Categorías
Nacional Portada

Tráfico de fentanilo debe tratarse como un asunto de “seguridad nacional”: oposición

Senadores de oposición consideraron este lunes que el tráfico de fentanilo debe tratarse como un asunto de “seguridad nacional”, tanto en México como en Estados Unidos.

La producción y venta de fentanilo por parte de los cárteles mexicanos se ha convertido en una de las preocupaciones más graves para Estados Unidos, equiparable a las armas de destrucción masiva y el cambio climático. De acuerdo con información proporcionada por el diario Milenio.

El senador Juan Manuel Fócil del PRD manifestó su preocupación sobre este tema y destacó que el gobierno mexicano debe prestar atención a la producción de fentanilo en el país por parte de los cárteles, lo que podría generar graves problemas en el futuro.

Fócil argumentó que el gobierno no puede ser permisivo y dejar que los delincuentes se salgan con la suya. Se deben tomar medidas para contrarrestar el tráfico y consumo de drogas que afecta a ambos países.

“Nos van a ocasionar graves problemas, así que no sólo es un tema de seguridad nacional para Estados Unidos sino también para México y este gobierno debe ponerle mucha atención. Ya no seguir dejando pasar las cosas, ya no decirle a los delincuentes abrazos y no balazos, porque entonces estamos permitiendo, está siendo permisiva la autoridad del Estado mexicano en vez de contrarrestar este delito y este consumo y tráfico de drogas, que es tan grave para los países que se ven involucrados”, destacó.

Por su parte, la senadora panista Kenia López responsabilizó al gobierno federal del aumento en la producción y consumo de fentanilo en México.

López afirmó que el fentanilo está causando daño a las familias y a los jóvenes del país y que el presidente Andrés Manuel López Obrador debe tomar medidas para detener su producción y consumo.

Asimismo, acusó al gobierno de no hacer nada al respecto debido a su interés en el poder o el dinero.

“El fentanilo hoy está lastimando a las familias de México, está lastimando a los jóvenes en México, incluso a los adultos, no tiene el fentanilo género. ¿Qué López Obrador no lo vea y no lo quiera detener? Solamente tiene dos razones: o es por poder o es por dinero”, aseguró.

Categorías
Nacional

Ricardo Monreal se reúne con los principales precursores de la democracia en nuestro país

Ricardo Monreal sostuvo un encuentro con Ifigenia Martínez Hernández y Porfirio Muñoz Ledo, dos de los precursores del movimiento democrático de México que llevó a Morena a Morena a la Presidencia de la República de 2018.

En diferentes momentos, el senador ha insistido en que el partido debe revisar su estrategia con sus militantes y fundadores, ya que a pesar de que han recorrido las calles y acompañado a los candidatos, cuando se llega a los espacios de poder se relega.

Durante un mitin en Tlaxcala, por ejemplo, Monreal expresó: “recorremos calles, tocamos puertas, recorremos secciones electorales, ganamos elecciones, pero perdemos el gobierno”.

“Morena y sus fundadores, con sus militantes, ganamos elecciones. Pero al momento en que el gobernante decide su gabinete, ahí no somos aceptados, y normalmente quienes ocupan los principales puestos son de otros partidos, y a los fundadores de Morena se les ignora, se les desprecia, y no se les atiende”, señaló.

Por eso, enfatizó Ricardo Monreal entonces, es necesario que Morena revise su estrategia política, “porque si los llevamos al poder, tenemos que compartir el poder. Esa es la diferencia de la que yo planteo, y esa es la posibilidad que yo les ofrezco”.

Durante las últimas semanas, el político zacatecano ha intensificado no sólo sus giras para dar a conocer su proyecto de nación por todo el país, sino sus encuentros con los aspirantes de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López Hernández.

Además, se reunió con los gobernadores de Puebla, Sergio Salomón, y de Oaxaca, Salomón Jara Cruz; con el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García Harfuch; con Delfina Gómez, candidata del partido a la gubernatura del Estados México; y con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas.

Y este lunes, Monreal dio a conocer en redes sociales que “recibí a dos precursores del movimiento democrático de México: Ifigenia Martínez y Porfirio Muñoz Ledo. “Gran conversación de lucidez e historia”.

