Categorías
Agricultura Digital Eventos Gastronomía Nacional

Premios Goula celebrará su 3ª edición para reconocer las prácticas conscientes en la industria alimentaria

/COMUNICAE/ Nuevas categorías y renovación de imagen para 2023, acorde con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Buscan fomentar la consciencia alimentaria mediante la reflexión, y articular acciones en la industria y el consumidor consciente. Nuevos reconocimientos pensados para proyectos conscientes de la industria restauranteraLuego de dos exitosas ediciones, regresan los Premios Goula 2023 en su tercera edición.

Los Premios Goula son pioneros en México en reconocer a las empresas y proyectos conscientes en la industria alimentaria. Es decir, los que generan un impacto positivo en el ámbito social, ambiental, nutricional, la innovación alimentaria y el rescate de las tradiciones culinarias.

Su tercera edición integra nueva imagen y un enfoque acorde con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

El objetivo de los Premios Goula es contribuir en la creación de consciencia en las personas y tomadores de decisión para la transformación del sistema alimentario y con ello, generar mayor bienestar-socioambiental.

En esta ocasión se otorgarán 16 reconocimientos en 5 categorías renovadas: Consciencia Social, Consciencia Ambiental, Nutrición Consciente, Visión Consciente y Marca Consciente.

Se invita a participar a empresas, pymes y emprendedores del sector de alimentos y bebidas, de origen mexicano o que operen en México. También se extiende la invitación a proyectos gastronómicos de la industria restaurantera.

Participar en cualquiera de las categorías no tiene costo.

Los registros serán mediante el sitio web www.premios.goula.lat donde se podrán consultar las bases de la convocatoria y pasos a seguir para participar. El periodo de inscripción es del 14 de febrero al 9 de abril del 2023.

Todos los participantes en esta 3ª Edición de Premios Goula —de entre los que se elegirán a finalistas y ganadores— serán los líderes de este gran movimiento consciente. Serán ejemplo de los valores y la visión del sistema alimentario que prevalecerá en las próximas décadas.

Los ganadores se darán a conocer en junio próximo, una vez que los más de 40 miembros del jurado terminen de realizar sus evaluaciones.

La premiación será en un evento presencial para dar a conocer a la industria y público en general las acciones que las empresas del sector están haciendo en beneficio del planeta y los consumidores.

Premios Goula es creado por Goula, plataforma de consultoría estratégica especializada en alimentos y bebidas en Latinoamérica. Está integrada por expertos en negocios y marketing de alimentos, con trayectoria en la construcción de cultura gastronómica desde hace más de 13 años.

Para conocer más acerca de los Premios Goula , así como del jurado, aliados, categorías y requerimientos de inscripción, visitar: https://premios.goula.lat/

Premios Goula es posible gracias a las instituciones y organismos aliados que se han sumado a esta iniciativa: INAPESCA, Universidad La Salle, CANAINCA, Pronatura, Tradex, Gourmet Show, Larousse Cocina, Asociación de Nutrición Especializada, ANES, Colegio de Gastronomía de la Universidad del Claustro  de  Sor  Juana,  COMEPESCA,  Universidad  del  Medio  Ambiente,  CANIRAC, ACERMEX, Grupo Presidente, Lealtad Verde, Centro, Ecolana, Tecnológico de Monterrey, Aldea Sustentable, lnnova Market Insights, Sustentabilidad Empresarial, Bien Comer, CESSA, CIATEJ, ECOCE, CANAMI, Kraut Food Innovation, Huerto Roma Verde, Come México, Olascoaga.mx, AlphaCare, Food Landscapes, Griyum, Museo Itinerante de ODS, AgTech América, Asociación Nacional de Comercio y Turismo LGBTQ de México, ELIGEVEG, Gastromotiva, Consultoría Kueponi y New Ventures.
Vídeos Premios Goula Segunda Edición Fuente Comunicae

Categorías
Arte Cine Eventos Nuevo León

El XV Festival Ternium de Cine Latinoamericano en Monterrey se celebrará del 10 al 12 de marzo

/COMUNICAE/ El XV aniversario resaltará la participación de la mujer en la industria cinematográfica. A la fecha, más de 84 mil personas han disfrutado películas producidas en América Latina.
Para celebrar el décimo quinto aniversario del Festival Ternium de Cine Latinoamericano en Monterrey, Ternium, en conjunto con Fundación PROA, han preparado un ciclo especial de películas que resaltan la participación de la mujer en la industria del cine en coyuntura con el Día Internacional de la Mujer. 

