Categorías
ESTADOS Portada

Capturan al presunto asesino de automovilista en Querétaro

Detuvieron al presunto responsable del homicidio de un automovilista tras riña en el Libramiento Norponiente de Querétaro, confirmó la Fiscalía General del Estado (FGQ).

Los hechos ocurrieron cerca de la desviación hacia el puente vehicular de Prolongación Avenida de la Luz, el pasado 15 de febrero, cuando el conductor de un Chevrolet rojo se le atravesó al automovilista a bordo de un Nissan blanco, para acceder primero a la vialidad.

A lo que el sujeto abordo del Nissa, se encendió en ira y bajo de su vehículo retando al otro automovilista de aproximadamente 30 años, que iba acompañado de su esposa quien se negó a bajar, lo que provocó aún más rabia al agresor y sacó un arma de fuego la cual disparó a su contrincante arrebatándole la vida.

La víctima agonizante se terminó por desvanecer en su automóvil ante la presencia desesperada de su pareja, quien pidió auxilio a los automovilistas que transitaban por el área, mientras el agresor se dio a la fuga.

Los testigos alertaron a las autoridades a través del número de emergencias 911, tras lo cual los paramédicos confirmaron la muerte del conductor agredido, a consecuencia de las heridas internas que le provocó el impacto de bala.

La FGQ realizó la investigación que llevó a la captura con orden de aprehensión del acusado, quien de acuerdo a las declaraciones del Fiscal Alejandro Echeverría Cornejo, se dedicaba a la seguridad privada desempeñándose como escolta de un particular, motivo por el cual portaba el arma con la que disparó al automovilista durante el incidente hace cinco días.

El imputado ya se encuentra recluido en prisión preventiva en espera de que el Juez de Control defina su situación legal.

Categorías
Nacional Portada

Amplían pruebas a favor de Yasmín Esquivel ante Comité de Ética de la UNAM

El abogado Alejandro Romano, representante legal de la ministra Yasmín Esquivel Mossa, presentó nuevas pruebas ante el Comité Universitario de Ética de la UNAM (CUÉTICA-UNAM) para confirmar que la tesis de licenciatura es de la autoría de la jurista.

Romano expuso que la ministra no busca “sustraerse del procedimiento que lleva a cabo el CUÉTICA-UNAM. Tan es así, que hoy estamos aquí para presentar el cúmulo de pruebas”, aseguró a medios.

Tras acudir a la Coordinación de Oficinas Jurídicas de la UNAM, el litigante expresó que la también exalumna de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Aragón pide que “se respeten todos sus derechos y se eviten linchamientos a priori”.

Recordó que Esquivel Mossa ha sido respetuosa del debido proceso, por eso ha evitado salir a los medios de comunicación o emitir algún pronunciamiento público sobre un proceso que está en marcha y dijo esperar lo mismo de la contraparte, que tiene en sus manos el análisis de la tesis.

Insistió en que en México “todos y cada uno tenemos derecho a la presunción de inocencia, que no se le respetó a Yasmín Esquivel desde el momento mismo en que se publicó el reportaje sobre su tesis, pues no se le cuestionó al respecto antes de publicar, como marcaría un verdadero rigor periodístico”, lamentó.

Finalmente, Alejandro Romano señaló que que las libertados y derechos deben complementarse y no procurar unas sin respetar los otros.

Categorías
Economía Portada

Mantiene Pemex más del 80% del mercado de venta de gasolina

Más del 80 por ciento de la gasolina que se vende en el país es la producida por Petróleos Mexicanos (Pemex), empresa que se posicionó como la favorita entre los consumidores, afianzando también de este manera, su presencia en toda la República.

De acuerdo con datos de la empresa 100 por ciento mexicana, durante el primer semestre de 2022, las ventas de Pemex de combustibles alcanzaron los 666 mil barriles por día, lo cual es 84.5 por ciento del total que se comercializó en las 32 entidades del país.

Además, la comercialización alcanzada en los primeros seis meses del año representa un crecimiento anual de 20 por ciento, este es su mayor avance semestral en los últimos cinco años.

