Categorías
Nacional Portada

“¡Súbete al Tren, guerrero jaguar!”: Layda Sensores presenta canción del Tren Maya

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, presentó una video de la canción que habla sobre el Tren Maya, en la que se refiere a la obra como “un caballo de fuego”, “guerrero jaguar”.

Súbete al Tren, Guerrero Jaguar.
Que te abrace la selva, que te lleve hasta el mar.
Súbete al Tren, relámpago y hierro.
Caballo de fuego, cambiaste mi andar”, se escucha en el video presentado en “La Mañanera”. 

En el video, también se mostraron algunos datos sobre el Tren Maya como el número de trabajadores que participan en la obra, reforestación, municipios y localidades por las que pasa en Campeche, así como imágenes ilustrativas de los trabajos de campo.

“Hermano Andrés, has venido a levantarnos del polvo”, dice Layda Sansores a López Obrador al calificar al Tren Maya como “caballo de fuego veloz extraordinario”, expresó Sansores al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Categorías
Nacional

Señala Profeco aumento en canasta básica

Ricardo Sheffield compartió como cada lunes quienes son los aliados del consumidor en el segmento ¿Quién es quién en los precios?.

El titular de la Profeco compartió el precio de los combustibles:
  • Gasolina Regular: $20.84 – $24.39
  • Gasolina Premium: $22.38 – $25.99
  • Diésel: $22.36 – $25.65

Sobre el Gas LP, Sheffield reiteró que antes de adquirir un tanque de gas, se debe verificar que esté en buenas condiciones.

  • Gas LP Cilindro Precio Promedio: $19.29/Kg
  • Gas LP Estacionario Precio Promedio: $10.40/L

De acuerdo con un cálculo de Profeco, el precio internacional del Gas LP, fue de 11.93 durante la última semana.

En relación a los 24 productos de la canasta básica, dijo que se presentó un aumento en esta.

  • Zona Centro
  • Walmart Express: $1,030.90
  • Mega Soriana: $903.20
  • Zona Centro – Norte
  • HEB: $1,039.70
  • Mercado Soriana: $916.20
  • Zona Norte
  • Central de Abasto: $1,057.54
  • Bodega Aurrera: $877.30
  • Zona Sur
  • Central de Abasto: $1,123.00
  • Mercado Soriana: $905.90
Categorías
Nacional

Presenta INAH hallazgos de salvamento arqueológico en el Tramo 2 del Tren Maya

Diego Prieto, director del INAH, dio a conocer los hallazgos relevantes durante el salvamento arqueológico en el tramo del Tren Maya.

“Son zonas de valor excepcional”.

Informó que en el Tramo 2 del Tren Maya, se han registrado y preservado 4,371 bienes inmuebles y 171 bienes muebles, así como 268,055 tiestos cerámicos analizados.

Señaló que las labores de salvamento de acerco arqueológico se concentran ahora en los tramos 6 y 7, donde estudiantes egresados de universidades de Yucatán, Veracruz, Zacatecas y Edomex, trabajan en dichas tareas.

Categorías
Sin categoría

La Garci-Crespo, presidenta de Morena Puebla de funcionaria pública a verdugo de su propio género

 

De los escándalos delitos de la Garci-Crespo, el que más ha dañado su imagen es el de VIOLENCIA DE GÉNERO, mujeres violentando sexual y físicamente otras mujeres…, desde la madre a la hija, y tal vez desde antes, estas mujeres Garci-Crespo se han dedicado a amasar su fortuna con base en el sufrimiento de otras mujeres.

Las apariencias son tremendamente importantes para las mujeres Garci-Crespo. Vivir de las apariencias es lo único importante para estas mujeres. Porque vivir del escándalo es una de las fortalezas de su forma de vida.

Por obvias razones, la Garci-Crespo lo ha negado hasta la saciedad, afirma que son calumnias de gente malintencionada, de sus enemigos… Lo cierto es que la mayoría de los tehuacaneros son testigos de primera mano de la labor, por debajo del agua, de la señora presidenta de Morena Puebla, Olga Lucía Romero Garci-Crespo o Mónica Caballero Garci-Crespo.

Regentar burdeles y obligar a otras mujeres a prostituirse es una actividad familiar, heredada por la madre de la Garci-Crespo, Luli Garci-Crespo Rama. La Garci-Crespo aprendió a violentar mujeres de la mano de su propia madre. La violencia de género es un DELITO GRAVE DE LESA HUMANIDAD.

