Categorías
ESTADOS Portada

Riña en penal de Ciudad Victoria deja 8 heridos

Ocho internos lesionados, de los cuales tres fueron trasladados a un hospital para recibir atención médica, es el saldo de una presunta riña entre integrantes de grupos antagónicos ocurrida durante la madrugada de hoy en el penal de Ciudad Victoria, en Tamaulipas.

De acuerdo a la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas (SSPT), aproximadamente, a las 03:30 horas de este martes se suscitó una riña al interior del Centro de Ejecución de Sanciones (CEDES) de Ciudad Victoria., lo que generó intensa movilización de elementos de los cuerpos de seguridad.

Según el portal de El Universal, se habrían escuchado detonaciones al interior del CEDES, además de un conato  de incendio.

Para recobrar el control de la situación, ingresaron las autoridades del CEDES Victoria, así como elementos de la Guardia Estatal, con el apoyo de personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), de la Guardia Nacional y de la Policía Ministerial.

La SSPT indicó que el saldo fue de ocho personas privadas de su libertad (PPLs) lesionadas, de las cuales tres fueron trasladados a instalaciones hospitalarias para su atención médica, con la debida seguridad correspondiente.

Categorías
Nacional Portada

SEP presenta campaña contra las adicciones a drogas

Leticia Ramírez Amaya secretaría de Educación Pública (SEP) presentó este martes la campaña contra las adicciones dirigida a más de 12 millones de alumnos de secundaria y bachillerato.

Durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador la titular de la SEP explicó que la campaña contra las adicciones se llevará a cabo en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana (SPPC), el Gobierno de México y la Comunicación Social de la Presidencia.

Detalló que la estrategia tiene como principal objetivo informar sobre el peligro del consumo de las drogas y así prevenirlo por lo que la estrategia contempla acciones en el aula y campañas de difusión.

“Es una estrategia de acciones en el aula y de información, son intervenciones de docentes dentro del salón de clases durante tres días a la semana, en donde, permanentemente, de un tiempo de 10 a 15 minutos, estarán informando los alumnos en los salones de los daños que causa las drogas”, explicó.

Leticia Ramírez Amaya indicó que para las campaña de difusión se mostrarán videos, se compartirán folletos y se informará a los alumnos al respecto de 10 a 5 minutos todos los días en asignaturas como formación, cívica y ética, biología, vida saludable y ciencias.

De acuerdo con la secretaria de Educación Pública, la campaña contra las adicciones y drogas hacia los alumnos de secundaria y bachillerato comenzará de manera oficial el próximo 17 de abril en todas las escuelas públicas del territorio mexicano.

AMLO llama a atender a los hijos ante las drogas

Por su parte, el presidente López Obrador hizo un llamado a los, maestros y directores de las escuelas secundarias y bachillerato, así como a los padres de familia, para que apoyen la campaña de la SEP sobre el daño que ocasionan las drogas ya que aseguró que la educación sobre este tipo de sustancias nocivas empieza desde casa y en familia.

En esa misma línea adelantó que este viernes 31 de marzo se realizarán consejos técnicos en las escuelas públicas, por lo que exhortó a los maestros a implementar la campaña de información sobre las drogas, e informó que esta estrategia estará respaldada por la campaña en radio y TV.

“Si te drogas, te dañas”. El fentanilo es muy dañino, por la adicción y la destrucción que causa, llevan muy rápido a la muerte”, indicó.

Categorías
Nacional Portada

México felicita a gobierno de Argentina por prohibir vapeadores

Hugo López-Gatell felicitó este martes al gobierno de Argentina por su reciente prohibición, comercialización y venta de los cigarros electrónicos y vapeadores, siguiendo a las medidas establecidas por México en el año 2022.

En el marco del “Pulso de la Salud”, el funcionario experto de salud explicó que el día de ayer 27 de marzo, el gobierno de Argentina modificó sus Leyes del Tabaco y estableció la prohibición absoluta de importación, exportación, venta, comercialización, traslado, publicidad, propaganda y patrocinio de los productos de tabaco, los vapeadores, los cigarrillos electrónicos.

López-Gatell destacó que la decisión de Argentina es un paso importante en la lucha contra el tabaquismo y demuestra el compromiso de su gobierno con la salud pública por lo que hizo una felicitación puntual al presidente Alberto Fernández y a la ministra de salud de ese país Carla Vizzotti.

“Una medida similar a la que hicimos en México el año pasado y que se está convirtiendo una tendencia de salud pública en la región y posiblemente en el mundo”, concluyó Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud.