“Dicho crecimiento y la predominancia en la preferencia de los consumidores refleja la captura de los beneficios de los estímulos fiscales sobre precios que se otorgaron el año pasado.”, destacó la pretolera.

Por su parte, la consultora PetroInteligence refiere que en los últimos años se ha registrado una alta competencia entre mayoristas y franquicias, en donde Petróleos Mexicanos ha aumentado los beneficios y mejorado sus descuentos, lo que le permitió recuperar y superar su cuota de mercado a lo largo de 2022.

Un reporte de la consultora, elaborado para la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) refiere que en el país se venden 18 marcas distintas de gasolina, y en 2022 se registraron un total de 12 mil 995 estaciones de servicio, de las cuales 6 mil 951 pertenecen a Pemex, esto es 53.5 por ciento del total.

Lo anterior refiere que, si bien la petrolera mexicana compite en número con otras marcas de empresas privadas, aún así concentra la mayor parte de las ventas por su precio y servicio.

De acuerdo con datos de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), de un total de 22 marcas de gasolinas, las franquicias de Pemex se encuentran entre las 10 que manejan los mejores precios, pues del 30 de enero al 6 de febrero de este año, el precio promedio de las estaciones que ostentan la marca fue de 24.23 pesos el litro de Premium y 22.50 el litro de Magna, mientras que marcas como Redco, Oxxogas, Petro-7, entre otras, venden el litro de Premium en más de 25 pesos.

Además, la preferencia que tienen los consumidores por la marca Pemex, ha impulsado sus ventas, las cuales en 2022 alcanzaron un promedio de 670 mil 500 barriles diarios, esto es 16.6 por ciento más de lo vendido en 2021, mientras que el crecimiento en su valor fue de más de 100 por ciento, con lo que alcanzó niveles históricos.

Por su parte, Carlos Cortez, director Corporativo de Finanzas de la empresa, indicó que a partir de que se combinaron los resultados del Programa de Rehabilitación de Refinerías y la recuperación del mercado interno habiéndose superado la pandemia, Pemex ha venido reponiendo su participación en el mercado nacional de combustibles para el transporte.

Categorías
ESTADOS Portada

Manuel Rodríguez llama a privilegiar unidad sobre las aspiraciones políticas

El diputado federal Manuel Rodríguez González aseguró que nada ni nadie puede estar por encima de los intereses el estado de Tabasco y llamó a privilegiar la unidad sobre las aspiraciones políticas.

Esto en el marco de la presentación de aspirantes de todos los partidos a la gubernatura de Tabasco.

Durante un diálogo con empresarios de diversos municipios y sectores productivos, el presidente de la Comisión de Energía en San Lázaro observó que, en su partido, Morena, la disputa por la candidatura es más cerrada debido a que quien sea el abanderado, prácticamente será el siguiente gobernador.

Durante un diálogo con empresarios de diversos municipios y sectores productivos, el presidente de la Comisión de Energía en San Lázaro observó que, en su partido, Morena, la disputa por la candidatura es más cerrada debido a que quien sea el abanderado, prácticamente será el siguiente gobernador.

“Yo extiendo la mano a todos mis compañeros que se han pronunciado y con quienes tengo una buena relación”, expresó el morenista.

El legislador también habló de cómo el trabajo en San Lázaro ha permitido la materialización de los programas de bienestar que hoy benefician a adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes y jóvenes que andan en busca de un primer empleo, asi como la puesta en marcha de los grandes proyectos transformadores, como la refineria Olmeca y el Tren Maya.

Aseveró que desde la Comisión de Energia conduce legislativamente la recuperación de la soberania energética de México, lo que, entre otras decisiones, abundó, ha implicado dotar a Pemex de suficiencia presupuestal para recuperar la producción petrolera que fue dejada en picada por el gobierno priísta de Peña Nieto.

Como parte de esa lucha liderada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, añadió que igualmente se aprobaron los recursos financieros para modernizar las seis viejas refinerias de más de 40 años; lograr la compra de Deer Park y construir la nueva refinería de Dos Bocas en Paraíso.

