Categorías
Nacional Nacionales Portada

ABANICO/ Espíritu, la dimensión desconocida

Por Ivette Estrada

Somos más, mucho más, que polvo de estrellas. Ese sólo es el cuerpo. Pero poseemos mente o morada de la imaginación y las ideas, y una conexión inquebrantable con el principio de todo: el espíritu.
Lo sorprendente es que sólo en la última década se reconoció corporativamente al espíritu o pneuma, que inició con el reconocimiento de distintas creencias y religiones en el trabajo, como parte de las prácticas de diversidad.
Hoy, cuando se detectar el agotamiento laboral en muchos trabajadores alrededor del mundo, se enfatiza la importancia de la salud mental y, en paralelo, aparece la noción de la salud espiritual. Ya no es algo desconocido ni secreto.
Al reconocer que una persona no queda desprovista de lo que cree y de la fe que tiene, que no tiene que ver con religión, se asume al ser integral, al que somos todos. No podemos ser uno en casa y otro diferente mientras se está en la oficina. El teletrabajo derivado de la pandemia nos “humanizo” y comprendimos que todos desempeñamos diversos roles, pero somos la misma persona en distintos contextos.
La espiritualidad en el trabajo es un tema que incide en la salud de todas las personas. Salud no es estar libre de un mal o incapacidad. Es el bienestar pleno. Bajo esa óptica la espiritualidad de cada uno de nosotros tiene un mayor sentido.
Aunque tradicionalmente las personas y sistemas de salud se centran casi por completo en la salud física, la realidad impuso nuevas vertientes de bienestar. El paradigma tradicional de bienestar se resquebraja: falta atender índices de salud espiritual y social.
En 2020, menos del dos por ciento de los médicos y enfermeras de todo el mundo recibieron capacitación en el manejo de problemas de salud mental. Hoy, más del 90 por ciento de todos los gastos de atención médica se gastan en el tratamiento de enfermedades o síntomas físicos y la mayoría de los países ni siquiera intentan medir sistemáticamente la salud mental, y mucho menos la salud social o espiritual.
Sin embargo, en una encuesta realizada a 19,000 personas en 19 países por una consultora internacional de negocios, el 85 por ciento de los encuestados aseguraron que su salud mental es tan importante para ellos como su salud física, y su salud espiritual y social también fueron catalogadas por la mayoría como «extremadamente» o «muy importantes». Las personas comparten esta opinión en los países de ingresos altos, medianos y bajos.
Existen vínculos entre cuerpo, mente y espíritu. Investigadores de la Universidad de Michigan concluyeron que las personas sin un propósito de vida fuerte tienen más del doble de probabilidades de morir, específicamente de enfermedad cardiovascular, respecto a las que tienen una clara misión de vida.
A la par, Científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Chonnam en Corea del Sur encontraron un vínculo entre la ansiedad y los problemas de visión. Finalmente, una investigación de las Academias Nacionales de Ciencias encontró que la soledad entre los pacientes con insuficiencia cardíaca se asoció con un riesgo de muerte cuatro veces mayor y un riesgo 68 por ciento mayor de hospitalización.
Tener la certeza de que estamos asociados al Principio de la Vida y existe algo más grande y poderosos que nosotros, aleja las nociones de desesperanza e incertidumbre en nuestra vida y nos permite mayor salud física y mental. No en vano, las organizaciones de todo el mundo comienzan a develar que las personas que profesan una fe son más resilientes y productivas.
Finalmente, somos más, mucho más que polvo de estrellas. Estamos hechos a imagen y semejanza del Principio de la vida en todos los reinos y mundos. Algunos le llamamos Dios.

