Categorías
Bienestar Educación Nacional Psicología

Enseñar herramientas para el bienestar transforma las relaciones entre padres e hijos: Tecmilenio

/COMUNICAE/ Los ambientes positivos en casa y escuela son una forma de dar mayor atención y peso a las emociones de los jóvenes para generar cambios en el mundo, y encaminarlos hacia su propósito de vida
El pasado 11 de marzo, el Instituto de Ciencias del Bienestar Integral de Tecmilenio (ICBI) y Prepa Tecmilenio, tuvieron una jornada de conferencias y talleres en torno al tema Wellbeing 360: Ambientes positivos en casa y escuela, con la participación de expertos y académicos, quienes abordaron, desde distintos ángulos, el manejo de las emociones en el núcleo familiar.

En su conferencia Herramientas para el manejo de la ansiedad y la promoción del bienestar en los miembros de la familia, María Elena Garassini, representante por Venezuela de la Red Iberoamericana de Psicología Positiva, abordó el papel de los padres de familia en la educación de los hijos:  «Reconocer las potencialidades en todos los adolescentes es lo mejor que pueden hacer los padres y las escuelas, ya que, si reconoces las cosas buenas de los jóvenes, reconoces sus habilidades y sus fortalezas de carácter, lo cual les ayuda a prevenir la ansiedad», señaló.

Rosalinda Ballesteros, directora del ICBI, al participar con su conferencia Familia basada en fortalezas, estrategias para mejorar la comunicación, convivencia y felicidad de la familia, resaltó la importancia de las fortalezas en el entorno familiar y cómo repercute en el ambiente escolar. «La parentabilidad basada en fortalezas, ofrece beneficios comprobados en los adolescentes ya que disminuyen las conductas problemáticas y ofrecen mayor satisfacción en su vida y en sus actividades cotidianas».

Alejandro Molina Bortoni, habló sobre Condicionamiento de alto rendimiento para familias: «El tener un núcleo familiar sano -de alto rendimiento- es indispensable para construir ambientes positivos de bienestar para los padres e hijos. Se debe dominar el lenguaje de hablar en positivo, un autoconcepto de lo que dices de ti, es la puerta que abre o cierra el potencial interior. Un lenguaje positivo siempre ayuda.» señaló.

Durante el taller Educación Positiva: De la emoción a la acción impartido por Abismael Reséndiz, director nacional de Prepa Tecmilenio: «El taller educación positiva, de la emoción a la acción, ayuda a detectar las fortalezas de carácter, los aspectos positivos y cualidades que hacen únicos a los estudiantes. Se trabaja en encontrar las fortalezas de los estudiantes para generar ambientes positivos y saludables»

 Por su parte, Oscar García, director de Tecmilenio campus Mazatlán, durante su taller El valor de reconocer: Herramientas para identificar el mensaje que regalan las emociones, para ser capaz de etiquetarlo y sentirnos en mayor bienestar, comentó acerca de la importancia que es poder expresar las emociones que sentimos que, aunque tengamos positivas o negativas, no significan que sean buenas o malas, sino todas ellas son útiles.

Este evento para padres de familia, y que se llevó a cabo de manera hibrída en la sede de Tecmilenio Campus Ferrería en Ciudad de México, y con transmisión en vivo a través de la plataforma Wellbeing360TV, fue el espacio idóneo para invitar a la reflexión sobre la educación positiva, tendencias de bienestar y felicidad.
Fuente Comunicae

Categorías
E-Commerce Estado de México Finanzas Inmobiliaria

Vesta anuncia inversiones hasta por $133.4 millones de dólares en el Estado de México

/COMUNICAE/ Corporación Inmobiliaria Vesta, S.A.B. de C.V. (VESTA) (BMV: Vesta) ha anunciado inversiones hasta por 133.4 millones de dólares en San Martín Obispo, Cuatitlán Izcalli, y en Toluca, Estado de México
La compañía invierte en San Martín Obispo, afuera del Parque Industrial del mismo nombre, en la zona también conocida como Punta Norte y a un costado del Periférico, una excelente ubicación con conexión directa a la Ciudad de México y a Querétaro, con una inversión aproximada de hasta 118 millones de dólares, en tierra en 2022, y a partir de ahora en infraestructura y naves.

