Categorías
Tendencia

5 tips para crear tu espacio de forma sencilla si vas a mudarte

Adiós a las fiestas, bienvenido el nuevo año. Y con este nuevo ciclo vienen las metas y cambios en nuestras vidas, como el mudarse de casa. Después de todo, el hogar se ha convertido en ese sitio especial donde pasamos muchas más horas al día, así que debe brindarnos tranquilidad, confort y un ambiente muy personal para vivir grandes momentos. Por eso esta fecha es ideal para buscar el hogar que siempre has querido, pues tenemos el ánimo de cumplir propósitos y las energías renovadas para los nuevos proyectos.

Ya sea que empieces esta etapa por tu cuenta, con roomies o en pareja, hay dudas que seguro tendrás y otras que irán surgiendo en el proceso; por ejemplo, dónde encontrar los mejores muebles, a un precio asequible para hacer un espacio que realmente te refleje. No te preocupes, de la mano de Nooz, una marca mexicana de muebles básicos, te ayudamos con esta y otras respuestas para que sí o sí cumplas tu propósito de año nuevo con menos dinero, de manera sencilla y como todo un experto en interiorismo.

Piensa en tu presupuesto

Mudarse no tiene por qué ser costoso, o al menos no la creación de nuevos espacios. Si bien al inicio de año puedes tener dinero extra, no es necesario que inviertas todo en tu próximo hogar. Para lograrlo, busca las opciones de diseño que te den la mejor relación calidad-precio. Revisa el amplio catálogo de Nooz para elegir los artículos para tu cuarto, como bases de cama y mesas de noche, cuyos costos se adaptarán a cualquier necesidad. Además, su diseño te dará el extra de versatilidad y funcionalidad que buscas para tu hogar.

Combina de manera sencilla

Una nueva casa es un mar de posibilidades: nuevos pisos, acabados y colores (ya existentes o que tú puedes aplicar), por eso importa cómo vas a integrar todos esos elementos para crear una atmósfera agradable y a la vez que te guste. Un consejo básico es que busques muebles de materiales como la madera o el acero, ambos presentes en las piezas de Nooz. Así podrás combinar fácilmente con diferentes colores y texturas con grandes beneficios: si tu idea es vivir solo, será menos complicada la decoración, pero si compartes con roomies o tu pareja, se ahorrarán tiempo en decisiones y podrán integrar sus gustos personales de manera equilibrada y orgánica.

Haz que los colores cuenten

La paleta de colores siempre es importante para cualquier espacio, aunque a veces puede ser difícil saber por dónde empezar. Una gran ayuda es guiarte por las tendencias de interiorismo del año, que recomiendan el uso de tonos crudos como el trigo o los más intensos en azules fuertes, verde esmeralda, magenta, lavanda o incluso el rojo. Si solo eres tú, podrás usar todos aquellos que te gusten, siempre y cuando estés consciente de que cada habitación requiere colores específicos por su función y que en el caso de algunos, como los más fuertes o estridentes, siempre se recomiendan en detalles menores. Pero si compartes vivienda, puedes llegar a un acuerdo con la gama más neutra y crear focos de atención a partir de elementos clave como una base de cama, una banca para el comedor o una mesa de noche. Agrega elementos naturales y texturas detalladas, otra de las tendencias que protagonizarán el interiorismo del 2023.

Pon atención a tu cuarto

Al cambiar de casa siempre se piensa en los muebles más grandes o las habitaciones más vistas, pero suele olvidarse el espacio más personal, que es tu cuarto. Para hacerlo un lugar listo para tu descanso, transfórmalo a partir de detalles que lo harán súper acogedor, como la ropa de cama. La sección de blancos de Nooz incluye duvets y juegos de sábanas cuyos acabados y diseños dan un toque confortable por precios que te permitirán tener varios para todo el año; también cuenta con cubrecolchones y protectores de colchón que alargarán su vida útil mientras brindan una capa de confort extra hasta con dos niveles de firmeza distintos.

