Categorías
Chiapas CIUDAD DE MEXICO Gastronomía Nacional Restauración

San Cristóbal de Las Casas cuenta con 2 nominados en los Reader Awards 2022

/COMUNICAE/ Nominan a los chefs Marta Zepeda, Jorge Gordillo, así como a Blom Bar y a San Cristóbal de Las CasasEl estado de Chiapas figura en los Reader Awards 2022 con las nominaciones de los chefs Marta Zepeda del restaurante Tierra y Cielo como «Mejor Chef» y Jorge Gordillo de Tarumba como «Mejor Chef Revelación», además  Blom Bar como «Mejor Bar de México» y San Cristóbal de Las Casas como «Mejor Destino de México».

Reader Awards, premio que desde hace siete años entrega Food and Travel a lo mejor de la industria gastronómica y turística de México, permite a los lectores votar y premiar sus preferencias culinarias y de viaje. Para la edición 2022 podrán realizar sus votaciones hasta el 10 de febrero de 2023 en cada una de las 23 categorías.

Las postulaciones fueron definidas por 37 especialistas y el consejo editorial de Food and Travel en dos categorías: Food y Travel que nominan a destacados chefs, restaurantes, bares, espacios gourmet, destinos, cruceros y hoteles.

San Cristóbal de las Casas es un mágico destino que ofrece experiencias llenas de amor y misticismo; su historia, arquitectura, calles, restaurantes, bares y comunidades resaltan la cultura de este Pueblo Mágico.

San Cristóbal de Las Casas invita a conocer y votar por las propuestas de los chefs Marta Zepeda y Jorge Gordillo, así como por  Blom Bar y por San Cristóbal de Las Casas, mágico destino que ofrece experiencias que conservan las tradiciones, misticismo y sabores de esta ciudad ubicada en el sureste de México.

Marta Zepeda y Jorge Gordillo presentan en los restaurantes Tierra y Cielo y Tarumba, respectivamente,  experiencias que enaltecen los ingredientes y técnicas de cocina del estado de Chiapas, mientras que  Blom Bar oferta coctelería que nutre los sentidos.

La votación de los Reader Awards 2022 puede realizarse a través de la página https://foodandtravel.mx/nominaciones-reader-awards/ hasta este 10 de febrero, sólo se debe llenar un formulario para seleccionar al favorito de cada una de las 23 categorías.
Fuente Comunicae

Categorías
Marketing Nacional Sociedad Solidaridad y cooperación

Grupo IMU lanza campaña #YaNoMás #Háblalo contra la violencia de género en México

/COMUNICAE/ La iniciativa se lleva a cabo en alianza con la plataforma de mujeres columnistas Opinión 51 y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX. La campaña arranca a nivel nacional el 8 de febrero en columnas y parabuses de Grupo IMU, empresa líder en mobiliario urbano en MéxicoGrupo IMU, empresa líder en mobiliario urbano en México, en alianza con la plataforma de mujeres columnistas, Opinión 51, y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX, lanzó la campaña «#YaNoMás #Háblalo», con el fin de promover la cultura del respeto y concientizar a la población sobre la violencia de género, destacando la importancia de alzar la voz y denunciar cualquier tipo de abuso.

La iniciativa cuenta con 15 embajadoras representantes de diversos ámbitos, quienes además de ser los rostros de la campaña, compartirán sus historias de violencia a través de podcasts con el fin de motivar a otras mujeres a contar sus experiencias y hablar de esta problemática.

Gerardo Cándano, director General de Grupo IMU, destacó que la campaña #YaNoMás #Háblalo, está presente en más de 1,944 columnas y parabuses de la empresa ubicados en diferentes ciudades del país, con carteles que tienen un QR que direccionará a la audiencia a los podcasts, disponibles en la página web de Opinión 51.

«Las empresas compartimos la enorme responsabilidad de apoyar en la resolución de los problemas que atañen a la sociedad, a fin de contribuir al bien común y hacer mejores ciudades. La violencia en todas sus manifestaciones tiene un impacto negativo en las personas y en la colectividad, por esta razón, desde 2016 impulsamos campañas que promueven el respeto hacia las mujeres e incentivamos una cultura de denuncia», aseveró Cándano. 