La superficie del terreno es de 21 hectáreas, para desarrollar alrededor de 1 millón de pies cuadrados para centros de distribución de última milla y logística. Los edificios se desarrollarán en una sola etapa y estarán listos en abril de 2024.

«En línea con el plan de crecimiento relacionado con la estrategia de negocios Nivel 3, esta adquisición es otra adición a la creciente presencia de Vesta dentro de las áreas metropolitanas, en donde se presenta una creciente demanda de edificios industriales para responder a las necesidades de última milla y e-commerce», declaró Lorenzo Dominique Berho, Director General de la compañía.

Por otro lado, Vesta adquirió un portafolio de 187 mil pies cuadrados ubicado en Toluca, por US$ 15.4 millones de dólares, compuesto por dos propiedades arrendadas a empresas internacionales proveedoras de la planta de fabricación automotriz de Stellantis, ubicadas estratégicamente para dar una respuesta rápida a su cliente ante la introducción de vehículos eléctricos y la relocalización de empresas regionales por el nearshoring, tendencia que se va consolidando de manera consistente en el país.

Vesta tiene presencia en el Estado de México desde sus inicios en 1998 y seguirá invirtiendo en el estado, no solo por su ubicación estratégica, sino por la especialización de su mano de obra, la importancia de la industria instalada y el crecimiento de sus zonas metropolitanas. Este año conmemora sus 25 años reforzando su compromiso con el crecimiento de México.
Fuente Comunicae

Categorías
Celebraciones Finanzas Nacional

Presupuesto para boda: aspectos a considerar para evitar aumentos según Bodas.com.mx

/COMUNICAE/ El costo promedio de una boda en México es de $180,000 pesos y el costo por invitados varía entre las distintas regiones del país. En una boda típica mexicana hay un promedio de 197 invitados, aunque se aprecian variaciones según la zona del país. En México es común contar con padrinos que actúan como patrocinadores de la pareja comprometida. Dentro de las múltiples herramientas que ofrece el portal Bodas.com.mx hay una que destaca por su practicidad y utilidad: el presupuestador de bodas
Organizar una boda, además de una ardua planeación, implica ciertos gastos importantes a tomar en cuenta para evitar un descontrol en el presupuesto inicial fijado por la pareja. Bodas.com.mx, web de referencia en el sector nupcial y que forma parte del grupo internacional The Knot Worldwide, comparte algunos datos a tomar en cuenta para evitar el estrés de sumar facturas no presupuestadas.

Costo promedio de una boda en México
Según el Libro Blanco de las Bodas publicado por Bodas.com.mx en colaboración con ESADE, Carles Torrecilla y Google, el costo promedio de una boda en México es de unos $180,000 pesos. 

Una boda típica mexicana tiene un promedio de 197 invitados, aunque se aprecian algunas variaciones en cuanto al número de asistentes en las bodas según la zona del país. Según datos del Libro Blanco de las Bodas, el costo por invitado fluctúa entre cada región: desde $1,089 pesos en el Sur-Sureste hasta los $742 pesos en el Noreste. Esto quiere decir que la  región Sur-Sureste es un 47% superior en precios que el Noreste del país.

¿Quiénes contribuyen en los gastos de la boda?
Hoy en día, las parejas son quienes se encargan, en mayor medida, de pagar la totalidad de la boda, aunque los padres también tienen cierta implicación. El Informe Global de Bodas de TKWW afirma que en México es común contar con padrinos que actúan como patrocinadores de la pareja comprometida. Estos suelen ser familiares, padrinos de bautismo, amigos o personas muy allegadas a la pareja. Esto es un rol que se considera un honor y una muestra del cariño que se tienen entre pareja y familiar o amigo, aunque conlleva ciertas responsabilidades a tomar en cuenta, como contribuir económicamente con la boda o participar en distintos momentos durante el enlace nupcial. 

