Categorías
Columnas

Entre mequetrefes

PULSO

Eduardo Meraz

Pues los vientos del norte han hecho de este marzo preprimaveral algo inusitado en las relaciones entre México y su principal socio comercial, debido a acontecimientos recientes, por lo cual ya hubo cambio de opinión en el presidente totalmente Palacio Nacional, al pasar del no tan cerca de Estados Unidos a un trato más estrecho.

Cercanía tal vez no deseada, pero si forzada por las circunstancias de los últimos días, lo cual obligó al mandatario mexicano a sostener una reunión de tres horas tres con algunos mequetrefes -legisladores estadounidenses republicanos- para evaluar cómo van los acuerdos en materia de combate al fentanilo y los diferendos existentes en el marco del T-MEC.

Por su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, se reunió con los cónsules de México en EU, a fin de iniciar una campaña para convencer a congresistas norteamericanos de la buena disposición del gobierno mexicano para limitar la producción y distribución de opioides y ajustar su estrategia de seguridad.

Como se puede distinguir, dicha campaña es totalmente diferente a la prometida por el mandatario innombrable de promover entre el paisanaje que vive en Estados Unidos para sufragar en contra de los republicanos que buscan un cargo de elección. Otro cambio de opinión al que cada vez recurre con mayor frecuencia el presidente sin nombre y sin palabra.

Atrás quedaron las descalificaciones iracundas del habitante temporal del palacio virreinal hacia los correligionarios de Donald Trump -su amigou-, y de acuerdo con información oficial, durante el encuentro con la delegación estadounidense, “sostuvieron un diálogo franco y abierto sobre los temas de interés en la agenda bilateral.

“El primer mandatario subrayó las acciones y resultados del Gobierno de México en materia de lucha contra cadenas internacionales de suministro de fentanilo y otros precursores químicos en el marco del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras”, dijo Presidencia en un comunicado.

El ejecutivo mexicano no necesitó envolverse en la bandera ni recurrir a estridencias al señalar que “a partir del pleno respeto a las soberanías de cada país y de la ayuda mutua”, México y Estados Unidos podrían fortalecer sus procesos productivos y consolidar América del Norte como la región más importante del mundo.

La delegación bipartidista de legisladores y representantes estadounidenses estuvo encabezada por el congresista republicano por Missouri, Jason Smith, algunos de cuyos integrantes de su bancada habían planteado usar a las fuerzas armadas de ese país para combatir a los cárteles de las drogas en territorio mexicano y el inicio de una consulta técnica dentro del T-MEC por la negativa del gobierno mexicano a usar maíz transgénico.

Al término de la reunión con los legisladores de Estados Unidos, el embajador Ken Salazar, sostuvo que ambos países somos socios para siempre, aunque “a veces hay inquietudes, desacuerdos, pero estamos unidos por la geografía, por nuestra gente, por nuestras economías”.

Así, quedó en evidencia que no es lo mismo lanzar injurias en el teatro en atril mañanero que sostener encuentros directos con congresistas norteamericanos.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

El expresidente de la Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther, se presentó este lunes como otro posible candidato a la silla presidencial; asegura no ser otro político más en busca de dirigir a México.

 

[email protected]

@Edumermo

 

Categorías
Nacional

Roberto Gil Zuarth evadiendo a la justicia por sus vínculos con los Beltrán Leyva, culpa a AMLO de corrupción

El político panista Roberto Gil Zuarth arremetió contra el gobierno de Andrés Manuel López Obrador por defender a García Luna y a sí mismo, de los delitos que lo vinculan con carteles del narcotráfico en México. Gil Zuarth asegura que AMLO no ha actuado adecuadamente al permitir que García Luna sea enjuiciado en Estados Unidos. ¿Tendrá miedo de comparecer él mismo ante un tribunal extranjero por sus propios delitos?

El dedo chiquito de Felipe Calderón Hinojosa SE AUTOPROCLAMA I N O C E N T E de toda la asquerosa corrupción destapada del sexenio de su ex jefe. Afirma que a él no pueden vincularlo con el crimen organizado, y dice que él fue sordo, ciego, mudo y desmemoriado ante tanto descaro de la intervención de García Luna y el Cartel de Sinaloa en la política y la seguridad nacional de aquel entonces.

