Categorías
Portada Salud

Hasta el 5.9% de la población mundial padece una enfermedad rara; muchas de ellas son difíciles de diagnosticar

  • La detección de enfermedades raras es compleja, en algunas el diagnóstico preciso puede tomar hasta un año y pasa, en promedio, por la revisión de cinco médicos.
  • Este tipo de afecciones se presentan en menos de cinco personas por cada diez mil habitantes.
  • En el marco del Día Mundial de las Enfermedades Raras, especialistas hacen un llamado para crear conciencia sobre estos padecimientos.

A nivel mundial, existen alrededor de 3.5 y hasta 5.9 % de personas que padecen enfermedades raras y que, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se presentan en menos de cinco por cada diez mil habitantes.

El Día Mundial de las Enfermedades Raras, conmemorado cada 28 de febrero, tiene como objetivo visibilizar y concientizar sobre estos padecimientos que, a nivel mundial, se tiene registro de que existen alrededor de siete mil. Mientras que en México, veinte de ellos son reconocidos.

Por esta razón, desde su creación en el 2008, esta conmemoración señala lo crucial de trabajar por la equidad de oportunidades sociales, la atención médica y el acceso a diagnósticos para las personas que viven con enfermedades como amiloidosis cardíaca, hemofilia o fibrosis quística, por mencionar algunas.

Aunque más de la mitad comienzan a manifestarse en la vida adulta y la mayoría de ellas son de origen genético, es decir, no se pueden prevenir; si se trabaja en la concientización de todos los sectores involucrados en el área de la salud, incluida la población, habrá un mejor control y diagnóstico oportuno que repercutirá directamente en la calidad de vida de quienes las tienen.

Por ejemplo, la amiloidosis es una patología sistémica que involucra varios órganos en los cuales se infiltra una proteína que provoca disfunción, tal es el caso del corazón, lo que suele conllevar a la alteración de los órganos y sistemas afectados.

“El corazón, riñón, hígado, intestino y sistema nervioso son los órganos más impactados ante la presencia de una amiloidosis. Sin embargo, sabemos que el daño cardíaco es uno de los principales problemas. De hecho, el 37% de los casos presentan un problema en el corazón”, señaló la doctora Kena Pastrana, Gerente Médica del Portafolio de Enfermedades Raras para Pfizer México.

En México, existen retos importantes en la atención médica de esta y otras enfermedades raras. Para empezar, se siguen construyendo datos actualizados sobre la prevalencia de ellas en el país, lo que dificulta entender las barreras a las que se enfrenta cada persona para, no solo combatir alguna de estas afecciones, sino recibir un diagnóstico oportuno y correcto.

Desde la aparición del primer signo, en promedio pasa por la revisión de cinco médicos y puede tardar hasta un año en ser diagnosticada adecuadamente. Esto se debe a que además de ser una enfermedad poco común, suele confundirse con otros padecimientos por su naturaleza multidisciplinaria.

Se está tomando hasta un año, a veces dos, en diagnosticar correctamente la amiloidosis, principalmente porque las manifestaciones clínicas pueden ser las mismas que tienen otras patologías con prevalencia mayor. Muchas veces se requiere intervención de distintas especialidades médicas como la cardiología, neurología, genética, rehabilitación cardiaca y psicología., subrayó la doctora Pastrana.

Por su parte, la hemofilia es un trastorno hereditario donde la sangre no coagula y puede ocasionar hemorragias espontáneas. Mientras que la fibrosis quística provoca una acumulación de moco espeso en algunas partes del cuerpo, como los pulmones, que la vuelve potencialmente mortal, por lo que la atención médica temprana es primordial.

Adicionalmente, la especialista señaló que mantener una buena salud mental y emocional es fundamental: los médicos tenemos la responsabilidad de explicar ampliamente a las personas afectadas por las enfermedades raras y a su familia sobre lo que está pasando, así como las implicaciones a futuro. Hacer una búsqueda activa en caso de ser de origen hereditario y ofrecer un grupo multidisciplinario que aborde a la persona para que le dé respaldo en el proceso que inicia”.