La Garci-Crespo ha escalado algunos peldaños en la política y la vida social, pegándose a otros más poderosos que ella, ofrecerles servicios sexuales a personas importantes y venderse como la gran política al servicio de los pobres, la mujer preocupada y ocupada por causas sociales, pura fachada para ocultar su lado más oscuro de victimaria.

 

 

 

Categorías
Salud Salud y Ciencia

¿Cómo prevenir defectos del nacimiento en tu bebé?

En el mundo se estima que cada año nacen ocho millones de niños con algún defecto congénito grave de origen genético, infeccioso o medio ambiental. Para América Latina, esta condición representa la segunda causa de muerte neonatal y, en aquellos que sobreviven, lo harán con algún tipo de discapacidad, según información de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)

La OPS recomienda poner atención en la nutrición correcta para lograr los resultados de salud y el bienestar de los recién nacidos para prevenir estas condiciones y dar a conocer que las buenas prácticas de salud durante la gestación y el nacimiento serán trascendentales en toda la vida de la persona.

En el mes de marzo, se conmemora el Día Mundial de los Defectos del Nacimiento, con el objetivo que las familias tomen medidas adecuadas para prevenir y reducir el riesgo de los defectos congénitos en los bebés, antes, durante y posterior al nacimiento.

Existe evidencia de que aportes vitamínicos suplementarios con ácido fólico en las mujeres embarazadas reducen en un 70% el riesgo de defectos del tubo neural (DFT), es por lo que se recomienda el suplemento a dosis de 0.4 mg diarios a mujeres en edad fértil con probabilidades de embarazarse y de 4.0 mg por día a mujeres en las mismas condiciones, pero con antecedentes de un hijo previo con DTN.

Tan sólo en México de acuerdo con Datos de la Dirección de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles se registraron durante 2021, un total de 1,574 casos de defectos del tubo neural. El informe reveló que únicamente el 7.2% de las madres refirió el inicio del consumo de ácido fólico antes de la gestación, el 86.2% de los padres dijo no consumir ácido fólico y sólo el 2.1% señaló la ingesta previa al embarazo de su pareja.

¿Cuáles son los defectos del nacimiento más comunes?

La OPS señala que las anomalías congénitas pueden tener un origen genético, infeccioso o ambiental, y las más frecuentes son las malformaciones cardíacas, los defectos del tubo neural y el síndrome de Down.

En América Latina, las principales malformaciones son: Las enfermedades del corazón con 28,4 %; defectos de la pared abdominal 8.5%; anencefalia y malformaciones congénitas similares 7,7%; malformaciones congénitas del pulmón 5,2%; hidrocéfalo congénito y espina bífida 2,6%; y Síndrome de Down 1,0%.

Un estudio en población mexicana da a conocer que el mielomeningocele continúa siendo el defecto del tubo neural más frecuente con una incidencia de 11.03 casos por casa 100 mil recién nacidos vivos, seguido por la anencefalia con 7.44. En lo que respecta a los defectos craneofaciales el labio y paladar hendido sigue en primer lugar, con una incidencia de 28.7 casos por cada RNV. Esta investigación señala que en 143 casos (67%), la madre no tomó ácido fólico o lo realizó después del primer trimestre del embarazo.

La suplementación, clave para evitar daños graves en el bebé

Debido a las carencias nutricionales de muchas mujeres en vitaminas, minerales, oligoelementos y ácidos grasos Omega 3 (DHA y EPA), los ginecólogos en salud materna recomiendan la ingesta de polivitamínico , en mujeres que desean embarazarse, en mujeres embarazadas y durante la lactancia.

El consumir polivitamínicos permitirá el pleno desarrollo físico, neurológico, y visual de los bebés y su ingesta antes y durante el embarazo es fundamental. Entre las medidas que los expertos recomiendan para tener un bebé sano destacan los cuidados prenatales adecuados, limitar el consumo del alcohol, el control de la diabetes preconcepcional y gestacional y evitar exponerse a sustancias peligrosas.

De acuerdo con las recomendaciones conjuntas de la Asociación Mundial de Medicina Perinatal y la Academy and the Child Health Foundation, la nutrición temprana maternal recomienda que el consumo de Omega 3 durante el embarazo no debe ser inferior a 200 mg/día. Los suplementos nutricionales son una de las sugerencias fuentes sugeridas para lograr este objetivo.

Si esas hablando que hacen falta vitaminas, minerales, oligoelementos. ¿Por qué sólo poner que deben tomar vitaminas? ¿Qué hay de los otros elementos que estás colocando en tu párrafo?

