Categorías
Nacional Portada

Monreal sostiene nuevo encuentro con titular de Segob, fue fructífero, dice

Ricardo Monreal Ávila, informó a través de redes sociales que sostuvo un encuentro fructífero con el titular de la Secretaria de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

En ese sentido, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado, recordó que se reúne periódicamente con el funcionario, pues es el enlace institucional con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

“De manera invariable, me reúno con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, enlace constitucional con el Ejecutivo federal. Siempre cordial, respetuoso y leal al presidente Andrés Manuel López Obrador. Colaboración fructífera”.

Cabe recordar que el último encuentro entre el legislador y el funcionario se llevó a cabo el pasado 13 de febrero, reunión en la que revisaron los temas pendientes de la agenda legislativa.

Estas reuniones forman parte del trabajo que se realiza en la Cámara con el objetivo de abatir el rezago legislativo, especialmente en materia de nombramientos pendientes que requieren de la colaboración con el Ejecutivo.

Por ello, en fechas recientes Monreal Ávila dio a conocer que ya se instaló una mesa de trabajo plural para revisar perfiles de los nombramientos que están pendientes en el Senado de la República.

Categorías
CDMX

COPARMEX CDMX hace un llamado a la ciudadanía para seguir luchando en favor de un árbitro electoral independiente e imparcial

El “Plan B” se ha consumado y con ello, se ha cruzado una línea para debilitar la independencia y la certeza de las instituciones electorales que tanto trabajo ha costado construir a los mexicanos.

Ante el insistente despropósito por destruir al Instituto Nacional Electoral (INE) a través de diversas modificaciones a leyes secundarias a las que se les ha denominado “el plan B”, queda continuar llamando a la ciudadanía a seguir luchando en favor de un árbitro electoral independiente e imparcial.

Al respecto, la COPARMEX CDMX celebra todas las manifestaciones ciudadanas públicas, pacíficas, respetuosas, incluso aquellas mediáticas o que, desde las redes sociales, hagan evidente el rechazo ante tal amenaza a la democracia mexicana y sus instituciones.

Reconocemos los esfuerzos y las acciones de grupos ciudadanos en defensa de la democracia. Todos juntos evitamos la reforma constitucional, ahora es momento de redoblar el paso para seguir trabajando por el fortalecimiento de nuestra democracia y por el bien de México

La batalla por la defensa del INE y, sobre todo, por proteger nuestras libertades y salvaguardar nuestra democracia, debe continuar. Tocará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolver la constitucionalidad de estas reformas.

Desde COPARMEX CDMX confiamos plenamente en la independencia y apego a la ley, respecto del marco de derecho con la que cuenta la SCJN para enfrentar y resolver este trascendental tema para la vida democrática de nuestra nación.

Los empresarios de la Capital del país, consideramos, en unión con nuestra Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), que las modificaciones a las leyes secundarias aprobadas en materia electoral, abren la puerta a elecciones de Estado y ponen en riesgo la elección de 2024, representan una regresión para la democracia en nuestro país y son una afrenta para la ciudadanía que por más de 30 años ha luchado para construir instituciones sólidas que den certeza a los procesos para elegir a nuestros representantes.

Por nuestra parte, desde Coparmex CDMX, insistiremos en la convocatoria a la ciudadanía para alzar la voz y defender al INE, a nuestro sistema democrático y nuestra libertad de elegir. A su vez, mantendremos la labor de información amplia entre nuestros socios, colaboradores y organizaciones diversas para informar de los evidentes peligros para la democracia que implica el “Plan B” aprobado.

No es la primera vez que las instituciones electorales que los mexicanos nos hemos construido para darnos paz y estabilidad, han estado bajo fuego y asedio del poder o de otros actores políticos.

Antes como ahora, ha sido el apoyo ciudadano, la razón por la que nuestra máxima institución electoral del país ha sabido sortear y avanzar en entornos complicados y hoy no debe ser la excepción. A todos nos conviene defender nuestras instituciones electorales, la libertad y la democracia.

