Categorías
Nacional Portada

AMLO lamenta muerte de 39 migrantes en incendio de albergue en Ciudad Juárez

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó la muerte de 39 migrantes luego de un incendio provocado que arrasó el albergue donde se encontraban en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Durante su conferencia de prensa matutina desde el Palacio Nacional, el mandatario explicó que el “lamentable y muy triste” hecho ocurrió a las 9:30 horas de la noche y hasta el momento suman 39 migrantes sin vida.

“Quiero informar algo muy lamentable, muy triste. Anoche como a las 9:30 de la noche se produjo un incendio en un albergue de migrantes en la frontera en Ciudad Juárez y tenemos hasta ahora como informe que perdieron la vida 39 migrantes”, refirió.

López Obrador detalló que el siniestro ocurrió durante una protesta que iniciaron los propios migrantes a partir de que se enteraron de que “iban a ser deportados” a su país de origen.

“Como protesta en la puerta del albergue pusieron colchonetas y les prendieron fuego y no imaginaron de que esto iba a causar esta terrible desgracia”, agregó.

Ante el incendio en el alberque de migrantes, AMLO puntualizó que desde que ocurrió ya se encuentra en la zona el director de migración Francisco Garduño Yáñez, la Fiscalía General de la República para las acciones legales y desde luego todas las autoridades competentes.

López Obrador informó además que hasta ahora se sabe que la mayoría de las víctimas eran de Centroamérica y Venezuela.

“No sabemos todavía exactamente los nombres y la nacionalidad de los que lamentablemente perdieron la vida. Muy triste que esto suceda”, concluyó.

Al menos 39 migrantes murieron y 29 más resultaron lesionados en el  incendio un centro de detención en Ciudad Juárez, fronteriza con Estados Unidos, informó la madrugada de este martes el gobierno de México.

El siniestro, inédito en este tipo de instalaciones, se originó la noche del lunes, cuando en el interior había 68 hombres, todos mayores de edad provenientes de Centro y Sudamérica.

“El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación lamenta el fallecimiento –hasta el momento– de 39 personas migrantes extranjeras, derivado de un incendio”, detalló un comunicado.

Los 29 heridos fueron trasladados a cuatro hospitales, donde su estado es grave, añadió la dependencia.

“Se estableció comunicación y coordinación con autoridades consulares de diferentes países para implementar las acciones que permitan la identificación plena de las personas migrantes fallecidas”, añadió el INM.

El fuego se inició en la zona donde son albergados los extranjeros sin papeles. “El INM rechaza enérgicamente los actos que derivaron en esta tragedia”, añadió el Instituto Nacional de Migración de México.

Categorías
Salud Salud y Ciencia San Luis Potosí

Profesionalizar los servicios administrativos del sector salud mejora la atención a los pacientes

Durante la última década, México ha realizado importantes avances para reducir el rezago de la salud, sin embargo, la propagación del COVID 19 mostró que persisten carencias que el sistema sanitario debe mejorar, no solo a nivel médico, sino también administrativo.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), México es de los países que menos invierte en salud, pues sólo destina el 2.8% del PIB, cuando el promedio de los países de OCDE es de 6.6%, lo que deja al descubierto las debilidades del sistema, como la falta de hospitales y de recursos humanos calificados en las áreas administrativas para atender las necesidades de los pacientes.

Ante esto, Tecmilenio, en conjunto con el Consorcio Mexicano de Hospitales (CMH) y AXA Keralty Centauro, llevaron a cabo el panel “El rol del administrador en salud dentro del ecosistema sanitario”, que aborda la problemática y limitantes que enfrentan los colaboradores de las áreas administrativas dentro del ecosistema sanitario, así como las soluciones que pueden implementarse al profesionalizar dichos puestos de trabajo.