La administración de entre 200 mg y 300 mg/día de DHA en esta población ha sido aprobado por los Institutos Nacionales de Salud y el Sociedad Internacional para el Estudio de Ácidos Grasos y Lípidos, entre otras sociedades especializadas.

Finalmente, es importante alertar que no todos los polivitamínicos que existen en el mercado cuentan con los nutrimentos y cantidades recomendadas, ya que algunos productos contienen en exceso vitamina A y existen estudios que señalan que su consumo excesivo puede producir malformaciones en el feto debido a que es una sustancia considerada teratógena. Por ello la recomendación más importante es acudir con el médico que le prescribirá el suplemento vitamínico adecuado para usted.

Categorías
Nacional

ICC México y SFP renuevan convenio de colaboración en materia de combate a la corrupción

Hoy, la International Chamber of Commerce capítulo México (ICC México) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) renovaron su convenio de colaboración para fomentar la implementación de diversas medidas con el objetivo de combatir la corrupción en los sectores público y privado.

Se orienta a impulsar el fortalecimiento de las instituciones públicas y del Estado de Derecho; elaborar documentos en materia de combate a la corrupción; fomentar la implementación de un marco de integridad en los sectores privado y público; y coadyuvar en la organización de foros y seminarios sobre temas vinculados a la implementación de prácticas corporativas anticorrupción en el sector privado. Dentro de las medidas específicas, destaca la promoción de la “responsabilidad social del sector empresarial mediante campañas de cero tolerancia a la corrupción”.

El instrumento, firmado por los titulares de ambas instituciones, promoverá el desempeño ético de la actividad empresarial para disuadir la comisión de ilícitos, propiciará en el sector empresarial la denuncia de presuntos actos de corrupción, colaborará activamente con las empresas en la instrumentación de estrategias de transparencia e integridad en sus relaciones con el Gobierno Federal.

El presidente de la ICC México, Claus von Wobeser Hoepfner, indicó que “en la ICC cada acción e iniciativa está inspirada en nuestra guía de integridad, que procura un ambiente de elevados estándares de responsabilidad corporativa a través de herramientas hechas por y para las empresas. Estamos convencidos que las empresas podemos jugar un rol central para acelerar el combate a la corrupción”.

Añadió que la cooperación de las dos instituciones dará un nuevo marco para desarrollar e implementar nuevas estrategias de apoyo en materia de capacitación, así como intercambio de conocimientos y experiencias para combatir la corrupción en el ámbito público y privado de acuerdo con las mejores prácticas internacionales.

El secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, expresó que “la colaboración entre los sectores público y privado es un catalizador de gran potencial para arraigar la cultura de la integridad en nuestra sociedad, tal es el propósito que nos reúne en esta ocasión”.

Aseveró que en la SFP “nos interesa contar con el mayor número de aliados para que las adquisiciones, servicios y obras públicas en las que participan las empresas privadas, se adjudiquen y realicen con sujeción a los postulados de la moral pública y de conformidad con las disposiciones establecidas”.

En el evento, en el que estuvieron presentes representantes de las dos instituciones, los integrantes de ICC México dieron a conocer los tres proyectos cumbre para este año a nivel global, como son la actualización y alineación de las reglas de la ICC para el Combate a la Corrupción y la Cláusula Anticorrupción a las nuevas regulaciones, leyes, estándares y prácticas, a realizarse en la primera mitad de 2023.

El segundo proyecto es una guía para apoyar a las empresas en la toma de decisiones responsables y basadas en principios respecto a sus operaciones, de cara a conflictos y transiciones geopolíticas.

El tercer proyecto de la organización mundial de las empresas es el desarrollo de un nuevo kit para la defensa de la integridad empresarial, aplicable a las empresas sin importar que sus interacciones sean de manera local con cámaras de comercio, organizaciones de la sociedad civil o a nivel internacional.

Categorías
Autos

Bepensa adquiere Carolina International Trucks

En un sólido paso más hacia su expansión en territorio estadounidense, Bepensa adquirió recientemente la empresa Carolina International Trucks con presencia en 6 localidades de ese estado.

Fundada en 1992 Carolina International Trucks es un distribuidor de servicio completo que representa las líneas de productos International, Hino, Idealease, IC Bus y Summit Trailers. La empresa ha crecido con éxito en el sureño estado americano, contando con ubicaciones en las localidades de Columbia, Charleston, Conway, Florence, Greenville y Greer.