Las seis películas -dos mexicanas, dos chilenas, una argentina y una cubana- que conforman el festival, se presentarán del 10 al 12 de marzo en Cinemex Humberto Lobo, ubicada en San Pedro Garza García y en la Cineteca Nuevo León «Alejandra Rangel Hinojosa», en el interior de Parque Fundidora.

 «Para Ternium, es una satisfacción llegar a la décima quinta edición del Festival Ternium de Cine Latinoamericano rindiendo un merecido homenaje a las mujeres que dedican su trabajo a la producción cinematográfica y a la actuación, por lo que se seleccionaron una serie de películas que muestran la sensibilidad, compromiso y dedicación de cada una de ellas. El objetivo de este festival es acercar el séptimo arte a las comunidades donde hay presencia, y con ello, contribuir a la comprensión de las sociedades del continente a través de la diversidad de miradas de su gente, cultura e historias de las vidas latinoamericanas», destacó Allyson Treviño, manager de Relaciones con la Comunidad en Ternium.

Cabe resaltar que, desde su primera edición en 2008, el Festival Ternium de Cine Latinoamericano ha permitido que más de 84 mil personas hayan tenido acceso a obras maestras del séptimo arte producido en América Latina.

Este festival fomenta el interés por la cultura y el gusto por esta disciplina artística entre cinéfilos, académicos, aficionados, estudiantes, periodistas y público en general. El festival incluye una serie de proyecciones alternas en complejos culturales, comerciales y al aire libre en las tres sedes en las que se lleva a cabo: Monterrey, Colima y Puebla.

Con esta nueva edición del Festival Ternium de Cine Latinoamericano en 2023 se estará llegando a: 

15 ediciones del Festival en Monterrey
10 ediciones del Festival en Colima
  8 ediciones del Festival en Puebla  
Las películas que se presentarán del 10 al 12 de marzo en Cinemex de San Pedro y Cineteca Nuevo León, destacan:

El Norte sobre el Vacío, realizada en México en el 2022, dirigida por Alejandra Márquez. Se estrenará en la prestigiosa Berlinale. Película ganadora de tres premios en el Festival de Cine de Morelia. Está película solamente será exhibida en Monterrey, pues es emblemática en la historia del Estado.
 
1985, película argentina inspirada en la historia real del fiscal Julio Strassera, Luis Moreno Ocampo y su joven equipo jurídico que se atrevieron a acusar, contra viento y marea, a contrarreloj y bajo constante amenaza, a los altos mandos de la sangrienta dictadura militar argentina (1976-1983). Ganadora del Golden Globe a mejor película extranjera y fuerte contendiente a obtener el Oscar en 2023.
 
La vaca que cantó una canción hacia el futuro, película chilena del 2022, dirigida por una mujer, Francisca Alegría, con una visión fresca y única del realismo mágico en el cine latinoamericano. Cine eminentemente femenino y brillantemente cautivador. Un drama reflexivo y prudente que vibra con imágenes ecológicas y personales. Una historia paciente que recompensará al espectador paciente.
 
1976, cinta chilena, dirigida por Manuela Martelli, la cual muestra de manera diferente la dictadura en Chile, esta vez, desde los ojos de los privilegiados. La actuación de su protagonista Aline Küppenheim es tan extraordinaria como la historia que devela el film. Presentada en Cannes, Londres, Tokio y nominada en los premios Goya.
 
Vicenta B, es una cinta cubana, elogiada en Toronto y San Sebastián. Lo destacable de ésta es que cuenta la vida de una santera cubana y retrata al país como nunca se había filmado antes. La actuación de Linnett Hernández es tan mística como el personaje que encarna.
 
El grosor del polvo, película mexicana, realizada en el 2022. Fue estrenada en los Festivales de Valladolid y Morelia. La actriz, Giovanna Zacarías tiene una interpretación inolvidable como inolvidable es el tema de las madres que buscan a sus hijas desaparecidas.
Para más información consultar la página https://mx.ternium.com/es/ftcl-mty 

Twitter: @TerniumMexico y Facebook /TerniumEnMonterrey 

Acerca de Ternium en México
Ternium en México es una empresa siderúrgica altamente integrada en su cadena de valor. Sus actividades abarcan desde la extracción de mineral de hierro en sus propias minas y la fabricación de acero, hasta la elaboración de productos terminados de alto valor agregado y su distribución. Con más de 9 mil empleados, Ternium desarrolla actividades industriales en todo el territorio mexicano. Cuenta con minas de hierro en Jalisco y Michoacán; 10 plantas siderúrgicas en Nuevo León, Puebla, Colima y Coahuila; así como 5 centros de servicio y 11 centros de distribución en las principales ciudades de México. www.ternium.com.mx  

