Categorías
CDMX Portada

Sheinbaum asegura que no tiene “corcholatas” en la CDMX

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no tiene corcholatas para gobernar la Ciudad de México y que serán los ciudadanos quienes decidan quien la sucederá en el gobierno de la capital en el 2024.

No obstante, se mostró expectante a que la persona que sea electa para el Gobierno de la Ciudad de México sea una persona honesta, que dé continuidad al proyecto de transformación de la ciudad, y que construya una ciudad de derechos, sin “regresiones a la corrupción”.

“Que lo decidan los ciudadanos, los habitantes de la ciudad, no tiene la jefa de Gobierno porqué hablar de los perfiles, lo que sí, evidentemente, una gente honesta que siga con el proyecto de transformación de la ciudad y que siga construyendo una ciudad de derechos y que no haya regresiones a la corrupción”, afirmó.

En conferencia de prensa, la mandataria capitalina refirió que varios de sus compañeros aspiran a la jefatura de Gobierno de la CDMX, y que todos son “legítimos” y “válidos”.

Al ser cuestionada sobre si personajes como la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez, podrían tener alguna oportunidad de gobernar la Ciudad de México, afirmó que “el problema” es que la oposición no tiene un “proyecto de gobierno”.

“El problema de ellos es que no tienen proyecto, o sea tienen un proyecto de regresar al pasado, yo pregunto ¿Quién quiere regresar al sexenio anterior en la ciudad? Y eso es lo que ellos representan, es su alianza, no tiene ninguna posibilidad como bien dice la encuesta”, afirmó.

Categorías
Nacional Portada

Lozoya busca que no se reconozca a Pemex como víctima en caso Odebrecht

El exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya presentó un recurso para evitar que se reconozca como víctimas u ofendidos la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), así como a Pemex en el caso Odebrecht.

El amparo fue solicitado por la defensa del exfuncionario considerara que tanto Pemex como la UIF no eran víctimas de los presuntos sobornos de la constructora.

El recurso se solicitó al juez Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal, quien determinó turnarlo al Juzgado Primero de distrito de Amparo en Materia Penal, ya que en este se han analizado casos relacionados con Odebrecht.

De momento, este juicio de amparo frena el juicio oral contra Emilio Lozoya y su madre Gilda Margarita Austín por el caso Oderbecht, luego de que en la audiencia del lunes el juez dictara la apertura del juicio.

Cabe recordar que tanto la defensa de Lozoya como la Fiscalía General de la República (FGR) solicitaron al juez aplazar la apertura del juicio, pero este consideró que existían las condiciones necesarias para continuar.

Por su parte, la FGR solicitó que se imponga una sentencia de 46 años de prisión contra el exdirector de Pemex por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y cohecho, más una reparación del daño por 7 millones 336 mil 351 dólares.

Categorías
Nacional Portada

AMLO desea “suerte” a selección mexicana de beisbol por partido vs Puerto Rico

Tras su victoria contra Canadá en el Clásico Mundial de Beisbol, el presidente Andrés Manuel López Obrador deseo buena suerte a la Selección de México ante su próximo partido contra Puerto Rico.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario aseguró que los jugadores mexicanos “están enrrachados” luego de derrotar a los canadienses este miércoles por la tarde.

“México pasó en primer lugar, le ganó a Estados Unidos, a Inglaterra y ayer le ganó a Canadá 10 a 3. (…) Ahora va a ser en Miami, van a enfrentar a Puerto Rico, que es un equipo que ayer eliminó a República Dominicana, pero les deseamos lo mejor a los mexicanos”, apuntó.

La selección mexicana de beisbol consiguió su pase a los cuartos de final del Clásico Mundial después de vencer 10-3 a Canadá. Con este triunfo el representativo nacional acabó con el maleficio donde había caído eliminada en la primera ronda de las dos ediciones anteriores.

Categorías
Deportes Portada

México avanza a cuartos de final del Clásico Mundial de Beisbol

La selección mexicana de beisbol consiguió su pase a los cuartos de final del Clásico Mundial después de vencer 10-3 a Canadá. Con este triunfo el representativo nacional acabó con el maleficio donde había caído eliminada en la primera ronda de las dos ediciones anteriores.

Con este resultado, la selección mexicana enfrentará en Miami, en un duelo de eliminación directa, al ganador del juego entre República Dominicana y Puerto Rico, que se realizará este miércoles en la noche.