Categorías
Internacional Portada

Australia comprará submarinos nucleares a EUA ante presencia militar china

Australia comprará a Estados Unidos tres submarinos de propulsión nuclear y posiblemente otros dos y construirá un nuevo modelo con tecnología estadounidense y británica en el marco de un ambicioso plan para fortalecer a Occidente en la región Asia-Pacífico, dijo el lunes un funcionario norteamericano.

El presidente Joe Biden recibió a los primeros ministros de Australia y Reino Unido, Anthony Albanese y Rishi Sunak, en una base naval en San Diego, California, para anunciar el proyecto.

Se trata de “la mayor inversión individual en la capacidad de defensa de Australia en toda nuestra historia”, dijo Albanese.

Conocida por su acrónimo inglés AUKUS, esta asociación de Australia, Reino Unido y Estados Unidos permitirá a Canberra reemplazar su flota de submarinos por una de propulsión nuclear, que agregará una fuerza sustancial a la alianza occidental que busca contrarrestar la expansión militar de China.

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dijo a los periodistas que viajaban a California en el Air Force One que el plan ilustra el compromiso a largo plazo de Washington para proteger la “paz y la estabilidad” en la región de Asia-Pacífico.

La asociación con Australia, que implica compartir tecnología nuclear secreta que antes solo se entregaba a Gran Bretaña, es “un compromiso de décadas, tal vez de un siglo”, dijo Sullivan.

Canberra comprará los submarinos clase Virginia de propulsión nuclear y armados convencionalmente “en el transcurso de la década de 2030”, con la “posibilidad de subir hasta cinco si es necesario”, dijo Sullivan.

El nuevo modelo, también de propulsión nuclear y con armas convencionales, es un proyecto a más largo plazo y se denominará SSN-AUKUS, agregó, detallando que se construirá sobre la base de un diseño británico, con tecnología estadounidense y “significativas inversiones en las tres bases industriales”.

Anteriormente, Australia había estado en camino de reemplazar su antigua flota de submarinos a diésel con un paquete de 66.000 millones de dólares de naves convencionales francesas.

El abrupto anuncio de Canberra del abandono de ese acuerdo y su ingreso al proyecto AUKUS provocó una disputa breve pero inusualmente dura entre los tres países y Francia, un estrecho aliado.

Contrarrestar a China

Si bien Australia descartó el despliegue de armas atómicas, el proyecto submarino marca una significativa nueva etapa en el intento liderado por Estados Unidos de contrarrestar el creciente poder militar de Pekín.

Ante el desafío chino -que incluye la construcción de una flota naval sofisticada y la conversión de islas artificiales en bases en alta mar- y la invasión rusa de Ucrania, Reino Unido también busca reforzar su capacidad militar, dijo el lunes la oficina de Sunak.

Más de 6.000 millones de dólares de fondos adicionales durante los próximos dos años “repondrán y reforzarán las existencias de municiones vitales, modernizarán la empresa nuclear de Reino Unido y financiarán la próxima fase del programa de submarinos AUKUS”, dijo Downing Street.

China advirtió que AUKUS amenazaba con desencadenar una carrera armamentista y acusó a los tres países de retrasar los esfuerzos de no proliferación nuclear.

“Urgimos a Estados Unidos, Reino Unido y Australia a abandonar la mentalidad de la Guerra Fría y los juegos de suma cero, cumplir con las obligaciones internacionales de buena fe y hacer más cosas que conduzcan a la paz y la estabilidad regionales”, dijo a los periodistas en Pekín la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Mao Ning.

El líder del país comunista, Xi Jinping, hizo una dura declaración la semana pasada al acusar a Estados Unidos de liderar un esfuerzo occidental de “contención, cercamiento y supresión de China”.

Pero Washington alega que Pekín provoca alarma entre los países de la región Asia-Pacífico con sus amenazas de invadir la democracia autónoma de Taiwán, en tanto también destaca la amenaza de Corea del Norte y sus armas nucleares.

“Lo que hemos visto es una serie de medidas provocadoras que China ha emprendido bajo el liderazgo de Xi Jinping durante los últimos cinco a 10 años”, dijo Sullivan. “Este es un intento de defender y asegurar el sistema operativo del Indo-Pacífico”.

