Categorías
CDMX Portada

Manifestantes bloquean Calzada de Tlalpan

Esta mañana se registra un bloqueo por parte de manifestantes en la Calzada de Tlalpan, a la altura de la estación Viaducto de la Línea 2 del Metro, en dirección al Centro Histórico.

Según información de Foro TV, los manifestantes son residentes de la colonia Viaducto Piedad, quienes se oponen al uso de un albergue en la zona por parte de personas en situación vulnerable.

Vecinos de la zona aseguran que estas personas hacen un mal uso de las instalaciones y de la vía pública.

Por otra parte, el Centro de Orientación Vial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México recomienda a los conductores tomar alternativas viales, como Dr. Vértiz, Isabel la Católica y Eje Central.

Categorías
Comunicación Digital Internacional Marketing

MGID crea una tríada de éxito para atraer ventas: anunciantes, editores y audiencia deben estar conectados

/COMUNICAE/ El 73% de los consumidores espera que las empresas comprendan sus necesidades por lo que es importante trabajar en comunicaciones personalizadasLas audiencias exigen cada vez más una mejor experiencia de usuario, y aunque algunos aún pueden pagar por servicios sin publicidad, parece que los consumidores se están identificando con los anuncios si esto significa que el contenido es gratuito o menos costoso. En un reporte realizado por la Fundación Luminare analizó si los lectores de noticias digitales en Argentina, Brasil, Colombia y México están interesados en pagar por el acceso a las mismas y el resultado fue están dispuestos a pagar por el contenido y, en promedio, hoy un 13% tiene al menos una suscripción mensual a un medio digital. Las razones principales por las que se suscriben a medios digitales son la posibilidad de acceder a contenido ilimitado y de calidad, y la credibilidad del medio de comunicación como fuente de información seria y confiable.

La calidad del contenido y el tipo de anuncios también son consideraciones importantes para los consumidores. Un estudio de Harris Poll y GumGum encontró que el 65% de los encuestados en el Reino Unido estarían tentados a comprar anuncios en línea relevantes para la página web que estaban viendo actualmente, mostrando una propensión a la orientación contextual. 

Esto está alterando drásticamente la estructura del ecosistema publicitario digital. Si bien las agencias de publicidad una vez unieron los lados de compra y venta antes de cerrar un trato, la llegada de la publicidad programática, las redes publicitarias y los intercambios tomaron el control. A lo largo de este proceso, los consumidores fueron tratados como números intercambiados entre editores y anunciantes con fines de monetización y alcance. Esos días han terminado. «Los usuarios únicos son complejos con diversos intereses y necesidades, los cuales deben tenerse en cuenta para ofrecer publicidad eficaz y garantizar la supervivencia de los sitios de noticias», sostiene Linda Ruiz, Directora Regional de MGID para LATAM. 

Para monetizar su inventario de manera efectiva, los editores en sitios de contenido deben ofrecer a los anunciantes ubicaciones enriquecidas con datos que entreguen creatividades a las audiencias adecuadas en el momento adecuado. Adtech puede facilitar este proceso analizando los datos de los usuarios y examinando comportamientos, actitudes, valores y atributos para que los datos dejen de ser solo un número compartido entre ambos lados del ecosistema programático.

Luego, los intereses de los usuarios se aprovechan para producir clusters de audiencias a los que se pueden adaptar los anuncios y el contenido. «Por lo que, las campañas publicitarias no solo están mejor optimizadas y son más eficientes, con menos gastos desperdiciados, sino que los usuarios también reciben mensajes relevantes. Como resultado, la tecnología publicitaria puede establecer un ecosistema único para todos los jugadores programáticos», añade la vocera. 

El futuro de la publicidad digital depende de la individualidad del usuario. Atrás quedaron los días en que los lados de compra y venta dominaban los procedimientos solos, intercambiando puntos de datos en lugar de los intereses y características reales de los usuarios. «Tal como lo vemos en MGID la tecnología publicitaria es el engranaje crucial para impulsar una relación eficiente entre todos los puntos de la máquina programática, desbloqueando los conocimientos de la audiencia que son esenciales para la efectividad de la campaña, generando mensajes relevantes y asegurando la supervivencia crucial de los editores digitales», cerró Ruiz.
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Finanzas Internacional Marketing Telecomunicaciones

Adsmovil revela un crecimiento del 38% en 2022 y anuncian su llegada a Turquía

/COMUNICAE/ La compañía Media Tech confirma su consolidación en el mercado Latinoamericano y su expansión a otros continentesCon presencia en 14 países y un equipo de casi 200 personas, Adsmovil ha logrado posicionarse en la industria con un crecimiento constante en los últimos años pese a la crisis que debieron afrontar en este período muchas empresas. La compañía reporta ganancias y crecimiento sostenido gracias a su visión a largo plazo y a un modelo de negocio pensado en la rentabilidad y en brindar a los anunciantes y marcas lo que necesitan en materia de tecnología, data y servicio para sus estrategias en publicidad digital. 