Juzgó como debilidad por parte de AMLO que García Luna comparezca en Estados Unidos. Lo que el abogadillo quiere evitar es seguir los pasos de García Luna y ser juzgado por complicidad y asociación delictuosa junto a Calderón. Afirmó no tramitar ningún amparo para él porque no tiene nada que temer.

En efecto Gil quiere jugar al desmemoriado y esconder sus vínculos con los escándalos de los casinos de los Beltrán Leyva y su prestanombres en México . Fue Gil quien entregó concesiones para abrir más de un centenar de casinos en el país y, hasta el día de hoy, sigue consiguiendo amparo tras amparo y evadiendo su merecido castigo. Desde 2013 fue demandado por complicidad en la apertura ilegal de los casinos que el cartel usa para lavar dinero. Aunque varios de estos centros fueron clausurados, la mafia sigue operando hasta el día de hoy.

Roberto Gil está tan coludido que recibió varios millones a cambio de hacerse de la vista gorda con los negocios. Por eso hoy salta contra AMLO, al panista menos que a nadie, le conviene que siga destapándose la cloaca de otros nexos de los carteles de la droga que disponían de las voluntades de Calderón y sus colaboradores blanquiazules.

La mafia es grande. El flamante abogado defensor contra las demandas de Gil Zuarth fue Germán Martínez, líder nacional del PAN y Exsecretario de la Función Pública en el gobierno del Borolas. Se encubren entre ellos y buscan desviar la atención de la opinión pública para evitar sigan escarbando en la basura.

Zuarth culpa a AMLO de corrupto, pero él tiene las manos untadas hasta el fondo en la escoria. El corrupto quien creció su fortuna de forma descarada, gracias a las generosas contribuciones del narco.

Categorías
Tendencia

El primer supermercado mexicano que utiliza la Inteligencia Artificial para mejorar los programas de lealtad

La inteligencia artificial se ha posicionado como una herramienta indispensable de innovación y cambio dentro de las empresas, no solo para eficientar y modernizar los procesos internos y externos, también para tener un panorama más amplio de las tendencias, gustos y necesidades de los consumidores.

Por ello, la startup mexicana Jüsto hizo un ejercicio en Chat GPT sobre la percepción acerca de los programas de lealtad o membresías que ofrecen los supermercados tradicionales y clubes de precios, descubriendo que la gente cree que éstos no son justos con las personas por las siguientes razones:

  • Falta de transparencia: Pueden ser confusos en cuanto a cómo funcionan, además la búsqueda arrojó que los términos y condiciones son complejos y difíciles de entender.
  • Beneficios desiguales: Ofrecen diferentes prestaciones de acuerdo al nivel adquirido, generando una sensación de desigualdad.
  • Restricciones y limitaciones: Los usuarios sienten que son restrictivos y limitantes sobre cuándo y cómo se pueden utilizar los puntos acumulados o promociones, mismos que tienen fecha de vencimiento o cierto límite al momento de canjearlos, creando así una percepción de injusticia.
  • Falta de flexibilidad: Los clientes piensan que les falta flexibilidad para adaptarse a la vida de las personas, pues -en general- no todas las ofertas, beneficios y promociones resultan útiles o interesantes.

Adicional a lo anterior, existe otro elemento a considerar por los consumidores mexicanos: todos los programas de lealtad y membresías tienen costo, mismo que va desde los 500 hasta los 1,100 pesos anuales. Pero ese gasto no es el único, al hacer las compras del supermercado de manera tradicional también se ocupa dinero extra en gasolina y estacionamiento, sin mencionar el tiempo utilizado en una sola visita que, en promedio, ronda las 3 horas.

Para apoyar a la economía nacional, Jüsto, el supermercado 100% digital, anuncia el lanzamiento de Club Jüsto, programa de lealtad que no tiene costo y destaca por ser sencillo, transparente, flexible y accesible para todas las personas.

