Categorías
Economía Portada

Servicios impulsan la economía mexicana al inicio de 2023

La economía mexicana inició el 2023 con un crecimiento superior al esperado durante enero, gracias al sector servicios, de acuerdo con datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) reportó un crecimiento de 0.6% en el primer mes del año, por encima del 0.4% estimado por el Inegi, lo que representa un ligero avance por segundo mes consecutivo.

El sector servicios fue el responsable de este buen desempeño, registrando un aumento del 1.2% en enero, una tasa superior al 0.7% estimado inicialmente, con la tasa más alta desde abril de 2022, cuando reportó un aumento de 1.3 por ciento.

Por otro lado, el sector industrial no mostró variación en el periodo de referencia, después de tres meses consecutivos al alza. Dentro de este, la manufactura logró un crecimiento del 0.7% mensual y la construcción retrocedió 1.0 por ciento.

En cuanto al sector agropecuario, registró una caída mensual del 5.7%, luego de haber logrado crecimientos en noviembre y diciembre del año pasado.

En el mes de referencia, a tasa anual y con series desestacionalizadas, el IGAE aumentó 3.6% en términos reales. Las terciarias ascendieron 4.5%, las secundarias el 2.5% y las primarias el 0.9%.Este inicio positivo refleja una recuperación económica en México, dejando atrás la crisis generada por la pandemia, con el sector servicios liderando esta recuperación.

Categorías
Internacional Portada

Francia prohíbe a sus funcionarios uso de TikTok y Netflix en teléfonos

El gobierno francés prohibió el viernes la instalación y el uso de aplicaciones “de ocio”, como la red social TikTok o la plataforma estadounidense Netflix en los teléfonos profesionales de 2.5 millones de agentes de la función pública del Estado.

Estas aplicaciones presentan “riesgos en materia de ciberseguridad y de protección de datos de los agentes públicos y de la administración”, consideraron fuentes cercanas del ministro francés de la Función Pública, Stanislas Guerini.

Una fuente del ministerio dijo que la prohibición incluiría “aplicaciones de juego como Candy Crush, aplicaciones de transmisión en directo como Netflix y aplicaciones recreativas como TikTok”.

TikTok es muy popular por sus videos cortos y virales y tiene más de mil millones de usuarios activos en el mundo.

La medida de las autoridades francesas sigue los pasos de varias instituciones y gobiernos occidentales que han prohibido o limitado el uso de TikTok en los dispositivos profesionales, por temor a problemas de espionaje.

Entre ellos la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea, y los gobiernos de Países Bajos, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Nueva Zelanda.

El grupo ha insistido en que el gobierno chino no tiene control o acceso sobre estos datos.

Pero en noviembre, la empresa admitió que algunos empleados en China podían acceder a los datos de usuarios europeos. Y en diciembre, aseguró que empleados habían usado los datos para espiar a periodistas.

Las autoridades chinas dijeron el viernes que “nunca” piden a las empresas entregarle datos recabados en el extranjero.

El gobierno “nunca ha pedido y no pedirá a las empresas ni a los individuos recabar o entregar datos procedentes de países extranjeros, de manera que viole la ley local”, declaró en rueda de prensa Mao Ning, una portavoz del Ministerio chino de Relaciones Exteriores.

Categorías
CDMX Portada

Ningún grupo criminal puede contra la SSC: García Harfuch

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, afirmó que no hay ningún grupo criminal que pueda hacer frente a la dependencia.

Fue durante su presentación en la ceremonia del Sector Plateros, en Álvaro Obregón, que el funcionario dijo:

“El mensaje que hoy queremos dar es que no hay ninguna célula, organización o delincuente criminal pequeño o grande que pueda hacer frente a esta Secretaría. Que la ciudadanía sepa que puede contar con ustedes, que son una policía 100 por ciento operativa y que da resultados”.

Asimismo, entregó ascensos a 14 uniformados que el pasado 17 de marzo, detuvieron a siete presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que el jefe de la corporación resaltó la labor de los elementos de la dependencia.