Por su parte, Pamela Cerdeira –periodista, cofundadora de Opinión 51 y embajadora de la campaña #YaNoMás #Háblalo– resaltó que «más de 51% de la población mexicana son mujeres, y feminicidios, abuso, acoso, violación, y otros delitos en su contra, siguen en aumento. Todos, hombres y mujeres, deben contribuir para parar esta situación, y para ello es clave que las mujeres hablen, denuncien y sepan que no están solas, que hay instancias que pueden darles acompañamiento».

«Los reportes de violencia contra las mujeres atendidos por el Consejo Ciudadano a nivel nacional crecieron 20.5 por ciento entre 2021 y 2022, y de ellos, 8 de cada 10 son por violencia familiar. No basta con decirles a las niñas, mujeres y adultas mayores que no están solas, hay que activar una cadena de auxilio en coordinación con autoridades, organismos empresariales y medios de comunicación, de ahí la importancia de esta campaña», expresó Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

El Consejo Ciudadano será quien reciba las solicitudes de atención que se deriven de la campaña, para brindar orientación jurídica y psicológica a víctimas y familiares que se comuniquen a la línea telefónica  55 5533 5533. 

Grupo IMU, Opinión 51 y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la CDMX invitan a la sociedad a sumarse a la causa con los hashtags #YaNoMás #Háblalo.
Fuente Comunicae

Categorías
Educación Formación General Nacional

Tecmilenio: Educación superior de ciclos cortos para acercar el talento con la demanda laboral

/COMUNICAE/ Durante la última década, en México, la mitad de los empleadores alertaron sobre la falta de competencias laborales en sus colaboradores: OCDE. En nuestro país, las carreras de ciclos cortos (dos años) permiten acceder a mejores oportunidades laborales en un periodo menor a las carreras universitarias tradicionalesTener acceso a estudios de nivel profesional, ayuda a mejorar la calidad de vida y a tener mejores oportunidades laborales. Por ello, donde hay una ágil transformación de los puestos de trabajo y se demandan competencias laborales cada vez más específicas, los programas de educación superior de ciclos cortos cobran mayor relevancia.

Como señala el informe «Educación Superior en México: Resultados y Relevancia para el Mercado Laboral», realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) un título de educación superior mejora los resultados en el mercado laboral en comparación con niveles educativos más bajos, ya que permite a los egresados una mayor participación en el mercado laboral y percibir mejores salarios.

De ahí, la relevancia de desarrollar programas de estudio que verdaderamente cubran con las necesidades del mercado laboral y que permitan la incorporación de nuevo talento operativo, con una curva de aprendizaje menor a la estimada, ya que desarrollar estos modelos puede ser la clave para cerrar la brecha entre talento capacitado y las demandas laborales de las empresas.

En este contexto, Tecmilenio creó el Instituto Profesional Tecmilenio, y el nuevo nivel académico «Profesional Asociado» que ofrece  carreras cortas de dos años de duración, con certificados enfocados en el desarrollo de competencias para la empleabilidad.

«Incrementar la calidad de la educación superior debe ser una prioridad para las universidades. Para Tecmilenio lo ha sido desde sus inicios, por eso impulsamos programas de educación superior de ciclos cortos co-creados con empresas, que permitan asegurar el desarrollo de competencias necesarias para el mercado laboral en los estudiantes», comentó Diana Armendáriz, directora del Instituto Profesional Tecmilenio.

Los programas de Profesional Asociado están diseñados para personas que cuentan con la preparatoria concluida, que trabajan y necesitan una opción flexible para continuar con sus estudios y superarse a nivel profesional. Este modelo ofrece flexibilidad, acompañamiento y enfoque práctico, con certificados diseñados para desarrollar competencias para la empleabilidad.

«Nuestros estudiantes salen al mundo laboral con experiencia previa, porque cada uno de los certificados que completan a lo largo del programa, tienen un proyecto práctico que puede llevarse a cabo en las empresas donde laboran, para lograr un impacto positivo en el empleador y en el colaborador», concluyó Armendáriz.

