Categorías
CDMX Portada

Se esperan hasta 30°C en CDMX

Las altas temperaturas persistirán este jueves en la Ciudad de México, por lo que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió la alerta amarilla por calor.

De acuerdo con el pronóstico, de las 14:00 a las 17:00 horas se registrarán temperaturas que van de los 28° a 30°C.

Las alcaldías afectadas son: Azcapotzalco, Benito Juárez, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Miguel Hidalgo, Tláhuac y Venustiano Carranza.

Ante las altas temperaturas que se registrarán se sugiere:

  • Utilizar gafas y gorra
  • Usar bloqueador
  • No exponerse al sol por un tiempo prolongado
  • Evitar comer en la vía pública
Categorías
CDMX Portada

Semovi alerta sobre permisos falsos para conducir motocicletas

La Secretaría de Movilidad (Semovi) emitió una alerta sobre permisos para conducir motocicletas que son falsos que circulan y que podrían provocar que el conductor sea acreedor a sanciones.

A través de un comunicado explicó que no expide, ni en Centros de Atención Ciudadana de la Ciudad de México y en su sitio web, permisos para poder conducir motos sin placas y tarjetas de circulación.

“Esta clase de permisos son falsos, por lo que su portación puede generarle al conductor ser acreedor a las sanciones administrativas, de tránsito y/o penales correspondientes”, dijo.

También hizo un llamado para evitar caer en este tipo de fraudes y denunciar sitios apócrifos donde oferten estos permisos falsos.

Recordó que los permisos se revisan en los operativos realizados a motociclistas en conjunto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la iniciativa Bloomberg Philanthropies.

Así es el permiso falso que circula:

Categorías
Nacional Portada

Exige Monreal a Congresistas norteamericanos respetar soberanía de México

El senador Ricardo Monreal envió una misiva a los congresistas estadounidenses Robert Menéndez y Michael McCaul, en la que criticó su postura por la reciente aprobación de la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en México, ya que aseguraron que puede tener impacto en la democracia de nuestro país.

Aunque su opinión es respetable, constituye una cuestionable injerencia externa en asuntos internos de una nación soberana e independiente, como lo es México, consideró el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado.

Monreal señaló en su texto: “respetuosamente, los asuntos internos de México corresponden dirimirlos solamente a las y los ciudadanos mexicanos”.

El legislador aclaró que, en aras de preservar el clima de cordialidad entre los Congresos de ambos países, decidió acudir a la diplomacia parlamentaria para comunicar algunas reflexiones que sirvan de mejor entendimiento de la democracia y el sistema electoral de nuestro país.

“El sistema electoral de México es, quizá, el más grande y complejo del mundo, tanto por su base jurídica, como por su estructura organizativa y su costo anual, que es sufragado íntegramente por los contribuyentes mexicanos”, externó

Monreal Ávila dijo que desde hace años especialistas y políticos de todas las tendencias ideológicas han coincidido en la necesidad de simplificar el sistema electoral mexicano y reducir sus elevados costos sin dañar sus bases: la autonomía e independencia.

Lo anterior es compatible con la reducción de una pesada y costosa burocracia que no tiene justificación; “se trata de gastar menos y hacerlo mejor”, afirmó.

El análisis, la discusión y aprobación de la reforma, explicó, se llevaron a cabo con base en las facultades del Poder Legislativo de nuestra nación, en el marco de un debate informado, analítico libre y con la participación de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión.

“Este episodio de la intensa historia electoral de México no ha concluido, por lo que no cabe extender juicios definitivos, mucho menos condenatorios”, manifestó el coordinador de la mayoría en el Senado.

Recordó qué en el pasado hubo reformas en la materia que no funcionaron y que dieron resultados contraproducentes, las cuales, contrario a lo que dicen los críticos de la reforma, no fueron aprobadas en consenso.

El senador se dijo convencido de que mediante el diálogo y con buena fe, las y los legisladores de ambas naciones podrán dar su mejor contribución a las relaciones entre los dos países y a la amistad entre los pueblos.

Por último, Ricardo Monreal indicó que “como mexicano, siempre tengo presente el apotegma del que considero el mejor Presidente de la Historia de México, Benito Juárez: entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

Categorías
Nacional Portada

Peso mexicano se ha apreciado 10.1% frente al dólar, presume AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador presumió este jueves que en lo que va de la actual Administración, el peso mexicano se ha apreciado hasta 10.1 por ciento frente al dólar estadounidense.

Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario aseguró que está recuperación del peso mexicano no se veía en medio siglo.

Detalló que al apreciarse en 10.1 por ciento, el peso mexicano se convirtió en la segunda moneda más fuerte después del dólar.

“Y esto es la apreciación o depreciación del peso por gobierno. El presidente de la Madrid un incremento de 2 mil por ciento, Salinas 35 por ciento de devaluación, Zedillo 190 por ciento, Fox 17.8 de devaluación, Calderón 10.2 de devaluación, Peña Nieto 55 por ciento y nosotros 10 por ciento de apreciación, si nos vamos más atrás son 50 años”, detalló.

En esa misma línea, el presidente López Obrador aseguró que la inversión económica en México este año 2023 “será excepcional“, sobre todo con aquellas empresas extranjeras como Tesla que han volteado a ver al país para destinar recursos.

“Este es crecimiento económico, ya salimos de la caída por la pandemia, caímos 8.2, no se veía una caída en la economía desde 1933, que fue el daño de la pandemia, pero nos recuperamos y ya estamos en crecimiento”, comentó.

Categorías
CDMX Portada

Giran dos órdenes de aprehensión por presunto abuso sexual en colegio Carmel

El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó que fueron liberadas dos órdenes de aprehensión en contra de los presuntos responsables de abusos sexuales en contra de menores cometidos al interior del colegio Carmel.

El funcionario detalló a través de sus redes sociales que, luego de que padres de familia realizaran el pasado miércoles un bloqueo en la zona de Coyoacán, la Secretaría de Gobierno se puso en contacto con la Fiscalía capitalina y ésta ya giró dos órdenes de aprehensión.

Asimismo, Batres destacó que la fiscal capitalina, Ernestina Godoy ha mostrado una gran empatía con los padres de familia frente al caso.

La tarde de ayer padres de familia se manifestaron sobre la Calzada del Hueso en la intersección con la Avenida Cafetales, para denunciar actos de violación, abuso sexual y pornografía infantil, cometidos en agravio de al menos 20 menores de entre cuatro y seis años de edad.

En total se tienen documentados cerca de 25 casos de delitos de índole sexual, perpetrados en contra de estudiantes de kínder de dicha institución educativa privada.

Por ello, se presentaron cinco denuncias en contra de personal de la institución educativa, ubicada en la alcaldía Coyoacán.

De las denuncias presentadas ante la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), cuatro fueron por violación y una por abuso sexual, en la cual se indaga pornografía infantil, destacó Gustavo Martínez Juambelz, defensa de los padres de los menores.

Categorías
Nacional Portada

AMLO vuelve a renegar de ministros que propuso: “me equivoqué”

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, volvió a señalar que  se equivocó con la elección de los cuatro ministros que propuso para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Durante la conferencia matutina, López Obrador argumentó que, con los cuatro ministros que propuso, pensaba impulsar una reforma al Poder Judicial, pero, confesó, que se equivocó.

“A mí me tocaron cuatro, proponer cuatro (ministros). No me fue muy bien que digamos, porque mi propósito era, ‘no voy a mandar y ya, porque se debe respetar la independencia del Poder Judicial, pero sí puedo proponer cuatro de 11 y lograr con ellos impulsar de arriba hacia abajo, la renovación del Poder Judicial’. No pude, me equivoqué con los que propuse“, dijo.

En Palacio Nacional, López Obrador reiteró que el Poder Judicial necesita una reforma, sin embargo, dejó en claro que ya le tocará al próximo Presidente de la República.

“Hay que respetar la independencia del Poder Judicial, esperar a que se lleve a cabo una reforma en el Poder Judicial en beneficio de todos, y con apego a la impartición de justicia, pronta, expedita, verdadera. Tiene que llevarse a cabo una reforma”, sostuvo.

“Es indudable que existe mucha corrupción en el Poder Judicial, como en los otros dos poderes, la diferencia es que en el Poder Legislativo ya han habido cambios, ya no hay moches como antes, de que incluso hasta le daban dinero a cada diputado por los votos, eso no hace falta presentar pruebas, es de domino público, aquí podrían venir legisladores a narrarnos cuánto les daba y por qué motivo”, aseguró.

