Categorías
Economía Portada

México asegura que decreto sobre maíz transgénico es consistente con T-MEC

Luego de que la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés) solicitó consultas técnicas con el Gobierno de México, como respuesta a la política de eliminar gradualmente las importaciones de maíz transgénico, la Secretaría de Economía aseguró que el decreto es consistente con el T-MEC y que no hay afectación comercial.

A través de un comunicado, la USTR externó la preocupación de Estados Unidos con las políticas de biotecnología de México y la importancia de un enfoque basado en la ciencia que cumpla con los compromisos del T-MEC.

En tanto, la Secretaría de Economía se comprometió a responder a la solicitud de Estados Unidos de iniciar consultas técnicas sobre el decreto presidencial de maíz transgénico, y afirmó que México utilizará este mecanismo para demostrar con datos y evidencias que el decreto es consistente con el Tratado y que no ha habido afectación comercial.

“México aprovechará este mecanismo previsto en el T-MEC para demostrar con datos y con evidencia que no ha habido afectación comercial y que, por el contrario, el Decreto es consistente con el propio Tratado”, detalló la dependencia.

De igual manera, la dependencia puntualizó que las consultas técnicas no son de carácter contencioso, sino una etapa previa en la que se busca una solución cooperativa. Por lo que, en coordinación con la Cofepris y otras autoridades, tratarán de encontrar una solución satisfactoria.

El objetivo del decreto es preservar que la tortilla sea elaborada con maíz nativo y asegurar la conservación de la biodiversidad de las más de 64 razas de maíz que hay en el país, de las cuales 59 son endémicas.

Por su parte, la embajadora Katherine Tai aseveró que las políticas de México amenazan con interrumpir miles de millones de dólares en el comercio agrícola y sofocar la innovación necesaria para abordar la crisis climática y los desafíos de seguridad alimentaria si no se abordan.

Mientras el secretario de Agricultura, Tom Vilsack, declaró que aprecia el compromiso sostenido y activo del gobierno mexicano, pero reiteró su opinión de que la trayectoria biotecnológica de México no se basa en la ciencia, que es la base del T-MEC.

Categorías
ESTADOS Portada

Mueren dos niños por intoxicación tras consumir yogurt en Chiapas

Seis personas ingresaron el domingo al Hospital Básico comunitario de Amatán, en Chiapas, por intoxicación tras consumir yogurt, de los cuales dos menores perdieron la vida.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado de Chiapas se trata de dos hermanos, de un año con 7 meses y uno de 14 años, quienes habrían ingerido yogurt en mal estado.

La dependencia precisó que además ingresaron otros tres niños de 3, 10 y 12 años y la madre de estos, quienes se reportan como graves.

Por estos hechos se inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio contra quienes resulten responsables por la muerte de los dos menores.

En la indagatoria para conocer las causas de la intoxicación, coincidió que los seis afectados consumieron yogurt, por lo que las autoridades sanitarias presentaron una denuncia ante la Fiscalía.

Categorías
ESTADOS Portada

Hombres armados disparan contra policías en Cancún

Sujetos armados que viajaban en una camioneta atacaron a balazos una patrulla de la Policía de Quintana Roo, lo que provocó una persecución y balacera a espaldas del Aeropuerto Internacional de Cancún.

De acuerdo medios locales, la agresión ocurrió a las 13:00 horas de este lunes, cuando los agentes atendieron un reporte de civiles armados que circulaban en una camioneta en avenida Guayacán.

Al presentarse en el lugar, los agentes fueron recibidos con disparos, por lo que se inició una persecución que inició en el centro de Bonfil, continuó en avenida Guayacán y finalizó detrás del aeropuerto.

Durante la persecución los agresores perdieron el control de la camioneta y chocaron contra un montículo de tierra, por lo que abandonaron la unidad y se internaron en la zona de selva.

Categorías
Nacional Portada

Estos son los hospitales del IMSS que están entre los mejores del mundo, según NewsWeek

El Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, reveló que actualmente 14 hospitales del IMSS se encuentren posicionados entre los mejores a nivel mundial, según la revista NewsWeek.

Robledo resaltó que estos resultados son debido a la dedicación y esfuerzo del personal de salud, junto con estrategias enfocadas en la formación y contratación de médicos especialistas, así como la recuperación de servicios esenciales tras la pandemia de COVID-19.