“El pasado viernes ustedes dieron muestra de esa vocación y de la razón de ser policía que es servir y proteger a la población; Si ustedes no hubieran enfrentado con esa determinación rápida reacción y sobre todo valentía estás personas hoy detenidas por ustedes y un abatido entre los delincuentes seguirían con su actividad delinquiendo, secuestrando, extorsionando y cometiendo homicidios cómo lo habían hecho ese mismo día y un día antes”, destacó.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Confirma informe de Seguridad que incidencia de delitos en Tamaulipas, es la más baja en siete años

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Tamaulipas registra la incidencia más baja en los últimos siete años en homicidios dolosos, secuestros y extorsión, de acuerdo al análisis de delitos de alto impacto correspondiente al mes de febrero de este año, presentado por el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública.

El documento también señala que otros delitos como el robo de vehículos presentaron los registros de incidencia más bajos para el mes de febrero, desde el año 2017.

“Hoy como siempre, presidimos la reunión diaria de la Mesa de Seguridad y quiero informarles con agrado, que durante el informe de febrero sobre incidencia delictiva por parte del Secretariado de Seguridad, seguimos a la baja en delitos dolosos, secuestro y extorsión y estamos entre los primeros 10 estados más seguros del país”, expresó el gobernador Américo Villarreal Anaya, luego de encabezar este jueves la reunión con los mandos de las fuerzas de seguridad.

“En seguridad nos estamos transformando”, reiteró el mandatario estatal.

Durante el mes de febrero Tamaulipas, registró 83.5 presuntos delitos por cada 100 mil habitantes, cifra que se encuentra muy por debajo de la media nacional que es de 128.6 y lo que ubica a la entidad en el lugar número 23 del ranking nacional, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

En el mes de febrero de este año se registraron en Tamaulipas, 23 homicidios dolosos, lo que representa también la menor cifra en los cinco meses del gobierno de Américo Villarreal Anaya.

El reporte indica que durante el mes de febrero no se registraron casos de secuestro, a diferencia de los 14 que se presentaron en este mismo mes del 2017 y los 11 de febrero de 2018.

En robo de vehículos se registraron 137 denuncias, lo que representa una disminución del 9% en comparación a febrero del año anterior y 40 robos menos, que el pasado mes de enero de este año.

En los casos de robo a casa habitación también hubo una disminución en comparación a enero de este año, al igual que en el delito de extorsión.

En cuanto a violencia familiar, el reporte indica que de 726 denuncias presentadas el mes de enero, la cifra bajó a 677 casos, manteniendo un promedio mensual de 649 denuncias en los últimos cinco meses.

Categorías
Internacional Portada

Condenan a más de 9 años de prisión a hijo de Osiel Cárdenas en EUA

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que Osiel Cárdenas Junior, el hijo de uno de los mayores capos del narcotráfico mexicano, fue condenado a pasar más de 9 años en una cárcel federal por contrabando de armas a México.

El hijo de Osiel Cárdenas Guillén, excabecilla del Cártel del Golfo, que purga una condena de 25 años en EU, se declaró culpable el pasado 2 de agosto de intentar comprar cinco rifles tipo AK-47 y cinco rifles tipo AR-15, en abril de 2022, para exportarlos a México, después que se le descubriera, junto a otros acusados.

De acuerdo al Departamento de Estado, la operación encubierta tuvo lugar en el estacionamiento de una tienda en Brownsville, en Texas. Cárdenas había dado instrucciones a otra persona para que cruzara a México a recoger 15 mil dólares por las armas.

Cárdenas Junior fue sentenciado por el juez federal de Distrito Sur de Texas Fernando Rodríguez Jr. a pasar 109 meses en una prisión federal, tres años de libertad supervisada y pagar una multa de 20 mil dólares

De 31 años y nacido en Texas, Cárdenas Junior tenía dos casos relacionados con armas de fuego en su historial criminal y aun así continuó participando en actividades delictivas relacionadas con el contrabando de armas.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Destaca Ricardo Monreal reforma para establecer Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias

Se trata de un acto de justicia para niñas, niños y adolescentes, afirma

El senador Ricardo Monreal destacó que la reforma para crear el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias es un acto de justicia para niñas, niños y adolescentes.

Dijo que las modificaciones a la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes tienen sustento en la obligación del Estado para proveer los instrumentos, acciones y políticas que garanticen el derecho al desarrollo óptimo de los menores.

En un mensaje que compartió en redes sociales, el coordinador parlamentario de Morena recordó que el proyecto define que los derechos alimentarios comprenden esencialmente la satisfacción de las necesidades de sustento y supervivencia y, en la especie:

La alimentación, nutrición, vestido, habitación, recreación, atención médica y psicológica preventiva, la asistencia médica y hospitalaria y, en su caso, gastos de embarazo y parto, los gastos derivados de la educación, la formación para proporcionar un oficio, arte y profesión o con relación a los menores con algún tipo de discapacidad o interdictos.

