Categorías
CDMX Portada

Metro y Sindicato acuerdan regularización de plazas y pago justo por horas extras

Luego de intensas negociaciones entre el Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo y la dirección del Metro, se lograron importantes acuerdos que beneficiarán a los trabajadores de este sistema de transporte, entre los puntos acordados se destaca la regularización de las plazas de los trabajadores y el pago de las horas extras correspondientes por su labor.

Los acuerdos respecto a que el Sindicato dejaría de utilizar sus propios celulares para comunicarse, debido a las fallas del sistema Tetra, y que tampoco realizarían horas extras, fueron invalidados después de una reunión con las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México.

El Sindicato destacó el compromiso del Gobierno de la Ciudad de invertir los recursos necesarios para mejorar el Sistema de Comunicación Tetra, vital para garantizar la seguridad de los millones de usuarios que usan el servicio de transporte diariamente.

Asimismo, se acordó trabajar en la dignificación de las áreas de trabajo y permanencias, lo que se llevará a cabo a través de visitas conjuntas a los centros de trabajo a partir de este jueves.

En la reunión , representantes del Sindicato del Metro, la Subsecretaría de Finanzas, la Subdirección General de Administración y Finanzas, el Director de Capital Humano y un representante del Sistema de Transporte Colectivo acordaron los siguientes puntos, según una tarjeta informativa emitida por el sindicato:

  • Renivelación de 108 plazas de Regulador de Puesto Central de Control
  • Renivelación de 64 plazas de Regulador de PDC
  • Renivelación, a partir del 1° de agosto del año en curso, de 7 mil 915 plazas de Pie de Escalafón.

Finalmente, se espera que el próximo 20 de abril se evalúe la posibilidad de Basificar 505 plazas de confianza, lo que representa una gran oportunidad para los trabajadores del Metro.

Además, se crearan 800 nuevas plazas técnico-operativas para distintas áreas de trabajo, lo que permitirá una mayor eficiencia en el servicio y se asignarán los recursos necesarios para capacitar y actualizar a los trabajadores de acuerdo con el proyecto anual de capacitación.

Y se garantizará el pago oportuno de tiempo extraordinario a los trabajadores que lo hayan laborado, reconociendo su dedicación y compromiso con el servicio.

Categorías
Nacional Nacionales Principal

Aprueba Senado que comparezca titular del INM para informar por sucesos en estación migratoria

El Pleno del Senado de la República aprobó un punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, a fin de que comparezca Francisco Garduño Yáñez, titular del Instituto Nacional de Migración, para que informe puntualmente sobre los sucesos acontecidos en la estación migratoria ubicada en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Previamente, la Asamblea también guardó un minuto de silencio en memoria de las personas fallecidas en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua.

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, aseguró que su bancada encabezará la indignación ciudadana por los hechos ocurridos en la estación migratoria de Ciudad Juárez, pues “nosotros no vamos a proteger a nadie, ni a ser tapadera de ningún funcionario público que haya actuado con negligencia criminal”

Dijo que se debe exigir la reparación del daño y que aquellos que han violado derechos humanos no queden impunes, “esa es la diferencia ahora, en este Parlamento con la mayoría, pues se trata de un tema de gran trascendencia, en los que por ningún motivo queremos rehuir”.

En tribuna, aseguró que en Morena están dispuestos a dar la cara como Grupo Parlamentario y como movimiento nacional; “estamos en disposición de encarar y encabezar la indignación ciudadana, popular y mundial para exigir la rendición de cuentas de los responsables”.

Expresó que el Senado debe hacer un esfuerzo para encontrar la verdad, que no se permita que haya impunidad y que se convierta esta tragedia en una anécdota criminal aislada, “debe enfrentarse con toda entereza lo que sucedió en Ciudad Juárez, debe dar la cara y de manera unánime debemos expresar nuestras condolencias y nuestras exigencias de reparación de daños y de aplicación de la ley de manera estricta a los responsables”.

La propuesta de que comparezca el titular del INM fue planteada por la senadora Beatriz Paredes Rangel y avalada con 54 votos a favor y 30 en contra, también propone que el funcionario informe sobre las medidas y protocolos de seguridad para los migrantes, que se tienen establecidas en los diferentes centros migratorios que tiene bajo su autoridad y competencia en el país.