Y es que las organizaciones del sector salud requieren más que médicos, de profesionales administrativos capacitados para resolver con eficiencia las necesidades de las empresas del sector salud. De ahí la relevancia de profesionalizar estas áreas del ecosistema sanitario para fortalecer las competencias del personal en temas de desarrollo organizacional, gestión de servicios de salud, calidad y seguridad en el paciente, generando una visión integral dentro de las instituciones de salud.

En este contexto, Javier Potes, director general del Consorcio Mexicano de Hospitales, mencionó que en los últimos años se han hecho evidentes las áreas de oportunidad en el sector salud, en particular los servicios administrativos, y destacó: “México necesita un cambio no sólo en los sistemas de salud, sino también en la preparación y profesionalización del personal administrativo. El país requiere saber qué recursos humanos son necesarios para que los sistemas de salud sean eficientes. Es ahí donde está la oportunidad de las instituciones sanitarias, el que los colaboradores cuenten con las competencias necesarias para brindar soporte y atender los cambios de las organizaciones de salud”.

Por su parte Luis Miguel Pérez, director de Relaciones Institucionales de AXA Keralty Centauro, señaló que comprender la percepción que se tiene de los administradores, resulta un tema central para la operación de las instituciones y proveedores de salud especializados.

“Es necesario que los administradores de salud tengan claro que deben garantizar un correcto servicio de cuidado y atención. A través de la correcta integración de los miembros de un ecosistema de salud, es posible lograr entornos más saludables, que permitan un acompañamiento y autocuidado de los pacientes”, comentó el directivo de AXA Keralty Centauro.

Durante la intervención de la Dra. Gabriela Ortiz,  destacó que la salud no sólo necesita médicos capacitados, también requiere de administradores que sean capaces de planificar y gestionar de una manera óptima los servicios del ecosistema sanitario, para brindar una atención integral.

“Así como otros sectores han avanzado en la especialización y calidad de los servicios que otorgan, el sector salud debe poner más empeño en mejorar sus procesos y la atención al paciente. La industria de la Salud es quien más debería estar volteando a ver cómo mejorar los procesos de calidad que están teniendo con los pacientes. Es necesaria la integración de equipos multidisciplinarios en salud, para poder darle más valor a nuestro personal clínico y administrativo”, comentó la decana

Posterior al panel, la Dra. Gabriela Ortiz, presentó el programa de Profesional Asociado en Administración en Salud, que se integra a la oferta educativa del Instituto Profesional Tecmilenio, el cual tiene como objetivo promover la movilidad social y potenciar la empleabilidad en México, a través de carreras de ciclos cortos con certificados enfocados en el desarrollo y mejora de habilidades.

Los estudiantes de Profesional Asociado en Administración en Salud desarrollarán competencias necesarias para apoyar en las funciones administrativas de la organización, aplicando herramientas de gestión básica con un enfoque en salud, colaborando en el desarrollo de análisis de estados financieros, gestión del capital humano, toma de decisiones, además de apoyar en la supervisión de actividades propias de una organización del sector salud.

Los egresados podrán desempeñarse en labores dentro de hospitales de primer, segundo y tercer nivel, clínicas y consultorios, instituciones de rehabilitación, compañías aseguradoras, cadenas farmacéuticas, empresas de tecnología enfocada en salud y administradoras de servicios clínicos, ya que podrán potencializar su carrera agregando valor al perfil profesional con 15 certificados cocreados con expertos y organizaciones líderes en la industria y 5 certificados adicionales de lengua extranjera:

1.Fundamentos de Administración en Ciencias de la Salud
2.Contabilidad para los Negocios en Salud
3.Fundamentos de Programación
4.Análisis de Estados Financieros
5.Estrategia y Ventaja Competitiva
6.Administración en Sistemas de Salud
7.Epidemiología y Estadística
8.Gestión del Capital Humano en Salud
9.Calidad y Seguridad en el Paciente
10.Derecho Corporativo
11.Atracción del Talento Humano en Salud
12.Bienestar Corporativo en Salud
13.Consultoría Administrativa en Salud
14.Análisis de Datos
15.Compras y Desarrollo de Proveedores

