Categorías
CDMX Portada

Sheinbaum alista denuncia penal contra Sonora Grill

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que interpondrá una denuncia penal contra Sonora Grill Group por discriminación y racismo en sus establecimientos, así como fraude.

En conferencia de prensa, la mandataria precisó que el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación (Copred) de la Ciudad de México identificó que el establecimiento falsificó documentos sobre cursos para eliminar la discriminación y el racismo.

“Sonora Grill no solamente no reconoce lo que Copred investigó, y dictamina que hay discriminación o racismo, no solamente no lo reconoce, sino que simula hacer exámenes y peor aún falsifica exámenes, eso es penal”, dijo.

Al respecto, la titular de la Copred, Geraldina González de la Vega, indicó que las pruebas contra Sonora Grill no solo fueron los tuits con los testimonios de clientes, también fueron visitas a los restaurantes donde confirmaron las prácticas de racismo y discriminación.

Añadió que después de la denuncia de discriminación en la sucursal de Masaryk, recibieron 52 constancias de cursos contra la discriminación, de las cuales 27 no acreditaron el curso y 5 era aprócrifas.

Categorías
Economía Portada

Avanza 85% basificación de personal transitorio en Pemex

A inicios de 2022 comenzó el proceso de basificación para los trabajadores eventuales de Petróleos Mexicanos (Pemex), actualmente la petrolera detalló que se cuenta con un avance, del total que se propuso, de 85%.

De acuerdo con datos de la petrolera mexicana, al cierre del 22 de marzo de 2023, ya obtuvieron su base 14 mil 429 empleados eventuales, cifra que representa un 84.87% de los 17 mil trabajadores a los que se les va a otorgar una plaza.

La mayoría de los trabajadores a los que ya se les dio su plaza tienen una antigüedad de 15 años o más, pues será a partir de abril que la empresa productiva del Estado iniciará con la basificación de los trabajadores transitorios cuya antigüedad sea de 10 o más años.

Esta iniciativa es parte del Programa de Estabilidad Laboral cuyo objetivo es concluir con la basificación de los trabajadores más recientes en 2024. En febrero de 2022, cuando se anunció esta medida, Octavio Romero Oropeza, director general de PEMEX, detalló que ésta forma parte de una instrucción presidencial que forma parte de la justicia laboral y cuyo principal elemento es respetar la antigüedad de los trabajadores y en categorías operativas.

Este programa, según lo expuesto por la empresa, tiene como objetivo principal la máxima operatividad de la institución, por lo que, además de priorizar la basificación, también atiende problemáticas relacionadas con la jubilación, busca otorgar ascensos por escalafón y sobre todo reducir la burocracia.

“PEMEX garantiza a todas y todos los trabajadores el respeto y cumplimiento de los derechos y prestaciones establecidos en la ley como irrenunciables”, destacó la empresa al lanzar esta iniciativa.

En este sentido, y para facilitar la información personal y laboral relevante a todo el personal, la petrolera mexicana implementó la aplicación digital PEMEX Asiste, plataforma a través de la cual todos los trabajadores pueden realizar la solicitud de su base y otras solicitudes como préstamos, acceso a movilidad laboral, y todo lo anterior sin necesidad de que haya una intervención por parte del sindicato, lo que facilita y agiliza sus trámites.

Lo anterior ha hecho que actualmente esta app sea el principal canal de comunicación entre los trabajadores y la empresa, pues mediante ella reciben los mensajes para su contratación definitiva, lo cual robustece la justicia laboral y la transparencia.

PEMEX Asiste fue lanzada en el marco de la pandemia de COVID-19, y actualmente cuenta con más de 220 mil usuarios, entre trabajadores activos, jubilados y transitorios.

Categorías
CDMX Portada

Alerta Protección Civil por caída de ceniza en cinco alcaldías

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México informó que el volcán Popocatépetl ha emitido una pequeña cantidad de ceniza que podría afectar a al menos cinco alcaldías en la zona sur de la capital.

Las autoridades pidieron a los ciudadanos mantenerse informados sobre el desarrollo del fenómeno en las próximas horas a través de canales oficiales.

Las cinco alcaldías que podrían ser afectadas son: Iztacalco, Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco.

En caso de caída de ceniza, la secretaría ofrece una serie de recomendaciones a los ciudadanos para minimizar los riesgos para la salud. Estas incluyen cubrir nariz y boca con un pañuelo o cubrebocas, limpiar los ojos y la garganta con agua pura, utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, y permanecer atentos a los comunicados del Sistema de Alerta Temprana Multi-Riesgo de la SGIRPC.

