Categorías
Economía Portada

Pemex pondrá fin a quema de gas en centros procesadores

A partir del próximo 18 de marzo, Petróleos Mexicanos (Pemex) eliminará por completo la quema de gas en todos sus centros procesadores, dio a conocer su director Octavio Romero Oropeza.

“Tenemos un compromiso en esta administración de reducir la quema de gas a cero, hoy les podemos informar que en tres de los centros procesadores de gas ya la quema que tenemos es cero, y solamente en Nuevo PEMEX tenemos todavía alrededor de 50 millones de pies cúbicos de quema, el compromiso es que para el 18 de marzo aquí se deja de quemar gas, y ya en ninguno de los centros procesadores vamos a tener quema de gas”, precisó el directivo.

Por su parte, Jorge Luis Basaldúa Ramos, director general de PEMEX Transformación Industrial, indicó que en los cuatro centros procesadores de gas con los que cuenta la petrolera, se han incrementado los procesos en la materia prima y el gas húmedo que se recibe.

“En menos de un año y medio se va a pasar de tener 400 millones de pies cúbicos de gas, pero dentro de dos meses, vamos a estar procesando 800 millones que nos va a dar grandes utilidades para los complejos petroquímicos”, señaló.

En tanto, Ángel Rossete Rodríguez, subdirector de Proceso de Gas y Petroquímica Básica, destacó que el Centro Procesador de Gas Nuevo PEMEX actualmente es el único y el último que quema gas, por lo que reiteró que el compromiso es lograr tener cero quema de gas en dicho complejo.

Cabe recordar que esta iniciativa está en línea con las metas de la petrolera y con los compromisos adquiridos por México en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), en los cuales PEMEX acordó eliminar la quema de gas y reducir sus emisiones de metano en 98% en el 2024.

De acuerdo con el Plan de Negocios de Pemex 2023-2027, en los próximos años se buscará, a través de estos centros, reducir las emisiones de bióxido de azufre en Pemex TRI mediante la rehabilitación y reacondicionamiento de las plantas/trenes de recuperación de azufre de centros procesadores de gas y refinerías.

Categorías
ESTADOS Portada

Policías de Tuxtla Gutiérrez arrastran a perrito amarrado a su patrulla

Una cámara de vigilancia captó el momento en que la patrulla con número PCC-114 de la Policía Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas obligaba a correr desesperadamente a un perro, atado a la defensa trasera de la unidad.

Los hechos de maltrato animal fueron condenados en redes sociales, mientras que el ayuntamiento o las autoridades no se ha pronunciado al respecto.

Las imágenes fueron captadas a la altura de las calles de la colonia Patria Nueva del norte de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, cuando circulaba la patrulla que llevaba amarrado al canino y lo obligaba a correr desesperadamente pues circulaba a alta velocidad, asimismo, un conductor de taxi grabó a la patrulla, pero los uniformados pararon para arrestar al conductor.

El taxista fue detenido y llevado a la cárcel municipal conocida como “La Popular”, donde se le acusó de faltas administrativas. De acuerdo con los familiares del chófer este fue golpeado y amenazado para no difundir el hecho, mientras que su vehículo fue trasladado al corralón.

Ante los hechos, el afectado y sus familiares exigen que los policías sean llevados ante la justicia y la unidad sea devuelta al chófer.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a pareja por robo de menor hace 27 años y la criaron como su hija

La Fiscalía de la Ciudad de México dio a conocer sobre la detención de Antonio Martínez y a Patricia Velázquez, quienes hace 27 años se robaron a una niña en el Bosque de Chapultepec.

Y fue en octubre pasado cuando Juana, ahora conocida como Rocío y su verdadera madre se reencontraron luego de estar 27 años separadas.

Rocío fue reportada como desaparecida en 1995, y en ese entonces a través del Centro de Apoyo a Personas Extraviadas y Ausentes, conocido como CAPEA de la Procuraduría General de Justicia, se emitió un fotovolante de búsqueda.

