.

Esta banda delictiva opera en la alcaldía Tláhuac y se dedica al despojo de predios y a la venta de drogas.

El arresto se produjo después de que “El Ramiro” fuera captado en vídeo amagando al dueño de una casa en la colonia Tempilili, en esa demarcación, con el fin de despojarlo.

La investigación llevada a cabo por la dirección de investigación de delitos de mayor incidencia permitió a los agentes desplazados a la zona realizar trabajos de investigación fijos y móviles para ubicar a los integrantes de la banda.

Finalmente, cuando los agentes realizaron a “El Ramiro” una revisión de rutina, lo encontraron en posesión de un arma de fuego, dinero en efectivo y droga, sobre la calle Jazmín casi esquina con Cerrada Siempre Viva.

Este arresto representa un duro golpe para la banda delictiva “Los Borregos”, y envía un claro mensaje a aquellos que se dedican a actividades ilícitas en la alcaldía Tláhuac.

Categorías
Nacional Portada

“Esta interesado en invertir más”: AMLO alista gira con Musk en México

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que en sus conversaciones con Elon Musk, lo invitó a recorrer México para que conozca los estados que están trabajando en sustentabilidad y energías renovables dejando puerta abierta a nuevas posibles inversiones del magnate sudafricano tras la de Nuevo León.

Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario explicó que el dueño de Twitter le aseguró en la videollamada que está interesado en invertir más en México, por lo que Musk se encuentra haciendo un espacio en su pesada agenda para realizar una gira en tierras mexicanas, esto con el fin de que conozca proyectos impulsados durante su Administración.

El presidente detalló que con la puerta abierta, no solo hablaron sobre la planta automotriz de Nuevo León, sino también sobre el desarrollo del Istmo y una posible planta de baterías en Hidalgo cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) “porque en esa zona hay terrenos y suficiente agua”.

Asimismo le explicó los planes para la construcción de un túnel en Cancún como parte del Tren Maya y el potencial que se prevé del Plan Sonora.

“(Elon Musk) está interesado en invertir más en México, hablé del Plan Sonora con él y quedamos, bueno resolver esto de Monterrey, luego va a enviar a sus técnicos para dar respuesta a los compromisos en la petición que les hicimos para el caso de Nuevo León relacionados con el agua, vienen sus técnicos”, apuntó.

En ese sentido López Obrador adelantó que la posible agenda es visitar Sonora para que conozca la planta de energía solar que se inauguró el mes de febrero y de esta forma se de cuenta del potencial que tiene la entidad con la explotación del cobre, litio, “este último mineral propiedad del Estado mexicano”, refirió.

“Están pidiendo que yo les diga cuando puedo recibirlos con ese propósito y luego, porque lo invité quiere venir él (..)

Finalmente el presidente indicó que otra inversión sería el Corredor del Istmo el cual cuenta con los recursos suficientes para llegar a un acuerdo.

“Eso fue lo que hablamos y muy buena la conversación, muy buenos términos, tienen interés en seguir invirtiendo”, concluyó.

Categorías
Nacional Portada

“Hoy o a más tardar mañana se publica el ‘Plan B’ de reforma electoral”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que durante este miércoles o a más tardar mañana jueves se publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el llamado “Plan B” en materia de reforma electoral.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario reveló la confirmación de publicación se la informó el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández.

“Pues no sé, pero me informó el secretario de Gobernación que hoy por la tarde, a más tarde mañana, ya se publica la reforma electoral”, respondió tras ser cuestionado por el llamado “Plan B” y su nula publicación.

Sobre el tema, el presidente de México aprovechó para hacer dos comentarios: “la comunicación son mensajes de ida y vuelta; esta conferencia es un diálogo circular“, señaló.

El pasado 22 de febrero el Senado de México aprobó una polémica reforma del mandatario Andrés Manuel López Obrador que reduce el tamaño y presupuesto del órgano electoral y que la oposición tacha de “atentado” contra la democracia de cara a las presidenciales de 2024.

La iniciativa, que ya había recibido luz verde de la Cámara de Diputados, fue aprobada por 72 senadores del partido oficialista Morena y sus aliados, tras lo cual será enviada al Ejecutivo para su publicación, informó el Legislativo.

La normativa, que recibió 50 votos en contra, reduce la nómina y el presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE), que organiza los comicios y al que López Obrador acusa de ser oneroso y de haber tolerado fraudes en el pasado.