Para conocer más sobre éste y más programas del Instituto Profesional Tecmilenio sigue el enlace: https://universidad.tecmilenio.mx/profesional-asociado

Categorías
Nacional Portada

Reducción de covid en México sigue lenta; suman 7 semanas a la baja

Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de prevención y promoción de la salud informó que la pandemia de covid-19 en México sigue en proceso de disminución, aunque durante las últimas dos semanas semanas se ha observado una desaceleración de reducción de casos en comparación con las primeras cinco semanas del año.

En el marco del “Pulso de la Salud” el subsecretario de Salud explicó que a pesar de esto, la ocupación hospitalaria se mantiene a niveles mínimos, con un 5 y 1 por ciento respectivamente para las camas generales y camas con ventilador.

“La pandemia de covid-19 se mantiene en periodo de reducción (…) ya completamos siete semanas de una reducción más lenta comparada con las primeras cinco semanas del año”, apuntó.

López-Gatell destacó que la mortalidad diaria también ha disminuido, con un promedio por debajo de dos dígitos.

En cuanto a la vacunación, el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell dijo que se siguen activas las campañas de vacunación para la población y en especial para los niños y niñas de 5 a 11 años.

Hasta el momento, se han aplicado más de 89 millones de dosis de la vacuna contra covid-19 en todo el territorio nacional.

Categorías
Finanzas Internacional Marketing Otros Servicios

Auditoriaenmarketing.com y su equipo de trabajo brindan recomendaciones sobre auditoría en mercadeo y gestión comercial

/COMUNICAE/ Realizar una auditoría en marketing y gestión comercial es crucial para una empresa ya que permite identificar fortalezas y debilidades en su estrategia, mejorar el retorno de inversión, descubrir nuevas oportunidades y garantizar que el marketing esté alineado con los objetivos corporativos
La realización de una auditoría del marketing y la gestión comercial en una empresa puede ser justificada por una serie de señales o alertas, como la disminución en las ventas, la pérdida de participación de mercado, la disminución en la rentabilidad, la falta de coherencia en las estrategias de marketing, la falta de comprensión del comportamiento del consumidor y la falta de innovación en productos y servicios.

Para poder atender las necesidades de dichas auditorías, desde hace más de dos décadas, el equipo de trabajo de Auditoría en Marketing, ofrece soluciones en consultoría que ayudan a las empresas a identificar los puntos a mejorar en mercadeo, marketing digital y ventas.

Realizar una auditoría en mercadeo y gestión comercial requiere un apoyo profesional y experimentado. «Es necesario comenzar por establecer los objetivos y alcance de la auditoría, identificar los principales indicadores de desempeño y recopilar datos sobre las actividades de mercadeo y marketing digital. Luego, se debe evaluar la efectividad de dichas estrategias y tácticas. Analizar los resultados obtenidos en comparación con los objetivos determinados y revisar el presupuesto más los recursos asignados para estas actividades», indicó Fernando Basto Director General y experto en mercadeo de Auditoría en Marketing.

Otra de las áreas de vital importancia para analizar a nivel corporativo, es el servicio al cliente. «Identificar oportunidades de mejora y optimización en el proceso del servicio al cliente puede resultar en una mayor satisfacción al mismo, sumado a una mejor tasa de retención. Además, una auditoría de servicio al cliente y ventas también puede ayudar a identificar problemas en la gestión de las relaciones con los mismos y a mejorar la imagen de la empresa en el mercado», manifestó Andrés Daza Socio Consultor.

La frecuencia con la que se debe realizar una auditoría de marketing en una empresa depende de varios factores, como el tamaño de la compañía, el nivel de competencia en el mercado, la velocidad de cambio en el entorno empresarial, el ritmo de innovación y la rapidez con que cambian los comportamientos y preferencias del consumidor.