Acerca de Fundación Proa
Es un centro de arte contemporáneo privado con sede en el tradicional barrio de la Boca de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Desde hace más de 10 años se dedica a difundir los principales movimientos artísticos del Siglo XX. Su programa incluye exhibiciones temporales de artistas nacionales y extranjeros, conciertos de música contemporánea, diseño y arquitectura. Sus actividades incluyen programas de educación, seminarios, talleres y conferencias en conjunto con prestigiosas instituciones culturales en Argentina y otros países. La fundación cuenta con el auspicio permanente de Ternium y Tenaris. www.proa.org

Acerca del Festival Ternium de Cine Latinoamericano 
El Festival forma parte de los esfuerzos de Ternium, Fundación PROA y CONARTE por acercar el arte contemporáneo a públicos amplios y contribuir a la compresión de las sociedades y estrechamiento de lazos entre los países, en especial de América Latina. Desde su primera edición en 2008, el Festival Ternium de Cine Latinoamericano ha permitido que más de 84 mil personas hayan tenido acceso a obras maestras del séptimo arte, a través de 15 ediciones en Monterrey, Nuevo León, 11 ediciones en Colima y 9 más en Puebla. 
Fuente Comunicae

Categorías
Coches Finanzas Industria y energía Internacional Tecnología

Elektros anuncia un acuerdo con Next Realm AI como posible empresa asesora de datos para operaciones de VE

/COMUNICAE/ Elektros (OTC PINK:ELEK), líder emergente en la industria de la movilidad eléctrica, ha anunciado que ha firmado un Memorando de Entendimiento (MOU) con Next Realm AI para explorar la integración de tecnologías de aprendizaje automático para operaciones de vehículos eléctricos (EV)La empresa anunció un acuerdo con Next Realm AI, una empresa de investigación tecnológica con sede en Nueva York, para explorar la integración del aprendizaje automático y las capacidades analíticas para mejorar las experiencias de los clientes, acelerar la modernización del desarrollo de productos, la fabricación y la gestión de la cadena de suministro, y acelerar la implementación de modelos de negocio basados en datos para el mercado de los vehículos eléctricos.

Análisis de baterías: La analítica inteligente de baterías mejora el rendimiento de las baterías de iones de litio mediante la supervisión del rendimiento, el estado de carga, el estrés derivado de la aceleración y desaceleración rápidas, la temperatura y el número de ciclos de carga.

El conjunto de carga multipuerto de la empresa, pendiente de patente, permitirá a los usuarios utilizar múltiples funciones de carga en vehículos eléctricos, que la empresa tiene previsto comercializar a los principales fabricantes de vehículos eléctricos en virtud de acuerdos de licencia de royalties.

Operaciones mineras: La inteligencia artificial proporciona muchos beneficios económicos para la industria minera a través de la reducción de costes, la eficiencia y la mejora de la productividad, la reducción de la exposición de los trabajadores a condiciones peligrosas, la producción continua y la mejora de la seguridad. Los sensores y cámaras inteligentes ayudan a los equipos automatizados a la vez que supervisan la seguridad de los trabajadores y el impacto medioambiental en las minas.

Atención al cliente: Basado en un modelo de lenguaje amplio (LLM), ChatGPT interactúa en formato de diálogo comprendiendo una amplia gama de peticiones y generando respuestas de tipo humano mediante la predicción de palabras futuras.

Las aplicaciones pueden entrenarse para comprender y clasificar el sentimiento de las consultas de los clientes identificando sus emociones, y las marcas pueden estar mejor equipadas para responder de forma adecuada.

Para recibir información actualizada sobre este proyecto, visite https://nextrealm.ai/register/

Acerca de Next Realm AI
Next Realm AI es un laboratorio de investigación y consultoría con sede en Nueva York centrado en el desarrollo comercial de tecnologías de nueva generación como la inteligencia artificial, el análisis de datos, la computación cuántica y la ciberseguridad. https://nextrealm.ai/

Acerca de Elektros, Inc.
Elektros (OTC:ELEK) es una empresa estadounidense de transporte eléctrico que innova soluciones de movilidad para consumidores y empresas. El panorama automovilístico se enfrenta a una disrupción existencial durante la próxima década para alcanzar la neutralidad de carbono. Elektros aborda este cambio de paradigma con tecnologías de movilidad que apoyan la sostenibilidad para una experiencia de usuario transformadora. Elektros aspira a presentar a los consumidores una experiencia de vehículo eléctrico atractiva y completamente nueva, conocida como Elektros Sonic, a partir de 2023. www.elektrosmotors.com

