Categorías
Aguascalientes CIUDAD DE MEXICO Industria Automotriz Nacional Otras Industrias

Aporta Bosch tecnología y beneficio social

/COMUNICAE/ 30 años de actividades en Aguascalientes innovando y dando soluciones al mundo
«Bosch es un ejemplo de vida y de innovación que da soluciones al mundo», señaló Teresa Jiménez, gobernadora constitucional del estado, con motivo del 30 aniversario de las operaciones de la compañía de origen alemán en territorio hidrocálido: «Además de líder en tecnología, Bosch es una empresa con un importante sentido social».

Bosch emplea a 1,100 personas en Aguascalientes para la manufactura de tecnologías que salvan vidas como el iBooster, el ABS y el ESP, sistemas de última generación para asistencia en el frenado. La importancia de estos componentes en el terreno de la movilidad se traduce en la constante expansión de las actividades de Bosch en la localidad, la última de las cuales fue anunciada hace unos meses con inversión de 1,600 millones de pesos. En el último año, Bosch ha anunciado inversiones acumuladas en México por más de 14,200 millones de pesos.

Orlando Ramírez, vicepresidente para Bosch Aguascalientes, mencionó: «Nuestro compromiso con la sociedad es grande, no sólo a través de los productos o de las oportunidades de desarrollo que brindamos a los colaboradores, sino también por los proyectos de responsabilidad social impulsados por la empresa, apoyando con becas, infraestructura, equipamiento y capacitación a estudiantes y profesores de escuelas públicas. Sólo en el último año ejecutamos para Aguascalientes 5 proyectos enfocados en educación con beneficio para 1,217 personas, además contamos con 23 proyectos relacionados con el cuidado del medio ambiente como manejo del agua, eficiencia energética y manejo de residuos».

Por su parte, René Schlegel, presidente de Bosch México resaltó el arraigo de la empresa tras 30 años en la entidad: «Mi respeto y admiración a todos los asociados y empleados de esta planta por colocar productos de elevadísima calidad en el mercado automotriz norteamericano para que millones de personas puedan manejar sus vehículos con confianza y la más alta seguridad».
Fuente Comunicae

Categorías
Artes Visuales CIUDAD DE MEXICO Literatura

Poemas, tatuajes y arte objeto: la obra de Fausto VI

/COMUNICAE/ El artista capitalino revolucionó el arte, con el primer libro de poemas tatuado en piel y sus muchas creaciones ‘ready made’
Con una trayectoria artística contemporánea de más de 15 años en pintura, poesía y tatuaje, Fausto VI se ha consolidado como uno de los artistas abstractos más innovadores, polémicos e impredecibles de la capital mexicana. Su obra se basa en vírgenes tatuadas, pinturas abstractas de impronta budista, así como diversos libros y ensayos, entre ellos ‘Aleluya’, ‘Algo tan trivial’, ‘Buda, drogas y pop’, por mencionar algunos.

No se puede citar a Fausto VI sin mencionar una de sus más representativas creaciones, resultado de la fusión de sus quehaceres predilectos: la escritura y el tatuaje. ’Acá también t engo con que quererte’, una ambiciosa y exhaustiva obra, primera en el mundo en su tipo, que incluye los poemas de Fausto VI tatuados en la piel de 180 voluntarios, que atendieron a la convocatoria del otrora periodista.

«El tatuaje no es sólo una marca o una cicatriz deliberada; es más una exteriorización de rasgos internos, una especie de sinestesia. Además no sabría cómo dar un taller de poesía, y definitivamente no sabría cómo decirle a alguien: ‘escribe poesía’. El punto medular de esto, es que se juntaron distintos factores y decidí unir las cosas que realizo; y antes que un libro impreso, mejor un libro rayado», comentó Fausto.

Además de dicho poemario escrito en piel viva, el artista capitalino ha desarrollado conceptos únicos basados en el arte objeto o ready made, que tiene su origen en la producción en serie, pero que, tras convivir con los pinceles del artista, se convierten en piezas únicas e irrepetibles.