Randy Arozarena, el cubano-mexicano, volvió a ser el héroe al bat, pues conectó un doblete con casa llena en la sexta entrada con el que encabezó el rally de cuatro anotaciones con las que México movió la pizarra de un apretado marcador  (3-2) a un 7-2. Además de vaciar las bases en la sexta, el tricolor anotó dos carreras más, una en la séptima y otra en la octava.

Arozarena fue el bateador más productivo del equipo mexicnao al irse de 2-2, con cinco producidas y dos anotadas, seguido de Rowdy Téllez quien impulsó tres anotaciones, y Austin Barnes y Alek Thomas quienes timbraron dos veces.

Categorías
Tendencia

¿Cómo extender la vida útil de nuestros dispositivos electrónicos?

 

Hoy en día, los dispositivos electrónicos y móviles forman parte de nuestra rutina diaria, ya que los usamos para trabajar, gestionar asuntos personales, laborales y más. Pero muchas personas olvidan que, si quieren disfrutarlos el mayor tiempo posible, deben tener ciertos cuidados para alargar su durabilidad. Además, extender la vida útil de nuestros dispositivos contribuye en gran manera a la preservación del medioambiente.

Según el estudio publicado por el Comité Económico y Social Europeo sobre el impacto de la Economía Circular en el consumo, si se alarga la vida útil de los equipos tecnológicos durante un año, se podría reducir las emisiones de COde la próxima década en un 29% y en un 43% si se alarga dos.

Es por esto que Belkin, compañía de tecnología, nos da los siguientes consejos que debemos seguir para alargar la vida útil de nuestros dispositivos electrónicos:

●      Elegir una buena protección para los dispositivos electrónicos que más usamos

En el mercado actual encontramos una alta gama de fundas y vidrios protectores para nuestros dispositivos móviles, que son pieza clave a la hora de protegerlos. La pantalla es uno de los elementos más expuesto y delicado de estos dispositivos, es por esto que debe tener un vidrio de protección para evitar que se quiebre o se raye y para hacer esta protección posible, es importante elegir la mejor calidad.

La línea de productos SCREENFORCE TemperedGlass de Belkin están fabricados con vidrio templado japonés de ingeniería química y UltraGlass ofrece una protección inigualable de 0,21 mm que es 2 veces más resistente que el vidrio templado. Además, conserva la sensibilidad original del dispositivo, una de las principales preocupaciones de los usuarios al añadir estos productos a sus dispositivos. El protector de pantalla SCREENFORCE™ con tratamiento UltraGlass proporciona una protección de primera línea para minimizar los daños por impactos.

Con el nuevo SCREENFORCE TemperedGlass para iPad también es fácil mantener la pantalla tan impecable y protegida como el primer día, además, es compatible con Apple Pencil, lo que facilita tomar notas o diseñar sin problemas.

●      Cargar correctamente los dispositivos electrónicos

 En la actualidad, las baterías de níquel fueron sustituidas por las de iones, lo que provocó la eliminación del factor memoria, por el que debíamos esperar a que nuestra batería se descargara por completo antes de conectarla al cargador, según Xataka Móvil. Ahora, con esta nueva tecnología, es importante tener en cuenta los ciclos de carga y la vida útil de las baterías de iones de litio, su temperatura, las tasas de carga y otros factores que afectan a su envejecimiento.

Lo mejor es reducir la batería al 20% antes de empezar a cargar el teléfono de nuevo, y tratar de detener la carga cuando llegue a alrededor del 80%. Así te asegurarás de maximizar el rendimiento de la batería de tu dispositivo y evitarás recargas de energía suplementarias. Además, desenchufar el dispositivo del cargador una vez que el teléfono alcanza el 100% de batería es una práctica recomendada. Si mantienes el teléfono enchufado más allá del 100%, la capacidad de la batería podría disminuir.

Otra recomendación para cargar los dispositivos es utilizar un cargador de calidad que sea preferiblemente compatible con tus dispositivos, ya que cada uno está diseñado para un voltaje y corriente específicos. A veces los dispositivos no siempre se adaptan a un cargador genérico y, aunque su uso no debería afectar a la vida útil de tu batería, los cargadores diseñados para tus dispositivos ofrecerán una carga más optimizada.