El director del IMSS destacó que de los hospitales que están en la lista mundial, 58 son mexicanos y, de esos, 14 son del Seguro Social, es decir, uno de cada cuatro del listado es del IMSS; además, los Centros Médicos Nacionales Siglo XXI y La Raza se ubican en el top 5; el primero en tercer lugar, el segundo en la quinta posición.

Informó que otras unidades médicas que aparecen con buenas calificaciones en esta lista publicada por la revista Newsweek son:

  • Hospital General Regional (HGR) No. 46 de Guadalajara, Jalisco
  • Hospital General de Zona (HGZ) No. 33 de Monterrey, Nuevo León
  • HGR No. 1 MacGregor, Ciudad de México
  • HGZ No. 1-A “Venados”, de la capital del país
  • Centro Médico Nacional de Occidente
  • HGR No. 17 de Cancún; Quintana Roo
  • HGR No. 180 en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco.

Además, HGR No. 220 en Toluca, Estado de México; la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) de Ciudad Obregón, Sonora; HGZ No. 1 en San Luis Potosí; HGR No. 20 en Tijuana, Baja California y HGZ No, 1 en Pachuca, Hidalgo, “todos con calificaciones arriba del 70 por ciento”.

“Es una verificación internacional en la que nosotros no intervenimos, este año se aplicó una encuesta a los usuarios, a los derechohabientes del IMSS y ellos son los que están validando esta información”, concluyó.

Categorías
Nacional Portada

“Yo creo que se va a resolver”, dice AMLO sobre estadounidenses secuestrados en Matamoros

El presidente Andrés Manuel López Obrado aseguró que el secuestro de cuatro estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, se dio en medio de una confrontación entre grupos armados, pero cree que se resolverá.

Durante su conferencia matutina, López Obrador indicó que los estadounidenses cruzaron para comprar medicinas, pero “se está viendo ya este asunto, fue en Matamoros, pero ya se está atendiendo, yo creo que se va a resolver”.

“Sí (fue un grupo armado), fueron personas de Estados Unidos que cruzaron la frontera para comprar medicamentos en México, hubo una confrontación y fueron detenidos”, señaló

Recordó que el FBI labora en coordinación con la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, además del gobierno de Tamaulipas, encabezado por Américo Villarreal.

“Está todo el Gobierno ahí. El Gobernador está trabajando en eso, tenemos comunicación constante con él, todo el día, (el FBI) está trabajando con la Secretaria de Seguridad, yo espero que más tarde se dé información de esto”, concluyó.

Cuatro ciudadanos de Estados Unidos fueron presuntamente secuestrados en Matamoros, Tamaulipas, por lo que el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés)  pidió ayuda a la población y ofreció recompensa para localizarlos.

Oliver Rich, el agente especial a cargo de la División de San Antonio del FBI, cuyo territorio incluye la ciudad de Brownsville, en Texas, ofreció una recompensa de 50 mil dólares para el regreso de las víctimas y la captura de quienes estuvieron involucrados en el secuestro.

Categorías
Economía Portada

Nueva Encuesta de Empleabilidad de Coursera arroja alto interés de estudiantes a nivel mundial hacia las microcredenciales

Según la nueva encuesta de Empleabilidad de Coursera, el 88% de los estudiantes y recién graduados encuestados en México, cree que obtener un Certificado Profesional los ayudará a destacarse ante los empleadores y asegurar empleos cuando se gradúen.
El noventa y cinco por ciento de los empleadores está de acuerdo: obtener una microcredencial de la industria fortalece la solicitud de empleo de un candidato. En un mercado laboral competitivo y con grandes cambios, los empleadores esperan cada vez más que el talento que se une a la fuerza laboral esté equipado con habilidades relevantes para el trabajo y experiencia práctica.
Las universidades y facultades de esta región, y de todo el mundo, aprovechan los Certificados Profesionales de nivel de entrada, también conocidos como microcredenciales de la industria, y la capacitación en habilidades relevantes para las carreras en sus programas de titulación, para abordar las necesidades de los empleadores y mejorar el reclutamiento de estudiantes y la empleabilidad de los graduados.
Para comprender mejor este fenómeno, Coursera encuestó a casi 5000 estudiantes y empleadores en 11 países, incluido México. En cada país, exploró las motivaciones, necesidades y desafíos tanto de los estudiantes que buscan un título como de los empleadores que buscan contratarlos.

