Categorías
Economía Portada

Arrancó la cuarta temporada de MÜI con la presencia del chef José Luis Hinostroza, del restaurante arca, de Tulum, quien tomó la cocina de Casa Paladar por solo tres días en la Ciudad de México logrando un sold out en todas las fechas

  • Los días 22, 23 y 24 de febrero, el chef José Luis Hinostroza, cabeza del restaurante insignia de Tulum, tomó la cocina de Casa Paladar para dar inicio a la cuarta temporada de Müi logrando un sold out.
  • El restaurante Arca está posicionado en el sitio número 29 de The Latin America’s 50 Best Restaurants y es considerado como el mejor restaurante de Tulum gracias a las creaciones del chef Hinostroza llenas de estética y un gran uso del ingrediente  
  • La experiencia de Arca en Casa Paladar consto de un menú de cinco tiempos con opción a maridaje. Volvo, Club Premier, Cerveza Modelo, Casa Madero, Tequila Reserva de la Familia, Proepta, S. Pellegrino y Acqua Panna fueron parte medular de la experiencia.

 Después de tres exitosas temporadas, Müi, la serie de pop-ups gastronómicos más importante de México, dio inicio a su cuarta temporada con la presencia del restaurante Arca, de Tulum, ubicado en el lugar número 29 de la lista The Latin America’s 50 Best Restaurants. El chef José Luis Hinostroza, junto a su equipo, tomaron la cocina de Casa Paladar, en la Ciudad de México, para ofrecer esta experiencia durante los días 22, 23 y 24 de febrero en los turnos de comida y cena.

Müi es posible gracias a los patrocinadores y aliados que forman parte de la experiencia. Este menú, que consta de 5 tiempos, estuvo maridado con vinos de Casa Madero, tequila Reserva de la Familia, cerveza Modelo y estuvo acompañado de agua S.Pellegrino y Acqua Panna. La experiencia arrancó con un coctel de bienvenida de nombre Margarita Sauco, a base de Tequila Reserva de la Familia Platino, miel de agave, licor de sauco y limón. Además, como desde la primera edición, Volvo se sumó como patrocinador de Müi, transportando a los chefs en camionetas de lujo, refrendando su compromiso con la gastronomía y la sustentabilidad.

“Estamos felices de arrancar la cuarta temporada de Müi y de seguir llegando a diferentes ciudades con nuevos chefs y propuestas frescas. Precisamente creemos que José Luis Hinostroza es uno de los abanderados de la nueva generación de cocineros mexicanos que pondrá muy en alto la gastronomía mexicana en el futuro. Prueba de ello es su reciente incursión en la versión latinoamericana de The World’s 50 Best Restaurants”, señala Alonso Obregón, cabeza de la inciativa Müi y director de operaciones de Paladar, la agencia responsable del proyecto. “Estamos súper agradecidos también con los patrocinadores que se suman de nueva cuenta a Müi, prueba de que la iniciativa sigue emocionando a sus

audiencias tanto como a nosotros. Tenemos el compromiso de seguir entregando experiencias de altísimo nivel a nuestros comensales y es por eso que esta cuarta temporada tenemos preparadas varias sorpresas”, concluye Obregón.

Müi es un proyecto inspirado en el concepto pop-up, con exitosos antecedentes en las grandes mesas de Dinamarca, Nueva York, Tokio y otras ciudades. Después de tres exitosas temporadas que incluyeron a restaurantes como Quintonil, Osso, Alcalde, Rosetta, Astrid & Gastón, entre otros, Müi arrancó su cuarta temporada con la promesa de seguir desarrollando experiencias con los chefs que están marcando tendencia mundial en las grandes mesas del planeta.

Müi es posible gracias a nuestros socios comerciales Volvo, Casa Madero, Tequila Reserva de la Familia, Modelo, Club Premier, S. Pellegrino, Acqua Panna y ProEpta; y tiene como objetivo atender a más de 900 comensales durante esta tercera temporada.