¿Cómo evitar gastos innecesarios?
Hablar de los gastos que se generan al realizar una boda es uno de los aspectos que podría causar mayor estrés entre la pareja, pues según el Libro Blanco de las Bodas hay una desviación del presupuesto esperado de un 20% en promedio. Y, aunque 49% de las parejas sabe exactamente cuánto costó la boda, 37% no sabe el presupuesto exacto, porque además contribuyeron más personas como los padres y padrinos. Entonces, el costo final no siempre coincide con la previsión inicial. Por eso, se deben tomar en cuenta una serie de factores para no salirse de control. 

Primero que nada, resulta imprescindible fijar un presupuesto desde el inicio. Esto es algo que podría parecer lógico, pero muchas parejas no lo consideran a la hora de elegir y contratar proveedores. Resulta útil hacer una lista y definir los servicios y profesionales esenciales para el enlace y aquellos otros que son un extra y podrían contratarse siempre y cuando no salgan del presupuesto. En México los tres proveedores más contratados, según el Informe Global de Bodas de TKWW, son fotógrafos (70%), música (57%) y trajes para novio y novia (56%).

Se observa que las bodas se reparten de manera prácticamente homogénea durante todo el año, según información del Libro Blanco de las Bodas, pero, hay fechas predilectas para hacerlo. Se espera que en 2023 se celebren un 5% más de bodas que en 2019. Hasta ahora, los meses favoritos para casarse han sido diciembre y febrero, pero la elección de las fechas ha ido evolucionando y, este año, con un 60% de bodas reservadas a día de hoy, se observa, que, según las fechas de boda seleccionadas en Bodas.com.mx, los meses elegidos en 2023 son marzo (17.9%) y abril (18.7%), periodo que corresponde con el inicio de la primavera y con las vacaciones de Semana Santa. Estos meses seguidos de octubre (15.6%), noviembre (13.7%), febrero (13.4%) y diciembre (12.3%). Por lo tanto, al ser temporadas altas de bodas los precios tienden a subir, por ello, una buena idea es organizar la boda en cualquier temporada o día de la semana, con fechas que suelen estar menos solicitadas y en las que se pueden encontrar mejores tarifas.

Asimismo, el 90% de los mexicanos busca ideas para su enlace nupcial en internet. Y de ese porcentaje, 54% busca recomendaciones en las redes sociales y a través de conocidos. Esto es una buena forma de buscar y comparar precios. Usar filtros de directorios de profesionales, como el de Bodas.com.mx, permiten filtrar y encontrar profesionales ajustados a los presupuestos. Aquí, es importante tener claro cualquier tipo de cláusula que pueda aplicar subidas en las tarifas, así como estudiar formas de pago que puedan favorecer el ahorro, por ejemplo, pagar en dos cuotas puede significar un ahorro respecto a pagar la totalidad al finalizar el servicio.

Otra recomendación es utilizar productos Km.0 y locales, ya que contar, por ejemplo, con productos locales en la boda o flores de temporada, puede ayudar a evitar encarecer el presupuesto.

Lo mejor es que las parejas pueden aprovechar las promociones que diversos profesionales ofrecen a lo largo del año. En la web de Bodas.com.mx los profesionales del sector ofrecen promociones y descuentos todo el año en exclusiva solo por solicitarlos a través de esta web. Muchos son permanentes y otros son puntuales y se pueden encontrar en la sección de promociones. Así es que es crucial estar atento a estos momentos y buscar promociones para aquellas partidas que de inicio se habían marcado como imprescindibles.

Presupuestador de Bodas.com.mx
Dentro de las múltiples herramientas que ofrece el portal Bodas.com.mx hay una que destaca por su practicidad y utilidad: el presupuestador de bodas. A veces puede ser difícil saber cuánto destinar a cada cosa de la boda, pero esta herramienta, disponible en la app y en el portal de Bodas.com.mx, es una excelente opción para tener un mejor control de gastos y administrarlos eficientemente.