“Las universidades de toda la región están ofreciendo microcredenciales de la industria como optativas profesionales para posicionar mejor a los estudiantes en el mercado laboral y proporcionar una fuente de talento listo para el trabajo para empleadores locales y globales”, dijo Renzo Casapía, Director de Coursera para América Latina.
“Este tipo de colaboración entre la universidad y la industria puede desbloquear nuevas oportunidades profesionales para estudiantes en todo México y, al mismo tiempo, acelerar la economía local”. Christopher Campos Avilés, profesor y mentor de negocios de la Universidad Anáhuac en el Estado de Yucatán, comenta que “integrar Coursera en mis clases genera el dinamismo que requieren los estudiantes. Pueden confiar en que el currículo que se imparte en el aula se complementa con diferentes perspectivas de universidades y empresas de alto prestigio mundial. Los estudiantes están satisfechos porque además de obtener créditos por cada materia, pueden obtener un certificado que suma a su título y les permite adquirir un elemento diferenciador clave en el mercado laboral”.

Jesús D’mitri Medina Novelo, estudiante de 6to semestre de Ing. en Tecnología de la Información y Negocios Digitales en Anáhuac Mayab dijo:
“Como estudiante universitario cerca del final de mi carrera, tener la oportunidad de tomar cursos en Coursera es algo invaluable para mi formación académica y el futuro de mi vida profesional. Los cursos seleccionados por mis profesores han enriquecido mi conocimiento en áreas específicas de mi carrera y me han dado la posibilidad de explorar otras nuevas. Considero que esta integración ha sido fundamental para mi crecimiento como profesional, ya que me ha permitido trabajar en proyectos específicos en el ámbito laboral gracias a los conocimientos adquiridos en estos cursos. Estoy agradecido con mi universidad por incluir los cursos de Coursera en el plan de estudios, lo que me ha brindado la oportunidad de ser un estudiante más preparado y tener habilidades sobresalientes para el mundo laboral actual en paralelo con mi título universitario”.

Algunos hallazgos clave acerca de México en la nueva Encuesta de Empleabilidad de Coursera incluyen: Los estudiantes en México tienen más probabilidades de inscribirse en programas de título universitario que ofrecen microcredenciales de la industria para prepararse para las carreras en demanda.

● Los estudiantes en México tienen, en promedio, un 82% más de probabilidades de matricularse en una carrera universitaria que incluya un Certificado Profesional, en comparación con una que no lo incluya.

● El 71 % de los estudiantes encuestados está muy de acuerdo en que conseguir un trabajo después de graduarse fue un factor importante en su decisión de inscribirse en educación superior.

● El 88% de los estudiantes en México están de acuerdo en que un Certificado Profesional les ayudará a conseguir un trabajo. Los empleadores en México están adoptando la contratación basada en habilidades y las microcredenciales de la industria para encontrar los mejores talentos.

● El 95% de los empleadores encuestados en México coincidieron en que obtener un Certificado Profesional fortalece la solicitud de empleo de un candidato.

● Los empleadores reconocen y valoran las microcredenciales de la industria: en promedio, tienen un 78 % más de probabilidades de contratar a un candidato que las haya obtenido.

● El 92% de los empleadores ya están utilizando o considerando la contratación basada en habilidades como su principal método de contratación, más que en cualquier otro país. En mayo, Coursera lanzó Career Academy para permitir a los estudiantes descubrir trayectorias profesionales en demanda y aprender habilidades específicas de trabajo con microcredenciales de la industria desarrolladas en colaboración con Google, IBM, Meta e Intuit, entre otros. Instituciones de educación superior como la Universidad Anáhuac Mayab en México, la UPC- Universidad de Ciencias Aplicadas en Perú, Uniminuto en Colombia, la Universidad de Morón en Argentina o UNICARIBE en República Dominicana, están aprovechando las microcredenciales de la industria y la capacitación profesional de Coursera para ofrecer una experiencia de aprendizaje práctica, que combina el conocimiento académico con las habilidades profesionales necesarias para tener éxito en el lugar de trabajo. Al vincular el aprendizaje basado en habilidades con la contratación basada en habilidades, las instituciones de educación superior pueden abordar los vacíos en sus planes de estudio y construir un puente entre sus programas de titulación y las demandas de los empleadores de hoy en día. Al mismo tiempo, los empleadores pueden diversificar y expandir sus canales de contratación mientras se aseguran de que sus nuevas contrataciones estén listas para empezar a trabajar.