Müi es una iniciativa de Paladar, la agencia de marketing gastronómico líder en México y Latinoamérica.

Casa Paladar está ubicado en Jojutla 36, en la colonia Condesa de la Ciudad de México. Para reservar y comprar la experiencia entra a: mui.lat

Categorías
Nacional Portada

Tras homicidio de estadounidenses, Ken Salazar urge a México y EUA actuar contra cárteles

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, lamentó el asesinado de dos ciudadanos estadounidenses en Matamoros, y afirmó que estos hechos de violencia son un recordatorio de los gobiernos de ambos países para fortalecer el combate a las organizaciones criminales trasnacionales y asegurar la frontera compartida.

A través de un comunicado compartido en sus redes sociales, recordó que así como han señalado en sus alertas de viaje, “Tamaulipas representa un riesgo por los altos niveles de criminalidad y violencia”.

Preocupa, apuntó, en particular, el control que ejerce el cártel del Golfo en la zona conocida como la frontera chica.

El diplomático señaló que su prioridad más alta es la seguridad de los ciudadanos estadounidenses, por lo cual, reafirmó la disposición de su gobierno de trabajar estrechamente con el gobierno de México para que los responsables de estos hechos sean castigados y que este tipo de actos no vuelvan a ocurrir.

“La violencia contra ciudadanos estadounidenses en Tamaulipas demuestra la imperante necesidad de actuar contra los cárteles”, insistió el comunicado.

Salazar subrayó que es crucial para ambos gobiernos mantener una estrecha colaboración, combatir la impunidad y enfocar recursos tanto a las autoridades de seguridad como de justicia, a sabiendas, de que de ello depende el bienestar de los ciudadanos.

“Lamentamos los asesinatos de dos ciudadanos estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas, y nos unimos a la pena de sus seres queridos. Extendemos nuestras condolencias a los familiares de la víctima mexicana. Asimismo, sentimos el dolor por las afectaciones físicas y emocionales de las otras dos víctimas estadounidenses que siguen con vida”, añadió

Categorías
Economía Portada

La industria del Customer Experience crece 10% en México en 2022

  • Por 27° año consecutivo, el IMT celebrará el Global CX Forum Fest 2023 del 13 al 15 de marzo en la CDMX con más de 30 conferencias.
  • El customer experience genera actualmente 780 mil empleos directos en el país.
  • El foro reunirá a más de 1,500 asistentes y contará con la participación de 16 países invitados.

En el marco del 27° Global CX Forum Fest a celebrarse del 13 al 15 de marzo, el Instituto Mexicano de Teleservicios (IMT) reveló las cifras más relevantes de los Centros de Contacto en nuestro país y los retos que el Customer Experience  (CX) representa. México registró un crecimiento anual del 10% en número de personas empleadas en este sector, cuya cifra alcanzó la generación de 780 mil empleos directos.

A raíz de la pandemia, las áreas de servicio al cliente de las empresas vieron un gran incremento en el número de interacciones con sus clientes, lo que llevó a que los Centros de Contacto tuvieran la necesidad de transformarse y adoptar el modelo de teletrabajo, generando un incremento en el número de empleados dedicados al Customer Experience

“México cuenta con un gran talento humano, costos competitivos, una infraestructura sólida, experiencia, ubicación geográfica estratégica y una población bilingüe y bicultural que le ha permitido que más de 160 mil personas en México, presten servicios al extranjero, principalmente a Estados Unidos y Canadá”, declaró María Eugenia García, directora del IMT.

De acuerdo con el Estudio Nacional de Centros de Contacto 2022, presentado por el IMT, existen más de 300 empresas dedicadas a servicios de contact centers, y su plantilla laboral se encuentra ocupada en un 49% por jóvenes de 20 a 29 años, comúnmente estudiantes, ya que esta labor les permite laborar por un tiempo parcial. Además, por la facilidad de trabajar de manera remota, el sector permite emplear grupos específicos con problemas de inserción laboral como: personas con discapacidad, ya sea visual o motora; adultos mayores; madres solteras, mexicanos repatriados y migrantes, entre otros.

