Categorías
Portada Principal

Busca Ricardo Monreal que parques y zonas verdes cuenten con mobiliario adecuado para la población

El coordinador parlamentario de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, subrayó que los parques, jardines y zonas verdes desempeñan un papel relevante para la sociedad, por ser espacios de esparcimiento y acercamiento a los valores naturales, incluso, contribuyen a disminuir la agresividad y las conductas delictivas en la comunidad.

Por ello, dijo, es necesario contribuir a crear una ciudad más sostenible, pero para lograrlo es fundamental una gestión y mantenimiento de los espacios verdes acordes con este principio.

En ese contexto, Monreal Ávila impulsa una iniciativa para establecer en la Ley que dichas áreas deben estar dotadas con elementos de mobiliario y equipamientos, con un diseño adecuado e integrados al entorno, a fin de que sean adecuadas para las y los usuarios.

La iniciativa busca reformar los artículos 75 y 101 de la Ley General de Asentamientos Urbanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, con el propósito de garantizar un uso sostenible de dichas áreas.

Para ello, consideró indispensable optimizar el consumo de agua y energía; realizar la gestión de los residuos de acuerdo con los principios de reducción, reutilización y reciclaje; así como proteger y fomentar la biodiversidad; y optimizar el consumo de materiales y recursos naturales, cuyo impacto ambiental sea el menor posible.

Ricardo Monreal destacó que las áreas verdes ofrecen oportunidades para fortalecer las relaciones sociales, la comunicación e interacción de las personas que las frecuentan; también fomentan la integración y son una vía para incrementar el bienestar y la calidad de vida de la población.

Insistió en que, para que estas zonas cumplan su importante función social y se conviertan en verdaderos espacios que mejoren la vida de las ciudades, es preciso realizar acondicionamientos físicos y naturales “que suavicen las condiciones urbanas”.

El senador reiteró la importancia de que las áreas verdes cuenten con un manejo sostenible, para potenciar la convivencia ciudadana, posibilitar el desarrollo de las distintas actividades recreativas y, en general, facilitar su uso en condiciones de accesibilidad, especialmente para personas con discapacidad o con movilidad reducida, mediante la supresión de barreras arquitectónicas.

Categorías
ESTADOS Portada

Comercios, meseros y ambulantes huyen de playa de Acapulco por “cobro de piso”

El asesinato de un mesero el pasado 3 de febrero en inmediaciones de la playa La Angosta en el puerto de Acapulco, ha provocado un repliegue de comerciantes, negocios de comida y hasta de los vendedores ambulantes de la zona, atemorizados por un nuevo ataque criminal.

Para nadie quedó duda que el homicidio del trabajador fue un mensaje que todos entendieron.

La playa La Angosta está ubicada a unos metros de la Costera, y al pie de la avenida Adolfo López Mateo. Es poco conocida, pero está a la vista de todos, describen periodistas locales

De acuerdo con el Sur de Acapulco, apenas este domingo en la zona se podía ver solo a una veintena de personas, algunos bajo una sombra y otros ocupando las sillas y sombrillas del único negocio de comida que abrió, de los cinco que hay en el lugar.

La presencia de algunos militares no bastó para alejar el miedo de los visitantes y trabajadores. Meseros, cocineros y otros trabajadores regulares, no se presentaron. Tampoco lo hicieron vendedores ambulantes, ni los pescadores cuyas embarcaciones siguen abandonadas.

El día del ataque contra el mesero, que murió poco después de ser trasladado a un hospital, también hubo una agresión contra un hombre en playa papagayo que resultó herido, ahí otra mujer también recibió un impacto de bala en una pierna.

Poco después un hombre fue asesinado en el mirador de Playa Suave, casi frente a las oficinas de la Secretaría de Salud Federal. Fue una tarde violenta.