Años después, el volante de búsqueda fue visto por Rocío en la página de una fundación, y ella misma se reconoció en esa fotografía, tomada cuando apenas tenía tres años de edad.

La detención de Antonio Martínez y a Patricia Velázquez se dio en el municipio de Toluca de Lerdo, en el Estado de México, donde se emitieron órdenes de aprehensión por su probable participación en el delito de desaparición cometida por particular agravado, en perjuicio de una persona menor de edad, ocurrido en 1995, señaló el vocero de la Fiscalía de la Ciudad de México.

Ante ello, Patricia y Antonio fueron trasladados a la Ciudad de México e ingresados al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla y Reclusorio Preventivo Varonil Norte, respectivamente y serán juzgados por su probable participación en el delito de desaparición cometida por particular agravado.

Categorías
CDMX Portada

Se registra incendio en plaza comercial Fórum Buenavista

Esta mañana se registró un incendio en la plaza comercial Fórum Buenavista, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México; equipos de emergencia llegaron al lugar para atender la situación.

Los bomberos de la CDMX dieron a conocer que se quemaron 3 locales en la zona de restaurante, y que pudieron extinguir el fuego, mientras tanto se encuentran realizando enfriamiento y remoción de escombros.

Como medida de precaución, las operaciones del Tren Suburbano fueron suspendidas y el centro comercial fue evacuado.

En el lugar se encuentran elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana quienes están trabajando para atender la emergencia en el cruce de la avenida Insurgentes y Eje 1 Norte.

Según información proporcionada por la alcaldía Cuauhtémoc, hay personas lesionadas debido a los hechos y se reportan pérdidas materiales en el tercer piso de Fórum Buenavista.

Los heridos están siendo evaluados por paramédicos para trasladarlos a hospitales en caso de ser necesario, hasta el momento se dio a conocer que hay dos personas intoxicadas.

Categorías
Nacional Portada

Van por servicio de jardinería en el IPN, empresas vinculadas al “rey de la limpieza”

Dos empresas relacionadas con José Juan Reyes Domínguez presentaron una propuesta para proporcionar el servicio de jardinería en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) durante el presente año 2023, en medio de los rumores de requisitos que limitarían la competencia desleal.

Según se puede ver en la invitación restringida IA-11-B00-011B00001-N-221-2023, cuatro compañías presentaron sus proposiciones el lunes 6 de marzo. Estas son Joad Limpieza y Servicios, Proecolim de México, Servicios Caindi y Servipro de México; las dos primeras relacionadas con el personaje conocido como “Rey de la limpieza” estaban interesadas en las 26 partidas presupuestales.

“Históricamente hemos detectado a diversas firmas que muestran signos de colusión para simular competencia en las contrataciones públicas, uno de los ejemplos son Joad Limpieza y Servicios y Proecolim de México, que estarían bajo el mando de José Juan Reyes Domínguez, quien coordinaría las pequeñas diferencias de precio entre cada una de las empresas”, expusieron miembros del nicho en entrevista anónima.

Joad Limpieza y Servicios fue acusada el año pasado de verse beneficiada por funcionarios, que posiblemente actuaron parcialmente para convertirla en proveedora del aseo durante 2022; señalamientos que estuvieron seguidos de una denuncia por incumplimiento donde el 75% de los administradores de contrato en CDMX describió que no se afilió puntualmente a todos los afanadores en el IMSS; que no se brindaron uniformes, maquinaria y equipo en los tiempos marcados, además que se manipulaban las listas de asistencia para inflar la plantilla que realmente estaba en operaciones. Todo esto mientras aseguraron que se les pidió guardar silencio o serían separados de sus cargos.

A pesar de las solicitudes de indagación, la compañía ha prevalecido a cargo de la limpia de instalaciones hasta estos días, debido a que la compra de este año fue suspendida tras detectarse irregularidades procesales por el titular del área de Responsabilidades del Órgano Interno de Control del IPN, Rubén Gómez Montes de Oca.

