Categorías
CDMX Portada

Reportan cinco microsismos en Coyoacán e Iztacalco

El Servicio Sismológico Nacional reportó que este martes 21 de febrero, se registraron cinco microsismos en la Ciudad de México, uno tuvo como epicentro la alcaldía Coyoacán y los otros cuatro se registraron en Iztacalco.

El sistema detalló que entre las 16:44 y las 16: 58 horas se registraron cuatro movimientos telúricos al oriente de la ciudad, en la alcaldía Iztacalco.

El primero se registró a las 16:44 horas y tuvo una intensidad de 2.1 grados, localizándose el epicentro 1 kilómetro al noreste de Iztacalco.

El segundo movimiento telúrico ocurrió a las 16:48 horas, en la misma ubicación y fue de una magnitud de 1.9 grados.

El tercer sismo fue de magnitud 1.2 y se registró a las 16:52 horas, en la misma alcaldía de la Ciudad de México.

Mientras que el cuarto tuvo lugar en la misma alcaldía y se reportó alrededor de las 16:58, con una magnitud de 1.9 grados.

Una hora y media después, en la alcaldía Coyoacán también se registró un microsismo, 2 kilómetros al oeste de la demarcación, el cual sucedió a las 18:21 horas y tuvo una magnitud de 1.1 grados.

Tras los sismos, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que hasta el momento no se reportan afectaciones.

Categorías
Tendencia

5 buenas prácticas de seguridad necesarias en 2023

La ciberseguridad ha pasado de ser un aspecto en el que se enfocaban los equipos de TI, CISOs, CTOs y profesionales de la seguridad informática a ser una de las prioridades corporativas de toda empresa.

Este año, derivado del notable incremento de ataques y de la diversificación de las amenazas, es importante que las empresas tengan muy claras las buenas prácticas que deben seguir, no solo para mitigar el riesgo financiero que los cibercriminales significan, sino el golpe en la reputación que un hackeo conlleva.

Es por eso que Strike, compañía líder en servicio de hacking ético para proteger a las empresas, destaca las siguientes 5 buenas prácticas que deben estar en los planes de toda compañía durante este 2023.

1. Enfoque ‘Confianza Cero’

La ‘Confianza Cero’ (Zero Trust) no es una herramienta en particular, sino que es una actitud y un posicionamiento desde las compañías. El mantra de ‘no confiar, siempre verificar’ permite a las empresas anticiparse siempre a los ataques cibernéticos a través de soluciones y arquitectura centradas en la identidad y la autenticación.

Dicho lo anterior, las compañías requieren de una cuidadosa gestión de identidades y autenticación tanto de consumidores en sus plataformas como de colaboradores dentro del sistema interno, con métodos de doble factor, uso de biométricos en el acceso, microsegmentación, y la implementación de entornos seguros de comunicación.

2. Pentesting

Se trata de una prueba de penetración del sistema por parte de un experto en ciberseguridad y hacking ético, al cual la empresa contrata para que ponga a prueba sus sistemas, las medidas de seguridad implementadas, y se inmiscuya en el sistema. La diferencia es que lo hace con el objetivo de encontrar posibles vulnerabilidades y que éstas, en consecuencia, sean reparadas oportunamente.

Este experto en ciberseguridad usa sus habilidades en hacking para el bien. En lugar de ingresar a los sistemas para robar datos y hacer mal uso de ellos, los hackers éticos prueban las vulnerabilidades del sistema con tácticas creativas y contrarias a la intuición, del modo que lo haría un hacker malicioso, pero con fines de protección.

3. Honeypot

Se trata de la utilización de un activo digital falso que se asemeja a un objetivo valioso (como datos sensibles o información financiera de la empresa) y que tiene como objetivo atraer y engañar a los atacantes cibernéticos, desviando su atención de los activos esenciales y al mismo tiempo haciéndolos visibles para las empresas.

El Honeypot es sumamente utilizado cuando las organizaciones se encuentran haciendo investigaciones internas por sospechas de ciberataques, aunque debería ser una práctica implementada de forma más periódica para la creación de un ambiente más seguro.

4. Sistemas SOAR

Se trata de sistemas de orquestación, automatización y respuesta de ciberseguridad que deben ser adoptados para que las empresas puedan recopilar, de forma ágil y rápida, información como indicadores de riesgo, amenazas externas y otros datos.