Busca practicidad

Aceptémoslo: crear tu atmósfera puede requerir mucho tiempo y no siempre tenemos el suficiente. Por eso, puedes buscar soluciones rápidas y efectivas para lograrlo. ¿Ya pensaste en kits armados de piezas para tu casa? Nooz te ofrece esta opción con 3 productos. Además sus muebles son de fácil armado que te llegarán en cajas súper cómodas de transportar. Y como extra, siempre podrás encontrar descuentos para ahorrarte un poco y tener los productos que quieras.

Con estos consejos te será más fácil cumplir tu primer propósito de año nuevo y tener un espacio muy personal, con tu personalidad y listo para convertirse en tu hogar. Y si necesitas más inspiración, puedes visitar la nueva tienda Nooz, donde tendrás asesoría especializada y diversas habitaciones ya armadas para tener nuevas ideas. Visítala con tus amigos, tus futuros roomies o tu pareja e imaginen ese nuevo hogar con muebles estéticos y funcionales.

Categorías
Columnas

Aclarado El Punto

El Péndulo de la Política

Por Jesús Maqueda Salinas

En todos lados fue notorio. En los propios medios de comunicación se llegó a cuestionar sobre el cambio radical del discurso del alcalde pachuqueño Sergio Baños, muy cercano al gobernador Julio Menchaca Salazar y muy desatendido de los mensajes de su propio instituto político: el PRI.

Para los militantes de ambos partidos, Morena y el Revolucionario Institucional, resultaba poco coherente escuchar los mensajes del presidente municipal inspirados en el sentido social del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Menchaca y en franca contraposición de las estrategias políticas del tricolor y de algunos de sus líderes. De cualquiera de ellos.

¿Acaso se trataría de algún adelanto sobre el anuncio de cambio de partido del además polémico edil? Fueron días de duda. Hoy parece que el misterio se comienza a develar junto con el anuncio de la Auditoria Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) de que es precisamente Pachuca uno de los municipios que destacan por la cantidad de observaciones, al igual que Tula de Allende y Atitalaquia.

No resulta difícil imaginar que alguien le haya podido adelantar el resultado de este ejercicio de fiscalización, lo que explicaría el cambio de actitud. Sergio Baños debería recordar también el discurso coincidente entre el presidente y el gobernador en materia de combate a la corrupción y por terminar con los privilegios, a los que por cierto es muy asiduo.

Y es que, si bien es posible buscar en alguna liga alguna de esas declaraciones, su actitud no cambio y apenas regresó de una gira de trabajo por España y parece que poco o nada de provecho llegará para los pachuqueños. Sus paseos en automóviles de lujo, vaya, su guardarropa está muy lejos de los reales principios de los que se hablan. No se digan actitudes.

Con este anuncio, queda aclarada la duda sobre el desconcertante discurso de Sergio Baños y no, no se trata de una reconsideración en la forma de hacer las cosas, sino que vez primera, curiosamente, tendrá que atender las observaciones que le hace la ASEH y ofrecer las explicaciones del caso.

Minutero. – Durante su visita en la “mañanera” en donde acompañó al presidente López Obrador, el gobernador Julio Menchaca destacó la necesidad de sumar más municipios de Hidalgo a la Comisión Metropolitana del Valle de México, pues actualmente sólo se contempla a Tizayuca, además del área urbana de Pachuca. Es vital aprovechar todas las oportunidades de desarrollo que llegarán con las operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Categorías
EdoMex

Delfina Gómez lidera preferencias en EDOMEX: GobernArte

Delfina Gómez lidera las preferencias rumbo a las elecciones para Gobernador en el Estado de México, según un estudio que publicó GobernArte el pasado sábado 18 de febrero.

El dicho estudio se les preguntó a los ciudadanos ¿Si hoy fueran las elecciones, a quien elegiría para el cargo de gobernador del Estado de México?

El 36.6 por ciento eligió a Delfina Gómez, seguido por Alejandra Del Moral, con el 24.9 por ciento, y 8.2 por ciento para Juan Zepeda de Movimiento Ciudadano. Hay que señalar que un 30.3 por ciento no sabe todavía por quién votaría.