Categorías
Economía Portada

EUA acusa al “rey del cripto” de sobornar a funcionarios chinos

El extitular de la plataforma de intercambio de criptomonedas FTX, Sam Bankman-Fried, sobornó a funcionarios chinos con al menos 40 millones de dólares para recuperar el acceso a activos congelados por el gobierno de China, afirman autoridades estadounidenses en una acusación actualizada presentada el martes.

Con base en esta información, la oficina del fiscal federal de Manhattan, Damian Williams, agregó el cargo de corrupción a los cargos que ya pesaban sobre Bankman-Fried, cuyo juicio está previsto en el otoño boreal.

Según el documento añadido al expediente, en 2021 Bankman-Fried hizo transferir estos fondos para obtener de las autoridades chinas el acceso a más de 1.000 millones de dólares en criptomonedas alojados en las cuentas a nombre de Alameda, su firma de inversiones.

Segunda mayor plataforma de intercambio de criptomonedas en el mundo, FTX quebró en noviembre, víctima de una crisis de confianza y demandas de retiros masivos de sus clientes.

Bankman-Fried y otros directivos de la firma son acusados de haber utilizado las cuentas de sus clientes de FTX, a espaldas de los usuarios, para alimentar operaciones especulativas de Alameda.

Extraditado a Estados Unidos desde las Bahamas en diciembre, “SBF”, como se le conoce popularmente, podría pasar décadas en prisión. Su juicio está previsto que comience en octubre en Nueva York.

También inculpados, otros dos ex ejecutivos de FTX y Alameda, Gary Wang y Caroline Ellison, se declararon culpables de varios cargos y aceptaron colaborar con las autoridades estadounidenses, a diferencia de Bankman-Fried quien niega los cargos presentados en su contra.

“SBF”, quien llegó a tener una fortuna estimada en 26.000 millones de dólares, también está acusado de haber invertido, sin autorización, fondos de clientes de FTX en bienes inmobiliarios en las Bahamas.

El fiscal federal de Manhattan le acusa asimismo de haber realizado donaciones a dirigentes políticos demócratas, incluido el actual presidente estadounidense Joe Biden, durante su campaña presidencial.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

Llama Ricardo Monreal a atender factores que inciden en el fenómeno migratorio 

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, lamentó la muerte de migrantes durante un incendio que se registró en la Estancia Provisional del Instituto Nacional de Migración de Ciudad Juárez, Chihuahua.  

 Monreal expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y destacó la urgente necesidad de atender todos los factores que inciden en el fenómeno migratorio.  

 El Instituto Nacional de Migración informó que hasta el momento, 39 personas migrantes extranjeras perdieron la vida, derivado de un incendio que se originó poco antes de las 22:00 horas del lunes, en el área de alojamiento de la Estancia Provisional de Ciudad Juárez, Chihuahua. 

 Además, dio a conocer que se interpuso una denuncia ante las autoridades correspondientes para que se investigue lo sucedido y, en su caso, se proceda en consecuencia. 

 De igual forma se dio vista a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) para que intervenga en las diligencias de ley y de salvaguarda de las personas extranjeras. 

 En la sede migratoria, informó el INM, estaban alojados 68 hombres mayores de edad originarios de Centro y Sudamérica. De ellos, 29 personas migrantes extranjeras más resultaron lesionadas por el siniestro y fueron trasladadas en estado delicado-grave a cuatro hospitales de la localidad para su atención inmediata. 

 “Muy lamentables las pérdidas humanas derivadas del incendio en la Estancia Provisional de Ciudad Juárez, Chihuahua. Mis condolencias a las familias. Estaré atento a la información oficial, y recalco la necesidad urgente de atender todos los aspectos en torno al fenómeno migratorio”, expresó Ricardo Monreal en redes sociales. 

Categorías
Sin categoría

La Garci-Crespo se va quedando sola en su ladrillito

 

El dinero y el poder son los pilares endebles en los que se mantiene en pie la presidenta de Morena Puebla a quien todos conocen con el nombre Olga Lucía Romero Garci-Crespo y quien en verdad se llama Mónica Caballero Garci-Crespo, o simplemente la Garci-Crespo, una nueva política morenista dedicada a acumular un poco de poder político, quien se siente la más segura aferrándose a su ladrillito de poder.