En el mercado también encontramos ofertas de cargadores que nos permiten tener un espacio de carga o trabajo más organizado como es el cargador Boost Charge pro GaN con 4 puertos y 180 W que nos permite cargar un MacBook Pro a toda velocidad o cargar rápidamente un iPhone y un iPad mientras alimenta la batería de dos dispositivos adicionales de forma simultánea. Además de esto, la principal ventaja de la tecnología GaN, frente a otros estándares, es que es más eficiente que los chipsets de silicona convencionales y tiene la capacidad de reducir las pérdidas de conversión.

Además, es importante utilizar productos de alta calidad, que estén certificados y rigurosamente probados para asegurarse de que es duradero, seguro y totalmente compatible, como es el Boost Charge 5K Wireless Magnetic Charger + Portable Wireless Stand proporciona una potencia de carga inalámbrica segura de 7.5W a su último dispositivo iPhone 14 sin cables o la necesidad de conectarlo a una fuente de alimentación, que le ayuda a cargar su teléfono en otros espacios diferentes como fuera de casa o la oficina.

●      Cuidar el ambiente de nuestros dispositivos electrónicos

 Finalmente, para extender más la vida de tus dispositivos, se recomienda mantener el equipo en superficies lisas para permitir una correcta circulación de la ventilación, por lo que se deben evitar las superficies como la cama o el sofá, y lugares donde se pueda sobrecalentar o le de la luz directa del sol.

Categorías
Turismo

Rosy Ceceña te ofrece la oportunidad de tu vida para estudiar y trabajar en Canadá

 

Si eres estudiante de turismo en México, el gobierno canadiense pone a tu alcance la mejor opción académica y laboral. Estudia y trabaja en Canadá de la mano de Rosy Ceceña y Ágora International Learning, quien comparte la gran oferta laboral canadiense, postpandemia. Hay un millón de vacantes en Canadá y muchas de esas vacantes son ocupadas por mexicanos

“De ese millón de vacantes, más de 170 mil puestos de trabajo son ocupados por estudiantes internacionales”, comenta Rosy Ceceña, directora y fundadora de Ágora International Learning, la agencia más conectada con el gobierno canadiense para los mexicanos que buscan trabajar y vivir en uno de los países con mejores oportunidades y calidad de vida.

Rosy Ceceña. Fundadora líder de Ágora International Learning comparte con los mexicanos el privilegio de lograr el mejor acuerdo con el gobierno canadiense para viajar estudiando y trabajando en el país de la hoja de maple.

“Canadá cuenta con al menos un millón de vacantes en todos los sectores, de los cuales al menos 170 mil puestos de trabajo son cubiertos por estudiantes internacionales”, asegura Rosy Ceceña, directora general de Ágora International Learning.

Instituciones como el Georgian College ofrecen el programa de estudio en Hotelería–Gestión de Operaciones de Hoteles y Resorts, que se encuentran en búsqueda de talento en México y América Latina, matriculando estudiantes en el nivel superior en las mejores instituciones donde puedan desarrollar todo su potencial. Además, los jóvenes estudiantes también pueden llegar con trabajo garantizado a Canadá y con la posibilidad, a mediano y largo plazo, de tener una vida llena de oportunidades de desarrollo personal y laboral en sus áreas profesionales.

Con este nuevo acuerdo, los jóvenes evitarán la espera de al menos tres meses, que hasta el momento era una regla general para cualquier estudiante extranjero. Porque “si entras con un permiso de estudio a Canadá en automático puedes trabajar medio tiempo mientras estudias o tiempo completo en los periodos vacacionales. Posteriormente les otorgan un permiso de estancia laboral para trabajar de un año a tres años”. Declara Ceceña. Por esas razones Canadá es uno de los destinos más peleados para estudiar y trabajar entre los mexicanos

Entre los requisitos solicitados para los estudiantes mexicanos interesados son inglés con un puntaje en IELTS académico de 6.0. Si no se cuenta con el dominio de la lengua, se recomienda a través de Agora International Learning el programa en línea de ILAC, la escuela más premiada de Canadá en esta materia.

 

Categorías
ESTADOS Portada

Tras intento de violación en Naucalpan vecinos reactivan rondines de “Guardias Blancas”

Armados con palos, perros y lámparas vecinos de La Mancha 1 reactivaron sus rondines de “Guardias Blancas”, con el apoyo de militares en retiro que tienen permiso para usar armas, esto tras el incremento de la inseguridad en esta colonia de la zona alta, donde han aumentado las agresiones sexuales, intentos de secuestro de jóvenes y robos, informó Eugenio Tapia Rosales, delegado vecinal.