Gracias a las carreras de ciclos cortos, los estudiantes podrán desarrollar y mejorar habilidades como la comunicación efectiva, el aprendizaje autónomo, trabajo en equipo, enfoque sistémico, resolución de problemas, entre otras, que les permitan acceder a mejores oportunidades laborales y económicas, en un periodo menor a las carreras universitarias tradicionales.
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

AMLO, a favor de que una mujer encabece al INE: “son una garantía”

El presidente Andrés Manuel López Obrador avaló que una mujer presida el Instituto Nacional Electoral en la próxima gestión en sustitución de Lorenzo Córdova tras la decisión del Tribunal Electoral.

Durante su conferencia matutina, López Obrador señaló que e las mujeres “suelen ser más honestas, más responsables, más justas que los hombres”.

“Está muy bien, las mujeres suelen ser más honestas, más responsables, más justas que los hombres, son una garantía las mujeres”, dijo el mandatario federal en Palacio Nacional.

El Ejecutivo federal aseguró que le consta la honestidad de las mujeres ya que cuando fue jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal su gabinete estaba integrado en su mayoría por ellas y pudo constatar el trabajo que desempeñaron.

“Me consta que las mujeres son muy responsables y honestas, cuando fui jefe de Gobierno la mayoría de los integrantes del gabinete eran mujeres, creo que de 14, 8 mujeres, y ahora igual, casi la mitad son mujeres y muy buena, mucho muy buenas”, dijo.

Destacó que desde que estaba en la oposición contribuyó para que se abrieran los espacios para las mujeres y no se obstaculizara su avance en la participación políticos y en todos los campos de la vida pública.

“Estamos totalmente de acuerdo en que se siga promoviendo la participación de las mujeres, pero no por cuestión de género, sino porque aportan mucho”, puntualizó.

La declaración se realiza luego que la Sala Superior del Tribunal Electoral ordenó a la Cámara de Diputados que la quinteta para designar al próximo titular del INE asea exclusivamente integrada por mujeres tras resolver una impugnación.Además, el comité encargado de revisar y proponer a los próximos cuatro consejeros electorales iniciará trabajos el próximo viernes 24 de febrero.

A más tardar, el 30 de marzo deberá concluir con la votación para la elección de los nuevos consejeros.

Categorías
CDMX Portada

Usuarios reportan retrasos de hasta 20 minutos en las Líneas 3, A y B

Esta mañana jueves 23 de febrero usuarios del Metro de la Ciudad de México reportaron a través de redes sociales, retrasos en el avance de los trenes de 10 a 20 minutos en las Líneas 3, A y B.

Sin embargo, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro dio a conocer que el avance en la Línea 3 que va de Indios Verdes a Universidad es de cinco minutos, mientras que para las Línea A y B es de cuatro minutos.

En la Línea B que corre de Ciudad Azteca a Buenavista, usuarios no solo reportan la demora del avance de los trenes, sino alta afluencia en algunas de las estaciones.

Por ello, usuarios compartieron sus molestias mediante redes sociales, compartiendo fotografías de la alta afluencia, así como de la espera entre trenes de las diferentes Líneas 3, A y B.

En uno de los comentarios de redes sociales por parte de un usuario se puede leer, “Ya mejor me salí”, en referencia a los retrasos de la Línea 3.

Por su parte, un usuario de la Línea A del Metro, compartió en una publicación, “Línea A saturada y lenta, afectan la calidad de vida de miles de mexicanos y no pasa nada”, pues asegura que el atraso es de 20 minutos entre trenes.

Categorías
Política

Inicia PAN la construcción del Proyecto de Cambio y Futuro rumbo al 2024

Al iniciar los trabajos de construcción del Proyecto de Cambio y Futuro para la elección de la Presidencia de la República en 2024, Acción Nacional presentó modelos exitosos de gobierno del partido, como bandera para cambiar y corregir el rumbo de México.

En la Reunión Nacional de Estructuras Estatales 2023, la última antes de la elección presidencial, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, dijo sentirse orgulloso de los gobiernos panistas municipales y estatales en todo el país y pidió a los jefes estatales, secretarios, militantes, presumir y difundir los resultados y logros que está teniendo el partido como gobierno.

