Categorías
Formación Jalisco Nacional Recursos humanos

La UAG hace balance del último año y afronta con optimismo los retos para 2023

/COMUNICAE/ El Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes, presentó su Informe de Actividades de 2022; el Vicerrector General, Lic. Antonio Leaño del Castillo, habló de los retos de este año para formar líderes innovadores de clase mundialLa creatividad e innovación, características distintivas de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) desde su fundación, fueron factores para salir fortalecidos en los tres últimos años que «han sido retadores; se han tenido que aprender nuevas cosas y desaprender otras», y para continuar por este camino «cada año se ajusta y perfecciona la Planeación Estratégica hacia el 2035, potenciando los esfuerzos, adoptando mejores prácticas y estableciendo importantes alianzas, como la que actualmente se tiene con Cintana Education y Arizona State University».

Tras afirmar lo anterior, el Rector de la UAG, Lic. Antonio Leaño Reyes, destacó que, a pesar de las adversidades causadas por la pandemia, la matrícula de primer ingreso registró un crecimiento general del 7.1%, «reafirmando a la UAG como el sistema de educación privado más grande de Jalisco».

El Lic. Leaño Reyes presentó el informe de logros del año 2022 en el evento denominado «Encuentro con el Rector» que se realizó en el Gimnasio Universitario con la presencia de directivos, funcionarios, maestros, alumnos y colaboradores.

«La obra más importante del año -en infraestructura- fue la apertura del nuevo Campus Internacional de la UAG, que alberga a los alumnos del Programa Internacional de Medicina, equipado con lo más avanzado para la formación de los futuros doctores», consideró el Rector, quien hizo un recuento de logros relevantes que abarcan tanto los ámbitos académico y administrativo, como la vinculación con los egresados, las autoridades, el sector productivo y la sociedad en general.

«Todas estas actividades y logros señalados son sólo una parte de lo que se hizo en 2022, juntos, las autoridades universitarias y la comunidad universitaria, que con esfuerzo y determinación, con valor para trascender, haciendo las cosas de manera innovadora, cada uno desde el rol que le corresponde, contribuimos en el cumplimiento de la misión institucional», expresó el rector Leaño Reyes, y exhortó a seguir dando el mejor esfuerzo rumbo al Centenario de la UAG.

Retos para el 2023
Por su parte, el Vicerrector General, Lic. Antonio Leaño del Castillo, informó que se trabaja en cada una de las  líneas estratégicas de la planeación institucional para contribuir al logro de la Visión de la UAG. «De esta manera es como se quiere llegar a alcanzar el mayor y mejor número de alumnos en la historia de la UAG; para que se reconozca a la institución por ofrecer el mejor servicio al alumno y su comunidad; a ser un referente por los espacios de aprendizaje y a alcanzar la mayor contribución al desarrollo de México a través de la educación de excelencia», dijo. También enumeró las prioridades a las que se enfocarán los esfuerzos en este 2023.

«Este año está lleno de oportunidades para que, una vez más demostremos esa grandeza que, como personas, contribuimos para que la UAG sea una gran institución», dijo el Vicerrector General y añadió: «Cada quien está aquí para marcar una diferencia, para ser agentes de cambio, y ser líderes innovadores de clase mundial».
Fuente Comunicae

Categorías
Sin categoría

Las enfermeras de SRS contratadas para atacar a empresaria avícola

La Señorita SRS fue atacada de forma premeditada por médico y enfermeras

Todo parece indicar que el médico Ulises González Hernández y las enfermeras Eustolia Evangelista Contreras Hernández y Clotilde Macario López. Este trío de irresponsables podría haber tenido toda la intención de acelerar la muerte de la señorita SRS.

Gracias a la falta de documentos legales avalados por la norma sanitaria oficial mexicana que sustenten los dichos del doctor Ulises Gonzáles Hernández, lo más probable es que haya un autor intelectual detrás de las acciones de aparente negligencia médica.

Es muy probable también que la célebre carta por la cual el gastroenterólogo se evidenció al dar datos aparentemente precisos, creíbles, pero sin sustento médico como un expediente, recetas o algo tangible. La carta es una mezcla de verdades a medias y mentiras.

Muy probablemente, la muerte de la empresaria fue acelerada a propósito por causa del interés de sus terribles sobrinas María Elvira Celis y Olga Lucía Romero Garci-Crespo. La relación de estas dos primas, al parecer, no es reciente; así lo demuestran nuevos indicios en el caso SRS. Además, recordemos que María Elvira contrató al médico Ulises González Hernández.