Dado lo anterior, el equipo Consultor de Auditoría en Marketing recomienda ampliamente realizar dicha auditoria en mercadeo por lo menos cada año, con revisiones periódicas sobre las recomendaciones dadas. Es importante tener en cuenta que la auditoría de marketing no debe ser vista como una tarea aislada, sino como un proceso continuo, que forma parte de la gestión integral de la empresa.

Acerca de Auditoría en Marketing & Fernando Basto Consultor
El equipo Consultor de Auditoría en Marketing (www.auditoriaenmarketing.com) es liderado por Fernando Basto. En 1.999 fundó su primer portal (BusinessCol.com) convirtiéndose en uno de los empresarios pioneros de habla hispana del Internet, por lo cual cuenta con más de 24 años de experiencia como Empresario, Consultor, Conferencista (más de 10 países) y catedrático en Estrategia y Marketing Digital. Ha sido fundador también de diferentes proyectos de negocios destacándose: AndeanWire. Primer wire Latinoaméricano con más de 20 portales web asociados. Auditoría en Marketing / Internetizando Gestión Digital. Consultora y agencia especializada en estrategia en línea con más de 280 proyectos realizados en los últimos 15 años. Consultor y Asesor de compañías nacionales e internacionales como Motorola Solutions, Claro, Westcon, Telmex, Seguros Bolívar, Compensar, Skotia Bank Colpatria, Redeban Multicolor, Acciones & Valores, Procables e importantes compañías PYMES en Latinoamérica. Primer Autor 100% Colombiano en escribir un libro sobre eCommerce «La venta por internet y los productos individualizados» y de varios artículos que han sido publicados en importantes medios digitales e impresos. Catedrático en MBA, Maestría, Especializaciones y pregrados con más de 18 años de experiencia de las más importantes Universidades Colombianas como la Javeriana, Externado, Rosario, Sergio Arboleda, CESA, Bosque, entre otras. Invitado permanente como Conferencista en Congresos, Seminarios y Programas de Formación Gerencial. www.fernandobasto.com
Fuente Comunicae

Categorías
ESTADOS Portada

39 migrantes muertos y 29 heridos deja incendio en INM de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó que al menos 39 migrantes murieron la noche del lunes en un incendio en el área de alojamiento de la Estancia Provisional de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Además, se reportan por lo menos 29 heridos, quienes fueron trasladados a cuatro hospitales donde se reportan en estado delicado-grave, añadió la autoridad en un comunicado.

En el alojamiento provisional se encontraban 68 hombres mayores de edad, quienes eran migrantes de Centroamérica y Sudamérica y se encontraban ahí desde hace varios meses, a la espera de que el gobierno de Estados Unidos les permitiera tramitar su solicitud de asilo político.

Imágenes del lugar mostraban hileras de cuerpos bajo mantas de emergencia ante el recinto. También se veían ambulancias, bomberos y camionetas de la morgue.

Aunque las autoridades mexicanas investigan cuál fue la causa del incendio y llamaron a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), las mismas han señalado que habrían sido los propios migrantes quienes iniciaron el fuego en el área donde se alojan los varones, por una presunta protesta.

El percance inició en el área de alojamiento de la estancia provisional que la dependencia tiene ubicada a un costado del puente internacional Lerdo-Stanton, uno de los cruces que esta población tiene con la ciudad estadounidense de El Paso.

Categorías
Finanzas Nacional Premios Sociedad

Mantener el anonimato tras ganar la lotería: ¿Cómo evitar el foco mediático?

/COMUNICAE/ Lottofy publica una serie de recomendaciones que todo jugador de la lotería debería tener en cuenta antes de ganar un premio importante
Hay noticias que causan furor y, sin dudas, ganar un premio millonario de la lotería es del tipo de noticias que pueden captar la atención de las personas. Indudablemente, ganar la lotería es un motivo de alegría para cualquiera y, lo normal, es que en estos momentos queramos festejarlo a toda pompa. Pero cuidado: no toda la atención atraida será solamente de personas que se alegren desinteresadamente por la buena noticia.

