Categorías
Nacional Portada

AMLO y UIF se quejan de amparo a Cárdenas Palomino: “es una afrenta a la justicia”

Al hablar sobre el amparo a Luis Cárdenas Palomino, mano derecha de Genaro García Luna, Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) criticó a un juez y a tres miembros de un tribunal colegiado por concederle la medida.

En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la acción de los juzgadores es una afrenta a la justicia.

Durante la conferencia matutina, Pablo Gómez indicó que un juez y los miembros del Quinto Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito, integrado por Jorge Antonio Cruz Ramos, presidente; María Elena Rosas López y Pablo Domínguez Peregrina, convalidaron actividades ilícitas.

LEER TAMBIÉN

“Es una resolución definitiva e inatacable, no tenemos recurso. Desechó el Tribunal un recurso presentado por el Gobierno mexicano a través de la Unidad de Inteligencia Financiera y como copartícipe del recurso el propio Presidente de la República.

“Jurisprudencia elaborada en su momento por el Ministro Medina Mora aprobado por la Segunda Sala (de la Corte) y que no todos, quiero insistir, los jueces aplican a ciegas, a ciegas.

“No solamente es un criterio malinchista, es un criterio que sirve para convalidar actividades ilícitas, proteger no solamente a criminales de la delincuencia organizada sino especialmente a los corruptos”, sostuvo al señalar el amparo del 25 de enero de 2023.

El titular de la UIF se quejó de que ahora él debe firmar un acuerdo para beneficiar a Luis Cárdenas Palomino.

“Con ese amparo yo tengo que firmar un acuerdo para sacar de la lista de personas bloqueadas a un señor llamado Luis Cárdenas Palomino, conocido delincuente, ex funcionario público que se encuentra preso en una cárcel de los Estados Unidos“, dijo.

“El juez no puede hacer eso, pero sí puede ordenar a la UIF que desbloqueé la cuenta bloqueada, tenemos una cuenta bloqueada de 5 millones y medio, el juez lo desbloqueó y al día siguiente adiós, esa es la trampa de la cosa”.

En su turno, López Obrador dijo que “esto no puede quedarse oculto, no es un trámite burocrático más, es una afrenta a la justicia, al movimiento que busca acabar con la corrupción y la impunidad, y estas batallas las vamos a dar todos los días”

Gómez indicó que Cárdenas Palomino estaba bloqueado por 5 millones de pesos.

Categorías
Nacional Portada

Base militar de Santa Lucía, nuevo centro de acopio para damnificados de Turquía

En la Base Aérea militar de Santa Lucía, en el Estado de México, se instalará un centro de acopio para la ayuda humanitaria que se enviará a Turquía tras el sismo de 7.8, a través de la empresa carguera Awesome Cargo, informó el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional (Sedena).

Durante la conferencia matutina del presidente AndrésManuel López Obrador, el general detalló que son 150 elementos que conforman la brigada Mexicana desplegada en Adiyaman, Turquía, para apoyar en las labores de rescate.

“Tenemos el ofrecimiento de la empresa Awesome Cargo con una aeronave Airbus 330, esta aeronave tiene una capacidad de 50 toneladas y la empresa tiene experiencia en vuelos intercontinentales eso nos va permitir llevar a la ejecución esta segunda fase del gobierno de México.

“El centro de acopio que se va establecer será en la Base Aérea de Santa Lucía por si hay ciudadanos que quieran participar en proporcionar alimentos. Será el único centro que se establecerá para recibir esas donaciones.

“Una vez que se tenga lo que adquiera por el gobierno federal y lo que se done por la sociedad civil se organizará toda la carga, se pedirá a la empresa el avión para que en el centro de acopio de ahí de la Base Aérea 1 se lleve a cabo el embarque y se organice el personal que representará a México para la entrega de víveres a Turquía”, expresó

Luis Crescencio Sandoval informó que los alimentos que se necesitan son frijol, conservas de verdura, arroz, atún, sardina y garbanzo, además de ropa térmica.