La noche de este miércoles los vecinos de esta colonia se darán cita, para reactivar sus brigadas de “Guardias Blancas”, tal como lo hicieron en el 2021, en plena pandemia, cuando la inseguridad tuvo un repunte en esta comunidad, ante la ausencia de vigilancia, señaló el líder vecinal.

Luego de las agresiones sexuales a dos mujeres que fueron captadas en cámaras de video, “fuimos los propios vecinos quienes iniciamos la búsqueda y localizamos la camioneta que utilizaron los hombres que agredieron a una joven la noche del 11 de marzo, incluso el policía que llegó de forma inicial sólo vino a tomarse la foto de que estaba en el lugar y después al regresar cuando detuvimos el vehículo dudó en trasladarlo al Centro de Justicia”, afirmó Eugenio Tapia.

La vigilancia vecinal será aleatoria e iniciará esta noche en las calles donde se han registrado los robos y ataques sexuales como lo es Molinos de Viento y Miguel de Cervantes Saavedra, donde los vecinos se dividirán en células que han llamado “guardias blancas”, porque la mayoría van sólo con palos, piedras y perros, mientras que los militares en retiro o activos que viven en La Mancha 1 tienen el permiso para portar armas de fuego, por lo que reforzarán a los vecinos.

Eugenio Tapia añadió que, además el único módulo de seguridad permanece vacío y la vigilancia que llega de forma esporádica no realiza una verdadera labor ni para disuadir, ni para detener sospechosos en vehículos y motos.

Cabe destacar que el sujeto que atacó sexualmente a una joven de 24 años, en calles de la colonia La Mancha ya fue detenido.

La agresión a la joven fue captada en video la noche del sábado 11 de marzo en la avenida Molinos de Viento, casi en la colonia La Mancha 1, donde una cámara de seguridad grabó el momento en que un hombre robusto sometió a una mujer, la tiró al piso y la arrastró hacia unos arbustos donde se subió sobre de ella.

La joven gritó y forcejeó, al intentar defenderse, mientras autos, motos e incluso personas pasaron caminando y solo voltearon a ver el sitio de la agresión, donde una camioneta blanca esperaba con el motor encendido al agresor.

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

Platanito regresa este 18 de marzo al Teatro del Parque Interlomas

Teatro del Parque Interlomas tienen el gusto de anunciar la presentación del nuevo show de Platanito Show.

El controvertido payasito tiene más de 30 años de trayectoria artística, participando en teatro, centros nocturnos y televisión, siempre ligado al stand up y a la comedia. También condujo su propio y exitoso late show en Estados Unidos, algo que ningún payaso mexicano había logrado antes.

Esta vez Platanito regresa con un nuevo espectáculo que promete superar de lejos a todas sus producciones anteriores.

El “Le duela a quien le duela – World Tour” será su regreso a los escenarios luego de estar severamente enfermo de COVID 19, lo cual puso en riesgo su vida. Es por eso que en esta ocasión promete presentar un show más libre, más crudo y mucho más polémico, sin contemplaciones por la susceptibilidad de la gente. ¡Sálvese quien pueda!

Vengan a cargarse de risa con el nuevo show de Platanito Show.

¡Los esperamos!

Categorías
Finanzas Industria y energía Nacional Recursos humanos Sector Energético

Las ventas de Danfoss superan EUR 10 mil millones con los niveles de inversión más altos de la historia

/COMUNICAE/ Danfoss continúa su transformación impulsada por el cambio en los sistemas de energía a energías renovables y la necesidad de una productividad energética significativamente mayor en máquinas e infraestructura

• Las ventas en 2022 superaron las expectativas, un 36% más hasta los 10,300 millones EUR. El crecimiento orgánico aumentó un 15%.

• Los beneficios operativos (EBITA) aumentaron un 26% hasta alcanzar los 1,200 millones de EUR con un margen del 11,9%, que estuvo dentro del rango de orientación.

• Crecimiento en todas las regiones y especialmente en América del Norte que creció un 71% durante el último año.

• Fuertemente posicionado para el crecimiento futuro con importantes inversiones en electrificación con la creación de Semikron Danfoss, tomando una posición de liderazgo en electrónica de potencia y electrificación.