Categorías
Economía

Carece de gobernanza democrática la iniciativa de Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnología e Innovación: ICC México

* Inhibiría la participación necesaria del sector privado, lo cual significa un rompimiento con la globalización, por lo que aislaría completamente a nuestro país en un tema fundamental.

En la International Chamber of Commerce México (ICC México) consideramos que la iniciativa de Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnología e Innovación, presentada por el Ejecutivo federal para sentar las bases para construir una política de ciencia, tecnología e innovación carece de gobernanza democrática. La iniciativa, que el legislativo ha abierto para la discusión excluye sectores que necesariamente deben participar activamente en la toma de decisiones, entre ellos, la iniciativa privada; por otro lado, incumpliría con el derecho humano a los beneficios de la ciencia sustentado en la libertad de investigación.

El momento actual del país, su posición geográfica estratégica y la oportuna llegada de empresas multinacionales trasladadas por el nearshoring precisan un impulso contundente a la ciencia, tecnología e innovación para poder aprovechar todos los beneficios futuros que estos fenómenos acarrearán. La iniciativa carece de instrumentos para poder promover la inversión en desarrollo tecnológico e innovación y, más bien, genera desincentivos por la concentración en acciones gubernamentales sin contrapesos ni participación ciudadana.

Como órgano consultivo para organismos a nivel global, en la International Chamber of Commerce capítulo México (ICC México) solicitamos al Congreso de la Unión y, de forma particular, a la Cámara de Diputados, ser parte del Parlamento Abierto, encabezado por los diputados Javier Joaquín López Casarín, presidente de la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación y Flora Tania Cruz Santos, presidenta de la Comisión de Educación, con el objetivo de poder recomendar acciones concretas para mejorar la iniciativa.

La International Chamber of Commerce es un organismo consultivo de las Naciones Unidas (ONU), la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Grupo de los Siete (G7), el Grupo de los Veinte (G20) y el Banco Mundial, entre otros.

En la iniciativa para construir la Ley General en materia de Humanidades, Ciencias, Tecnología e Innovación, nos encontramos con una propuesta que debería incorporar un organismo adicional o superior al Consejo Nacional o Conacyt, donde se incluya a los distintos sectores con voz y voto para tomar las decisiones futuras del país relativas con la agenda. Dejar en manos de un ente político, como Conacyt, las decisiones estratégicas de mediano y largo plazo, simple y sencillamente afectará el desarrollo científico, tecnológico y de innovación del México por venir.

La conformación de la estructura de esta propuesta de Ley se basa en un planteamiento ideologizado donde se eliminarían los órganos consultivos autónomos externos y plantea que la estructura se base en una junta de Gobierno del Consejo; además, en la política pública que se diseñe a partir de una ley basada en esta iniciativa de Conacyt va a inhibir la participación del sector privado local y extranjero. Esto es un rompimiento con la globalización, que aislaría completamente a nuestro país en un tema que es fundamental.

Y, por el contrario, impulsaría la generación de empresas de base científica y tecnológica sólo del sector público, porque no considera al privado.

Por la falta de difusión, pareciera inexistente la vinculación entre el sector de la investigación y la iniciativa privada en México y persiste la idea de que lo único que se hace está sólo en las universidades y centros de investigación. Sin embargo, existe un gran potencial de investigación, desarrollo e innovación en el sector privado, incluyendo universidades particulares, que esta iniciativa dejaría fuera.

El otro factor importante es el planteamiento de que los resultados que genere cualquier proyecto que reciba financiamiento público a través del Conacyt serán propiedad intelectual de éste (lo mismo que las regalías). Actualmente se permite otorgar al personal académico que haya obtenido una invención hasta el 70% de regalías, mientras en la propuesta los deja solo con la posibilidad de ser cotitulares; sin embargo, no se mencionan los porcentajes o reglas de coparticipación o la posibilidad de recibir regalías, dejando también en el mismo supuesto a la iniciativa privada que participe en proyectos conjuntos. Sobre este último punto es importante reconocer que las empresas tienen más capacidad de explotar comercialmente una invención y distribuir regalías.

Categorías
ESTADOS Portada

Se desploma avioneta en Mérida; hay dos lesionados

Una avioneta cessna se desplomó este jueves en terrenos de la colonia Sambulá, al poniente de la ciudad de Mérida, en Yucatán.