Antes que se tomara dicha decisión y ante la ausencia de Junta de Aclaraciones, diversas firmas hicieron saber su interés por participar en el concurso IA-11-B00-011B00001-N-90-2023, junto con una serie de cuestionamientos a los requerimientos, ya que coartarían la libre participación y se encontrarían por encima de las disposiciones legales en la materia, incluido el Contrato Marco que realizan y vigilan la Secretaría de Hacienda (SHCP) y la Función Pública (SFP).

El caso de Proecolim de México no es diferente, ya que en septiembre de 2020 su nombre se listó con el de Grupo Relissa Servicios Corporativos; Comercializadora de Servicios Reyson; Grupo de Servicios Monte Grande; Comercializadora Morelos, Servicios y Sistemas Institucionales para Inmuebles; Limpieza Val; Green Mamba Services y Tecnolimpieza Delta, en una denuncia donde un trabajador de Gerlim (otra de las razones sociales) pidió a autoridades como la SFP, la SHCP y la Fiscalía General de la República, que indagaran probables colusiones para conseguir contratos con ayuda de funcionarios, entre ellos, de la Secretaría de Salud.

Al término de 2020, la dependencia signó un convenio de 36 meses por 407.8 millones de pesos con Comercializadora Morelos Servicios y Sistemas Institucionales para Inmuebles, Aseo Privado Institucional y Cleanium, en el periodo que José Alonso García Salazar, hoy director General de Recursos Materiales e Infraestructura en el IPN, ocupaba el mismo encargo en la Secretaría.

Entorno al proceso para adquirir la jardinería de 2023 también han surgido peticiones de investigación enviadas a Hacienda, en ellas, Ecoblue de México aseveró que “se puede inferir con un alto grado de certeza, que los requisitos transcritos en el presente escrito se encuentran direccionados para un posible proveedor de quien la convocante sabe que cuenta con ellos, lo que dará una ventaja indebida respecto al resto de los interesados”.

Entre los ejemplos, se refirió la solicitud de análisis microbianos de germicida, sarricida y thinner “con fecha de expedición no mayor a 30 días”, al dejar de lado que los laboratorios respaldados por la Entidad Mexicana de Acreditación emiten los resultados entre 20 y 30 días, por lo que los integrantes del ramo quedarían impedidos para tenerlos listos en la entrega de propuestas de esta semana, si se considera que la convocatoria se dio a conocer el 24 de febrero casi a las 10 pm. El fallo se prepara para este miércoles 8 de marzo a las 6 de la tarde.

Categorías
Nacional Portada

Juez otorga amparo a Mario Aburto por omisiones en su caso

Un juez federal otorgó un amparo a Mario Aburto Martínez, asesino confeso del candidato a la presidencia Luis Donaldo Colosio Murrieta, luego de que acusara a la Fiscalía General de la República (FGR) de omisión por no investigar la supuesta tortura que sufrió para declararse culpable.

A partir de este recurso legal, la Fiscalía tendrá un plazo de seis meses para que integre y determine la averiguación previa para el esclarecimiento de presuntos actos de tortura que acusa.

“La Justicia de la Unión ampara y protege a Mario Aburto Martínez… En el término de tres días, a partir de que sea notificada esta determinación, emitir un acuerdo en el que remita la averiguación previa a la Fiscalía Especializada en Investigación del Delito de Tortura”, indicó.

A partir de que de reabrió el caso de Aburto este ha intentado que el Estado mexicano reconozca las presuntas torturas y fallos en la integración de la investigación desde su captura por el asesinato de Colosio en Lomas Taurinas, Tijuana.

Desde su detención en 1994, las autoridades han mantenido la hipótesis del “asesino solitario”, en la cual Mario Aburto planeo y perpetró el homicidio solo.

