Categorías
Internet Juegos Ocio

El boom de las loterías de Estados Unidos llega a México de la mano de Lottofy

/COMUNICAE/ Los últimos premios récord de las loterías Powerball y Mega Millions despiertan cada vez más el interés de los jugadores mexicanos por participar en estos sorteos, gracias a la posibilidad de jugar online a través de sitios web como LottofyGanar la lotería es el sueño que año a año mueve a millones de mexicanos a participar en los diferentes sorteos a lo largo y ancho del país: un estudio realizado por la UNAM determinó que el 27.8% de los mexicanos participa en juegos de lotería.

Y, si bien las loterías más populares siguen siendo Tris, Melate, Chispazo, Zodíaco, etc., lo cierto es que, con la globalización también al terreno de la lotería, cada vez son más los mexicanos que comienzan a prestar atención a otras loterías internacionales, especialmente a las loterías de Estados Unidos como Powerball y Mega Millions, que se han convertido en las 2 loterías con los mayores premios del mundo.

Pero, ¿es posible participar en las loterías de Estados Unidos desde México? Estados Unidos permite que los extranjeros participen en sus loterías, ya que no es necesario ser residente para ganar. Pero claramente, trasladarse hasta Estados Unidos para jugar a la lotería no es una opción para todo el mundo. Esta es la ventaja que ofrecen sitios web como Lottofy, que permite jugar a estas loterías de manera online.

El boom de las loterías estadounidenses en México
En los últimos meses, las noticias sobre las loterías Powerball y Mega Millions trascendieron las fronteras de Estados Unidos, causando un boom internacional. El 7 de noviembre de 2022, Powerball captó la atención de todo el mundo con un premio de 2,040 millones de dólares, que se convirtió en el premio más grande de la lotería a nivel mundial.

La otra gran lotería de Estados Unidos, Mega Millions, tampoco se quedó atrás del foco mediático, con un premio de 1,348 millones de dólares que se convirtió en el cuarto premio más grande del mundo el 13 de enero de 2023.

¿Qué repercusiones tuvieron estos sorteos en México?
La respuesta del público mostró un interés sin precedentes por la lotería extranjera. Según los datos proporcionados por la herramienta de análisis de búsquedas Google Trends, durante el mes de noviembre de 2022 (coincidente con la fecha del histórico sorteo de Powerball), la lotería Powerball se convirtió en la 4º más buscada en México, superando a otras loterías nacionales tan populares como Zodíaco.

Lo mismo sucedió con la lotería Mega Millions en los meses de julio de 2022 y enero de 2023, coincidentes con fechas de sorteos importantes, convirtiéndose en la 4º lotería más buscada en México durante esos meses.

Está claro que los mexicanos tienen cada vez más interés en participar en estos sorteos internacionales. Y es que, los importes acumulados, superan con creces los premios de las loterías mexicanas. Si se comparan los valores históricos, el mayor premio de una lotería mexicana fue de 639,5 millones de pesos, ganado en julio de 2013 (equivalente a unos 32 millones de dólares), muy por debajo de las cifras de Powerball y Mega Millions, que comienzan cada edición con un pozo mínimo de 20 millones de dólares.

Jugar a Powerball y Mega Millions desde México con Lottofy
Lottofy es un sitio web que ofrece la posibilidad de jugar a loterías internacionales de manera online desde México. Así, es posible participar en sorteos tan famosos como Powerball, Mega Millions, Euromillones, Superenalotto, etc., garantizando premios íntegros y sin comisiones, con todas las regulaciones y garantías necesarias.

Tras las restricciones producto de la pandemia del Covid19, se produjo una aceleración global de la transición del mundo físico al online. Y la lotería no estuvo exenta de esto. Cada vez son más los jugadores que prefieren comprar sus apuestas de manera online, revolucionando las formas y posibilidades de este tipo de juegos. Plataformas como Lottofy han desarrollado modos exclusivos de jugar a la lotería por fuera de la tradicional compra de apuestas sencillas: grupos de juego, apuestas múltiples, loterías combinadas, etc., son algunas de las opciones de juego que permite el sitio web.
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

El próximo 21 de febrero comisiones del Senado discutirán “Plan B” de Reforma Electoral

El próximo 21 de febrero Comisiones del Senado de la República iniciarán la dictaminación del complemento del Plan B de Reforma Electoral.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta, subrayó que las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos Segunda convocaron a sus integrantes a las 17:00 horas del 21 de febrero.