La incursión de la compañía en Turquía hace parte de la proyección y expansión que se ha propuesto para tener presencia en mercados emergentes como el Medio Oriente, teniendo en cuenta que es uno de los países con mayor población y un crecimiento económico importante. La llegada será de la mano de Adsmovil Personas, plataforma que ofrece a anunciantes y marcas data de audiencias en el mundo offline y online, así como la posibilidad de realizar segmentaciones personalizada que generan una mayor eficiencia y precisión en las campañas digitales. «Para 2023 esperamos crecer un 30% y nuestro foco seguirá siendo el enriquecimiento de la data de audiencias y su disponibilización para los anunciantes y agencias», asegura Alberto Pardo, CEO y Fundador de Adsmovil.

La empresa seguirá trabajando en la consolidación y generación de nuevas estrategias para el canal de Retail Media que cada vez toma más fuerza. De cara al cookieless, está próxima a anunciar una solución diseñada específicamente para afrontar de la mejor manera este cambio que tiene gran impacto en la forma de hacer publicidad digital. Y por supuesto, seguirán fortaleciendo el posicionamiento de su plataforma gratuita de streaming Nuestra.TV, creada especialmente para todos los hispanos en Estados Unidos. 

La empresa continúa su compromiso social y con el medio ambiente, es por eso que desde 2021, lleva adelante la iniciativa de convertirse en una compañía Carbono Neutro, con el propósito de reducir las emisiones de Gases del Efecto Invernadero (GEI) y frenar el impacto del cambio climático, contribuyendo en la meta de neutralidad del carbono trazada para 2050 por varios países. Como parte de este compromiso, Adsmovil se ha propuesto, en colaboración con la  Fundación Saving the Amazon, financiar la restauración de un bosque de más de 5.000 árboles en la amazonia colombiana, acción que en el largo plazo permitirá la captura de 5.400 toneladas de CO2.
Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Internet Marketing Software

Llega a México la plataforma basada en Inteligencia Artificial que permite a los negocios potenciar sus ventas online

/COMUNICAE/ Llega a México Optiwe, la plataforma que utiliza Inteligencia Artificial para aumentar la capacidad de vendedores y agentes de atención, permitiendo a las empresas aumentar sus ventas en canales digitales como WhatsApp.
La empresa Optiwe anuncia el lanzamiento de su solución de Inteligencia Artificial en México, la cual ayuda a vendedores y agentes de atención al cliente a ser más efectivos en sus trabajos y permite a pequeños y medianos negocios aumentar las ventas en WhatsApp y otros canales digitales. La solución llega a México en el momento más indicado, ya que todo el mercado se está preguntando cómo utilizar los nuevos avances en Inteligencia Artificial cómo ChatGPT y DALL-E para mejorar sus procesos de ventas y atención al cliente. Optiwe acerca al mercado la respuesta, con una plataforma que no busca utilizar Inteligencia Artificial para automatizar el trabajo de los vendedores, sino que para potenciar su productividad de venta en canales digitales como WhatsApp, Instagram, Telegram y otros.

A diferencia de otras soluciones del mercado basadas en Inteligencia Artificial que solo pueden ser utilizadas por grandes corporaciones debido a sus elevados precios, la plataforma que Optiwe ofrece está especialmente diseñada para pequeñas y medianas empresas de diferentes industrias como Concesionarios, Inmobiliarias, Turismo y E-Commerce, que buscan vender sus productos y servicios a través de WhatsApp y otros canales digitales.

La plataforma incluye cuatro productos que permiten aumentar la productividad de los equipos de ventas y atención al cliente: un creador de Chatbots para WhatsApp, un sistema de chat Multiagente para WhatsApp, un CRM para WhatsApp y herramientas de Marketing Digital y Publicidad para WhatsApp.

El primer producto permite crear Chatbots para WhatsApp, una solución que utiliza Inteligencia Artificial para ayudar a las empresas a automatizar sus conversaciones de venta con clientes a través de WhatsApp. Con los Chatbots, las empresas pueden proporcionar respuestas rápidas y precisas a las preguntas frecuentes de los clientes, reduciendo así el tiempo de espera y mejorando la experiencia del cliente.

