Categorías
Nacional Portada

Plan B es la eliminación de la burocracia dorada en el INE: Adán Augusto López

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López, explicó en la conferencia mañanera los principales cambios dentro del Instituto Nacional Electoral (INE) con la entrada en vigor del “Plan B” de la Reforma Electoral.

“La reforma electoral es la eliminación de la burocracia dorada en el INE”, destacó Adán Augusto López ante el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En Palacio Nacional, el funcionario federal acusó que la reforma en materia electoral ha sido objeto de una serie de ataques y de una estrategia diseñada desde la oposición, construida a base de falsedades, por lo que subrayó que se reforman cinco leyes:

  • Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales
  • Ley General de Partidos Políticos
  • Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación
  • Ley General de Responsabilidades Administrativas
  • Ley General de Comunicación Social

Asimismo se crea la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral para regular que haya solo un organismo encargado de resolver las impugnaciones durante algún proceso electoral.

Adán Augusto López expuso que con el “Plan B” electoral se suprimen privilegios de los miembros del INE como seguro de gastos médicos mayores, además de dos fideicomisos cuyo monto y operación se desconoce.

Aunque rechazó que se vayan a despedir a 8 mil trabajadores, sí aceptó que se reducirá el número de vocales con un ingreso de entre 50 mil y 70 mil pesos mensual, dinero que cobraban aún sin proceso electoral vigente, mientras que a los miembros del Servicio Profesional de Carrera se reubicarán en otras áreas del Instituto.

El PREP, continuó, operará de la misma manera, con la diferencia de que los cómputos distritales iniciarán a la par de la captura de actas para acelerar su publicación.

Se facilitará además el voto de migrantes y mexicanos en el exterior, que se llevará a cabo por internet.

“Contraten a un buen abogado laborista”, sugirió Adán Augusto López ante liquidaciones en el INE.

Categorías
Nacional Portada

AMLO acusa a exsecretario ejecutivo del INE de participar en fraudes electorales

El presidente Andrés Manuel López Obrador acusó, sin mostrar alguna prueba, a Edmundo Jacobo Molina, exsecretario Ejecutivo del INE, de forma parte del grupo que participó en los fraudes electorales, al conocer que lleva más de 30 años en el organismo electoral, y criticó que enfrente el plan B de la reforma electoral.

“Yo ni sabía quién era este señor Edmundo Jacobo y tiene 14 años de ser uno de los mandamás, que gana más que yo, pero además me enteré que lleva 30 años en el INE, es del grupo de Woldenberg, imagínense en cuantos fraudes habrá participado y todavía se atreve a enfrentar una reforma que es en beneficio de voto libre, elecciones limpias, en favor de la democracia”, sostuvo.

Durante su conferencia matutina, López Obrador señaló que las impugnaciones en contra de su “Plan B” de reforma electoral es un pretexto de los conservadores corruptos para enfrentar al gobierno, ya que que su iniciativa no contiene ninguna afectación a los procesos electorales, mucho menos a la democracia.

“Al contrario es para que haya jueces consejeros honestos, íntegros, incorruptibles y que no cuesten tanto los aparatos burocráticos que no le cuestan tanto al pueblo”, aseguró.

López Obrador dijo que Edmundo Jacobo Molina forma parte de los grupos que se fueron creando en el periodo neoliberal, de corrupción y saqueo, que le servía al régimen para legalizar sus fechorías.

“Para eso les pagan muy bien, porque son de los amparados, para los servicios médicos privados, para llevarse cuando se van ahorros de una caja financiada con presupuesto público, ahorros millonarios son en verdad muy cretinos y cínicos, y el peor de los males es que engañan, manipulan a muchísima gente, por eso es importante informar”, señaló.

Categorías
CDMX Portada

Otra mañana de caos en el Metro CDMX

De nueva cuenta la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México presentó retrasos y saturación, reportaron usuarios de este sistema, la mañana de este viernes.

Los retrasos fueron poco después de las 7 de la mañana, pues aunque la cuenta oficial del transporte marcaba hasta 6 minutos de espera, el público reportaba más de 10 minutos para poder abordar un convoy.

No fue la única línea con problemas el el Sistema de Transporte Colectivo (STC) pues también se reportó lento avance de trenes en la Línea B.