Con el eslogan “The future of CX is Human”, el Global CX Forum Fest reunirá a más de 1,500 asistentes de 16 países distintos para capacitarlos a través de más de 30 conferencias y seis talleres especializados en nuevas tendencias y herramientas para facilitar su labor. Esta edición, además, destaca por concientizar sobre el equilibrio entre las tecnologías inteligentes y el factor humano a la hora de interactuar con el consumidor.

En cuanto a las tendencias a futuro, según estimaciones de Ramón Santoyo, Consejero del IMT y Presidente del World Future Society, para 2033 la generación Alpha será la más conectada a nivel digital pero la más desconectada a nivel físico, lo que impondrá nuevos retos para los servicios de atención al cliente.

El estudio del IMT también resaltó las redes sociales más utilizadas para la atención al mercado nacional y offshore: WhatsApp (86%), Facebook Messenger (71%), Instagram (47%), Twitter (39%), LinkedIn (31%) y Telegram (25%). Contrario a lo que se  pronosticaba, las llamadas telefónicas siguen siendo el medio de contacto principal entre empresas y clientes, sin embargo, las respuestas de voz interactivas y chatbots van al alza.

El Global CX Forum Fest 2023 reunirá a numerosos conferencistas nacionales y extranjeros que presentarán las tendencias y casos de éxito, así como las mejores prácticas de Customer Experience. Además, en su centro de exhibición mostrará las soluciones más innovadoras de inteligencia artificial, big data, analítica, etc., para la interacción con clientes y Centros de Contacto, para demostrar cómo  la tecnología  apoya a las empresas a proveer mejores experiencias y fidelización a sus clientes con una atención que cada día se demanda más personalizada.

“Las herramientas inteligentes facilitan el trabajo de los operadores, pero el consumidor siempre tendrá preferencia por la calidez y empatía humana”, afirmó Alejandro Moreno, Director Estratégico y Business Manager de CariAI, quien además recalcó los beneficios de aprender a trabajar con nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial.

Categorías
Nacional Portada

México respondió bien ante secuestro de estadounidenses: Ricardo Monreal

Luego de fueran encontrados los cuatro ciudadanos estadounidenses secuestrados en Tamaulipas, dos de ellos sin vida, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que México dio una respuesta adecuada a este asunto.

“México está dando una respuesta adecuada al reclamo y el Presidente López Obrador, personalmente, estuvo atento a la investigación y a dar con los responsables”.

En entrevista, el senador lamentó que hayan fallecido dos personas; sin embargo, confió en que las autoridades continuarán con las pesquisas y darán con los responsables de este crimen.

Asimismo, el líder parlamentario destacó que el gobierno mexicano actuó de forma correcta, pero enfatizó que se deben realizar este tipo de acciones con todas las personas, no sólo cuando se trate de ciudadanos de otras nacionalidades.

En ese sentido, denunció que cuando existen asesinatos de mexicanos en Estados Unidos la reacción no es del mismo nivel y proporción.

El legislador dijo que hay otros estados en los que la delincuencia organizada ha rebasado todo nivel de tolerancia, por lo que insistió en que es necesario revisar la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.

Monreal Ávila indicó que este problema puede afectar la relación entre México y Estados Unidos; sin embargo, subrayó que los lazos son fuertes entre ambas naciones, especialmente en materia comercial, cultural y humanitaria.

Sobre la salida de Movimiento Ciudadano de la contienda por las gubernaturas del Estado de México y de Coahuila al acusar un supuesto pacto entre Morena y el PRI, el legislador negó esta situación, pues el movimiento no necesita ningún acuerdo con otros partidos

“Morena esta fortalecido, está trabajando y debe de caminar unido para enfrentar estas elecciones intermedias y las del 2024; en su unidad está el éxito, en su cohesión está la victoria y así deben de pensarlo todos los militantes y simpatizantes”.