El segundo producto es el WhatsApp Multiagente, que permite a múltiples vendedores y agentes de atención, responder a mensajes de WhatsApp de manera centralizada y ordenada. Con esta herramienta, las empresas pueden optimizar su tiempo y recursos, ya que varios agentes pueden colaborar en la atención al cliente en una misma plataforma. Con la solución de WhatsApp Multiagente y Multidispositivo de Optiwe, las empresas evitan que los vendedores utilicen sus números móviles personales, reduciendo de esta manera los costos de telefonía y manteniendo todo el historial de las conversaciones centralizado en un único lugar. Optiwe también utiliza Inteligencia Aumentada, para ofrecer respuestas recomendados que los agentes de atención pueden enviar a los clientes.

El tercer producto es el CRM para WhatsApp, una herramienta que permitirá a las empresas administrar y analizar sus conversaciones en WhatsApp de manera efectiva y eficiente. Esta solución de gestión de relaciones con el cliente (CRM) permitirá a los usuarios de WhatsApp recibir, enviar y archivar mensajes de manera ordenada y con la capacidad de generar informes personalizados.

Por último, Optiwe también ofrece un producto de Marketing Digital para WhatsApp que permitirá a las empresas enviar mensajes de WhatsApp masivos a sus clientes o posibles clientes, con la posibilidad de personalizar y automatizar estos mensajes según las necesidades de cada empresa.

Según mencionó el equipo de Optiwe: «Estamos muy emocionados de lanzar nuestros productos en México, para ayudar a las empresas a incrementar sus ventas en WhatsApp y mejorar la experiencia de compra de sus clientes. Sabemos que WhatsApp es la plataforma de mensajería más utilizada en el mundo y queremos ayudar a las empresas a aprovechar al máximo esta herramienta y potenciar su uso con Inteligencia Artificial».

Con este lanzamiento, Optiwe continúa posicionándose como líder en soluciones de venta online y atención al cliente para WhatsApp, ofreciendo a las empresas nuevas herramientas para mejorar sus procesos de atención, optimizar sus recursos y aumentar sus ventas.
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

Plan B de la Reforma Electoral es publicado en el DOF

En las primeras horas de este jueves 2 de marzo fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Plan B de la Reforma Electoral propuesto por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

El Plan B de la Reforma Electoral fue aprobado el pasado 22 de febrero con 72 votos a favor y 50 en contra y entrará en vigor a partir del 3 de marzo del año en curso.

“No puede destinar ahorros, economías o remanentes presupuestales a la constitución u operación de fideicomisos. Tampoco puede contratar seguros de gastos médicos mayores o de separación individualizada, o esquemas similares de contratación. Si al ejecutarse los programas, proyectos o actividades que sustentaron el presupuesto del Instituto, se presentarán subejercicios, economías ahorros o remanentes presupuestales, éstos serán reintegrados a la Tesorería de la Federación al concluir el ejercicio fiscal. Queda prohibido al Instituto realizar erogaciones, reasignaciones o crear nuevos programas o proyectos con cargo a ahorros y economías de su Presupuesto que tengan por objeto evitar el reintegro de recursos a que se refiere este párrafo” señala el decreto, en referencia al INE.

Cabe mencionar que dicho decreto no aplicará en los procesos electorales del Estado de México y de Coahuila en 2023.

La reorganización interna y ajustes administrativos deberán ser completados para agosto del 2023. Debido a los cambios en las responsabilidades de la Secretaría Ejecutiva que se establecerán con la entrada en vigor del Decreto, el titular de este puesto cesará en sus funciones inmediatamente después de su publicación.

Categorías
Emprendedores Finanzas Nacional Nuevo León

¿Cómo conseguir un préstamo para emprendedores?

/COMUNICAE/ Crediclub, una empresa de servicios financieros, menciona que en México se estima que 35% de los emprendimientos fracasa por falta de dinero, según datos de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), por lo que gracias a los beneficios de alternativas como préstamos para emprendedores en línea, estos se han convertido en una opción ideal para impulsar su negocioUn préstamo para emprendedores es una operación financiera en la que una institución financiera otorga una cantidad de dinero determinada para que ésta sea devuelta en un plazo determinado en base a una tasa de intereses.

Estos préstamos se han convertido en una alternativa muy popular ya que ayudan a los emprendedores a financiar sus proyectos, pues de acuerdo a un artículo de El Economista, en México se estima que 35% de los emprendimientos fracasa por falta de dinero, según datos de la Asociación de Emprendedores de México (ASEM).