 

Categorías
Nacional

El Senador Rafael Espino lanza un respetuoso pero enérgico llamado a la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, para dar a los juarenses certeza y tranquilidad

  • Es importante que la gobernadora en un ejercicio de autoevaluación asuma con responsabilidad, determinación y entereza la encomienda de brindar a los juarenses un entorno de certidumbre y tranquilidad
  •  Es imperativo que se refuerce la coordinación y colaboración entre los distintos niveles de gobierno con el fin de evitar que personajes con graves antecedentes delictivos permanezcan recluídos en lugares con raquíticas estructuras de seguridad

En el marco de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el senador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Rafael Espino de la Peña, lanzó un pronunciamiento en relación con la reciente violencia que se ha sucitado en los penales de Ciudad Juárez: “Chihuahua y particularmente Ciudad Juárez viven hoy otro episodio de violencia que sacude la conciencia colectiva y enciende las intermitentes alertas en torno a las fallidas estrategias de seguridad que hasta la fecha se han implementado, sin que se pueda corresponder a la justa exigencia ciudadana de contar con las condiciones mínimas para llevar a cabo sus actividades cotidianas”, manifestó en San Lázaro, refiriéndose a la reacción de las autoridades locales.

El senador chihuahuense agregó que “los hecho ocurridos al interior del Centro de Readaptación Social (CERESO) estatal número 3 en Ciudad Juárez Chihuahua, manifestaciones de crueldad extrema que cobraron la vida de 10 custodios, de 7 personas privadas de la libertad y facilitó la fuga de al menos 25 reclusos, son actos de barbarie que condenamos enérgicamente,sin más afán que el de señalar la urgente necesidad de replantear las condiciones, legales, administrativas, operativas y protocolos de seguridad al interior de los penales, para prevenir que grupos criminales conviertan esos supuestos centros de readaptación social en cotos de poder desde donde se planean y ejecutan acciones delictivas dentro y fuera de los mismos”.

Rafaél Espino, puntualizó:

“Es imperativo que se refuerce la coordinación y colaboración entre las distintas esferas de gobierno con el fin de evitar que personajes con graves antecedentes delictivos permanezcan recluídos en lugares con raquíticas estructuras de seguridad. Es fundamental que se revisen las condiciones físicas de los reclusorios, así como sus niveles de hacinamiento y procesos orientados a promover su eventual reinserción social”.

“Mención aparte merece la ausencia de liderazgo y el manejo incierto de la información durante la trágica jornada del 1º de enero. Lo ocurrido en Ciudad Juárez no debe ser motivo de ataques políticos, pero si es necesario apercibir respetuosamente a la gobernadora María Eugenia Campos Galván, para que en un ejercicio de autoevaluación asuma con responsabilidad, creatividad, determinación y entereza la encomienda de brindar a los juarenes y a todos los habitantes de la entidad un entorno de confianza, certidumbre y tranquilidad indispensable para la sana convivencia y desarollo del estado”, concluyó el Senador Espino de la Peña.

 

 

 

 

 

 

Categorías
CDMX

Posible estallamiento a huelga en el IEMS-CDMX

 

En vías de resolver un Emplazamiento a Huelga por Violaciones a nuestro Contrato Colectivo de Trabajo, el SUTIEMS (Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior de la CDMX), el Sindicato del sistema de bachillerato del Gobierno de la CDMX,  ha mantenido mesas de trabajo, tanto en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, como en el propio Instituto, incluso con la presencia de conciliadores del Gobierno de la Ciudad, para destrabar el conflicto laboral, que tiene como fecha de estallamiento el próximo 16 de febrero. Una de las demandas ha sido la creación de plazas para administrativos y docentes, debido a que la apertura de nuevos planteles del IEMS, con gran despliegue mediático por parte de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, NO ha estado consecuentemente acompañada de una aumento proporcional del presupuesto para la Institución, ni de la contratación del personal suficiente para atender a las y los estudiantes, teniendo incluso planteles donde no hay trabajadores de base como son Azcapotzalco 2, V. Carranza 2, GAM 4 y Teatro del pueblo, además de planteles donde las bibliotecas y laboratorios de ciencias no pueden dar servicio por falta de personal o de acervo como son Álvaro Obregón 2, Venustiano Carranza 1, Iztapalapa 3, Iztapalapa 4, Iztapalapa 5, GAM 3 y Tláhuac 2.