Lamentablemente, existen historias de ganadores que, por la magnitud de sus premios, han generado tal sensación que han terminado siendo acosados por la prensa, presionados por conocidos para aprovechar el dinero del premio, o incluso corriendo el riesgo de ser víctimas de estafadores a la casa de nuevos millonarios.

Por esta razón, mantenerse en el anonimato es el consejo que suelen dar los expertos en asesoramiento legal o financiero a cualquier reciente ganador de un premio mayor de la lotería. Pero, ¿cómo lograr mantener un perfil bajo tras recibir varios millones de la noche a la mañana? Lottofy ha realizado esta guía con los consejos que todo jugador de la lotería debería conocer antes de ganar un premio mayor.

Seguir con una vida normal hasta no tener un plan
La excitación del momento puede forzarnos a tomar decisiones precipitadas: muchas personas renuncian a su trabajo al otro día de ganar la lotería, o dejan de realizar acciones de su vida cotidiana que pueden llegar a delatarlos fácilmente entre su entorno. Lo mejor, es seguir con normalidad el día a día, al menos hasta no tener el cobro del premio garantizado y haber trazado un plan sostenible junto a expertos que puedan asesorarnos.

Jugar a la lotería online
Para los más precavidos, lo mejor es jugar a la lotería de manera online. Cuando un premio grande sale sorteado, es normal que la tienda de loterías donde se haya comprado el boleto anuncie en los medios que es allí donde se ha vendido el boleto ganador. Y, aunque esto no signifique necesariamente que sepan la identidad del comprador, es habitual que las personas del entorno local comiencen a realizar especulaciones

Para evitar posibles murmuraciones, lo mejor es jugar a la lotería online. De esta forma, de cara al público el ganador podría estar en cualquier parte del mundo, por lo que es imposible intentar localizarlo. Además, los sitios web de loterías como Lottofy, garantizan un acuerdo de privacidad con todos los usuarios.

Tener presente los plazos para cobrar el premio
Este es un punto muy sencillo, pero muy importante: la mayoría de las loterías, tienen unos plazos de tiempo estandarizados para poder reclamar el premio tras la fecha del sorteo. Dependiendo de la lotería y el país, estos plazos pueden variar desde 30 días, hasta incluso años.

Aunque lo normal es que se quiera tener el premio en la cuenta cuanto antes, es recomendable esperar un tiempo para hacerlo (¡pero sin que se pase la fecha del plazo!). Cuanto más tiempo se espere, más se habrá pasado el furor de la noticia del nuevo millonario, por lo que es un consejo básico para evitar el foco mediático tras el sorteo.

Verificar las condiciones del boleto
No todas las loterías son iguales, ni tampoco todos los países que las organizan. Lo primero, es tener bien claro cuáles son las condiciones para cobrar el premio que se haya ganado. Si bien en la mayoría de casos se respeta el deseo del jugador de permanecer anónimo, en algunos sitios (por ejemplo, en muchos Estados de Estados Unidos) es requisito de la lotería publicar el nombre del ganador, o incluso tener que ir a una conferencia para recibir la entrega del premio en público.

¿Por qué hay loterías que exigen hacer público el nombre del ganador? Por un tema de confianza: de esta forma, el resto de los jugadores pueden tener la certeza de que quienes ganan la lotería son personas verdaderamente reales.

¿Qué hacer en estos casos? Lo más aconsejable es crear un fideicomiso para ocultar la identidad. De esta forma, se puede mantener la privacidad a la hora de reclamar las ganancias a través de un representante en nombre del fideicomiso.