Categorías
Sin categoría

Los verdaderos efectos del midazolam en SRS, según médicos intensivistas

 

La parte acusadora alega supuesta inconsciencia de SRS por efecto del midazolam

“BENZODIAZEPINA SE ELIMINA POR VÍA URINARIA”

 

Médicos intensivistas advierten sobre la inconsistencia del argumento del doctor Ulises González Hernández. Para desestimar un argumento médico débil se necesita la opinión profesional de otros médicos imparciales en el caso legal de la Garci-Crespo contra los Celis Romero.

El midazolam provocó un estado de debilidad e inconsciencia generalizadas en la filántropa poblana SRS, según el testimonio de Ulises González Hernández, médico gastroenterólogo a cargo de los últimos días de la empresaria Socorro Romero Sánchez, SRS.

Médicos intensivistas afirmaron que el tratamiento que supuestamente suministró el gastroenterólogo, no pudo ocasionar un efecto inconsciente prolongado porque la BENZODIAZEPINA SE ELIMINA POR VÍA URINARIA. En una paciente terminal como SRS la eliminación no debería tardar más de 8 horas, o incluso menos. Los profesionales intensivistas precisan la inconsistencia de esa afirmación de la Señorita SRS.

Alegar falsa firma por los efectos del medicamento, solo pudo generar una muerte más rápida, pero no hay otra razón más que la ambición de la presidenta de Morena Puebla, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, quien tergiversa información a su conveniencia.

Categorías
Economía Portada

Inflación en México baja en la primera quincena de febrero: Inegi

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informo que, en la primera quincena de febrero de 2023, la inflación bajó respecto a meses anteriores, por lo que se ubicó en 7.76 por ciento.

En la misma quincena de 2022, la inflación quincenal fue de 0.42 % y la anual, de 7.22 por ciento; la inflación en enero de este año se ubicó en 7.91 % y en diciembre 2022 fue de 7.82 %.

El índice de precios subyacente presentó un incremento de 0.35 % a tasa quincenal y de
8.38 % a tasa anual. En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente tuvo un alza
quincenal de 0.15 % y anual, de 5.93 por ciento.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías subieron
0.40 % y los de servicios, 0.30 por ciento.

Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos
agropecuarios bajaron 0.24 %; los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno
aumentaron 0.49 por ciento.

Categorías
ESTADOS Portada

En sinergia, Gobierno del Estado combate incendios forestales: SEGOB

  • En lo que va del año, 84 incendios han sido controlados y sofocados en el estado

En lo que va del año, han sido controlados y sofocados 84 incendios en el estado, resultado del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, informó el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez

Refirió que, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, que encabeza Beatriz Manrique Guevara, se trabaja de manera puntual para prevenir y extinguir estos siniestros. Asimismo, recordó que en las últimas semanas se han afectado alrededor de 700 hectáreas.

El titular de la SEGOB detalló que el status del incendio ubicado en el municipio de Atzitzintla está controlado en un cien por ciento, y contempla que en el transcurso del día pueda ser liquidado. Informó que en Chignahuapan existe también una quema de pastizales, la cual también está bajo resguardo en su totalidad.

El funcionario reconoció el desempeño coordinado entre autoridades municipales y estatal, así como de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), y la Comisión nacional de áreas naturales protegidas (CONAMP).

Controlado incendio de Cuyoaco

Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara, declaró que están liquidados los siniestros en Quecholac, Tlachichuca y Tianguismanalco. Además de estar controlado el incendio en Cuyoaco.

Al participar en la conferencia del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, detalló que, mediante el Centro Estatal de Manejo del Fuego Mayor con 29 cámaras de video, se monitorean probables incidentes forestales.

Explicó que, a la fecha, el mayor número de incendios ha sido en el municipio de Tlalchichuca, mientras que Atzitzintla cuenta con la mayor superficie afectada que son alrededor de 150 hectáreas, de acuerdo al reporte preliminar.

Categorías
ESTADOS Portada

Sorprende sismo de M4.2 en Acapulco

El Servicio Sismológico Nacional informó de un sismo ocurrido este jueves cuya magnitud alcanzó 4.2 con epicentro en Acapulco, Guerrero, sin que hasta el momento se reporten afectaciones.

De acuerdo con el reporte en redes, el temblor se sintió a las 07:37 horas a 22 kilómetros al noroeste de Acapulco, a una profundidad de 30 kilómetros.