Ventajas y beneficios de los préstamos para emprendedores
Una de las principales ventajas de los préstamos para emprendedores es que provienen de una fuente de financiamiento accesible, pues hoy en día empresas como Crediclub ofrecen créditos en línea que ayudan a los emprendedores a no preocuparse por las estrictas condiciones y requisitos que suelen exigir los bancos tradicionales.

Incluso este tipo de préstamos suelen tener plazos de pago más flexibles, lo que permite a los emprendedores ajustar los pagos a sus necesidades financieras ya que sus tasas de interés son más bajas que las ofrecidas por otros tipos de préstamos, lo que reduce los costos de financiamiento.

¿Qué necesita un emprendedor para obtener un préstamo?
Para obtener un préstamo para emprendedores, específicamente en los créditos en modalidad digital se requiere información muy básica, por ejemplo:

Identificación oficial
Realizar la solicitud de manera digital
Contar con un buen historial crediticio
Dedicarse a las ventas o comprobar un emprendimiento
Comprobante de la última compra con proveedor
Los emprendedores pueden solicitar este préstamo a través de una entidad financiera en línea como lo es Crediclub, para ello solo se necesita iniciar una solicitud desde un dispositivo móvil y en pocas horas podrán obtener respuesta.

¿Cuáles son los mejores préstamos para emprendedores?
Los mejores préstamos para emprendedores pueden variar según las necesidades y circunstancias, sin embargo, una buena opción es un préstamo que les permita impulsar al máximo su negocio y les otorgue facilidades de pago.

En resumen, los préstamos para emprendedores son una opción de financiamiento atractiva y accesible para aquellos que buscan financiar sus proyectos empresariales. Crediclub es una excelente herramienta financiera para encontrar el préstamo adecuado a sus necesidades financieras y hacer realidad su proyecto de negocio.
Fuente Comunicae

Categorías
Bricolaje Decoración Hogar Nuevo León

Persianas motorizadas: mayor control de la iluminación

/COMUNICAE/ Terza, el líder en ambientación de espacios, con base en una publicación del sitio Homify, destaca las ventajas de las persianas motorizadas, mencionando su versatilidad y el por qué son una excelente opción para oficinasLas persianas cuentan con una serie de ventajas significativas para cada empresa, comenzando por la privacidad, comodidad y el control de la iluminación.

Existen modelos de persianas las cuales tienen la posibilidad de motorizarse, lo que las convierte en una excelente opción para cualquier oficina moderna, pues, además de ser elegantes y funcionales, ofrecen una serie de beneficios para el lugar de trabajo.

Según una publicación del sitio Homify en la que se mencionan las ventajas de las persianas motorizadas, se destacan como elementos versátiles, las cuales permiten instalarse en cualquier interior, trayendo consigo múltiples beneficios como: 

Tener persianas motorizadas dan un toque moderno a la decoración de las oficinas.
 
Las persianas motorizadas permiten programarse para que se abran y cierren en determinadas horas, evitando que se vea el interior y previniendo intenciones de robo en horario no laboral o fines de semana.
 
Es posible automatizar según la temperatura exterior; en temporada de invierno pueden mantenerse abiertas para que entren los rayos del sol y en verano cerrarlas para evitarlos y mantener la oficina fresca.
 
Las persianas automatizadas permiten ajustar la cantidad de luz natural que entra en la oficina de manera automática y según la posición del sol, reduciendo así el deslumbramiento en las pantallas de los ordenadores y mejorando el confort visual de los empleados.
Todo esto se puede lograr mediante un control remoto o dispositivos inteligentes, los cuales permiten programar las persianas automatizadas para manejarlas con facilidad desde cualquier lugar dentro de la oficina.

En resumen, las persianas automatizadas pueden mejorar significativamente el confort, la practicidad y la apariencia de cada oficina. 

El líder en decoración de interiores, Terza, cuenta con diversos modelos en su sección de persianas, entre ellos se encuentran las persianas enrollables y persianas Stylo las cuales tienen la opción de motorización reuniendo todas las ventajas ya mencionadas para innovar la decoración de cada organización.
Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Axis Communications y Genetec Inc. hacen alianza para lanzar al mercado un control de acceso con tecnología de alta gama

Las necesidades en materia de seguridad física y empresarial, son un tema que van de la mano con el uso óptimo de tecnología, por eso, Axis Communications, presentó junto a Genetec Inc., un control de acceso, que ha sido trabajado bajo los mejores estándares de calidad, poniendo al servicio del cliente, una solución integral, que ofrece fácil implementación, mantenimiento y escalabilidad.