El gobernador del estado, Mauricio Vila, informó que en el accidente resultaron dos personas lesionadas, las cuales fueron trasladadas a un hospital.

Al lugar acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, los cuales acudieron para auxiliar a los lesionados y tomar control de la escena.

La zona se encuentra asegurada, con lo cual se evitó un posible incendio.

Categorías
ESTADOS Portada

Mujer pierde la vida por ataque de abejas africanas en Tabasco

Un enjambre de abejas africanas atacó a alumnos, maestros y transeúntes de la primaria Lazaro Cárdenas en Villa Juan Aldama, en el municipio de Teapa, Tabasco, lo que cobró la vida de una mujer.

El hecho sucedió por la mañana del pasado miércoles, lo que provocó el desalojo de aproximadamente 400 alumnos del plantel y el deceso de una persona, así lo comunicó Alma Espadas, presidenta del municipio a través de redes sociales.

“Es falso lo relativo a “varios fallecidos”. Desafortunadamente solo una persona, una mujer, falleció en este inesperado suceso”

EXPRESÓ POR SU CUENTA DE FACEBOOK. 

Al lugar llegaron agentes de protección civil y elementos de seguridad pública para acordonar la zona y atender a las personas que registraron picaduras, además de intentar ahuyentar a los insectos con humo.

En total se registraron cinco personas que presentaron heridas por picaduras, las cuales fueron trasladadas al Hospital General “Ricardo Melo”, pero esa misma noche, el municipio comunicó que los lesionados estaban fuera de peligro.

Por la tarde, el ayuntamiento de la Villa comunicó a la población que debía resguardarse en sus casas para evitar ser atacado por los insectos y que se mantuviera al pendiente de información oficial.

Categorías
Nacional Portada

SCJN invalida a militares para congelar activos financieros

Por unanimidad, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la facultad de los militares para congelar activos financieros sin la autorización de un juez civil en el proceso de investigación de un posible delito del fuero militar.

Esta decisión se produce después de la revisión del proyecto de sentencia por las impugnaciones presentadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en 2016.

Se invalidaron los artículos 238 y 245 del Código Militar de Procedimientos Penales (CMPP), donde se establecía que el Ministerio Público o la Policía ministerial militar podían ordenar la suspensión o el aseguramiento de cuentas, títulos de crédito y cualquier bien o derecho relativos a operaciones de instituciones financieras establecidas en el país.

Esta decisión de la Corte abre la posibilidad de que el fiscal actúe autónomamente sin necesidad de intervención judicial, lo cual resulta inconstitucional.

Por su parte, el ministro ponente, Luis María Aguilar Morales explicó que este tipo de medidas deben contar invariablemente con la anuencia de un juez de control del fuero civil.

En relación con el artículo 162 del Código Militar de Procedimientos Penales, el Pleno también invalidó la porción en la que se autorizaba al ministerio público militar ampliar la prisión preventiva en diversas condiciones, sin considerar a los jueces del fuero militar.

Quedó pendiente para la próxima sesión, la votación relacionada con la intervención de comunicaciones privadas, que se perfila por la invalidez, y la determinación de la invalidez de los artículos que permiten la reserva absoluta de información de investigaciones del ministerio público militar.

Categorías
Consumo Moda Nacional Nuevo León

Importancia de elegir zapatos confort para la salud

/COMUNICAE/ Hoy en día es importante tomar en cuenta diversos aspectos al comprar calzado, pues de esto depende el bienestar y la salud de nuestros pies. SAS destaca lo publicado por el sitio «Europa Press» sobre la importancia de adquirir calzado cómodo especialmente para personas con enfermedades patológicas como diabetes y obesidad
Usar zapatos confort que no se ajusten correctamente o que no sean adecuados para la actividad que se realiza puede causar problemas de salud en los pies, como dolor, ampollas, callos y uñas encarnadas. Además, los zapatos incómodos pueden afectar la postura y causar problemas en la columna vertebral y en las piernas. 

En una publicación del sitio «Europa Press» se menciona la existencia de zapatos para aquellas personas con enfermedades patológicas como diabetes u obesidad y de su importancia para mejorar su calidad de vida y bienestar. SAS, una zapatería que cuenta con variedad de modelos de alta calidad, cuidando el bienestar de todos sus clientes.