Cerca de las 6:30 am algunas personas se quejaron de retrasos en la Línea 1, 8, 5, 6 y de saturación en la Línea 9.

En su corte de las 9 horas, los avances en promedio en el Metro eran de 4 minutos, mientras que la línea 4 registraba el mayor tiempo de demora con 6 minutos.

De acuerdo con cifras oficiales, el Metro ha registrado un preocupante número de fallas y accidentes en los últimos dos años y medio. Entre enero de 2020 y junio de 2022, se han reportado un total de mil 766 casos que han provocado la suspensión del servicio, así como el desalojo de trenes o instalaciones. Este promedio equivale a dos casos por día y muestra una clara tendencia al alza.

Entre los incidentes más graves destacan el choque entre trenes de la Línea 3 y el desplome de un tramo de la Línea 12, ambos ocurridos durante el gobierno actual.

Estos hechos han dejado un saldo lamentable de 29 personas fallecidas y cientos de usuarios lesionados.

Categorías
Tendencia

Cabify lanza mejoras en su aplicación de conductores para generar más ingresos y reforzar la seguridad

En América Latina, la inflación llegó a alcanzar el mayor nivel registrado desde 2005, con un punto máximo del 8,4%, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). En este contexto, Cabify lanzó una serie de iniciativas que han permitido reforzar su compromiso con los miles de conductores que usan la app como una alternativa eficiente y segura para generar más ingresos en el sector de la movilidad sostenible. 

“Queremos que los conductores nos perciban como una primera opción, y que vean a Cabify como una alternativa para generar ingresos, segura y de calidad. Nos apoyamos en la tecnología y la innovación para seguir recorriendo kilómetros hacía la movilidad del futuro. Además, trabajamos para ofrecer un mejor servicio y de mayor calidad en materia de seguridad, sostenibilidad y transparencia”, declara Rodrigo Díaz, Global Head of Driver Growth de Cabify.

Cabify Stars: Un programa de fidelización que ayuda a incrementar las ganancias

Cabify Stars surge para ofrecer a los conductores nuevos beneficios que les permitan mejorar sus ingresos y disfrutar de funcionalidades de la app de manera exclusiva, entre otras ventajas. El programa de fidelización permite a los conductores cambiar de nivel y disfrutar de nuevos beneficios tras contabilizar sus puntos acumulados, que se reinician a cero mensualmente.

Actualmente, Cabify Stars está disponible en los siete países en los que opera Cabify y supone una mejora en sus ganancias mensuales. En México, por ejemplo, los conductores que alcanzaron el nivel platino han incrementado sus beneficios por viaje en un 10%.

Además, Cabify ha activado un nuevo sistema, basado en tecnologías de biometría y reconocimiento facial, para que los pasajeros validen su identidad a través de un selfie. Con este nuevo sistema de validación de identidad se refuerza el compromiso de Cabify para detectar comportamientos sospechosos de los usuarios pasajeros y prevenir incidencias aplicando procesos de machine learning e inteligencia artificial. De hecho, más del 91% de los conductores han puntuado esta reciente herramienta de verificación de identidad con un 9 o un 10 en una encuesta elaborada por la plataforma de movilidad.

La seguridad, tanto de conductores como de pasajeros, es uno de los compromisos principales de Cabify. De hecho, este aspecto es el factor principal por el que conductores prefieren elegir una aplicación de movilidad con la que colaborar, y uno de los atributos asociados de Cabify mejor valorado por ellos, según datos extraídos de una encuesta elaborada por Cabify a éstos en todos los países en los que opera. 

Más indicadores y estadísticas para mejorar las oportunidades de los conductores en Cabify

Dentro de la aplicación, los conductores también pueden visualizar nuevas estadísticas vinculadas a su perfil, como las valoraciones con las que han sido puntuados por los usuarios pasajeros, así como acceder y consultar la tasa de aceptación y finalización de los viajes, un dato que les proporcionará mayor visibilidad de los trayectos aceptados y completados con respecto al total de viajes recibidos.

La pantalla de oferta de la app es otro aspecto que se ha optimizado en la aplicación de conductores, por lo que ahora muestra información básica sobre el servicio como los puntos de recogida y de destino, o el tiempo de llegada antes de aceptar un viaje además de información vinculada a sus ganancias.

