Categorías
Nacional

Hombre que no se raja, Adán Augusto mano derecha de AMLO en las relaciones con EUA

Desde que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, nombró como Secretario de Gobernación a Adán Augusto López, se ha visto su transformación y fuerza en los últimos meses; discreto, negociador, con altura y experiencia para tratar temas de utilidad con Congresistas el pasado 20 de febrero, acompañando al presidente en Palacio Nacional que, en su mayoría eran demócratas de EUA, reunión efectuada para la cooperación y beneficio de ambos países.

La representación del Secretario Adán Augusto, con tenacidad, experiencia y altura, demuestra una vez mas, abordar estos temas de comercio, como la prohibición de la importación del maíz transgénico, así como también la creación de una planta automotriz, “Tesla” dándole mayor valor a la obra calificada mexicana. Es por eso que se ha convertido cade vez más en la mano derecha del Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Categorías
Nacional

Adán Augusto busca destinar dinero de García Luna para municipios más vulnerables de México

En su gira por Ciudad Juárez, el Secretario de Gobernación Adán Augusto López muchos municipios fueron afectados por los fraudes de Genaro García Luna, propuso que el dinero de García Luna sea destinado para noble fin; el crear programas sociales o para las familias juarenses, ¡¡Para los más necesitados!! El funcionario recordó que en el sexenio de Felipe Calderón se derramó sangre a causa del narcotráfico y los fraudes de García Luna.

Adán Augusto dijo que sería vital para los más necesitados del estado del norte de México, que el dinero regrese a los mexicanos, como una acción justa para retribuir, un poco las consecuencias de la cruda violencia de los sexenios panistas.

Las familias mexicanas que el narco les arrebato la vida, de sus hijos, hermanos, no olvidan. Parece que a Calderón se le olvido que una de sus tareas era, asegurar al país contra el narcotráfico, ¿y qué hizo? Aliarse con el narco y darle poder a García Luna para robar a diestra y siniestra.

La justicia llega tarde, pero llega, después de creada la AFI en el gobierno de Vicente Fox y designar a García Luna como titular en 2006 ya como presidente Felipe Calderón sí, fueron más de 20 años dañando al erario público.

 

Categorías
Nacional

Invitan a Concurso Nacional de Baile Huapango Huasteco

El senador Gilberto Herrera Ruiz busca que el Huapango Huasteco sea considerado como patrimonio cultural; además, dio a conocer que se llevará a cabo un concurso nacional de este baile, del 30 de marzo al 1 de abril del 2023, en el municipio de San Joaquín, Querétaro.

El senador confió en que los legisladores de San Luis Potosí e Hidalgo acompañen esta propuesta.

Además, el presidente municipal de San Joaquín, Carlos Manuel Ledezma Robles, dijo que éste es un pueblo mágico y su evento principal es el Concurso Nacional de Baile Huapango Huasteco, que este año celebrará su edición 52.

Destacó que el estado cuenta con muchos atractivos turísticos, naturales y zonas arqueológicas, como las “Grutas Los Herrera”, “Cascadas Maravillas”, entre otros lugares, donde el clima es frío, montañoso.

Jesús Novoa Ramírez, director de Turismo y Economía del municipio, comentó que en esta ocasión esperan contar con alrededor de 700 parejas de toda la República y del extranjero.

Recordó que cada gobierno ha puesto su granito de arena, para que este evento sea el número uno y el más importante de la República Mexicana.

Novoa Ramírez agregó que el premio para el ganador será de 270 mil pesos y una estatuilla, a la que denominan “Luna de Fuego”, la más importante para los bailarines.

En esta edición se llevarán a cabo cuatro categorías, los pequeños huapangueros, de tres a siete años, quienes dan una muestra del trabajo de todo el año; de ocho a 12, son los infantiles; de 13 a 17 años, los juveniles; y de 18 años en adelante.

Manifestó que son tres días en los que habrá baile, mañana tarde y noche. “Es una gran fiesta de colorido, de vestuario de diferentes regiones y donde se muestra la cultura y la tradición de San Joaquín”.

Categorías
Columnas

Ni picha, ni cacha

PULSO

Eduardo Meraz

La extraña mescolanza de economía moral y humanismo mexicano mantiene intocados los fundamentos del aborrecido -de dientes para afuera- neoliberalismo, lo cual se ha traducido en un permanente déficit fiscal y el congelamiento de inversiones foráneas. Los caprichos y ocurrencias económicos de Palacio Nacional han vuelto más caro el caldo que las albóndigas.

Esa es la razón por la cual los iniciales paquetes de inversión en infraestructura, estimados en 1.5 billones de pesos, quedaron enterrados en los jardines de la fortaleza palaciega y sus obras insignia, además de su escasa viabilidad, han resultado leoninas para los mexicanos, por sus altísimos costos.