Esta adquisición le permite tener a Bepensa presencia en 11 ciudades de la unión americana operando a través de Rechtien International Trucks, filial de la empresa AMSA de Bepensa Motriz. . Cabe destacar que, con esta última adquisición en el negocio de renta y leasing de camiones, Bepensa Motriz cuenta con más de 1000 camiones en su flota.

“Es un gran resultado que se está construyendo paso a paso gracias al esfuerzo y trabajo duro de todos los colaboradores de Bepensa Motriz y de todos los clientes que continuamente nos retan para ofrecerles nuevas y mejores soluciones en transportación.” Comentó el Lic. Rodrigo López, director general de Bepensa Motriz.

Por su parte el Ing. José María Casares Cámara, CEO de Bepensa, mencionó que Bepensa es una empresa orgullosamente mexicana de más de 75 años de éxito, la cual continua su crecimiento y avance con visión y paso firme al atender los requerimientos del mercado en el sur de Florida y ahora en Carolina del Sur en Estados Unidos.

La presencia de Bepensa Motriz en Estados Unidos a través de Rechtien comenzó en 2014 con 4 ubicaciones en la Florida, posteriormente en 2020, adquirió Wallace International Trucks, distribuidor de Camiones International en Ft Myers, costa oeste del estado de Florida.

Con ese paso estratégico ampliaron su cobertura en prácticamente todo el sur de la Florida, posicionándolos como un jugador importante en la zona, ya que cuentan adicional a la distribución de camiones International con la distribución de Hino Trucks en camiones livianos, Pitts, East y Navigator en la línea de trailers y montacargas, Cummins en lo que respecta a refacciones y servicio, así como el negocio de Idealease; lo cual consolidó el soporte a sus clientes ofreciéndoles servicios de manera consistente a través de 5 sucursales: Miami, FT Lauderdale, Palm Beach, FT Pierce y FT Myers.

Bepensa es un grupo empresarial mexicano, originario de Mérida, Yucatán, conformado por más de 40 compañías agrupadas en 5 divisiones de negocios. Juntas, brindan bienestar y desarrollo a más de 13,000 colaboradores en 3 países. La empresa se caracteriza por su visión de crecimiento en mercados nacionales e internacionales con foco central en sus clientes y brindando siempre un impacto positivo en las comunidades.

 

 

Categorías
Nacional

Paga Mier 200 pesos para que vayan a sus eventos

Los organizadores de los eventos de Nacho Mier no tienen poder de convocatoria o quizá su patrón “no pinta” y para no verse mal, ofrecen 200 pesos por asistente. ¡Total!, el erario sale de la Cámara de Diputados.

Así ocurrió el fin de semana en el municipio de Zacatlán donde según grabaciones de videos dadas a conocer a través de redes sociales, se ve la cantidad de dinero que pagan.

Y las irregularidades e incapacidad de los Mier siguen. En el municipio de Tecamachalco la inseguridad ya rebasó a las autoridades. Hace unas horas, vecinos de la localidad, informaron de la ejecución de dos sujetos con arma de fuego.

De acuerdo a testigos, los venían siguiendo, por lo que, se advierte de un ajuste de cuentas, las cuales, ya son comunes en esa tierra sin ley. Uno de los occisos, identificado como “El Cholo”, contaba con múltiples registros criminales. Si Mier no puede con un municipio, menos podrá con la gobernabilidad de un estado.

LOS MOCHES DE MIER Y ARMENTA SIN CONTROL
El periodista Carlos Loret de Mola reveló que José Ángel Anzures, encargado del despacho del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) y su esposa, relacionados con Nacho Mier y Alejandro Armenta Mier, pedían “moches” a los empleados de este instituto.

Detalló que, el funcionario pedía 30 por ciento de su sueldo a trabajadores para permitirles conservar sus empleos.

En total, 15 empleados denunciaron que se les pidieron estos “moches” por parte de José Ángel Anzures y su esposa, quien no trabaja en la dependencia, quienes son cercanos al diputado federal Nacho Mier Velazco. Por cierto, la esposa buscó una diputación en la pasada legislatura.

Categorías
Nacional

Julio Huerta se posiciona en las preferencias de poblanos

Dicen los expertos que “caballo que alcanza gana”.

El fin de semana, la encuestadora Púrpura Analytics mostró un sondeo de los posibles candidatos a la gubernatura por MORENA, donde explica que por el momento Alejandro Armenta puntea con 29 por ciento, seguido por Julio Huerta con 21 por ciento, quien por cierto repunta semana a semana; mientras que al sótano se ubica Ignacio Mier con 18 por ciento.

