Categorías
Economía Portada

EUA agrega seis empresas chinas a lista negra por globo derribado

Estados Unidos agregó el viernes seis empresas chinas a su lista negra, tras la destrucción de un globo chino que sobrevoló Estados Unidos equipado con herramientas de espionaje, lo que les prohíbe el acceso a tecnologías y bienes estadounidenses sin autorización.

“El uso por parte de China de globos de gran altitud viola nuestra soberanía y amenaza la seguridad nacional de Estados Unidos”, declaró el subsecretario de Comercio para la Industria y la Seguridad, Alan Estevez, en un comunicado del Departamento de Comercio.

Washington derribó el sábado frente a la costa Atlántica un globo que sobrevoló sitios militares sensibles.

Pekín asegura que se trataba de una aeronave “civil usada con propósitos de investigación, principalmente meteorológicos”. Imágenes capturadas por aviones militares estadounidenses muestran sin embargo que el globo estaba equipado con herramientas de espionaje, según el país norteamericano.

El incidente llevó al jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, a posponer una visita a China.

La lista negra estadounidense en la que figuran ahora las seis empresas chinas “es una poderosa herramienta para identificar y bloquear a los actores que buscan usar su acceso a los mercados mundiales para dañar y amenazar la seguridad nacional de Estados Unidos”, declaró el secretario adjunto al Comercio, Don Graves.

“No dudaremos en usar (esta) lista y nuestras otras herramientas de regulación y aplicación para proteger la seguridad nacional de Estados Unidos”, agregó.

Estados Unidos derribó este viernes, por orden del presidente Joe Biden, un objeto que volaba a gran altura sobre Alaska, dijo el viernes un portavoz de la Casa Blanca, sin dar detalles sobre la naturaleza u origen de ese objeto.

Categorías
CDMX Portada

CDMX, un “hub” internacional del arte contemporáneo

Ciudad de México (CDMX), plagada de museos y donde conviven coleccionistas y artistas, se consolida como la capital del mercado del arte moderno y contemporáneo de América Latina, con varios eventos en los que galerías y compradores extranjeros se dan cita hasta el domingo.

La denominada feria Zonamaco es el principal punto de reunión de esta “semana del arte” en la que participan 216 expositores (artes, diseño, antigüedades, fotografía), de los cuales 51% son mexicanos y 49% extranjeros, según los organizadores.

Españoles y estadounidenses conforman el grueso de los galeristas que han llegado a Ciudad de México, ubicada a tres o cuatro horas en avión de Miami o Los Ángeles.

Son atraídos por el mercado local de coleccionistas privados y una red de unos 170 museos, lo que colocaría a Ciudad de México entre las tres urbes del mundo con mayor número de estos centros de exposición junto con Londres y París, según ciertas clasificaciones turísticas en internet.

“México es un ‘hub’ de coleccionismo muy fuerte a nivel internacional”, dice Mauricio Sampogna, quien llegó desde Houston representando a la Art of the World (Arte del Mundo), que propone obras del maestro colombiano Fernando Botero.

Zonamaco recibe también a decenas de inversionistas internacionales, según Juan Canela, su nuevo director artístico.

“Este año tenemos más de 55 grupos de museos internacionales que están viniendo a la feria, grupos de coleccionistas  internacionales de distintas partes de Asia, de África, de Europa, de Estados Unidos por supuesto. Vienen a comprar para museos o para colecciones particulares”, explica.

“Hay un creciente interés por las industrias culturales mexicanas”, dice de su lado Julien Cuisset, galerista francés que vive en México desde hace 20 años.

La feria Bada, otro evento de la “Semana del Arte”, se caracteriza por poner a los artistas -en su mayoría mexicanos- en contacto directo con compradores y coleccionistas particulares, sin intervención de galerías.

Profundas desigualdades

Bada es una bendición para la diseñadora digital Anni Garza Lau, quien exhibe sus imágenes científicas ficticias generadas por computadora con el uso de inteligencia artificial.

“No hay una galería de arte puramente digital en Ciudad de México. Normalmente no vendo”, señala.

Los compradores también se sienten afortunados. “Te puedes hacer de buenas obras a precios más accesibles y no inflados como ya están en una galería”, dice Cecilia de la Vega, amante del arte.

Puente entre Estados Unidos y América Latina, México, con 126 millones de habitantes, es un país con profundas desigualdades económicas.

Según una reciente estimación publicada por el diario español El País, la clase alta mexicana ocupa 1.467 km2, lo que representa apenas el 0,07% del territorio del país, pero controla 47% de la riqueza.