Esa información permite realizar análisis de amenazas sofisticados y otorgar una clasificación de la gravedad de cada una de ellas, para actuar en consecuencia. También permite tener un panorama de seguridad más amplio ya que analiza fuentes externas a la red. De esta forma el sistema puede automatizar la respuesta a amenazas, resolver eventos de ciberseguridad y alertar al equipo de TI, todo con base en un análisis avanzado de información.

5. Seguridad enfocada en APIs

La comunicación entre sistemas a través de una API (app móvil o web conectada al servidor de una empresa) es una excelente forma de simplificar la interacción entre clientes y negocios, pero generalmente es sumamente vulnerable ya que estas se encuentran disponibles mediante redes públicas. Esto las pone en peligro de ser víctimas de ataques de denegación de servicios (DDoS) e interrupciones de servicios para realizar extorsiones, por mencionar ejemplos.

Por eso la seguridad de las API este año es clave para mantener seguro a cualquier sistema que recibe y envía datos a través de una red abierta entre clientes y servidores. De lo contrario la información de negocio está en riesgo y los atacantes podrían manipular los parámetros para realizar transacciones fraudulentas, por mencionar un ejemplo.

Categorías
Deportes

El ‘Tuca’ Ferretti, nuevo director técnico del Cruz Azul

A falta de que se cierren los últimos detalles del contrato, Ricardo Tuca Ferretti está a nada de convertirse en el nuevo director técnico del Cruz Azul. La directiva cementera entrevistó a diversos candidatos, entre ellos Hugo Sánchez, pero al final se decantó por el brasileño.

⇒ Después de semana y media de deliberación y entrevistas, Tuca Ferretti fue el elegido para ocupar el puesto que dejó vacante Raúl Gutiérrez tras a los malos resultados que tuvo al inicio del Clausura 2023 (un empate y cuatro derrotas).

Además, el brasileño no llegaría solo a la institución de la Máquina Cementera, sino que Guillermo Vázquez, exdirector técnico de Cruz Azul de 2012 a 2013, y Joaquín Moreno, actual timonel interino de Cruz Azul, le acompañarían como auxiliares en este nuevo camino desde el banquillo.

Será el séptimo club de la Liga MX que dirija Tuca Ferretti, tras los Pumas, el Guadalajara, los Tigres, el Morelia, el Toluca y el FC Juárez. Actualmente, Cruz Azul ocupa la decimosexta posición de la tabla general con 4 puntos, fruto de 1 victoria, 1 empate y 4 derrotas.

⇒ Ricardo Ferretti fue uno de los seis candidatos entrevistados por el Cruz Azul, junto a Antonio Mohamed, José Manuel de la Torre, Hugo Sánchez, Francisco Palencia y Jaime Lozano.

Este miércoles por la noche, en el duelo pendiente contra el Atlas, Joaquín Moreno se mantendrá al frente del equipo. Mientras que se espera que durante este miércoles 22 de febrero, el Tuca esté firmando su contrato, para lo cual llegó a la ciudad para afinar los últimos detalles.

Categorías
Nacional

Dice Ricardo Monreal que petición de consultas contra acero mexicano tendrían resultados catastróficos en la industria

Ricardo Monreal Ávila, advirtió que, en caso de ser atendida la solicitud de un grupo de senadores estadounidenses para iniciar consultas en contra del acero mexicano, se tendrían resultados catastróficos en el desempeño de la industria nacional.

Estados Unidos, recordó, es el principal socio comercial de los productos siderúrgicos mexicanos, por lo que, bajo el supuesto de que se impongan alguna medida se afectaría la sustentabilidad de las cadenas productivas, así como la producción, el empleo e inversión en México.

Por ello, consideró que la Secretaría de Economía tiene que defender a la industria siderúrgica de nuestro país, actividad económica que resulta vital para miles de mexicanos.

Así, el coordinador parlamentario de los senadores de Morena, enlistó en la Gaceta Parlamentaria un punto de acuerdo, para exhortar a la Secretaría de Economía a analizar los flujos de comercio siderúrgico de los últimos 10 años con Estados Unidos, y así determinar el balance del intercambio comercial, el superávit acumulado y los beneficios generados para cada país.

También, pidió a la misma dependencia identificar los productos siderúrgicos que concentran las exportaciones de esa nación a México, y cuál es la capacidad de producción de estos insumos en el país.