“Con ello se revertirá la dependencia del extranjero del 80 por ciento de las gasolinas y el diésel que se consume en el país“, remarcó

El diputado federal visualizó la necesidad de aprovechar el potencial energético q posee la entidad para relanzar a sus sectores primarios vía la transformación de su productos, y dijo que mientras Pemex y el Gobierno del Estado se mantengan com las principales fuentes generadoras de empleo, resultará muy complicado fincar u desarrollo sólido y duradero.

Planteó que “ya es tiempo que Tabasco se sume al desarrollo del centro y norte de pais, con el agregado de valor de nuestras materias primas a través de las agroindustrias e industrialización de la planta productiva”.

Rodríguez González destacó que para lograrlo resulta fundamental la disponibilidad de gas natural.

Recordó que desde la Comisión de Energía que preside, en 2019 inició la gestión de un gasoducto para Tabasco, que fue autorizado por el presidente López Obrador.

El gasoducto submarino con una inversión de cinco mil millones de dólares inició su construcción en agosto de 2022, de Tuxpan, Veracruz, a Coatzacoalcos y de ahí continuará por tierra a Dos Bocas para distribuir el gas natural para Tabasco y los estados del sureste.

Categorías
Salud

En México predominan problemas dentales como caries, enfermedades periodontales y problemas de maloclusión, es decir mala “mordida”

En un país con una población como la de México, que además de padecer sobre todo caries y enfermedades periodontales, tiene en tercer lugar problemas generalizados de maloclusión, es decir mala “mordida”, como se le dice popularmente a la función masticatoria, es de gran importancia poner el foro de atención esta afección.

Con ese propósito y por sus diversas ventajas, en los últimos años ha tomado fuerza una herramienta que es cada vez más usada por los profesionales del sector, como lo explica la doctora Hilda Torre Martínez, presidenta de la Asociación Mexicana de Ortodoncia (AMO): “Algo que inquieta mucho a los pacientes y nos ha hecho cambiar un poco los tratamientos de ortodoncia, es que solicitan que estos sean estéticos. Así hemos pasado de las bandas a los brackets metálicos, y de estos a los brackets estéticos que pueden ser de porcelana o safiro. Pero lo que hoy está de moda son los alineadores”.

Estos alineadores, que hoy cobran popularidad y que están hechos de resinas plásticas termoformadas, en realidad existen desde principios de los años ochenta, aunque ya desde 1971 surgieron los primeros retenedores “invisibles”, que tenían ciertas cualidades pero no precisamente las de invisibilidad: aún eran bastante obvios y no ayudaban mucho a disimular que se estaba en un tratamiento para lograr alinear los dientes y tener una sonrisa armónica.

Con el tiempo, las mejoras en materiales y tecnologías se hicieron patentes y hoy los especialistas pueden acudir a una variedad de soluciones que no sólo ayudan a corregir una deficiente oclusión, sino que también el alineamiento se logra en menor tiempo y, muy importante, sin necesidad de recurrir a ligas, alambres o aparatosos brackets.

Los últimos avances en la biomecánica de los alineadores serán expuestos en Master Classes en la 55 versión anual del Congreso Internacional de Ortodoncia a realizarse en Monterrey, entre el 28 de febrero y el 4 de marzo. Ahí se revisarán las novedades en miniplacas, minitornillos, expansión maxilar, MSE, desviación mandibular, tratamientos biprotusivos y otros desarrollos con los que los profesionales se apoyan para lograr que los pacientes tengan mejores y más rápidos resultados.

Diversos estudios sobre las preferencias de pacientes infantiles y adolescentes, o investigaciones acerca de la percepción de belleza, atractivo y aceptación social que derivan de los diferentes métodos y aparatos que se usan en el consultorio, destacan que la demanda social por tratamientos ortodónticos estéticos se ha incrementado en los años recientes.

Tan es así que actualmente 62% de los pacientes rechaza cualquier tratamiento en el cual se coloquen aparatos visibles para las demás personas. Y un aplastante 97% de quienes van a atenderse una maloclusión solicita un tratamiento de ortodoncia (y si este puede ser discreto, mucho mejor).