Sin embargo,  a pesar de haber sufrido la represión policiaca durante una manifestación política y pacífica de nuestro Sindicato el pasado 27 de enero,  regresamos a pláticas a la Dirección General de Administración de Personal y Desarrollo Administrativo, el día 1 de febrero, para recibir del Director de esta Dependencia, Sergio Antonio López Montecino, la noticia de que los planteles se dotarían   con un tipo de plazas académicas QUE NO EXISTEN EN NUESTRO CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO, donde sólo se reconoce un puesto de académico, denominado “Docente Tutor Investigador”, que responde al Modelo Educativo de la Institución. Pero ahora, bajo un esquema de PRECARIZACIÓN LABORAL, mediante la creación de la llamada “Nómina Educativa”, el Gobierno de la CMDX pretende resarcir una violación contractual con una VIOLACIÓN CONTRACTUAL MÁS GRAVE, haciendo contrataciones de trabajadores académicos FUERA DEL CONTRATO COLECTIVO, quienes realizarán las mismas funciones que un académico de base en el IEMS, pero por menos salario y con menos prestaciones, además de introducir las plazas académicas por medio tiempo y por asignatura.

Este esquema de precariedad laboral es ampliamente usado en la UNAM, por ejemplo, con más del 75% de académicos precarizados bajo contrataciones por asignatura, medio tiempo o por horas. Y hoy pretenden que el INSTITUITO DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR se sume a este esquema. Pero el Comité Ejecutivo y el Consejo General de representantes del SUTIEMS, por unanimidad, ha manifestado su contundente rechazo a esta intentona de precarizar el trabajo académico y de violar gravemente el CCT, situación que nos parece una provocación en medio de negociaciones para resolver un emplazamiento por violaciones contractuales. Nuestras instancias de decisión han asentado firmemente estallar huelga en los 28 planteles del IEMS-CDMX si el Gobierno de la Ciudad se mantiene en su pretensión de eliminar nuestro modelo educativo al seguir esquemas neoliberales de precariedad laboral y que van en contra de lo establecido en nuestro Contrato Colectivo de Trabajo (CCT).

Hacemos un  exhorto a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, al Director General de Administración de Personal y Desarrollo Administrativo, Sergio Antonio López Montecino, y a la Directora del IEMS-CDMX, Silvia Jurado Cuéllar, para que muestren voluntad política para resolver el conflicto laboral en el Instituto, y respondan a las justas y legítimas demandas del SUTIEMS por el respeto irrestricto al CCT, por la atención y mantenimiento permanente de los planteles del Instituto, y por el aumento de presupuesto y de personal de base para la Institución.

¡POR EDUCACIÓN Y TRABAJO DIGNOS!

SUTIEMS

Categorías
Economía Portada

ECOMMERCE/ El gigante mexicano

Por Carlos O’Rian Herrera, fundador y presidente de Fira Live, empresa de streaming shopping con presencia en 11 países.

