Categorías
Sin categoría

Conoce el nuevo programa de Rosy Ceceña y Ágora. Excelentes condiciones de trabajo para estudiantes mexicanos en Canadá. Hoy son una realidad.

 

 

Acuerdo garantiza integración inmediata al mercado laboral canadiense y elimina los tiempos de espera

 

La Directora General de AGORA INTERNATIONAL LEARNING, Rosy Ceceña, anunció un nuevo programa dirigido a estudiantes mexicanos que quieran cursar estudios de nivel licenciatura en el país de la hoja de maple. Con este acuerdo vanguardista, los jóvenes evitarán la espera de al menos tres meses, que hasta el momento era parte del trámite.

 

“Vamos a satisfacer ambas caras de la moneda, pues Canadá cuenta con al menos 1 millón de vacantes en todos los sectores, de los cuales al menos 170 mil puestos de trabajo son cubiertos por estudiantes internacionales, lo cual no está mal, pero  considerando que en los últimos 10 años la población estudiantil se ha triplicado, esto podría mejorar Este programa busca llevar estudiantes con perfiles aptos para integrarse en vida laboral desde que llegan a Canadá y no esperar al menos tres meses para ser productivos económicamente para el país y a la vez ayudarse en su sustento”, así lo manifestó Rosy Ceceña, quien con ÁGORA LIDERA EL TURISMO EDUCATIVO en México

 

El sector turístico canadiense se ha ido recuperando lentamente después de la pandemia, por lo  que para la industria hoy la prioridad es encontrar personal calificado para laborar DE INMEDIATO, con todas las facilidades posibles y con un salario adecuado. Esta demanda abre las puertas a estudiantes internacionales.

 

Resolviendo la problemática, AGORA INTERNATIONAL LEARNING en conjunto con el Georgian College, ofrecen el programa de estudio en Hotelería – Gestión de Operaciones de Hoteles y Resorts, con el fin de reclutar talento en México y América Latina, los postulantes obtendrán una plaza como estudiantes, pero también y tendrán trabajo garantizado a Canadá.

 

El trabajo se llevará a cabo en la modalidad Co-Op, un tipo de experiencia laboral que, aunque lgunas veces no es remunerada, en este programa está garantizado hasta en un 20% por encima del salario mínimo en Ontario, sede del Gerogian College, institución representada en México por AGORA INTERNATIONAL LEARNING por ser el número uno en Co-Op en dicha provincia, destacó Rosy Ceceña.

 

Los complejos turísticos de cinco estrellas más grandes de Ontario: Blue Mountain y Living Waters serán el hogar de los estudiantes; pues podrán hospedarse ahí mismo por un bajo costo, además de obtener descuentos en los alimentos de hasta el 50%, lo que significa ahorros representativos no sólo en estos rubros sino en el transporte que no tendrían que utilicen. Esto como parte de los beneficios que solo AGORA INTERNATIONAL LEARNING ofrece para sus estudiantes.

 

El ÚNICO REQUISITO OBLIGATIRIO es el nivel de inglés con un puntaje en IELTS académico de 6.0 Si no se cuenta con éste, Rosy Ceceña recomienda, a través de AGORA INTERNATIONAL LEARNING, el programa en línea de ILAC, la escuela más premiada de Canadá en esta materia.

 

 

Categorías
Sin categoría

Médico de SRS no sabía lo que hacía. Suplantó labor de intensivista

 

Especialistas en medicina interna aseguran que el proceder de Ulises González Hernández no es propio de un médico gastroenterólogo. Suplantó las funciones de un médico internista, del médico de cabecera de la Señorita Socorro Romero Sánchez, SRS, y en efecto cayó en contradicciones y negligencia médica.

El médico Ulises González Hernández prestó sus servicios sobre los cuidados paliativos de la Señorita Socorro Romero Sánchez, SRS, empresaria líder del sector avícola en Tehuacán y todo México. Las dudas sobre el proceder del médico gastroenterólogo se recrudecieron cuando médicos profesionales adscritos a hospitales del sector público de México, opinaron sobre la negligencia del médico prófugo de la justicia

La medicina se divide en ramas porque cada profesional de la medicina debería ser responsable y seguir los protocolos oficiales y las normas legales con su proceder. Un médico gastroenterólogo no es el profesional apto para suministrar un anestésico como el midazolam, coincidió la anestesióloga Adriana Torres Salas, jefa de anestesiología del Hospital Regional de Pachuca.