“Primero los pobres”, es uno de los lemas del presidente mexicano, el izquierdista y nacionalista Andrés Manuel López Obrador.

Su política cultural consiste en apoyar a expresiones artísticas o artesanales de comunidades indígenas, las más golpeadas por la pobreza.

El gobierno ha ignorado en los últimos años otro evento internacional, la Feria Internacional de Libro de Guadalajara, tachada de “foro del conservadurismo” por el presidente.

Zonamaco “es un acontecimiento muy singular, muy importante para México”, reconoció sin embargo el canciller mexicano Marcelo Ebrard en la inauguración.

“México tiene un potencial cultural considerable”, agregó el también aspirante a la candidatura presidencial del oficialismo para las elecciones de 2024.

Categorías
CDMX Portada

Tianguis Turístico 2023 busca superar a anteriores ediciones

La Secretaría de Turismo afirmó que busca que la edición 2023 del Tianguis Turístico México supere la marca de todas las ediciones anteriores, en cuanto a asistencia.

El evento, que por primera vez se realizará en la Ciudad de México, recibirá a mil 113 compradores nacionales e internacionales de 685 empresas, provenientes de 55 países de los cinco continentes.

Con optimismo, Miguel Torruco, titular de la Secretaría, dijo que:

“Con estas cifras, a tan solo seis semanas de la celebración del Tianguis Turístico, podemos anticipar que romperemos todas las marcas establecidas en ediciones anteriores

Por su parte, la jefa capitalina, Claudia Sheinbaum, estimó que la capital del país recibirá a alrededor de 15 mil visitantes asociados a empresas nacionales e internacionales de la industria turística.

Torruco indicó que también está confirmada la participación de los 32 estados que integran el país y de mil 97 expositores representando a 522 empresas.

Torruco recordó que al cierre de 2022 se rompió el récord histórico en captación de divisas al registrar 28 mil 16 millones de dólares, un 14% más con relación a 2019.

Destacó que, por primera vez en la feria turística más importante de América Latina, habrá un pabellón del Mundo Maya, con la presencia de Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México, así como del Tren Maya y Tag Airlines, producto turístico multidestino que después de 36 años tiene conectividad gracias a las rutas Cancún-Flores, AIFA-Guatemala, entre otras.

Categorías
Sin categoría

Anestesiólogos emiten opinión calificada sobre la muerte de SRS

 

El médico Ulises González Hernández prestó sus servicios sobre los cuidados paliativos de la Señorita Socorro Romero Sánchez, SRS, empresaria líder del sector avícola en Tehuacán y todo México. Las dudas sobre el proceder del médico gastroenterólogo se recrudecieron cuando médicos profesionales adscritos a hospitales del sector público de México, opinaron sobre la negligencia del médico prófugo de la justicia

La medicina se divide en ramas porque cada profesional de la medicina debería ser responsable y seguir los protocolos oficiales y las normas legales con su proceder. Un médico gastroenterólogo no es el profesional apto para suministrar un anestésico como el midazolam, coincidió la anestesióloga Adriana Torres Salas, jefa de anestesiología del Hospital Regional de Pachuca.

Un gastroenterólogo no es precisamente el profesional más capacitado para auxiliar a un paciente en fase terminal de cáncer ni para suministrar anestésicos, como sí está capacitado un médico intensivista, así lo consideró Guadalupe Llescas Jiménez, médico internista y perito.

Cabe recordar que el médico Ulises dejó a SRS al cuidado de dos mujeres que acaso son técnicas en enfermería, pero no son enfermeras, y menos, enfermeras aptas para cuidar a la Señorita SRS.

Adriana Torres y otros médicos anestesiólogos coincidieron en el extraño proceder del médico pone en duda su testimonio en el juicio hereditario de SRS porque, como se ve, está lleno de inconsistencias.

Categorías
Nacional Portada

INE descarta medidas contra Ebrard por actos de campaña

El Instituto Nacional Electoral (INE) descartó emitir medidas cautelares contra el canciller Marcelo Ebrard por presuntos actos anticipados de campaña.

Mediante su Comisión de Quejas y Denuncias, el órgano encabezado por Lorenzo Córdova descartó el uso indebido de recursos para promover su imagen de cara a las elecciones presidenciales de 2024.

La queja fue presentada por un ciudadano tras la celebración de diversos eventos llevados a cabo en los meses de octubre y noviembre de 2022, así como en enero de 2023, y su respectiva difusión en redes sociales y páginas de internet para promocionar la posible candidatura de Ebrard al 2024.

Además, se denunció a los legisladores locales de Michoacán, Juan Carlos Barragán Vélez y Julieta García Zepeda, por su participación en estos eventos.