A petición de la senadora Mónica Fernández Balboa, de Morena, la Cámara exhortó a las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores, así como al Instituto Nacional de Migración, a que pongan en marcha acciones inmediatas de atención y reparación del daño, en razón del incendio ocurrido el 27 de marzo en Ciudad Juárez.

Hizo un llamado a la Fiscalía General de la República y a la Secretaría de la Función Pública para que inicien los procedimientos de investigación y responsabilidad administrativa, para deslindar responsabilidades y se decreten las medidas cautelares correspondientes.

De igual forma, el Senado pidió al Gobierno Federal, a través del INM, que lleve a cabo una revisión de todos los centros de detención migratoria que hay en el país, a efecto de que se cumplan las condiciones de seguridad.

Además se avaló que la Secretaría de Seguridad Pública federal, informe sobre las acciones llevadas a cabo por la empresa de seguridad privada respecto a dicho incendio.

El Pleno del Senado incorporó al documento una propuesta de la senadora Beatriz Paredes Rangel, del PRI, a fin de que se instale un grupo de trabajo plural de seguimiento a los hechos ocurridos en la estación migratoria.

Por su parte, la senadora Xóchitl Gálvez Ruiz, del PAN, propuso agregar un resolutivo para que se haga un llamado a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, y se atienda de inmediato a las víctimas directas e indirectas del incendio, propuesta que fue avalada por las y los legisladores.

El planteamiento establece que las víctimas sean inscritas de manera urgente en el Registro Nacional de Víctimas, para que se garantice que sus familiares puedan trasladarse al país para realizar los trámites necesarios, el traslado de los cuerpos a sus lugares de origen, y en su caso, la atención psicológica, médica y jurídica que sea necesaria, así como la reparación integral del daño.

La senadora Bertha Alicia Caraveo Camarena, presidenta de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios, hizo un llamado para que se deslinden responsabilidades a la brevedad, porque es importante asegurar las garantías de no repetición y el acceso pleno a la justicia transicional que por derecho les corresponde a las víctimas, “no debe haber impunidad y se debe llegar hasta las últimas consecuencias”.

Por Morena, la senadora Martha Lucía Micher Camarena destacó que el gobierno y sus dependencias trabajan para hacer justicia en este tema. La Secretaría de Relaciones Exteriores coordina acciones para contactar a las cancillerías de Colombia, Ecuador, Guatemala, Honduras, El Salvador y Venezuela, para comunicar los pormenores de la situación, pues no se va a “ocultar el sol con un dedo, pedimos y se hará justicia”.

Del PAN, la senadora Alejandra Reynoso Sánchez, expresó que los hechos ocurridos, son consecuencia de quien gobierna con decretos y no con leyes: “el Presidente le echa la culpa a los migrantes, el Secretario de Gobernación al titular de Relaciones Exteriores y éste al Instituto Nacional de Migración”.

La senadora del PRI, Beatriz Paredes Rangel, señaló que los sucesos ocurridos en Ciudad Juárez son consecuencia de una política “obsecuente y errática”, pues México debe demostrar una política migratoria respetuosa y humanitaria. “Nuestra solicitud de perdón y nuestra vergüenza con los migrantes de todos los países que pisan suelo mexicano y que no tienen la atención que merecen como seres humanos”, expresó.

Clemente Castañeda Hoeflich, senador de Movimiento Ciudadano, expresó que no es una tragedia fortuita, sino consecuencia directa de una política sistemática del presidente Andrés Manuel López Obrador, que afecta a las personas que están en tránsito por nuestro país. “Es un crimen de Estado por la negligencia de la autoridad y porque pudo haberse evitado”.

El senador del PVEM, Israel Zamora Guzmán, aseguró que las negligencias evidentes que se observan en los videos sobre el incendio no quedarán impunes. Además, consideró que se debe trabajar para que México sea ejemplo de una nación en la que convergen las cuatro etapas de la migración: como país de origen, destino, de tránsito y retorno.