Un gastroenterólogo no es precisamente el profesional más capacitado para auxiliar a un paciente en fase terminal de cáncer ni para suministrar anestésicos, como sí está capacitado un médico intensivista, así lo consideró Guadalupe Llescas Jiménez, médico internista y perito.

Cabe recordar que el médico Ulises dejó a SRS al cuidado de dos mujeres que acaso son técnicas en enfermería, pero no son enfermeras, y menos, enfermeras aptas para cuidar a la Señorita SRS.

Los médicos anestesiólogos coinciden en el extraño proceder del médico pone en duda su testimonio en el juicio hereditario de SRS porque, como se ve, está lleno de inconsistencias.

 

Categorías
Gadgets Nacional Querétaro Tecnología

Cómo elegir el control para portón automático ideal

/COMUNICAE/ La empresa de motores para portones Erreka, menciona que los controles para portones son muy seguros ya que utilizan códigos al azar, generando uno nuevo cada vez que se acciona, evitando abrir la puerta de otra casa, sin embargo, antes de adquirir uno es importante conocer las características y su frecuencia para que pueda ser compatibleAntes de adquirir un control para portón eléctrico es importante saber que existe una gran variedad con diversas frecuencias y características, sin embargo lo más importante es que sea compatible con el dispositivo al que se quiere enlazar y generalmente se puede saber si un control es compatible o no tomando como base la frecuencia.
Estos controles tienen una gran característica de seguridad, pues de acuerdo con un  artículo de Solo Seguridad, los controles utilizan códigos al azar, por lo que cada vez que el control remoto es accionado para abrir la puerta se genera uno nuevo, evitando abrir la puerta de la casa del lado u otra cercana.

¿Cómo elegir el mejor control para portón automáticos?
Lo importante siempre será conocer las características y frecuencias con las trabaja el motor y receptor de portón para poder elegir el ideal. Los controles para portones automáticos se pueden dividir en:

Código fijo
Código roller
Además, actualmente todas las marcas usan dos frecuencias, comúnmente son 433,92 MHz y 868 MHz y por lo general, en los controles se indica qué frecuencia tienen. Esta frecuencia se refiere a la vía por la que viaja la señal desde el chip emisor hasta el chip receptor, es decir, es el canal que conecta el control de mando con la puerta del garaje.Beneficios de utilizar controles para portones eléctricos

– Seguridad: Tener un mando para abrir el portón ofrece total control de la apertura y cierre, lo que ayuda a no tener que bajar del vehículo para utilizarlo y así brindar gran seguridad.
 

– Comodidad: Si se dispone de un portón automático, utilizar el control es la forma más cómoda de entrar pues ahorra una gran cantidad de tiempo y no es necesario un esfuerzo mayor.

Como se ha mencionado, los controles para portones tienen códigos que deben ser programados en la unidad de control del motor para que puedan hacer funcionar el dispositivo, sin embargo esta programación es sencilla y toma solo algunos minutos. 

Por lo tanto, el control de mando siempre será el complemento ideal para utilizar al instalar un portón eléctrico, pues ofrece beneficios que facilitan en gran medida la vida del usuario.
Fuente Comunicae

Categorías
Camiones Coches Finanzas Nuevo León

La importancia de una flotilla de autos para el crecimiento de una empresa

/COMUNICAE/ La empresa de renta de flotillas de autos de empresas, MAXIRent, basada en un artículo del sitio web Todoseguros, sobre la flotas de vehículos, señala la importancia de la renta de una flotilla de autos para el crecimiento de los negocios¿Qué es una flotilla de autos de empresa?
Para una gran cantidad de emprendedores contar con flotillas de autos de empresas puede resultar en una excelente inversión, sobre todo si el giro de su negocio tiene que ver con la transportación de bienes y su logística.