“El 21 de febrero a las 5 p. m. se reúnen las comisiones de Gobernación y Estudios Legislativos, para dictaminar la minuta en materia electoral (“Plan B”). Si es posible y se aprueba, el 22 se discute en Pleno”, se lee en la cuenta de Twitter de Monreal Ávila.

“Ni táctica dilatoria ni retraso voluntario. Actuamos responsablemente”, agregó.

En la convocatoria, se detalló que las Comisiones Unidas analizarán el proyecto de Dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda, a la Minuta con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación y se expide la Ley General de Medios de Impugnación en Materia Electoral, para los efectos de la fracción E del artículo 72 de la Constitución.

“La Comisión Dictaminadora hará su trabajo con pleno apego a los procedimientos parlamentarios, y no por caprichos ni chantajes basados en mentiras”, detalló Mónica Fernández Balboa, presidenta de la Comisión de Gobernación.

Categorías
Sin categoría

Carta del médico de SRS es completamente desechable en el juicio hereditario

 

Las graves faltas del médico, hasta el día de hoy siguen generando preguntas sin respuesta porque el médico sigue prófugo de la justicia. Sin dar la cara Sin embargo, el proceso legal se basa en el testimonio escrito, aunque sin sustento, que redactó el mismo Ulises González.

El médico pasó por encima de las exigencias de la norma sanitaria NOM-68-SSA1-1998, vigente en México, que estipula los requisitos que debe contener todo expediente clínico. establece los criterios científicos, tecnológicos y administrativos obligatorios en la elaboración, integración, uso y archivo del expediente clínico.

Un juicio sostenido en una carta tan débil no tiene ni pies ni cabeza, resulta hasta cómico lo que un testimonio médico, que parece fabricado, puede hacer no tiene comparación en el caso de la señorita SRS, un juicio de más de siete años basado solo en mentiras, pruebas falsas y supuestos.

El doctor realizó procedimientos dudosos sin sustento científico. El doctor Ulises González Hernández fue el responsable del tratamiento paliativo durante las últimas semanas de vida de la empresaria avícola y porcícola Socorro Romero Sánchez, SRS.

La carta redactada por el médico tehuacanero no solo no tiene historial, ni recetas o algo que sustente su dicho, o su buena memoria… Debemos recordar lo cómico e incongruente que resulta que todo el juicio se basa en esa dudosa carta.

 

Categorías
Blockchain- criptomonedas Digital Finanzas Programación Software

Syncfy mostrará en FINNOSUMMIT Connect el futuro de Open Finance en LATAM

/COMUNICAE/ La automatización que se habilita a través de datos programáticos de Open Finance permite a las empresas ahorrar hasta un 50 % en gastos operativosSyncfy, la plataforma líder de Open Finance, es uno de los principales patrocinadores de FINNOSUMMIT Connect 2023, evento que se ha consolidado como uno de los principales puntos de encuentro para los líderes del ecosistema fintech en LATAM.

Syncfy se ha destacado en el Radar Fintech 2023 de Finnovista y ha iniciado el año como la API con la mejor cobertura de bancos de México, además de una gama de servicios de valor agregado en materia de Open Fiscal.

Syncfy brinda a las empresas la capacidad de acceder y actuar sobre los datos financieros y fiscales de sus clientes y usuarios para crear experiencias personalizadas, aumentar el ritmo de la innovación e impulsar la colaboración de la industria a través de las interfaces de programación de aplicaciones (APIs).

De la mano de BBVA, Syncfy presentará en FINNOSUMMIT, un caso de éxito en el que ayuda al banco a procesar de manera automatizada millones de facturas, lo que se ha traducido en importantes ahorros por más de mil millones de pesos en horas hombre y/o burocracia administrativa.

Daniel Molano, Chief Growth Officer de Syncfy aseguró: «Nuestra meta, al impulsar una mayor automatización en las empresas de servicios financieros es liberar el potencial humano: todas las horas que los empleados no invertirán en tareas repetitivas las pueden destinar a labores más creativas».

Alejandro Servín, Director de Open Banking en BBVA, señaló: «en BBVA lanzaremos varios productos habilitados por Open Banking a través de los cuales los clientes podrán disfrutar de soluciones bancarias y financieras nunca antes vistas en México. Se abarcará desde la apertura de cuentas hasta la consulta de movimientos, pagos y solicitudes de créditos en plataformas de terceros. Esta alianza con Syncfy, definitivamente robustecerá la oferta de valor de cara a una experiencia de banca abierta y personalizada».  