El objetivo es identificar en cuáles de ellos le conviene a México considerar la aplicación de medidas de retaliación, en caso de que Estados Unidos decida imponer aranceles u otras medidas proteccionistas injustificadas a los productos de acero mexicano, como aquellas medidas de la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, entre otras.

De igual forma, pidió al gobierno de Estados Unidos eliminar, para el caso de México, la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962, ya que su aplicación resultaría contraria a los acuerdos alcanzados y consagrados en el T- MEC.

Ricardo Monreal subrayó que nuestro país no cuenta con una medida arancelaria similar, por lo que se estaría en condiciones comerciales de desigualdad.

Recordó que el pasado 14 de febrero, 13 senadores estadounidenses dirigieron una carta a Gina Raimondo, secretaria de Comercio de Estados Unidos, y a Katherine Tai, representante comercial del mismo país, en la cual sostienen que las importaciones de acero mexicano exceden los volúmenes históricos comerciales, en términos de la Declaración Conjunta sobre la Sección 232 de Contribuciones en Acero y Aluminio, firmada por ambos países en 2019.

Precisó que, con dicho argumento, solicitaron a sus oficiales comerciales el inicio de consultas en términos del acuerdo comercial, para atender lo que consideran un aumento en la importación de acero mexicano y se regrese a lo que consideran “volúmenes históricos comerciales”, con la amenaza, incluso, de imponer cuotas y aranceles.

Expuso que, en respuesta a dichas acciones, nuestra nación podría aplicar aranceles que impactarían en las importaciones estadounidenses y repercutirían de forma negativa en las cadenas regionales de valor; incluso, acciones que actuarían en detrimento de los acuerdos alcanzados en la “X Cumbre de Líderes de América del Norte” de 2023.

El legislador refirió que, actualmente está en vigor el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual contó con una aprobación histórica en el Senado norteamericano de 91 integrantes a favor.

Puntualizó que, dicha herramienta internacional, enfatizó Ricardo Monreal, tiene como objetivo central promover la integración y el comercio entre los países socios, e impulsar el comercio y el sano desarrollo económico, lo que implica no imponer medidas proteccionistas injustificadas que van en contra del espíritu de cualquier acuerdo comercial.

Categorías
CDMX Portada

Activista trans fue golpeada por seguridad del Congreso de la CDMX

La activista trans Victoria Sámano denunció que fue golpeada y violentada por los elementos de seguridad del Congreso de la Ciudad de México durante la manifestación registrada la mañana de este martes en el recinto legislativo.

Los inconformes protestaron en contra de la iniciativa de la diputada local del PAN, América Rangel, que busca penalizar que menores de edad sean hormonizados o sujetos de alguna cirugía que tenga como finalidad la reasignación de género y/o sexo.

Después de romper los vidrios de las oficinas del PAN, romper los barrotes del Congreso y realizar pintas, varios de los manifestantes lograron ingresar al lobby, pero fueron interceptados por personal de seguridad del lugar, lo que provocó un enfrentamiento a golpes.

Tras el incidente, la Mesa Directiva del Congreso capitalino afirmó que no violentó a ninguna manifestante tras los hechos registrados esta mañana en sus instalaciones.

No obstante, la activista Victoria Sámano denunció en redes sociales, que la seguridad del congreso no le permitía salir, además de que la golpearon.

“Intentamos entrar, nos metimos, nos reprimieron, estoy toda golpeada, seguridad del congreso me golpeo, no me dejan salir”, expuso en la grabación.

Momentos más tarde un internauta subió a su cuenta de Twitter, un video en donde la activista sale del Congreso local tras exigir sus derechos, en dicha publicación se observa a la activista caminando al lado de dos de sus compañeros.

“En esta ciudad, se violenta a las personas defensoras de derechos humanos”, dice la activista quien mostró diversas heridas en sus piernas.

“Solamente estábamos exigiendo nuestros derechos y nos empezaron a golpear, me golpearon en las piernas, aquí están las marcas de como me golpearon para esta ciudad, es más importante los diputados que las personas trans”, expone.

Categorías
Nacional Portada

AMLO dice que García Luna “todavía” puede ser testigo contra Calderón y Fox

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, planteó este miércoles que el exsecretario de Seguridad Genaro García Luna, declarado culpable de narcotráfico en Estados Unidos, se convierta en testigo en ese país para develar nexos entre el crimen organizado y los expresidentes Felipe Calderón Hinojosa y Vicente Fox Quesada.