Categorías
ESTADOS Portada

Caen tres por agresión a mujer en Naucalpan

Elementos de la Policía de Naucalpan detuvieron a dos hombres y una mujer que viajaban en la camioneta donde escapó el sujeto que intentó abusar sexualmente de un joven en la colonia La Mancha.

La unidad implicada fue captada por cámaras de video vigilancia, donde se muestra que el hombre que sometió a la víctima, de 23 años, huyó junto con sus cómplices.

La Dirección General de Seguridad Ciudadana y Movilidad Segura informó que atendió el reporte sobre un robo a una joven, por lo que elementos de la corporación se trasladaron al lugar.

La víctima explicó que iba caminando sobre avenida Molinos de Vientos cuando un sujeto robusto la sorprendió por la espalda, la arrastró a uno matorrales, además de jalonearla durante varios minutos.

La mujer logró liberar y fue en ese momento cuando su agresor subió a una camioneta donde otro sujeto al volante ya lo esperaba para escapar.

A partir de las grabaciones y con la descripción del vehículo, se logró identificar la camioneta que se utilizó, además de que fueron detenidos Marco ‘N’, Ignacio ‘N’ e Irene ‘N’, de 39, 56 y 24 años, respectivamente.

Los implicados fueron presentados ante el Ministerio Público, donde se inició una carpeta de investigación por el delito de abuso sexual.

Categorías
CDMX Portada

Activan alerta amarilla por vientos fuertes en CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil volvió a activar la alerta amarilla en varias alcaldías de la Ciudad de México por pronóstico de vientos fuertes.

A través de una tarjeta informativa precisó que de las 14:30 a las 19:00 horas de este lunes se esperan vientos de entre 50 a 59 kilómetros por hora.

Las alcaldías afectadas por el pronóstico son: Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Miguel Hidalgo, Milpa Alta Tláhuac, Tlalpan, Venustiano Carranza y Xochimilco.

En estos casos se recomienda retirar o guardar objetos que se encuentren en el exterior y que pudieran caer; evitar subir a andamios, azoteas o cornisas, así como alejarse de postes telefónicos y de electricidad.

Recuerda que los fuertes vientos pueden ocasionar la caída de ramas, árboles y lonas, por lo que se sugiere tomar precauciones.

Categorías
CDMX Portada

Toman instalaciones de la Prepa 6 de la UNAM por casos de acoso y abuso sexual

La mañana de este lunes fueron tomadas las instalaciones de la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) Plantel 6 “Antonio Caso”, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), por mujeres de la comunidad estudiantil, que forman parte del colectivo feminista FURIAS.

Las estudiantes del plantel, ubicado en la colonia Del Carmen, en la alcaldía Coyoacán, demandan la apertura de carpetas de investigación a profesores, funcionarios y alumnos, que ya fueron denunciados de manera formal, por casos de acoso, abuso, intimidación y agresiones sexuales.

Las alumnas también denunciaron hostigamiento y violencia por motivos de género; así como asesoría a las víctimas y dar seguimiento a las denuncias informales expresadas a través de diferentes vías, de forma que se reduzcan las barreras para que se presenten de forma formal y eliminar todo riesgo de revictimización.

Asimismo, pidieron aplicar medidas de protección y preventivas que incluyan una suspensión de labores durante el proceso y la irrevocable aplicación de sanciones antes casos de violencia de género; así como transparencia en los procesos de seguimiento.

Solicitaron poner especial énfasis en los casos de acoso y violencia perpetrados por el profesor de dibujo Mendoza Pastor Gerardo y el profesor de educación física López Ruiz José Salvador.

Por lo que exigieron el despido o expulsión de profesores, funcionarios o alumnos que hayan ejercido violencia de género al interior del plantel; así como acoso, abuso, intimidación, agresiones, hostigamiento, entre otras formas de violencia en contra de las alumnas del plantel.

Categorías
Nacional Portada

Insiste defensa de Lozoya en que se resarcirá el daño por Odebrecht y Agronitrogenados

Miguel Ontiveros, abogado del exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, insistió este lunes que su cliente resarcirá el daño causado por el caso de Odebrecht y Agronitrogenados, procesos que enfrenta al exfuncionario a la justicia mexicana.

“Esa es la manifestación que le vamos a formular al señor juez de la causa, para lo cual solicitamos fecha y hora, a los efectos de que se señale a qué cuenta depositar la reparación del daño”, manifestó el litigante al llegar a los juzgados del Reclusorio Norte.