 

Categorías
Sin categoría

Las enfermeras de SRS contratadas para atacar a empresaria avícola

 

 

La Señorita SRS fue atacada de forma premeditada por médico y enfermeras

Todo parece indicar que el médico Ulises González Hernández y las enfermeras Eustolia Evangelista Contreras Hernández y Clotilde Macario López. Este trío de irresponsables podría haber tenido toda la intención de acelerar la muerte de la señorita SRS.

Gracias a la falta de documentos legales avalados por la norma sanitaria oficial mexicana que sustenten los dichos del doctor Ulises Gonzáles Hernández, lo más probable es que haya un autor intelectual detrás de las acciones de aparente negligencia médica.

Es muy probable también que la célebre carta por la cual el gastroenterólogo se evidenció al dar datos aparentemente precisos, creíbles, pero sin sustento médico como un expediente, recetas o algo tangible. La carta es una mezcla de verdades a medias y mentiras.

Muy probablemente, la muerte de la empresaria fue acelerada a propósito por causa del interés de sus terribles sobrinas María Elvira Celis y Olga Lucía Romero Garci-Crespo. La relación de estas dos primas, al parecer, no es reciente; así lo demuestran nuevos indicios en el caso SRS. Además, recordemos que María Elvira contrató al médico Ulises González Hernández.

 

Categorías
Internacional Portada

Canadá rescata a 64 mexicanos víctimas de trata de personas

Las autoridades canadienses informaron el viernes de que habían rescatado a 64 mexicanos víctimas de la trata de personas para trabajar en granjas, fábricas y almacenes de Toronto y sus alrededores.

La Policía detuvo a cinco personas relacionadas con el caso y emitió órdenes de detención contra otras dos que siguen huidas. Se enfrentan a más de 40 cargos en total, entre ellos participación en banda criminal y trata de personas.

En noviembre de 2022, la Policía y la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá iniciaron una investigación a raíz de una denuncia de un inmigrante mexicano sobre las malas condiciones de trabajo y de vida que sufría.

El detective de la Policía Regional de York Gary McBride dijo en una conferencia de prensa que durante el registro de cinco lugares encontraron trabajadores inmigrantes “viviendo en condiciones deplorables”.

Esto incluía hacinamiento “con docenas de personas durmiendo en colchones en el suelo, falta de comida, falta de privacidad y abundantes bichos”, detalló.

Las víctimas, hombres y mujeres de entre 20 y 40 años, añadió, se quejaron de que sufrían “formas de coacción y control, que incluían aislamiento, falta de libertad, dependencia económica, amenazas y agresiones sexuales”.

Las llevaban cada día a los lugares de trabajo en tres autobuses destartalados y las obligaban a trabajar largas jornadas por un salario escaso, indicó.

A todos les habían hecho falsas promesas sobre las magníficas condiciones de trabajo y de vida con excelentes salarios en Canadá.

Según el Departamento de Seguridad Pública de Canadá, desde 2011 a 2021, se denunciaron a la policía más de 3.500 casos de trata de personas. Casi todas las víctimas eran mujeres y niñas.

Las autoridades rescataron en 2019 a 43 mexicanos, en su mayoría hombres, obligados a trabajar por casi nada en hoteles canadienses, así como a vivir en “condiciones miserables.”

Categorías
CDMX Portada

Procesan a dos personas por la desaparición de Jael Montserrat en 2020

Luego de dos años y medio de la desaparición de Jael Montserrat Uribe Palmeros en la colonia Apatlaco, Iztapalapa, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) anunció la vinculación a proceso de dos personas.

A finales de enero pasado, elementos de la FGJ-CDMX detuvieron a Miguel “N”, alias “El Mike”, y a Adriana “N”, alias “La China” por estar presuntamente relacionados con la desaparición de la joven que hoy tendría 23 años de edad.

Los acusados presentaron testigos para intentar deslindarse del señalamiento, sin embargo el juez determinó que las pruebas puestas a disposición por el MP y la defensa de la víctima no eran refutadas.

Jael desapareció en julio de 2020, dejando a sus dos pequeños al cuidado de su madre, Jaqueline Palmeros, quién no ha parado de buscarla y de luchar por que se haga justicia.