Twitter: https://twitter.com/elektrosenergy

Advertencia sobre declaraciones prospectivasEste comunicado contiene «declaraciones prospectivas» que incluyen información relativa a acontecimientos futuros y futuros resultados financieros y operativos. Las palabras «puede», «sería», «será», «espera», «estima», «puede», «cree», «potencial» y expresiones similares y sus variaciones tienen por objeto identificar las declaraciones prospectivas. Las afirmaciones de carácter prospectivo no deben interpretarse como una garantía de rendimiento o resultados futuros y no serán necesariamente indicaciones precisas del momento o la fecha en que se alcanzarán dicho rendimiento o dichos resultados. Las declaraciones prospectivas se basan en la información disponible en el momento en que se realizan y/o en la creencia de buena fe de la dirección en ese momento con respecto a acontecimientos futuros, y están sujetas a riesgos e incertidumbres que podrían hacer que el rendimiento o los resultados reales difieran materialmente de los expresados o sugeridos en las declaraciones prospectivas. Los factores importantes que podrían causar estas diferencias incluyen, pero no se limitan a: las fluctuaciones en la demanda de los productos de Elektros, Inc., la introducción de nuevos productos, la capacidad de la empresa para mantener las relaciones comerciales estratégicas y con los clientes, el impacto de los productos y precios de la competencia, el crecimiento en los mercados objetivo, la adecuación de la liquidez y la solidez financiera de la empresa para apoyar su crecimiento, y otra información que puede ser detallada de vez en cuando en los archivos de Elektros Inc. con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos. Ejemplos de tales declaraciones prospectivas en este comunicado incluyen declaraciones sobre futuras ventas, costes y aceptación de productos en el mercado, así como acciones reguladoras a nivel estatal o federal. Para una descripción más detallada de los factores de riesgo y las incertidumbres que afectan a Elektros Inc., consulte los archivos de la Comisión de Bolsa y Valores de la empresa, disponibles en www.sec.gov. Elektros, Inc. no asume ninguna obligación de actualizar o revisar públicamente ninguna declaración prospectiva, ya sea como resultado de nueva información, acontecimientos futuros u otros motivos.
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional

Se suma diputado Pérez Garibay a la iniciativa de MC y pide aporten de su salario en la compra de medicamentos oncológicos y él pone la misma cantidad.

El diputado federal por Morena, Marco Antonio Pérez Garibay, expresó a los legisladores de Movimiento Ciudadano (MC) su apoyo para llevar medicamentos oncológicos a los niños que así lo requieran y les propuso que el aportaría la misma cantidad que junten para dicho fin

“Invite a todos los diputados de MC, de Jalisco y Nuevo León, a que se sumen efectivamente a apoyar a niños pobres con cáncer. Que ellos con su sueldo, la cantidad que ponga cada diputado, yo les pondré similar, si ellos me ponen un diputado me pone su nombre la cantidad, mil pesos yo le pongo otros mil pesos”.

Esto luego de que el grupo parlamentario de MC propusiera una iniciativa Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia y de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.

Explico que de esta manera se podrán entregar medicamentos en ambas entidades, pero a través de dos fundaciones que tengan más de diez años, o hasta veinte en cada estado.

El legislador oriundo de Jalisco señalo que le aceptaron la propuesta y les indico que “caminaran juntos” para el beneficio de la gente.

Aclaro que esto no es un tema político, ni tampoco de partidos por que este un tema simplemente de “en verdad tratar de poner un granito de arena a favor de nuestra niñez y en bienestar de los menos afortunados”.

Pérez Garibay aseguró que no solo se trata de hablar en tribuna, sino de dar verdadera solución a los problemas “que me digan ellos cuanto están dispuestos a poner de su sueldo cada diputado y su compañero diputado les pondrá otro similar”.

Al hablar de sobre un plazo de tiempo para hacer esta aportación, Pérez Garibay, indico que serán los diputados de MC quienes acuerden los tiempos y montos para que el también haga su aportación.

Reitero que esta propuesta es para apoyarlos en su iniciativa, pero que efectivamente haya recursos para esto, a favor de la gente que más lo necesita.

El legislador resaltó que también esto deberá manejarse de la manera más transparente para comprar los mejores medicamentos y no por ser baratos se compren “¿Por qué ustedes que prefieren medicamentos ideales o solamente agua con sal?

El legislador indico que con ello se abre una puerta para empezar a dar solución a los problemas de la gente “hablar con el remedio y con el trapito”, por lo que le gustaría que se sumaran más legisladores de todas entidades federativas y hacer esta propuesta una nacional en favor de los niños pobres con cáncer

Categorías
Tendencia

Solis fue nuevamente premiado por sus avances tecnológicos

Solis gabó el premio National First (Set of) Equipment por su inversor de almacenamiento de energía híbrido S6-EH1P (7.6-11.4) K-H, lo que significa una prueba más del liderazgo del inversor S6 en tecnología e innovación.