“Hay la posibilidad de que García Luna se declare como testigo y yo diría como presidente de México, por el bien del país que ojalá y lo haga a cambio de que informe sobre si recibía órdenes o informaba a los expresidentes tanto a Fox como a Calderón”, dijo el mandatario izquierdista durante su habitual rueda de prensa matutina.

López Obrador dijo que “sería muy bueno” si García Luna entrega información que contribuya a la lucha antidrogas en México, independientemente de que logre con ello una rebaja en su condena, que se conocerá el 27 de junio y podría ser de cadena perpetua.

“Si puede contribuir entregando información que ayude a seguir combatiendo el narcotráfico y sobre todo la asociación delictuosa entre autoridades y delincuentes, sería muy bueno”, afirmó.

García Luna fue secretario de Seguridad de México durante el gobierno de Felipe Calderón (2006-2012) y director de la extinta Agencia Federal de Investigación durante la administración de Vicente Fox (2000-2006).

El exfuncionario fue declarado culpable el martes en Nueva York por ayudar a los cárteles más poderosos de México a traficar toneladas de cocaína a Estados Unidos.

Se trata del exfuncionario mexicano de más alto rango que se sienta en el banquillo de la justicia estadounidense, y estaba acusado de proteger al cártel de Sinaloa, de Joaquín “Chapo” Guzmán, a cambio de millonarios sobornos para enviar droga a Estados Unidos de 2001 a 2012.

Tras conocerse la condena, el expresidente Calderón se desmarcó de García Luna.

“Jamás negocié ni pacté con criminales. Jamás usé la investidura presidencial para abogar por sus intereses”, dijo en Twitter Calderón, del Partido Acción Nacional (derecha).

En respuesta, López Obrador dijo este miércoles que el exmandatario debe explicar el nombramiento de García Luna en su gobierno y si sabía o no de sus nexos con el crimen organizado.

“¿Cuál es la explicación que le vas a dar al pueblo de México sobre el por qué nombraste a García Luna?“, cuestionó.

Categorías
Coches Emprendedores Finanzas Nacional

Planet42 recauda 100 millones de dólares para acelerar su expansión global

/COMUNICAE/ Tras el éxito del modelo comercial en Sudáfrica, Planet42 se lanzó recientemente en México, con más de 250 autos ya entregados a los clientesPlanet42, la startup de suscripción de automóviles que aborda la desigualdad en el transporte al poner autos en manos de personas que no tienen acceso al crédito bancario tradicional, ha recaudado 100 millones de dólares en fondos combinados de capital y deuda.

La ronda de capital de 15 millones de dólares fue codirigida por Naspers y ARS Holdings, con la participación de accionistas nuevos y otros ya presentes en el accionariado, incluido Rivonia Road Capital, que también proporcionó una línea de crédito de $75 millones de dólares. Otros inversionistas privados contribuyeron con otros $10 millones de dólares en financiación de deuda. Dichos fondos permitirán a Planet42 escalar rápidamente su negocio para cumplir su ambición de proporcionar 1 millón de automóviles en todo el mundo.

En 2021, Planet42 recaudó 6 millones de dólares en capital y 24 millones de dólares en financiación de deuda. Desde entonces, la empresa casi ha cuadruplicado el tamaño de su negocio y ha comprado más de 5.000 automóviles solo en los últimos 12 meses.

Según las Naciones Unidas, solo la mitad de la población urbana del mundo tiene un acceso adecuado al transporte público. Muchos de los excluidos a un transporte público de calidad son trabajadores asalariados en mercados emergentes que, a pesar de tener cuentas bancarias e ingresos estables, no pueden obtener financiación de las instituciones financieras tradicionales para comprar sus propios vehículos. Esto afecta su capacidad para acceder a mejores oportunidades económicas al tiempo que aumenta riesgos de seguridad personal, perpetuando la desigualdad estructural.

Planet42 está abordando la desigualdad en el transporte con un modelo de suscripción socialmente inclusivo. Este modelo brinda a personas desatendidas por las instituciones bancarias tradicionales un camino hacia la propiedad de un vehículo. Utilizando algoritmos de scoring y ciencia de datos propios, Planet42 evalúa el nivel de riesgo de un cliente y genera una oferta para adquirir un automóvil en el concesionario de automóviles de su elección.