Este mismo domingo 19 de febrero, playas aledañas a la zona como Tlacopanocha, y Manzanillo, así como el paseo del pescador, lucieron con una mayor concurrencia, y pareciera que nadie quiere pisar playa La Angosta.

De acuerdo con las investigaciones y los propios afectados, los ataques han sido por no pagar extorsiones y el famoso “derecho de piso”.

Pescadores, comerciantes y hasta buzos en Playa La Angosta “han sido asesinados sin que nadie haga nada para detener estos brutales ataques, que hoy golpean no solo el turismo, sino la actividad comercial en la zona y a los propios habitantes.

Categorías
Economía Portada

Oxxo gana amparo y podrá volver a exhibir cigarros en sus tiendas

El Juzgado Segundo de Distrito en Materia Administrativa del Cuarto Circuito otorgó un amparo definitivo a la cadena de tiendas Oxxo contra el Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco, entre las que destaca, la prohibición a la exhibición de los productos de tabaco en los establecimientos comerciales.

El pasado 24 de enero, Oxxo interpuso un amparo indirecto en contra del decreto que entró en vigor el 15 de enero del año en curso, y fue hasta el pasado 3 de febrero, tras el paso de las etapas procesales, se concedió la medida legal.

“Con dicha suspensión, Oxxo deberá seguir sujetándose al cumplimiento de las obligaciones que prevé la Ley General para el Control del Tabaco, así como su anterior reglamento”, explicó la empresa.

En adelante, a la cadena de tiendas no les podrán ser aplicables las disposiciones reclamadas del reglamento y pueda volver a exhibir los productos de tabaco en sus establecimientos.

Categorías
ESTADOS Portada

Incautan arsenal a “Los Menores” tras captura de Ovidio Guzmán

Decenas de armas de alto calibre que iban dirigidas al grupo criminal “Los Menores”, fueron aseguradas en una casa de seguridad en Culiacán, Sinaloa, poco después de la captura del narcotraficante Ovidio Guzmán.

Así lo dio a conocer esta mañana el almirante José Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina (Semar).

En su informe de seguridad destacó que el pasado 9 de febrero, casi un mes después de la captura de Ovidio, también conocido como “El Ratón”, personal naval en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR) catearon una casa de seguridad que estaba a cargo de un hombre apodado “Bambam”.

Dicho sujeto estaba encargado de la recepción de armas de alto calibre para el grupo “Los Menores”, facción del Cártel de Sinaloa comandado por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

El almirante Ojeda Durán detalló que en esta casa se aseguraron 35 armas largas, 33 cargadores  y 3 mil 999 cartuchos.

“Después del evento de la captura de Ovidio Guzmán se obtuvo información de inteligencia que había una casa en donde es estaba agrupando armamento. Se llevó a cabo un trabajo de inteligencia de ubicación y se coordinó para entrar a esa casa y se encontró este armamento”, detalló.

Categorías
Nacional Portada

Alistan nueva movilización en defensa del INE

El próximo domingo 26 de febrero se llevará a cabo una nueva movilización en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), la cual se prevé llegue a más de 30 ciudades de la República Mexicana.

La concentración llamada “Mi voto no se toca” se da en seguimiento a la marcha del pasado 13 de noviembre en la que se defendió la democracia del país contra el llamado “Plan B” del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La movilización se llevará a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México, frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a las 11:00 de la mañana.

De acuerdo con la convocatoria de “Unidos por México 2024” se realizará de manera simultánea en 35 ciudades de manera pacífica y respetuosa.

Hasta el momento se han sumado más de 60 organizaciones, entre ellas Unid@s, Frente Cívico Nacional, Sí por México, Sociedad Civil México.

Categorías
Nacional Portada

Oposición convoca a 80 protestas contra reformas electorales de AMLO

La oposición mexicana convocó a una protesta el próximo domingo contra reformas electorales aprobadas por la mayoría oficialista en el Congreso, que según sus detractores atenta contra la entidad que debe debe organizar las presidenciales de 2024.