Esta herramienta fácil e intuitiva, disponible en la App Store y Google Play completamente gratis, te invita a fijar el presupuesto, en el que se incluirá  la ceremonia, el banquete, la música, la decoración, la foto y video, las invitaciones, los recuerdos de invitados, el outfit de los novios, complementos, belleza y salud, y demás proveedores que la pareja necesite. Una vez ingresada la cantidad total, cada categoría tiene la opción de registrar el costo aproximado (que lo designa automáticamente la app, pero es posible modificarlo) y el costo real para tener una mejor idea de qué tan apegado o alejado se está del presupuesto. Asimismo, hay un espacio disponible para registrar los pagos realizados en cada categoría, con lo que se tiene un mejor control de lo que se ha saldado y lo que está pendiente de pagar.
Fuente Comunicae

Categorías
Deportes Portada

El defensa Ronald Araujo sufre una lesión muscular

El defensa uruguayo del Barcelona Ronald Araujo, convocado con su selección, sufre una lesión muscular en la pierna izquierda, informó este lunes el club azulgrana.

Las pruebas médicas a las que fue sometido Araujo han evidenciado “una lesión en el aductor del muslo izquierdo“, afirmó el Barça en un comunicado.

El defensa uruguayo jugó el domingo los 90 minutos del clásico contra el Real Madrid (victoria 2-1), pero terminó el encuentro con molestias musculares.

El Barcelona no precisa el tiempo de baja, limitándose a afirmar que “su evolución marcará la disponibilidad“.

Según la prensa catalana, Araujo no viajará con la selección de su país en esta ventana internacional.

El defensa uruguayo había sido convocado para disputar dos partidos amistosos contra Japón y Corea del Sur.

De acuerdo con los diarios locales, el Barça espera poder contar con el uruguayo para el próximo partido de Liga contra el Elche el 1 de abril o para el clásico de vuelta de semifinales de Copa del Rey contra el Real Madrid cuatro días más tarde.

Categorías
Nacional Portada

Hija de intelectual francés devuelve tres piezas prehispánicas a México

La hija de un destacado intelectual y coleccionista francés, Max-Pol Fouchet, devolvió a México tres piezas prehispánicas que poseía en herencia, informó este lunes la embajada del país latinoamericano.

“La recuperación de estas piezas se formalizó mediante la firma de un acta de entrega, y de un reconocimiento”, explicó el comunicado de la embajada.

El acto se formalizó en la ciudad de Vezelay (centro), entre Marianne Fouchet y la embajadora mexicana, Blanca Jiménez Cisneros.

Se trata de dos estatuas de cuerpo entero y de una cabeza, todas ellas autentificadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La primera, de estilo huasteco, procede del norte de la Costa del Golfo, y fue elaborada entre los años 1000 y 1521.

La segunda es de estilo Ixtlán del Río y procede del actual estado de Nayarit, y fue realizada entre los años 300 a.C. y 600 d.C.

La tercera es de estilo Tlatilco y fue manufacturada entre los años 1500 a.C. y 200 a.C.

Max-Pol Fouchet (1913-1980) fue un poeta, crítico de arte y personalidad televisiva francesa.

Ligado a la Resistencia durante la II Guerra Mundial, tras la liberación de su país emprende viajes por todo el mundo, que nutren parte de su dilatada obra literaria.

El escritor publicó en 1967 “Le Mexique que j’aime…“, así como otras obras sobre sus viajes por India, el Magreb o el Caribe.

Varios países latinoamericanos en Francia emiten regularmente avisos sobre ventas de arte prehispánico que consideran de origen irregular.

Categorías
Turismo

Tu sueño de mudarte a Canadá es más fácil de la mano de Rosy Ceceña

 

Y tú ¿Ya diste tus primeros pasos para cumplir tu sueño de mudarte a Canadá? El vecino país del norte abre sus puertas a los mexicanos que busquen estudiar y trabajar en los mejores resorts del país. Solo te falta decidirte y asesorarte con los mejores Ágora International Learning de Rosy Ceceña, agencia de estudios internacionales de gran prestigio en México que te ayuda a lograr tus metas.

Mejorar tu vida está en tus manos. Canadá es de los países con mejor calidad de vida en América. La agencia de viajes académicos internacionales, Ágora International Learning te ofrece la mejor opción para que tu viaje a Canadá sea un éxito.