“En Jüsto estamos convencidos que la lealtad no se cobra, se recompensa y además se construye día a día de manera recíproca y a través de acciones justas que se adapten a esta nueva era protagonizada por personas que piensan y viven diferente”, dijo Ricardo Weder, CEO y Fundador de Jüsto. “Por ello, impulsamos la creación de Cub Jüsto, el programa de lealtad más justo del mercado, ya que formar parte de él no tiene costo alguno y ofrece promociones y beneficios equitativos y flexibles para todos los usuarios del supermercado mexicano 100% digital”, finalizó.

Ser miembro del Club Jüsto es muy sencillo, solo tienes que ser usuario del supermercado digital y ¡listo! El programa de lealtad ofrecerá una amplia variedad de recompensas que se adapten a las necesidades y preferencias del consumidor,  mejorando así la vida de las personas.

Categorías
Nacional

Adán Augusto López sigue pisando firme en aceptación entre morenistas. Desplaza a Ebrard del segundo puesto

El secretario de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, ascendió al segundo lugar entre las preferencias de los adeptos a Morena, los datos se recaban para tener una perspectiva general rumbo a las elecciones 2024. De acuerdo con la más reciente encuesta de la casa TResearch, realizada a principios de marzo, el titular de la secretaría, Augusto López Hernández se mantuvo por encima del canciller Marcelo Ebrard, quien cayó al tercer peldaño. Claudia Sheinbaum se mantiene a la cabeza. Los porcentajes quedaron de la siguiente forma: el 20 y 22%, los porcentajes muestran que Augusto López sigue incrementando su ventaja y alejándose de su homólogo de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Los datos fueron recolectados entre el 4 y 5 de marzo, López Hernández fue mejor calificado en rubros como “honestidad”, “cercanía con la gente” y “cumplimiento de lo que dice” en comparación con Ebrard Casaubón, aunque ambos siguen superados por la única aspirante mujer. La simpatía de los electores cada vez favorece más a Adán Augusto. ¿México estará preparado para una mujer en el ejecutivo, o se definirá entre los hombres?

Categorías
Columnas

Lealtad de Morena a Jara Cruz en Oaxaca

Causa y Efecto

Por Leonardo Valadez C.

La Dirigencia Estatal de Morena en Oaxaca a través de un comunicado, condenó rotundamente las acciones de actores políticos que buscan desestabilizar al Gobierno Estatal, el cual, apuesta por el diálogo, la paz y la justicia social para el progreso y bienestar de todas y todos los oaxaqueños.

En ese sentido, el presidente estatal de Morena, Benjamín Viveros Montalvo condenó todo tipo de violencia que atente contra el pueblo oaxaqueño y señaló al diputado federal Irán Santiago Manuel de lucrar con el noble propósito del movimiento estudiantil para anteponer intereses particulares.

“Queda claro que solo busca provocar, polarizar y profundizar conflictos que no existen. El diálogo permanente y extenso ha sido fundamental para la construcción de acuerdos en el mandato del gobernador Salomón Jara Cruz; debemos entender que se acabaron las viejas prácticas del chantaje, corrupción y autoritarismo”, señaló el líder morenista.

Por lo anterior, Viveros Montalvo hizo un llamado a todas y todos los actores del Movimiento de Regeneración Nacional en Oaxaca a conducirse con civilidad y responsabilidad social, encaminando su labor al desarrollo, el bienestar y la paz del pueblo oaxaqueño.

También, el dirigente estatal pidió a las y los actores de la transformación, a respetar los principios éticos del movimiento: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo.

“Oaxaca requiere de la unidad y la organización de todas y todos para continuar en la ruta de la transformación. Nada ni nadie por encima de la ley”, finalizó el líder estatal de Morena.

Boomerang.- La presidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura local dio su respaldo al Plan de Austeridad del Poder Ejecutivo, al afirmar que trabajan en la implementación de sus propias medidas de austeridad, a fin de dar cumplimiento a las políticas de la Cuarta Transformación.