Categorías
ESTADOS Portada

Hallan a estadounidenses secuestrados en Matamoros

El Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, informó que dos de los cuatro ciudadanos estadounidenses secuestrados por civiles armados en la entidad en días pasados fueron hallados muertos, uno con vida y otro herido.

Por su parte, la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, informó que hay un detenido y se trabaja en colaboración con el FBI.

“De los cuatro, hay dos fallecidos, una de ellas con vida y la otra persona herida”, dijo Villarreal durante una llamada telefónica con el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conferencia matutina.

El mandatario federal comentó que no desea distanciamiento con Estados Unidos ante estos hechos e insistió en que se trabaja por la paz y la seguridad en el país.

“Nosotros no deseamos eso (distanciamiento), estamos trabajando todos los días para garantizar la paz, la seguridad y estamos trabajando, lamentamos mucho que esto suceda en nuestro País y enviamos a los familia de víctimas, amigos, al pueblo de EU, al Gobierno de EU, nuestras condolencias para garantizar la paz, la seguridad”, sostuvo.

“Vamos trabajando bien, desde luego hay gentes que opinan distinto, y además hay también intereses partidistas, yo diría politiqueros, hay gente muy hipócrita, utiliza estos hechos con fines políticos, trafican con el dolor humano, pero sus propósitos son otros”, dijo.

“El Presidente (Joe) Biden me ha ofrecido que van a der respetuosos de la soberanía y eso se agradece, nosotros no vamos a permitir intervencionismo de ningún país, México no es colonia ni un protectorado, siempre el Presidente Biden me habla de pie de igualdad, no vamos a aceptar que nos impongan nada, porque nosotros no les vamos a imponer nada”.

López Obrador se lanzó contra medios de comunicación en Estados Unidos, a quienes acusó de amarillistas, por el manejo que le dieron al tema.

“Llama la atención que suceden estos hechos lamentables y todos los medios de EU manejan de manera amarillista la información, no así cuando asesinan a mexicanos en EU, callan como momias, claro que lamentamos, y este hecho en especial, y ofrecemos nuestras condolencias sinceras, pero atendimos un asunto de dos jornaleros mexicanos asesinados por granjeros y un herido, y no salió nada en la prensa estadounidense”, expuso.

“Cerca de San Francisco, indígenas mixtecos, fueron asesinados por un granjero y otro herido, esto hace poco, hace un mes, se rasgan las vestiduras de manera hipócrita. Ayer todas las cadenas de radio y televisión, y aquí lo mismo, aprovechando el dolor de la gente, como zopilotes, y desde luego que no estamos nosotros permitiendo que intervengan de ningún país extranjero de asuntos que sólo corresponden a los mexicanos. Nosotros no nos metemos a ver qué hacen las bandas en EU que distribuyen el fentanilo”.

El pasado viernes, cuatro ciudadanos de origen estadounidense fueron secuestrados  en pleno mediodía en Matamoros, Tamaulipas, lo que fue calificado por la Casa Blanca como “inaceptable” y había urgido a la presentación de los secuestrados y el castigo a los culpables.Los principales medios y noticiarios televisivos estadounidenses dieron cuenta del plagio de los ciudadanos, originarios de Carolina del Sur.

Categorías
Turismo

Canadá recibe a estudiantes mexicanos de la mano de Rosy Ceceña y Ágora International Learning

 

La alta demanda de los viajes de turismo educativo a Canadá, hace que los viajes a este destino estén entre los más buscados por los mexicanos. Desde el primero de enero se vende un viaje que garantiza la integración inmediata al mercado laboral de la hotelería en Canadá a mexicanos con intenciones de cursar estudios de educación superior en el país vecino.

Al 31 de diciembre de 2022, el gobierno canadiense contabilizó un millón de vacantes en todos los sectores económicos. En 2019, la India era el único país del mundo con el programa de turismo educativo que conseguía un empleo en la industria canadienses. A partir de 2023, el acuerdo con Canadá fue sumado a la estrategia educativa a los estudiantes mexicanos.