En ese tenor, aseguró que Morena peleará todo, pues en el Estado de México demostrarán que la cohesión será clave para demostrar el triunfo, mientras que confió en que también se alzarán con la victoria en Coahuila.

Categorías
Deportes Portada

FC Barcelona contempla hacerle un homenaje a Lionel Messi

El presidente del Barcelona, Joan Laporta, aseguró este martes que ha hablado con el padre de Leo Messi “de un homenaje” al astro argentino, cuya salida del Barça le dejó una “sensación triste”.

“Nos hemos visto (con Jorge Messi). Le felicité por el triunfo de Argentina (en el Mundial) y hablamos de un homenaje a Leo”, afirmó Laporta.

El presidente azulgrana evitó, no obstante, referirse a una eventual vuelta del astro argentino a la capital catalana.

“No quiero hablar de un posible regreso por respeto al jugador y al PSG”, dijo Laporta en un coloquio en Barcelona, al cumplirse dos años del inicio de su segundo mandato al frente del conjunto azulgrana.

Laporta rememoró la salida de Messi del Barça asegurando que “tenía que tomar esa decisión”. “La institución está por encima de jugadores, entrenadores y presidentes, y no teníamos Fair Play” financiero, explicó.

“Me hubiese gustado que siguiese y no supe hacerlo. Tuve que elegir y elegí la institución”, añadió Laporta, afirmando tener una “sensación triste”.

“En París (durante la gala de los premios The Best) nos vimos de lejos y cruzamos miradas”, recordó Laporta.

Categorías
CDMX Portada

Cuajimalpa y San Pedro Garza García estrechan lazos de cooperación con firma de convenio

Este lunes 7 de marzo se llevó a cabo la firma del “Convenio de Hermandad” entre la Alcaldía Cuajimalpa de Morelos de la Ciudad de México y el Municipio de San Pedro Garza García, Nuevo León, con el objetivo de establecer lazos de cooperación en diversas áreas que permitan beneficiar a la población de ambos municipios.

Durante el acto protocolario, que tuvo lugar en la concha acústica del parque La Mexicana, estuvieron presentes el alcalde Adrián Rubalcava Suárez y el edil Miguel Bernardo Treviño de Hoyos, así como representantes de la sociedad civil de ambas regiones.

Se espera que este convenio impulse el desarrollo económico y social de ambas zonas, promueva el intercambio cultural y fortalezca las relaciones entre ellas. La firma de este convenio representa un paso importante hacia la integración y el progreso de estos dos municipios mexicanos.

Cuajimalpa de Morelos y el municipio de San Pedro Garza García compartirán mecanismos, y promoverán y difundirán la aplicación del presente convenido entre la población a fin de que ésta conozca sus alcances y coadyuvarán en el estudio e investigación de nuevas herramientas que permitan la mejora y aplicación en el desarrollo de las actividades de la alcaldía y el municipio.

Se prevé también la organización de convenciones, seminarios, conferencias, reuniones y otros medios que beneficien el acercamiento entre ambos municipios, para el idóneo desarrollo del convenio.

En su intervención el alcalde de Cuajimalpa destacó: “Estamos compartiendo con el municipio de San Pedro este parque maravilloso, precisamente él trae la idea de hacer parques con similitudes al parque la Mexicana, y eso nos hace sentir orgullosos de lo que hemos construido en los últimos años”.

“Cuajimalpa ha estado siempre a la vanguardia en materia de seguridad y San Pedro ya lo estaba haciendo, nos trasladamos hasta allá para conocer esta experiencia. Cómo funcionan las Bodycam y qué garantizan, y pues ya, ya se implementó en Cuajimalpa con una efectividad importante”, abundó Adrián Rubalcava.

Detalló que a la fecha se cuenta con 150 cámaras de 300 que vamos a adquirir, las cuales ya están funcionando en las calles.

Consideró que hermanar la alcaldía con otros municipios, nos da la posibilidad no solamente de tener mejores prácticas sino de impulsar la economía.