Según un artículo del sitio web Todoseguros, una flotilla de autos es un conjunto de vehículos que son parte importante de los activos de una empresa, pues realizan una actividad vital para el cumplimiento del trabajo de esta.
Estas flotillas pueden ser usadas para la distribución de algún producto, carga de materiales o incluso transportación de personal, por esta razón son consideradas de gran importancia para la realización de las labores de más de un negocio, convirtiéndose así en un elemento esencial para su crecimiento.Ventajas de contar con una flotilla de autos
Tener flotillas de autos de empresas tiene una gran cantidad de ventajas, pues a pesar de la inversión que puede conllevar también significa una excelente oportunidad de crecimiento para los negocios.
Afortunadamente, todos estos beneficios también pueden obtenerse sin necesidad de adquirir una flota propia, pues esta puede rentarse, haciendo que la inversión no sea tan grande pero manteniendo las ventajas competitivas como lo son:- Mejorar los servicios al cliente
La renta de flotillas de autos de empresas tiene la capacidad de incrementar la productividad, disminuyendo tiempos de entrega en el caso de negocios de transportación, o reduciendo los retrasos laborales en caso de que se utilice para la transportación de la plantilla. Esto sin duda se traduce en una mayor satisfacción del cliente final.- Reducción de costos
Contar con un solo vehículo para hacer el trabajo de varios puede resultar en un mayor desgaste del activo, sin mencionar el gasto de combustible que debe hacerse al no contar con una ruta bien gestionada debido a la falta de autos suficientes.- Mayor seguridad
De la mano del punto anterior, la disponibilidad de más vehículos permite que el automóvil que se utilizaba para recorrer todas las rutas sufra menos fallas mecánicas que desembocan en accidentes. Además, al no tener que contar con un solo auto se puede realizar mantenimientos periódicos sin afectar las operaciones por un vehículo detenido.¿Por qué elegir la renta por sobre la compra ?
La mayoría de compañías que se dedican a la renta de flotillas de autos de empresas cuenta con el servicio de mantenimientos periódicos, los cuales van incluidos en el contrato de arrendamiento, como es el caso de la empresa MAXIRent, cuya renta de flotillas de autos y camionetas para empresas a largo plazo cuenta con el servicio de soporte, gestión y mantenimiento de las flotas para que los dueños de negocios no tengan que preocuparse de esa parte.
La renta además de ser una opción más asequible también permite a los emprendedores centrarse en los demás aspectos de su negocio, sin tener que preocuparse por administrar las flotas e incluso pueden beneficiarse de deducir el arrendamiento de su flotilla.

Todo esto le permite a los dueños de empresas lograr el crecimiento de su negocio de forma más rápida y efectiva.
Fuente Comunicae

Categorías
Columnas

Adicción a la naftalina

PULSO

Eduardo Meraz

Sin nada relevante por celebrar, salvo su apego a la “naftalina ideológica” de mediados del siglo pasado, los mandatarios de México y Cuba decidieron renovar sus votos de agradecimientos y ensalzamientos mutuos, cuando en ambos países sus habitantes enfrentan difíciles condiciones no sólo económicas, sino también en cuanto a libertades y democracia.

Si bien los mexicanos aún nos encontramos algo lejos del grado de miseria de la población cubana, nos aproximamos con cierta velocidad al modelo centralista y cien por ciento controlado por el gobierno de la isla respecto al derecho de elegir a nuestras autoridades y el apego a la ley, con base en lo previsto en el plan B electoral propuesto por el presidente totalmente Palacio Nacional.

Los discursos y maneras expuestos por los líderes de Cuba y México provienen de la ultratumba de los años sesentas y setentas, cuando la oleada socialista llegó a América Latina y El Caribe, con el elixir de la igualdad en todo y para todos. Inicio alentador que conforme pasaron los años y las promesas nunca se materializaron; en vez del perfume de la esperanza, quedó el rancio aroma de un sistema en descomposición.

La falta de oxigenación en las ideas absolutistas del Estado omnímodo, en todos los países con regímenes presuntamente socialistas, orilló  a sus líderes a endurecer el trato hacia sus gobernados y la cancelación de derechos y garantías individuales y colectivas. Esquema del cual Cuba, en el continente americano, es ejemplo innegable.