En Sudáfrica, a la fecha se han agregado casi 1.000 concesionarios a la red de Planet42. Planet42 compra el automóvil elegido por el cliente y se lo alquila por suscripción. De los clientes atendidos hasta la fecha, el 89% no habría podido acceder a un vehículo personal por otros medios. Los distribuidores de la red sudafricana de Planet42 han reportado un aumento promedio en sus ventas del 26% desde que se convirtieron en socios de Planet42

Tras el éxito del modelo comercial en Sudáfrica, Planet42 lanzó recientemente en México, con más de 250 autos ya entregados a clientes finales. Dadas las similitudes en la problemática de acceso a la movilidad en Sudáfrica y México, éste era el perfecto siguiente paso para Planet42 en su aspiración de solucionar la desigualdad en el transporte a escala global.

«El transporte seguro y confiable es un motor clave de la inclusión social y económica en economías emergentes. Permite a la gente acceder más fácilmente a oportunidades como empleos, educación y servicios públicos cuando el transporte público es poco confiable, lento, e inseguro. Estamos aquí para hacer que el transporte sea más accesible y trabajamos constantemente para que la oferta de suscripción de automóviles de Planet42 sea accesible para las personas injustamente ignoradas por los bancos», dijo Eerik Oja, cofundador y director ejecutivo de Planet42.

«Nuestra experiencia en Sudáfrica ha demostrado que el modelo de suscripción puede tener un impacto enorme para la gente común en mercados emergentes. También nos hemos expandido a México, un país con desafíos similares a los de Sudáfrica con una gran población de trabajadores sin servicios bancarios que luchan contra la desigualdad en el transporte. Nuestro objetivo es comprar autos para un total de 1 millón de familias en los próximos años», agregó.

«Estoy encantado de apoyar a Planet42 a medida que se expande en todo el mundo y mejora las vidas de miles de personas que enfrentan un acceso limitado al transporte privado, lo que puede afectar significativamente su calidad de vida y sus oportunidades. El equipo de Planet42 ha demostrado una ejecución notable, con un modelo probado e innovador, generador de efectivo y escalable a nivel mundial», dijo Andrew Rolfe, socio general de ARS Holdings, quien se une a Planet42 como miembro de su junta de supervisión.

«Rivonia Road se complace en asociarse con Planet42 al proporcionar el capital necesario para abordar esta ineficiencia del mercado y ayudar a democratizar el acceso a la movilidad para miles de consumidores desatendidos en todo el mundo», dijo el cofundador y socio gerente de Rivonia Road Capital, Daniel Zinn.

«Planet42 es una empresa única y transformadora, que ofrece una solución que cambia la vida de las personas a las que sirve. El excepcional equipo de fundadores y dirección de Planet42 ha logrado conseguir una tracción sustancial desde su inicio en mercados muy grandes, pero históricamente desatendidos. Esperamos ser parte del éxito continuo de Planet42», añadió.
Fuente Comunicae

Categorías
Industria y energía Nacional San Luis Potosí Sostenibilidad Tecnología

Incluye Bosch a la sociedad potosina en sus proyectos de sustentabilidad

/COMUNICAE/ Bosch San Luis Potosí, centro de manufactura relacionado con el ramo automotriz, presentó ante medios de comunicación sus proyectos en materia de tecnología Bosch San Luis Potosí, centro de manufactura relacionado con el ramo automotriz, presentó ante medios de comunicación sus proyectos en materia de tecnología y sustentabilidad para la localidad donde la empresa de origen alemán produce componentes para motores, transmisiones y chasis, así como sistemas de inyección de combustible.

El contacto más inmediato de Bosch con la sociedad del estado se da a través de sus 4 mil empleados, mismos que además de los beneficios y la experiencia de pertenecer a una empresa líder en tecnología y servicios a nivel global, se encuentran inmersos en una dinámica de innovación que les permite la mejora de los procesos, de los productos y de la vida misma de las personas.

En cuanto a la educación, Bosch San Luis Potosí promueve alianzas con universidades locales como el ITESM, UASLP, UT y CONALEP para apoyar la formación de los estudiantes, ya sea desde el aula o en el propio Bosch donde, jóvenes de perfil técnico toman ventaja del modelo de educación Dual. Para niveles básicos de instrucción, Bosch apoya también con capacitación, becas, infraestructura y equipamiento de escuelas públicas mediante el programa de Fundación Bosch.