Cabe señalar que el secretario de Gobernación del estado de Puebla, Julio Huerta Gómez, hasta hace unos meses fue incluido en las encuestas como aspirante a la gubernatura y en menos de dos meses ya tiene gran aceptación de las y los poblanos, por lo que aquí cabe el dicho que: “caballo que alcanza gana”, es decir, se muestra como el gran simpatizante y posible representante de MORENA en Puebla.

La encuesta fue realizada cara a cara en los 10 municipios de Puebla con mayor población en calidad de votantes; en el cual, se expuso que el partido con mayor grado de identificación entre la ciudadanía es MORENA con un 47 por ciento, seguido pero hasta el sótano el PAN y el PRI con 24 por ciento y 8 por ciento, respectivamente.

Púrpura Analytics clarificó que el mayor número de encuestados fue en Puebla capital, Tehuacán y San Martín Texmelucan. Los participantes tuvieron que elegir entre una de las siete opciones: Ninguno, Movimiento Naranja, MORENA, Partido Verde, PAN, PT o PRI.

Por último, este sondeo clarifica que el PRI está en peligro de extinción en la entidad, mientras que el PAN, apenas pinta.

Categorías
Tendencia Turismo

Cancún da la bienvenida a la casa oficial de la Lucha Libre. Luchatitlán, 'The official house of lucha libre'

Luchatitlán, el nuevo centro de entretenimiento temático, inspirado en el mundo de la lucha libre, abrirá sus puertas el próximo 1 de abril en el centro comercial más visitado en la zona hotelera de Cancún: La Isla, Cancún, una propiedad de Fibra Uno.

Orgullosamente mexicana, la lucha libre es el deporte espectáculo por excelencia en la industria del entretenimiento, reconocida como patrimonio cultural intangible de la Ciudad de México y catalogada como una de las mejores experiencias deportivas de todo el mundo; el también llamado “arte del pancracio” presenta por primera vez un espectáculo que mostrará su historia y legado a familias nacionales e internacionales, en un ambiente con lo mejor de México y un enfoque de entretenimiento turístico.

Luchatitlán, The official house of lucha libre, ofrecerá una representación artística de la lucha libre mexicana, acompañada de exquisita gastronomía de barrio, que sólo podría encontrarse en una auténtica verbena popular mexicana, con todos sus sabores, colores e ingredientes tradicionales.

Este concepto temático, integra en sus más de 2,900m2 una tienda, un restaurante con terraza para 220 comensales, más una cantina típicamente Mexicana y un foro o Arena equipado para brindar comodidad, servicio y experiencia de primera calidad a 580 visitantes.

Usando la tecnología más avanzada, se presenta un espectáculo único y con enfoque moderno, donde se narra una historia de forma inmersiva y detallada, aquí el espectador será testigo de la magia y las tradiciones que rodean a la lucha libre mexicana, sin apartarse de su asiento, una experiencia que busca conquistar la atención y el corazón de todos los visitantes.

Luchatitlán nace de la alianza más sólida y comprometida con el deporte, espectáculo, el entretenimiento familiar y el turismo: Lucha Libre AAA Worldwide, empresa líder de lucha libre en México y todo el mundo; Ventura Entertainment, experto desarrollador y operador de parques y atracciones en los principales puntos de la República Mexicana.

“Sumando la afinidad y talento de todos los grupos involucrados, lo que diseñamos es algo único, con una identidad propia, que es, auténticamente lucha libre, pero entregada de una forma distintivamente turística y entretenida” mencionó Guido Benassini, CEO de Ventura Entertainment.

“Es un momento muy emocionante para todos los involucrados en la creación de Luchatitlán. Todos los visitantes y familias que viven y/o visitan Cancún y la Riviera Maya se sorprenderán al conocer la historia, el legado y la magia de la lucha libre mexicana, en una experiencia sin igual”, declaró Dorian Roldán, Director General de Lucha Libre AAA Worldwide.

“Para Fibra Uno, contar con este tipo de experiencias al interior de nuestros inmuebles es un gran diferenciador para inquilinos y visitantes, pues estamos seguros de que una atracción tan novedosa creará un círculo virtuoso alrededor: creación de nuevos empleos, más afluencia de turistas y un impacto económico para el destino. Mantenemos nuestra apuesta en el país y con conceptos inmobiliarios que además de ser rentables para nuestro público inversionista, generan entretenimiento familiar”, menciona Gonzalo Robina, director general adjunto de Fibra Uno.

Luchatitlán llega a fortalecer la propuesta de entretenimiento familiar en Cancún.