Cabify ha optimizado la gestión de reservas que los conductores reciben de los pasajeros, no sólo para evitar que aquellas personas que soliciten un viaje anticipado puedan perder una cita crítica, sino también para mejorar la capacidad de gestión de aquellos conductores que acepten uno de estos viajes. 

Desde la plataforma de movilidad se han habilitado varias mejoras como permitir a los conductores conectados a la app comprobar las reservas disponibles, y aceptar aquellas que más se ajusten a sus necesidades. Además, se ha optimizado el sistema de notificaciones tanto para visibilizar aquellas reservas que se llevan a cabo en horario nocturno -con el objetivo de aumentar la tasa de preasignación-, como para mostrar las cancelaciones de las mismas.

Además de estas funcionalidades, Cabify ha implementado más de 30 versiones en su aplicación de conductores, entre otros procesos vinculados a velar por su seguridad, ganancias y calidad del servicio al volante, demostrando una apuesta por la tecnología, para proporcionar a los conductores colaboradores una propuesta de valor que les facilite una experiencia segura y positiva al volante. 

Categorías
Sin categoría

Socorro Romero Sánchez mujer de tradición y vanguardia

 

Mujer de vanguardia para los negocios, y llena de fe y tradición como pocas.

Hoy día, una mujer como SRS, centrada en principios y propósitos, y trabajando por ellos, aún es deslumbrante y apabullante. En las décadas de los 60 y 70 en México, la liberación femenina era poco conocida y rechazada, en su mayoría.

La extraña combinación de tradición y vanguardia representada en la empresaria avícola Socorro Romero Sánchez, SRS fue en su época toda una sorpresa para otros empresarios avícolas y porcícolas de su época, en su mayoría, hombres.

La señorita SRS fue educada en el seno de una familia católica en el pequeño pueblecillo de Tonalá, Oaxaca; aunque muy joven se estableció en Tehuacán, Puebla, el ambiente religioso y tradicional de ambos sitios, era parte evidente de la Señorita SRS, lo fue hasta su muerte el 4 de diciembre de 2019 8M.

Una mujer de vanguardia para los negocios, y llena de fe y tradición como pocas. Esta combinación poco usual hizo única a SRS. Sin duda la señorita rompió los parámetros de lo convencional para combinar, abiertamente, la fe y la riqueza como pocos.

Su inteligencia fue evidente al hacer crecer su complejo SRS internacionalmente. Una mujer de negocios, fe y altruismo que impactó toda una época y marcó a la sociedad tehuacanera y a México, y sigue inspirando, a 12 años de su muerte, a quienes profundizan en su historia.

Categorías
Emprendedores Formación Gastronomía Marketing Restauración

Coca-Cola y Reservándonos lanzan iniciativa para formar al sector restaurantero

/COMUNICAE/ Coca-Cola y Reservándonos lanzan iniciativa para formar a pequeños y grandes negocios restauranteros, para que puedan ofrecer un servicio de calidad y logren sobresalir en la industria, a través de diferentes cursos y capacitaciones online en su plataforma Aprende con Coca-Cola by ReservándonosEl sector restaurantero en México es uno de los más dinámicos y diversos del país. Con una amplia gama de opciones gastronómicas, el sector ha experimentado un crecimiento constante en los últimos años, aunque fue afectado por la pandemia de COVID-19, ha respondido y ha estado en constante evolución y adaptación, esperando que continúe creciendo y diversificándose en el futuro.

Gracias a esta iniciativa, Aprende con Coca-Cola by Reservándonos, el sector restaurantero puede capacitarse sobre diferentes temas, desde hacer montajes de mesa perfectos y como brindar un servicio de excelencia a los comensales, hasta estrategias de marketing y buen manejo de redes sociales.

La formación de pequeños y grandes restaurantes es un aspecto clave en el éxito del sector restaurantero, ya que puede mejorar la calidad del servicio, la eficiencia, la motivación de los empleados, la capacidad de adaptarse a los cambios y el cumplimiento de las regulaciones y normas.

El servicio de meseros es vital en la industria de la restauración y el sector de los bares. Un buen servicio de meseros puede marcar la diferencia entre una experiencia de cliente satisfactoria y una experiencia mediocre o insatisfactoria.