Sin embargo, desde que el difunto gobernador poblano Luis Miguel Barbosa Huerta, su ex amante y quien la colocó en los puestos políticos plurinominales que ha ocupado, la Garci-Crespo se va quedando sola en el escenario político poblano y cada día pierde más fuerza. La sorpresiva muerte de Barbosa la ha colcado en una posición indefensa porque su mala fama la precede y se dice que de ambiciosa no la bajan. Chismes llenos de verdades gracias a su insistencia por adueñarse de la fortuna de su supuesta tía lejana la señorita Socorro Romero Sánchez, SRS.

La señora presidenta de Morena Puebla se mareó cuando sintió el aparente prestigio de ser diputada y tener un tanto los reflectores encima. De un día para otro, su pasado sórdido de delincuente de cuello blanco,, había quedado suprimido, desde que en 2016 comenzó a sentirse la gran política cercana a las personas. Con la muerte de su ex amante, a la Garci-Crespo le han movido el piso y se va quedando sola

Categorías
CDMX Portada

Sheinbaum comienza organización para la Copa Mundial FIFA 2026

Con el fin de organizar la Copa Mundial de la FIFA 2026 que se realizará de manera conjunta en México, Estados Unidos y Canadá, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una reunión con los representantes de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).

La mandataria capitalina destacó las mejoras en seguridad y movilidad que se implementarán en la capital del país, para recibir a los equipos que jugarán en el Estadio Azteca y en otros estadios de la ciudad.

Se contó con la presencia de destacados representantes de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) y de la Federación Mexicana de Futbol, como Colin Smith, COO FIFA World Cup; Jurgen Mainka, director de FIFA World Cup para México 2026; Ross McCall, director Comercial de la FIFA; Javier Sánchez, director de Operaciones de la Federación Mexicana de Futbol; y Félix Aguirre, director del Estadio Azteca.

Sheinbaum Pardo enfatizó la importancia de la conectividad terrestre y aérea de la Ciudad de México con otros destinos turísticos del país, para recibir a los visitantes nacionales y extranjeros que asistirán a los partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2026.

De igual manera, la jefa de gobierno destacó la importancia del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) como puntos neurálgicos para el transporte de los aficionados y el turismo.

La Copa Mundial de la FIFA 2026 será un evento emocionante y ambicioso, con la participación de 48 equipos en diferentes ciudades de México, Estados Unidos y Canadá.

Entre las sedes se encuentran importantes urbes como:

  • Atlanta
  • Boston
  • Ciudad de México
  • Dallas
  • Guadalajara
  • Houston
  • Kansas City
  • Los Ángeles
  • Miami
  • Monterrey
  • Nueva York/Nueva Jersey
  • Filadelfia
  • San Francisco
  • Seattle
  • Toronto
  • Vancouver
Categorías
Belleza CIUDAD DE MEXICO Querétaro Yucatán

Luna Bruxa da las recomendaciones para recibir el equinoccio de primavera

/COMUNICAE/ Un estado de renovación, una oportunidad de cargarse de energía y de sentirse mejor, en armonía consigo mismos y con el mundo Rituales y recomendaciones mágicas para recibir el verano con la mejor energía
Luna Bruxa es una empresa mexicana con presencia en el mercado desde hace más de 8 años. Fundada y dirigida por Karina Sánchez y Mónica Guízar. La firma se especializa en herbolaria mágica y chamanismo celta, y hoy comparten un poco de información útil para este nuevo equinoccio de primavera 2023.

Para la mayoría, representa un estado de renovación, una oportunidad de cargarse de energía y de sentirse mejor, en armonía consigo mismos y con el mundo en el que se habita.

Para la cultura celta el inicio de la primavera «Ostara» simboliza la vida, el despertar de la tierra que hasta ahora, ha estado inerte por el paso del frío invierno, (el renacer, la vida tras la muerte).

Empieza a sentirse más calor, los árboles se llenan de flores, se respiran los aromas de ellas, se escuchan los zumbidos de las abejas, el canto de los pájaros, las horas de sol van en aumento y lo más importante; se siente la buena energía.