Emilio Lozoya y su madre, Gilda Margarita Austin y Solís, comparecerán hoy ante un juez federal, en la continuación de la audiencia intermedia para debatir los datos de prueba que se tomarán en cuenta ante un eventual juicio por los sobornos recibidos de la constructora brasileña.

La audiencia está programada a las 14:00 horas en el Centro de Justicia Penal Federal del reclusorio Norte, la cual será presidida por el juez de control Gerardo Alarcón López.

Al respecto, Ontiveros insistió en que su cliente, Emilio Lozoya, solicita al juez que se proceda a la reparación del daño, con tal de evitar ir a juicio.

Cabe recordar que la periodista Lourdes Mendoza, quien a su vez mantiene una batalla legal contra Lozoya Austin por daño moral y falsedad de declaraciones ha expuesto en más de una ocasión que la cantidad que el exfuncionario peñista pretende pagar como “reparación del daño” no sirve ni para “tapar una muela”.

“Alonso Ancira acepta haberle dado un soborno de 3.5 millones a Lozoya y entonces la 4T en su momento le dice ‘Para que tú salgas necesitamos que resarzas  el daño, “¿cómo vas a resarcir el daño?’ y entonces le hicieron, no sé de dónde sacaron esas cuentas, pero le tocó pagar 216 millones de dólares. Entonces, si hacemos una simple regla de 3, es decir, 3.5 millones, le tocaron pagar a Ancira, él  entrega 3.5 millones por corrupción y le toca pagar 216 millones, si Lozoya recibe 10.5 millones de dólares, pues más o menos a ojo de buen cubero y  como dirían en una regla simple de 3, ¿cuánto creen que le tocaría pagar? 618 millones de dólares, entonces sus 50 millones, pues no sirven también para tapar una muela”, refirió hace unos días la columnista.

Categorías
Nacional Portada

“Se va a castigar a los de Segalmex”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que su administración  irá a fondo en la indagatoria del desfalco a Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y dijo que habrá castigo.

Durante su conferencia matutina, López Obrador sostuvo que su gobierno no es como las de antes, en las que era pura simulación: “A fondo. Antes decían ‘caiga quien caiga’, pura simulación, pura demagogia, ahora no es así”.

“Entonces se va a castigar a los de Segalmex”, sostuvo López Obrador tras ser cuestionado sobre las 22 órdenes de aprehensión libradas por un juez en el caso y afirmó que no habrá impunidad.

“Nosotros presentamos la denuncia y hay 8 detenidos y hay otras órdenes de aprehensión y es lo mismo no hay impunidad”, recordó el mandatario.

“No somos iguales a los presidentes del periodo neoliberal, no permitimos a nadie que se robe el dinero, que abuse de su cargo, sea quien sea”, dijo.

Subrayó que sus adversarios buscan que el Gobierno actúe mal y no presente denuncias: “Nuestros adversarios andan buscando que nosotros actuemos mal, en este caso por ejemplo que no presentemos denuncia o digamos como ellos, en sus mentes retorcidas, piensan, a estos no los tocan, como si fuese el INE, Calderón no se toca, la DEA no se toca”, agregó.

La semana pasada, un juez federal ordenó la aprehensión de 22 exfuncionarios y particulares por el pago que hizo Segalmex de 145 millones de pesos por 7 mil 800 toneladas de azúcar, de las cuales sólo le entregaron 3 mil 110 toneladas.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

"De tal palo, tal astilla", los Mier, un fracaso

«Tan malo el padre, como el hijo» . Ignacio Mier Velazco nada más un fracaso como diputado federal, pero suspira por ser candidato a la gubernatura. Su hijo, nada más no lo ayuda: los índices de seguridad aumentan en Tecámachalco, municipio que gobierna.

En el Ayuntamiento, no hay ni pies ni cabeza. Todo es un caos, es decir, a Carlos Ignacio Mier, le quedó grande el puesto de presidente municipal

Incluso, dicen los que saben que ya mejor están pensando en irse a una senaduría, diputación federal, mientras el municipio de Tecamachalco está a merced del hampa que ha declarado esta zona de Puebla como suya y opera a como se le da gana en la total impunidad.