Cuidar los perfiles en redes sociales
Por precaución, se recomienda que los ganadores comiencen a tomarse muy enserio la privacidad en sus perfiles de redes sociales. Hoy en día, la cantidad de información volcada en las redes permite que cualquiera sepa lo que están haciendo otras personas, con quienes se relacionan, a dónde van y cuándo lo hacen.

Por esto, lo mejor es mantener los perfiles de redes sociales en privado y con los contenidos solo accesibles a personas cercanas y de confianza. No sería raro encontrar a estafadores que se dedican a investigar la vida diaria de personas con dinero para saber sus movimientos o aproximarse a sus seres cercanos.

Contratar los servicios de un experto
Antes de realizar ningún movimiento con el dinero del premio, lo mejor es contratar a un abogado y/o a un experto financiero que sepa gestionar las mejores maneras de reclamar el premio de la manera más discreta posible, así como a administrarlo con criterio para garantizar una buena salud financiera a largo plazo.

Sobre Lottofy
Lottofy es la tienda de loterías disponible en cada bolsillo: en su sitio web, es posible jugar a las loterías más populares de todo el mundo desde cualquier lugar del planeta. Para jugar a Powerball, Superenalotto, Mega-Sena y muchas más, ya no es necesario viajar para tener la posibilidad de ganar sus increíbles premios. En Lottofy es posible apostar por los resultados de estas loterías internacionales, sin comisiones adicionales: ellos se encargan de ayudar con el cobro de los premios en tiempo y forma.

Además, Lottofy permite jugar formas más innovadoras de jugar a la lotería, como las apuestas múltiples con superfórmulas, los grupos y los fondos, que ayudan a aumentar las posibilidades de ganar.
Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Un vaso, un festival: la iniciativa de sustentabilidad que busca reducir el plástico de un solo uso en eventos masivos

Este año se celebrará la 12ª edición de Tecate® Pa’l Norte en Monterrey, Nuevo León, el cual será conformado por un line up nunca antes visto de artistas nacionales e internacionales que, sin duda alguna y al igual que en ediciones pasadas, emocionará a todos los asistentes poniéndolos a bailar, cantar y vibrar alto con todas sus presentaciones.

Sin embargo, esto no es lo único que Cerveza Tecate® quiere compartir y celebrar con todos sus consumidores y asistentes al festival, pues siendo una de las marcas más valiosas de México de acuerdo con el estudio Kantar BrandZ México de este año, está consciente de su impacto como marca por lo que a partir del 2022, Tecate® presentó su plataforma de responsabilidad social con el lanzamiento de 18+, iniciativa que busca crear consciencia sobre el consumo de alcohol en menores de edad.

Este año, reafirma su compromiso integrando la sustentabilidad a dicha plataforma, lanzando en Tecate® Pa’l Norte su primer piloto donde se fomenta la reutilización del vaso temático característico del festival. Esta iniciativa se operará en conjunto con Apodaca Group, empresa líder de entretenimiento con más de 40 años de experiencia en el mundo del espectáculo, con la cual buscan generar conciencia sobre el impacto ambiental y cómo la diversión no está peleada con cuidar el planeta.

Este año, en la edición más grande hasta la fecha de Tecate® Pa’l Norte, con una duración de 3 días, se espera que se supere el aforo de más de 220 mil personas disfrutando el festival. Dónde, en cada acceso del recinto y a lo largo del evento, habrá centros de canje en los cuales al mostrar el boleto de entrada se estará entregando el icónico vaso temático comunicando el mensaje “Este vaso es reusable, cuídalo”, esto con la intención de que los consumidores reutilicen el mismo a lo largo del día. Gracias a su material y estructura, el vaso temático es 100% reciclable y reutilizable, teniendo durabilidad de hasta 5 años. Gracias a esto se reducirá la cantidad total de vasos fabricados para el festival, lo cual se traduce en poder disminuir un total de +5.7 mil kg en emisiones CO2, disminuir hasta el 36% de agua utilizada para producirlos y reducir +5 mil kilos de residuos plásticos.