Asimismo, Bosch busca favorecer el desarrollo de proveeduría para incorporar nuevos jugadores a la dinámica de cumplimiento de altos estándares de calidad y sustentabilidad. En ese rubro, la compañía ha iniciado con un espacio de diálogo con 25 empresas de la región para fincar un marco común en términos de mejora continua.

La mejora incluye la relación con el medio ambiente. Desde 2020, Bosch cumplió con la meta de neutralidad de carbono en todas sus ubicaciones del mundo incluidos los 14 sitios en territorio mexicano. No obstante, Bosch San Luis Potosí se ha impuesto nuevas metas para llegar a cero emisiones en el 2030, mismo año en que la empresa pretende permear los alcances entre sus clientes y proveedores.
Fuente Comunicae

Categorías
Moda Ocio Otros deportes Viaje

Cómo integrar el estilo Athleisure al guardarropa con GeckoBrands®

/COMUNICAE/ GeckoBrands® una empresa nacida en Michigan USA, creadora de artículos de viaje, que piensa en todos los que disfrutan de aventurarse en la naturaleza. Un estilo perfecto para la nueva vida Athleisure. Una firma para la vida al aire libre y por ello el nombre inspirado en el animal anfibio Gecko, que se adapta dentro y fuera del agua brindando un 100% de impermeabilidad para proteger los productos personales del agua, arena, nieve y lluviaSi aún no ha quedado claro cómo incorporar looks deportivos al armario, es importante repasar este estilo y darle vida al día a día, para integrar esta nueva forma de vivir la vida más relajada y cómoda que antes.

La mexicana Anna Sarelly, JLO, Kim Kardashian, Eva Longoria, entre otras, han sido las grandes embajadoras de este término con el que la moda adopta las prendas y looks propios del gimnasio al estilo de diario. Pero, ¡cuidado!, el tema no es tan sencillo como parece; este look tiene sus matices. No es suficiente con utilizar la ropa de entrenamiento de modo aleatorio, pues por muy rescatable que parezca un outfit negro de pies a cabeza, no todas las piezas son aptas para vestir.

Para 2023 esta tendencia seguirá dominado el streetstyle y las tendencias de ropa, sin embargo; tener las piezas no es suficiente, saber combinarlas es la verdadera destreza para llevar este estilo de la mejor manera. Un estilo de moda que logra un equilibrio entre la ropa deportiva y prendas que fácilmente se pueden adaptar más allá del gimnasio, como la escuela, el home office, las juntas de trabajo e incluso para ocasiones que requieren casi siempre de un cambio, como una cena con amigos o con colegas de la oficina.

Los leggings, los vestidos deportivos, las bómber, y accesorios como alguna mochila impermeable para hombre o mujer, una funda impermeable para celular, una práctica mochila impermeable para laptops y cangureras son protagonistas, sí, pero siempre sumando elementos que les aporten un toque sofisticado. Es aquí donde GeckoBrands® interviene para acompañar el día a día con mochilas que brindan soporte, tecnología y seguridad para llevar desde una laptop, hasta espacios donde transportar termos de agua, libros, carteras, celulares, todo en un solo espacio sin riesgo de sufrir algún daño a causa de la lluvia, el aire, la arena, el sol o la nieve.

Hoy en día es importante tener artículos que puedan acompañar las jornadas diarias y que además brinden espacios grandes, cómodos y que sigan las tendencias de la moda, pero sobre todo que sean seguros y de alta calidad. Se dará en el clavo al combinar estas prendas deportivas y urbanas con sneakers, abrigos, sacos, gabardinas y otros complementos con un toque sofisticado.

A continuación los 5 key items de GeckoBrands® para acompañar este estilo que no fallará nunca:

– Mochila Impermeable Dueler 32L. Cuenta con 2 compartimentos independientes ideales para separar pertenencias húmedas de los artículos que se desean mantener secos. Ideal para viajar, actividades al aire libre y casi cualquier deporte como fútbol, voleibol, lacrosse y béisbol.