Bajo el lema #MiVotoNoSeToca, organizaciones políticas y civiles agrupadas en el Frente Cívico Nacional planean marchar hacia el Zócalo -principal plaza pública del país en Ciudad de México- y en otras urbes.

Los organizadores rechazan modificaciones a leyes impulsadas por el presidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador, avaladas recientemente por el partido Morena y sus aliados en el Legislativo.

Esos cambios reducen el tamaño y presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE), al que López Obrador acusa de ser oneroso y de haber tolerado fraudes en el pasado.

Los opositores aseguran que de eso modo se afecta la independencia del INE y se inclina la balanza a favor del gobierno de cara a los comicios presidenciales, previstos para mediados de 2024.

“Hay un grupo de intereses creados, de corruptos que quiere regresar al poder para seguir robando; que lo sepan, para que no vengan aquí (al Zócalo) ‘es que nos importa la democracia, se afecta la democracia’”, dijo López Obrador este martes en su habitual rueda de prensa matutina.

“Es agruparse, utilizar cualquier bandera para atacar al gobierno”, agregó el mandatario, cuya popularidad ronda el 60 por ciento y quien convocó a sus seguidores a movilizarse el próximo 18 de marzo con motivo del 85 aniversario de la nacionalización del petróleo en México.

Las modificaciones fueron avaladas luego de que en diciembre pasado fracasara una reforma constitucional en la que el oficialismo proponía eliminar al INE, al no alcanzar los votos necesarios.

Ese intento dio pie a una multitudinaria protesta el 13 de noviembre en Ciudad de México, a la que López Obrador respondió movilizando a decenas de miles de simpatizantes en la capital.

Tanto el INE como los partidos de oposición anunciaron que demandarán el llamado “plan B” del gobierno ante la Suprema Corte de Justicia.

Categorías
ESTADOS Portada

Estos son los estados y ciudades con mayor violencia en el mundo, revela ranking del Consejo Ciudadano

El organismo Seguridad, Justicia y Paz del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal, dio a conocer que en el Ranking 2022, de las 50 ciudades más violentas del mundo, Colima ocupa el primer lugar con 181.9 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Dentro de las diez ciudades más violentas del mundo, nueve son de México, entre las que se encuentran: Colima, Colima con 181.9 asesinatos; Zamora, Michoacán con 177.7; Ciudad Obregón, Sonora con 138.2; Zacatecas, Zacatecas con 134.6, Tijuana, Baja California con 105.1; Celaya, Guanajuato con 99.6; Uruapan, Michoacán con 78.2; Juárez, Chihuahua con 67.6 y Acapulco, Guerrero con 65.5.

Por su parte el presidente del organismo, José Antonio Ortega, detalló que este ranking no es solamente un insumo informativo, “quisiéramos que fuera un instrumento para motivar una acción o para mejor la acción que se está teniendo en diferentes lugares que sea motivador, de políticas públicas, estrategias para devolver la paz”.

Asimismo, la institución hizo hincapié que dichos resultados forman parte de las políticas fallidas aplicadas en lo que va del siglo, que ha consistido en tolerar la violencia de los grupos criminales.

En cuanto a las ciudades menos violentas en México se encuentran: San Luis Potosí, San Luis Potosí con 29; Cúcuta, con 29.4; Palmira, con 30.6, Cartagena con 31.2, estas tres en Colombia.

Y en el ranking 2022, de las 50 ciudades se ubican en México 17, en Brasil 10, en Estados Unidos siete, en Colombia seis, en Sudáfrica cuatro, en Honduras dos y en Puerto Rico, Haití, Ecuador y Jamaica con una cada una.

Categorías
CDMX

Estrambóticos uno de las grandes bandas en el Vive Latino

Aurora Vargas

Después de haber estado en siete ediciones del Vive Latino, y  ser parte del line up del festival, Estrambóticos regresa en la edición 2023 para deleitar a miles de fanáticos que estarán corriendo de un escenario a otro para ver a sus bandas favoritas.