Bajo el nombre Axis Powered by Genetec, es como se dio a conocer esta alianza de controladores de puerta, AXIS A1210, AXIS A1610, con el software de control de acceso basado en IP de Genetec, Synergis, con el cual, el cliente tendrá beneficios en cuanto a tiempos de instalación y costos de hardware.

Cabe señalar que esta herramienta, cuenta con la AXIS Camera Application Platform (ACAP), plataforma que permite el monitoreo de eventos y alarmas en tiempo real, además de la gestión de titulares de tarjetas y de acceso e informes integrales.

Al respecto, Fredrik Nilsson, vicepresidente, Américas, Axis Communications, destacó el lanzamiento al mercado de este primer controlador de acceso abierto y no patentado, basado en IP de hace una década, con la finalidad, dijo, de implementar sistemas interoperables y más inteligentes.

“Desde entonces, nuestro compromiso con la innovación en soluciones de control de acceso físico y la asociación con los mejores del sector no ha cambiado. Recientemente, hemos introducido la gestión de video y el control de acceso unificados para pequeñas y medianas empresas con Entrada segura con estación de cámara AXIS. En la actualidad, con Genetec nuestro valioso socio desde hace mucho tiempo, tenemos el orgullo de lanzar una potente solución de nivel empresarial, que integra nuestros controladores de puerta, con el mejor software de control de acceso de Genetec”, destacó el vicepresidente, Américas, Axis Communications.

Esta asociación entre Axis y Genetec, empresas líderes en tecnología de redes para seguridad, operaciones e inteligencia comercial, aparte de ofrecer una solución flexible, de fácil manejo e instalación, precargado con uno de los softwares de control de acceso de alta vanguardia, el cual elimina la fricción con las integraciones de hardware tradicional, permite que los clientes se beneficien con entregas continuas de mejora de producto, firmware y nuevas actualizaciones de ciberseguridad.

En referencia a esta nueva fusión, Michel Chalouhi, vicepresidente de Ventas Globales en Genetec Inc., explicó que esta sociedad es confiable, producto de la colaboración e ingenio en el desarrollo, desde hace ya, una larga trayectoria.

“Estamos orgullosos de trabajar con Axis como socio principal en nuestro nuevo programa Powered by Genetec. Nuestro enfoque compartido al ofrecer soluciones creativas y potentes para satisfacer las necesidades del cliente ha respaldado el desarrollo de esta sofisticada tecnología de control de acceso de nivel empresarial, entregada en una oferta perfecta de fácil implementación y adquisición”, precisó Michel Chalouhi.

De hecho, estos nuevos controladores de puerta en red Axis Powered by Genetec, serán lanzados en ISC West, The Venetian Expo, Las Vegas, Nevada, en el stand de Axis #14051 y en el de Genetec #20045, del 29 al 31 de marzo del 2023.  Cabe señalar que estos productos, estarán disponibles en la red certificada de socios sólidos de Genetec, a partir del mes de abril de este año.

 

Categorías
Deportes

Raptors del Valle de México confía en su cambio generacional para el debut 2023 contra Dinos este sábado

Categorías
Nacional

Adán Augusto: Felipe Calderón sabía de los nexos de García Luna con el narco

Adán Augusto, deja claro que los niveles de violencia que hay ahora en México, es el antecedente de la supuesta guerra que emprendió Felipe Calderón en contra del crimen organizado, la cual claramente fue un fracaso fatal, García Luna y Calderón terminaron convirtiéndose en traficantes de armas. Hay ya un criminal acusado y juzgado en los EUA, Genaro García Luna, falta el autor intelectual de toda esta violencia y se asevera que hay una denuncia en contra del expresidente por tráfico de armas y otras más ante otras instancias internacionales.

Violencia, tráfico de armas, muertes, todo eso se desató con el operativo “rápido y furioso” durante el gobierno de Felipe Calderón y aunque afirmó que era un operativo secreto, se traficó con armas que terminaron en manos de criminales, de narcotraficantes como el cartel de Sinaloa.

¡El responsable es Felipe Calderón!, Calderón si sabía, sabía que García Luna era el operador de todas las acciones que se implementaron en ese sexenio contra el narcotráfico y el principal culpable es el expresidente y la única diferencia es que uno aún no está tras las rejas, pero “habrá justicia y se recibirá el castigo” así lo señalo Adán Augusto.