“En el caso del Ejecutivo estamos limpiando de corrupción y hay hay un plan de austeridad, no se permiten los lujos, pero en el caso del Poder Judicial no han habido cambios, al contrario, lo que está saliendo es de que se le está dando libertad a presuntos delincuentes de la delincuencia llamada organizada, delincuentes comunes y de la delincuencia de cuello blanco”, señaló.

López Obrador sostuvo que se debe seguir denunciando a jueces y magistrados corruptos, y consideró que el Poder Judicial es un “poder el viejo régimen”, porque “necesita una reforma, yo no voy a poder hacerlo, eso le va a corresponder a quien me sustituya, porque el Ejecutivo podría de dos maneras lleva a cabo un cambio o iniciar un proceso”.

“Si es que no lo llevan a cabo al interior el Poder Judicial, que podría hacerlo ellos mismos, para eso es la Judicatura, es una institución del Poder Judicial para vigila el recto proceder de jueces, magistrados y ministro, nada más que esa institución no hace nada, está ahí de adorno, ¿qué juez ha sido juzgado? Deben ser como mil 500 o dos mil jueces. ¿Qué magistrados? No”, enfatizó.

“No todos en el Poder Judicial, pero sí es un poder del viejo régimen, es un poder que no cambió, es un poder del régimen neoliberal, corrupto, que requiere una renovación tajante, decisiva, ese es mi punto de vista, tenerlo claro”, señaló.

Las propuestas de López Obrador que que terminaron por ser votados como ministros de la Corte son: Juan Luis González Alcántara Carrancá, Yasmín Esquivel, Margarita Ríos-Farjat y Loretta Ortiz Ahlf.

Categorías
Internacional Robótica Software Tecnología

GA-ASI anuncia una nueva versión de Blue Magic Belgium para 2023

/COMUNICAE/ El 10 de mayo se celebra una conferencia sobre financiación e innovación en la industria, más grande y mejor, que incluye a Lockheed Martin Ventures y A6KEl 10 de mayo de 2023, General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI) acogerá la última edición de su evento «Blue Magic Belgium». El evento de este año, que se celebrará en Charleroi (Bélgica), cerca de Bruselas, volverá a reunir a empresas belgas y líderes de la industria aeroespacial. Pero el evento de este año crecerá para incluir a más empresas y una base más amplia de tecnologías que competirán por la inversión de capital. Este año se unirán a GA-ASI Lockheed Martin Ventures y el facilitador tecnológico A6K, con sede en Bélgica.

Brad Lunn, Director General de Finanzas Estratégicas de GA-ASI, ha declarado: «Queremos seguir desarrollando nuestro exitoso concepto Blue Magic para fomentar un entorno de colaboración para la creación de ideas tecnológicas y añadir aún más valor a nuestra gama de productos, así como avanzar en nuestro objetivo de dominar la información». «En la edición de este año, ampliaremos nuestro concepto con la incorporación de nuevos socios y un espacio de ideación. Escucharemos lanzamientos tecnológicos, un animado panel de debate y organizaremos un evento de networking en el que los participantes podrán reunirse con otras empresas y líderes de alta tecnología para ver si sus capacidades pueden aprovecharse de formas nuevas y útiles.»

Las áreas de interés de Blue Magic Belgium 2023 serán Inteligencia Artificial/Aprendizaje Automático, Autonomía, Materiales Avanzados, Sensores, Fabricación Avanzada y Espacio.
GA-ASI celebró su primer evento Blue Magic Belgium en 2019, con eventos posteriores celebrados en 2020 y 2021. Desde el inicio de BMB, GA-ASI ha comenzado a trabajar con una amplia gama de empresas belgas, entre ellas AeroSimulators Group; Airobot; ALX Systems; Coexpair; DronePort; la división de Seguridad, Infraestructura y Geoespacial de Hexagon; ScioTeq; SABCA; Thales Belgium; y ST Engineering. En 2020, el Ministerio de Defensa belga anunció que adquirirá la aeronave pilotada por control remoto MQ-9B SkyGuardian® de GA-ASI.