La senadora Geovanna Bañuelos de la Torre, del Partido del Trabajo, dijo que la política migratoria nacional debe guiarse bajo los principios de respeto, fraternidad y protección de los derechos humanos, porque migrar es un derecho que no debe condenarse pues son personas con un gran nivel de vulnerabilidad.

Antonio García Conejo, senador del PRD, además de apoyar el punto de acuerdo, propuso que se constituya una comisión especial en la Cámara de Senadores, a fin de realizar una investigación sobre los hechos ocurridos en la estancia provisional del Instituto Nacional de Migración.

El senador Emilio Álvarez Icaza Longoria, del Grupo Plural, señaló que en nuestro país, sistemáticamente se violan los derechos humanos de los migrantes, porque se les persigue y se les tortura, “eso es un crimen de Estado, porque si encabezan la indignación deben ponerse a la altura de la tragedia, dejen de minimizar los hechos”.

Posteriormente, la senadora Kenia López Rabadán y el senador Damián Zepeda Vidales, de Acción Nacional; así como el senador Antonio García Conejo, del PRD, y la senadora Beatriz Paredes Rangel, del PRI, presentaron propuestas para modificar el documento, mismas que no fueron aceptadas por la Asamblea.

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, también planteó modificar la propuesta, para que no sólo compareciera Francisco Garduño Yáñez, titular del Instituto Nacional de Migración, sino también Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, y Marcelo Ebrard Casaubón, secretario de Relaciones Exteriores.

Dicha propuesta fue rechazada por el Pleno del Senado con 39 votos a favor, 41 en contra y dos abstenciones, por lo que el documento quedó en sus términos.

En tribuna, la senadora Kenia López Rabadán, presentó un punto de acuerdo de urgente resolución, en la que solicitaba la renuncia del secretario de Gobernación, del secretario de Relaciones Exteriores y del titular del INM, “por su evidente negligencia, incompetencia y complicidad en torno a este crimen de Estado”.

Sin embargo, con 37 votos a favor y 47 en contra, dicha proposición fue rechazada por las y los senadores, y se remitió a la Junta de Coordinación Política.

Categorías
CDMX Portada

Incidente en L3 del Metro: tren se descarrila en patio de maniobras

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro confirmó que esta mañana el vagón de uno de los trenes de la Línea 3 se descarriló cuando se encontraba en la zona de vías del taller Ticomán, ubicado en la estación Indios Verdes.

Desde sus redes sociales compartió una tarjeta de información donde precisó que personal de investigación de incidentes relevantes se presentó en esta zona.

“Técnicos especialistas del Metro de las áreas de trenes y vías realizan maniobras para acoplar el vagón sobre la vía e incorporarlo a la zona de taller”, añadió.

Categorías
CDMX

Se descarrila Metro Indios Verdes

Usuarios del Metro reportaron retrasos en el servicio tras una falla en las vías cerca de Ticomán e Indios Verdes. Aunque el sistema de transporte público confirmó que se trató de una falla en vías secundarias, aseguró que ningún pasajero resultó afectado.

La falla se registró en las cercanías de Ticomán e Indios Verdes, lo que ocasionó molestias entre los usuarios que se vieron obligados a esperar más tiempo del habitual para abordar los vagones. A pesar de esto, el Metro no ha reportado daños mayores ni afectaciones a la seguridad de los pasajeros.

El Metro exhortó a los usuarios a mantener la calma y agradeció su comprensión ante los retrasos ocasionados por esta falla en las vías secundarias. Se espera que en breve el servicio se normalice en su totalidad y los usuarios puedan trasladarse con normalidad.

Categorías
EdoMex

Inicia alcalde Adolfo Cerqueda entrega de las primeras Canastas del Bienestar del 2023 a 70 mil adultos mayores de Nezahualcóyotl

Con el objetivo de atender a la población más vulnerable y apoyarla en sus necesidades alimenticias, inició la entrega de las primeras Canastas del Bienestar del 2023, las cuales beneficiarán a 70 mil adultos mayores de Nezahualcóyotl, quienes las están recibiendo directamente en sus hogares, mejorando su calidad de vida y cuidando su salud con alimentos indispensables para una adecuada nutrición, así lo informó el alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo.