Además, dicho vaso cuenta con un código QR el cual invita a registrarse para ganar premios especiales.

De esta manera Tecate® busca realizar esfuerzos en pro de la sustentabilidad al reducir el consumo de vasos de plástico de un solo uso que si bien son 100% reciclables, terminan siendo descartados. Con este esfuerzo, se espera una reducción del 63% en la cantidad de vasos de plástico de un solo uso a utilizar por día del festival.

Esta iniciativa es parte de una estrategia de marca y de compañía que tiene objetivos ambientales hacia el 2030, donde acciones como la reducción de plástico de un solo uso, empata con los compromisos de Heineken México.

A medida que Tecate® Pa’l Norte sigue creciendo y ascendiendo, las acciones correspondientes para reducir residuos lo hacen a la par. ¡Esto es solo el inicio!

 

Categorías
Nacional

Se ha venido ganando batalla a la delincuencia” Adán Augusto López

En el estado de Oaxaca, Adán Augusto López ponderó el trabajo realizado para combatir la delincuencia en México, Tras la presentación del último informe de seguridad a nivel federal en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca y ante 23 gobernadores y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum; López Hernández señaló que “hay una sustantiva reducción de la incidencia delictiva, sobre todo en los delitos considerados de alto impacto”, lo cual se debe al gran trabajo que se está realizando en todas las entidades federativas quienes están trabajando coordinadamente con el gobierno federal. Durante esta administración federal, “se ha venido ganando la batalla a la delincuencia” aseguró el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández quien fungió este martes como presidente suplente del Consejo Nacional de Seguridad, mismo que se efectuó al término de la Sexta Reunión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores en el estado de Oaxaca

“Se ve la luz al final del túnel” afirmó el secretario de Gobernación, quien además alabó el trabajo de la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velásquez, quien realiza un trabajo incansable coordinando todos los esfuerzos en seguridad, puntualizó. “Tenemos la convicción de que en México no estamos condenados a la guerra, estamos destinados a la paz” destacó la funcionaria quien reiteró el compromiso de la federación para con los estados y sus gobernantes para apoyar esta tarea, añadió que se están destinando recursos a través del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal y las Demarcaciones (Fortamun).

Categorías
Columnas

Yo no “C” mañana

PULSO

Eduardo Meraz

Agobiado por el cúmulo de asuntos y temas que se le vienen encima, como consecuencia de su inoperancia y desinterés, en una más de sus flagrantes violaciones a la ley, el presidente totalmente Palacio Nacional, esgrime el “rayo restaurador” -Layda Sansores, dixit- y anuncia un plan “C” electoral, como última alternativa para no perder el poder.

Plan consistente en hacer lo que sea necesario hacer -dentro o fuera de la ley- para que las fuerzas políticas diferentes al oficialismo obtengan un solo voto, al más puro estilo de la democracia verdadera de Cuba, donde en las recientes elecciones, el Partido Comunista obtuvo el 100 por ciento de los sufragios y las posiciones.

“Pues que no se vote por el bloque conservador, para que siga la transformación. Ni un voto a los conservadores, sí a la transformación. Ese es el plan C”, señaló el mandatario que no debe ser nombrado -hasta no cumplir los compromisos asumidos, sobre todo en el ámbito de la salud.

El fracaso absoluto de su plan A, la reforma constitucional en materia electoral desechada en el Congreso y el casi seguro rechazo a su plan B, por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, aun cuando pudiera alcanzar cierta mayoría en el Consejo General del INE, pueden verse como posible escenario de lo que puede suceder con el Plan C.

Si como el mismo habitante del palacio virreinal reconoce la existencia de, al menos, 25 millones de personas con un pensamiento distinto al cuatroteísmo, por más que se le considere “hijo del maíz y de los cuatro puntos cardinales”, yo no “C” mañana -a mediados del próximo año- si logrará una elección “zapato” como la cubana.