“Hay que ser los primeros que apoyamos, respaldamos, impulsamos, promovemos a nuestros gobiernos, porque es el trabajo en equipo lo que nos va permitir llegar a la meta”, expresó durante el panel “Cambiemos México”, en el que participaron la gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez Esquivel, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri y como parte del equipo responsable de la construcción de la plataforma 2024, Manuel Clouthier Carrillo.

En su intervención, la gobernadora de Aguascalientes definió al PAN no solo como el mejor partido de México, sino como una doctrina y una forma de vivir que ningún otro instituto político tiene. “Tiene principios, valores, tiene plan, proyecto y tenemos mucho por hacer”, destacó.

Afirmó que se debe pasar a la acción política para demostrarle a la gente y a México que el PAN gobierna mejor y que el país necesita buenos gobernantes, porque el partido ya no está para perder tiempo.

De su gobierno resaltó, que fue el estado con más votos de migrantes el año pasado, un sector al que ha atendido y, como aspecto muy importante a destacar, es que Aguascalientes se encuentra entre los primeros lugares en seguridad pública, pese a colindar con municipios de alta peligrosidad por su violencia como Zacatecas y Jalisco.

En su intervención, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, aseguró que los mejores gobiernos que dan resultados son los del PAN y ahí sí “no hay otros datos, es nuestra realidad”.

Habló del modelo exitoso de su gestión en economía, con la generación de empleo formal, inversión y apoyos sociales a personas adultas, mujeres y jóvenes.

Querétaro está entre los primeros lugares en salario en el Seguro Social, casi 600 pesos diarios, el más alto en el país y también es primer lugar a nivel nacional en mejora regulatoria y en certidumbre jurídica.

Kuri González señaló que el despegue de Querétaro nació en 1997 con Ignacio Loyola y después con Francisco Garrido y atribuyó a sus antecesores el que se haya creado una universidad aeronáutica, transporte gratuito en escuelas, un acueducto y aseveró que en la entidad se ha pensado más allá de las elecciones.

De cara a los próximos comicios, el mandatario estatal indicó que el principal reto es la unidad del partido y que los panistas se pongan en acción para alcanzar el triunfo.

Presente también en el panel, Manuel Clouthier Carrillo expresó que no se puede comenzar la reconstrucción de un país sin una verdadera cruzada contra la corrupción y sostuvo que en este tema no hay medias tintas, o se es parte de la solución o se es parte del problema.
El hijo del ex candidato presidencial y líder histórico del PAN, consideró que se debe emprender un programa serio y efectivo para combatir al crimen organizado y enfrentar a la narcopolítica, ya que advirtió no existe crimen organizado sin apoyo institucional.

Clouthier Carrillo, subrayó la necesidad de una economía social de mercado con un sistema de seguridad fuerte y no solo fortalecer el sistema de salud, sino humanizarlo.

Y señaló como una de las prioridades el que se culturice el tema de los derechos humanos, porque el derecho humano de participación política es de los ciudadanos y la lucha tiene que ser para el país mejore y se eleve la calidad de vida de los mexicanos.

Finalmente, como miembro del equipo promotor del proyecto de cambio para el 2024, Clothier invitó a las estructuras del PAN a sumarse a estos trabajos que encabeza la Fundación Rafael Preciado Hernández.

Categorías
Nacional Portada

AMLO prevé que rescate de cuerpos de mineros en El Pinabete sea en diciembre

El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer este jueves que se prevé que el rescate de los cuerpos de los 10 mineros atrapados en El Pinabete, en el municipio de Sabinas, Coahuila ocurra hasta el mes de diciembre.

Durante su conferencia de prensa matutina, el mandatario explicó que continúan los esfuerzos para el rescate de los trabajadores en la mina El Pinabete y hasta el momento se sigue trabajando en remover el material que colapsó tras el derrumbe ocurrido el pasado 3 de agosto del 2022.

Destacó que el último informe de Protección Civil señala que se tiene un avance del 37.3 por ciento en las labores de extracción, logrando una profundidad promedio de entre 20 y 30 metros.