Así mismo en las preferencias por partido o coalición Morena-PT y PVEM, lidera con el 35.1 por ciento. Seguido por la alianza Va Por México, donde está PAN, PRI y PRD, con el 23.7 por ciento, y por último Movimiento Ciudadano aparece con el 9.2 por ciento.

La casa encuestadora GonernArte dio a conocer que la muestra fue de mil encuestas la cual se realizó del 7 al 10 de febrero, teniendo un margen de error estadístico de 3.7-4.1 por ciento.

Categorías
Tendencia

Descansar tiene grandes efectos en ti. Descubre cuáles son

¿Cuántas veces te has despertado cansado y en consecuencia en tu mañana te sientes fatigado y de mal humor? Probablemente más de las que puedas recordar, pues de acuerdo con la Clínica de Sueño de la UNAM, 45% de los mexicanos tiene mala calidad de sueño. La importancia del descanso en nuestra vida es enorme e influye directamente en la forma en que nos despertamos cada mañana y, por ende, repercute en nuestro día a día a largo plazo.

Luuna, la marca mexicana experta en descanso, te explica algunas razones para que pongas atención a tu descanso y lo mejores. Si tus hábitos al respecto cambian, y entiendes los aportes que tiene en tu vida, seguro podrás despertar de una mejor manera.

Uno de los principales beneficios de un buen descanso se ve por la mañana. Sin importar la hora en que despiertes o la actividad que hagas al salir de la cama, ese primer momento de tu día es trascendental y se consigue después de una gran noche. Luuna te dice que una cosa es dormir, pero descansar para tener una mañana linda es otra cosa.

¿Quieres estar de mejor humor? Tienes que dormir un sueño de calidad, es decir, no sólo cuenta el tiempo que duermas, sino que ese sueño no se vea interrumpido por ruidos, luz, calor o dolores corporales provocados por un colchón de mala calidad. De no hacerlo, en tu día a día te sentirás más irritable, pero a largo plazo estos síntomas pueden evolucionar a signos de depresión o hasta ansiedad.

Cuando tu descanso es adecuado, tu estado de alerta es más preciso que cuando sientes cansancio. Un informe de la “AAA Foundation for Traffic Safety” muestra que los conductores que duermen menos de siete horas de sueño en un período de 24 horas podrían elevar constantemente el riesgo de tener un accidente automovilístico. Por eso, un mejor descanso te dará capacidad de reacción, mayor atención y enfoque en tus actividades.

Con un descanso óptimo, tu rendimiento físico será mejor. Es durante un descanso profundo cuando sucede la regeneración física y mental de tu cuerpo, por lo que al dormir poco tiempo o de forma ininterrumpida, tu cuerpo no completará ese proceso y se notará en tu memoria, tu nivel de atención, pero también en cómo luce tu piel y el estado de tus músculos, y por supuesto en el funcionamiento de tu corazón y otros órganos.

Tu sistema inmune estará mejor blindado con un descanso de calidad. Un estudio de Mayo Clinic, muestra que mientras mejor descansan las personas, tienen menos probabilidades de contraer enfermedades que se transmiten por virus, como un resfriado común, y también de mostrar una recuperación mucho más sencilla en caso de enfermarte porque es durante el sueño que el cuerpo produce más anticuerpos.

¿Sabes cuál es el primer paso para conseguir todos estos beneficios? Un colchón que te permita tener un sueño reparador y sin interrupciones, así como una almohada que se adap+te totalmente a tus necesidades y hábitos para dormir. Lunna te ayuda a conseguirlo gracias a su compromiso con la calidad del sueño de los mexicanos. La clave está en su tecnología e innovación; por ejemplo, en un colchón impulsa las capas de espuma que se amoldan a tu cuerpo y evitan la transferencia de movimiento, o aquellas que te mantienen fresco gracias a que distribuyen el calor. Y para tu nueva almohada favorita, Lunna ofrece ajustes de altura por medio del relleno, así como fundas suaves, transpirables y muy fáciles de lavar.