Para descargar el informe completo y explorar los hallazgos clave, visite aquí.

Acerca de Coursera Coursera fue creada en 2012 por dos profesores de Ciencias de la Computación de Stanford, Andrew Ng y Daphne Koller, con la misión de proporcionar acceso universal al aprendizaje de clase mundial. Ahora es una de las mayores plataformas de aprendizaje en línea del mundo, con 113 millones de alumnos registrados hasta el 30 de septiembre de 2022. Coursera se ha asociado con más de 275 universidades líderes y socios de la industria para ofrecer un amplio catálogo de contenidos y credenciales, incluyendo cursos, especializaciones, certificados profesionales, proyectos guiados y títulos de licenciatura y maestría. Instituciones de todo el mundo utilizan Coursera para mejorar y capacitar a sus colaboradores, ciudadanos y estudiantes en áreas como ciencia de datos, tecnología y negocios. Coursera se convirtió en una B Corp en febrero de 2021.

Categorías
Economía Portada

Provident llega a Tampico con nueva propuesta de inclusión financiera

  • Provident llega a brindar préstamos rápidos de una manera inclusiva, transparente y responsable.

Provident, empresa líder en préstamos personales a domicilio en México, dio a conocer el inicio de sus operaciones en la ciudad de Tampico, donde en la región Centro-Este, pondrá a disposición de la población su oferta de préstamos personales.

Actualmente, Provident tiene presencia en 26 estados de la República con más de 650 mil consumidores mexicanos que confían en los productos que ofrece a través de sus préstamos personales a domicilio que van desde $2,500 hasta $15,000 pesos.

A través de su presencia en la nueva sucursal de Tampico, Provident se desplegará en los municipios aledaños de Altamira, Ciudad Madero, Pánuco, y Pueblo Viejo donde mediante préstamos y servicios financieros, continuará reforzando la inclusión financiera, dando oportunidades a aquellos que previamente no habían tenido acceso a financiamientos.

“Tampico cuenta con hasta 293 mil clientes potenciales afines al segmento de nuestro negocio, mismos que han buscado más opciones de financiamiento en el pasado, pero no han sido atendidos por el sistema tradicional financiero. Esta ciudad será una parte esencial de la expansión de huella geográfica de Provident, al ofrecer servicios a miles de tamaulipecos”, destacó Fernando Chávez, Director de Legal y de Asuntos Corporativos de Provident México.

El modelo de préstamo a domicilio de Provident es único en México, con ello impulsa la inclusión financiera para aquellos clientes que están desatendidos por otras instituciones mediante un enfoque personalizado que implica relaciones de confianza, y la entrega de productos simples y flexibles adaptados a las necesidades de sus clientes.

Provident inició operaciones en el país hace 20 años, en la ciudad de Puebla, y actualmente es la tercera empresa más importante del mercado de las microfinanzas en México. Cuenta con más de 2,600 empleados y ha sido reconocida como Empresa Socialmente Responsable (ESR) por 18 años consecutivos por el Centro Mexicano para la Filantropía, A.C. (Cemefi).

Asimismo, Provident forma parte del grupo International Personal Finance (IPF), una de las principales empresas internacionales de préstamos a domicilio que da servicio a 1.7 millones de clientes en el mundo.

Categorías
Economía Portada

EUA amenaza con tomar acciones contra decreto mexicano en maíz transgénico

El gobierno de Estados Unidos ha mostrado su desacuerdo con el decreto emitido por México para prohibir la importación del maíz transgénico usado para fabricar masa y tortillas, así como otros productos biotecnológicos.

De esta forma, el gobierno norteamericano ha activado un mecanismo de consultas bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en un primer paso para iniciar un panel.

La Oficina de Representación Comercial de Estados Unidos (USTR por sus siglas en inglés) dice que esta solicitud busca asegurar que México tome decisiones basadas en ciencia, asista al combate del cambio climático y los retos alimentarios sin interrumpir el comercio.

De no resolverse el tema en esa vía, Estados Unidos considerará sus opciones e incluso tomar medidas formales para hacer valer sus derechos bajo el T-MEC.