La higiene y la seguridad son aspectos críticos en el sector de los restaurantes. La educación sobre cómo mantener un ambiente de trabajo limpio y seguro es esencial para prevenir enfermedades y lesiones. 
Otro aspecto fundamental para alcanzar el éxito de cualquier restaurante es el marketing, que les permita crear una identidad de marca para su restaurante y construir una reputación sólida, ayudando a aumentar la visibilidad y llegar a un público más amplio. Con estrategias de marketing efectivas, pueden atraer a nuevos clientes y mantener a los clientes actuales interesados en lo que tienen para ofrecer. 
Con esta iniciativa Coca-Cola y Reservándonos, buscan ayudar a capacitar al personal de cada restaurante en todos los niveles, desde meseros hasta dueños del negocio, para que puedan ofrecer un servicio de calidad que se traduzca en un aumento de ventas y conseguir la fidelización de los clientes, factor clave en el éxito de un restaurante.

Algunos de los cursos disponibles en esta plataforma son: Marketing para restaurantes, Posicionen su  restaurante, Multipliquen sus ventas con un servicio de excelencia, Administración para restaurantes, Redes sociales para restaurantes, Servicio para meseros y Atención a comensales.

Se les puede conocer a través de la plataforma Aprende con Coca-Cola by Reservándonos y formarse online aprendiendo lo que necesitas para llevar un negocio gastronómico al siguiente nivel. 
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Nacional Sostenibilidad

Genomma Lab logra cuarto año récord en ventas, utilidades y generación de efectivo

/COMUNICAE/ Genomma Lab supera récords de ventas, utilidades y flujo de efectivo por cuarto año consecutivoGenomma Lab supera récords de ventas, utilidades y flujo de efectivo por cuarto año consecutivo, gracias a la estrategia implementada a principios de 2019. De manera consistente, Genomma Lab reporta cada trimestre más de 4,000 millones de pesos en ventas y más de 800 millones de pesos en EBITDA. 

Durante 2022 generó un flujo de efectivo libre de 1,882 millones de pesos, lo que le permite tener un bajo nivel de apalancamiento financiero de tan solo 1.4 veces Deuda Neta a EBITDA.  Es por este motivo, que las calificadoras Fitch y HR Ratings elevaron unánimemente la calificación de esta compañía a AA+.

Genomma Lab creció 9% sus ventas en 2022, acercándose cada vez más al objetivo que se planteó de llegar a los 20 mil millones de pesos y un margen EBITDA de 24-25% para los años 2024-2025. 

Durante 2022, Genomma Lab fue reconocida por S&P en su «Reporte Global de Sostenibilidad» por segundo año consecutivo, reconociendo las prácticas medioambientales, sociales y de gobierno corporativo.  Genomma Lab quedó clasificada en rango superior del 15% de su industria a escala mundial.

Próximamente habrá más noticias positivas de esta compañía, ya que el 8 de marzo está organizando un evento con inversionistas en su planta de manufactura, una de las más modernas en América Latina, misma que fue financiada por el propio Banco Mundial.

Así pues, Genomma Lab es una de esas empresas mexicanas que operan como una exitosa multinacional en 18 países, de la cual como mexicanos podemos sentirnos orgullosos.

# # #

Genomma Lab Internacional S.A.B. de C.V es una de las empresas líderes en México de productos de cuidado personal y farmacéutica con una presencia internacional en 18 países. Desarrolla, vende y comercializa una amplia gama de productos de marca premium de los cuales varios son líderes en su categoría. Es una compañía comprometida a mejorar el bienestar social aumentando la calidad de vida de sus consumidores, mediante la investigación y análisis de los mejores ingredientes para el desarrollo y comercialización de productos de cuidado personal y medicamentos de libre venta (OTC), buscando así, generar los máximos niveles de rendimiento posibles a sus inversionistas.
Fuente Comunicae

Categorías
Celebraciones Historia Nacional Turismo Viaje

La ciudad de Guanajuato lista para iniciar Expo Boda Capital

/COMUNICAE/ Expo Boda Capital se desarrollará este fin de semana a partir del viernes 24, al domingo 26 de febrero. Durante el evento se abrirán al público los nueve recintos exclusivos que participan en esta iniciativa, los cuales se dividen en tres rutas; Ruta Marfil, Ruta Presa, y Ruta San Javier-ValencianaEl recorrido por estos lugares representa una experiencia única y permitirá a los visitantes recorrer las diferentes haciendas, jardines y recintos de Guanajuato capital. Estos lugares en su mayoría son históricos, incluso algunos de finales del siglo XVI. El objetivo es proporcionar a los asistentes escenarios increíbles, combinando la arquitectura y la vegetación, para crear una atmósfera inigualable.