Trazos en sacras figuras de yeso, que van desde lo simple y cotidiano hasta lo más sublime, con un paseo por los terrenos de la irreverencia y la desfachatez. Pinceladas psicodélicas y elementos inquietantes, componen la obra plástica de Fausto VI que, impregnada de misticismo, maravilla a propios y extraños con las imágenes que inundan sus redes sociales (@faustosexto), o las obras que yacen inertes en su estudio de la Colonia Centro, a la espera de coleccionistas ávidos de arte fuera de lo común.

«Sentí gusto por la posibilidad, por un lado, de encontrar expresión quizá, para cosas tan abstractas como las experiencias o las emociones y, por otro lado, la posibilidad de que, a través del uso del lenguaje, de los símbolos, de la representación, podía ampliar la percepción’, concluyó.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Nuevo León Turismo Viaje

Ofertas exclusivas de Hoteleus: Descuentos en tren Chepe y tours a Europa en la Feria Viaja y Vuela 2023

/COMUNICAE/ Hoteleus, líder en turismo y experiencias de viaje, anuncia su participación en la Feria Outlet Viaja y Vuela 2023, ofreciendo promociones imperdibles en el icónico tren Chepe y en tours a Europa. Aproveche esta oportunidad única para planificar sus vacaciones soñadas con descuentos excepcionales, solo disponibles durante el evento
Hoteleus, la reconocida agencia de turismo y experiencias de viaje, se complace en anunciar su participación en la Feria Outlet Viaja y Vuela 2023, que tendrá lugar del 12 al 14 de mayo. Durante este prestigioso evento, Hoteleus ofrecerá a los visitantes ofertas exclusivas y descuentos significativos en dos de sus destinos más populares: el emblemático tren Chepe en México y una selección de emocionantes tours a Europa.

El tren Chepe es una de las joyas turísticas de México, atravesando la impresionante Sierra Tarahumara en el estado de Chihuahua. Este viaje en tren ofrece a los viajeros una experiencia única en la vida, permitiéndoles descubrir paisajes espectaculares, pueblos pintorescos y la rica cultura de la región.

Gracias a las ofertas de Hoteleus en la Feria Outlet Viaja y Vuela 2023, los visitantes podrán aprovechar precios especiales en paquetes de viaje que incluyen hoteles boutique, boletos de tren, tours y pensión de alimentos. Todos los tours al tren Chepe se encuentran actualizados en: https://hoteleus.com/es-mx/tours-barrancas-del-cobre. ¡Anticípese al consultar el viaje al tren Chepe que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto para reservarlo en el evento!

Hoteleus también presentará descuentos en tours a Europa, uno de los destinos turísticos más deseados del mundo. Los visitantes de la Feria Outlet Viaja y Vuela 2023 podrán aprovechar descuentos en tours por Europa de clase superior que incluyen hoteles céntricos, desayunos, visitas guiadas, transportación y actividades culturales en los destinos más icónicos de Europa, como París, Roma, Londres, Barcelona y muchos más. El catálogo de viajes a Europa de Hoteleus se encuentra en en: https://hoteleus.com/es-mx/tours-europa. Puede elegir entre más de 320 tours por Europa, no deje de consultar el catálogo antes de acudir al evento.

La Feria Outlet Viaja y Vuela es el evento perfecto para aquellos que buscan planificar sus próximas vacaciones y desean ahorrar en sus reservas de viaje. Los asistentes al evento tendrán la oportunidad de explorar las ofertas de Hoteleus, así como de otras agencias de viajes y proveedores de servicios turísticos. Este evento brinda a los visitantes la posibilidad de obtener información sobre destinos, consejos de viaje y ofertas exclusivas de la mano de expertos en la industria turística.