A continuación, se enlistan las recomendaciones, hechizos, rituales y rutinas para el disfrutare y gozo de este periodo:

Ritual: Rociar en las manos con loción abre caminos y loción amor de Luna Bruxa. Hacer una caminata por un parque, jardín o bosque meditando sobre lo que se quiera comenzar de nuevo, todo lo que tenga que ver con el renacimiento (sanar o nutrir). Escribirlo en un papel, rociar con las lociones mencionadas y quemarlo para que se eleve el deseo. Las cenizas se soplan al aire cuando finalice el ritual.
Amuleto: Confeccionar bolsitas con hierbas. Las flores de jazmín ayudan a atraer abundancia, y su olor se dice que atrae sueños proféticos. La rosa ayuda a vibrar en el amor o para usarla como, suerte o curación. La violeta, una hierba de amor y de protección. Lavanda para no estar triste, además de desprender un aroma relajante, ayuda a combatir la tristeza. Menta para estar alegre, además de ser una de las plantas aromáticas que no suelen faltar en la cocina, la menta es un gran remedio para combatir el pesimismo. Crisantemo para levantarse con una sonrisa, aporta sensación de bienestar, felicidad y buen humor.
Una vez confeccionado el morral o bolsita, se recomienda rociar con las lociones y dejar secar un día completo al sol antes de guardar este excelente amuleto.

Limpieza energética y encantamiento: Es muy sencillo, se necesita una vela blanca y las lociones de amor y abre caminos. Se rocía la vela, el espacio, el aura y encenderla durante el equinoccio. Se dice: «Aquí se cierra un ciclo, aquí cierran los errores y todo lo que se quiere para el futuro lo despido y lo despojo, despido y suelto, a partir de hoy florezco como la primavera».
Despojo de espacios: Con el tiempo se van acumulando elementos que no son útiles en diferentes espacios de la casa, es momento y la oportunidad de eliminarlos para un inicio de una primavera brillante. Se debe de hacer lo siguiente: despejar, regalar, donar, tirar ayudará a que los nuevos rayos del sol iluminen la casa o espacio de una manera distinta y nueva. Los espacios que quedan despejados habrá que rociarlos con las mismas lociones para que todo lo nuevo se abra bonito a su paso de manera amorosa y armoniosa.
Runa del mes: Inguz, también conocida como runa Ingwaz e Ing, está claramente asociada a la fertilidad, y a la regeneración o nuevos comienzos. Esta es una runa «terrena», que representa la fertilidad y la vida contenida en la semilla. Si se observa el grafismo se puede ver como si se repitiera la runa Gebo (X), el regalo de los dioses, y apareciera una sobrepuesta a la otra, para simbolizar que la prosperidad tiene raíces, arraigo, una parte de ella es visible y la otra es una fase de un proceso en gestación (se da bajo la tierra, en el útero, en la mente) Runa Gebo. Se puede dibujarla en el cuerpo en le chacra de la garganta o meditar pensando en ella.
… Sin duda una gran marca que nace de las raíces ancestrales de México y que tienen como propósito ayudar a la humanidad a estar en armonía.

#RutinasHechasRituales

Instagram: @luna.bruxa » Facebook: Luna Bruxa » Twitter: @LunaBruxa » www.lunabruxa.com
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Inmobiliaria Marketing Nacional

3 elementos clave para generar una marca valiosa en el sector inmobiliario, según Tasvalúo

/COMUNICAE/ El valor de una marca está respaldado por resultados positivos a lo largo del tiempo, lo que conlleva al prestigio y confianza del consumidor
La interrogante de cómo lograr ser una marca valiosa es algo que toda empresa quisiera resolver y el sector inmobiliario no es la excepción. De acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), hasta noviembre 2022 se registraron un total de 7,263 unidades económicas Inmobiliarias y Corredores de Bienes Raíces según la cantidad de empleados.

Tasvalúo, compañía mexicana en consultoría, valuación y data, revela 3 elementos de valoración de una marca inmobiliaria que influyen para establecer una marca valiosa en el sector:

Prestigio. –  Lograr distinguir un buen diseño arquitectónico (e incluso el prestigio de la firma del despacho que proyectó un desarrollo), la calidad de los materiales, la oferta y amenidades respecto al segmento socioeconómico al que se dirige un producto, entre otros.
Generar entornos de vivienda sostenibles. Es decir que el diseño del proyecto y sus áreas comunes, su densidad, amenidades, servicios y demás elementos permitan una calidad de vida duradera en el tiempo para sus residentes, lo cual contribuye al prestigio y valoración de la marca.
Sustentabilidad económico-financiera. – Formar parte de los ciclos inmobiliarios de la marca tanto por parte de los desarrolladores como de los clientes.
En México se estima que la población llegue a los 150 millones para el 2050. Por lo que se necesitarán alrededor de 6.5 millones de viviendas nuevas asumiendo 3.7 habitantes por unidad. Además, se considera que 12.6 millones de viviendas requerirán remodelaciones parciales o totales, lo que generará mayor presión al sector energético, pues el sector constructivo contribuye con el 9% de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Una industria que genera la mitad de las emisiones contaminantes que se registran en el país requiere tomar acciones urgentes para reducir el impacto ambiental. Por ello, el sector inmobiliario en 2023 deberá impulsar el desarrollo de hogares sustentables y mejorar la calidad de vida de las familias. De acuerdo con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), el sector de la construcción en México emite el 50 % de la contaminación del país. Incluso, la empresa Rs Construcción e Ingeniería calcula que sólo 1.6 % de las casas en el país pueden ser consideradas sustentables.