Por su parte, el presidente municipal de San Pedro Garza García agradeció la invitación y refirió que estos dos municipios tienen como prioridad número uno: la seguridad.

“Me voy con una enorme disposición de intercambiar buenas practicas. Lo que han hecho aquí en Cuajimalpa a lo largo de los años y algo que nos ha funcionado muy bien en San Pedro y le he dicho al alcalde Adrián Rubalcava, es que está a su disposición todo el sistema de capacitación de policías, hemos puesto énfasis en ese tema”.

Este, es un convenio con el municipio de San Pedro Garza García a nivel nacional que Cuajimalpa ha realizado, ya que se tiene una hermandad con Tel Aviv en el país de Israel y Nueva York, en Estados Unidos. Es un municipio que se suma para el beneficio de los cuajimalpenses.

Categorías
CDMX Portada

Sheinbaum llama a la no violencia durante marcha por Día Internacional de la Mujer

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado para que la marcha por el Día Internacional de la Mujer se lleve a cabo de manera pacífica y destacó que durante la manifestación estará presente el grupo de Ateneas, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

En conferencia de prensa la mandataria capitalina aprovechó para reconocer la labor de las mujeres policías que conforman el grupo de Ateneas y aseguró que están capacitadas y que cada vez tienen mejores protocolos de actuación.

Asimismo, informó que no se tiene previsto ningún operativo especial para el Día de la Mujer, pero que el grupo de mujeres con chalecos naranjas de la Secretaría de Gobierno, también estarán presentes durante la manifestación.

“Es lo que han visto de la actuación de la policía no hay nada especial, particularmente nuestras compañeras Ateneas, que les mandamos desde aquí un saludo (ya que) hoy tuvieron una reunión muy importante con el Secretario (de Seguridad Ciudadana, Omar García Harfuch) (…) pero están muy capacitadas ellas, cada vez son mejores

Al ser cuestionada sobre si considera que los derechos de las mujeres han avanzado, Sheinbaum comentó que “indudablemente han avanzado en nuestro país”. Además, agregó que la participación política de la mujer “hoy es muy distinta a lo que era hace apenas seis años”.

No obstante, puntualizó que la brecha salarial entre hombres y mujeres sigue existiendo de manera importante y que uno de los problemas más graves que se enfrentan actualmente en materia de género continúa siendo la violencia contra las mujeres.

“La brecha laboral en términos de los salarios sigue existiendo de manera muy importante, entre hombres y mujeres y al mismo tiempo, lo cierto es que, lo sabemos, sea porque es más visible o porque hay más violencia, uno de los graves temas hoy pues es evidentemente la violencia contra las mujeres, que tiene que ver en el fondo con la discriminación, desde mi punto de vista”, destacó.

Se prevé que las marchas partan del Monumento a la Revolución, para llegar a la Antimonumenta en la avenida Juárez, y otra salga de la Glorieta de las Mujeres que Luchan hacia el Zócalo capitalino.

Categorías
ESTADOS Portada

Presas del Cutzamala están al nivel más bajo de los últimos 27 años

El Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) señaló que las presas del Sistema Cutzamala se encuentran en su nivel más bajo de los últimos 27 años, con un almacenamiento de 386 metros cúbicos: el 49.4% de su capacidad.

Esta cifra representa un déficit de 182.5 millones de metros cúbicos respecto al almacenamiento histórico (23.4 por ciento); mientras que el déficit de lluvias en el Valle del México es del 98 por ciento.

“De 1996 al 2022 podemos observar que el almacenamiento actual se encuentra por debajo del almacenamiento que tenemos registrado en el año hidrológico y también nos encontramos por debajo de la media histórica, por lo cual tenemos una proyección para la siguiente semana donde tendremos un menor volumen de 379.6 millones de metros cúbicos”, expresó la directora Técnica del OCAVM, Patricia Labrada Montalvo.