La participación de Hoteleus en la Feria Outlet Viaja y Vuela 2023 demuestra el compromiso de la empresa con la promoción del turismo sostenible y la oferta de experiencias de viaje únicas y memorables para sus clientes. La empresa se enorgullece de su reputación como líder en la industria turística y está constantemente innovando para ofrecer a sus clientes las mejores ofertas y experiencias de viaje posibles.

Para obtener más información sobre las ofertas de Hoteleus en la Feria Outlet Viaja y Vuela 2023, así como detalles sobre cómo asistir al evento, visite el sitio web oficial de Hoteleus o sígalos en sus redes sociales. No pierda esta oportunidad única de obtener descuentos significativos en sus próximas vacaciones en el tren Chepe y en emocionantes tours a Europa. ¡Marque sus calendarios y asegúrese de visitar el stand de Hoteleus!
Fuente Comunicae

Categorías
Ecología Educación Nacional Sostenibilidad

Eco Jornadas LTH®, 13 años de compromiso y educación ambiental

/COMUNICAE/ Con el programa Eco Jornadas LTH, la compañía ha beneficiado a 1 millón 44 mil estudiantes e indirectamente a 4 millones de mexicanos. Este año las Eco Jornadas se reactivan los días 24, 25 y 26 de Marzo durante la Cumbre Tajín 2023

Como parte de sus acciones de responsabilidad social y comprometida con el cuidado del medio ambiente, la marca líder de baterías LTH®, de la empresa Clarios México, realiza desde hace 13 años el programa de educación ambiental Eco Jornadas LTH dirigido a niñas y niños, mediante el cual se ha beneficiado a 1 millón 44 mil estudiantes e indirectamente a 4 millones de mexicanos, entre ellos sus familiares y miembros de su entorno inmediato.

Actualmente, las Eco Jornadas LTH se encuentran en 37 puntos, en 28 estados de la República Mexicana, trabajando de la mano de cinco aliados (ONG’s) para llevar los beneficios del programa a un mayor número de personas y sensibilizarlos sobre la conservación y el cuidado del medio ambiente

En las Eco Jornadas LTH se llevan a cabo talleres vivenciales que incluyen actividades como pláticas, juegos y dinámicas donde los menores aprenden sobre el cambio climático y cómo evitarlo, así como de las prácticas para reducir, reutilizar y reciclar los desechos sólidos, lo que contribuye de manera significativa a transferir valores de cuidado y conservación del medio ambiente.

En los parques los estudiantes recorren las áreas naturales y reciben pláticas de educadores ambientales especializados en el tema de las ONG’s, y se realizan dinámicas lúdicas que fortalezcan su conciencia ambiental, además de sembrar o trasplantar su propia planta.

Además, Clarios México y su marca LTH® cuentan con el distintivo ESR por 13 años consecutivos, como empresa socialmente responsable y comprometida con la comunidad y el medio ambiente.

Este año se reanudarán de manera presencial las Eco Jornadas LTH, iniciando con la Cumbre Tajín 2023 en Veracruz, y con el apoyo de Preservamb, una de las ONG’s aliadas que promueve una cultura basada en el desarrollo sostenible, a través de actividades educativas diseñadas y aplicadas para incidir en acciones que demuestren un cambio positivo en los niños, jóvenes y adultos, en su cosmovisión de los nexos entre las dimensiones ambientales y el bienestar humano en un marco de cultura ambiental y de paz. 

La Eco Jornadas LTH en Tajín se realizará el viernes 24, el sábado 25 y el domingo 26 de marzo en un horario de 10 a 17 hrs., con el propósito de crear conciencia acerca del uso y cuidado de los recursos

naturales a través del apoyo que brinda con materiales a Preservamb para impactar directamente en este evento a tres mil personas.