Finalmente, en medio de esta coyuntura, la experta llamó a continuar reconociendo la existencia de estos padecimientos raros invitando a médicos, sociedad civil, iniciativa privada y gobierno a trabajar por mejorar su pronóstico, asegurando que lo raro de ellos es no conocerlos.

Categorías
Portada Salud

¿Belleza o Cuidado Personal Sostenible?

Hoy en día cada vez son más las marcas que buscan acercarse al lado sustentable, cambiando su empaque, ingredientes o procesos de producción, con esto constantemente vemos las palabras ecológico y eco friendly en nuestros productos, pero ¿te has preguntado si existen rutinas que incluyan el cuidado personal sostenible? O ¿sabes cuáles son los artículos que ayudan y protegen el medio ambiente?

El cuidado personal sostenible es poder cuidar el planeta y, a su vez, cuidarnos a nosotros mismos utilizando productos que ayuden al medio ambiente de principio a fin, desde su producción hasta el momento en el que llegan a nuestras manos y nos toca desechar los empaques de forma correcta.

Para resolver estas preguntas, los expertos de Bam Boo! Lifestyle, una empresa creadora de productos de cuidado e higiene personal amigables con el medio ambiente, nos explican algunas de las razones por las cuales un producto de cuidado personal puede ser sustentable, así como los beneficios que tienen para la tierra, ¡toma nota!

  • Reduce la huella de carbono: La huella de carbono es un indicador ambiental que mide la cantidad de gases de efecto invernadero que producimos día a día, los cuales se acumulan en la atmósfera y sobrecalientan el planeta. Una de las formas en la que las empresas ayudan es utilizando la mayor cantidad de energía de origen 100% renovable en el proceso de fabricación y transporte de sus productos. ¡Para el cuidado del medio ambiente toda cuenta!
  • Ingredientes: Que nuestro shampoo, jabón o crema corporal tenga ingredientes naturales no solo es un beneficio para nuestra piel, también para el planeta, ya que estos son biodegradables, no están probados en animales y además son libres de químicos.
  • Empaque sustentable: Un factor importante a la hora de comprar tus productos de cuidado personal, es mirar el material con el que está elaborado, el empaque que lo contiene, si es de materiales reciclables o reutilizables, por ejemplo, los frascos de vidrio o el celofán biodegradable como el que utiliza Bam Boo! Lifestyle en sus productos de belleza y cuidado personal.

Estas son algunas de las opciones que se puede emplear para tener un empaque más ecológico, que busque cuidar al medio ambiente, el tipo de envases que tienen nuestros productos y cómo se pueden desechar y/o reutilizar es fundamental para que sea sustentable.

Recomendaciones de productos de higiene personal sostenible

El cuidado personal es muy importante, por eso es relevante que tengas en cuenta las siguientes recomendaciones:

Para la higiene bucal, una gran alternativa es utilizar cepillos de dientes de bambú. El 1% del plástico acumulado en los océanos son los cepillos de dientes.

Pasta de dientes: Busca que sea elaborada con aceite orgánico y productos naturales.

Shampoo sólido: El principal beneficio que tiene este producto es que su impacto ambiental es mucho menor que el de uno líquido convencional. Por ejemplo, en Bam Boo! Lifestyle se ha logrado eliminar al 100% del uso de plástico de un solo uso en su línea de productos.

Para cuidar tu piel, usa una esponja natural, exfoliantes naturales y cremas que sean libres de crueldad animal.

La belleza sostenible recién comienza y cada vez más personas toman conciencia del tema, eligen productos que cumplen con ciertos requisitos de este estilo de vida y consumen de manera más responsable.

Todos estos cambios son un gran paso en la industria del cuidado personal, existen para diferentes necesidades y gustos, ¡si protegemos al planeta también nos protegemos a nosotros!