El valor de una marca se mide de diversas formas, Mauricio Dominguez, director de Data de Tasvalúo, destaca que una de las más comunes es el análisis financiero, que permite estimar el valor de una marca como el valor presente de los flujos de caja futuros adicionales que se esperan de los productos o servicios que la marca identifica. Otra forma es a través de encuestas a consumidores y expertos en el mercado para obtener su percepción sobre la marca. Y finalmente, se pueden comparar los precios de los productos o servicios similares identificados con diferentes marcas para estimar su valor relativo.

«La recomendación para construir una marca valiosa es diseñar modelos de negocios que ofrezcan productos competitivos y de calidad, como desarrollos inmobiliarios sustentables en sus diferentes ámbitos, procurando mantener una salud económico-financiera a través del tiempo.», afirma Domínguez
Fuente Comunicae

Categorías
Cursos Medicina alternativa Psicología Sociedad

Pablo Vazquez Kunz, el gurú de la biodescodificación en Latinoamérica

/COMUNICAE/ La biodescodificación está en auge y cada vez más personas se adentran en este mundo buscando bienestar emocional

Google dice que la biodescodificación es «una propuesta de la medicina alternativa que intenta encontrar el origen metafísico de las enfermedades, o su significado emocional, para buscar a partir de allí la forma de sanar». Pero, si se bucea por la página Pablo Vazquez Academy,  se ve que esta disciplina va mucho más allá. 

El argentino Pablo Vazquez Kunz es el biodescodificador más destacado e influyente en América Latina. Sus cursos (entre el que destaca el curso de biodescodificación), charlas y libros venden a lo largo y ancho del continente. 

Según Pablo Vazquez, la biodescodificación no solo sirve para hallar el origen de las enfermedades del cuerpo sino de los conflictos emocionales que no necesariamente se ven reflejados en síntomas físicos. Se trata de un trabajo de introspección para poder desprogramar los viejos patrones mentales fundados en pensamientos limitantes, a menudo miedo y culpabilidad, para luego programar nuevos modelos basados en la autoconfianza, el amor propio y la conciencia de que todos tienen el poder para cambiar las creencias y transformar la realidad. En resumen, la biodescodificación ofrece herramientas para ser lo que de verdad queremos ser. 

Según Vazquez Kunz, esta terapia puede ser efectiva en el tratamiento de una amplia variedad de enfermedades y trastornos, incluyendo problemas digestivos, alergias, dolores crónicos, enfermedades autoinmunes o problemas de piel, pero también trastornos emocionales como la depresión, la ansiedad y el estrés. 

Esta técnica que nace por los años 80 de la mano del médico francés Claude Sabbah, fundador de la Biología Total  de los seres vivos, parte de la base de que para curar el cuerpo es necesario atender la mente. 

Pablo Vazquez Kunz es un entusiasta y absolutamente convencido de la eficacia de la biodescodificación, terapia en la que se especializó después de licenciarse en Psicología. Este hombre de 48 años, nacido en la ciudad de La Plata,  se formó en el Enric Corbera Institute para después crear su propio proyecto: Pablo Vazquez Academy.  En su escuela, se capacitan cientos de nuevos terapeutas en la biodescodificación, partiendo de un diccionario de biodescodificación y cursos básicos hasta un Diplomado y una Maestría, formación mucho más extensa e intensa. 

Además de su trabajo como terapeuta, Vazquez Kunz es autor de varios libros sobre la biodescodificación, entre los que se destacan «Las 10 leyes de la biodescodificación», «Cómo descodificar la depresión y la ansiedad» y «Sé tu propio biodescodificador». En estos libros, publicados por Planeta y Kier, Vazquez Kunz profundiza en los principios fundamentales de la biodescodificación y ofrece consejos prácticos para aplicar esta técnica en la vida diaria.

Quien ha pasado por sus cursos o charlas alaba su trabajo y concuerda en que es una formación de calidad que ha superado sus expectativas.

Sanar el pasado, potenciar el presente y crear futuro: estos son los tres eslabones que la biodescodificación propone para ser seres emocional y físicamente sanos. 
Fuente Comunicae