• El gasto en innovación aumentó un 39% hasta los 457 millones EUR y las inversiones en capacidad de producción, regionalización y soluciones digitales aumentaron un 44% hasta los 531 millones EUR.

• La calidad de los datos ESG mejoró y reportó un progreso sólido hacia el objetivo de alcanzar cero emisiones en los ámbitos 1 y 2 en 2030 en las operaciones globales.

• Outlook 2023 ventas en el rango de EUR 10,4-11,9 mil millones y margen EBITA en el rango de 11,5-13,0%.

 Los muy sólidos resultados de Danfoss en 2022 demuestran el enorme potencial de crecimiento en productos y soluciones que contribuyen a cumplir los objetivos climáticos globales y regionales.

Las ventas crecieron un 36% en comparación con 2021. El crecimiento orgánico fue del 15% con un margen EBITA que alcanzó el 11,9% en 2022. Esto se combina con un sólido flujo de caja operativo libre antes de fusiones y adquisiciones de 465 millones de euros, un aumento del 16% en comparación con 2021. Altos niveles de inversiones estratégicas en innovación, capacidad de producción, transformación digital e iniciativas de crecimiento regional, el EBITA aumentó un 26% a 1224 millones de euros en comparación con 2021. Las ganancias se vieron afectadas por la salida de Rusia y la creación de Semikron Danfoss e impulsadas por la mayor línea superior y tracción continua en la gestión de abastecimiento, rendimiento de fábrica y fijación de precios.

«Danfoss está mejor posicionado para crecer en todas las regiones que nunca. Las ventas se distribuyen casi uniformemente en América, Europa y Asia con oportunidades significativas en todas las regiones. Como ejemplo, aumentamos significativamente las ventas nuevamente este año en América del Norte. Con los niveles récord de inversiones en capacidad de producción, regionalización y soluciones digitales, el objetivo es mejorar aún más el servicio a los clientes a nivel mundial», dice Kim Fausing, presidente y CEO de Danfoss.

La estrategia Core & Clear 2025 de Danfoss, una estrategia de crecimiento verde, se lanzó en abril de 2022 con el objetivo de garantizar mayores inversiones para fortalecer los tres segmentos comerciales de Danfoss y mantener un sólido conocimiento de las aplicaciones, innovación sostenible y posiciones de liderazgo.

«Al aumentar el gasto en innovación en un 39%, demostramos nuevamente nuestro compromiso de ofrecer las mejores tecnologías y soluciones de su clase. Seguimos invirtiendo en tecnologías para centros de datos sostenibles, el mercado de pronto crecimiento de bombas de calor y soluciones de eficiencia energética, vehículos autónomos, la electrificación de máquinas y embarcaciones marinas, y maquinaria móvil, así como Power-to-X y sistemas de almacenamiento de energía en baterías. Finalmente, fue un verdadero hito lanzar Semikron Danfoss en agosto y, por lo tanto, establecer una posición de liderazgo en electrónica de potencia y electrificación», dice Kim Fausing.

Danfoss está decidido a desvincular su impacto de carbono del crecimiento de su propio negocio con tecnologías para la eficiencia energética, la integración del sector, la vinculación de varios vectores de energía y la electrificación. Ajustado por adquisiciones, Danfoss logró una disminución del 7% en las emisiones 1 y 2 en 2022, mientras que creció un 15% orgánicamente. Al mismo tiempo, Danfoss está tomando medidas críticas para promover la diversidad y la inclusión a través de grupos de recursos para empleados a nivel mundial.

«Nuestros resultados están realmente impulsados por los diversos equipos de alto rendimiento en todo el mundo. Se está tomando medidas críticas para avanzar en Diversidad e Inclusión, y ha sido fantástico seguir el creciente compromiso en toda la organización. En 2022, enfrentamos una serie de desafíos y  enorgulle ver cómo trabajamos junto con los clientes y socios para manejar esos desafíos de la mejor manera posible. Los resultados los crean las personas. Ahora cerca de 42,000 personas en Danfoss, y me gustaría agradecer a todos los colegas que hicieron posible los resultados. Juntos construimos un futuro mejor», añade Kim Fausing.