Las personas con este tipo de padecimientos comúnmente presentan complicaciones en los pies, las cuales se pueden originar si no se utiliza el calzado adecuado. Por lo tanto, los zapatos cómodos además de ayudar a personas con enfermedades patológicas, presentan otras ventajas para los que solo desean utilizar un calzado cómodo que proteja sus pies al caminar, entre ellas están:

1.- Evitar molestias en los pies 

Unos buenos zapatos fabricados con materiales de calidad, transpirables y con una suela cómoda, permiten una mejor confortabilidad a la hora de moverte. El mejor calzado para una persona es aquel que no hace ningún daño, que no roza ni aprieta, con la protección que se necesita para caminar en cualquier espacio.2.- Favorecer a la postura

Unos zapatos incómodos impiden que se camine correctamente, forzando la posición natural del pie, de los tobillos, las rodillas y caderas, en general de la espalda y de todo el cuerpo.

Cuando se usan los zapatos adecuados, es mucho más fácil mantener una postura más natural, sin que las articulaciones ni la musculatura se vean afectadas. Si además el zapato lleva un poco de tacón, será mucho más cómodo para no forzar los gemelos, y poder caminar totalmente erguidos sin molestias.

3.- Mejorar la circulación del cuerpo

Cuando unos zapatos no son cómodos al final del día terminan hinchando los pies, lo que provoca una mala circulación en todo el organismo al mismo tiempo que provoca incomodidad al caminar.

4.- Permitir mayor movilidad

Al llevar unos zapatos cómodos el confort al caminar aumenta estando de un lado a otro sin parar. 
Para no tener unos zapatos que fastidien y molesten, es importante elegir calzado que se ajusten bien y que tengan una suela que proporcione un buen soporte y amortiguación. También es recomendable cambiar de zapato regularmente y descansar los pies después de un día de uso prolongado.SAS es una de las zapaterías expertas en ofrecer calzado confortable, con diseño de alta calidad que brindan comodidad y bienestar. Con una amplia variedad de estilos y tallas disponibles, se asegura que todos encuentren el par perfecto para sus necesidades.
Fuente Comunicae

Categorías
Educación Nacional Nuevo León Sector Energético Sostenibilidad

Ternium rehabilita escuelas con tecnología que permite captar hasta 290 mil litros de agua de lluvia al año

/COMUNICAE/ «Escuelas de Lluvia» de Ternium, esta diseñada para la captación de agua lluvia en escuelas que rehabilita como parte de sus programas de relaciones con la comunidad. Ternium invierte anualmente en temas educativos más de $4.5 millones de dólares

Con una inversión de 250 mil pesos, Ternium e Isla Urbana instalan en la Escuela Julia Elizondo Montalvo de Pesquería, Nuevo León, un sistema de captación de lluvia que beneficiará a 208 estudiantes, docentes y personal administrativo. Este sistema puede captar alrededor de 290 mil litros anualmente, el equivalente a cerca de 30 pipas de agua. 

Este proyecto forma parte del programa «Escuelas de Lluvia» que Ternium y la organización no gubernamental ejecutarán para diseñar e instalar sistemas de captación de lluvia en escuelas en donde escasea el agua. 

Con la inversión de $12 mil dólares se instalarán equipos para el aprovechamiento y purificación de agua de lluvia para su uso en el plantel. El sistema de capacitación permitirá la autonomía hídrica y sustentabilidad y mejorará la calidad de vida de estudiantes con el abastecimiento de seis meses de agua potable de la escuela. Ternium invertirá anualmente en temas educativos más de $4.5 millones de dólares para el beneficio de al menos 2,000 estudiantes y sus familias en Pesquería.

«El agua es un insumo vital para el desempeño de un estudiante. Con ´Escuelas de Lluvia´ pretendemos impulsar una educación ambiental y el aprovechamiento del agua en poblaciones que sufren de escasez. Con este tipo de iniciativas fortalecemos la relación con las comunidades en las que se tiene presencia y contribución a mejorar la calidad de vida de miles de niños, niñas y jóvenes», resaltó César Jiménez, presidente ejecutivo de Ternium México. 

Enrique Lomnitz, director general de Isla Urbana, destacó que «el objetivo central de Escuela de Lluvia es brindar acceso al agua, mejorar la calidad de vida y educación de niñas y niños, y generar mayor conciencia sobre la importancia del cuidado del agua y la captación de lluvia como alternativa a la crisis hídrica.»

Este proyecto, además de la instalación de un sistema de captación de lluvia, va acompañado de una capacitación técnica dirigida a la comunidad escolar, para que con su involucramiento funcione el sistema de captación de lluvia, se use correctamente y se le dé un mantenimiento adecuado. 