Los “moditos socialistas”, tan venerados por el cuatroteísmo mexicano, tienen el fuerte tufo del autoritarismo, que como se ha visto en el presente siglo sólo unos cuantos países mantienen vigente, a costa del nivel de vida de sus habitantes, mientras la clase dirigente y sus familias gozan de las bondades del capitalismo.

Ambos líderes inflaman el pecho al momento de hablar de las virtudes de sus respectivos gobiernos, que no se ven reflejados en el día a día de sus pobladores. Presumen sin rubor logros existentes sólo en sus cabezas, aun cuando en su andar transpiren el rancio aroma de la mentira y los otros datos engañosos.

Otra de las similitudes entre los actuales gobiernos de México y Cuba, es que ambos líderes cuentan con su respectiva guardia pretoriana a la cual otorgan, motu proprio o por debilidad, concesiones extraordinarias para asegurar su lealtad.

Para bien o para mal, según el lado de la historia en el que cada quien se quiera ubicar, México cuenta con un buen número de empresarios, nacionales y extranjeros, que mientras sigan obteniendo altos rendimientos, como no ocurría en el satanizado neoliberalismo, mantendrán su respaldo al proyecto mandatario sin nombre y sin palabra.

Sin embargo, la adicción hacia la naftalina populista que se percibe en pasillos y jardines de Palacio Nacional y entre el oficialismo cuatroteísta es una clara advertencia de que sus efectos puedan traducirse en una especie de “cubanización”, al menos en la relativo a libertades y democracia.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

Mientras el cuatroteísmo se propone crear un grupo de apoyo al gobierno de Cuba, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunía con su homólogo de Brasil, Luis Inacio Lula da Silva. ¿Acaso ya nadie le da su lugar al autollamado hermano mayor?

[email protected]

@Edumermo

Categorías
Tendencia

Kumon fortalecerá presencia en el Bajío

La empresa Kumon proyecta inversiones en el Bajío por 15 a 20 millones de pesos este año para ampliar su oferta educativa a través de la colocación de más de 30 centros franquiciados, anunció su gerente regional Héctor Barrera.

Invertir en la educación es el mejor negocio en este momento, pues se ha visto que el rezago educativo ha incrementado la demanda por clases extraescolares, dijo el catedrático.

Estimó que la industria de franquicias en México espera crecer a niveles de 10% en 2023 y generar alrededor de 20 mil empleos con lo que recuperará los niveles de pre pandemia.

Dijo que Kumon espera crear más de dos mil empleos en este año y generar 50 franquicias, sobre todo en Guanajuato, Jalisco y Nuevo León.

Cabe señalar que en 2020 habrían cerrado alrededor de 5 mil negocios del tipo franquicia, principalmente en la Ciudad de México. A nivel nacional hay más de 90 mil unidades de negocio franquiciadas que generan un millón de empleos.

A través de mil 500 marcas tanto nacionales como extranjeras, las franquicias aportan el 5% del PIB nacional, por lo que son negocios seguros y confiables que cada vez más emprendedores jóvenes buscan y se interesan en uno, destacó Barrera.

Para 2023 se estima un crecimiento de alrededor de 10% e incluso 15% a nivel nacional y dentro de este sector Kumon es una de las marcas más reconocidas y exitosas, destacó Barrera.

Kumon en Jalisco y León cuenta actualmente con 46 centros y este año espera crecer en 30% con la apertura de nuevas unidades.

La inversión sería de alrededor de 15 a 20 millones de pesos y la franquicia Kumon, rankeada entre las 10 principales a nivel mundial, es la de mayor rentabilidad pues la inversión no supera los 300 mil pesos dijo el especialista.

Por su parte Ana Cristina Vela, directora en Nuevo León de una de las primeras franquicias del país de Kumon, dijo que la demanda por fortalecer las habilidades académicas de los estudiantes está en auge y con ello también una mayor demanda por la franquicia.

Actualmente es una de las mejores opciones ante el rezago educativo, ya que se ha calculado que es de por lo menos 3 ciclos escolares, por lo tanto, la demanda por fortalecer las habilidades académicas y hábitos de estudio de los alumnos está en aumento.