Es decir, explicó Ricardo Monreal, lo necesario para lograr en lo posible el desarrollo de niñas, niños y adolescentes.

Agregó que autoridades de los tres órdenes de gobierno, dispondrán lo necesario para establecer como requisito la presentación del certificado de no inscripción en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, para procedimientos y tramites de licencias y permiso para conducir.

Así como para tramitar pasaporte, documentos de identidad y realizar viajes para participar en algún evento; así como para postularse como candidatos a cargos concejiles o de elección popular o en procesos de selección para asumir el cargo de juez o magistrado, en el ámbito local y federal.

“En los trámites realizados ante notario público, también puede haber restricciones, relativos a la compra-venta de inmuebles o la constitución o transmisión de derechos reales; así como para solicitudes de matrimonio, en donde el juez deberá hacer del conocimiento de los contrayentes si alguno de ellos se encuentra en el Registro y la situación que guarda respecto a sus obligaciones alimenticias.

Además, explicó Monreal, se incorpora la previsión relativa a medidas de restricción migratoria, con el objeto de impedir que las personas inscritas en el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias puedan salir del país cuando sean deudores alimentarios morosos.

Categorías
Sin categoría

Se fortalecen los indicios apuntan ASESINATO en caso SRS

 

 

Aparentemente, los médicos salvan vidas, pero otros aceptan sobornos y cometen crímenes, aunque sea involuntarios… Matar a un moribundo sigue siendo crimen, quizá peor, porque un moribundo no puede defenderse…

Ulises González Hernández supuestamente fue llamado para atender a la señorita SRS, pero lo que hizo fue acelerar su muerte. Fueron sus mismas declaraciones las que le han costado caro al médico tehuacanero.

Según las últimas evidencias queda claro que la verdadera intención del médico Ulises siempre fue acelerar la muerte de la señorita SRS. Gracias a la negligencia médica, expertos han opinado que la indiferencia médica, y la irresponsabilidad con el medicamento, necesariamente pretendía acelerar la muerte de la Señorita.

La pregunta sin responder ahora es ¿Alguien pagó a González Hernández para matar a la señorita SRS o actuó por cuenta propia?  La respuesta se desdibuja y, al menos hasta que aparezca el doctor para asumir la responsabilidad legal de sus acciones.

Es muy probable que el sueldo pagado por dos perversas mujeres haya sido a cambio de acelerar la muerte de la empresaria avícola SRS. La presidenta de Morena, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, al parecer no figuraba por entonces en el círculo cercano de la señorita SRS; o al menos no está comprobado, pero la otra sobrina perversa, María Elvira Celis Romero, bien pudo pagar al médico para acelerar la muerte de su tía SRS, pues ella fue quien llamó y pagó los servicios del médico, a través de la empresa de su marido, Adolfo Fernández Santiago. La Garci-Crespo apareció comprando la voluntad del médico para declarar que por la sobredosis, la señorita estaba falta de juicio para heredar sus bienes con personalidad débil.

Robarle un poco de aire a un moribundo debería estar penado por la ley. El moribundo y no puede defenderse… Una injusticia total, un crimen sin castigo, UN ASESINATO. Mientras las supuestas enfermeras y el médico siguen huyendo de sus deudas con la justicia ni rendir declaración.  Pero a cada quién recibe su justo merecido…

 

 

 

Categorías
Nacional Portada

Ticketmaster se salva de multa de Profeco por caos en conciertos de Bad Bunny en CDMX

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que no multará a la empresa Ticketmaster por el caos ocurrido en el concierto de Bad Bunny, en el mes de diciembre de 2022 en el Estadio Azteca de la Ciudad de México.

De acuerdo a un comunicado de Profeco, Ticketmaster reembolsó el valor total del boleto, más la indemnización del 20 por ciento a todos los afectados de dos conciertos, realizados el 9 y 10 de diciembre del año pasado.

Un total de dos mil 155 consumidores han recibido reembolso e indemnización derivado del caso, lo que equivale a 18 millones 154 mil 367 pesos, de los cuales tres millones 62 mil 407 pesos corresponden a la compensación prevista en la Ley Federal de Protección al Consumidor.