A pesar de varias conversaciones entre ambas partes, el gobierno mexicano no convenció a Estados Unidos de que las medidas contra el maíz genéticamente modificado y otros productos biotecnológicos tengan bases científicas.

El representante de la USTR, Katherine Tai, afirmó que estas políticas van contra la innovación e “interrumpen miles de millones dólares en comercio agrícola”.

México emitió un nuevo decreto en febrero del 2021 para permitir solamente la prohibición del maíz transgénico usado para masa y tortillas, pero Estados Unidos sigue considerando estas políticas “como un obstáculo encubierto o medida engañosa”.

Si no se abordan estas políticas, podría haber compensaciones por hasta 74 mil millones de dólares durante la próxima década.

Categorías
Deportes Portada

Neymar será operado y estará fuera de las canchas hasta 4 meses

El delantero brasileño del París SG Neymar será operado “en los próximos días” del tobillo derecho en Doha y estará ausente de los terrenos de juego de “tres a cuatro meses”, anunció este lunes el club parisino.

Neymar, que se lesionó el pasado 19 de febrero contra el Lille, en partido del campeonato galo, “ha presentado varios episodios de inestabilidad en el tobillo derecho en los últimos años”, por lo que “el cuerpo médico del París SG recomendó una operación de reparación ligamentosa con el objetivo de evitar un mayor riesgo de recaídas”, precisó la entidad.

Este nuevo percance del astro brasileño compromete lo que resta de temporada con su club.

Neymar ya sufrió un problema en la misma articulación en el primer partido del Mundial de Catar contra Serbia y solo pudo regresar para jugar con la Seleçao en octavos.

Esta larga indisponibilidad de Neymar trae malos recuerdos al París SG, que ya se ha visto privado de su astro brasileño durante etapas prolongadas desde que fichó procedente del Barcelona en 2017.

Así, se lesionó en un pie antes de la vuelta de octavos de Champions contra el Real Madrid en 2018.

En 2019, ‘Ney’ se perdió los octavos de la máxima competición europea contra el Manchester United y en 2021 se lesionó de nuevo antes del duelo contra su antiguo club, el Barcelona, de nuevo en octavos, aunque esta vez fue en el aductor.

“Decir que la ausencia de ‘Ney’ es algo anodino, no. Está entre los mejores pasadores de la Ligue 1 y es una ausencia perjudicial para nosotros”, declaró el pasado viernes su técnico Christophe Galtier, que no podrá contar con el brasileño para el duelo de vuelta de los octavos de final en Múnich contra el Bayern el próximo miércoles, donde los parisinos intentarán levantar el 1-0 en contra de la ida.

Afectado por la decepción mundialista (eliminación de Brasil en cuartos frente a Croacia en los penales), el astro brasileño no había mostrado en los últimos partidos el gran rendimiento exhibido en la primera parte de la temporada, pero seguía siendo uno de los principales argumentos ofensivos del París SG de Christophe Galtier con sus 13 goles y 11 pases de gol en Ligue 1 esta temporada.

Categorías
CDMX Portada

El Lago de los Cisnes se viste de gala para CDMX

El Lago de los Cisnes es una de las piezas más importantes de la danza, sobre todo en el ámbito del ballet.

Se trata de una representación en cuatro actos, mismo que se basa en el cuento clásico ruso El velo robado.

Este ballet se presentó por primera vez en el Teatro Bolshói en 1875.

Cabe señalar que en México se llevan a cabo puestas en escena a mediados de año, sin embargo, en esta ocasión ha comenzado a verse algunas representaciones en estos meses.

Una de las que más ha llamado la atención es la que se llevará a cabo el 1 de abril en el Centro Cultural Ollin Yolitzli.

El evento se ha vuelto especial, debido a que será completamente gratuito.

La coreografía se encuentra a cargo de Gloria Contreras, así mismo, tendrá la dirección artística de Jorge Vega; por otra parte, los bailarines son parte de la escuela de danza clásica.

Es importante resaltar que este año se cumplen 146 años desde la primera presentación del Lago de los Cines en Rusia, por lo que los bailarines de todo el mundo han llevado a cabo la conmemoración por medio de la propia danza.

Del mismo modo, y como parte de la celebración, el cuerpo ruso Moscow State Ballet, llegará a México con una representación única el próximo 12 de marzo.