“Sobre la otra mina (El Pinabete), 37.3 por ciento de avance; un millón 136 mil metros cúbicos extraídos de material, 35 voladoras, una profundidad promedio que se lleva de 20 a 30 metros”, comentó.

En esa misma línea el titular del Poder Ejecutivo indicó que en esta nueva etapa de extracción se han tenido cinco reuniones informativas con los familiares.

“Aquí está el programa. Diciembre del 23 estamos pensando en el rescate”, indicó.

El accidente del pozo minero El Pinabete, se produjo cuando los obreros abrieron un orificio en la mina, lo que provocó que el agua acumulada en el vecino complejo de Conchas Norte se desbordara hacia el lugar donde trabajaban.

Cinco trabajadores lograron salir por su propio pie, pero pese a semanas de esfuerzos no se pudo localizar ni establecer contacto con los 10 mineros que quedaron atrapados.

Cuerpos de mineros en Pasta de Conchos también serán rescatados

Antes, el mandatario mexicano informó que el rescate de los mineros de Pasta de Conchos también sigue por buen camino al tiempo que destacó que ya se pagaron todas las indemnizaciones a los familiares.

“Están trabajando muy bien y vamos a cumplir, se van a rescatar los cuerpos”, apuntó.

Sobre Pasta de Conchos, López Obrador adelantó que este jueves la titular de la Secretaría del Trabajo Luisa Alcalde y Alejandro Encinas, subsecretario de Segob, informarán sobre los avances del rescate de los mineros en Pasta de Conchos.

Categorías
Tendencia

¡Por fin! Una plataforma en el metaverso para hablar del ciclo menstrual con tus hijos e hijas

  • V Land: Un recorrido único de tecnología dentro de Roblox con skins únicos, como tampón, coágulo y útero.

 En un mundo donde la tecnología avanza cada día, es necesario romper paradigmas y llevar el tema del ciclo menstrual a lugares impensables como el metaverso. V Land es una plataforma creada por Saba® para ayudar a los niños y padres de familia a entender el proceso natural por el que pasan las personas que menstrúan, para que todos puedan verlo y hablar de ello con normalidad.

Los juegos no solo entretienen a los niños, niñas y adolescentes, también despiertan curiosidad e interés por los temas que abordan. Saba®, una marca de Essity empresa sueca líder en higiene y salud,  desarrolló de la mano de Dentsu Creative, red global creativa del grupo dentsu un divertido mundo en Roblox, la plataforma de videojuegos en línea, donde niñas, niños y padres de familia podrán conocer y normalizar la menstruación, jugando en el metaverso.

Aventuras increíbles, carreras y rutas llenas de emociones nos harán ver a la menstruación como un proceso físico normal, que no es motivo de burla o acoso. Este mundo en Roblox, cuyos usuarios activos al mes superan los 200 millones de jugadores, está disponible en ordenadores, teléfonos móviles y consolas de manera gratuita.

De acuerdo con la primera “Encuesta Nacional de Gestión Menstrual”, realizada por Essity, empresa líder en higiene y salud, Menstruación Digna y Unicef, en México el 44% de las mujeres siente incomodidad hablando de la menstruación con su papá, hermanos, tíos u otros familiares hombres y 69% de las personas encuestadas declaró haber tenido poca o nada de información cuando le llegó su primera menstruación. Saba® busca constantemente formas innovadoras de educar para normalizar el ciclo menstrual y cambiar la relación de las niñas, los niños y sus padres con el ciclo menstrual, y así eliminar los prejuicios, tabúes y miedos que hay alrededor del tema. V Land es el resultado de este esfuerzo.

Al unirse a la plataforma, el usuario tiene características básicas para crear su avatar. Dentro de V-Land encontrará skins que puede escoger para usar, mientras navegas por este mundo, por ejemplo, un tampón, un coágulo o un útero.

“Con esta innovación, los padres, tutores, tíos, amigos sabrán qué hacer para generar confianza y ayudar a sus hijos a entender el ciclo menstrual. Para Saba® es importantísimo generar acciones que normalicen la conversación, dar herramientas educativas para tratar un proceso natural, como lo es, un proceso natural” comentó Mariana Salguero, marketing manager para Saba®.