Mientras más conciencia tengas sobre lo que significa el descanso en tu vida, será más fácil que tomes las medidas necesarias para lograrlo. y así podrás despertar mejor cada mañana, para hacerla tan linda como tú desees.

 

Categorías
Nacional

Fortalece CONCANACO SERVYTUR MÉXICO crecimiento económico del país a través de alianzas estratégicas

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR México) continúa fortaleciéndose institucionalmente a través de acciones positivas y alianzas estratégicas con los principales actores económicos y políticos del país.

Más de 600 empresarios de la región centro – occidente del país y 50 del resto del territorio nacional fueron testigos de la materialización de una alianza estratégica entre la CONCANACO SERVYTUR México, representada por el presidente Héctor Tejada Shaar, y el gobierno de Aguascalientes, con Teresa Jiménez al frente.

 A través de la formalización de este convenio -en el que participó también Verónica González López, directora general del Buró de Congresos y Visitantes de la entidad-, la Confederación brindará al Poder Ejecutivo de Aguascalientes su experiencia de más de un siglo al servicio del sector de Comercio, Servicios y Turismo, a través de la innovación con el fin de lograr la transformación digital de sus procesos.

Así, herramientas como CONCATOUR, que genera experiencias para el turismo en un ecosistema digital, y CONCACLICK, que permite digitalizar cualquier procedimiento comercial, serán puestas a disposición de la promoción turística de la entidad federativa en todo el territorio nacional.

 “A través de este tipo de alianzas estratégicas, la CONCANACO SERVYTUR México confirma su liderazgo como el organismo cúpula rector de la agenda nacional, con visión en el presente y el futuro del sector de Comercio, Servicios y Turismo”, explicó el presidente Tejada Shaar.

En beneficio del sector de Comercio, Servicios y Turismo de la región centro – occidente, la CANACO SERVYTUR Aguascalientes encabezada por Miguel Ángel Breceda Solís, con el apoyo de la CONCANACO SERVYTUR México, gestionó además facilidades para la participación de empresas hidrocálidas en la Feria de San Marcos 2023, una de las fiestas más antiguas y reconocidas de México que se celebrará del 15 de abril al 7 de mayo.

Categorías
Nacional

Enardecidos falsos ambientalistas agreden a periodistas en Sitilpech

Agreden a comunicadores agitadores alcoholizados liderados por el Colectivo Kanan en Sitilpech, Yucatán; no sólo secuestran camiones de la empresa porcicola; ahora van contra medios y siguen afectando a trabajadores y ciudadanos.

Una veintena de miembros del denominado Colectivo Kanan de Derechos Humanos agredieron a reporteros, fotoperiodistas y representantes de diversos portales y blogs, al parecer bajo los influjos del alcohol o algunas drogas, luego de que un comunicador hizo una pregunta que los incomodó.

Con ello se evidenció que dicho movimiento está “fabricado” y tiene como finalidad causar enfrentamientos entre la comunidad, señalaron los mismos periodistas agredido.

Enardecidos falsos ambientalistas agreden a periodistas en Sitilpech
Agreden a comunicadores agitadores alcoholizados liderados por el Colectivo Kanan en Sitilpech.

Pese a que se convocó a una conferencia de prensa, azuzados por el representante jurídico, del cual no se reveló su nombre, ni tampoco de otros pseudolíderes, los ahí presentes se dedicaron a amenazar a los informadores.

Todo indica que además de provocar confrontaciones con autoridades, trabajadores y vecinos de este municipio de Izamal, esta agrupación pretende crear violencia. lejos de llamar al diálogo y dividir a la comunidad.

Como se sabe desde el pasado fin de semana iniciaron las agresiones verbales y físicas, así como un ilegal bloqueó a dicha granja porcícola, que pone en riesgo decenas de fuentes de empleo.