Instituciones como el Georgian College ofrecen el programa de estudio en Hotelería–Gestión de Operaciones de Hoteles y Resorts, que se encuentran en búsqueda de talento en México y América Latina, matriculando estudiantes en el nivel superior en las mejores instituciones donde puedan desarrollar todo su potencial. Además, los jóvenes estudiantes también pueden llegar con trabajo garantizado a Canadá y con la posibilidad, a mediano y largo plazo, de tener una vida llena de oportunidades de desarrollo personal y laboral en sus áreas profesionales.

Con este nuevo acuerdo, los jóvenes evitarán la espera de al menos tres meses, que hasta el momento era una regla general para cualquier estudiante extranjero. Porque “si entras con un permiso de estudio a Canadá en automático puedes trabajar medio tiempo mientras estudias o tiempo completo en los periodos vacacionales. Posteriormente les otorgan un permiso de estancia laboral para trabajar de un año a tres años”, señala la agente de viajes. Declara Ceceña.

Los estudiantes mexicanos interesados deben demostrar dominio del inglés con un puntaje en IELTS académico de 6.0. Si no se cuenta con el dominio de la lengua, Acércate a Ágora International Learning que ofrece la mejor opción de estudiar el programa en línea en la ILAC, la escuela más premiada de Canadá en la enseñanza de la lengua inglesa.

 

Categorías
ESTADOS Portada

Proyecto de Alejandra del Moral se fortalece tras decisión de MC en Edomex

Luego que el senador y coordinador de Movimiento Ciudadano (MC), Juan Zepeda, anunció que no sería el candidato a gobernador por el Estado de México, la aspirante a la gubernatura del Estado de México por la coalición que encabeza el PRI, Alejandra del Moral, se vio fortalecida

El proyecto de Del Moral Vela se consolidó tras el anuncio de acuerdo a una encuesta realizada por Sistemas de Inteligencia en Mercado y Opinión (SIMO), quien señaló que entre la priista y la morenista, Delfina Gómez, hay ocho puntos de diferencia en la intención de voto pues mientras la aspirante del PRD, PRI, PAN y Nueva Alianza tiene el 38 por ciento de las preferencias, la exalcalde de Texcoco se lleva 46 por ciento.

A través de un video publicado en redes sociales, la aliancista afirmó que se viven momentos históricos en la política mexicana y mexiquense, pues con la salida de Movimiento Ciudadano de la contienda por la gubernatura de la entidad, queda claro que la próxima persona que gobernará el Estado de México será mujer.

“Delfina: quiero invitarte a que asumamos con responsabilidad este momento histórico, para enviar un mensaje a todo el país sobre la importancia de la participación política de las mujeres”, expresó.

Además, hizo un llamado a la morenista a la sororidad antes de ser contrincantes, con el fin de enviar un mensaje al país sobre la importancia y las contribuciones de las mujeres a la actividad política.

También, solicitó construir una campaña de propuestas más que descalificaciones y sostener cinco debates en los que se hable de los problemas más apremiantes del Estado de México.

De acuerdo a SIMO, con la salida de MC, la intención de voto que iba dirigida a Juan Zepeda (10 por ciento) quedará distribuida de la siguiente forma entre las dos candidatas:

*29% para Alejandra del Moral
*22% para Delfina Gómez

Asimismo, del porcentaje, la abandera de la 4T es quien más negativos enfrenta a la hora de preguntar a los entrevistados por qué candidato nunca votaría, con 73% de las respuestas negativas.

Esto quiere decir que la salida del emecista beneficia más a la abandera de la Alianza Va por México.