A través de las Eco Jornadas, LTH® seguirá trabajando por un mundo mejor, reforzando su compromiso por el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales, expandiendo su labor a toda la República Mexicana.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Ecología Estado de México Sector Energético Sostenibilidad

Para Veolia WTS, la economía circular es una solución definitiva para disminuir el impacto de la sequía

/COMUNICAE/ Sistema Cutzamala está gravemente afectado. Su almacenamiento se encuentra en el nivel más bajo que el promedio de los últimos 20 años
El estrés hídrico en México se agrava diariamente y es necesario implementar medidas urgentes al respecto. Hace unos días la Conagua (Comisión Nacional del Agua) anunció que las presas que abastecen de agua al Valle de México están en una condición crítica de almacenamiento. El sistema Cutzamala, que se abastece a través de las presas Valle de Bravo, El Bosque y Villa Victoria, tiene una capacidad de 800 millones de metros cúbicos. Actualmente cuenta únicamente con 386,9 millones de metros cúbicos representando el 49.4% de su capacidad de almacenamiento[1].

Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), México podría llegar al final de la década con la menor disponibilidad de agua por habitante desde que existen registros, por lo que el país deberá actualizar los marcos legales y regulatorios para el manejo de este elemento, así como modernizar la infraestructura hidráulica. Y de acuerdo con datos del Banco Mundial la disponibilidad de agua en México ha disminuido drásticamente a lo largo de las últimas décadas.

En febrero pasado el Pleno del Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad la nueva Ley de Economía Circular de la Ciudad de México, cuyo objetivo es promover una transición hacia un modelo circular y sustentable, estableciendo condiciones compatibles con el éxito de las empresas. Este nuevo modelo económico se basa en tres principios: eliminar residuos y contaminación, mantener productos y materiales en uso el mayor tiempo posible, y regenerar los sistemas naturales.

«Es de suma importancia considerar la implementación de una estrategia que impulse la reutilización del agua como lo es la economía circular para lograr la sostenibilidad de este valioso recurso, insumo vital para el desarrollo económico y social de México. La reutilización del agua ya no es una opción, es una necesidad para mitigar los efectos del cambio climático.» comenta Juan Pablo Rodríguez director comercial de Veolia Water Technologies & Solutions. Se han realizado investigaciones en donde se ha detectado que las industrias que integran planes de sustentabilidad centrados en alcanzar seguridad hídrica y el cuidado del agua aceleran la captura de ahorros de energía y reducen rápidamente la emisión de gases de efecto invernadero.

La economía circular alrededor del agua ofrece grandes beneficios ya que reduce la demanda y la presión sobre las fuentes naturales, el impacto al medio ambiente, además de eliminar la necesidad de transportar el agua y viabiliza la autosuficiencia en materia de consumo. El estrés hídrico se puede controlar mediante acciones como el reúso de agua, la desalación, optimización y monitoreo de la eficiencia de la distribución de agua, así como la conciencia de los ciudadanos y la cooperación entre las autoridades, industrias y empresas.

Veolia Water Technologies & Solutions tiene como misión la sostenibilidad del agua a través del diseño y suministro de soluciones y tecnologías innovadoras para el tratamiento eficiente del agua, la creación de fuentes alternativas y la transformación de residuos en energía. Es el partner estratégico para las industrias ayudándolas a preservar, restablecer y desarrollar el acceso sostenible a los recursos.
Fuente Comunicae

Categorías
CDMX Portada

Reportan alta afluencia de usuarios en Línea 3; “tiempo de abordar será lento”, dicen

Autoridades del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México reportaron alta afluencia en la Línea 3 del Metro pese a que el avance de trenes es contínuo.

A través de redes sociales, se señaló que la Línea 3 que va de Indios Verdes a Universidad, presenta máxima afluencia en andenes, por lo que hizo un llamado a los usuarios a considerar que el tiempo de abordar “será lento”.

“#AvisoMetro: La circulación de los trenes es continua en la Línea 3, sin embargo los andenes se encuentran a máxima capacidad, considera que el tiempo de abordar será lento. Se envían unidades vacías a estaciones con mayor demanda. Permite el libre cierre de puertas”, informó el Metro en Twitter.