La empresa fue reconocida por su inversor con sistema y componentes básicos con derechos de propiedad intelectual independientes y grandes avances en variedades, especificaciones o parámetros técnicos después de la innovación.

Es un reconocimiento de la competitividad y la capacidad internas de un fabricante para realizar investigación y desarrollo independientes.

El S6-EH1P (7.6-11.4) K-H desarrollado y producido de forma independiente por Solis ha sido recertificado según el último estándar de prueba UL 1741 SB y está calificado para su instalación en América del Norte.

Los clientes podrán monitorear toda su casa a través de inversores híbridos, interruptores inteligentes y un SolisCloud actualizado.

Solis fabrica productos (Power Hub y nuevas aplicaciones) para brindar a los clientes más control e información sobre las decisiones que toman para su propio uso de energía. Estos productos permitirán a los propietarios de viviendas ser independientes de la red para que puedan alimentar toda su casa durante un corte de energía.
Además, la solución Power Hub se ha desarrollado específicamente para formar un sistema de respaldo para toda la casa, según lo requieran los consumidores del mercado norteamericano.

Esta fuente de alimentación de respaldo completamente ecológica se fabricó para cumplir y superar las expectativas del cliente.

A medida que evoluciona la industria energética, Solis se compromete a impulsar el desarrollo sostenible hacia el futuro con innovación tecnológica respaldada por un fuerte enfoque en I+D.

La compañía está alineada con el objetivo global de alcanzar el pico de carbono y la neutralidad de carbono, lo que requerirá el rápido desarrollo de un mercado de almacenamiento de energía. Esto es especialmente cierto dado que la capacidad instalada de almacenamiento de energía global se estima en 209 GWh en 2025, con una demanda de inversores de almacenamiento de energía fotovoltaica de hasta 104 GW.

Solis planea continuar aumentando la inversión en I+D para mejorar continuamente la innovación y la competitividad central de sus productos y soluciones. Como uno de los principales actores globales, Solis sigue comprometido con el desarrollo de tecnología para alimentar al mundo con energía limpia.

Categorías
Nacional

Con inversión de 10 mdd Nagarro generará 500 nuevos empleos enfocados en ingenierías

Nagarro, empresa global especializada en tecnologías de la información (TI) y en ingeniería digital, creará 500 nuevos empleos de alta calidad al invertir 10 millones de dólares para ampliar su presencia en Nuevo León.

Durante el anuncio de la nueva inversión, el Gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda dijo que el 50 por ciento del ‘nearshoring’ que llega al país elige al estado.

También señaló que viene un boom económico, destacando que Nuevo León cuenta con el personal preparado y capacitado para ello.

“En México, el 50 por ciento del ‘nearshoring’ se vino a Nuevo León», declaró el Mandatario estatal.

«Se vienen épocas de bonanza para Nuevo León nunca antes vistas, se viene un boom económico que nos van a faltar manos para echar a andar toda la infraestructura, todos los proyectos que se van a requerir.

“Lo más importante es que Nuevo León tiene gente para ese boom económico, el nivel educativo, la calidad de vida, el orgullo regio, el emprendurismo local; la globalización de nuestra sociedad es la óptima para que lleguen todas las empresas como Nagarro”, agregó.

Comentó que ante esta llegada de ‘nearshoring’, el Estado tiene mucho que ofrecer como sus universidades, automatizadores, tecnologías, manufactura, carreteras y la Aduana Colombia.

El Gobernador Samuel García Sepúlveda detalló que el Gobierno del Estado duplicará o triplicará la obra pública que no se construyó en los últimos 40 años.

“Estamos haciendo todo lo conducente en materia de Movilidad: carreteras, Metro, trenes; en materia de seguridad, vamos a blindar Nuevo León y hoy Estados Unidos nos tiene en semáforo verde; ese es el mejor semáforo para la inversión, además tenemos que ser resilientes y sostenibles”, expresó.

“Imagínense el crecimiento que va a tener Nuevo León con este boom, entonces tenemos que meterle con mucha fuerza al agua, al aire, a la vivienda, a los espacios públicos”, añadió.

Cabe destacar que durante 2022, Nuevo León captó un 9.2% más en Inversión Extranjera Directa (IED), que en 2021, al pasar de 4 mil 26 millones de dólares a 4 mil 397 millones de dólares.

Asimismo, el sector de tecnologías de la información y software el año pasado representó el 6% de la inversión extranjera que llegó a Nuevo León.