Categorías
Economía Portada

Inflación repunta a 7.91% en enero de 2023

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi)  informó que la inflación general anual en México se ubicó en 7.91 por ciento en el mes de enero de 2023, siendo el mayor nivel en los últimos tres meses.

De acuerdo a los resultados, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo una variación de 0.68 por ciento respecto a diciembre de 2022, dondeEn tanto,  la inflación mensual fue de 0.59 por ciento y la anual, de 7.07 por ciento.

En tanto, el índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad, incrementó 0.71 por ciento a tasa mensual y 8.45 por ciento a tasa anual.

El índice de precios no subyacente subió 0.57 por ciento a tasa mensual y 6.32 por ciento a tasa anual, según indicó el organismo.

Al interior del índice subyacente, los precios de las mercancías aumentaron 0.91 or ciento a tasa mensual y los de servicios, 0.48 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.51 por ciento, mientras que la de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.62 por ciento a tasa mensual.

Los productos más caros

Loncherías, fondas, torterías y taquerías: la variación fue de 1.56 por ciento mensual y una incidencia de 0.078 puntos.

Cigarrillos: su alza mensual fue de 4.76 por ciento y una incidencia de 0.044 puntos.

Gasolina de bajo octanaje: variación de 0.88 por ciento y una incidencia 0.043 unidades.

Plátanos: con una elevación de precios de 17.15 por ciento y una incidencia de 0.041 puntos.

Refrescos envasados: tuvieron un repunte de 1.64 por ciento mensual, con una incidencia de 0.036 puntos.

La inflación de 2021 cerró en 7.36 por ciento, mientras que la del año 2022 se ubicó en un 3.15 por ciento; la inflación de 2019 fue del 2.83 por ciento.

Categorías
ESTADOS Portada

Caen directores del C4 y Policía Cibernética de Cuernavaca por homicidio

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) detuvieron a los directores del C4 en Cuernavaca, Hugo ‘N’, y de la Policía Cibernética, José Alfredo ‘N’, como presuntos responsables del homicidio.

Los detenidos son presuntamente responsables del homicidio del abogado y ex presidente del Club Rotario de Cuernavaca Rafael Botello en el municipio de Cuernavaca.

La Fiscalía General del Estado de Morelos dio a conocer que el pasado 02 de septiembre de 2021, se realizó el levantamiento legal del cuerpo sin vida de quien fue identificado como Rafael Botello Martín, de 37 años de edad.

“El cuerpo presentaba lesiones producidas por proyectil de arma de fuego en la extremidad cefálica, manos, espalda y tórax, realizándose el aseguramiento del vehículo así como indicios balísticos localizados en el lugar para su estudio e identificación. De igual forma, se realizó la recopilación de imágenes de diversas cámaras de videovigilancia de la zona”, indicó la dependencia.

Luego de realizar las investigaciones pertinentes, se determinó que Hugo ‘N’ y José Alfredo ‘N’ son los presuntos responsables, por lo que se obtuvo de la autoridad judicial las respectivas órdenes de aprehensión.

Hasta el momento, se espera que sean presentados en audiencia inicial en donde se definirá su situación jurídica.

Categorías
CDMX Portada

Habrá recorte de agua en CDMX por obras en el acueducto Ramal Los Reyes-Ecatepec

A partir de las 9:00 de la mañana de este jueves la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dejará de entregar 150 litros por segundo al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), debido a que el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM) realizará obras de adecuación al acueducto Ramal Los Reyes-Ecatepec.

El recorte del suministro de agua en la Ciudad de México, será durante aproximadamente 36 horas, es decir de este jueves hasta las 21:00 horas del 10 de febrero.

Con el fin de no afectar a la población, el OCAVM se coordinó de manera anticipada con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX), para que realice las medidas necesarias.