# # #

Atención a Medios: [email protected]

Acerca de Syncfy
Syncfy, la plataforma de Open Finance líder en América Latina. A través de una sola API, Syncfy permite a las empresas acceder a datos de más de 125 instituciones financieras y proveedores de servicios en más de 15 países de América Latina. Syncfy también ofrece una solución todo-en-uno que permite a los clientes aceptar múltiples métodos de pago, incluidas las criptomonedas, dentro de su aplicación o plataforma.

Para más información visitar: syncfy.com
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Nacional Nuevo León Sociedad

Cómo aprovechar al máximo los préstamos para jubilados y pensionados

/COMUNICAE/ Basado en un artículo de Valora Analitik sobre el manejo adecuado de créditos, Financiería ME·XI, una empresa de créditos personales, señala que los préstamos para jubilados y pensionados son una importante forma de inclusión financiera para los adultos mayores, y que si se usa correctamente, puede mejorar su situación económicaLos préstamos para jubilados y pensionados son una opción de financiamiento para personas mayores de edad que ya se han jubilado y reciben una pensión. Este producto financiero está diseñado para brindarles la oportunidad y accesibilidad a este sector de contribuir en la economía del país, además de apoyarlos a lograr sus metas.

Disfrutar la jubilación, pagar servicios médicos o planear unas vacaciones familiares c son solo algunos objetivos personales que pueden lograrse con ayuda de los préstamos para jubilados y pensionados.

Si bien este tipo de crédito creado a partir de la visión de inclusión financiera es muy útil para saldar diversos tipos de gastos, también es importante reconocer que solicitar un préstamo es una gran responsabilidad, ya que se está comprometiendo a devolver el dinero prestado en un plazo establecido.Cómo solicitar y usar adecuadamente un préstamo
Al solicitar préstamos para jubilados y pensionados, es importante considerar cuidadosamente varios aspectos tanto personales como del crédito para garantizar que se adapte a las necesidades financieras del solicitante y éste tenga la capacidad de liquidarlo. 

Según un artículo del sitio Valora Analitik, estas son algunas recomendaciones para pedir un préstamo y se logre cumplir con los pagos mensuales del mismo:

Revisar a detalle el contrato: antes de confirmar el trámite de un préstamo, es importante conocer a fondo a qué se está comprometiendo el solicitante y cuáles son las excepciones de pago. 
Elegir un plazo de acuerdo a la capacidad de pago: lo ideal es terminar de pagar el crédito lo antes posible para evitar el cargo de intereses y caer en el endeudamiento.
No solicitar más dinero del necesario: uno de los peores errores en la solicitud de préstamos es pedir el monto máximo y después no poderlo pagar.
Evitar retrasarse en los pagos: si cumple con el pago más tarde, es posible que la entidad financiera aplique comisiones e intereses al pago.
Ahora bien, la responsabilidad de solicitar préstamos para jubilados y pensionados no solo está en el proceso previo al trámite, sino también en el uso que se le dará a este apoyo financiero.

Por ejemplo, una forma de aprovechar un préstamo al máximo es utilizándolo para generar más dinero, es decir, abrir un pequeño negocio e invertir en él a través del crédito para generar ingresos y mejorar las condiciones económicas del hogar.

Otra manera de usar adecuadamente los préstamos para jubilados y pensionados es invirtiendo en el patrimonio de la familia, es decir, realizando mejoras en el hogar para aumentar su valor y tener provecho de ello en el futuro.
No cabe duda de que los préstamos para jubilados y pensionados abren la puerta a un mundo de posibilidades para impulsar a los adultos mayores a mejorar su calidad de vida, y entidades como Financería ME·XI están dispuestos a apoyarlos al otorgarles el crédito que necesiten con un plazo de pago flexible que hace más sencillo el logro de sus metas.
Fuente Comunicae

Categorías
Comunicación Finanzas Nacional Recursos humanos

Cotemar recibe certificación IQNet SR10

/COMUNICAE/ Grupo Cotemar recibió la certificación IQNet SR10, la cual verifica y valida la implementación del Sistema de Gestión de Responsabilidad Social, siendo la primera empresa en México en contar con dicha certificación y la única del sector energético en certificar un sistema de ese tipoOtorgada por la casa certificadora AENOR, la certificación IQNet SR10 es una norma de alto nivel conforme a la especificación IQNet SR10:2015, del mismo valor de una ISO, la cual valida los compromisos que tiene Cotemar ante sus accionistas, Consejo de Administración, empleados, clientes, proveedores, gobierno, socios comerciales, asociaciones civiles y comunidad donde se tiene presencia; así como hace evidente el compromiso de la empresa en materia de derechos humanos, anticorrupción, impactos sociales y ambientales.