Categorías
ESTADOS Portada

Capturana a canadiense acusado de matar a mujer en Riviera Maya

Un turista canadiense fue capturado acusado de matar a una mujer de la misma nacionalidad en la Riviera Maya, en el Caribe mexicano, informaron este viernes autoridades locales.

“Se inició una carpeta de investigación de una persona extranjera detenida por su probable participación en el feminicidio de una mujer canadiense ocurrido en un hotel”, informó la fiscalía del estado de Quintana Roo en su cuenta de Twitter.

La secretaría de Seguridad informó que el detenido es un canadiense de 26 años, quien fue encontrado al lado de la mujer sin vida y con “marcas de violencia y manchas de sangre” en el cuerpo.

El hombre, identificado solo como Ryan “N”, también mostraba huellas de sangre en sus ropas, según el reporte. Las autoridades no detallaron la posible relación entre ambos turistas.

Los ciudadanos de Canadá son, después de los estadounidenses, los extranjeros que más visitan los destinos del Caribe mexicano. En los últimos años se han visto envueltos en incidentes violentos.

Dos canadienses murieron en enero de 2022 durante una balacera en un hotel de la Riviera Maya.

En marzo del mismo año, un empresario de Canadá fue asesinado a balazos en una carretera de la zona.

Categorías
ESTADOS Portada

Descubren en Neza call center dedicado al fraude bancario

En una operación liderada por el fiscal regional Elohim Díaz Jiménez, la policía en Nezahualcóyotl, Estado de México, detuvo a tres individuos vinculados con un centro de llamadas que defraudaba a clientes bancarios, ganando miles de pesos al día de forma ilegal.

La estructura delictiva operaba desde una residencia en la calle Calandria, colonia Benito Juárez en el municipio de Nezahualcóyotl, y fue desmantelada en una redada por la policía regional.

En el registro, los oficiales arrestaron a dos hombres y una mujer, confiscaron seis computadoras, una lista con nombres y datos bancarios de una base de datos del banco Santander, y también encontraron envoltorios de drogas.

Uno de los detenidos explicó a las autoridades cuál era el modus operandi del grupo para hacerse con los datos privados de los usuarios.

“Les decimos que hay un segundo número en su aplicación y la gente se espanta, dicen cómo va a ver otro segundo número y nosotros les decimos que nos dé su contraseña de su aplicación y es como nosotros entramos a su banca “.

Si has sido víctima de un delito en el Estado de México, puedes presentar una denuncia a través de la aplicación Denuncias Edomex, en línea en el sitio https://www.secogem.gob.mx/sam/sit_atn_mex.asp, o llamar a los números 800 4663786 y 800 6969696, que están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Categorías
Nacional Portada

Movimiento Ciudadano presenta ante SCJN acción de inconstitucionalidad por “Plan B”

Este viernes el partido Movimiento Ciudadano (MC) interpuso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad en contra del “Plan B”, de la Reforma Electoral.

Dante Delgado, el dirigente nacional del partido, expresó que su partido le reclama a la mayoría morenista en el poder Legislativo, y al Presidente Andrés Manuel López Obrador, que, sin consultar al sector académico, ni a expertos y sin debatir, hayan presentado una legislación electoral “regresiva, pervertida y antidemocrática”.

“Hoy Movimiento Ciudadano viene a respaldar la independencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero al mismo tiempo para exigirles a los ministros que cumplan con la Constitución. Decirles, además, que no están solos en la toma de decisiones. En Movimiento Ciudadano no aceptamos las actitudes mañaneras del Presidente en la descalificación que tiene con el Poder Judicial de la Federación”, mencionó el directivo.

Asimismo, Delgado aprovechó para expresar su molestia respecto a que AMLO utilice las conferencias “Mañaneras” para descalificar a los ministros.

“No hay ninguna legislación más regresiva, pervertida, y sobre todo, iniciada con profunda manipulación, con intereses perversos como la que han aprobado, con la promulgación del Presidente de la República, y por eso vamos a ganar y va a ganar la ciudadanía”, sentenció.

Categorías
Nacional Portada

Creel amaga a AMLO con posible denuncia por difamación

El diputado Santiago Creel afirmó que, aunque no quisiera enfrentarse legalmente al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), seguramente le ganaría en una demanda por difamación.

En una entrevista, el presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro aseguró que no permitirá que lo difamen, como ha estado haciendo el mandatario al hablar sobre su patrimonio.