La Comisión de Quejas resolvió que los actos denunciados contra Ebrard no muestran “urgencia o peligro en la demora, ya que será hasta el próximo mes de septiembre de 2023 que dará inicio el proceso electoral federal”.

Asimismo, informó que la difusión en redes sociales sobre los eventos donde participó el titular de la SRE en Michoacán en octubre y noviembre del 2022, y enero del 2023, fueron dirigidos a un público determinado, por lo cual no procedía dar medidas cautelares de actos anticipados de precampaña y campaña.

Las publicaciones que se difunden en redes sociales están dirigidas a un público determinado, por lo que para acceder a la información denunciada debe existir la voluntad de las personas que busquen conocer su contenido”, señaló el INE.

De igual forma, el INE determinó improcedente la denuncia hecha contra Ebrard, ya que la difusión de los eventos fueron actividades “del quehacer periodístico de los medios de comunicación”.

Categorías
ESTADOS Política Portada

En Toluca Estado de México apoyamos al “Carnal Marcelo”

  • Se realizó la toma de protesta a los Comités de Apoyo a Marcelo en Toluca, Estado de México.

Acompañado por la Mtra. Guillermina Alvarado Moreno Coordinadora Nacional de Morena Progresista, Armando Hernández Rosales coordinador operativo e integrantes del comité estatal, el diputado federal Martin Sandoval Soto, las exdiputadas federales M. en D. Esmeralda de los Ángeles Moreno Medina, Carolina García, coordinadores de los estados de Veracruz, Puebla, Oaxaca, Tlaxcala y simpatizantes.
A poco tiempo para que en el mes de julio se emita la convocatoria para elegir al coordinador nacional de los comites de defensa de morena, Esmeralda Moreno integrante de la LXIV Legislatura manifestó que quienes forman parte del Comité del Distrito 26 están listos para encabezar el proyecto Ebradorista, ir casa por casa y despertar la conciencia de los toluqueños para apoyar a Marcelo Ebrard, hizo un llamado a los mexiquenses para que apoyen a Marcelo Ebrard Casaubón.

Sobre la situación que atraviesa la capital del Edomex, la exdiputada manifestó que “en Toluca necesitamos seguridad, porque somos uno de los municipios con mayor índice delictivo en todo el Estado de México ” al tiempo de destacar que también se requiere de una mayor generación de empleos en la entidad.

Señaló que ahí radica la importancia del movimiento progresista, que recoge el sentir de la gente sobre “impulsar las inversiones productivas para incentivar el desarrollo económico y sobre todo necesitamos salarios más dignos entre hombres y mujeres, necesitamos energía renovable, seguridad alimentaria para que la gente no se muera de hambre, un sistema universal para atender todas las enfermedades”.

Destacó que estás necesidades de la población son una preocupación para el Carnal Marcelo, quién es parte de la Cuarta Transformación que se ha dedicado a atender de fondo los problemas sociales que tenemos en nuestro país.

Por ello, Esmeralda Moreno hizo un llamado a fortalecer el movimiento progresista para poder formar estructuras y sobre todo llevar el mensaje de unidad y acabar con la corrupción que ha afectado al país.

“Necesitamos decirle a la gente que con nuestro amigo carnal, se va a fortalecer a la Guardia Nacional, porque necesitamos policías honestos y policías que protejan a la ciudadanía, todo esto es posible con el apoyo de la gente y siempre y cuando nos comprometamos a llevar el mensaje a todos y cada uno de los ciudadanos para que nuestro amigo carnal gane la encuesta interna en morena”, dijo.

Agregó que el compromiso de Marcelo Ebrard Casaubón con los ciudadanos es dar respuesta a sus principales necesidades y seguir adelante con los logros emanados de los gobiernos de la Cuarta Transformación.

Categorías
Nacional Portada

En Campeche, AMLO recibe a Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba

Desde Campeche, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) recibió a su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, con quien se espera una colaboración en materia de salud.

El mandatario centroamericano arribó a las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Campeche en punto de las 8:00 horas, donde, además de AMLO, lo esperaban el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, y el canciller Marcelo Ebrard.

En el discurso de bienvenida, AMLO dijo sobre la visita de Díaz-Canel que_

“Es muy satisfactorio, un gran honor, recibirlo en Campeche (…) México y Cuba mantiene relaciones de hermandad política desde siempre (…) Usted, presidente, es para México un huésped distinguido, admirado y fraterno. Gracias por venir”,

“Querido hermano y amigo López Obrador, nos alegra y honra mucho volver a pisar tierra mexicana para reencontrar a los amigos y compartir al menos unas pocas horas con esta parte entrañable de la familia latinoamericana. Venimos a devolver en persona el abrazo que recibimos en horas difíciles e inciertas, junto con la ayuda material y la asesoría en áreas de actividades vitales del pueblo mexicano”, dijo.