Ni la gobernadora Evelyn Salgado ni la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la entidad han emitido una postura o informado sobre daños por el movimiento.

Categorías
Nacional Nacionales Principal

Destaca Ricardo Monreal colaboración fructífera entre poderes, tras reunirse con Adán Augusto López

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, informó que sostuvo un encuentro fructífero con el titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

En ese sentido, el senador recordó que, en el marco de colaboración entre poderes, se reúne periódicamente con el funcionario, pues es el enlace institucional con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

“De manera invariable, me reúno con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, enlace constitucional con el Ejecutivo federal. Siempre cordial, respetuoso y leal al presidente Andrés Manuel López Obrador. Colaboración fructífera”, escribió el senado en redes sociales.

Cabe recordar que el último encuentro entre el legislador y el funcionario se llevó a cabo el pasado 13 de febrero, reunión en la que revisaron los temas pendientes de la agenda legislativa.

Estas reuniones forman parte del trabajo que se realiza en la Cámara con el objetivo de avanzar en el trabajo legislativo que requiere de la colaboración con el Ejecutivo, como en el caso de los nombramientos.

En fechas recientes, Monreal Ávila dio a conocer que ya se instaló una mesa de trabajo plural para revisar perfiles de los nombramientos que están pendientes en el Senado de la República.

Categorías
Nacional

Con Adán Augusto, Tabasco entre los mejores estados calificados en el ejercicio de recursos públicos

  • El Índice de Desempeño del Gasto Federalizado presenta a los estados con irregularidades con montos menores a los cien mil pesos

En la tercera entrega de la revisión de la Cuenta Pública de 2021, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) dio a conocer que entre las tres entidades mejor calificadas se encuentra Tabasco, gobernada entonces por el actual secretario de Gobernación Adán Augusto López.

El órgano fiscalizador tiene la atribución de revisar la aplicación de los recursos públicos que la Federación haya otorgado a las Entidades Federativas. Para la realización del proceso de inspección, la ASF realiza programas anuales basados en las Cuentas Públicas que emiten las Entidades Federativas y Municipios.

Los estados mejor calificados en el Índice de Desempeño del Gasto Federalizado tienen irregularidades por montos menores a los cien mil pesos. En la lista de las ASF de los mejor calificados se encuentra Tabasco, gobernada hasta agosto del 2021 por Adán Augusto López; también está Baja California Sur; Guanajuato y Yucatán.

El pasado lunes, la ASF presentó el tercer y último informe correspondiente a la revisión de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal 2021 para los estados y municipios, la fiscalización involucró 32 auditorías de cumplimiento financiero.

 

Categorías
Educación Formación Medicina Nacional Nuevo León

Una buena razón para estudiar cirujano dentista: 8 de cada 10 personas padecen problemas bucales, de acuerdo con PM Farma México

/COMUNICAE/ La Universidad de Monterrey, indica que 8 de cada 10 mexicanos padecen de problemas bucales, de acuerdo con un artículo de PM Farma México, por lo que estudiar la carrera de Cirujano Dentista es una excelente opción por su amplio campo laboral, logrando desempeñar puestos como endodoncista, ortodoncista, odontopediatra, periodontista, entre otrosUn Cirujano Dentista es un profesional dedicado a resolver necesidades de salud bucodental basado en un criterio clínico integral, teniendo los conocimientos y herramientas necesarias para dar solución a problemas como: enfermedades periodontales, malposiciones, problemas de paladar y malformaciones del labio.

Esta es una carrera con mucha oportunidad laboral, pues aunque se trate de atender enfermedades como las caries o periodontitis que pueden solucionarse de manera relativamente fácil, la estadística demuestra que hay una alta demanda de estos servicios odontológicos, tal como se menciona en un artículo de PM Farma México, donde se indica que 8 de cada 10 mexicanos padecen problemas bucales.