Usuarios del Metro en redes sociales reportaron retrasos de hasta 30 minutos en las siguientes estaciones de la Línea 3: Indios Verdes, Deportivo 18 de Marzo, La Raza, Guerrero, Hidalgo y Balderas, sin embargo, alrededor de las 7:02 horas, se insistió en el tema de un servicio continuo.

La misma situación se reportó en la Línea 8, que va de Constitución de 1917 a Garibaldi; y en la Línea B, que va de Ciudad Azteca a Buenavista.

Categorías
CDMX Portada

Reportan alta afluencia de usuarios en Línea 3; “tiempo de abordar será lento”, dicen

Autoridades del Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México reportaron alta afluencia en la Línea 3 del Metro pese a que el avance de trenes es contínuo.

A través de redes sociales, se señaló que la Línea 3 que va de Indios Verdes a Universidad, presenta máxima afluencia en andenes, por lo que hizo un llamado a los usuarios a considerar que el tiempo de abordar “será lento”.

“#AvisoMetro: La circulación de los trenes es continua en la Línea 3, sin embargo los andenes se encuentran a máxima capacidad, considera que el tiempo de abordar será lento. Se envían unidades vacías a estaciones con mayor demanda. Permite el libre cierre de puertas”, informó el Metro en Twitter.

Usuarios del Metro en redes sociales reportaron retrasos de hasta 30 minutos en las siguientes estaciones de la Línea 3: Indios Verdes, Deportivo 18 de Marzo, La Raza, Guerrero, Hidalgo y Balderas, sin embargo, alrededor de las 7:02 horas, se insistió en el tema de un servicio continuo.

La misma situación se reportó en la Línea 8, que va de Constitución de 1917 a Garibaldi; y en la Línea B, que va de Ciudad Azteca a Buenavista.

Categorías
Economía Portada

Día Mundial del Agua: ¿Cómo cuidar el agua de manera responsable?

Desde 1992, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) escogió el 22 de marzo para celebrar el Día Mundial del Agua con el objetivo de recordarle a las personas sobre el cuidado y conciencia de promover el uso adecuado de esta.

El agua es uno de los recursos más importantes y vitales en nuestra vida y planeta. Y en la ONU se estableció el alcanzar el objetivo de desarrollo sostenible “Agua limpia y saneamiento” para todos antes del 2030, es una tarea fundamental que debemos abordar para poder salir de la crisis mundial del agua.

Bam Boo! Lifestyle, una empresa de productos de cuidado personal eco-friendly comprometida con la conservación del medio ambiente, nos recuerda por qué es importante cuidar el agua dándonos algunos consejos que podemos seguir:

  • Utiliza productos ecológicos: Los productos eco friendly están pensados para cuidar el medio ambiente de forma completa, por ejemplo, Bam Boo! Lifestyle en sus shampoos ahorra el 100% de agua, ya que no la utilizan para su producción, de igual forma usan ingredientes naturales, lo que lo hace menos contaminante, logrando que tu cabello se vea sano y brillante, además de ser también 100% libres de plástico. ¡Ser conscientes de que usamos es ayudar al planeta!
  • No tires basura o medicamentos por el desagüe: La contaminación del agua es un tema grave, ya que esto puede afectar tanto a la vida marina como a nosotros mismos, dañando el agua potable y llegando a causar enfermedades. Si queremos desechar algún tipo de residuo debemos de hacerlo de forma correcta, actualmente hay muchos centros que reciben medicamentos caducados, colillas de cigarros y residuos.
  • Ser responsables en la ropa que adquirimos: La industria de la moda es de las más contaminantes, tan solo esta es responsable del 20% del desperdicio total de agua a nivel global y con información de la ONU, solamente unos jeans necesitan 7,500 litros de agua para ser producidos, una cantidad alarmante. Es necesario ser conscientes sobre cada prenda de ropa que adquirimos, usar ropa de segunda mano o comprar de marcas sustentables conseguirá que hagamos un cambio.
  • Reduce el tiempo en el baño: De acuerdo con un reporte del Foro Económico Mundial (WEF), sabemos que México es el quinto país en el mundo que consume más agua, siendo la CDMX la ciudad que más lo hace, con un promedio de 366 litros diarios por persona.