Es decir, el presidente sin nombre y sin palabra, para decirlo en los términos que entiende a la perfección, ni picha, ni cacha y tampoco deja batear; fustiga a los seguidores del modelo anterior, pero les pide frías -inversiones- y les ofrece canonjías -no aplicar una política fiscal progresiva.

Y si bien se logró un acuerdo para que Tesla se instalara en México, en el lugar no deseado por el titular del ejecutivo, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que podrían llegar a nuestro país más de 35 mil millones de dólares, pero las consultas en materia energética por presuntas violaciones al T-MEC, mantienen frenadas estos capitales.

Durante la presentación de los resultados de Data Coparmex 2.0 al tercer cuatrimestre del 2022, en cuanto al indicador Ánimo para Invertir, se manifestó una reducción de 2.6 puntos porcentuales, respecto al 2021, ante la falta de condiciones de igualdad entre las empresas de las tres naciones.

Asimismo, la organización México Evalúa señaló en un análisis que al cierre de los 4 años de gobierno del mandatario totalmente palacio virreinal, México presenta el mayor endeudamiento promedio de las anteriores cinco administraciones, medido como déficit del sector público.

Durante la gestión cuatroteísta, en promedio se ha recurrido a endeudamientos por 756 mil millones de pesos cada año, 2.7% del PIB, monto que representa el doble del gobierno de Felipe Calderón. Además, prácticamente desaparecieron los recursos de los fondos de estabilización, proporcionalmente se registra una baja recaudación y un aumento en la deuda pública.

Por lo visto, al mandatario le gusta andar a los tumbos; el desprecio al neoliberalismo se ha convertido en apapachamiento a ciertos grupos del capital privado, y su humanismo a la mexicana ha implicado que los sectores populares paguen, proporcionalmente, más impuestos que las clases altas.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

A tres años del inicio de la pandemia de Covid-19, ¿ya rendirán cuentas del número exacto de decesos y de los apoyos económicos entregados a los deudos o también los van a reservar?

 

[email protected]

@Edumermo

Categorías
Columnas

Felicita el Congreso al Gobernador Salomón Jara Cruz

Causa y efecto

Por Leonardo Valadez Castillo

El Diputado Luis Alfonso Silva Romo, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de Oaxaca, acompañó al gobernador Salomón Jara Cruz en el evento de entrega de 150 nuevas patrullas a las corporaciones estatales de seguridad pública.

Al atestiguar la entrega de la primera flota de vehículos, llevada a cabo en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, Luis Alfonso Silva Romo reconoció estas acciones que permitirán a los elementos de seguridad el fortalecimiento de sus funciones en beneficio de la seguridad y la paz de la ciudadanía.

«Reconocemos y felicitamos la gran labor de los elementos de las corporaciones estatales, quienes trabajan para brindar seguridad en Oaxaca», manifestó.

Informó que la entrega del parque vehicular forma parte de la primera etapa del proyecto que da cumplimiento a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, en la que se prioriza a las y los ciudadanos. Esta estrategia, además, representa mejoras en las condiciones laborales y proporciona herramientas indispensables de trabajo de las y los agentes policiacos.

Boomerang.- Como una acción para terminar con las irregularidades en los procesos que se siguen en casos de feminicidios y violencia hacia la mujer, la LXV legislatura aprobó la propuesta de exhorto de la diputada local por el Partido del Trabajo (PT), Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz para revisar la actuación de jueces y magistrados a fin de evitar la impunidad.

La también presidenta de la Mesa Directiva de la LXV legislatura local lanzó un llamado al titular del Consejo de la Judicatura del estado de Oaxaca, al titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, y a la defensora interina de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca para que atiendan la problemática.

Vázquez Ruiz consideró urgente que revisen e investiguen la actuación de magistrados, jueces y ministerios públicos, en las carpetas de investigación vinculadas a casos de violencia hacia la mujer y feminicidios y en caso de existir irregularidades en el proceso, se sancione, inhabilite y destituya a los involucrados.

Cuestionó la falta de sensibilidad, compromiso y empatía por parte de estos integrantes del poder judicial, por lo cual, ante actuaciones dolosas, es necesario hacer exponer y visibilizar el tema y hacer una revisión a fondo del comportamiento de los encargados de la aplicación de la norma y procuración de justicia, dado que no estamos ante un fenómeno extraordinario.

Miriam Vázquez lamentó las prácticas negligentes como la reclasificación del delito favoreciendo al victimario en lugar de la víctima, obstrucción y negación de la información sobre el proceso, revictimización, omisión de medidas de protección ante el riesgo de muerte, omisión o demora de diligencias, actuación sin perspectiva de género o sin atender los protocolos, por mencionar solo algunas de las prácticas más degradantes que podrían caracterizar a nuestro sistema judicial en caso de prueba en contrario, concluyó.

[email protected]