 

Categorías
Economía Portada

Tesla se decide por invertir en México

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador entablara una llamada telefónica con el presidente y fundador de Tesla, Elon Musk, la compañía estadounidense de autos eléctricos confirmó que invertirá en México. Así lo informaron fuentes de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Por motivos de confidencialidad dichas fuentes no emitieron más detalles respecto a la negociación, pero se espera que el próximo martes 28 de febrero se den a conocer más detalles del convenio, durante la conferencia matutina encabezada por López Obrador.

Se espera que el futuro de la empresa en México, de la cual se contempla la posible instalación de una planta ensambladora, se conocerá a detalle el próximo miércoles, cuando Musk presente en conferencia, ante miles de inversionistas en su Gigafactory en Texas, cuáles son sus principales proyectos y los planes que tiene para la empresa en 2023.

Cabe destacar que la instalación de una planta ensambladora de Tesla en México, desató una disputa entre el gobierno federal y el gobierno de Nuevo León, debido a que AMLO decidió que no se construiría la fábrica en ese estado, debido a la “escasez de agua”.

Lo que detonó un forcejeo entre distintas entidades, que se mostraron interesadas en que la construcción fuera en sus estados y verse beneficiados con esa inversión, que se estima que podría ser de 10 mil millones de dólares.

Hasta el momento, 11 entidades se han postulado como alternativa y varios ofrecieron beneficios fiscales, terrenos y otras ventajas para convencer a Musk, pero la empresa tiene sus propios intereses, que van desde reducir los precios de los autos, como aprovechar los créditos fiscales que da el gobierno de Estados Unidos a los vehículos eléctricos armados en Norteamérica.

Categorías
CDMX Portada

Detienen a grupo que vendía medicamentos controlados a niños en escuelas

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer la detención de una banda dedicada a la venta de medicamentos controlados y droga en escuelas de nivel básico.

La mandataria recordó que dichos medicamentos como el Clonazepam se utilizaban por menores para retos virales.

Acompañada de la Autoridad Educativa de la Ciudad de México, Sheinbaum precisó que la banda fue detenida con menús de drogas que ofrecían a los niños e incluso, dijo, realizaban entregas a domicilio.

Su captura se llevó a cabo gracias a la denuncia de distintos padres de familia en varias escuelas de la capital.

“Que nos informen padres y madres de familia si conocen de quién esté vendiendo este tipo de medicamentos controlados o alguna droga en las escuelas que nos informen que se hacen labores de investigación y se hacen detenciones”, añadió.

En los últimos meses se hizo viral a través de TikTok un reto que consiste en ingerir Clonazepam, un ansiolítico, y la última persona en quedarse dormida gana.

Categorías
ESTADOS Portada

Cancelan Feria de Primavera en Jerez ante inseguridad y violencia

Por motivos de seguridad, el presidente municipal de Jerez, Humberto Salazar Contreras, dio a conocer que la Feria de Primavera no se llevará a cabo este año.

Esta celebración es una de las más emblemáticas en Zacatecas y se realiza en Semana Santa, sin embargo, al igual que el carnaval quedará cancelada.

A través de un video publicado en sus redes sociales, el edil aseguró que será en los próximos días cuando se de a conocer un plan para recuperar la tranquilidad en el municipio.

Según explicó recuperar la tranquilidad del Pueblo Mágico involucra a los tres niveles de gobierno, por lo que llamó al gobierno federal y estatal no dejarlos solos.

“Para poder recibir el turismo y generar un desarrollo económico, es necesario tener un Jerez seguro”, dijo.

También reconoció que los comercios y otros sectores necesitan reactivar su economía, pero es necesario generar las condiciones para que esto suceda.

Categorías
ESTADOS Portada

Detienen a dos menores en posesión de droga y armas en Nuevo León

Dos menores de edad que circulaban en una motocicleta durante la madrugada de este 27 de febrero, fueron detenidos en posesión de cinco armas y bolsas de marihuana en Nuevo León.