Así, desde el 2021, cuando dizque asumió el cargo como presidente municipal de Tecamachalco, el hijo de Ignacio Mier simplemente no ha dado una para combatir al crimen organizado y peor aún, los índices de delincuencia han aumentado en forma tan alarmante que las ejecuciones ya son el pan de cada día como la ocurrida el mediodía de hoy, en el barrio de San Nicolás, en la calle 2 Sur a la altura de la 17 Oriente.

En el lugar, fallecieron tres personas de origen colombiano por impactos de bala; otros dos fueron trasladados al hospital; más tarde, en el nosocomio perdió la vida una mujer; el otro sujeto continúa gravemente herido.
¿Detenidos? Nadie, ¿Investigaciones? Ninguna ¿Grupo delincuencial señalado? Ninguno ¿presidente municipal u autoridad alguna? Ausentes.

Las cifras son contundentes, de acuerdo con el Semáforo Delictivo, en Tecamachalco, se han encendido los focos rojos por homicidio, robo a casa, a negocios y violencia familiar, en donde gobierna el hijo de Ignacio Mier Velazco, diputado federal que (además de andar metiendo la pata en cada iniciativa de ley que deja pasar, lo que ha ocasionado el enojo presidencial) anhela ser candidato a la gubernatura, pero si no pueden con un municipio, mucho menos con el Estado.

El año pasado, entre enero y agosto de 2022 se contabilizaron 29 homicidios, cuando en el mismo periodo del año pasado se registraron 22 asesinatos.

Otro foco rojo en Tecamachalco se registró en el delito de robo a casa habitación, ya que hubo un incremento del ciento por ciento entre agosto del año pasado en comparación con 2021.
El robo a negocio aumentó hasta 600 por ciento, por lo que el municipio es considerado un foco rojo en el estado. De igual forma, la violencia familiar incrementó hasta 60 por ciento.

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), el uso de armas de fuego se incrementó 22 por ciento, pues se registraron 22 homicidios dolosos con arma de fuego.

Así el fracaso de Ignacio Mier “junior”, a quien los habitantes le exigen mejorar la seguridad, ya que persisten y aumentan las bandas delictivas de narcomenudeo y extracción de combustible.

Las propuestas de campaña, recuerdan los vecinos, nunca se cumplieron, y hoy que su padre (quien también anda metiendo la pata a cada rato) aspira a la gubernatura, al menos en la región, no tendrán su aceptación, pues la gobernabilidad municipal está de mal en peor.

Categorías
Internacional Portada

El ciclón Freddy deja al menos 70 muertos en Malaui y Mozambique

Al menos 70 personas murieron en Malaui y Mozambique por las lluvias torrenciales y los fuertes vientos provocados por el ciclón Freddy, que está siguiendo una trayectoria en bucle poco común y regresó de nuevo al sur de África, indicaron el lunes las autoridades.

Más de 60 cadáveres fueron encontrados en el sur de Malaui, donde las fuertes lluvias provocaron inundaciones, según la Cruz Roja.

“Sesenta y seis personas han muerto en Malaui, 93 han resultado heridas y 16 están desaparecidas debido al ciclón tropical Freddy”, tuiteó la organización humanitaria, que está ayudando en las operaciones de búsqueda y rescate.

Otras cuatro personas murieron el vecino Mozambique, según las autoridades locales.

El instituto nacional de gestión de desastres de Mozambique (INGD) dijo que las consecuencias de la segunda tormenta que tocaba tierra en el país eran peores de lo esperado.

“El número de personas afectadas superó las previsiones”, declaró la directora del INGD, Luisa Meque, y dijo que la tormenta golpeó también zonas “consideradas seguras”.

Freddy, un potente ciclón que va camino de convertirse en el más duradero jamás registrado, atravesó el fin de semana el sur de África por segunda vez en pocas semanas, reapareciendo tras un primer impacto a finales de febrero.

Freddy llegó a Malui en la madrugada del lunes, tras haber barrido Mozambique durante el fin de semana.

Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de la ONU, Freddy, que se formó frente al noroeste de Australia en la primera semana de febrero, iba a convertirse en el ciclón tropical más duradero jamás registrado.

Atravesó todo el sur del océano Índico y azotó Madagascar desde el 21 de febrero antes de llegar a Mozambique el 24 de febrero.