El presidente municipal en compañía de la “Brigada Por Amor a Neza” encabezó una de las entregas de dicho apoyo alimenticio en las diferentes colonias de Nezahualcóyotl, distribuyendo a los beneficiarios casa por casa su canasta del bienestar, la cual contiene productos tales como: arroz, frijol, avena, aceite, atún, papel higiénico, polvo para gelatina, servilletas, leche, mermelada, atole, café, entre otros.

Detalló que para garantizar la tranquilidad de los adultos mayores, así como su acceso a la alimentación, el programa social, aprobado por el Cabildo, determina que el apoyo se dará directamente a los beneficiarios, por lo que se tiene previsto la entrega de 350 mil canastas a lo largo del presente año.

Precisó que hasta donde lo permita la ley, ante el proceso electoral que se avecina en el Estado de México, se continuarán entregando este tipo de apoyos sociales a la población de Nezahualcóyotl que más lo necesita.

Aseguró que la entrega de estas Canasta del Bienestar a los adultos mayores es un reconocimiento a lo que hicieron y siguen haciendo en la construcción de este gran municipio, donde su aporte ha sido fundamental para tener el Neza con el que hoy contamos, un lugar lleno de oportunidades y progreso.

Reiteró que este sector de la población seguirá siendo prioritario para su gobierno, tal y como lo ha sido para el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, por ello la Procuraduría de Defensa del Adulto Mayor, que inició sus trabajos el año pasado, seguirá atendiendo a las y los adultos mayores de este municipio en la defensa de sus derechos humanos cuando estos sean vulnerados o si requieren de alguna atención jurídica, médica o psicológica.

Finalmente, el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo afirmó que el gobierno a su cargo asume el compromiso de construir una sociedad cada vez más incluyente y humana, creando oportunidades en condiciones de igualdad para hacer valer los derechos para el desarrollo social en beneficio de la población de este municipio, como una estrategia en materia de Desarrollo Social, basada en un gobierno responsable y capaz de concretar acciones, programas y proyectos, que impacten positivamente y directamente la calidad de vida de los habitantes.

Categorías
CDMX Portada

Prevén clima caluroso y lluvias ligeras en CDMX

Para este jueves, se espera que durante el día el clima sea cálido y con probabilidad de lluvias ligeras en las diferentes alcaldías de la Ciudad de México, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Asimismo, durante la mañana se pronostica un ambiente frío a fresco y cálido por la tarde, con un cielo medio nublado, con temperaturas mínimas de 11 a 13 °C y una máxima de 26 a 28 °C.

Por su parte, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil , recomendó a los ciudadanos que ante el pronóstico de calor,  también se prevén altos índices de radiación UV, por lo que es necesario utilizar protección solar y evitar estar bajo los rayos del sol.

Finalmente, en las primeras horas de la mañana, se registró la Calidad del Aire como Regular con 82 puntos de partículas menores a 2.5 micrómetros.

Categorías
Nacional Portada

Estadounidenses no hacen caso a alertas de viaje de México del Departamento de Estado: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los ciudadanos de Estados Unidos “no hacen caso” a las alertas de viaje que emite el Departamento de Estado sobre la violencia en México.

Durante su conferencia matutina, López Obrador aceptó que le ha costado a su Gobierno bajar los homicidios dolosos, pero actualmente el país está lleno de estadounidenses, y omiten las advertencias de la administración de Joe Biden.

“Estos es homicidios, esto es lo que nos ha costado, es lo que hablábamos y la mayor parte de los homicidios, 70 por ciento, vinculados a la delincuencia organizada. Por eso no aceptamos cuando hablan legisladores del extranjero diciendo que no se puede visitar México”, dijo.

“El Departamento de Estado nos vetó 30 de los 32 estados, pero está lleno de estadounidenses el país, ahorita Quintana Roo y Cancún está lleno de estadounidenses, no les hacen caso, porque la realidad es otra, completamente. Pero bueno, nos ha costado trabajo, pero ahí vamos”, detalló.

López Obrador criticó que el Departamento de Estado recomiende a los ciudadanos estadounidenses no viajar a seis estados mexicanos: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas.