“Tomar ventaja de una tendencia como lo es el gaming y enfocarla en temas de edutainment es algo que nos ha apasionado durante todo el proceso, sobre todo sabiendo que tocaremos la vida de millones de personas, entre los más jóvenes y sus familiares. Creemos que V-Land tiene el poder de cambiar la perspectiva de la sociedad mexicana, y esa es una realidad abrumadora pero satisfactoria al mismo tiempo.” comentó al respecto Aldo Ramírez – Chief Creative Officer para Dentsu Creative México.

Saba® tiene claro que una de las principales formas de romper con los tabúes sobre el ciclo menstrual es a través de la educación y la tecnología. Según la consultora PwC, las personas que aprenden con realidad virtual tienen hasta 275% más confianza para aplicar lo aprendido, una mejora de 40% con respecto al aprendizaje presencial en el aula y una ventaja del 35% con relación al aprendizaje electrónico.

En México, acorde con la “Encuesta Nacional de Gestión Menstrual”, sólo 6% de las niñas y adolescentes tienen información correcta y conocimientos adecuados sobre higiene menstrual.

La educación y la tecnología es la vía por la que Saba® sabe que podemos frenar la desinformación de un proceso natural.

Desde 2022, Oky, la primera app de su tipo en México, fue co-creada por un grupo de niñas y adolescentes como parte de la alianza «La higiene es nuestro derecho», establecida por Essity y Unicef México, junto con Saba®.

Para Saba es fundamental que todas las niñas, niños y adolescentes vivan la menstruación sin estigmas ni tabúes y que conozcan los cambios que vivirán en la adolescencia sin mitos ni inseguridades. Es así como Saba® refuerza su propósito de normalizar la conversación en torno a estos temas.

LINK DEL JUEGO: https://www.roblox.com/games/11269729228/V-Land

 

Categorías
Economía

PEMEX analiza opciones logísticas para enviar más combustibles de Deer Park

 

Petróleos Mexicanos (PEMEX) está analizando opciones logísticas para incrementar el envío de combustibles terminados que se producen en Deer Park, entre las opciones contemplan el uso de ferrocarril y ducto, principalmente para las regiones centro y norte del país, según funcionarios de la empresa.

Octavio Romero Oropeza, director general de PEMEX, indicó que Deer Park cuenta con cuatro muelles para carga y descarga de hidrocarburos para su proceso y venta. En 2022 la refinería texana envío más de 10 millones de barriles terminados para fortalecer la capacidad de abasto de gasolinas de Pemex en México y para incrementar esa cantidad están analizando otras opciones logísticas.

“Estamos haciendo un estudio para optimizar los muelles de Deer Park con el fin de tener mayor capacidad para enviar productos a México de manera rentable y al mismo tiempo analizar otras opciones logísticas”, aseveró Romero Oropeza.

Por su parte, el director general de PMI Services North America, Manuel Flores Camacho, explicó que, en el último año, en Deer Park se optimizó la utilización de la infraestructura de transporte marítimo, y se inició dl dragado para asegurar una buena escala y mejorar la eficiencia. También se ejecutaron medidas tecnológicas y de programación para aumentar los envíos a México.

Flores Camacho indicó que actualmente se encuentran analizando las interconexiones e inversiones para dar más flexibilidad al sistema, ampliar la capacidad de envío de la refinería y así tener una mayor integración con Pemex.

“Está en ejecución un proyecto de rehabilitación de infraestructura portuaria que mantendrá la capacidad de recibo de hidrocarburos y envío de productos vía marítima y con ello maximizar la captura de valor asociada a la comercialización de productos”, destacó Flores Camacho.

Una mayor contribución de los combustibles que se producen en Deer Park al país, permitiría a la petrolera mexicana reducir de forma importa sus importaciones de gasolinas de Estados Unidos, pues tan solo al cierre del tercer trimestre del 2022, esta refinería produjo más de una tercera parte del total de los combustibles de transporte de PEMEX.