Ambos mandatarios se dirigirán después a la zona arqueológica maya de Edzná, donde el presidente López Obrador condecorará a Díaz-Canel con la Orden Mexicana del Águila Azteca, la máxima distinción que el gobierno mexicano otorga a extranjeros.

Anteriormente, Marcelo Ebrard informó que en el encuentro entre los mandatarios posiblemente se abordarán, además de los temas médicos asuntos económicos, donde también estarán miembros de los gabinetes y donde se supervisarán los avances del Tren Maya, obra insignia del presidente López Obrador para potenciar la economía de la región sur-sureste.

“Sobre todo, el intercambio de cuestiones de orden médico y otros temas que están pendientes y que hay que revisar”, adelantó el canciller.

Categorías
Nacional Nacionales Política

El Senado, órgano constitucional de mesura y prudencia; se recibe a todos, sostiene Ricardo Monreal

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, afirmó que el Senado de la República tiene que recibir a todos los sectores, escuchar a todas las voces y mantenerse como un órgano constitucional mesurado, con prudencia, para buscar lo que más convenga a nuestro país.

Monreal Ávila compartió un mensaje en redes sociales, en el que destacó que en esta semana se aprobaron, casi por unanimidad, modificaciones a diferentes leyes, pero para ello fue necesario el diálogo, el trabajo conjunto y el consenso de todas y todos los senadores.

En esta semana, agregó, la Junta de Coordinación Política emitió las convocatorias para consejeros electorales en entidades federativas; y recibió la visita, en una reunión formal, a consejeros, y personal de carrera del Instituto Nacional Electoral.

Además, se recibió a los representantes de 86 colectivos de la sociedad civil, preocupados por los impactos que pudieran generarse por la reforma electoral, “que está sub judice en el Senado mexicano”.

Pero eso, acotó el senador, “no te quita tus principios ni tus valores ni tu convicción; te enseña a tolerar y a respetar a todos. Yo lo voy a seguir haciendo así: hablar con todos, sentarme con todos y con todas, y buscar lo que más convenga a México”.

Ricardo Monreal refirió que ésa también es la esencia de Morena, “nuestro movimiento que es universal, que se integra con todos los credos e ideologías y que se integró con una posición de avanzada democrática y, sobre todo, un órgano de sensibilidad social”.

Categorías
CDMX Cultura

Inaugura el Museo Kaluz El bosque de las columnas. Paloma Torres

Fotos: Jake Naughton | Cortesía Museo Kaluz

El bosque de las columnas. Paloma Torres, es la primera instalación de Paloma Torres y eligió el edificio del siglo XVIII que alberga al Museo Kaluz, para marcar completamente la armonía que la artista pensó, diseñó y transformó, como lo ha venido realizando en un diálogo permanente entre espacio y arquitectura.

En el acto inaugural realizado el miércoles 8 de febrero, Paloma Torres compartió que siempre soñó con esta instalación, en la que ha podido reunir obras de diferentes etapas de su vida para ahora transitarlas junto con el público. “Cada columna es una historia que solo se puede descubrir circulando al interior del bosque.

“Es un como un acto meditativo en el que vas caminando y reflexionando, porque el entorno es parte de nuestra persona, nos pertenece y de alguna forma nos ayuda a conformar el carácter de una sociedad. Una persona que vive en la montaña no piensa igual que alguien que vive en el mar.

“En estas ciudades donde casi ya no existen los lugares privados, el poder caminar en este ambiente un poco meditativo del Museo Kaluz, nos va a dar la oportunidad de pensar qué es lo que sucede en estas ciudades.

Si fuéramos conscientes de que el entorno conforma nuestro carácter, no permitiríamos tener estas ciudades horribles, llenas de basura, con tanto ruido visual y auditivo. Deberíamos exigir más a nuestras autoridades y a nosotros mismos comportarnos de una manera diferente en los espacios públicos”.

Blanca Del Valle, presidenta del Museo Kaluz, mencionó la importancia de esta colaboración con la artista y cómo desde 2019 el recinto se ha dedicado a difundir el arte contemporáneo en el marco de la Semana del Arte, el cual “… Nos ayuda a interactuar, a transmitir conocimiento y a enriquecer el debate de cómo queremos vivir. Nos invita a tener también una visión crítica, y a crear un canal de empatía de comunicación con el otro, que tanta falta hace en estos momentos en el mundo entero”.