“Yo no quisiera demandar al presidente de la República, por su investidura. A Andrés Manuel López Obrador le hablo de tú, directo; lo denuncio ante tribunales y estoy seguro que le ganaría una denuncia por difamación o daño moral, pero es el presidente de la República, el jefe del Estado mexicano y tendría que comportarse a su altura, unir a los mexicanos no dividir, no enfrentarnos”

“No voy a permitir que venga Andrés Manuel López Obrador, así sea el presidente de la República, y mienta sobre esto. Él me conoce desde hace casi 30 años, lo conocí en 1993 o 1994, a propósito de la situación que él tenía en Tabasco, respecto de varias denuncias y el conflicto electoral que estaba viviendo”, manifestó.

“Acude a consultarme sobre esos aspectos, en esos momentos mi despacho era Noriega y Escobedo, era una firma muy grande, está vigente todavía la firma. Acudió con su hijo mayor, estaba muy pequeño José Ramón, pero también Andrés Manuel también fue a mi casa en Esopo, en Polanco”, externó.

Creel Miranda aseguró que cuando conoció a AMLO, éste era una persona que luchaba por la democracia en un país, siendo parte de una generación que impulsaba una apertura democrática de un sistema político mexicano cerrado, el cual finalmente pudo abrirse.

No obstante, afirma que desconoce a la persona en la que se ha convertido:

“Una persona que no dialoga, no respeta al otro, una persona que debe ser el jefe de Estado y debe unirnos y nos divide, una persona que en lugar de construir instituciones las destruye, una persona que en lugar de respetar la Constitución la pisotea. Ya no sé a quién conocí hace 30 años, cuando era un luchador social”

Categorías
Educación Formación Nacional Programación

Incorpora Wizeline al ecosistema educativo del Centro de Competencias Tecmilenio su programa QA Management

/COMUNICAE/ QA Management permitirá a los alumnos de Tecmilenio aprender procesos de gestión de pruebas y comenzar en un rol de Test Manager a un nivel junior/aprendizWizeline, proveedor global de servicios de tecnología enfocado en la creación de plataformas y productos digitales de alta calidad, anunció recientemente una alianza estratégica con Tecmilenio, con el objetivo de ofrecer más oportunidades de formación continua, a través del desarrollo e implementación de programas al ecosistema de recursos educativos de Tecmilenio, el primero de los cuales será el programa QA Management.

Este programa será impartido en modalidad autodirigida y permitirá que los alumnos que lo cursen sean capaces de comprender la correcta implementación del proceso de gestión de pruebas para un proyecto real y comenzar en un rol de un de Test Manager a un nivel junior/aprendiz. Con esta alianza, Wizeline busca expandir su presencia y colaboración con instituciones educativas.

Aníbal Abarca, CTO de Wizeline señaló que «en Wizeline creemos firmemente que la educación y la capacitación continua permiten afrontar los retos de la disrupción y que las personas puedan asumir nuevos roles en las tecnologías más demandadas, por lo que valoramos que instituciones como Tecmilenio nos elijan para ayudar a su comunidad a obtener nuevas habilidades tecnológicas.»

Por su parte Juan Arenas Ruíz, Vicerrector de Educación Abierta del Centro de Competencias de Tecmilenio apuntó que «las empresas actualmente requieren de profesionales altamente especializados en habilidades tecnológicas, por lo que sabemos que contar con un programa desarrollado por una empresa con la experiencia que cuenta Wizeline, ayudará a que nuestros alumnos obtengan más competencias profesionales que les permitan tener acceso a un mejor empleo.»

Tecmilenio recientemente presentó su plan estratégico CIMA 2025, el cual busca que los planes de estudio y programas ofrecidos por la institución puedan adaptarse al acelerado cambio en la educación. A través de alianzas con empresas, como Wizeline, los alumnos pueden contar con experiencias educativas y competencias requeridas por el mercado laboral y adquirir conocimientos con programas flexibles para aprender a su ritmo.

Por su parte, Wizeline está en constante búsqueda de oportunidades que le permitan continuar con su labor educativa para generar mejores oportunidades de desarrollo profesional a través de alianzas estratégicas.

Iniciativas de este tipo permiten que cada vez más mexicanos puedan integrarse al sector tecnológico, el cual demanda una alta cantidad de talento al año en el país y en el mundo.

Para conocer más sobre el programa ingresar a https://cdc.tecmilenio.mx/wizeline-qa-management
Fuente Comunicae