“La Conagua continuará coadyuvando con las autoridades locales para favorecer la conservación y modernización de la infraestructura hidráulica, a fin de garantizar la seguridad hídrica de los habitantes de la Zona Metropolitana del Valle de México”, dijo en un comunicado.

La obra de adecuación al acueducto Ramal Los Reyes-Ecatepec consisten en la sustitución de un tramo de tubería de asbesto-cemento por tubería de acero de 30 pulgadas de diámetro, en el tramo comprendido entre los pozos 2 y 60.

Categorías
Nacional Portada

UIF revela que García Luna tejió red para obtener contratos por 745.9 mdd

Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda, sostuvo que el exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, conformó  una red de corrupción con diversos órganos de seguridad pública en México que le permitió obtener 30 contratos por un monto de 745.9 millones de dólares.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Gómez Álvarez detalló que esto derivó en un juicio de carácter civil en el estado de Florida en contra de García Luna, así como de una serie de personas y empresas que formaron parte de esta red.

En Palacio Nacional señaló que “durante el tiempo en que García Luna ejerció su cargo como secretario de Seguridad, tejió una red de corrupción y lavado de dinero para beneficio personal y de sus socios cercanos”.

Explicó que bajo el cobijo de García Luna un conglomerado empresarial familiar que opera en distintos países obtuvo 30 contratos con diversos órganos de seguridad pública en México, A partir de los cuales se extrajeron recursos públicos por un monto de 745.8 millones de dólares, y sigue el examen de otras operaciones, no hemos terminado”, expuso.

“Estos beneficios fueron transferidos al extranjero mediante mecanismos dirigidos a ocultar el rastro a través de la utilización de paraísos fiscales y aplicados a la adquisición de bienes muebles e inmuebles, así como otros activos en el estado de Florida. El Gobierno de México, por medio de la UIF, identificó la red de corrupción, su forma de operación, los montos y la ruta que siguieron los recursos”, subrayó.

Detalló que el titular de la UIF informó que por estos hechos se presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) el 24 de diciembre de 2019 por hechos de corrupción, delincuencia organizada y lavado de dinero.

Además, también se interpuso una demanda de carácter civil en un tribunal del estado de Florida el 21 de septiembre de 2021, del cual se está esperando que se resuelva un recursos judicial para iniciar el juicio.

“Estos beneficios fueron transferidos al extranjero mediante mecanismos dirigidos a ocultar el rastro a través de la utilización de paraísos fiscales y aplicados a la adquisición de bienes muebles e inmuebles, así como otros activos en el estado de Florida”, manifestó.

Se hará todo el esfuerzo con el propósito de recuperar el dinero de lo que se nos despojó como país y como pueblo”, argumentó en la conferencia matutina.

Pablo Gómez sostuvo que también están señalados un total de 44 empresas y las siguiente personas: Linda Cristina Pereyra de García Luna, Mauricio Samuel Weinberg López, Jonathan Alexis Weinberg Pinto, Sylvia Donna Pinto de Weinberg, Natan Wancier Taub, José Francisco Niembro González, Martha Virginia Nieto Guerrero de Niembro.

Bloque a 29 mdp de García Luna

El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), reconoció que el gobierno mexicano solo ha bloqueado 29 millones 920 mil 195 pesos a Genaro García Luna, debido a que una de las característica de la trama de corrupción es que este dinero salía del país rumbo a Miami, Florida a través de países del Caribe, principalmente de Barbados.

De acuerdo al funcionario federal, el exsecretario no tenía recursos en el sistema financiero mexicano sino que usó a éste para sacar recursos que cobraran en los contratos que promovían en las dependencias públicas.

“El gobierno de México ha bloqueado en el caso de Garcia Luna solamente 29 millones 920 mil 195, puesto que una de las características de esta trama de corrupción es que el dinero se lo llevaban a Estados Unidos a través de países del Caribe, principalmente Barbados, en donde gran parte del dinero se fue rumbo a Miami, Florida.