Elementos de la Fuerza Civil sorprendieron a los adolescentes de 17 años de edad mientras viajaban a bordo de una moto azul sin placas de circulación y con las luces apagadas sobre la carretera Cadereyta-Doctor González, donde les indicaron que se detuvieran.

Tras una inspección de rutina, hallaron tres armas cortas calibre 9 milímetros, un arma corta calibre 22 milímetros, un arma corta calibre 380 milímetros, todas con el cargador completo; así como tres cañones de arma larga.

Los agentes aseguraron también 50 dosis de hierba seca con características de marihuana, una bolsa de plástico con marihuana “en greña”, dos teléfonos celulares y el vehículo que conducían.

Identificados como José “N” y Rubén “N”, originarios del municipio Montemorelos, fueron trasladados con la autoridades correspondientes para ser investigados por delitos contra la salud y portación de arma de fuego.

Categorías
Nacional Portada

INE niega organización y participación en marcha

El Instituto Nacional Electoral (INE) desmintió cualquier relación entre algún miembro del Servicio Profesional Electoral del INE y la organización o participación en la manifestación celebrada este pasado domingo en defensa del instituto.

El INE utilizó su cuenta oficial de Twitter para calificar como falsa una afirmación hecha por el periodista y funcionario Jenaro Villamil, quien durante la conferencia de prensa del presidente López Obrador, compartió una lámina que mostraba a integrantes del Servicio Profesional Electoral del INE como organizadores de la manifestación.

Según el mensaje del INE en Twitter, “ningún integrante del Servicio Profesional Electoral del INE fue orador ni organizador de la movilización de miles de ciudadanas y ciudadanos en la capital y en diversas ciudades de todo el país, así como en varias capitales del mundo”.

Durante la conferencia de prensa, el presidente López Obrador mostró siete listas de asistentes al evento, entre los que se encontraban la exlíder sindical Elba Esther Gordillo, a quien se le atribuyó erróneamente el nombre “Elva”, así como políticos y empresarios.

El gobierno de la Ciudad de México informó que alrededor de 90 mil personas se reunieron en el Zócalo para la manifestación, mientras que el presidente López Obrador afirmó que no había más de 100 mil personas.

Las principales demandas de los manifestantes fueron el respeto al INE y la petición a la Suprema Corte de Justicia de la Nación de resolver conforme a la Constitución la impugnación sobre el Plan B, que, según los manifestantes, resta fuerza al INE.

Categorías
Nacional Portada

Oligarquía de Perú necesita tener un títere, un pelele: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no se puede quedar callado ya que “se pisoteó la democracia” en Perú al no respetar la voluntad del pueblo tras la destitución de Pedro Castillo como presidente y sostuvo que la oligarquía de Lima necesita un “títere”.

Señaló al Gobierno de Perú de ser “autoritario y represor” después de que la mandataria de aquel país, Dina Boluarte, retiró a su embajador de México por la “injerencia” del gobernante mexicano.

Durante su conferencia matutina, López Obrador estuvo que “nosotros no aceptamos toda la farsa que ha significado la destitución del presidente Pedro Castillo porque no se respetó la libertad del pueblo del Perú, se pisoteó la democracia y se cometió una gran injusticia al destituirlo y encarcelarlo, y luego al establecer de facto un gobierno autoritario y represor”.

El mandatario prometió seguir defendiendo a Castillo tras reunirse la semana pasada con la esposa del peruano, Lilia Paredes, avisó que no se quedará callado.

Para López Obrador “una oligarquía en el Perú, nacional pero sobre todo extranjera, está saqueando los bienes naturales del Perú, el gas, los recursos mineros, y necesitan tener un títere, un pelele, un gobernante a modo”.

El mandatario mexicano comparó la situación actual en Perú con lo que ocurrió durante lo que él llamada “periodo neoliberal”, los 36 años anteriores a su gobierno, cuando hubo reformas que beneficiaron a la inversión privada.