Kumon se especializa en clases extraescolares enfocadas en matemáticas, donde sólo 2 de cada 10 alumnos en México tienen conocimientos aceptables y en lectura, donde 65% de los alumnos de secundaria tiene deficiencias en comprensión de lectura

Kumon también ofrece Inglés, brindando una oportunidad de dominar el idioma más empleado a nivel mundial para desarrollo personal como profesional.

 

Categorías
Deportes Portada

Los Chiefs de Mahomes conquistan su tercer Super Bowl

Con un gol de campo a falta de ocho segundos, los Jefes de Kansas City derrotaron 38-35 a los Philadelphia Eagles y conquistaron su tercer título de Super Bowl de la liga de futbol americano (NFL) en una actuación antológica de Patrick Mahomes.

El ‘quarterback’, que suma su segundo trofeo a los 27 años y se consolida como heredero de Tom Brady, jugó gran parte del partido limitado por una lesión de tobillo pero fue capaz de liderar la remontada en la segunda mitad de los Chiefs en Glendale (Arizona).

Con sus dos títulos, Mahomes iguala a leyendas como John Elway y Peyton Manning y se perfila como el gran aspirante a perseguir el récord de siete del recién retirado Tom Brady.

De la mano de su figura Jalen Hurts, los Eagles tenían el triunfo muy perfilado al descanso cuando dominaban 24-14 y Mahomes se retiró al vestuario con gestos de dolor después de recaer de su lesión en el tobillo derecho.

Hasta ese momento era Hurts quien dominaba claramente el duelo histórico con Mahomes, la pareja más joven de ‘quarterbacks’ en enfrentarse en un Super Bowl y la primera de mariscales de campo negros.

Pero Mahomes se mantuvo en la cancha y elevó de nuevo su nivel en el momento decisivo para liderar a los Chiefs a una remontada en la segunda mitad culminada con un gol de campo de Harrison Butker de 27 yardas a ocho segundos del final.

En el descanso “todos dijimos que teníamos que mejorar nuestro juego. La defensa se dejó la piel en la segunda parte. Nuestro ataque encontró la manera. Quiero dar las gracias a todo el equipo. Hemos luchado”, declaró un radiante Mahomes.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Arrestan a lomito por andar sin correa, lleva 72 horas detenido

Un perro de la comunidad de San Juan Lajarcia, Yautepec, Oaxaca, fue detenido por deambular sin correa y sin dueño, por lo que Hilda Toledo, presidenta de la Asociación Civil Perro Amigo, Oaxaca, se dijo consternada porque se sigan dando estos casos en la que los animales terminan castigados de esta manera, al tiempo que condenó que el lomito lleve 72 horas privado de la libertad.

En redes sociales se dio a conocer el encarcelamiento y es que las autoridades municipales de esa población enclavada en la región de la Sierra Sur de dicha entidad, rumbo al Istmo de Tehuantepec, acordaron en asamblea la prohibición de que los dueños permitieran a sus canes andar por las calles sin su supervisión y control.

Sin embrago, Toledo exigió la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca, para liberar a la “inocente criatura” y se castigue a la autoridad municipal de acuerdo a las leyes, mismas que alcanzan de uno a tres años de cárcel por maltrato animal.

Pese a que la autoridad municipal acordó una multa administrativa a los dueños que incurrieran en este ilícito, es a ellos contra quienes debieron haber actuado y no contra el can, sentenció la activista.

Desde el 8 de febrero, el animal fue sometido por las autoridades y encarcelado en una mazmorra, al tiempo que varias personas denuncian que sólo le han dado tortillas duras para alimentarlo, dado que nadie ha acudido a reclamar por él.

Categorías
CDMX CIUDAD DE MEXICO Portada

Normalizan servicio en la Línea 6 del Metro

Luego de un poco de más de cuatro horas, se normalizó el servicio en todas las estaciones de la Línea 6 del Metro de la Ciudad de México, tras la revisión del sistema de alimentación eléctrica.

A través de su cuenta de Twitter, el Metro dio a conocer que “todas las estaciones se encuentran abiertas y en operación. El avance de los trenes es continuo”.

Las estaciones de la Línea 6 que suspendieron el servicio fueron, Lindavista, Deportivo 18 de Marzo, La Villa / Basílica y Martín Carrera, mientras que el servicio continuaba con normalidad de El Rosario a Instituto del Petróleo.