La experiencia profesional ha demostrado durante los últimos 10 años que el tratamiento con alineadores resuelve exitosamente problemas como el “apiñamiento” mandibular –que hace que los dientes se encuentren amontonados–, y ayuda en la reducción interproximal y la proinclinación de incisivos por falta de espacio.

Otra gran ventaja de los sistemas de alineadores removibles, prescritos y supervisados por especialistas, es su calidad “quitapón”: debido a que es posible removerse a voluntad, el paciente puede quitárselos para comer ciertos alimentos, por ejemplo chocolates chiclosos, elotes o palomitas de maíz, y posteriormente volverlos a poner.

Además, el poder quitar y poner los alineadores hace viable una óptima higiene bucal, como señala la presidenta de la AMO. Afirma de hecho que, según estadísticas, los pacientes que usan esta alternativa muestran una salud periodontal superior en comparación con aquellos que son tratados con aparatos fijos como brackets o “frenos”.

Esto, desde luego, “requiere de la colaboración del paciente, necesitamos que usen los alineadores para corregir efectivamente los dientes en el plazo debido”, aclara la especialista.

Evitar alineadores expedidos por establecimientos comerciales
Ahora bien, en el mercado han surgido diversos alineadores comerciales que prometen buenos resultados, incluso abundan tutoriales en internet con instrucciones para usarlos. Pero, ¿en realidad hay casos exitosos donde estos instrumentos pueden alinear los dientes e incluso corregir problemas estéticos y hasta funcionales?

La doctora Torre Martínez es categórica: “No. La recomendación de la AMO y las asociaciones mundiales es que acudan con un ortodoncista. Nos certificamos durante años en las diferentes técnicas, incluida las de los alienadores. Sé que hay tiendas, aquí en Monterrey o en otras ciudades, donde vamos a comprar un vestido o cosméticos y ahí mismo venden alineadores, pero no hay control por una persona certificada; así que quien no tenga la supervisión de un ortodoncista no tendrá los resultados esperados y puede incluso correr otros riesgos, como que los dientes se muevan o haya pérdida de hueso”.

Es un hecho comprobable que usar alineadores bajo supervisión profesional es una alternativa eficiente para pacientes que buscan al mismo tiempo estética y rapidez en su tratamiento, con el cual se suelen obtener reducciones de más de 40% sobre el tiempo normal estimado con tratamientos fijos.

 

Categorías
CDMX Portada

Trasladan trenes por tramo elevado de Línea 12 del Metro

Concluyó el traslado de trenes sobre el tramo elevado de la Línea 12 del Metro, durante el fin de semana, informó el Sistema de Transporte Colectivo (STC).

De acuerdo al diario El Universal, se trasladaron un total de 16 trenes al taller que se encuentra en la terminal Tláhuac y que estaban en servicio en el tramo Atlalilco-Mixcoac.

Otros 13 convoyes fueron llevados hacia el tramo de la Línea 12 que ya se encuentra en servicio desde el pasado mes de enero.

Según las autoridades del Metro, la maniobra se realiza bajo estrictos procesos de supervisión en forma paulatina, indicó el Metro.

El Metro indicó que “la rotación de los trenes se llevó a cabo para anticipar los trabajos de inspección de los equipos en el taller. El traslado se realizó con la instrucción y supervisión del Comité Técnico Asesor para la Rehabilitación y Reforzamiento de la Línea 12, así mismo con la supervisión de la Sobse, la UANL y de especialistas en estructuras de las empresas contratistas”.

Categorías
CDMX Portada

Policías de la CDMX ya entrenan con realidad virtual 3D

“¡Lévantate, levántate!”, se escucha mientras un grupo de policias simula intervenir en una toma de rehenes en un escenario de realidad virtual en 3D, herramienta utilizada para su entrenamiento, como ocurre en otros países.

El primer Centro de Formación en Realidad Virtual (Cerv) de América Latina fue inaugurado el 15 de febrero en la Universidad de la Policía de Ciudad de México, megalópolis de nueve millones de habitantes donde las autoridades aseguran han reducido en tres años los niveles de inseguridad.