Las empresas interesadas en participar en BMB 2023 deben visitar www.ga-asi.com/blue-magic-belgium-2023 para obtener más información e inscribirse en el evento. La fecha límite para presentar solicitudes de pitch es el 27 de marzo de 2023.

Acerca de GA-ASI
General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI), filial de General Atomics, es uno de los principales diseñadores y fabricantes de sistemas de aeronaves pilotadas por control remoto (RPA), radares, sistemas electroópticos y sistemas de misión relacionados más fiables y de eficacia probada, incluida la serie Predator® RPA y el radar multimodo Lynx®. Con más de siete millones de horas de vuelo, GA-ASI proporciona aeronaves de larga duración, aptas para misiones, con los sistemas integrados de sensores y enlace de datos necesarios para ofrecer un vuelo persistente que permite el conocimiento de la situación y el ataque rápido. La empresa también fabrica diversas estaciones de control en tierra y software de control de sensores y análisis de imágenes, ofrece servicios de formación y apoyo a pilotos y desarrolla antenas de metamateriales. 

Para más información, visitar www.ga-asi.com.

Avenger, Lynx, Predator, SeaGuardian y SkyGuardian son marcas registradas de General Atomics Aeronautical Systems, Inc.
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

AMLO presenta plan contra inflación en América Latina

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló este jueves que realizará un plan contra la inflación con diversos países de América Latina para hacerle frente “juntos” a los problemas económicos.

Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario explicó que por este motivo este 1 marzo tuvo una conversación con el presidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva, con el de Colombia Gustavo Petro y este jueves 2 de marzo hablará con la presidenta de Honduras Xiomara Castro.

A su vez, detalló que el próximo 5 de abril se reunirá, de manera virtual, con diversos presidentes de América Latina, con el objetivo de buscar intercambios de importación y exportación de alimentos, y otros bienes “para enfrentar la carestía”, señaló.

“Vamos a llevar a cabo un plan antiinflacionario de ayuda mutua para el crecimiento para el intercambio económico comercial con países de América Latina, con este propósito hablé con el presidente Petro, de Colombia, con Díaz Canel, con Alberto Fernández, nos falta llamadas. (…) Vamos a tener una teleconferencia con este propósito el día 5 de abril”, aseveró López Obrador.

El titular del Poder Ejecutivo dio a conocer a otros dirigentes que participarán en el plan contra la inflación como Miguel Díaz-Canel de Cuba, Alberto Fernández de Argentina, Gabriel Boric de Chile y Luis Arce de Bolivia.

En ese sentido, López Obrador indicó que los cancilleres ya van a empezar a trabajar, así como los secretarios de Hacienda, de Economía y de Comercio.

Señaló que una vez que se establezcan los primeros acuerdos vía virtual se planeará para los próximos meses una reunión presencial con todos los dirigentes que participarán en el plan.

“Vamos a iniciar así y poco apoco se va a ir ampliando. Es un acuerdo económico y comercial, vamos a invitar a productores, a distribuidores, comerciantes, importadores, quiénes venden, quiénes compran, esto tiene que ver con alimentos; conseguir precios, quitar aranceles, barreras que impiden que se puedan obtener alimentos a buen precio para el mercado interno de los países”, enfatizó.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal

Responde Ricardo Monreal a preocupaciones de congresistas estadounidenses sobre la reforma electoral

El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, informó que envió a Robert Menéndez y a Michael McCaul, congresistas de Estados Unidos, una carta en respuesta a su comunicado con la intención de dar claridad respecto a la reforma electoral que aún está en curso. 

A través de sus redes sociales, el senador dio a conocer la misiva, la cual responde al comunicado de ambos congresistas publicado el 24 de febrero, en el que mostraron su preocupación por la aprobación de un conjunto de reformas legales al sistema y las instituciones electorales de México. 

Por ello, el líder de la mayoría legislativa manifestó, respetuosamente, que los asuntos internos de México corresponden dirimirlos solamente a las y los ciudadanos mexicanos.  

Su opinión, señaló, es respetable, pero constituye una cuestionable injerencia externa en los asuntos internos de una nación soberana e independiente, como lo es México. 

Sin embargo, subrayó el legislador, en aras de preservar el clima de cordialidad entre los Congresos de ambos países, decidió acudir a la diplomacia parlamentaria para comunicar algunas reflexiones que sirvan de mejor entendimiento de la democracia y el sistema electoral de nuestro país. 