Después de la pandemia, Canadá está sufriendo una crisis laboral importantísima. La de personal demanda en resorts y el sector turístico se incrementa día a día y la dificultad de encontrar personal calificado, ha llevado al gobierno canadiense a abrir sus puertas a estudiantes de turismo para que vivan su mejor experiencia académica y laboral en esa frontera de Norteamérica.

Rosy Ceceña precisa que el acuerdo logrado facilita todo el proceso migratorio porque garantiza la integración inmediata al mercado laboral canadiense y elimina los tiempos de espera. El programa busca llevar estudiantes con perfiles aptos para integrarse en vida laboral desde que llegan a Canadá. Los recién llegados ya no tienen que esperar al menos tres meses para ser productivos y comenzar a trabajar, vivir una verdadera experiencia multicultural y, de paso, ayudarse en su sustento”, así lo manifestó Ceceña, extendiendo la invitación para todos aquellos interesados en estudiar en Canadá.

La modalidad laboral está disponible para los mejores resorts como: Blue Mountain y Living Waters, donde los estudiantes de Ágora desempeñen sus funciones. El trabajo se llevará a cabo en la modalidad Co-Op, un tipo de experiencia laboral que puede ser remunerada o no, pero el programa  garantiza una remuneración de hasta un 20 por ciento por encima del salario mínimo en Ontario, señala Rosy Ceceña.

La decisión está en tus manos y lo único que tienes que hacer es acercarte a Rosy Ceceña y Ágora International Learning para recibir la mejor compañía en todo tu viaje.

 

Categorías
Entretenimiento Espectáculos Espectáculos y cultura

VistaPoint revive los éxitos del Rock en Español en Komedi Sushi

Aurora Vargas

La banda de rock originaria de Argentina, VistaPoint , se presentó en un show entre amigos por segunda ocasión el pasado viernes al sur de la Ciudad de México en Komedi Sushi ,para realizar un homenaje al Rock en Español de los temas que todo mundo ha cantado alguna vez.

En punto de 11:00 horas, la gente ya se encontraba reunida en el lugar  y en una pantalla que estaba colocada al lado del escenario, se comenzaron a transmitir una  entrevista que tuvieron los integrantes de la agrupación y en la otra pantalla su video A esa Gran Velocidad que recientemente estrenaron.

Minutos después, vimos como cada uno de los integrantes tomo su lugar en el escenario; por un lado vimos colocarse Alex con su guitarra, a Jorge con su bajo, a Diego con su batería y micrófono y a Chany la vimos tomar el micrófono en medio del escenario.

Sin duda alguna, VistaPoint, nos llevo por un viaje en el tiempo desde los años 80 y 90, desde  Soda Estéreo, Héroes del Silencio  Miguel Mateos, Hombres G, Zoé,  Vilma Palma y Hombres G; los cuales volvieron loca a la gente que no dejo de cantar en ningún momento .

Hombre Lobo en Paris, Devuélveme a mi Chica, Cuando Sea Grande, Bye Bye, La Pachanga, El Final, fueron algunos que pudimos escuchar la noche del viernes.

Y finalmente, tras presentar a cada uno de los integrantes de la banda y agradecer a cada uno los asistentes que se dio cita en el lugar por su tiempo y espacio. Además hicieron el anunció que regresan el próximo viernes 24 a a Komedi Sushi.

 

 

Categorías
Internacional Portada

Republicanos denuncian “persecución política” ante posible acusación de Trump en EUA

Importantes republicanos dijeron el domingo que existe una “persecución” política hacia Donald Trump, quien podría convertirse en el primer expresidente estadounidense en ser procesado, mientras demócratas advirtieron que el llamado del magnate a protestar podría desembocar en un caos similar al del asalto al Capitolio en 2021.

Trump afirmó el sábado públicamente que sería “arrestado” el martes por una investigación sobre el pago secreto que habría hecho en 2016 a una estrella porno, Stormy Daniels, supuestamente para evitar que revelara una aventura sexual pasada.

También llamó a sus seguidores a “salvar la nación” y salir a “protestar“.