México se posiciona como el mercado pionero con más crecimiento en ecommerce fuera de Asia.
El país ya cuenta con 63 millones de compradores, un equivalente a toda la población de Francia y la venta digital representa el 13.4% del canal minorista.
El crecimiento de mercado es de 2.9 respecto al registrado en 2019.
Un estudio de la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), detecta que los métodos de pago más utilizados para comprar en línea son las tarjetas de débito y crédito, por lo que la brecha entre la población bancarizada y no infiere muchas oportunidades para el comercio en línea. A la par, el estudio muestra que las transferencias o depósitos bancarios presentan también alta incidencia de uso exclusivamente en el canal online.
La alta conveniencia en el uso de plásticos está acorde con el ecommerce, cuyas principales ventajas son precio, variedad y accesibilidad.
Actualmente, nueve de cada 10 internautas digitales en México adquirieron comida a domicilio, moda, belleza y cuidado personal. Son las categorías de productos con mayor propensión a las compras en línea. Sin embargo, se ven grandes oportunidades para alimentos en la despensa, artículos para el hogar y farmacia.
En México existen más compradores intensivos del sexo femenino de 25 a 44 años, de niveles socioeconómicos altos y que tienen ingresos mensuales promedio 1.5 por arriba de un comprador ocasional.
Respecto al comportamiento de compra de servicios ocho de cada 10 internautas adquirieron algún servicio de manera online. Destacan los servicios bancarios, de suscripción y el pago de servicios. Se advierte la oportunidad para el sector de la Salud dentro de la oferta digital.
En cuanto a los métodos de pago utilizados en la industria de servicios, la tarjeta de débito pierde relevancia en distintas categorías y se utiliza para realizar pagos de servicios y transferencias mientras que la tarjeta de crédito es más empleada en categoría de viajes, transporte y Hospedaje.
Por otro lado, las compras internacionales ganan terreno en el mercado mexicano y ocho de cada 10 compradores digitales realizan compras en sitios Cross Border. Las principales drivers de compra en esta categoría se enfocan en la importación de productos, precio y mayor variedad de productos.
Adicionalmente, existen muchas oportunidades para comercio electrónico, en donde el comprador digital actual tiene una fuerte intención por comprar productos en línea en los próximos 12 meses. Destaca el interés por categorías de Artículos y Alimentos en la despensa.
A la par, se detecta que la página web tiene un importante rol para la decisión de compra, entre los aspectos más importantes con los que se deben contar son la descripción, reseñas y fotografías de los productos son elementos fundamentales, en especial para los adultos mayores de 45 años.
Mientras que aspectos relacionados con la apariencia y visualización/simulación del producto en distintos espacios (realidad aumentada) se vuelve relevante para los jóvenes de 18 a 24 años.
Otra de las oportunidades para el comercio electrónico en este año son los modelos de compra relacionados con la cuestión ambiental, ya que hay alto interés en ellos, pero poca interacción.
Finalmente, las principales barreras de compra se centran en la desconfianza para dar datos bancarios en Internet y también en la preferencia por la experiencia dentro del punto físico para ver y tocar los productos antes de comprarlos.

Categorías
ESTADOS Portada

Detiene a sujeto por feminicidio en Tlaxcala

Un hombre fue detenido por el feminicidio de una mujer cuyo cuerpo lo trasladó en una carretilla, en el municipio de Tenancingo, Tlaxcala.

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Tlaxcala explicó que se inició una carpeta de investigación por el delito de feminicidio, mientras que el sujeto fue presentado ante el Ministerio Público.

Su captura ocurrió la noche del pasado 10 de enero, cuando policías municipales ubicaron al sospechoso cuando este transportaba a la víctima en una carretilla con zacate.

El hombre, de 75 años, pretendía abandonar a la víctima en lotes baldíos de Tenancingo cuando fue sorprendido por agentes.

El cuerpo de la víctima fue trasladado por peritos para que se le realice la necropsia de ley, con el objetivo de determinar las causas de su muerte.

Categorías
CDMX Portada

Esto recomienda el IMSS a padres de familia ante reto viral con clonazepam

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomendó a los padres de familia reforzar los cuidados para evitar la participación de sus hijos en retos virales como en “el que duerme al último gana”.

El reto se viralizó a través de TikTok, principalmente, el cual consiste en ingerir clonazepam, un ansiolítico (tabletas o gotas) y la última persona en dormirse es quien gana.

El uso sin prescripción de medicamentos como clonazepam puede generar somnolencia, falta de coordinación, debilidad muscular y en algunos casos dejar de respirar, explicó Edmundo García Monroy, coordinador de Programas Médicos del Área de Atención Médica de Urgencias en la Coordinación de Unidades de Segundo Nivel del IMSS.

“Parte de los efectos adversos que tiene este medicamento es la somnolencia, falta de coordinación, lentitud, debilidad muscular y en casos más graves, si el medicamento se administra en altas dosis puede hacer que disminuya su frecuencia respiratoria y en algunos casos, puede provocar hasta la muerte”, dijo.