Considerando el porcentaje de bateo en sus grandes proyectos, donde su macaneo no es como para presumir, el escenario más probable es la suma de un nuevo revés o un triunfo pírrico, al no alcanzar la totalidad de su propósito.

Con el ego descarapelado porque cada vez son menos los ciudadanos convencidos de su proyecto transformador, hoy adelantó -entre líneas- su estrategia para igualar el modelo cubano.

Como primer paso, está la designación de los ampáyeres, consejeros electorales, para que canten a su favor y en contra del equipo rival sin importar si “se extralimitan” en sus facultades y asumen acciones que corresponden a otros poderes.

Dictaminará el “line-up” de su equipo, a pesar de los diferendos internos y cada vez más notorios desacuerdos; designará a los coachees de primera y tercera y se autonombrará como bateador designado.

A la porra y a la tribuna, les regala entradas -apoyos económicos, vía programas sociales-, souvenirs y lunches para tenerlos contentos y se vuelvan una marea de espectadores escandalosos y rijosos hacia los equipos rivales.

En suma, hará hasta lo imposible para conservar el liderato. Han trascendido algunas conversaciones con sus coequiperos en los que les ha dejado claro: cueste lo que cueste, que sumado al no me vengan con el cuento de que la ley es la ley.

Habrá que estar al pendiente de si el presidente sin nombre y sin palabra logra mantener la fidelidad de dos sectores informales en Morena que tienen un peso específico: las fuerzas armadas y la delincuencia organizada. El alto comisionado, el vecino norteño, también jugará un papel relevante, por no ser siempre coincidente con el actuar cuatroteísta.

Yo no “C” mañana si avancen los proyectos presidenciales, si se acabe el modelo actual, pero parece seguro seremos testigos de un festival histórico de “extralimitaciones”.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ

El Juez Cuarto de Distrito de Amparo en Materia Administrativa con sede en la Ciudad de México, Ulises Oswaldo Rivera González, otorgó una suspensión definitiva a víctimas de los incidentes en las líneas 3 y 12 del Metro, que obliga al Gobierno de la CDMX y al Sistema de Transporte Colectivo (STC) a dar “mantenimiento adecuado, óptimo, extraordinario y con estricta supervisión a las 12 líneas de este servicio de transporte”.

La chica de la cola de caballo ¿dejará sus giras, para atender este asunto como lo solicita el juez?

[email protected]

@Edumermo

 

Categorías
Nacional

Adán Augusto plantea construir más obras de infraestructura hídrica para evitar sequias

El secretario de gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández propone construir más obras de infraestructura hídrica para evitar sequías en México. Con experiencia y visión, Adán Augusto insistió ve en construir más obras de infraestructura hídrica. Ante el panorama de sequía en gran parte de México. Santa Lucía del Camino, Oax. “Tenemos un problema severo de sequías y si no lo planeamos, no vamos a poder ganar esa batalla. Más de la mitad del territorio nacional enfrenta un grave problema de sequía”, aseguró el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, frente a John Kerry, enviado especial para el Clima de la Casa Blanca, durante la Sexta Reunión Extraordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores, realizada ayer en el estado de Oaxaca.

Acotó que “el destino finalmente nos alcanzó (…) nunca creímos que el cambio climático existiera, era una especie de mito genial y ahora ya es una lamentable realidad”. Ante la situación, el secretario de Gobernación propuso “ir a rescatar nuestros cuerpos de agua y segundo, ir a planear y a construir obras de infraestructura que nos permitan, sí, dotar de agua suficiente a nuestros distritos de riego o a las tierras dedicadas a la agricultura, pero sobre todo que haya agua suficiente para el consumo humano”. La gran visión del actual secretario brinda soluciones confiables y eficientes a los grandes problemas de México; está listo para cualquier problema por grande y difícil que sea.