“Ellos no tenían recursos en el sistema financiero mexicano, sino que usaron el sistema financiero para sacar los recursos que cobraban en los contratos que García Luna que promovían con dependencias públicas de México”, dijo.

Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, está siendo juzgado en los EU por cinco delitos, cuatro de ellos relacionados con el narcotráfico: participar en una empresa criminal, conspiración para la distribución internacional de cocaína, conspiración para la distribución y posesión de cocaína y conspiración para la importación de cocaína.

Además dio a conocer una lista de vehículos vinculados con la red de corrupción de Genaro García Luna.

Categorías
Turismo

Rosy Ceceña de ÁGORA INTERNATIONAL LEARNING presenta programa para universitarios mexicanos que quieran establecerse en Canadá

 

 

  • El acuerdo logrado garantiza la integración inmediata al mercado laboral canadiense y elimina los tiempos de espera

 

La Directora General de AGORA INTERNATIONAL LEARNING, Rosy Ceceña, anunció el lanzamiento de un nuevo programa que garantiza la integración inmediata al mercado laboral canadiense, a los estudiantes mexicanos que decidan cursar estudios de nivel licenciatura en país del norte. Con este acuerdo, los jóvenes evitarán la espera de al menos tres meses, que hasta el momento, era una regla general. Se trata de un ganar-ganar, para los viajeros y para el país anfitrión:

 

“Vamos a satisfacer ambas caras de la moneda, pues Canadá cuenta con al menos 1 millón de vacantes en todos los sectores, de los cuales al menos 170 mil puestos de trabajo son cubiertos por estudiantes internacionales, lo cual no está mal, pero  considerando que en los últimos 10 años la población estudiantil se ha triplicado, esto podría mejorar, por lo que este programa busca llevar estudiantes con perfiles aptos para integrarse en vida laboral desde que llegan a Canadá y no esperar al menos tres meses para ser productivos económicamente para el país y a la vez ayudarse en su sustento”, así lo manifestó Rosy Ceceña, quien lanzó la invitación para todos aquellos interesados en estudiar en Canadá.

 

Este progama es una oportunidad única que los mexicanos pueden aprovechar. El Ministro de Inmigración Refugiados y Ciudadanía, Sean Fraser y Randy Boissonnault, Ministro de Turismo y Ministro Asociado de Finanzas en Canadá, declararon que “el ritmo de recuperación económica de Canadá ha dificultado que los empleadores encuentren los trabajadores que necesitan, incluidos los de la industria del turismo, para quienes la mano de obra es el desafío número uno debido al crecimiento postpandemia.

 

Por lo anterior, AGORA INTERNATIONAL LEARNING Y el Georgian College, ofrecerán el programa de estudio en Hotelería – Gestión de Operaciones de Hoteles y Resorts, con el fin de reclutar talento en México y América Latina para obtener una plaza como estudiante, pero también llegar con trabajo garantizado a Canadá.

 

El trabajo se llevará a cabo en la modalidad Co-Op, en el programa está garantizado hasta en un 20% por encima del salario mínimo en Ontario, sede del Gerogian College, institución representada en México por AGORA INTERNATIONAL LEARNING por ser el número uno en Co-Op en dicha provincia, destacó Rosy Ceceña.

 

Los complejos turísticos de cinco estrellas considerados los más grandes de Ontario: Blue Mountain y Living Waters, serán donde los estudiantes desempeñen sus funciones, pudiéndose hospedar ahí mismo por un bajo costo, además de obtener descuentos en los alimentos de hasta el 50%, lo que significa ahorros representativos no sólo en estos rubros sino en el transporte que no tendrían que utilizar. Esto como parte de los beneficios que AGORA INTERNATIONAL LEARNING ofrece para sus estudiantes.

 

Los requisitos, dentro de los que destacan el inglés con un puntaje en IELTS académico de 6.0. Si no se cuenta con éste, Rosy Ceceña recomienda a través de AGORA INTERNATIONAL LEARNING el programa en línea de ILAC, la escuela más premiada de Canadá en esta materia.