“Para nosotros ha sido un viaje emocionante estar en México, y esperamos continuar aquí con nuestro crecimiento y éxito. Hoy se siente como un nuevo día para nosotros, y estamos llenos de una sensación de pasión y energía renovadas. El secreto de nuestro éxito es contratar a los mejores talentos y ofrecer las mejores soluciones. Eso nunca cambiará”, dijo Jorge Rodrigo Cruz, Representante Regional de Servicios de Nagarro.

Nagarro emplea a más de 18 mil personas y está presente en 33 países. En México inició operaciones en 2010; también cuenta con oficinas en Ciudad de México y Guadalajara.

Categorías
Columnas

4T Transgénica  

PULSO

Eduardo Meraz

En sus locos afanes de no sentirse igual a otros, apelando a la pureza ideológica, moral y de sangre, como si fueran los primeros, los únicos y todo, el cuatroteísmo se niega a reconocer ser producto transformado genéticamente desde hace poco más de 100 años y quiere vender como nuevos, conceptos y preceptos provenientes, algunos, desde el medioevo.

La gobernanza monárquica y absolutista pretendida por el presidente totalmente Palacio virreinal, el cuatroteísmo le llama “democracia verdadera”, cuando en realidad se trata de una modificación -más bien debería llamarse regresión- transgénica de la época de la “dictadura perfecta” del PRI.

Los morenistas son, en el fondo, expresión nítida de la supuesta modificación genética de los priistas. Más del 90 por ciento de la clase gobernante se formó y abrevó en los usos y costumbres del Revolucionario Institucional, poniendo especial énfasis en aquellas prácticas poco apegadas a la legalidad o apartadas de las buenas costumbres políticas.

El ejemplo más acabado de esta degradación en la gobernanza son los planes B a los cuales recurre el mandatario sin nombre y sin palabra, con tal de imponer su caprichosa voluntad, al igual que en la época medieval, cuando los reyes no sólo aseguraban tener sangre azul, sino sus actos estaban inspirados en deseos divinos y les bastaba emitir edictos a diestra y siniestra.

Y como si formaran parte de la nobleza, diputados y senadores de Morena y partidos aliados, actúan con tal grado de subordinación que son incapaces de modificar una coma a las iniciativas presidenciales. Así el cambio genético de tricolor a guinda estaría siendo dañino para la salud democrática de México.

El hongo del autoritarismo no sólo se ha instalado en la administración pública federal, sino se extiende por todos lados, cual plaga maligna que asfixia y puede echar a perder el cultivo democrático del país, como ocurre en varias naciones latinoamericanas con las cuales el cuatroteísmo se siente identificado.

En poco más de cuatro años, los mexicanos hemos sido testigos y padecemos ya del cambio transgénico imperfecto de buena parte de la llamada clase política, pues en lugar de un mejora en la calidad, entre los cuatroteístas se evidencian regresiones e insuficiencias, a través de la falta de independencia o de criterio frente al primer morenista; prefieren actuar con lealtad ciega a sufrir el menosprecio o desdén del supremo guía espiritual.

Dicho comportamiento generalizado en el oficialismo, ha derivado en la proliferación del cáncer de un militarismo exacerbado, otro cambio transgénico, sin que por ello los mexicanos nos sintamos o estemos más seguros ante el empoderamiento de la delincuencia organizada que, en muchas regiones del país, ha logrado establecer sinergia con las autoridades.

Los constantes cambios de opinión del mandatario, mutaciones genéticas -que como dice una cosa, dice otra, según su humor-, mueven a  desconfianza, pues van encaminados a constreñir libertades, vía mutaciones legales -genéticas- y regresarnos a un esquema neoporfirista.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación debe impedir -con base en lo establecido en la Carta Magna- que el cuatroteísmo prosiga con este tipo de experimentos anticonstitucionales y antidemocráticos.

He dicho.

 

EFECTO DOMINÓ

La directora de la DEA, Anne Milgram, criticó que México no persigue suficiente los laboratorios clandestinos de drogas ni extradita a suficientes narcotraficantes, al señalar que el Cártel de Sinaloa opera en al menos 19 de los 32 estados mexicanos, mientras que el CJNG lo hace en 23 regiones, e instó al gobierno mexicano a establecer como su «mayor prioridad» derrotar a ambas organizaciones.

 

[email protected]

@Edumermo

 

Categorías
Columnas

¿Cómo se hizo justicia?

Línea Fifí

Por Martín de J. Takagui

Lo que se esperaba que fuera un largo juicio penal en Nueva York, después de cuatro años y tres meses de haber sido detenido en Florida, prácticamente ha concluido el proceso y los miembros del jurado ya deliberan sobre las responsabilidades que puedan cargarse a Genaro García Luna, el superpolicía del ex presidente Felipe Calderón, que inició su carrera pública con Vicente Fox Quesada.