Esta es la tercera ocasión en que este evento se realiza en la ciudad de Guanajuato, la cual está catalogada como patrimonio de la humanidad. La iniciativa es apoyada por el Consejo de Promoción Turística de  Guanajuato Capital, que preside Luis Michelini, y busca impulsar el segmento de turismo de romance. Este concepto busca ofrecer a los visitantes un ambiente exclusivo y refinado gracias a los nuevos hoteles boutique y haciendas con los que cuenta la ciudad.

El turismo de romance en la ciudad de Guanajuato está creciendo de manera significativa, tanto en visitantes nacionales como en internacionales, que vienen a casarse a esta ciudad. El objetivo para el Consejo de Promoción Turística de Guanajuato Capital es propiciar la realización de bodas que generen una estancia promedio de 3 a 4 noches de hospedaje, esto debido a los diferentes eventos y recepciones que se realizan alrededor de la celebración.

Los nueve recintos exclusivos que se sumaron a esta iniciativa son: Hacienda Belloli,  Antigua Hacienda de Dolores de Barrera, Hotel Tesoros Quinta Las Acacias, Hotel Boutique Corazón Mexicano,  Hotel Villa María Cristina, La Casa Grande, Bocamina San Ramón, Mina de Guadalupe, y Real de la Esperanza.

El evento se realiza de manera simultánea en los nueve recintos, en donde el público tendrá acceso a diferente tipo de proveedores especializados en servicios para bodas como son banquetes, wedding planners, floristas, decoradores, fotógrafos, y grupos musicales. Todos estos con los más altos estándares de calidad.

La Expo inicia con una ceremonia de inauguración, en donde participarán autoridades estatales y municipales, así como empresarios del sector. Posteriormente se realizará una Callejoneada con vestimenta blanca y un cocktail de bienvenida en la Terraza del Hotel Boutique Antigua 13.

Las actividades continúan el sábado 25 de febrero con un taller de fotografía, y una pasarela de vestidos de novia. Ese mismo día se degustará el vino de honor en el Bar One del Hotel Boutique 1850.

Para concluir, el domingo 26 de febrero será la ceremonia de clausura en la Terraza del Hotel Boutique Edelmira. El programa completo se encuentra disponible en https://expobodacapital.com.mx/programa.html
Fuente Comunicae

Categorías
Educación Formación Nacional Nombramientos

Eligen nuevo Presidente del Consejo Tecmilenio en el marco de la Reunión Anual de Consejeros

/COMUNICAE/ Desde el 2019, Ricardo Saldívar fungió como Presidente del Consejo de Tecmilenio y con su guía, llevó a Tecmilenio a la adopción de tecnologías digitales así como en la preparación del plan estratégico 2030. Arturo Zapata Guízar es el nuevo Presidente del Consejo de Tecmilenio, quien llevará a Tecmilenio a reafirmarse como una institución que busca impulsar a millones de aprendedores en su desarrollo profesional y personal
En el marco de la Asamblea General Ordinaria Anual del Tecnológico de Monterrey, el máximo órgano de gobierno de la institución, tuvo lugar la renovación del Consejo Directivo, el cual designó como su nuevo presidente a Ricardo Saldívar quien, desde 2019, fungió como Presidente del Consejo de Tecmilenio. 

Ricardo sucede a José Antonio Fernández Carbajal, quien, con 11 años de entrega, compromiso y liderazgo, impulsó una significativa transformación del Tecnológico de Monterrey, contribuyendo a la consolidación de su liderazgo en México y América Latina. Cabe mencionar que José Antonio, habiendo concluido esta etapa, continuará formando parte del Consejo, compartiendo su experiencia con la institución.