La oposición considera que esos recortes afectarán la autonomía del organismo, que también verá limitadas sus facultades para castigar a los políticos por infracciones electorales, por ejemplo en lo relativo a la propaganda gubernamental en época de proselitismo.

Categorías
Nacional Portada

AMLO arremete contra SCJN tras desechar orden de captura contra Cabeza de Vaca

El presidente Andrés Manuel López Obrador, arremetió en contra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), luego del amparo que cancela la orden de aprehensión contra el exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario aseguró que el amparo que concedió el juez Octavo de Distrito en el Estado de Tamaulipas Faustino Gutiérrez Pérez “es parte de la decadencia del Poder Judicial“.

“No se ha podido reformar ese Poder que viene del antiguo régimen y esta infectado, plagado de corrupción, es un Poder Judicial que se fue construyendo para proteger a corruptos y a las élites”, argumentó.

En esa misma línea, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que los constantes amparos que se otorgan a los políticos perseguidos por la ley significan la protección de delincuentes comunes, de “cuello blanco” e incluso de la delincuencia organizada.

Recordó también cuando tres magistrados descongelaron las cuentas de Linda Cristina Pereyra Gálvez esposa del exsecretario de Seguridad Genaro García Luna tan solo tres horas después de que se dio a conocer su veredicto de culpable.

“Se presentarán denuncias contra los jueces que actúan de manera ilegal“, advirtió el presidente.

Finalmente, Andrés Manuel López Obrador dijo esperar que el Poder Judicial se reforme con el objetivo de que se regrese la vigilancia que había en la Corte cuando era presidida por Arturo Zaldívar, pues el Poder Judicial se encargaba de revisar el actuar de los jueces.

Este martes 28 de febrero, el amparo que concedió el juez Octavo de Distrito en el Estado de Tamaulipas Faustino Gutiérrez Pérez concedió un amparo que ordena cancelar la orden de captura contra el exgobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, interpuesta en octubre del 2022, por su probable participación en los delitos de delincuencia organizada y enriquecimiento ilícito.

Por ese motivo la Fiscalía General de la República (FGR) amagó con emprender “acciones legales” contra el juzgador que emitió el fallo pues consideró que transformó su rol de juez al de un “agente de la defensa del imputado (Cabeza de Vaca)”, toda vez que en su sentencia en el juicio de amparo 2477/2022-2, lo favoreció.

Categorías
Deportes Portada

Alemania ofrece a Ucrania intalaciones para que deportistas se preparen para París 2024

Alemania ofreció este miércoles a los deportistas ucranianos la utilización de sus instalaciones deportivas para la preparación de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París-2024.

“La horrible guerra de agresión rusa ha golpeado también de lleno al deporte ucraniano”, recordó el miércoles la ministra alemana de Deportes, la socialdemócrata Nancy Faeser, afirmando que también en ese aspecto “Alemania se muestra solidaria”.

Unos 220 deportistas y entrenadores ucranianos han muerto y 320 instalaciones deportivas se han visto parcial o totalmente destruidas desde el inicio de la guerra en febrero de 2022, había indicado a finales de enero el ministro ucraniano de Deportes, Vadym Gutzeit.

Las regiones de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, ya golpeadas por el conflicto desde 2014, son las más afectadas.

“Deseamos aportar nuestra contribución para ayudar a los deportistas y las deportistas de Ucrania en su preparación. Vamos a permitir a los deportistas y las deportistas de Ucrania de alto nivel que se entrenen en Alemania y que preparen las competiciones internacionales”, explicó Faeser.

Los ‘Olympiastützpunkten’, los centros regionales de preparación olímpica en Alemania, estarán por lo tanto abiertos para esos deportistas ucranianos que estén preparando los Juegos de París del próximo año.

En los Juegos Olímpicos de Tokio, celebrados en 2021, Ucrania se colgó 19 medallas (una de ellas de oro) y en los Juegos Paralímpicos cosechó 98 metales (24 de oro), siendo sexta en el medallero.

Alemania había ofrecido ya su ayuda y sus infraestructuras a los deportistas sirios que huyeron de la guerra en su país. Acogió así por ejemplo a la nadadora Yusra Mardini, que participó en los Juegos Olímpicos de Rio-2016 dentro del primer equipo de refugiados organizado por el Comité Olímpico Internacional (COI).