Capacidad de 32L (combinando ambos compartimentos)
Sección ventilada para almacenar ropa húmeda, toallas, etc.
Gran compartimento trasero para proteger el equipo que desea mantener seco como laptops, celulares, tablets, etc.
Bolsillos de malla para botellas y 4 correas de bungee para asegurar bates de béisbol/softbol, paletas u otro equipo deportivo
Correas y parte trasera acolchadas
Gancho con bolsillo oculto para colgar.
– Bolsa Seca Impermeable Tote Phone. La mejor funda impermeable para celular, diseñada para proteger cualquier eqipo, y a la vez continuar hablando, enviando mensajes de texto, usando la cámara, jugando y navegando con el dispositivo dentro. Además, es ideal para llevar aquellos artículos pequeños que se utilicen y acompañen a las aventuras al aire libre, como: llaves, cartera, joyas, etc.

Adaptable para casi todos los teléfonos.
Cuenta con dos compartimentos: funda para teléfono y bolsa seca de 2 litros para tus llaves, cartera y otros objetos de valor pequeños.
Material de PVC de lona 250D duradero.
– Mochila Impermeable Ligera. Esta mochila es increíblemente ligera, ideal para actividades de lluvia, agua ligera, arena o nieve. Disponible en diferentes colores y con bolsillos tanto en el interior como por la parte de fuera.

Capacidad de 30L
Ligero recubierto de poliéster interior
Correas acolchadas fáciles de ajustar y cómodas.
Bolsillo interior y exterior resistente al agua
Anillos para llaves, botellas de bebidas y más
– Bolsa CrossBody. Cuenta con varios bolsillos, cierres para mantener los artículos seguros y organizados. Incluye correa ajustable para un transporte cómodo. Perfecto para toda ocasión.

La correa ajustable con cómodas opciones de transporte.
2 bolsillos interiores con cierre de 17.5 x 17.5 cm.
Bolsillo exterior con cierre de 15 x 22.5 cm
– Bolsa Seca 20 Litros con compartimentos. Mochila impermeable hecha de lona de PVC, material que la hace super resistente. Cuenta con diferentes compartimentos y una funda para almacenar y proteger el teléfono al mismo tiempo que puede seguir usándose para llamadas y mensajes de texto.

Malla y cierre frontal con cuerda elástica.
Correas y soportes traseros acolchonados.
Se pliega fácilmente, ocupa muy poco espacio y se empaqueta como una camisa en el equipaje.
…Sin duda GeckoBrands es una firma que llegó para quedarse en el armario de realidad Athlesiure.

Acerca deGeckoBrands se fundó en Grandville, Michigan en 2012, con un enfoque implacable en la innovación, el diseño y valor para llevar productos que disfrutan las personas que realizan deporte y actividades extremas al aire libre. Su gran liderazgo en el segmento los caracteriza por la pasión en el desarrollo de nuevos productos, cada año amplían su cartera de productos, ofreciendo una gran variedad de increíbles diseños para el agua y la aventura.

E-commerce y página web. https://www.geckobrands.com.mx/index.php?route=common/home

Puntos de venta: Palacio de Hierro y Amazón.

 
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

Periódicos de México destacan en sus portadas veredicto en contra de García Luna en EUA

El exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, fue declarado culpable por un jurado de Nueva York por cargos de tráfico de cocaína, que le puede llevar a pasar el resto de su vida en la cárcel.

“Culpable”, leyó el juez instructor Brian Cogan fue el encargado de leer el veredicto unánime del jurado, sobre los cargos de participar en empresa criminal continuada, conspiración para distribuir, poseer e importar cocaína y falsedad documental.

Los medios de comunicación a nivel nacional en México destacaron en sus portadas el veredicto del jefe de seguridad en la administración de Felipe Calderón.

Reforma

Considera EU que García Luna es un ‘traidor de México’: en corte le imputan cinco cargos por narco.

 

Milenio

El jurado convalidó los cinco cargos y fiscales, DEA y Ken aprobaron la decisión; mi gobierno detuvo y extraditó a la mayoría de testigos: Calderón.

 

El Universal

Jurado de EU encuentra culpable de delitos de tráfico de cocaína a Genaro García Luna.

 

El Heraldo de México

Al exsecretario de Calderón se le imputaron cinco cargos. La sentencia, el 27 de junio.

 

EjeCentral

En México se cae el caso contra el exsecretario de Seguridad Pública, un tribunal ordena descongelar las cuentas de la esposa del inculpado.

 

Publimetro

El exsecretario de seguridad podría recibir de 20 años de prisión a cadena perpetua.

 

24 horas

 

 

La Jornada

Jurado NY declara a García Luna convicto de cinco cargos criminales.