Categorías
Digital Internacional Marketing Software

ZeroBounce publica el informe sobre el deterioro de las listas de correo electrónico para 2023

/COMUNICAE/ ZeroBounce anuncia el lanzamiento de The Email List Decay Report for 2023, que revela las últimas estadísticas sobre el ciclo de vida de las bases de datos de correo electrónico. En el informe, ZeroBounce comparte las tendencias de los datos que recopiló tras validar más de seis mil millones de direcciones de correo electrónico.
Los resultados son reveladores para los profesionales del marketing por correo electrónico y las empresas que dependen del correo electrónico para sus comunicaciones vitales. Según el informe de ZeroBounce, al menos el 22,71% de la lista media de correo electrónico se degrada anualmente. Con un 20,19%, las direcciones de correo electrónico no válidas constituyen la mayor parte de los datos obsoletos procesados por la empresa de validación y entregabilidad de correo electrónico. También predominan las direcciones de correo electrónico «catch-all», desechables, abusivas, spam trap y tóxicas. En total, sólo el 57,21% de todos los correos electrónicos verificados por ZeroBounce eran válidos y seguros.

«Cualquier base de datos puede adquirir direcciones de correo electrónico de baja calidad que hacen que la entregabilidad del correo electrónico caiga en picado», afirma el fundador y CEO de ZeroBounce, Liviu Tanase. «Llegar a la bandeja de entrada es cada vez más difícil, y utilizar una base de datos de correo electrónico saludable es una necesidad. Este informe ofrece una imagen clara de lo rápido que se degradan los datos de correo electrónico. La buena noticia es que los profesionales del marketing por correo electrónico pueden estar al tanto de la salud de su lista de correo electrónico para poder estar en la bandeja de entrada y aumentar los ingresos.»

El Email List Decay Report for 2023 también revela la probabilidad de que los usuarios escriban mal sus direcciones de correo electrónico al rellenar un formulario de registro o inscripción. En solo un año, ZeroBounce detectó más de 10 millones de errores tipográficos a través de su API de verificación de correo electrónico en tiempo real. De este modo, el software evita posibles rebotes y sigue garantizando a las empresas la creación de programas de captación de clientes potenciales más fiables.

«Desprenderse de datos obsoletos hace que una lista de correo electrónico sea más receptiva y tenga más probabilidades de convertir. Mientras que muchas empresas se centran en la cantidad, aquellos que prestan atención a la calidad de los datos verán un impulso en el ROI del email», dice el Director de Operaciones de ZeroBounce, Brian Minick.
Para crear el informe, ZeroBounce analizó los datos que procesó entre enero y diciembre de 2022. Los puntos de referencia se aplican a empresas de todos los tamaños, a través de diversas industrias, ya que los clientes de ZeroBounce van desde propietarios de negocios individuales hasta compañías de Fortune 500.

Leer el informe completo sobre el decaimiento de las listas de correo electrónico para 2023 en https://www.zerobounce.net/email-list-decay.html.

Recientemente, ZeroBounce ha relanzado su plataforma, ofreciendo ahora una validación del correo electrónico con un 99% de precisión, mayor seguridad y una experiencia de usuario más moderna e intuitiva.

Acerca de ZeroBounce
ZeroBounce es una plataforma de verificación de correo electrónico y entregabilidad que ayuda a más de 200.000 clientes a enviar más correos electrónicos a la bandeja de entrada.
El servicio elimina errores tipográficos, cuentas de correo electrónico inexistentes y abusivas, trampas de spam y otras direcciones de correo electrónico peligrosas. El kit de herramientas de entregabilidad de correo electrónico de ZeroBounce también ayuda a colocar los mensajes en la bandeja de entrada. La empresa ha obtenido recientemente las certificaciones SOC 2 Tipo 2 e ISO 27001.
ZeroBounce ha validado más de 18.000 millones de correos electrónicos. Algunas de las empresas a las que presta servicio son Amazon, Disney y Netflix. En 2022,
ZeroBounce fundó el Día del Correo Electrónico (23 de abril), que ahora es una fiesta internacional en honor al inventor del correo electrónico Ray Tomlinson.
Para más información, visitar https://www.zerobounce.net/.
Fuente Comunicae