Categorías
Nacional Portada

No tenemos identificados todavía a mexicanos afectados por sismos en Turquía: Ebrard

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, aseguró que, hasta el momento, no hay mexicanos afectados por los terremotos en Turquía y Siria.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Ebrard Casaubón apuntó que únicamente han recibido una llamada de un connacional que pidió regresar a nuestro país lo antes posible.

“Mexicanos no tenemos identificados todavía (afectados por sismos)”, sostuvo el canciller mexicano en Palacio Nacional.

“Recibimos una llamada de emergencia pero es una persona que desea que la apoyamos para retornar a México, pero ya estamos en el lugar”, señaló.

Ebrard no descartó que puedan existir mexicanos afectados en los sismos de Turquía: “vamos a ver qué encontramos”.

En la conferencia matutina se explicó que el equipo de rescatistas enviados por el Gobierno de México a Turquía ya inició sus trabajos en la ciudad de Adimayan, donde les fue comisionada una zona de 70 edificios colapsados, donde al menos han encontrado un cuerpo gracias a los binomios caninos.

En el caso de Siria, la SRE explicó que la ayuda se canalizará a través de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en los próximos días.

Los muertos por terremotos que han azotado Turquía y Siria superan ya los 17 mil, según autoridades locales.

Categorías
Educación Formación Programación Sinaloa Yucatán

Abre Generation México cursos de programación sin costo para jóvenes en Mérida y Culiacán con apoyo de Nacional Monte de Piedad I.A.P. y Fundación Coppel

/COMUNICAE/ La organización se enfoca a mejorar la empleabilidad de jóvenes de entre 18 y 29 años. Los cursos de tiempo completo no tienen costo y duran 12 semanas. Con estas dos aperturas, ya son cinco las ciudades en que Generation México opera
Generation México, con el apoyo de Nacional Monte de Piedad I.A.P. y Fundación Coppel, abrirá en 2023 cursos de capacitación de programación Java Full Stack para jóvenes de Mérida y Culiacán con el fin de mejorar sus posibilidades de encontrar un trabajo bien remunerado. Los bootcamps de programación tienen una duración de 3 meses y dotan a los participantes de habilidades técnicas y blandas que aseguren su éxito laboral.

Generation México es una organización sin fines de lucro cuya misión es transformar la educación en sistemas de empleo, para apoyar, preparar y colocar a jóvenes de entre 18 y 29 años, en carreras que cambiarán sus vidas y que de otro modo les serían inaccesibles. Actualmente trabaja con personas que radican en la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Mercedes de la Maza, CEO de Generation México señaló «nos llena de satisfacción y alegría que el apoyo de Fundación Coppel y Nacional Monte de Piedad nos permita llegar a Mérida y Culiacán donde hay muchos jóvenes deseosos de aprender programación y obtener un mejor empleo. Con la integración de estas 2 nuevas ciudades podremos lograr nuestra Meta 2023 de beneficiar a más de 800 jóvenes.»

Alejandra Angarita, Subdirectora de Trabajo Digno e Inclusión Financiera del Nacional Monte de Piedad I.A.P. apuntó: «Nuestra Institución siempre ha contribuido a la mejora de la vida de millones de mexicanos apoyando y generando programas que cambien las condiciones de las personas en situación de vulnerabilidad, por lo que creemos que la labor de Generation México ayudará a cerrar la brecha del desempleo juvenil en nuestro país y no podríamos estar más orgullosos de formar parte de esta alianza.»