Agreden a comunicadores agitadores alcoholizados liderados por el Colectivo Kanan en Sitilpech, Yucatán
Enardecidos falsos ambientalistas, buscan enfrentamientos entre la comunidad.

CREAR CAOS, LA CONSIGNA

Alrededor de una veintena de revoltosos al parecer pagados ex profeso, se hacen llamar “La esperanza de Sitilpech” y quien desde el pasado sábado en la madrugada, “secuestraron” un camión de la empresa cargado con unos 400 cerdos que tenían como destino la granja, la cual comenzó a operar la semana pasada, tras casi nueve meses de suspensión de actividades, luego de que a finales de enero pasado un tribunal desechó la demanda de los quejosos, quienes no pudieron probar que la granja sea la generadora de la contaminación del aire, suelo y agua de la zona. Llevan ya también días perjudicando a los trabajadores que tienen que ingresar a sus actividades y tienen que devengar un salario y ahora lo están perdiendo; en espera que los bloqueadores respondan a los daños y delitos que están cometiendo.

La policía municipal de Izamal y elementos de la Secretaría de Protección y Vialidad estatal intentaron convencer a los pobladores de que dejen que el camión llegue a la granja, pero lo único que consiguieron fue permitir que el vehículo se retirara de regreso a Izamal. También han estado haciendo una labor de seguridad y que los bloqueadores entiendan que están violentando los derechos de terceros; pero sus asesores de Kanan los siguen incitando a la cerrazón.

Jaime García Olivar, campesino del lugar, dijo que la granja en Sitilpech genera más de 40 empleos directos y “es un detonante de la actividad económica” del poblado, además de que opera con procesos sanitarios “por encima de la norma oficial en la materia. Exigen justicia y se aplique la ley.

Enardecidos falsos ambientalistas agreden a periodistas en Sitilpech, Yucatán.
Categorías
Sin categoría

Roberto González “Canela” lidera la oposición en Ciudad de Guatemala: GobernArte

Este martes, la firma de consultoría política GobernArte S.C., dió a conocer su primer estudio sobre las próximas elecciones en Guatemala, donde se renovarán los poderes ejecutivo y legislativo, así como las 340 alcaldías incluida la capital del país, a la cual se refiere el estudio mencionado.

El actual alcalde de la Ciudad de Guatemala, Ricardo Quiñonez Lemus, quien tiene la posibilidad de reelegirse, es quien obtiene mayor nivel de conocimiento (83%), pero con una calificación reprobatoria de su gestión (37%) y un nivel de rechazo (23%) que sobrepasa a sus demás oponentes.

En contraste, Roberto González y Juan Solorzano, son los mayormente identificados por los encuestados, como posibles opositores a Quiñonez Lemus, siendo el primero el que obtiene los mayores niveles de conocimiento y la menor tasa de rechazo.

A su vez, en los posibles escenarios y careos que muestra dicho estudio, el actual alcalde obtiene la mayor preferencia pero con una pírrica diferencia si la oposición fuera disgregada, a diferencia del segundo escenario donde si sólo se presentaran dos candidatos, Quiñones Lemus pasaría al segundo lugar, destronado por Roberto González “Canela”.

La casa encuestadora, manifestó en su nota metodológica, haber levantado una muestra de mil encuestas efectivas vía telefónica, a través de sistema de inteligencia artificial robotizado en la ciudad de guatemala a personas que manifestaron ser guatemaltecos mayores de edad y estar en capacidad de votar.

Estudio completo aquí: https://gobernarte.com.mx/alcaldia-guatemala-febrero-2023/

Categorías
Columnas

La invasión cuatroteísta

PULSO

 Eduardo Meraz

Ante la invasión cuatroteísta a los otros poderes de la Unión y su intención de destazar a los órganos autónomos -actitud propia de quienes trabajan en un obrador-, los mexicanos debemos mostrarnos firmes, sin temores en la defensa de la democracia, las libertades y la ley.