De igual manera, se contempla una inversión adicional para la escuela que acumulado representa $554.3 mil dólares durante el primer año. Dicha inversión se destinará para el inicio y mantenimiento del Roberto Rocca After School, la construcción del comedor, instalación de Internet, rehabilitación y mejoras en el plantel.

Ternium recientemente firmó un convenio con la Secretaría de Educación de Nuevo León para promover las habilidades en Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM) y colocar de manera simbólica la primera piedra para la construcción del comedor de la Primaria Julia Elizondo Montalvo, el cual beneficiará a 208 estudiantes que asisten a la jornada de tiempo completo.

Acerca de Ternium México

Ternium México es una empresa siderúrgica altamente integrada en su cadena de valor. Sus actividades abarcan desde la extracción de mineral de hierro en sus propias minas y la fabricación de acero, hasta la elaboración de productos terminados de alto valor agregado y su distribución. Con más de 9 mil empleados, Ternium desarrolla actividades industriales en todo el territorio mexicano. Cuenta con 12 centros productivos y/o de procesamiento de acero en Nuevo León, Puebla, Coahuila y San Luis Potosí, así como, 10 centros de distribución en las principales ciudades de México. www.ternium.com.mx

Acerca de Isla Urbana

La ONG Isla Urbana es una organización dedicada a impulsar la captación de lluvia y el manejo sostenible de agua en México, dando soluciones a quienes sufren carencia o quieren acercarse al manejo ecológico del recurso. Isla Urbana ha instalado más de 20,000 sistemas de captación de lluvia, 200 de ellos en centros educativos a través de su programa Escuelas de Lluvia, en áreas urbanas y rurales. https://islaurbana.org/

 
Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Industria Alimentaria Sector Energético Sostenibilidad

Danfoss participó en ExpoCarnes y Lácteos 2023

/COMUNICAE/ Las Tecnologías de Danfoss que garantizan calidad, eficiencia y ahorro de energía fueron las soluciones presentadas

Las soluciones de Danfoss para procesamiento de carnes y almacenamiento de lácteos fueron presentadas en ExpoCarnes y Lácteos 2023, el evento del sector más importante en Latinoamérica que tiene como uno de los giros principales el equipo de refrigeración.

Los intercambiadores de calor de placas semi-soldadas de Danfoss diseñados para sistemas de amoníaco y que pueden usarse en aplicaciones como condensadores, evaporadores inundados y bombeados, sub-enfriadores, recalentadores, economizadores y enfriadores de aceite, fueron algunas de las tecnologías presentadas como la opción ideal para funciones estándares. Su diseño versátil y su elevada eficiencia térmica los convierten en la solución perfecta para una amplia variedad de aplicaciones.

También se dieron a conocer las soluciones del Sistema Inteligente de Purga de Aire IPS8, una unidad operativa automática e independiente que ayuda a eliminar los gases no condensables de una manera segura y energéticamente eficaz.  Igual como el nuevo demo de Interruptor de nivel de líquido LLS 4000, un mando compacto, rentable y fiable para mediciones de nivel de líquido entre otras tecnologías que garantizan calidad, eficiencia y ahorro de energía en este tipo de proyectos.

Danfoss es líder en eficiencia energética, y ésta puede definirse como la optimización del consumo energético para alcanzar unos niveles determinados de confort y de servicio; es decir, consumir de acuerdo a las necesidades reales y a la vez ahorrando tiempo evitando pérdidas durante el proceso. En la industria de alimentos y bebidas como el sector cárnico y lácteo es realmente importante mantener los niveles de refrigeración, un nivel adecuado de eficiencia enegética aumenta la seguridad de abasto y las condiciones óptimas del producto.

Acerca de Danfoss
La avanzada tecnología en ingeniería de Danfoss permiten construir un mañana mejor, más inteligente y más eficiente. En las ciudades emergentes del mundo, aseguramos el suministro de alimentos frescos y una comodidad optima en los hogares y oficinas, al tiempo que cumplimos con la necesidad de infraestructura, de eficiencia energética, sistemas conectados y energía renovable integrada. Las soluciones se utilizan en áreas tales como refrigeración, aire acondicionado, calefacción, control de motores y maquinaria móvil e industrial. La ingeniería innovadora se remonta a 1933. Hoy en día, Danfoss posee posiciones de liderazgo en el mercado, atiende a clientes en más de 100 países. Es una compañía privada, propiedad de la familia fundadora que atiende a más de 40,000 personas.
Fuente Comunicae