En su oportunidad Miguel Fernández Félix, director del Museo Kaluz, destacó tres puntos fundamentales del trabajo de Paloma: construir, habitar y pensar. “Es así como hace esta reflexión a partir de la metáfora de un bosque, no solo para ver sino para adentrarse y soñar”.

Informó que a partir de esta instalación se estará trabajando con la comunidad de la colonia Guerrero, principalmente a través de un taller de fotografía cuyos resultados generarán una obra en colaboración con Paloma que será donada a las comunidades participantes.

Images of sculptor Paloma Torres and her work installed for the exhibition, “Paloma Torres: El Bosque de las Columnas,” at the Museo Kaluz in Mexico City.

Además, se trabajará con siete escuelas de la zona, un niño y una niña elegidos por cada plantel, que trabajarán con Paloma para ofrecer su visión de lo que es un bosque y fomentar la creación de nuevos públicos.

Respecto al trabajo que realizará con niños, la artista dijo sentirse muy emocionada. “El arte tiene la función de crear seres inteligentes y creativos, que puedan solucionar su vida cotidiana de manera diferente, no para que vayan a ser Picassos, Fridas o Diegos, sino que puedan tener una relación más amable con su entorno “.

Durante la exhibición de la obra, por medio de una cámara se rastrearán y recopilarán los desplazamientos de los visitantes en las áreas del espacio intervenido, para así examinar las formas en que éste es recreado y apropiado por el público: tanto las relaciones que se creen entre el tránsito, el espectador y la obra, como las transformaciones que esta dinámica provoquen, la enriquecerán de manera complementaria.

Images of sculptor Paloma Torres and her work installed for the exhibition, “Paloma Torres: El Bosque de las Columnas,” at the Museo Kaluz in Mexico City.

La muestra que conjuga la práctica artística con imágenes de la urbanidad moderna, centrada en una reflexión sobre las dinámicas sociales, está conformada por 47 piezas; once provenientes de la Secretaría de Relaciones Exteriores, cinco del Museo Universitario de Arte Contemporáneo y 31 de la colección particular de la artista que podrán ser apreciadas por el público hasta el 10 de abril de 2023.

Visita la instalación en Avenida Hidalgo 85, Centro Histórico de la Ciudad de México, Colonia Guerrero; cerca de la estación de metro y metrobus Hidalgo. Toda la información y sus actividades se puede consultar en la página museokaluz.org, así como en sus redes sociales (Facebook: Museo Kaluz / Instagram, Twitter y TikTok: @museokaluz).

Categorías
Deportes Portada

Tiger Woods vuelve a la élite del golf tras meses de inactividad

Siete meses después de su último torneo, el astro del golf Tiger Woods anunció este viernes que participará la semana próxima en el Genesis Invitational, evento del circuito de la PGA que hospeda anualmente cerca de Los Ángeles (California).

Woods, que no juega desde julio pasado, cuando participó en el Abierto Británico, dosifica sus competencias al máximo desde el accidente automovilístico que sufrió a principios de 2021, de cuyas graves lesiones sigue en recuperación.

El californiano siempre ha manifestado su intención de jugar en los Grand Slams pero este viernes también confirmó su presencia en el Genesis Invitational (16-19 de febrero) en el Riviera Country Club, del que es anfitrión junto a su fundación benéfica.

“Estoy listo para jugar un evento REAL del circuito PGA la próxima semana @thegenesisinv”, escribió en Twitter el ex número uno mundial.

Woods cuenta en su palmarés con 15 títulos de Grand Slam y un total de 82 de la PGA, un récord que comparte con Sam Snead. El californiano, de 47 años, no compite en un torneo fuera de los ‘Majors’ desde el Zozo Championship de finales de 2020.

En febrero de 2021, Woods sufrió un grave accidente al chocar a toda velocidad con su camioneta en Los Ángeles, donde se encontraba tras hospedar la edición de aquel año del Genesis Invitational. Estuvo todo 2021 de baja por las lesiones sufridas en la pierna derecha, que todavía limitan su movilidad en el campo.

En su vuelta a la competición en abril de 2022, Woods fue capaz de finalizar el Masters de Augusta pero luego se retiró después de tres rondas en el Campeonato de la PGA por dolores en la pierna derecha y no superó el corte en el Abierto Británico.

Woods tenía previsto terminar el año pasado jugando en el Hero World Challenge de Bahamas en diciembre, pero una fascitis plantar en su pie derecho se lo impidió.

El golfista sí participó ese mes en el partido de exhibición The Match, de 12 hoyos, así como en el PNC Championship, un evento familiar de la PGA junto a su hijo Charlie.