“Es algo parecido lo que está sucediendo en el Perú, entonces molesta, indigna, es una gran injusticia, no se puede quedar uno callado y lo vamos a seguir haciendo”, sostuvo.

Cabe recordar que Boluarte retiró el fin de semana a su embajador en México, Manuel Gerardo Talavera, porque “el señor López ha decidido apoyar el golpe de Estado que diera el ahora expresidente Pedro Castillo el 7 de diciembre de 2022”.

AMLO ve silencio de otros países

López Obrador “ha decidido afectar gravemente las relaciones de respeto mutuo amistad, cooperación y voluntad de integración que históricamente ha unido al Perú y México”, denunció Boluarte en un mensaje.

El Ejecutivo federal mexicano cuestionó lo que él percibe como “silencio” de las organizaciones internacionales ante la crisis del país andino.

“La prensa mundial, los periódicos más famosos del mundo, la OEA (Organización de Estados Americanos) en el caso de América, la ONU, las organizaciones de derechos humanos, nadie habla de esa gran injusticia”, sostuvo.

Categorías
Deportes

Seis Raptors del Valle de México de la temporada 2022, en el All Star Team de la LFA

Seis jugadores de la #FuriaVerde en la Temporada 2022 fueron reconocidos durante la reciente Gala Anual de la Liga de Futbol Americano (LFA) e incluidos dentro del All Star Team, reafirmando los Raptors del Valle de México ser uno de los mejores equipos de la competencia, mientras con 5 cada uno quedaron Fundidores de Monterrey y Reyes de Jalisco y 1 de Galgos de Tijuana.

Como parte de los mejores en la línea ofensiva fue seleccionado el tackle derecho Josué Torres González; el mejor receptor, Brian Burnett Jr.; y Jorge Eduardo Retana Padilla es el máximo regresador de patada.

Entre la mejor línea defensiva fueron galardonados Juan Francisco Espinosa como el mejor guardia nariz, quien este año jugará con Reds; Edgar White González como linebacker izquierdo; y Raúl Mateos Sandoval como el profundo fuerte más efectivo.

Durante la gala celebrada en días recientes, el Premio al Jugador Mas Valioso de la temporada 2019 fue entregado a nuestro quarterback Bruno Márquez, a quien no se le dio el trofeo por la pandemia Covid-19 en la gala de 2020.

Raptors del Valle de México buscará este año superar el nivel del año pasado y no sólo meter más jugadores entre los mejores de la temporada, sino también ganar el título del VI Tazón México.

Categorías
Sin categoría

La muerte de la Señorita SRS podría servir para reformar las leyes. La desgracia de algunos puede ser la dicha de otros

 

La defensa en el juicio de SRS promueve reformas a la ley general de salud. Es posible que la muerte de la señorita Socorro Romero Sánchez sirva para un fin trascendental y poder proteger a otras personas vulnerables que sean víctimas de practicas sanitarias negligentes.

Abogados de la defensa de la herencia de SRS, precisaron que las peligrosas circunstancias a las que la señorita se vio expuesta, podrían cambiar si la ley precisara los riesgos y las obligaciones sobre la atención médica privada.

La vulnerabilidad que sufrió la señorita SRS demuestra que otros pacientes terminales pueden estar en el mismo peligro que la “Hija predilecta de Tehuacán”. Por ello la ley debe hacer puntualizaciones cuando el paciente elijan estar en su casa y ser tratados desde el respeto y el compromiso ético.

Sin importar que el paciente se encuentre en casa; una puntual especificación sobre el historial clínico y el expediente médico, con todos los datos especificados en la norma sanitaria NOM-004-SSA-1998.

Si la ley precisara las obligaciones de todo médico en el sector privado, el médico Ulises González Hernández y su jefa la Garci-Crespo, no se habrían aprovechado de los vacíos legales