«Para Fundación Coppel, el que más jóvenes puedan contar con un empleo formal y bien remunerado es de suma importancia, ya que esto permite que puedan mejorar su calidad de vida y la de sus familias, por eso estamos muy contentos de poder apoyar la labor de Generation México.» Señaló Rocío Abud Mirabent, Directora Fundación Coppel

Sinaloa cuenta con una tasa de desempleo juvenil del 13.6 por ciento de acuerdo con datos del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPPINA), mientras que, en Yucatán, de acuerdo con información de su Subsecretaría del Trabajo, la tasa de desempleo en la población joven es del 4.25 por ciento, cifra por debajo de la media nacional. En ambas entidades hay muchos jóvenes trabajan en la informalidad o consideran que los empleos a los que pueden acceder son poco remunerados.

Desde 2015 la organización ha beneficiado a más de 3200 jóvenes y durante el 2022, Generation fue reconocida como una de las ONG’s más impactantes del mundo por Thedotgood, además de que lograron generar importantes vinculaciones con Instituciones como Conalep, Canieti y TecMilenio para beneficiar a más jóvenes.
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Gran consumo y distribución Internet Marketing

Adsmovil: ¿Cuáles son las preferencias de compra en San Valentín?

/COMUNICAE/ Según una encuesta reciente, el 71% de los consumidores tiene previsto hacer compras para San Valentín este año
El mes del amor llegó con el romanticismo que lo caracteriza, donde la principal premisa es realizar gestos de agradecimiento hacia el ser amado. Las parejas, principalmente, esperan con ansías el día de San Valentín, es por eso que desde Adsmovil  dan a conocer los resultados del estudio realizado por Digital Turbine, donde se analizan las preferencias de compra de los consumidores para celebrar esta fecha, dando a conocer que la ropa, los bombones y los productos cosméticos están entre las principales opciones de compra.

El 71% de los encuestados indicó que tiene previsto hacer compras para San Valentín. El 30% precisó que realizará pedidos online con entrega a domicilio, mientras que un 22% prefiere comprar directamente en la tienda, y el 14% recoger en un lugar conveniente. En comparación con los hábitos de compra del año pasado, el 54% de los consumidores declaran que sus planes de consumo han cambiado, siendo el precio el principal motivo para el 50% de los encuestados, para el 41% la comodidad que brinda la compra online, el 36% cambió la decisión de compra por seguridad y el 19% por la experiencia de compra.

El 61% de los consumidores participantes de la encuesta afirman que utilizarán su smartphone para realizar las compras de San Valentín, incluso 35% de los encuestados piensa que es muy importante tener su smartphone al momento de efectuar la compra. 

Un dato interesante es que entre los consumidores impactados por la publicidad a través de sus dispositivos móviles, el 44% afirma que tiene en cuenta los anuncios relevantes y el 31% hace clic en un anuncio en su móvil cuando compra para esta fecha. En este aspecto, el 55% espera que el anuncio le ofrezca un cupón de descuento, el 54% desea ofertas relevantes y el 36% espera recibir información específica sobre el producto y marca, mientras que el 21% manifiesta que para ver un anuncio móvil este debe incluir imágenes atractivas. 

«A través de esta encuesta, entendemos que la publicidad que llega a los consumidores a través del dispositivo móvil tiene una gran importancia a la hora de considerar un producto y realizar la compra del mismo. Estos insights permiten a los anunciantes conocer los hábitos del consumidor para alinear sus estrategias publicitarias y la implementación de sus campañas. Desde Adsmovil ofrecemos diferentes posibilidades de publicidad digital para que las marcas aprovechen estas fechas especiales para impulsar la compra a través de los canales digitales además de la posibilidad de realizar una segmentación avanzada del público al que quieren impactar», sostuvo Alberto Pardo CEO y Fundador de Adsmovil. 

Por último, el 34% de los consumidores afirma que realiza la compra al cabo de unos días luego de ver un anuncio en su dispositivo móvil, el 30%  lo hace al día siguiente, mientras que el 14% la concreta el mismo día. Y para tomar la decisión final, el 29% dice que visita el sitio web de la marca luego de ver un anuncio, mientras que el 25% investiga sobre el producto y el 15% busca otras opciones.
Fuente Comunicae