El Sistema de Gestión de Responsabilidad Social asegura un enfoque en el desarrollo sostenible en las dimensiones de ética, económica, ambiental y social, conforme a las especificaciones de la norma aplicable, atendiendo al cumplimiento de rubros como: transparencia y cumplimiento de acuerdos contractuales; trato justo y no discriminación; condiciones de trabajo, salarial y contrato; salud y seguridad industrial; formación y capacitación; atención a clientes; mecanismos de confidencialidad y protección de datos; mecanismos de calidad, seguridad y protección al ambiente; mecanismos anticorrupción; condiciones de pago transparentes; no injerencia en asuntos políticos; cumplimiento fiscal; medición de impacto ambiental; mecanismos de preservación y restauración del ecosistema; prevención de contaminación, reciclaje y uso eficiente de recursos, entre otros.

Cotemar, como proveedor de PEMEX desde hace más de 44 años, opera bajo los más altos estándares de calidad a nivel nacional e internacional, sumando más de veinte certificaciones y estándares nacionales e internacionales de operación.

# # #

________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Acerca de Cotemar, S.A. de C.V.

Experiencia, eficiencia, entrega y empatía social les definen
Son una compañía 100% mexicana fundada en 1979 que brinda soluciones integrales para la exploración y producción (E&P) costa afuera, desde el soporte operacional hasta proyectos de diseño y construcción costa afuera.

Su experiencia e infraestructura, única en el Golfo de México, les posiciona como la mejor opción, colaborando con sus clientes y ayudándoles a superar sus retos, maximizando el retorno de la inversión.

Impulsados por su cultura de colaboración y convertir los retos en grandes oportunidades. Ejecutan proyectos de forma segura, eficiente y en tiempo, sus más de 40 años de trayectoria les respaldan. One stop to get it done, and done right.

Visitar la página web: www.cotemar.com.mx  y redes sociales: https://www.facebook.com/COTEMAR.Oficial/ / https://twitter.com/CotemarOficial / https://www.linkedin.com/company/cotemar / https://vimeo.com/user52605752
Fuente Comunicae

Categorías
Tendencia

Doopla cumple 8 años de operación y suma más de $475 millones de pesos en créditos fondeados

En este febrero la plataforma Fintech de préstamos e inversiones directas entre personas, Doopla.mx, celebra ocho años de operación, tiempo en el cual suma más de $475 millones de pesos (mdp) en créditos originados y cuenta con más de 500 mil usuarios registrados. Además de ser la primera plataforma, en su tipo, en ser regulada bajo la Ley Fintech

Adicionalmente, la plataforma que conecta directamente a los solicitantes de crédito con inversionistas, ha observado un crecimiento acumulado anual de más del 90%. En febrero de 2021 se convirtió en la primer Fintech, en su tipo, en recibir autorización por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para organizarse y operar como una institución de financiamiento colectivo de acuerdo al oficio recibido cuya publicación en el DOF se llevó a cabo en abril de ese mismo año.

“Hace dos años recibimos la autorización para operar bajo la ley Fintech, lo cual representó un logro y orgullo para Doopla.mx y para toda la industria Fintech de la región. Una de las ventajas que ofrece nuestra plataforma al estar regulada es la certeza jurídica, porque nos da certeza jurídica y brindar una mayor confianza a nuestros usuarios. No obstante, esto también conlleva una fuerte carga regulatoria que sin duda representa un gran desafío para empresas en plena consolidación como la nuestra” comentó, Juan Carlos Flores, CEO & fundador de Doopla.mx.

Para 2023, Doopla.mx espera obtener un crecimiento del 36% en créditos fondeados vs 2022.

Este año seguirá fortaleciendo su línea crédito vía nómina cuyo mercado asciende a cerca de 17 millones de usuarios, en el sector privado. La plataforma estima crecer este tipo de créditos en un 300% a través de más alianzas con diferentes corporativos nacionales e internacionales, hoy en día se está operando con empresas nacionales e internacionales.