Dijo que hará llegar propuestas para que se consideren dentro de las partidas presupuestales para ahorro, entre estas; reducir el gasto en medios de comunicación, publicidad, vehículos, viajes que no sean parte de las actividades legislativas, seguros de vida, la aplicación de un plan para ahorrar en servicios como luz y agua, así como eliminar gastos que se dupliquen en algunas funciones legislativas.

Sostuvo que al terminar con la práctica de los “moches» existe un ahorro significativo en el Congreso local, «ya que con ello se acaba con la discrecionalidad de una parte del presupuesto, que antes se utilizaba para beneficio de unos cuantos, incluyendo a los servidores públicos del Poder Legislativo».

Enfatizó que una muestra del compromiso con la austeridad es la remuneración neta que recibe un legislador local de 42 mil pesos mensuales, cifra que está por debajo de otros estados e incluso de algunos regidores de algunos municipios de Oaxaca.

Comentó que para estar acorde a la Ley de Austeridad se hará un análisis minucioso de las partidas presupuestales susceptibles de ahorro e informar en su momento de este diagnóstico para darlo a conocer a la ciudadanía y decirle que esta 65 legislatura está a favor de la política de austeridad y en beneficio de reorientar gastos innecesarios

Finalmente, recordó que en enero propuso iniciativa para que los ejecutores del gasto estén obligados a transparentar dentro de los primeros 60 días las medidas de austeridad a implementar y con ello poder contrastar lo publicado con lo desarrollado en la revisión del informe final, mismo que el Comité de Evaluación debe de Entregar al Congreso.

[email protected]

Categorías
Economía Portada

Sindicato de GM en Silao acuerda aumento salarial histórico del 10%

El sindicato de la planta de General Motors en Silao, Guanajuato, México, ha llegado a un acuerdo con la empresa para un aumento salarial del 10 por ciento para el año 2023.

Según el sindicato, el aumento salarial es un logro histórico, ya que supera la barrera de los dos dígitos que no se había alcanzado en muchos años, y permitirá una recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores.

El aumento de los sueldos entrará en vigor el 25 de marzo de 2023, y supera el aumento salarial del 8.5% pactado para el año anterior.

Cabe recordar que la fábrica de Silao es una de las que ha elegido un nuevo sindicato independiente en el marco de los cambios laborales incluidos en el Tratado de Libre Comercio entre Canadá, Estados Unidos y México (T-MEC), vigente desde 2020.

Los trabajadores de la planta eligieron a SINTTIA en febrero de 2022 después de destituir a los que fueron sus representantes laborales por mucho tiempo.

Otros acuerdos salariales recientes en la industria automotriz en México incluyen un aumento del 9.4% en Audi, del 9% en Volkswagen y del 9% en Nissan.

Categorías
CDMX Portada

Banco de Tapitas denuncia robo en su sede de CDMX

La Administración de Banco de Tapitas A. C. informó que durante la madrugada de este lunes un grupo de personas ingresó a robar la sede de Casa Tapitas ubicada en la Ciudad de México.

Esta organización no gubernamental (ONG) mexicana, encargada de realizar donaciones a pacientes con cáncer, informó a través del comunicado que realizarán el inventario de insumos y apoyos a sus pacientes para verificar cuáles fueron sustraídos.

La denuncia formal por robo a Casa Tapitas CDMX, se expondrá ante las autoridades competentes y también agradeció las muestras de afecto recibidas en estos momentos.

Casa Tapitas CDMX es uno de cuatro albergues para que pacientes reciban hospedaje y alimentación de forma gratuita y segura.

Comenzó a desarrollarse en febrero de 2022 y cuenta con espacios de dormitorio, comedor, ludoteca, jardín y bodega de medicamentos, también ahí pueden donarse tapitas, trenzas para pelucas oncológicas, juguetes y despensas.

Bajo el lema ‘’Si la vida te da tapitas, ¡no las tires!’’ la ONG ha logrado atender a más de mil pacientes de forma directa, que comenzó con un proyecto de reciclaje de tapitas de plástico.