“Es más seguro México que Estados Unidos, y no hay ningún problema para viajar por México con seguridad, pero eso además lo saben los ciudadanos estadounidenses y lo saben desde luego nuestros paisanos que están allá”, sostuvo.

Reiteró que estas alertas son “una campaña” en contra de México y remarcó que durante los últimos años ha aumentado el número de estadounidenses que se mudan a Ciudad de México.

El pasado 13 de marzo, el gobierno de Estados Unidos defendió las alertas y recomendaciones de viaje que emite sobre México tras el secuestro de cuatro estadounidenses en Tamaulipas, y subrayó que las elabora mediante una revisión constante de la situación de seguridad en los diferentes estados del país latinoamericano.

Así lo explicó el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, después de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, arremetiera contra estas alertas y asegurara que México es más seguro para viajar que Estados Unidos.

“Nuestras alertas para México se organizan por estados y estamos siguiendo continuamente la situación estado por estado para determinar si hay una mejora o un empeoramiento”, detalló.

Categorías
Nacional

La política migratoria de Morena mata inocentes: PAN

Ante la trágica pérdida de vidas humanas en la estancia migratoria del Instituto Nacional de Migración en Ciudad Juárez. La situación refleja la ausencia de protocolos y una política de Estado para garantizar los derechos y protección de personas migrantes y solicitantes de asilo, lo que ha llevado a consecuencias devastadoras, puntualizó Omar Miranda, secretario de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos del PAN.

Compartimos la indignación de más de 300 organizaciones defensoras de los derechos humanos que han denunciado la responsabilidad del gobierno federal en este terrible suceso. Es inaceptable que las autoridades encargadas del espacio y de rutas de evacuación no hayan tomado las medidas necesarias para atender este tipo de siniestros, señaló.

Resultado de estas omisiones, alrededor de 39 personas han perdido la vida y más de 28 han resultado lesionadas. En este momento, desconocemos el total de personas que se encontraban dentro de la estación; sin embargo, sabemos que estaba con sobrecapacidad.

Las palabras del pronunciamiento de las organizaciones defensoras de los derechos humanos son contundentes y verdaderas. Las autoridades continúan utilizando términos como «alojamiento» o «albergue» para referirse a la detención y privación arbitraria a la libertad en las «estancias» migratorias, lo que oculta la grave situación de quienes se encuentran bajo custodia del INM. Las estaciones migratorias son centros de detención donde las personas se encuentran privadas de la libertad, incomunicadas, hacinadas y encerradas con candados.

El secretario Omar Miranda calificó  que es inadmisible que el gobierno federal intente minimizar la situación y evadir la responsabilidad del INM sobre el manejo de sus instalaciones y de la protección que tienen que brindar a quienes están bajo su custodia.

Es importante destacar que las organizaciones defensoras de los derechos humanos han venido denunciando ataques a los derechos humanos de los migrantes desde hace meses, y el gobierno federal no ha tomado medidas para mejorar las condiciones en las que se encuentran. Incluso el gobierno de los Estados Unidos emitió un informe donde señala a México con graves fallas en la protección de los derechos humanos. En muchas ciudades del país, como en la Ciudad de México, las condiciones en las que se encuentran los migrantes son inhumanas y el gobierno federal no hace nada al respecto.

Ante esta situación, sostuvo, exigimos al gobierno federal que se comprometa a garantizar los derechos humanos de las personas migrantes y solicitantes de asilo, y que se investigue a fondo lo sucedido en la estancia migratoria de Ciudad Juárez.

Además, hacemos un llamado a la sociedad civil y a las organizaciones defensoras de los derechos humanos para que se sumen a la exigencia de justicia y protección de los derechos humanos de los migrantes en nuestro país. No podemos seguir permitiendo que se violen los derechos humanos de quienes buscan un futuro mejor.

Categorías
Alcaldías

FILCO 2023, más que una feria del libro, una experiencia editorial.

El pasado fin de semana se inauguró la Feria Internacional del Libro en Coyoacán (FILCO 2023). Misma que se efectuará hasta el domingo 2 de abril, se podrá disfrutar de esta verbena de libros, poesía, pueblos originarios, invitados especiales, presentaciones editoriales, talleres gratuitos, música y performance, en el centro de Coyoacán. El Reino de los Países Bajos, Aguascalientes, así como los Pueblos y Barrios de esta demarcación, se hacen presentes en este intercambio cultural a través de las letras.