Otro objetivo del directivo es mantener un crecimiento eficiente. El 70% de las inversiones son recurrentes. Una de las metas para este año es incorporar inversionistas institucionales (personas morales). “Es interesante que sin campañas específicas se tenga a un 20% de los solicitantes de crédito con más de un crédito creemos que podemos triplicar esta cifra (recompras) con automatizaciones tecnológicas, hiper individualizaciones y campañas focalizadas. Nuestra meta para 2027 es generar más de 40 mil créditos con un valor superior a $3,500 millones de pesos”, complementó Juan Carlos Flores.

Se prevé que la industria Fintech en México continúe en crecimiento por las mejores condiciones financieros para los usuarios y porque ya se cuenta con un mecanismo de regulación (eg financiamiento colectivo), el cual es considerado de los más avanzados de Latinoamérica. Instituciones como Doopla.mx otorgan una mayor confianza a sus usuarios y, así mismo, se incrementan las posibilidades de alianzas corporativas y de fondeos institucionales.

Consulta la página https://www.doopla.mx/ para conocer más de nosotros.

 

 

Categorías
Tendencia

IAB México presenta la tercera edición del Estudio de Anunciantes: Media Ad Spend & Marketing Strategy 2022 – 2023

  • En conjunto con Pluto TV, la asociación desarrolló este estudio el cual brinda indicadores sobre la evolución de la inversión de los anunciantes en las distintas plataformas y formatos digitales. 
  • Adicionalmente, se busca brindar mayor información sobre la medición de los anunciantes en temas de campañas de marketing digital. 

De acuerdo con los anunciantes participantes, en 2022 el gasto publicitario incrementó vs lo que se tenía presupuestado para el año, destacando el segundo semestre del año, con un incremento alrededor de 60%.

Por otro lado, para 2023, se prevé  una tendencia positiva. Siendo el segundo y tercer trimestre del año, donde se espera un incremento arriba del 50% en el gasto publicitario vs.2022

Considerando el mix de medios, el medio digital mantiene su participación  en el top 3, con más del 50% para ambos años, en segundo lugar se encuentra TV Abierta quien muestra una ligera disminución en la participación para 2023. La tendencia muestra que el gasto publicitario se inclina más hacia los medios digitales y la versión digital de los medios tradicionales.

Social Ads mantiene una participación importante dentro del mix, tanto para 2022 como 2023. Por otro lado, Video Digital muestra una expectativa de incremento en su participación en el mix de medios para 2023, esto en parte se debe a que el formato de vídeo de corta duración ha ido evolucionando con un suministro interminable de contenido y se ha posicionado como tendencia para 2023. Relacionado a esto, es importante mencionar que  el internauta mexicano muestra una satisfacción mayor del 85% con la oferta de streaming de video, así lo muestra el reciente reporte de “Conexion LATAM: Corte México” realizado por IAB México, Samsung Ads y Pluto TV. 

Campañas de Marketing Digital.

Las estrategias de Marketing Digital en 2022, estuvieron principalmente enfocadas a detonar la Consideración, mientras que en 2023, la mayoría de las marcas también se enfocará en la Compra

La medición del retorno de la inversión (ROI) de las campañas, es el principal problema al que se han enfrentado las marcas, demostrando que aún existe poca certeza en cuanto a medir el ROI. De igual manera, el generar suficientes clientes nuevos y el llegar a las personas oportunas, se posicionan en el top 3 de las principales dificultades que encuentran las marcas en cuanto a sus campañas de Marketing Digital.

Influencer Marketing 

Considerando a las marcas que implementan Influencer Marketing en sus estrategias, las métricas que utilizan para medir el impacto son engagement con una participación arriba del 50%, seguido del número de personas impactadas (45%). En menor medida y debajo del 20% se encuentra el ROAS y Brand Lift, mientras que 18% de las marcas declararon no anunciarse con influencers  o creadores de contenido

 

Sobre la metodología:

El desarrollo y análisis de este estudio fue realizado por el equipo de Investigación de IAB México. Toda la información individual de cada participante es de carácter confidencial para uso exclusivo de este proyecto y todos los resultados se reportan de forma agregada. Cuenta con la participación vía cuestionario de 44 anunciantes con presencia en el mercado nacional.

 

Categorías
CDMX

Las Preparatorias del Gobierno de la Ciudad de México y Area Central estallarán huelga el próximo jueves 16 de febrero del 2023 a las 6 a.m.