Por otro lado, la Administración de Banco de Tapitas A. C. afirmó que ‘’con la misma tristeza y enojo que nos provoca esta situación, responderemos con más amor y más fuerza que nunca pues la lucha contra el cáncer infantil no se detiene’’ en el comunicado oficial.

Con el hashtag #LosBuenosSomosMás, Banco de Tapitas agradeció las muestras de afecto y el apoyo ante dicho momento de crisis.

Categorías
ESTADOS Portada

Van 6 detenidos por secuestro de estadounidenses en Matamoros

El Gobierno Federal dio a conocer que hasta el momento han sido detenidos y vinculados a proceso seis personas por el secuestro de cuatro ciudadanos estadounidenses en Matamoros, Tamaulipas.

A través de un comunicado precisaron que a los seis detenidos se les decomisaron armas de fuego, de las cuales una coincide con las pruebas balísticas del caso.

Asimismo, fueron asegurados vehículos e inmuebles, como un laboratorio y el hospital donde se atenderían los estadounidenses.

“Se tienen seis personas detenidas por estos hechos, una de ellas, de nombre José ‘N’, encontrada en flagrancia, vinculada a proceso por secuestro agravado”, indicó.

Sobre las otras cinco personas, Antonio ‘N’, Luis ‘N’, Ever ‘N’, Juan Francisco ‘N’ y Gustavo ‘N’, se les vinculó a proceso por los delitos de secuestro agravado y homicidio simple intencional.

Aunque las autoridades no lo aclararon, medios afirmaron que los otros cinco detenidos son los hombres que “entregó” el grupo armado “Los Escorpiones”, fracción del Cártel del Golfo.

Categorías
ESTADOS Portada

Sujetos armados atacan cortejo fúnebre de policía en Loreto

El cortejo fúnebre de un elemento de seguridad que fue asesinado el fin de semana, fue atacado por sujetos armados en el municipio de Loreto, Zacatecas, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

La Vocería de la Mesa Estatal de Construcción de Seguridad de Paz indicó que los hechos ocurrieron la mañana de este lunes sobre el tramo carretero San Marcos-Santa María en el trayecto hacia el panteón.

Durante el desplazamiento de elementos de las policías Estatal Preventiva y de Loreto que acompañaban el cortejo fúnebre, los oficiales observaron una camioneta pick up, de color blanco, cuyos ocupantes, al detectar la presencia policial, comenzaron a atacarlos con armas de fuego.

Al momento, las fuerzas de seguridad repelieron el ataque, y lograron detener a los tres agresores, una mujer y dos hombres. De igual forma logró incautar dos armas de fuego largas y una corta, cargadores, cartuchos, equipo táctico y el vehículo en el que circulaban.

Cabe recordar que el policía municipal para quien se realizaba el cortejo, fue asesinado en los primeros minutos del sábado pasado. Pese a que fue trasladado para recibir atención médica, falleció poco después.

Categorías
Nacional Portada

Ebrard se reunirá con cónsules de México en EUA para discutir estrategia contra fentanilo

El canciller de México, Marcelo Ebrard, viajó la mañana de este lunes con destino Washington D.C., para reunirse con cónsules de México y presentarles la estrategia del gobierno mexicano en defensa del país, ante los ataques de legisladores y ex funcionarios republicanos.

En la reunión, se buscará dejar claro al gobierno de Estados Unidos que México es el principal aliado en materia del combate a la producción y tráfico de fentanilo, no una causa de este delito.

Esto a raíz de que algunos legisladores estadounidenses han propuesto una estrategia unilateral más agresiva en el combate a los cárteles de la droga, que incluye el uso del ejército estadunidense.

Por lo que se discutirá la propuesta de algunos republicanos, sobre el uso del ejército estadounidense contra los cárteles de la droga en México.

La reunión está prevista para comenzar a las 17:00 horas y se espera que para las 19:00 horas haya información sobre los acuerdos alcanzados.

El secretario de Relaciones Exteriores realiza esta visita por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, ante los constantes debates sobre el uso del ejército estadounidense contra los cárteles.