Fue después del mediodía cuando usuarios del Metro reportaron a través de redes sociales presencia de humo en la estación La Villa / Basílica, presuntamente por el incendio de la llanta de un convoy.

Po lo que elementos de seguridad tuvieron que desalojaron el tren involucrado así como la estación.

Categorías
CDMX

La huelga del IEMS por la política educativa neoliberal del gobierno de la CDMX

 

El SUTIEMS ha sido consistente en denunciar la política educativa de corte neoliberal que implementa el gobierno de Claudia Sheinbaum en la CDMX. Contrario a su discurso, que la educación es pilar de su gobierno, en los hechos precariza los derechos de los trabajadores de la educación en el Instituto de Educación Media Superior de la CDMX (IEMS). Ante la demanda de plazas de Docente-Tutor-Investigador (DTI), como lo establece el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y el modelo educativo del IEMS para los nuevos planteles, que con bombo y platillo inauguró la jefa de Gobierno, su respuesta fue la represión contra la manifestación pacífica que realizaron los trabajadores del IEMS en Capital Humano del GCDMX, en demanda de las nuevas plazas.

Por otro lado, la respuesta de la actual dirección general del IEMS, encabezada por Silvia Estela Jurado Cuéllar, quien pertenece a la burocracia dorada de la UNAM, ante el emplazamiento a huelga por violaciones al CCT, interpuesto por el SUTIEMS, su respuesta fue atenderlo con más violaciones al CCT. Como fue el caso de la suspensión (unilateral e ilegal) de las comisiones mixtas, por parte de la patronal. Dichas comisiones regulan la vida laboral y académica del IEMS y fueron suspendidas por más de 4 meses. Ahora, en un acto sin precedentes, ante la demanda de más plazas para los nuevos planteles, proponen una plaza de docente de tiempo completo, figura de plaza que no existe en el CCT ni en el modelo educativo del IEMS y que implica un salario mucho más bajo y con menos prestaciones. Es decir, su propuesta de plaza elimina de tajo la tutoría y la investigación, pilares del nuestro modelo educativo.

La figura de DTI, responde al enfoque social del modelo educativo del IEMS, pensado en atender la desigualdad educativa, social y cultural de sus estudiantes. Cabe recordar que los planteles del IEMS, por su modelo educativo, se ubican en la periferia de la Ciudad de México, y atienden a una población juvenil que históricamente ha sido excluida y marginada de los sistemas tradicionales de educación media superior. Así, el DTI da un seguimiento personalizado por medio de la tutoría, misma que le permite enmendar las condiciones de desventaja social de sus estudiantes. Al mismo tiempo, se le reconoce al DTI -como parte de su práctica docente- el proceso de investigación, que le da acceso a una actualización permanente dentro del ámbito de su propia disciplina, innovando con ello la enseñanza y didáctica de su materia. Aspectos centrales del proceso educativo que conlleva la figura del DTI y que el paradigma educativo neoliberal desconoce, pues éste solo se centra en la docencia, ignora los demás aspectos del proceso educativo, como la investigación, la planeación de estrategias de enseñanza aprendizaje, la evaluación diagnóstica, formativa y compendiada; atienden la desigualdad educativa y la diversidad cultural de las y los estudiantes.

Pero la figura de plaza ofrecida por la patronal: Docente de Tiempo Completo, estandariza, precariza la práctica educativa y desestructura el modelo educativo del IEMS.

Por lo anterior, para el SUTIEMS es inaceptable esta nueva figura de plaza docente, pues -en los hechos- es un cambio al enfoque social del modelo educativo del IEMS.

De persistir esta negligencia de las autoridades educativas de la CDMX, nos veremos obligados a estallar la huelga el 16 de febrero del presente año.

Ni los anteriores gobiernos perredistas, en el entonces Distrito Federal, se atrevieron a proponer un cambio del modelo educativo del IEMS como lo hace ahora la Cuarta Transformación en la CDMX. Hacemos un llamado a la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, a solucionar el conflicto respetando el modelo educativo y el CCT del IEMS.

¡Por educación y trabajo dignos!

SUTIEMS