Tras arduas negociaciones en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), para buscar solución a las violaciones al Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), que llevaron al Sindicato de la Unión de Trabajadores del IEMS-CDMX (SUTIEMS), a emplazar a huelga; la dirección del IEMS-CDMX, encabezada por Silvia Jurado Cuéllar; el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Administración de Personal y Desarrollo Administrativo, encabezada por Sergio Antonio López Montecino, desdeñaron los avances que habíamos logrado en el ajuste de las vacantes para personal administrativo, con un gran compromiso de nuestro sindicato para el beneficio de la institución.

La Asamblea General celebrada el día de hoy votó abrumadoramente por rechazar la propuesta patronal, debido a que ésta mantuvo la negativa de crear las plazas necesarias de Docente-Tutor- Investigador (DTI) para los nuevos planteles,  abiertos desde julio del 2022. En lugar de eso ofrecieron una plaza de Docente de Tiempo Completo con salario y prestaciones inferiores a las del resto de los trabajadores académicos del sistema escolarizado, a pesar de que realizarán las mismas funciones de un DTI. Ésta es una clara violación a la Ley Federal del Trabajo, la cual establece que «a trabajo igual corresponde salario igual».

Por este motivo, las y los afiliados de SUTIEMS consideraron inaceptable la propuesta patronal, pues representa un grave retroceso en el CCT, además, la promesa patronal de que dicha plaza será transitoria, no deja claramente establecido en el convenio la fecha límite para su cumplimiento. Es por ello que hoy la gran  mayoría rechazó la propuesta y decidió  estallar huelga el próximo jueves 16 de febrero a las 6:00 am.

Hacemos un exhorto al Gobierno de la Ciudad de México, encabezado por la doctora Claudia Sheinbaum, para que muestre voluntad política para resolver nuestras justas demandas y recordarle que la educación es fundamental para la transformación.

¡POR EDUCACIÓN Y TRABAJO DIGNOS!
SUTIEMS

Categorías
Economía

A más de un año de su lanzamiento, Gas Bienestar vende hasta 2 millones de cilindros

Significa un ahorro de 600 millones de pesos entre las familias que compran el producto, informó el director general de Pemex), Octavio Romero Oropeza

Gas Bienestar alcanzó ventas de hasta 2 millones de cilindros tras año y medio de operaciones, lo que significa un ahorro de 600 millones de pesos entre las familias que compran el producto, informó el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza.

Asimismo, Gustavo Álvarez Velázquez, director de Gas Bienestar, precisó que actualmente tienen presencia en la Ciudad de México, en nueve de las 16 alcaldías, y cuentan con 129 rutas, con lo que benefician en promedio al mes a un total de 144 mil familias y aseguró que este año 2023 van a concluir con la cobertura de la capital del país.

El programa de Gas Bienestar, encabezado por la petrolera mexicana, inició sus operaciones el 21 de agosto de 2021, con el objetivo de brindar un mejor servicio a través de precios justos a los consumidores.

Al respecto, Romero Oropeza detalló que gracias al servicio de calidad que ofrece este programa, adicionalmente se logra evitar la ordeña de tanques debido a que cuentan con un sello de autenticidad, además de que todos los cilindros son nuevos.

El directivo agregó que el gas distribuido es de mucha calidad, de kilos completos en los cilindros y de un precio más barato, además de que aseguró que se han resuelto temas de seguridad al recoger cilindros en muy mal estado e intercambiarlos por nuevos y por tanques rehabilitados en perfectas condiciones.

Por su parte, Juan Francisco Rivera Cavazos, responsable del área de operaciones, dijo que la calidad y seguridad del producto ha sido una prioridad desde un inicio, y aseguró que al adquirir estos cilindros el riesgo prácticamente se reduce a cero.

“Anteriormente de acuerdo con los reportes de bomberos, había cerca de 10 accidentes diarios por fugas o incendios y hoy en la Ciudad de México, esto se ha reducido en 50%, en cuanto a cilindros de Gas Bienestar no hemos tenido reportes de incendios o de fugas, lo que significa que prácticamente hay un 100% de garantía en temas de seguridad”, puntualizó Rivera Cavazos.

Cabe recordar que a finales del año pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador, comentó que este programa probó que el servicio funciona muy bien y en beneficio de la población, no sólo porque paga menos, sino porque les dura más el gas y porque los tanques están llenos.

“Ya el proyecto está ensayado y es cosa de ampliarlo, pero logró su propósito, porque estamos hablando de 420.450 pesos el cilindro de 20, que es lo que más consume la gente humilde”, adelantó el mandatario.