La fiscalía y la corte penal de Brooklyn trabajaron para realizar un “juicio express”, en el que no hubo mucho que juzgar, debido a que prácticamente fueron nulas las pruebas que se pr4esentaron, nadie presentó pruebas de cargo ni de descargo.

Solamente los dichos de los testigos, quienes testificaron de oídas, porque nadie dijo “yo le entregué”, “a mi me permitió”, simplemente que se entregaron millones de dólares a través de terceros.

Pero entre esos dimes y diretes, resultaron involucrados directa o indirectamente, desde el actual presidente de México, Andrés López Obrador, el Canciller, Marcelo Ebrard y de alguna forma las administraciones de Felipe Calderón Hinojosa y Vicente Fox.

Por lo que hace a la parte acusadora sus testigos son puros delincuentes, como el Rey Zambada, El grande y otros matones, quienes fueron detenidos, precisamente en las épocas estelares de García Luna y de su equipo, todos ellos, también acusados de delitos poco probados.

Ramón Pequeño García, Luis Cárdenas Palomino, siguen en sus respectivos procesos, sin mayores complicaciones, mientras que Facundo Rosas, ex comisionado de la Policía Federal y a quien se le responsabilizaba del fallido operativo Rápido y Furioso, fue exonerado.

García Luna es hasta hoy, el servidor público mexicano de más alta jerarquía que es enjuiciado en Estados Unidos. Desde que estaba en funciones, se sabía que estaba bajo sospecha y se le vinculaba con el Cartel de Sinaloa de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.

Durante la administración de Vicente Fox, el crecimiento desmedido de la imagen del super policía García Luna llegó a la cumbre, cuando fue nombrado Director de la Agencia Federal de Investigaciones, que es la corporación que sustituyó a la Policía Judicial Federal, bajo el mando directo de la entonces Procuraduría General de la República.

En seis semanas efectivas de juicio, se realizó el proceso penal de Genaro García Luna, su único testigo de descargo, fue su señora esposa, Linda Cristina Pereyra, quien con toda seguridad supo argumentar la forma en que su matrimonio logró amasar fortunas millonarias, a través de la supuesta compra de casas en mal estado que reparaban y luego las vendían.

Se sabe que en Florida, García Luna tiene propiedades y bienes por un monto de siete millones de dólares, es totalmente increíble que toda esa fortuna haya sido resultado de 20 años de trabajo, realizando arreglos de casas y operando la compraventa de inmuebles.

Habría que preguntar varias cosas ¿con qué elementos de prueba se juzga al imputado? ¿Cuáles son los delitos reales que se le imputan? ¿quiénes son sus cómplices dentro del gobierno? ¿Cómo creer en los dichos Jesús Reynaldo Zambada, hermano del principal socio de El Chapo Guzmán, Ismael “El Mayo Zambada”?

Son muchas las preguntas y, al parecer, no importa a la corte de Brooklyn lo que pueda o vaya a responderse.

 

Categorías
Deportes Portada

Borussia toma ventaja ante el Chelsea y Benfica doblega a un noble Brujas

El Borussia Dortmund toma ventaja en su eliminatoria contra el Chelsea de octavos de final de la Champions League tras imponerse 1-0 este miércoles, renta que deberá defender en Stamford Bridge el próximo 7 de marzo.

En un disputado duelo en el Westfalenstadion, el Dortmund decidió con un gol a la contra de su joven delantero Karim Adeyemi pasada la hora de juego (63).

Un Dortmund que ha enderezado el rumbo tras un inicio de temporada muy complicado recibía a un Chelsea en crisis y con medio equipo nuevo tras la última ventana de fichajes, con tres de ellos, el argentino Enzo Fernández, el portugués Joao Félix y el ucraniano Mykhailo Moudrik en el once de inicio.

Los londinenses comenzaron amenazando a la contra e incluso Thiago Silva marcó al cuarto de hora, pero el árbitro lo anuló porque el central brasileño tocó la pelota con la mano (16).

Minutos más tarde, fue Joao Félix, cedido por el Atlético de Madrid, el que estuvo cerca de abrir el marcador, primero con un disparo que se marchó algo desviado (31) y después con un remate a la madera (38).

El Dortmund, que en la primera parte no supo concretar su dominio en ocasiones claras de gol, salvo una internada del lateral Marius Wolf que un defensa desbarató cuando se disponía a disparar a Kepa (18), mejoró tras la pausa, llevado por el apoyo infatigable de sus aficionados que, como siempre, llenaron el estadio.