“El sistema electoral de México es, quizá, el más grande y complejo del mundo, tanto por su base jurídica, como por su estructura organizativa y su costo anual, que es sufragado íntegramente por los contribuyentes mexicanos”. 

Desde Hace años, puntualizó, especialistas y políticos de todas las tendencias ideológicas han coincidido en la necesidad de simplificar el sistema electoral mexicano y reducir sus elevados costos sin dañar sus bases: la autonomía e independencia. 

Lo anterior, afirmó Monreal Ávila, es compatible con la reducción de una pesada y costosa burocracia que no tiene justificación; “se trata de gastar menos y hacerlo mejor”. 

En ese sentido, asentó que el análisis, la discusión y aprobación de la reforma se llevaron a cabo con base en las facultades del Poder Legislativo de nuestra nación, en el marco de un debate informado, analítico libre y con la participación de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión. 

“Este episodio de la intensa historia electoral de México no ha concluido, por lo que no cabe extender juicios definitivos, mucho menos condenatorios”, aclaró el coordinador parlamentario. 

Asimismo, dijo que en el pasado hubo reformas en la materia que no funcionaron y que dieron resultados contraproducentes, las cuales, contrario a lo que dicen los críticos de la reforma, no fueron aprobadas en consenso. 

El senador se dijo convencido de que mediante el diálogo y con buena fe, las y los legisladores de ambas naciones podrán dar su mejor contribución a las relaciones entre los dos países y a la amistad entre los pueblos. 

“Como mexicano, siempre tengo presente el apotegma del que considero el mejor Presidente de la Historia de México, Benito Juárez: “entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”. 

Categorías
Nacional

Demanda Monreal a Congresistas norteamericanos respetar soberanía de México

 

Aunque su opinión es respetable, constituye una cuestionable injerencia externa en asuntos internos de una nación soberana e independiente, como lo es México.

En ese tono es la misiva que envió Ricardo Monreal a los congresistas estadounidenses, Robert Menéndez y Michael McCaul, quienes en días pasados señalaron su preocupación por la aprobación de la reforma electoral promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya que aseguraron que puede tener impacto en la democracia de nuestro país.

El presidente de la Jucopo señaló en su texto: “respetuosamente, los asuntos internos de México corresponden dirimirlos solamente a las y los ciudadanos mexicanos”.

El legislador aclaró que, en aras de preservar el clima de cordialidad entre los Congresos de ambos países, decidió acudir a la diplomacia parlamentaria para comunicar algunas reflexiones que sirvan de mejor entendimiento de la democracia y el sistema electoral de nuestro país.

“El sistema electoral de México es, quizá, el más grande y complejo del mundo, tanto por su base jurídica, como por su estructura organizativa y su costo anual, que es sufragado íntegramente por los contribuyentes mexicanos”, externó

Monreal Ávila dijo que desde hace años especialistas y políticos de todas las tendencias ideológicas han coincidido en la necesidad de simplificar el sistema electoral mexicano y reducir sus elevados costos sin dañar sus bases: la autonomía e independencia.

Lo anterior es compatible con la reducción de una pesada y costosa burocracia que no tiene justificación; “se trata de gastar menos y hacerlo mejor”, afirmó.

El análisis, la discusión y aprobación de la reforma, explicó, se llevaron a cabo con base en las facultades del Poder Legislativo de nuestra nación, en el marco de un debate informado, analítico libre y con la participación de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión.

“Este episodio de la intensa historia electoral de México no ha concluido, por lo que no cabe extender juicios definitivos, mucho menos condenatorios”, manifestó el coordinador de la mayoría en el Senado.

Recordó qué en el pasado hubo reformas en la materia que no funcionaron y que dieron resultados contraproducentes, las cuales, contrario a lo que dicen los críticos de la reforma, no fueron aprobadas en consenso.

El senador se dijo convencido de que mediante el diálogo y con buena fe, las y los legisladores de ambas naciones podrán dar su mejor contribución a las relaciones entre los dos países y a la amistad entre los pueblos.

Por último, Ricardo Monreal indicó que “como mexicano, siempre tengo presente el apotegma del que considero el mejor Presidente de la Historia de México, Benito Juárez: entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz”.

*–oo00oo–*