Según la alcaldía, este sistema de realidad virtual está integrado por cien “cámaras de captura de movimiento” y solo lo tienen “tres policías de Estados Unidos y la de Israel“.

Los policías, con lentes que los proyectan en la escena del crimen, enfrentan la misión del día: liberar a una niña secuestrada por un hombre armado en Tepito, barrio del centro de la capital, con altos índices de violencia y con presencia de las mayores bandas criminales de la capital.

En un salón de la universidad, con el rifle al hombro y la computadora portátil en una mochila, los uniformados se adentran en el barrio, se acercan al secuestrador, lo obligan a soltar el arma y liberan a su víctima.

Eso permite “recrear cualquier zona o colonia o escenario que exista en la ciudad de México o en el país” como “escuelas, centros comerciales, restaurantes, carreteras, aviones”, según él.

Ciudad de México ha invertido 60 millones de pesos (3.27 millones de dólares) en este centro, dijo la alcaldesa Claudia Sheinbaum, destacando un ahorro de cuatro millones de pesos (220 mil dólares) en municiones.

En Estados Unidos, las policías de New York y Los Ángeles utilizan también gafas de realidad virtual para entrenarse frente a situaciones de emergencia como tiroteos.

La Unión Europea (UE) financió en 2019 el proyecto Shotpros de realidad virtual para reforzar el entrenamiento de los policías.

“Su intención es mejorar el rendimiento general en situaciones de estrés y reducir el uso de la fuerza sin menoscabo para la seguridad”, de acuerdo con un comunicado difundido en el sitio de la UE.

García Harfuch, quien en junio de 2020 sobrevivió a un atentando, es quien encabeza este programa en Ciudad de México.

Dos de sus guardias murieron en el ataque atribuido al cartel Jalisco Nueva Generación, uno de los más poderosos del país.

La alcaldesa Sheinbaum, quien aspira a ser candidata del oficialismo para la presidencial de 2024, asegura que la criminalidad bajó en la megaurbe durante su mandato.

“Pasamos de tener 15.46 homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes en 2019 a cerrar 2022 con una tasa de 7 por cada 100 mil”, de acuerdo con un comunicado de Sheinbaum y García Harfush difundido el 8 de febrero.

Categorías
Nacional Portada

Monreal hace nuevo llamado a la unidad y dejar atrás divisiones

Ni iluso optimista, ni preocupado extremista, así se consideró Ricardo Monreal, rumbo a sus aspiraciones por la candidatura presidencial y aseguró que el trabajo todo lo vence. “Necesitamos mantener la unidad, dejar atrás las divisiones y caminar hacia la reconciliación nacional”, afirmó.

En un texto publicado en redes sociales, el coordinador de los senadores de Morena, dijo que “la carrera apenas inicia, y aunque sea difícil, los ideales que compartimos, la energía popular, la honestidad y nuestros anhelos serán los alicientes que nos permitirán alcanzar a quienes de manera desigual lograron adelantarse”.

Al iniciar su carrera rumbo a la candidatura por la Presidencia de la República de su partido, el senador señaló que los ideales por los que vivimos nos permiten seguir avanzando en nuestra lucha por construir un país más justo, sin importar las dificultades, calumnias, preferencias y los favoritismos.

Monreal Ávila expuso que sí se puede triunfar, incluso en condiciones inequitativas; sí se pueden defender nuestros ideales y anhelos; sí se puede construir un mejor país.

Recordó que el sábado pasado regresó a Zacatecas después de haber sido invitado por la dirigencia local de Morena para exponer su visión e ideas rumbo a la sucesión presidencial que tendrá lugar el próximo año.

Ante un grupo importante de zacatecanos, el legislador dijo que fue incluido tardíamente en la lista de aspirantes de Morena para suceder al presidente, mientras que otros eran referencia y recibieron el respaldo del mayor líder político del país. “Mi nombre, a pesar de contar con los méritos necesarios, no se mencionó sino hasta un año y medio después”, remarcó.