Joao Félix sin suerte

El portero español del Chelsea se adelantó a un peligroso centro de Julian Brandt en la primera acción de peligro germana tras la pausa (58) y poco después los locales encontraron al fin la falla en la defensa londinense.

Con los centrales en el área germana para rematar un córner a favor del Chelsea, el rechace de la defensa cayó en los pies de Karim Adeyemi, con Enzo Fernández como único obstáculo en los 60 metros que le quedaban hasta la portería contraria.

El argentino no le aguantó la carrera al joven delantero alemán (21 años) y Adeyemi superó a Kepa en el mano a mano para lograr el primer gol del partido (63).

Tras verse por detrás en el marcador, el Chelsea apretó el acelerador y estuvo muy cerca de empatar en un remate del central senegalés Kalidou Koulibaly que tocó el portero suizo Gregor Kobel y sacó en la línea Emre Can (79).

Pero el gol no llegó y el equipo de Graham Potter deberá ahora intentar salvar la temporada dentro de tres semanas en Londres.

La inexperiencia del Brujas

Superior técnicamente, el Benfica se encaminó hacia los cuartos de la Champions al ganar 2-0 en la cancha del Brujas, este miércoles en la ida de octavos.

Joao Mario de penal (minuto 51) y David Neres (88) marcaron para el actual líder del campeonato portugués, privado de su campeón del mundo argentino Enzo Fernández, fichado por el Chelsea en el reciente mercado. El partido de vuelta se jugará en Lisboa el martes 7 de marzo.

Vivir sin Enzo

La formación lusa, que había aventajado al PSG y a la Juventus en la fase de grupos, confirmó su estatus de favorito frente a la cenicienta de los octavos.

En dificultades en su campeonato, en el que es cuarto a 20 puntos del líder Gante, el Brujas comenzó muy fuerte este miércoles, bajo el impulso del internacional neerlandés Noa Lang desde la punta de su ataque.

Por los belgas, que se impusieron en la fase de grupos frente al Oporto, al Bayer Leverkusen y al Atlético, no pudieron imponer su entusiasmo ante la mayor calidad técnica de los lisboetas.

Aterrizado en Brujas en enero para reemplazar a Carl Hoefkens, el entrenador inglés Scott Parker no encontró la manera de perturbar el juego pausado de los visitantes.

Sin un verdadero 9 en su once, el antiguo técnico del Fulham permitió que la defensa del Benfica viviera una noche plácida.

Enfrente un equipo luso dirigido por Roger Schmidt que intenta adaptarse a la salida de Enzo, fichado por el Chelsea a finales de enero por 121 millones de euros (129 millones de dólares).

Gol de David Neres

Las Águilas se apoyaron en la buena forma de otro campeón mundial, el central Nicolás Otamendi, que también aportó en ataque.

A la media hora de juego Rafa Silva estuvo cerca de lograr el 1-0 pero su volea se fue rozando la madera de la portería defendida por Simon Mignolet.

Luego fue el internacional portugués Gonzalo Ramos el que provocó sudores fríos en los 27.000 hinchas belgas. El delantero, autor de un espectacular triplete en octavos del Mundial ante Suiza (6-1), rozó el gol en el 36.

Finalmente la superioridad lusa encontró su premio con un penal convertido por el centrocampista Joao Mario tras una falta de Jack Hendry sobre Ramos.

Y a dos minutos de final fue el delantero brasileño David Neres el que aprovechó un error de Bjorn Meijer que deja la clasificación en bandeja para el histórico club luso.

Categorías
ESTADOS Portada

Arrestan a sujeto que arrojó gasolina a su hermana y le prendió fuego en Edomex

El hombre que arrojó gasolina a su hermana y le prendió fuego el pasado 4 de febrero, fue detenido por elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la FGJEM cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Jonathan “N”, por su posible participación en el delito de feminicidio en grado de tentativa toda vez que el fuego le causó quemaduras en el cuerpo a la joven.

De acuerdo con los datos de prueba recabados, el sujeto arrojó combustible a una de sus hermanas, de 21 años, y luego le prendió fuego al interior de una vivienda en la colonia San Isidro Atlautenco, del municipio de Ecatepec.

La joven sufrió quemaduras de primero y segundo grado en el 60% de su cuerpo, por lo que fue trasladada en un helicóptero del ayuntamiento de Ecatepec a un hospital para su atención médica.

Después de recabar datos de prueba en contra de Jonathan “N” por el delito, el agente  del Ministerio Público solicitó ante la un juez una orden de aprehensión en su contra, la cual fue concedida.

El acusado fue remitido al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, donde un juez de Control determinará su situación legal.