Tendríamos que hacer nuestro el mensaje del mandatario de Estados Unidos, Joe Biden en Polonia: “El hambre de los autócratas no puede ser saciada, hay que oponerse a ella. Y los autócratas solo entienden una palabra: no, no, no. ¡No tomarán mi país, no me quitarán la libertad, no tomarán mi futuro!».

Ciertamente quienes acudiremos al Zócalo el próximo domingo lo haremos para mantener el privilegio de elegir libremente a nuestras autoridades; también lo haremos para oponernos a la invasión y desmantelamiento del Instituto Nacional Electoral por parte del oficialismo.

Si bien el presidente norteamericano aludió a su homólogo ruso, Vladimir Putin, los ciudadanos que diferimos de los moditos, abusos y costumbres del mandatario totalmente Palacio Nacional, debemos tener presente que en el caso del gobierno actual la democracia es demasiado fuerte para los autócratas; “la democracia en el mundo se ha hecho más fuerte, pero los autócratas se han hecho más débiles», sostuvo Biden.

Tan es así, que las reacciones del presidente sin nombre y sin palabra para tratar de aminorar la avalancha de ciudadanos en la principal plaza del país se basa en ofensas, descalificaciones, por lo cual -como dice Joe Biden- debemos sentirnos orgullosos de formar parte de un pueblo “amante de la libertad”.

Al igual que Occidente seguirá actuando en oposición a los apetitos rusos, los mexicanos tendremos que asumir el compromiso como sociedad para garantizar que fracasen las ansias del cuatroteísmo por borrar la división de poderes, la militarización y el control de las elecciones.

Es decir, la concentración del 26 de febrero debe servir para mostrar que los opositores al cuatroteísmo estamos más unidos que antes, independientemente de la participación de partidos políticos, en la defensa de la Constitución y de los derechos individuales y colectivos que de ella emanan.

En su discurso en Varsovia, Joe Biden advirtió a Putin que «la brutalidad nunca doblegará la voluntad de los libres; La gente libre se niega a vivir en un mundo de desesperanza y oscuridad». Lo mismo podemos hacer los mexicanos ante el comportamiento autoritario del habitante temporal del Palacio virreinal.

Las ofensas, chantajes, mentiras, amagos y demás trapacerías del arsenal del cuatroteísmo para doblegar adversarios carecen de efectividad, ante la voluntad popular.

Los mexicanos no queremos procesos electorales manejados por el gobierno y menos uno como el actual, violador consuetudinario del marco legal.; tampoco deseamos precampañas y campañas ramplonas, de tacos, peluches y videos.

Si desde el teatro en atril mañanero se dejara de promover la polarización de los mexicanos, con base en mentiras y engaños, no habría necesidad de tomar la calle; pero si los mexicanos dejamos de defendernos de un gobierno autócrata, significaría el fin de la democracia.

“Los autócratas no pueden ser apaciguados sino enfrentados; la defensa de la libertad no es el trabajo de un día ni de un año. Siempre es difícil. Seguirán viniendo días duros y amargos», señaló Biden, y al igual que en Europa, debemos prepararnos para impedir la invasión cuatroteísta.

He dicho

 

EFECTO DOMINÓ

La pretensión oficial de constreñir la culpabilidad de Genaro García Luna a un periodo de tiempo determinado no sólo es engañosa, es cerrar los ojos ante el crecimiento y diversificación del crimen organizado en el presente gobierno como nunca antes, diría el clásico.

 

[email protected]

@Edumermo

 

Categorías
Economía Portada

Veracruz, Guanajuato y NL, estados que enfrentarán la cuaresma más cara

Con el miércoles de ceniza a celebrarse este miércoles 22 de febrero de da inicio de la cuaresma en México, periodo donde se presenta la mayor demanda en pescados y mariscos, productos que en el último año tuvieron un incremento en su precio promedio anual a nivel nacional de casi 6%, y por lo que diversos estados de la República enfrentarán un alza en sus precios.

De acuerdo a datos de Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM) de la Secretaría de Economía (SE), estados como Veracruz, Guanajuato y Nuevo León enfrentarán los costos más altos de estos productos, pues tuvieron aumentos de 28.9, 24.6 y 16 por ciento, respectivamente, en el último año.