En contraste, las campañas anticipadas, sustentadas con grandes cantidades económicas, así como el uso de estructuras estatales para la promoción de otros aspirantes fueron solo algunas de las ventajas con que parte de ellos iniciaron la carrera rumbo al 2024, expresó.

Se refirió cuando los dioses sentenciaron a Sísifo a empujar, durante toda la eternidad, una piedra hasta lo más alto de una montaña, y una vez en la cima, la roca volvía a caer como consecuencia de su propio peso. La razón del castigo fue simple: estimaron que para un ser mortal no podría existir condena peor que el trabajo sin esperanza.

Sísifo, agregó, se convirtió en el símbolo del trabajo constante, en el héroe que, a pesar de ser consciente de su propia condición, siguió adelante, sin dudar ni un momento de que finalmente lograría llevar la pesada piedra al final de la montaña.

Ricardo Monreal aseguró que a diferencia de la historia de Sísifo, el esfuerzo que encabeza no se trata de un mito, sino de una constante lucha contra una desequilibrada realidad.

En la parrilla de salida, la luz verde fue escalonada, permitiendo que mientras unos tomaban ventaja otros nos rezagáramos. Pero la carrera apenas inicia, y aunque sea difícil, los ideales que compartimos, la energía popular, la honestidad y nuestros anhelos serán los alicientes que nos permitirán alcanzar a quienes de manera desigual lograron adelantarse, puntualizó.

Categorías
Economía Portada

Desempleo baja 3% en cuarto trimestre de 2022, revela Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dio a conocer que, en el cuarto trimestre del 2022, el desempleo en México bajó un 3 por ciento de la población económicamente activa (PEA), un dato inferior al 3.7 por ciento del mismo periodo de 2021.

Es decir, en el cuarto trimestre de 2022, la Población Económicamente Activa (PEA) del país fue de 60.1 millones de personas, 1.4 millones más que en el cuarto trimestre del año previo.

La PEA representó 60.4 % de la población de 15 años y más. Un total de 58.3 millones de personas se encontraban ocupadas, 1.7 millones de personas más con relación al mismo trimestre de 2021.

Este cambio se concentró en el comercio, con un aumento de 279 mil personas; en la industria manufacturera, con 260 mil y en restaurantes y servicios de alojamiento, con 217 mil personas.

La población ocupada en los establecimientos medianos creció en 468 mil personas; en
los pequeños, 435 mil y en los grandes, 365 mil.

En el cuarto trimestre de 2022, la población subocupada fue de 4.4 millones de personas
y representó una tasa de 7.5 % de la población ocupada, porcentaje inferior al del cuarto
trimestre de 2021 (10.6 %).

En el trimestre de referencia, la población desocupada fue de 1.8 millones de personas.
La Tasa de Desocupación correspondiente fue de 3 % de la PEA, cifra menor a la del
mismo periodo de un año antes (3.7 %).

Las tasas más altas de informalidad laboral por entidad federativa se reportaron en
Oaxaca (81.2 %), Guerrero (79 %) y Chiapas (75.2 %).

Las tasas más bajas, durante el cuarto trimestre de 2022, se registraron en Coahuila de Zaragoza (34.2 %), Nuevo León (35.8 %), Baja California (36.6 %) y Chihuahua (36.8 %).

Categorías
ESTADOS Portada

Cierran autopista México-Querétaro por choque e incendio de autos

Un choque de automóviles y posterior incendio de estos, provocó que la autopista México-Querétaro fuera cerrada parcialmente a la circulación.

De acuerdo con Guardia Nacional Carreteras, el accidente ocurrió a la altura del kilómetro 096+300 de la autopista (1720) México-Querétaro con dirección a la Ciudad de México.

Imágenes compartidas en redes sociales muestran lo que parece ser una grúa de carga y una camioneta que se encuentran colisionadas y envueltas en llamas, sin embargo, se desconoce cómo fue que ocurrieron los hechos.

Al lugar arribaron servicios de emergencia para extinguir las llamas y comenzar con la remoción de los vehículos afectados.

Es de destacar que hasta el momento se desconoce si hubo personas lesionadas o víctimas mortales.