De los dos mil 155 boletos reembolsados, solo mil 086 corresponden a personas que presentaron quejas ante Profeco; aún hay 55 personas con queja en proceso de recibir reembolso e indemnización, con lo cual se cerraría el caso de los conciertos de Bad Bunny. En tanto, mil 069 personas solicitaron y obtuvieron directamente su devolución a Ticketmaster.

Categorías
E-Commerce Eventos Marketing Nacional

México recibe al Congreso más importante del digital commerce para el canal minorista

/COMUNICAE/ Por décimo año consecutivo se llevará a cabo en abril el eRetail Day México
Para celebrar la décima edición, el eRetail Day México Blended [Professional] Experience vuelve de forma híbrida: 12 y 14 serán días de actividades online y el 13 de abril recibirá de forma presencial en el WTC MÉXICO a los profesionales de la industria digital especializada en el canal minorista. Serán 3 días de capacitación, más de 10 workshops y más de 50 speakers de talla internacional: https://eretailday.org/2023/mx/programa/ 

Esta es una iniciativa del eCommerce Institute co-organizado localmente por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO). Para participar del evento de forma online se requiere inscripción previa en https://eretailday.org/2023/mx/reserva-tu-lugar/g y los interesados podrán acceder sin cargo desde cualquier parte del mundo. Aquellos que quieran asistir al evento presencial pueden adquirir su boleto con costo en el mismo link. Esta opción ofrece otros beneficios como descuento en becas y acceso a Commerce Society.

«El retail mexicano está en su mejor momento, creciendo extraordinariamente casi tres puntos de ventas más que en 2019 y con un 23% de crecimiento respecto a 2021, lo que lo posiciona como el cuarto país en ascenso a nivel mundial. Pero todavía más auspicioso es saber que 9 de cada 10 consumidores interactúan con los comercios de forma omnicanal abriendo grandes oportunidades para la industria que, sin lugar a dudas, requiere de un mayor esfuerzo para profesionalizar equipos que estén a la altura de las nuevas arquitecturas del digital commerce moderno, rentable y sustentable. Este es el objetivo que nos convoca este año en una nueva edición del eRetail Day México 2023 Blended Professional Experience. Una cita imperdible con los cLevels de la industria por medio de poderosas iniciativas que potencian las estrategias del retail local y regional «, comenta Marcos Pueyrredon, Presidente del eCommerce Institute y coFounder & Global Executive SVP de VTEX.

«El comercio electrónico en México alcanzó un valor de mercado de 528 mil millones de pesos en 2022, lo que representa un aumento del 23% en comparación con 2021; siendo el canal minorista sumamente relevante para el desarrollo del ecosistema digital: México continúa posicionándose dentro del Top 5 países con mayor tasa de crecimiento en ecommerce retail y 75% de las ventas online en México generadas por el canal minorista son de empresas afiliadas a la AMVO», comenta Pierre-Claude Blaise, director general de la AMVO. «La importancia de continuar impulsando y creando espacios como el eRetail Day México 2023 Blended Professional Experience, responde a nuestro objetivo por construir el conocimiento y compartir mejores prácticas que permitan a la industria fortalecer sus estrategias de ecommerce, en un ecosistema donde la omnicanalidad se mantiene como un factor crucial para quienes compran en Internet».

La promesa de valor de este evento es la capacitación intensiva en diferentes áreas del retail eCommerce para contribuir a la profesionalización de la gestión de los negocios online en el sector. Desde la organización invitan a visitar el siguiente link https://eretailday.org/2023/mx/programa/ y revisar la agenda, tomando nota de las plenarias y actividades en las que quieran participar.

Estas son las actividades más relevantes:

Miércoles 12 de abril: Inicio del Congreso y apertura de la plataforma con acceso a workshops temáticos profesionales.
Jueves 13 de abril: Encuentro presencial en el WTC México. A través de diferentes plenarias y workshops se abordarán temáticas relacionadas con el panorama de la industria en el país y la región:  Comercio Colaborativo, Social Sellling, Unified Commerce, Web 3, entre otros. Además se realizarán diferentes actividades simultáneas sobre: Trends Pitch: Pilares y claves del Digital Commerce, Hands On. Onboarding de comercio unificado y Business Case Capsules
Viernes 14 de abril: Workshops temáticos.
Entre las actividades especiales, el eCommerce Institute invita a postularse para ser parte del eCommerce Day Experience México 2023. Se trata de visitas técnicas a empresas líderes para conocer en detalle la operación «end to end» de un ecommerce y la posibilidad de interactuar con los equipos que llevan adelante las áreas de Marketing, Comercial, Operaciones, SAC y Logística, quienes compartirán los aciertos y desafíos a superar día a día.