El domingo, dijo en su red social Truth Social ser objeto de una “cacería de brujas“, y lamentó que un fiscal que ejerció “durante la mayor ola de crímenes violentos en la historia de Nueva York” pudiera “acosar, acusar y llevar a juicio a un expresidente de Estados Unidos“.

Incluso posibles rivales de Trump en la carrera presidencial de 2024 reaccionaron molestos y varios dirigentes defendieron el derecho de protestas pacíficas en caso de concretarse la acusación.

“Me sorprende la idea de acusar a un expresidente de Estados Unidos en un momento en que hay una ola de crímenes en la ciudad de Nueva York”, dijo el exvicepresidente de Trump, Mike Pence, en el programa “This Week” de la cadena ABC.

“Parece como si se tratara de un enjuiciamiento motivado políticamente”, agregó.

“Destruir a Trump”

La Oficina del Fiscal de Distrito de Manhattan no ha confirmado ningún plan para una acusación formal contra el expresidente (2017-2021).

Sin embargo, existen señales que apuntan a una pronta conclusión del proceso de investigación que lleva adelante un gran jurado, como las recientes comparecencias del exabogado de Trump Michael Cohen y de Stormy Daniels.

La posibilidad de que arresten a un expresidente, algo inédito, ha avivado las pasiones e inyectado incertidumbre en la campaña de 2024.

El senador republicano Lindsey Graham, partidario del expresidente, calificó la posible acusación como “un esfuerzo continuo, interminable por destruir a Donald Trump, todo lo que rodea a Donald Trump”.

Incluso el gobernador del estado de New Hampshire, Chris Sununu, un crítico abierto de Trump y un rival potencial en la candidatura republicana, sugirió que una acusación podría suscitar una fuerte reacción negativa.

“Creo que (la posible acusación) está generando mucha simpatía por el expresidente”, dijo el domingo al programa de entrevistas de CNN “State of the Union”. “Va a ser un circo“.

El sábado el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, acusó a los fiscales de Nueva York de “abuso de poder” y de buscar una “venganza política” contra Trump.

Protestas o violencia

Pero para los demócratas el llamado de Trump a protestar podría degenerar en violencia, como la que hubo cuando miles de sus partidarios invadieron el Capitolio el 6 de enero de 2021 para impedir la certificación de la victoria de su oponente demócrata, Joe Biden.

Nancy Pelosi, quien fue la presidenta de la Cámara de Representantes hasta recientemente, denunció el anuncio de Trump como “imprudente” y dijo que “fomentaría disturbios entre sus seguidores“.

Su correligionario Mark Kelly recordó en la cadena CNN que estaba en la cámara del Senado cuando los disturbios del 6 de enero lo obligaron a él y a otros legisladores a buscar refugio, y expresó su preocupación por la incitación de Trump a sus bases.

“Creo que va a ser importante que las fuerzas del orden presten atención a las protestas y se aseguren de que no alcancen el nivel de violencia” visto en 2021, estimó.

Mientras las agencias de seguridad se preparaban para posibles protestas frente a su juzgado, el fiscal de distrito de Manhattan Alvin Braggle dijo el sábado al personal en un mensaje interno que no toleraría la intimidación o las amenazas en su contra, según la cadena NBC.

Categorías
Sin categoría

Tambalean alianzas políticas entre gobierno de Salomon Céspedes y Barbosistas

 

Como era de esperarse, tras la muerte de Luis Miguel Barbosa Huerta y La designación del nuevo gobernador, Salomon Céspedes Peregrina, las débiles alianzas políticas se tambalean entre los actores políticos de la tierra angelical.

El dominio político que mantuvo la familia Barbosa Huerta en todo el territorio poblano parece venirse abajo ahora que el gobierno ha perdido su cabeza. Al parecer los lazos entre Salomon Céspedes y los Barbosistas se están tambaleando a causa de las recientes destituciones realizadas por el mandatario en las secretarías de educación, transporte y otras más. Se dice que LaDel gobernador tiene intenciones de “limpiar LaCasa a fondo”.