Trata de tener disciplina y responsabilidad con el medio ambiente partiendo desde tu cuidado personal, al bañarte busca que sean máximo cinco minutos, cerrar las llaves de agua mientras te enjabonas o lavas los dientes.

  • Evita el consumismo: Cada producto que es fabricado requiere de abundantes cantidades de agua. Por ejemplo, 91 litros de agua se utilizan para hacer 500 gramos de plástico. Además de la producción, el plástico que se usa para alimentos, cosméticos, ropa y demás productos acaba de manera masiva y alarmantes los océanos y ríos. Evitemos que los océanos se llenen de plástico, las fotografías cada vez son peores y causan tristeza y daño a la naturaleza. ¡Es momento de actuar!

Cuidar el agua es una tarea de todos, hacer el cambio está en nuestras manos y conocer cómo podemos ayudar logrará que cada vez seamos más las personas que nos preocupamos y hacemos algo por el medio ambiente. ¡Cada acción cuenta!

Categorías
Nacional Portada

AMLO justifica que SEP incorpore en libros de texto gratuitos palabras como “dijistes”

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió que la Secretaría de Educación Pública haya incorporado palabras como “dijistes” e “hicistes” en los nuevos libros de textos gratuitos para educación básica en México.

Durante su conferencia matutina, López Obrador defendió que es parte del “habla de los pueblos” y dijo que lo que quieren sus adversarios al oponerse a la incorporación de estas variantes es que la población hable con “tecnicismos”.

“Ahora hay una nueva polémica por los nuevos libros de texto, porque no quieren que se incorpore el habla de los pueblos. Quieren que todos hablemos físico, con tecnicismos. México es un mosaico cultural y la lengua tiene que ver con las raíces de las culturas antiguas”, sostuvo López Obrador.

La semana pasada, medios de comunicación reportaron que la Nueva Familia de libros de Texto Gratuitos, aún en proceso de edición, frases como “voy a subir para arriba”, “dijistes”, “hicistes” aparecen en el libro para primer grado.

Aunque usuarios en redes sociales criticaron la inclusión de estas formas del lenguaje, el contexto en el que aparecen estas palabras y frases es distinto a estos señalamientos.

Dicho apartado describe cómo las personas hablan español. Esto es materia de estudio para la gramática descriptiva; una rama de la lingüística que se enfoca en describir cómo funciona realmente el lenguaje, en lugar de establecer reglas normativas sobre cómo debería ser utilizado.

La gramática descriptiva se basa en la observación de cómo las personas hablan y escriben en la práctica, mientras intenta entender las reglas y patrones que subyacen en ese uso.

“Hay dos formas básicas de entender lo que pasa en una lengua. Se puede hacer desde una postura en la que se conciba que hay maneras correctas o incorrectas de comunicarse. A esto se le llama postura prescriptivista (prescribe cómo usar la lengua). Sin embargo, cualquier lengua tiene múltiples variantes históricas, sociales y culturales. Entre más personas la usan, esas variantes se amplían. Por ello, en la actualidad se asume una postura descriptiva sobre la lengua”, se puede leer la versión del libro de acuerdo a la consulta realizada por Aristegui Noticias.

La pronunciación de la “s” al final de algunas palabras en español  puede variar en función de la región geográfica y el dialecto, como en España donde es común pronunciar la “s” al final de algunas palabras, mientras que en algunos países de América Latina, es más común omitirla, pero en ambos casos es correcto su uso.

Categorías
Nacional

Faltan 269 días para inauguración del Tren Maya

En la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó un vídeo donde se detalla el magno proyecto de la 4T.

En el se informó que para la inauguración del Tren Maya faltan 269 días.

Pues se espera que este se inaugure en diciembre del presente año.

Desde Campeche, se presentaron los avances del Tren Maya en cada tramo, además del salvamento arqueológico y rescate de zonas arqueológicas.