Además, como todos los años, se entregarán los eCommerce Award’s, premios creados por eCommerce Institute para distinguir a las empresas y emprendimientos que, por su labor en el sector del comercio electrónico y los negocios por Internet, han contribuido con su innovación y desarrollo a potenciar el mercado en la red y la Economía Digital en cada categoría. Las empresas pueden postularse hasta el 7 de abril a través de https://eretailday.org/2023/mx/ecommerce-award/ 

«Regístrate al eRetail Day México Blended [Professional] Experience 2023 y sé parte de este gran encuentro de la industria de los negocios digitales».

Se puede acceder al spot publicitario del evento en el siguiente enlace: https://youtu.be/fPYCwdVeI18

 

 
Fuente Comunicae

Categorías
Construcción y Materiales Ecología Nacional Sostenibilidad

Vinte y Cemex impulsan viviendas sostenibles

/COMUNICAE/ Ambas empresas mexicanas ratifican su compromiso de ser amigables con el planeta
Desde hace casi 20 años, Vinte ha desarrollado innovación con diversos aliados estratégicos, entre ellos Cemex, con lo que ha impulsado la construcción de viviendas sostenibles y disminuyendo la huella de carbono.

En este sentido, Vinte encontró un valor agregado en los productos Vertua de Cemex, bajos en emisiones de carbono, que le permitieron obtener una nueva certificación EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies), etiqueta que propone una disminución importante en la cantidad de recursos utilizados para la edificación.

Creada por la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en inglés), EDGE es una evaluación para construcciones nuevas o existentes, que se encuentra vigente en más de 130 países. Dicha certificación está enfocada en la reducción del uso de energía y agua. Y, como la baja emisión de carbono de los concretos Vertua representa una significativa disminución de energía incorporada en la construcción, Vinte pudo acceder a este reconocimiento en 2022.

En 13 proyectos desarrollados a lo largo del país durante los últimos dos años, Vinte utilizó 166 mil 302 metros cúbicos de concreto Vertua Menor Carbono, para evitar la emisión de 21 mil 65 toneladas de CO2 a la atmósfera, equivalente a 85 millones de kilómetros reccorridos en vehículos de gasolina, o la captación de emisiones de 350 mil árboles durante 10 años.

Este tipo de acciones ayudan a que más familias en México tengan un patrimonio que les genere ahorro y bienestar, además de paliar la huella de carbono, uno de los puntos más importantes del programa Futuro en Acción, impulsado por Cemex, para lograr la excelencia sostenible a través de la acción climática, la circularidad y la gestión de los recursos naturales. En casi 20 años de historia, Vinte ha brindado un patrimonio de valor a más de 52 mil familias y es considerada la desarrolladora de vivienda más sostenible e innovadora de México. Además, fue el primer desarrollador a nivel global en certificar una vivienda EDGE en el 2012, y actualmente se ha convertido a nivel mundial en la empresa con más certificaciones de este tipo, sumando más de 10 mil EDGE con ahorros promedio del 38 por ciento en energía, 36 por ciento en agua y 68 por ciento por el uso de materiales con menores impactos al planeta.

En el proyecto Montalto Residencial, ubicado en Nuevo León, Vinte logró hasta un 78 por ciento de mejor desempeño en energía incorporada en materiales, utilizando el concreto Vertua. El 16 de marzo pasado se llevó a cabo un evento en el que Cemex entregó un certificado a Vinte por haber utilizado concreto Vertua.

Por parte de la compañía de materiales para la construcción estuvo Ricardo Naya, presidente de Cemex México, acompañado de Yuri de los Santos, Vicepresidente de atención a constructores de la empresa, y de Joel Sánchez, líder de Construcción Sustentable en IFC.

Cemex y el IFC entregaron a Antonio Zúñiga Hernández, socio fundador y director de Construcción de Vinte, los certificados a los que se hicieron acreedores por sus distintas edificaciones sostenibles.
Fuente Comunicae