La refinería texana también contribuyó con el incremento de la refinación a nivel nacional, pues junto con la modernización del Sistema Nacional de Refinación (SNR), al cierre de 2022n el procesamiento en PEMEX alcanzó cerca del millón 100 mil barriles diarios, esto es 83% más que en 2018.

El aumento de envíos forma parte del plan de la PEMEX desde que adquirió a Deer Park, lo cual además está plasmado en su Plan de Negocios 2023-2027, el cual reconoce que la empresa continuará concentrando sus esfuerzos en atender los mayores desafíos que enfrenta, entre ellos la reducción de su dependencia de la importación de productos terminados y generar la infraestructura necesaria para lograrlo.

Categorías
Tendencia

Solis gana prestigioso premio EUPD

Ginlong (Solis) Technologies refrendó su compromiso a favor del medio ambiente .

La empresa es uno de los productores de inversores más grandes y con más experiencia del mundo. Anunció que por octavo año consecutivo, ha recibido el prestigioso sello de reconocimiento para la mejor marca de inversores por la respetada organización de investigación de mercado global, EUPD.

Respaldado por 22 años de encuestas y más de 100 000 entrevistas en más de 70 países, el sello EUPD Research se basa en los comentarios de los instaladores sobre la disponibilidad en el mercado, la percepción de la marca, las preferencias de compra, la satisfacción del cliente y la recomendación.

Eric Zhang, Director de Ventas Globales de Solis, explica: “Este octavo sello consecutivo de EUPD Research no solo consolida la posición de liderazgo de Solis Technologies en el mercado de inversores en Sudáfrica, sino que también continúa nuestro reciente y rápido aumento de calificaciones hacia 2023. Durante 2022 estuvimos orgullosos de ocupar el tercer lugar en envíos de inversores a nivel mundial por parte de S&P Global, de ganar la categoría de Liderazgo ecológico en los Premios a la empresa responsable de Asia y de estar clasificados entre las dos principales empresas chinas de inversores que cotizan en bolsa por PVP365, la plataforma profesional líder del país para las noticias de la industria solar.»

El Sr. Zhang continúa: “Se espera ampliamente que 2023 sea un año decisivo para el despliegue de energía solar en Sudáfrica, ya que el país lucha con el impacto económico y social de los cortes de energía diarios en una red eléctrica que funciona con combustibles fósiles. El sello de la mejor marca de EUPD Research, combinado con el reciente lanzamiento de nuestros inversores de almacenamiento mejorados de sexta generación, colocan a Solis en una posición sólida para el crecimiento continuo en la región”.

Las mejoras clave de los inversores de almacenamiento líderes en el mercado de la compañía incluyen: una mayor corriente de carga y descarga de 125 A para un rango de potencia equivalente global; una capacidad de almacenamiento de energía total ‘1+N’; funcionalidad monofásica o trifásica; instalación un 20 % más rápida; y tiempos de conmutación de milisegundos durante las interrupciones del suministro.

El inversor de almacenamiento de energía es un dispositivo central en los sistemas de almacenamiento de energía solar. Brinda apoyo para corregir las inestabilidades en la red. Como componente técnico clave de los nuevos sistemas de energía solar, el inversor de almacenamiento de energía puede mejorar en gran medida las capacidades de regulación de energía y garantía de seguridad.

Markus A.W. Hoehner, fundador y director ejecutivo de EUPD Research, concluye: “EUPD Research tiene 22 años de profunda experiencia en medir y analizar la percepción de los intermediarios del mercado fotovoltaico y los clientes finales, y es mundialmente conocido como el organismo de certificación líder dentro de la industria solar. Conseguir un octavo sello EUPD consecutivo como marca líder en inversores fotovoltaicos es un logro y demuestra que Solis se ha establecido con éxito entre los proveedores más importantes de Sudáfrica y más allá. Felicitamos a Solis por recibir este honor y le deseamos el mayor de los éxitos en su trayectoria de crecimiento continuo. Mientras continúa estableciendo los altos estándares que los socios comerciales y los clientes esperan a nivel mundial”.

Los premios se entregaron durante el evento de trabajo en red de EUPD Research en el paseo marítimo de Ciudad del Cabo, Sudáfrica, la noche del martes 7 de febrero.