¿En dónde puede trabajar un cirujano dentista?
Un Cirujano Dentista puede trabajar en múltiples áreas, desde instituciones públicas del sector salud, proyectos gubernamentales de educación en higiene bucal hasta lo tradicional otorgando consultas privadas o en empresas de salud y farmacología, contando con grandes posibilidades de reconocimiento y oportunidades laborales para su desarrollo profesional, desempeñándose en puestos como:

Médico cirujano dentista
Endodoncista
Ortodoncista
Odontopediatra
Periodoncista
Prostodoncista
Cirujano maxilofacial
Implantólogo
Médico del sueño dental
¿Por qué estudiar Médico Cirujano?
Estudiar la carrera de Médico Cirujano otorga grandes beneficios para la vida profesional ya que cuenta con distintas especializaciones lo que amplía las ventajas de estudiar esta carrera, por ejemplo:

Amplio campo laboral
Se complementa la práctica con la teoría
Emprendimiento o facilidad de consultorio propio
Por lo general, la carrera de Cirujano Dentista tiene una duración aproximada de 5 años, según la institución educativa en la que se curse. En algunas universidades como la UDEM, este programa educativo cuenta con un plan de estudios excelente que está compuesto por 10 semestres.

La Universidad de Monterrey es una de las mejores opciones para estudiar la licenciatura de Cirujano Dentista, dentro del programa académico se incluyen materias como anatomía dental, odontología preventiva, periodoncia, entre otras, con las que el egresado desarrollará conocimientos, habilidades, actitudes y capacidades de servicio para la sociedad mediante la prevención, diagnóstico y tratamiento.
Fuente Comunicae

Categorías
Educación Formación Nacional Nuevo León Turismo

¿Por qué se recomienda estudiar la Licenciatura en Turismo en México?

/COMUNICAE/ La Universidad de Monterrey, basada en un artículo del Gobierno de México, menciona que en 2020, el barómetro de la Organización Mundial del Turismo colocó a México como el tercer país más visitado, por lo que la Licenciatura en Turismo se ha visto afectada de manera positiva gracias a que su constante crecimiento amplía su campo laboralLa Licenciatura en Turismo brinda los conocimientos necesarios para que un profesional tenga la capacidad de crear y supervisar programas y actividades que se realizan dentro de los organismos turísticos. Además, son capaces de tomar decisiones importantes basándose en el análisis, evaluación y comprensión de los fenómenos turísticos, manteniéndose en constante actualización.

De acuerdo con un artículo publicado por el Gobierno de México, en 2020 el Barómetro de Turismo Mundial de la Organización Mundial del Turismo (OMT), indicó que México se ubicó como el tercer país más visitado, lo que representa un alto incremento en las zonas turísticas y, por lo tanto, una gran oportunidad para los estudiantes de la Licenciatura en Turismo.

¿En dónde puede trabajar un licenciado en turismo?
Gracias al constante aumento del turismo, el campo laboral se ha visto beneficiado para los egresados de esta licenciatura, por lo que se abre una gran posibilidad de trabajar en distintos puestos, con la oportunidad de trabajar en:

Instituciones públicas en turismo y actividades económicas
Empresas privadas como agencias de viajes
Cadenas hoteleras
Organizaciones de transporte como cruceros y agencias aéreas
Restaurantes internacionales
Una gran ventaja es que los egresados se pueden desenvolver tanto en el territorio nacional como en el internacional, además, la Licenciatura en Turismo es muy versátil debido al tipo de actividades que realizan los profesionales de esta área, por lo que estudiarla brinda grandes beneficios como el viajar frecuentemente, profundizar en el aprendizaje de idiomas y tener la oportunidad de conocer diferentes culturas.

¿Cuántos años dura la Licenciatura en Turismo?
Cursar el plan de estudios de la Licenciatura en Turismo varía en función de la institución en que se curse la carrera, una excelente opción para estudiar esta licenciatura es la Universidad de Monterrey, en la que su plan académico tiene una duración de 9 semestres y tiene un total de 60 materias como fundamentos del turismo, macroeconomía y gastronomía internacional, por mencionar algunas.

Este es un programa académico muy completo, el cual se ha desarrollado de la mano de expertos en el área, teniendo el objetivo de formar jóvenes que se conviertan en profesionales capaces de diseñar, desarrollar y gestionar productos o experiencias turísticas innovadoras, para liderar con integridad y responsabilidad organizaciones nacionales e internacionales relacionadas con la industria del turismo.
Fuente Comunicae