     El arranque de la FILCO 2023 el pasado viernes, se vistió de gala con el acto inaugural presidido por Giovani Gutiérrez, alcalde de Coyoacán y organizado por Gerardo Valenzuela, Fundador y Director de la FILCO, se dieron cita personalidades como el Poeta Efraín Bartolomé, así como autoridades de esta demarcación, el Excmo. Wilfred Mohr, Embajador de los Países Bajos en México, Alejandro Vázquez, Director del Instituto Cultural de Aguascalientes, María Isabel Ramos Delgado, Gobernadora de Etnias Indígenas de Chiapas y José Luis Márquez, Presidente Municipal de Zacatlán de las Manzanas. La inauguración cerró con las armonías de la Orquesta Sinfónica Coyohuacan, un talentoso conjunto conformado por jóvenes promesas.

     Durante el primer día, la presencia de los pueblos coyoacanenses se hizo sentir con la llegada del desfile de muñecos, acompasada por la banda y el grito de “¡Viva San Pablo Tepetlapa!”, más tarde, el homenaje a Élmer Mendoza, destacado escritor que ha resignificado el género de la novela negra en México con personajes como “el Zurdo Mendieta”, acompañado de Mónica Lavín, Magali Velasco y E. Antonio Parra, “Los Países Bajos a través de la lente de Bob Schalkwic”, fue una ventana hacia esta bella nación más allá de clichés como los molinos de viento y los zapatos de madera y para la noche, el colombiano Víctor José Navarro deleitó al público con la presentación de su libro “La huerta del diablo”, acompañado por su fiel acordeón.

     El sábado tocó turno a San Fco. Culhuacán que arribó al foro Dolores Castro ubicado frente al atrio de la Iglesia de San Juan Bautista, con su alegre y festivo carnaval de máscaras. El día se tiñó de lila con el ciclo temático “Frida Kahlo” dedicado a la mujer, las “Hijas de la pandemia” soltaron la incógnita “¿De qué estamos escribiendo las mujeres y qué estamos leyendo?”, las escritoras de FENALEM nos contaron en confidencia “Los secretos de las brujas de Salem”. Cadenciosos ritmos afrocaribeños encendieron el escenario con la danza de Ibú Añá y su espectáculo “Ancestras: una luz redentora a nuestras abuelas”, para cerrar con broche de oro, María San Felipe conmovió a propios y extraños con su recital poético-musical “Por si volvieras”, en el que abrió su corazón sangrante entre versos, recuerdos y armonías de la guitarra de Andrés Tinoco.

     Para el domingo las comparsas de chinelos bailarines de San Diego Churubusco, sacaron a relucir los colores y tradiciones de este barrio. “Un mar de esperanza” refrescó la tarde con la presentación editorial de la Dra. Andrea Sáenz-Arrollo, especialista en patrimonio natural, en el marco del ciclo Miguel Ángel de Quevedo dedicado a la preservación del medio ambiente. Para rememorar a este promotor del arbolado, el Instituto Mora hizo lo propio con “Los árboles de la Ciudad de México durante el siglo XIX del Dr. J. Fernando Madrid y la UNAM con la conferencia “Un señor ecológico: Miguel Ángel de Quevedo, a cargo del Dr. Juan Humberto Hurquiza. Mónica Salmón y Christian Duverger nos adentraron en las profundidades de “La huella inconsciente en la pluma de Cortés”. La jornada culminó con la proyección del documental “Cartas a Distancia”, presentado por su director, el cineasta Juan Carlos Rulfo.

      La feria sigue ofreciendo numerosos libros para todos los gustos durante sus diez días de duración a lo largo de sus 154 stands editoriales, en ellos se puede encontrar sellos y grupos como: Penguin Random House, Planeta, Océano, Editores Mexicanos Unidos, U-Tópicas, CONAMAT, Círculo de Poesía, al Instituto Cultural de Aguascalientes, los Países Bajos e Instituciones como la UNAM, El Colegio Nacional, la UACM, la SCJN y la Universidad Iberoamericana.