En conferencia de prensa virtual, Estrambóticos, nos platicaron que se encuentran muy contentos de formar parte line up del Vive Latino a celebrarse los días 18 y 19 de marzo y por que por primera vez serán nueve quienes estarán en el escenario tocando temas suyos y que todo mundo conoce.

Además, nos adelantaron que en dos semanas van estrenar un tema que grabaron junto con el Haragán y CIA, del cual no quisieron dar muchos detalles.

Y sobre el setlist que tocarán en el Vive Latino, nos comentaron que será un set muy especial porque tocarán temas que todo mundo conoce e incluirán algunas colaboraciones que han tenido, pues saben que son muchas las generaciones que hoy lo siguen.

Categorías
Sin categoría

Médico de SRS Ulises González reveló o falsificó información confidencial de expediente omiso de la señorita

 

Todo parece indicar que el doctor Ulises González Hernández sirve a los intereses de la hoy presidenta de Morena Puebla, Olga Lucía Romero Garci-Crespo o Mónica Caballero Garci-Crespo, su verdadero nombre, quien, según las lenguas tehuacaneras, pagó muy bien los favores del leal y poco ético gastroenterólogo.

El principio de confidencialidad está estipulado en la NOM-168-SCFI-2004, según su última actualización, en ese documento legal se precisa sobre la obligación y el compromiso ético y legal al que se obliga el médico cuando trata un paciente. El profesional no podrá revelar ninguna información concerniente al expediente e historial clínico; a menos que sea parte de un proceso legal, pero solicitado por orden de una autoridad competente.

Cabe recordar la destinataria de la informal carta redactada por el médico Ulises González fue solicitada a petición de la supuesta sobrina de la señorita SRS, la Garci-Crespo, presidenta de Morena Puebla; además, la solicitud obedece a un afán de ambición y venganza de las sobrinas de la Garci-Crespo.

 

Categorías
CDMX Portada

SSC detiene en CDMX a mujer buscada en EUA por narcotráfico

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informó que gracias a los trabajos de inteligencia detuvieron, en la alcaldía Miguel Hidalgo, a una mujer que contaba con orden de extradición a los Estados Unidos por su posible relación con una organización delictiva dedicada al tráfico de droga.

A través de un comunicado la SSC explicó al dar seguimiento a una solicitud de colaboración emitida por el Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos (U.S. Marshals Service) para localizar a una mujer identificada como objetivo relevante de la Fiscalía de Carolina del Sur en dicho país, quien cuenta con al menos cuatro acusaciones por posesión de droga, tráfico de metanfetamina y posesión de un arma durante la comisión o intento de cometer un delito violento.

Por tal motivo se generaron trabajos de investigación e inteligencia que permitieron tener conocimiento que dicha persona viajó a territorio mexicano para huir de las autoridades, donde posiblemente mantenía vínculos con una organización delictiva dedicada al tráfico de droga, entre otros delitos.

Mediante vigilancias fijas y móviles se obtuvo la ubicación de dicha persona en un inmueble ubicado en la colonia Polanco Tercera Sección, alcaldía Miguel Hidalgo, donde se realizó un despliegue operativo y tras verificar su identidad fue detenida una mujer, de 40 años de edad, de nacionalidad estadounidense. Asimismo, se le aseguraron 87 dosis con aparente cocaína y una caja con seis ampolletas de posible fentanilo.

Cabe destacar que la detención de la mujer se llevó a cabo en estricto apego a los protocolos de actuación policial, uso de la fuerza y respeto a los derechos humanos; asimismo, a la detenida se le informaron sus derechos de ley y fue puesta a disposición de las autoridades migratorias, quienes se encargarán de su traslado y puesta a disposición de las autoridades que la requieren.