Entre las destituciones importantes están la de José Luis Sorcia Ramírez, extitular de la Secretaría de Educación Pública, quien fue sustituido por Isabel Merlo Talavera; mientras en la Secretaría de Movilidad y Transporte quedó Omar Álvarez Arronte en lugar de Elsa Bracamonte. Se dice que estos son solo los primeros movimientos del gobernador. Desde luego molestaron mucho a los barbosistas.

Así lo demostró “el junior” Miguel Barbosa Orozco, hijo del difunto gobernador y de Rosario Orozco Caballero, quien dicen, hacía y deshacía en el gobierno, influyendo poderosamente en las decisiones de su marido. El hijo de la pareja expresó su molestia en su cuenta de Instagram donde escribió:

“ULTIMAMENTE SUS NOMBRAMIENTOS ESTATALES DAN PENA…”

El mensaje también representa la inconformidad de su madre y de todos los protegidos de los Barbosa Huerta quienes se sienten amenazados sin el respaldo de Miguel Barbosa. La lucha política apenas está empezando, pero parece que los Barbosa Huerta se sintieron muuuy ofendidos con las destituciones y han roto toda relación con el mandatario poblano. Como dice el dicho: muerto el perro, a combatir la rabia…

Cabe recordar que en su reciente visita, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador ofrece todo su respaldo al gobernador Salomon Céspedes, en ausencia de Barbosa.

 

 

Categorías
ESTADOS

Ignacio Mier y Alejandro Armenta “Se jalan las medias”

Tecamachalco, gobernador por el hijo de Ignacio Mier con delincuencia imparable

POR PEDRO ORNELAS

Ni con la asesoría de su padre, el presidente municipal de Tecamachalco Carlos Ignacio Mier Bañuelos puede con la delincuencia que hay en dicho municipio.

Este fin de semana, en la unidad deportiva Aurelio López sobre la calle 2 Poniente, 31 Norte y carretera a San Mateo Tlaixpan, tiraron un cadáver, el cual, estaba cubierto con una bolsa de color negro. Sello de la delincuencia organizada que gobierna en la zona y que va en aumento.

Con que desfachatez, quiere Ignacio Mier Velasco ser candidato a gobernador si como asesor de su hijo, ¡nada más no puede!

Por cierto, a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), tiene una investigación abierta contra Ignacio Mier Velasco por lavado de dinero, operaciones con recursos de procedencia ilícita y evasión de impuestos por alrededor de 400 millones de pesos. Por el momento, su fuero de diputado lo ampara, pero uno vez que se descubra de ese cobijo. ¿Quién podrá defenderlo?, sino que le pregunte a Genaro García Luna.

Y ante su precampaña oscura para conseguir la candidatura a la gubernatura, que por cierto no pinta más que en algunos espectaculares pagados por “sus padrinos”, pues el pueblo nada más no lo quiere, ya se lío en discusión con el senador Alejandro Armenta.

Entre el jaloneo de “medias”, el senador Armenta le responde al diputado federal «Yo no utilizo un periódico para amenazar a presidentes municipales ni para administrar reputaciones». Más aún le asegura que no le alcanza ni para el arranque.

Pero el jaloneo de “medias” continúa. Ignacio Mier, responde que no niegue su pasado marinista. Y le recordó que tiene en su nómina al sobrino de Mario Marín en la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República, que José Luis García Parra es Secretario Técnico de la comisión que Armenta preside.

Cabe destacar que García Parra, mejor conocido como “Choco” o “Mocorrol”, es sobrino de Margarita García, esposa del góber precioso.

Más aún se supo que de los seis cargos más importante que ha tenido Alejandro Armenta Mier en su carrera política de tres décadas, cuatro fueron resultado directo de su vinculación al grupo del exgobernador Mario Marín Torres y en particular, por el compadrazgo con Javier López Zavala. Por eso resulta poco congruente y ético que, frente a la coyuntura del encarcelamiento de López Zavala, quiera borrar su pasado marinista.

Así, ambos suspirantes que quieren ser candidatos, pero “tan malo el pinto giro como el colorado”, no dan una y sólo muestran sus trapitos sucios a los poblanos, quienes buscan la continuidad de la Cuarta Transformación y son unos embusteros que se quieren colgar el buen gobierno. ¡Usted Juzgue!