      El área de talleres, encabezada por Papeles D´Ponte sigue causando sensación entre los visitantes con actividades como: el taller de tipos de arte huichol, cartonería, grabado, acuarela, estampa en tela y litografía, otro de los atractivos han sido los tatuajes temporales, que estampan grabados artesanales con diseños muy originales cargados de influencias indígenas. Cabe mencionar que los talleres y actividades mencionados, no tienen costo alguno para quienes quieran disfrutar y explotar su creatividad en la FILCO.

    Aún hay más sorpresas para quienes visiten la feria, el viernes 31 por ejemplo, habrá una actividad de observación con telescopios en el atrio de la Parroquia de San Juan Bautista y una charla sobre el cosmos por parte de la UNAM, titulada “Leyendo con las estrellas”. En consonancia con el ciclo Salvador Novo, el sábado se tendrá presentaciones y actividades con temas de diversidad sexogenérica, slam de poesía,

     pasarela LGBTTTIQ+, jornada de servicios de salud sexual y presentaciones de libros de alusivos al tema. A demás se presentarán los booktubers Ale “el Hada de los Libros” y Rodri de “Cartas de un lector”. Y para el 2 de abril, último día de la FILCO, la temática estará dedicada a la creación literaria y la poesía con el ciclo Octavio Paz,  iniciará con un concierto de la Orquesta Sinfónica de Coyoacán a las 12:00 en el Foro Cultural Coyoacanense, pasando por presentaciones como la del joven Bruno Martínez, con su obra infantil “Benjamín”, un tributo al escritor Carlos Rulfo titulado “Comala, un Páramo en el corazón de México”, así como un concierto de música cubana y el acto de Zeiba Kuicani “Tejedora de rimas” y Malena Duarte.

     Todos los días de la semana hay actividad en los escenarios de los tres foros y precios especiales en muchas de las editoriales, así como piezas únicas que, sin duda, serán valiosos hallazgos para tu acervo, la entrada es completamente libre. Si aún no has hecho plan para el fin de semana, recuerda poner en la agenda pasar por la FILCO.

Categorías
Turismo

Consigue el trabajo de tu vida en Canadá. Blue Mountain y Living Waters te esperan

 

La oportunidad con la que siempre has soñado para viajar a Canadá con todas las oportunidades y comodidades, está a tu alcance con la ayuda de Ágora International Learning y Rosy Ceceña su directora y fundadora.

Ágora International Learning es la mejor consultora de proyectos de vida internacionales, tienen muchas opciones y seguro encuentras la ideal para ti. El dinero es lo de menos, tus sueños valen cualquier inversión. Pero Ágora se adapta a tu presupuesto y es tu mejor acompañante en el proceso de viajar a Canadá.

Si tu sueño es mudarte a Canadá, Rosy Ceceña te ayuda a encontrar trabajo en el Blue Mountain de Ontario o el Living Waters, los mejores resorts de calidad mundial donde además podrás hospedarte percibiendo una compensación económica por tu trabajo para subsidiar tus gastos.

AGORA INTERNATIONAL LEARNING en conjunto con el Georgian College, ofrecen el programa de estudio en Hotelería – Gestión de Operaciones de Hoteles y Resorts, con el fin de reclutar talento en México y América Latina para obtener una plaza como estudiante, pero también llegar con trabajo garantizado a Canadá.

El programa te garantiza además un subsidio para todos los traslados que requieras durante tu .estancia y hospedaje y comida en tu paradisiaco lugar de trabajo. ¡Tu sueño hecho realidad! ¿Qué más quieres? Si eso no es suficiente, debes saber que la modalidad laboral Co-Op, te garantiza una retribución monetaria por tu trabajo.

Rosy Ceceña sigue trabajando para ofrecerte el mejor trabajo en Canadá. Todos los requisitos que necesitas que solicita el gobierno canadiense para acceder a la oportunidad de tu vida, los puedes consultar en la página de Ágora International Learning. Acércate a Rosy Ceceña y su equipo de expertos. Déjate guiar por los profesionales.