Este aumento responde a una situación de demanda en estas zonas, además de que la logística también elevó el precio para transportarlos desde los principales puertos pesqueros del país.

En Veracruz los pescados marinos son los que más elevaron su precio, (cazón, jurel, mero, huachinango, robalo, entre otros); mientras que en Guanajuato estos mismos se dispararon 42.7 por ciento; no obstante en Nuevo León los pescados de agua dulce fueron los que más subieron de precio, como la tilapia, con un alza de 29.5%.

A diferencia de estas entidades, Chiapas, Ciudad de México y Estado de México tendrán una mejor temporada de cuaresma, pues en estas entidades el precio bajo 14.7, 9 y 3.5 por ciento, respectivamente.

En el caso de la CDMX, en el último año los pescados de agua dulce son los que más bajaron con 24.8 por ciento de su precio, aunque los moluscos subieron 7.6 por ciento.

Categorías
Internacional Portada

Biden limita más el acceso al asilo para migrantes en frontera con México

El gobierno del presidente estadounidense Joe Biden propuso este martes nuevas restricciones que limitan el acceso al asilo a los migrantes en la frontera con México, obligándoles a solicitarlo en los países por los que transitan o a pedir una cita en línea.

Los grupos defensores de los migrantes condenaron la nueva medida, comparándola con la que el expresidente republicano Donald Trump intentó activar para frenar en 2019 las caravanas que llegaban de Centroamérica. Los tribunales se lo impidieron.

La nueva regla, sujeta a 30 días de comentarios, entraría en vigor cuando el 11 de mayo se levante el Título 42, una norma sanitaria activada por Trump en 2020 con la finalidad declarada de frenar la pandemia de covid-19 y que permite bloquear a la inmensa mayoría de los migrantes en la frontera.

Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), los migrantes no serán aptos para el asilo a no ser que cuenten con una autorización, hayan usado la aplicación CBP One para programar una hora y un lugar para presentarse en un puerto de entrada(salvo si pueden demostrar que era imposible por una barrera del idioma, analfabetismo, fallo técnico…) o se les denegó el asilo en un país de tránsito.

Los niños no acompañados también estarían exceptuados de la presunción de “inelegibilidad de asilo“.

Hay más excepciones, como las “emergencias médicas agudas” o las “amenazas extremas e inminentes a su vida o seguridad“.

El gobierno de Biden afirma que es el único medio que tiene para lidiar con la migración en la frontera, porque el Congreso no se pone de acuerdo sobre una política migratoria.

Los republicanos acusan a Biden de haber perdido “el control efectivo de la frontera“, que en diciembre intentaron cruzar un promedio de 8 mil 500 migrantes por día, la mayoría de ellos con la intención de pedir asilo.

“Esta administración no permitirá el caos y el desorden masivo en la frontera debido a que el Congreso no actuó”, dijo este martes un funcionario gubernamental que pidió el anonimato.

Las nuevas reglas ya se vienen aplicando para cupos de migrantes de Ucrania, Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití.

“Estamos fortaleciendo la disponibilidad de vías legales y ordenadas para que los migrantes vengan a Estados Unidos, al mismo tiempo que proponemos más consecuencias para aquellos que no utilicen los procesos que Estados Unidos y sus socios regionales han puesto a su disposición”, afirma el secretario de Seguridad Nacional Alejandro Mayorkas en un comunicado.

Funcionarios gubernamentales aseguran que se trata de “reglas temporales“, sin especificar qué las sustituiría.

Los grupos defensores de los migrantes pusieron el grito en el cielo.

“Esta prohibición radical de asilo cerrará la puerta a innumerables refugiados que buscan seguridad y protección en Estados Unidos”, afirma Abby Maxman, presidenta de Oxfam América.

“Esta política es ilegal, inmoral y tendrá un costo humano aterrador para los niños, las mujeres y los hombres que buscan seguridad”, añadió.