Perspectivas 2023

Danfoss tiene la ambición continua de expandir o mantener su participación de mercado. Se espera que las ventas estén en el rango de 10.4-11.9 mil millones de euros para todo el año. Se espera que el margen EBITA esté en el rango de 11.5-13.0%, luego de la integración continua de negocios ya adquiridos, así como inversiones en el desarrollo de nuevos productos y soluciones. El crecimiento esperado y el rendimiento de la rentabilidad dependen del desarrollo de las interrupciones de la cadena de suministro global, la guerra en Ucrania, la inflación y la pandemia, así como de las tasas generales de crecimiento de la economía mundial.

Junto con los clientes, Danfoss tiene un enorme potencial para contribuir a los objetivos climáticos globales y regionales a través de las tecnologías y soluciones que se llevan al mercado. Danfoss sigue comprometido con la descarbonización de las operaciones globales para 2030, lo cual está incluido en los objetivos de las iniciativas de cambio de tres pasos sobre Descarbonización, Circularidad y Diversidad e Inclusión. Se continuará invirtiendo en sustentabilidad, mejorando la huella climática y cumpliendo la ambición ESG.

Cifras clave para 2022

• Las ventas aumentaron un 36% hasta los 10.256 millones de euros (2021: 7.539 millones), lo que corresponde a un importante crecimiento orgánico del 15%.

• Las inversiones en innovación (I+D) aumentaron un 39% hasta los 457 millones de euros (2021: 328m), correspondientes al 4,5% de las ventas (2021: 4,4%).

• Las inversiones (CAPEX) excluyendo fusiones y adquisiciones aumentaron un 44 % hasta los 531 millones de euros (2021: 368 millones).

• El beneficio operativo (EBITA) aumentó un 26 % hasta los 1224 millones EUR (2021: 969 millones), lo que lleva a un sólido margen EBITA del 11,9 % (2021: 12,8 %).

• El flujo de caja operativo libre después de partidas financieras e impuestos (antes de fusiones y adquisiciones) aumentó un 16 % hasta los 465 millones EUR (2021: 401 millones).

• El beneficio neto alcanzó los 683 millones de euros, un 8 % más (2021: 631 millones).

• Las emisiones de alcance 1 y 2 disminuyeron un 7 % (2021: 3 %) al ajustar por el negocio hidráulico adquirido en 2021.

• La frecuencia de lesiones con tiempo perdido (LTIF, por sus siglas en inglés) finalizó en el nivel mínimo histórico de 1,6 (2021: 1,7).

• 41,928 empleados (2021: 40.043).

• 21% de mujeres en puestos de liderazgo (2021: 20 %).

Ver el Annual Report 2022 aquí.
Fuente Comunicae

Categorías
E-Commerce Finanzas Tecnología

Las Finanzas Integradas aceleran soluciones financieras digitales en B2B, según Galileo y Juniper Research

/COMUNICAE/ La penetración general de las finanzas integradas en la región (89%) es superior a la de Estados Unidos (86%). Las finanzas integradas difuminan la línea entre los sectores financiero y no financiero, erradicando las fricciones y barreras de entrada tradicionales. Las fintech y la tecnología financiera son los proveedores preferidos sobre los bancos

Un nuevo estudio realizado por Juniper Research en colaboración con Galileo Financial Technologies, una empresa líder en tecnología financiera de propiedad y operación independiente de SoFi Technologies, Inc. (NASDAQ: SOFI), revela altos niveles de conocimiento y adopción de las finanzas integradas entre las empresas B2B de Latinoamérica.

Mientras que América Latina es tradicionalmente una región poco penetrada con respecto a la adopción de tarjetas de pago, el estudio muestra que los actores B2B latinoamericanos no solo están familiarizados con las finanzas integradas, sino que casi 9 de cada 10 ya están ofreciendo soluciones de finanzas integradas. Los tres principales problemas empresariales que resuelve la financiación integrada son: la retención de clientes, la gestión del flujo de caja y el crecimiento de los ingresos.

La investigación fue presentada en el marco del panel de debate titulado «Embedded Finance: Evolución o revolución» el cual fue liderado por Tory Jackson, Director de Estrategia y Desarrollo de Negocio de Galileo, quien dio a conocer los  principales hallazgos de la investigación en compañía de Ivan Chomer, CEO y Fundador de Dividenz, un actor latinoamericano de WealthTech/Proptech, y Erick Rincón Cárdenas, reconocido experto en fintech con sede en Colombia. Todas las partes coincidieron en que el éxito de las finanzas integradas en América Latina es el resultado de la integración de diversos miembros del ecosistema que se centran en resolver los numerosos puntos débiles asociados a las transacciones financieras en la región.