En este contexto, Tecmilenio dio la bienvenida a Arturo Zapata Guízar como nuevo Presidente del Consejo. Arturo es Chairman y CEO de Corporación Zapata, y  ha formado parte del Consejo Directivo del Tecnológico de Monterrey desde 2019. Siendo uno de los líderes empresariales más importantes de México, y un apasionado de la educación, ya que por más de 30 años se ha desempeñado como profesor, continuará conduciendo la visión de la institución de guiar en las distintas etapas de su vida, a millones de aprendedores, para incrementar su bienestar, éxito profesional e impacto positivo a la sociedad.

Ricardo en su función como Presidente del Consejo de Tecmilenio desde 2019, deja un legado importante en la formación de personas con propósito de vida, siendo pieza clave en la conformación de su visión estratégica, CIMA;  en el desarrollo del plan 2030; impulsó la creación de nuevos programas, formatos y alianzas con actores clave, y guió en la adopción y aceleración de tecnologías digitales para mejorar las experiencias de aprendizaje y el bienestar de sus estudiantes.

####

Acerca de Tecmilenio
Tecmilenio es una institución de educación superior enfocada en formar líderes positivos, que cuenten con las competencias y habilidades altamente valoradas en la economía de mercado global. Gracias a su modelo de universidad, único en el mundo, Tecmilenio es un referente a nivel internacional de la Educación Positiva. Sus egresados tienen un alto nivel de empleabilidad (9 de cada 10 estudiantes de Tecmilenio cuentan con trabajo antes de graduarse de su carrera profesional), y gracias al programa Semestre Empresarial®️ los estudiantes pueden brindar soluciones a problemas reales de las empresas mientras implementan prácticas positivas en ellas. En el Centro de Competencias de Tecmilenio los aprendedores pueden prepararse a través de diferentes certificados en horarios flexibles que garantizarán su aprendizaje. Actualmente, es la universidad número uno en matrícula de estudiantes de maestría, conformada por 29 campus tradicionales, 10 espacios Connect y una modalidad en línea, distribuidos en 28 ciudades de México. Su comunidad está integrada por más de 61,500 estudiantes, más de 4,500 profesores, 2,400 colaboradores y más de 151,000 egresados.

Para conocer más, visita www.tecmilenio.mx
Fuente Comunicae

Categorías
Digital Internacional Marketing Software Tecnología

TeamViewer abre sus primeras oficinas en América Latina para fomentar el desarrollo tecnológico en la región

/COMUNICAE/ Esta nueva sede permitirá entender y atender las necesidades de clientes y aliados en Latinoamérica para apoyarlos en su proceso de transformación digitalTeamViewer, la compañía global líder en conectividad remota y soluciones de digitalización, como parte de su estrategia de expansión en el continente, abre su primer oficina en América Latina, con sede en Guadalajara, México. La ubicación estratégica del nuevo centro de operaciones de TeamViewer servirá a la compañía como punta de lanza de sus futuros planes de crecimiento y evolución en la región.

«Las soluciones que ofrece la compañía son usadas alrededor de todo el mundo, incluyendo por supuesto, los miles de clientes y usuarios que se encuentran en América Latina. TeamViewer tiene como misión poder apoyar a todo tipo de industrias del mercado en el proceso de transformación digital en la cadena de valor. La apertura de esta nueva oficina permitirá entender y atender las necesidades de los clientes en Latinoamérica de manera más efectiva, desde pequeñas hasta grandes empresas. Se buscará colaborar de cerca con los socios locales para aumentar la visibilidad en el mercado latino y así poder llevar a cabo la estrategia de crecimiento global», aseguró Alfredo Patrón, Vicepresidente Ejecutivo de Desarrollo de Negocios.

En los últimos años, el mercado latinoamericano ha cobrado especial importancia, siendo una región particularmente atractiva para la inversión de la industria tecnológica. El singular crecimiento de Guadalajara en el sector de tecnología fue clave en la decisión de TeamViewer para situar las nuevas oficinas, que se convertirán en el centro de la estrategia de la compañía alemana para lograr captar nuevos clientes y ampliar sus relaciones comerciales en otros mercados de gran relevancia como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y el resto de la República Mexicana; y así consolidar su plan de expansión en América Latina.
Fuente Comunicae