Durante el Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, encabezado por la Conagua, la directora detalló que la presa Valle de Bravo se encuentra al 52.8 por ciento de su capacidad, con un almacenamiento de 208 millones de metros cúbicos; El Bosque almacena 105.7 millones de metros cúbicos, (52.2 por ciento) y la presa Villa Victoria almacena 72.9 millones (39.3 por ciento).

Respecto al reporte de lluvias en el Valle de México, Labrada Montalvo mencionó que para la semana el 27 de febrero al 5 de marzo la precipitación promedio mensual en la Ciudad de México tuvo un déficit del 100 por ciento, mientras que “la precipitación media acumulada en la Ciudad de México (entre enero y marzo) fue de 0.5 milímetros, 98 por ciento por abajo del promedio”.

Por último, expresó que para marzo hay un déficit del 100 por ciento ya que hasta el momento no se ha presentado alguna lluvia, lo que representa, en cuanto a su presentación acumulada mensual en la misma cuenca Valle de México, un déficit del 97 por ciento.

“La precipitación media acumulada en la Cuenca del Valle de México fue de un milímetro lo cual quiere decir que estamos 97 por abajo de la precipitación media en la Cuenca del Valle de México”, sentenció.

Categorías
ESTADOS Portada

Secuestro de estadounidenses por confusión, no agresión directa: Fiscal de Tamaulipas

El fiscal de Tamaulipas, Irving Barrios,  expuso que, hasta el momento, la línea de investigación “más viable” y “más correcta” es que se trató de una confusión el caso del secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Tamaulipas, luego que fueran dos encontramos muertos, uno lesionado y otro con vida.

En conferencia de prensa, el funcionario estatal indicó que en el estado se tiene la presencia del Cártel del Golfo, si bien hasta el momento no se ha establecido relación alguna de dicho grupo con el secuestro.

“Todo parece ser que fue una confusión, pero eso lo irá concluyendo la investigación conforme siga avanzando”, señaló.

Sin impunidad

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) aseguró que no habrá impunidad en el secuestro y posterior hallazgo de cuatro estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas.

“Condenamos lo sucedido y lamentamos las pérdidas de vidas que se registraron”, dijo la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez.

Ubicados en el ejido El Tecolote

Por su parte, el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal, detalló que los dos estadounidenses que sobrevivieron al secuestro, un hombre y una mujer, recibieron atención médica previo a su entrega al Gobierno de Estados Unidos. El hombre fue atendido por un disparo de arma de fuego en la pierna izquierda.

En tanto, los cuerpos de las dos víctimas que murieron serán repatriados en las próximas horas, una vez que se les practiquen los estudios periciales necesarios

“La localización de los ciudadanos americanos ocurrió en un lugar cercano a “La Lagunona”, ubicado en el ejido El Tecolote de Matamoros, sostuvo el mandatario.

Las víctimas se encontraban al interior de una casa de madera y eran vigiladas por un joven identificado como José N., de 24 años de edad, quien fue detenido.

El grupo de trabajo interinstitucional para localizar a los ciudadanos estadounidenses estuvo integrado por elementos de la Sedena, Semar, Guardia Nacional y la Coordinación Nacional Antisecuestro de la SSPC, que mantiene relación permanente con autoridades de Estados Unidos.

Categorías
Nacional Portada

Ovidio Guzmán comparece ante juez por petición de extradición

Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, comparece este martes ante un juez federal tras la petición formal de Estados Unidos para que sea extraditado.

Durante la comparecencia, ‘El Ratón’ será notificado sobre la solicitud de Estados Unidos al gobierno de México para que sea entregado y sea juzgado.

La audiencia se realiza por videoconferencia en el Centro de Justicia Penal Federal de Almoloya de Juárez, en el Estado de México.

Al finalizar comenzará el término legal para que la defensa de Guzmán López pueda promover un amparo a fin de evitar su extradición.

El hijo de ‘el Chapo’ es acusado por las autoridades estadounidenses por el delito de asociación delictiva para distribuir cocaína, metanfetamina y marihuana.