«El hecho de que las finanzas integradas en América Latina superen la conciencia y la adopción en los Estados Unidos es significativo porque aborda brechas y problemas reales en el ecosistema financiero de la región», comentó Jackson. «Esto es solo el comienzo, los datos muestran que el ecosistema de finanzas integradas continuará creciendo de manera explosiva en los próximos años».

En la encuesta realizada a 210 ejecutivos de nivel C de empresas B2B de seis países de América Latina, se preguntó a los líderes empresariales sobre sus actitudes hacia las finanzas integradas, qué tipos de servicios financieros ofrecen o quieren ofrecer, cuántos proveedores utilizan, a quién prefieren como socio de finanzas integradas y qué valor aportan las soluciones de finanzas integradas a sus clientes.

Las principales conclusiones para las empresas latinoamericanas incluyen:

El 89% de las empresas B2B están familiarizadas con el concepto de finanzas integradas y el 86% ya ofrecen una solución de finanzas integradas
El 83% de las que no ofrecen actualmente una solución de finanzas integradas están considerando la posibilidad de ofrecerla.
El costo es la razón principal para no ofrecerlas
El 70 % preferiría ofrecer servicios financieros integrados de un proveedor no bancario
El crédito y los préstamos, los pagos y los servicios para empleados/empleadores son los tres principales casos de uso en el mercado
El director señala que, si bien el promedio acumulado de adopción de soluciones financieras integradas es más alto en general que en EE. UU., la penetración varía mucho de un país a otro, lo que apunta a las diferencias en los marcos comerciales y normativos locales de cada país. (Tabla 1)

Ivan Chomer, agregó color al debate destacando el poder de las finanzas integradas para las empresas de gestión de patrimonio, especialmente aquellas que ofrecen soluciones de inversión extranjera a los inversionistas latinoamericanos. Las soluciones de finanzas integradas, como las que ofrece Dividenz, proporcionan un gran alivio a un segmento tradicionalmente asediado por barreras técnicas, de seguridad, legales y regulatorias. «Estos desafíos limitan la gestión de la riqueza a las grandes instituciones y/o a los particulares con grandes patrimonios, mientras que las tecnologías de finanzas integradas abren posibilidades para los inversionistas individuales más pequeños».

Por su parte, Erick Rincón Cárdenas, destacó el poder de incorporar las finanzas y los pagos en experiencias transaccionales no financieras. «Eliminar los silos y adoptar la colaboración no solo acelerará la inclusión financiera de los consumidores desatendidos, sino que también generará un crecimiento eficiente y reducirá las barreras al crecimiento para las pequeñas y medianas empresas que desean innovar».

Al considerar si el aumento acelerado de las finanzas integradas en América Latina es una evolución o una verdadera revolución, Jackson concluyó que el potencial de las finanzas integradas para revolucionar los ecosistemas de pago está definitivamente presente en toda América Latina. «Cuando se trata de soluciones de finanzas integradas, el compromiso de Galileo es poner a disposición la tecnología, la infraestructura y los equipos de expertos que permitan a los innovadores financieros y no financieros, grandes y pequeños, prosperar», concluye.

##

Acerca de las tecnologías financieras de Galileo

Galileo es una empresa líder en tecnología financiera cuya plataforma, tecnología API abierta y experiencia comprobada permiten a las fintechs, marcas emergentes y establecidas crear soluciones financieras diferenciadas que expanden la frontera financiera. Galileo elimina la complejidad de la innovación en pagos y servicios financieros al proporcionar componentes básicos de API abiertos y flexibles y una plataforma segura, escalable y preparada para el futuro. Con la confianza de los pesos pesados ​​de la banca digital, los innovadores en etapa inicial y los clientes empresariales, Galileo admite la emisión de tarjetas de pago físicas y virtuales, el aprovisionamiento móvil y más, en todas las industrias y geografías. Con sede en Salt Lake City, Galileo tiene oficinas en Ciudad de México, Ciudad de Nueva York, San Francisco y Seattle.

Acerca de la investigación de Juniper
Juniper Research proporciona servicios analíticos y de investigación al sector global de las comunicaciones de alta tecnología; proporcionar consultoría, informes de analistas y comentarios de la industria.
Fuente Comunicae