Señaló que se trata de un fármaco que actúa principalmente a nivel del sistema nervioso central y su uso sin prescripción ni vigilancia médica puede poner en riesgo la vida.

Alertó que otras consecuencias puede ser :

  • Debilidad muscular
  • Mareo
  • Problemas de memoria
  • Disminución de la capacidad de concentración

Indicó que, si un menor de edad consumió clonazepam sin prescripción médica, los padres o tutores deben llevarlo inmediatamente al servicio de Urgencias más cercano, ya que los síntomas pueden agravarse.

“El tiempo para que aparezcan sus efectos varían entre los 10, 15, 20 minutos de la ingesta. Entonces, el efecto que va a tener en el menor puede ser muy grave dependiendo de la cantidad y el tiempo de haberlo consumido, por lo que es importante identificar en una fase temprana y así podemos salvarles la vida, porque puede causarles depresión respiratoria o la muerte”, dijo.

Detalló que se tiene un máximo de hasta cuatro horas a partir del consumo para que los profesionales de la salud realicen un lavado gástrico, y evitar asi que se absorba y pueda generar más efectos secundarios.

Agregó que los padres de familia y tutores deben estar al pendiente de qué cargan los niños en las mochilas, sobre todo aquellos adultos que usan el medicamento de manera prescrita porque puede que el menor lleve el fármaco a la escuela para realizar a manera de juego el reto con sus compañeritos de clase.

También, recomendó monitorear las actividades de niñas, niños y adolescentes cuando utilicen internet. En caso de identificar que los menores están expuestos o miran alguna plataforma, TikTok o red social en donde se promueve este tipo de retos, inmediatamente se debe denunciar ante la Policía Cibernética a fin de que eliminen el link en donde se fomente este tipo de prácticas.

El médico Urgenciólogo del Seguro Social añadió que otra recomendación es fomentar los canales de comunicación con sus hijos, la confianza y platicar con ellos a fin de prevenirlos de diferentes situaciones que pueden ocurrir ante el consumo de este tipo de medicamentos.

Categorías
CDMX Portada

Persistirán las bajas temperaturas para este lunes en CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México activó la alerta amarilla por bajas temperaturas para las primeras horas de este lunes 13 de febrero.

De acuerdo con el pronóstico, se espera que entre las 04:00 a las 7:00 horas del lunes se registren entre 4° a 6°C.

Las alcaldías donde el frío se sentirá con mayor fuerza son: Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Tlalpan y Xochimilco.

Las autoridades recomiendan en caso de presentar algún malestar acudir al centro de salud más cercano, evitar cambios bruscos de temperatura, así como proteger la piel del frío con crema hidratante.

Ante la persistencia de bajas temperaturas se sugiere ingerir abundante agua, así como frutas y verduras con vitaminas A y C.

Categorías
Nacional Portada

Alejandra Del Moral cierra precampaña en Texcoco

Alejandra Del Moral, precandidata de la alianza PRI, PAN, PRD y Nueva Alianza para la gubernatura del Estado de México, cerró su precampaña este domingo con un evento en Texcoco, tierra de la abanderada morenista, Delfina Gómez.

Durante su mensaje y acompañada de simpatizantes, así como líderes políticos que conforman la alianza, Del Moral aseguró que “tomaron Texcoco y ganarán en las próximas elecciones de junio.

“Ya ganamos la precampaña, hoy tomamos Texcoco y les vamos a ganar la elección. Voy a ser gobernadora por ustedes, para ustedes, y lo más importante, con todos ustedes”, dijo.

La priista también dijo que con ella se constituirá el primer gobierno de coalición en el Estado de México, además de asegurar que como primer para se abrirán a los ciudadanos.

“Sabemos que la gente quiere un cambio, pero no es un cambio de colores, es un cambio tampoco de ideologías, el cambio valiente es por el pueblo, para el pueblo y con el pueblo”, añadió.

Alejandra del Moral fue la única precandidata que se registró para aspirar a la gubernatura del Estado de México por la alianza y se enfrentará en las urnas a la candidata de Morena, Delfina Gómez.

En su cierre de precampaña estuvieron presentes Emilio Chuayffet, Arturo Montiel, Eruviel Ávila, César Camacho, Miguel Ángel Osorio Chong, Beatriz Paredes, así como Claudia Ruiz Massieu, Rubén Moreira y Alejandro Moreno, entre otros.

Categorías
Nacional Portada

Ebrard descarta tensión con EUA por frente que busca eliminar bloqueo contra Cuba

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, descartó la posibilidad de que se pueda generar tensión entre México y Estados Unidos, por el frente que busca crear el gobierno mexicano a nivel mundial para eliminar el bloqueo económico del país del norte contra Cuba.

Tras despedir al presidente cubano, Miguel Díaz- Canel, en el aeropuerto de Campeche, el canciller fue cuestionado al respecto y destacó que no es necesario aclarar que no existe un afán de molestar al gobierno norteamericano, pues este tiene clara la postura de México frente al bloqueo económico contra el país caribeño.

“No creo (que generé tensión) porque Estados Unidos, México ha guardado esta postura desde 1962, entonces voy a decirlo así, México y Estados Unidos somos aliados, pero no tenemos intereses idénticos, México es un país de Latinoamérica, somos un país hispanoparlante y venimos de civilizaciones muy grandes, como la maya ¿Qué pensamos? Lo que propone el presidente López Obrador, ya dejemos atrás el pasado, levántese ese tipo de bloqueos y tratemos de crear una convivencia fraterna en las Américas”, subrayó.

En el marco de la reunión bilateral entre México y Cuba, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que México buscará crear un frente multinacional para pronunciarse en contra del bloqueo que Estados Unidos mantiene contra la isla. Además, aseguró que será un promotor de esto en todos los foros internacionales en los que participe el país.

Por su parte, Ebrard respaldó la postura del mandatario federal y aceptó que el tema cubano no se ha tratado recientemente con la unión americana.

No obstante, dijo que es buen momento para aprovechar que la mayoría de los gobiernos que existen en América Latina son progresistas para apoyar a Cuba y demostrar que la isla es una pieza clave dentro del desarrollo de la región.

“Que cada país pueda decidir qué hace con su gobierno, porque asumimos que un país le debe decir a otro que hacer, es lo que no coincidimos, yo veo una muy buena relación con Estados Unidos, no esperaría que eso cambie y también tenemos muy buena relación con Cuba como la tenemos con les decía ayer Brasil, Colombia, Bolivia, Honduras, todos esos países que tienen una ideología en pro, Chile, de la igualdad social, de los derechos, los derechos sociales, pues podemos hacer un diálogo muy bueno”, enfatizó.

Categorías
Internacional Portada

Suspenden concierto de Grupo Arriesgado por amenazas del CJNG en Tijuana

El ayuntamiento de Tijuana y los organizadores del concierto de Grupo Arriesgado decidieron cancelar el evento programado para la noche del sábado ante las amenazas contra el vocalista Arturo González.

De acuerdo con medios locales, se localizó sobre el Boulevard Cuauhtémoc un “narcomensaje” dirigido al cantante de la agrupación, donde le advierten que no puede andar con sus corridos.

Aquí no estás en tus terrenos ni con tu gente, tienes las horas contadas para irte de Tijuana, así que ve y agarra tu pistola y tu radio para que cantes corridos donde puedas”, se podía leer en la manta firmada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Por dicho motivo, se decidió suspender el evento que se llevaría a cabo en el Estadio Chevron a fin de priorizar la integridad del público, del grupo y de su equipo de trabajo.

“Nos sentimos tristes por esta decisión, ya que nuestra intención es hacerles llegar nuestra música y pasar un momento ameno. Pronto anunciaremos la nueva fecha a través de nuestras redes sociales para toda nuestra gente de Tijuana”, dijeron.

Asimismo, el viernes cuando Grupo Arriesgado se encontraba en una firma de autógrafos en Plaza 2000, se detonó un arma de fuego mientras se llevaba a cabo la convivencia con los fans.