Categorías
ESTADOS Portada

Localizan cuerpo de trabajador de Pemex tras explosión en Veracruz

Este viernes fue localizado uno de los cuerpos, de los cinco trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) que se encontraban desaparecidos, derivado de la explosión en la subestación de Tuzandepetl, Ixhuatlán del Sureste en Veracruz.

De acuerdo con los primeros reportes, los familiares fueron llamados a una reunión con los directivos de Pemex, donde les informaron que los cuerpos no pueden ser identificados debido al estado en que fueron localizados.

Asimismo, el hijo de Carlos Ascensión González confirmó por medio de sus redes sociales, que el cuerpo pertenece al de su padre, por lo que, desde temprano, familiares del hombre dedicaron palabras de despedida tras el incendio que ocurrió ayer.

De acuerdo con reportes oficiales, uno de los cuerpos localizados se encontraba al interior de una caseta de lámina en las instalaciones de Tuzandepetl. Personal de servicios periciales acudió para rescatar el cuerpo, el cual fue identificado por su hijo. En el lugar, también se encuentra un servicio de funeraria.

Al momento, en las inmediaciones de la planta de Pemex se encuentran familiares de los cuatro trabajadores que siguen sin ser localizados, pues esperan que el personal de la petrolera les de alguna información sobre las personas desaparecidas.

Ellos son los cinco trabajadores que se reportaron desaparecidos:

Gabriel Obed Canseco Pacheco, del municipio de Agua Dulce, Veracruz

José Dimas Pérez Solís, de Villahermosa, Tabasco

Hugo Cruz Acosta, de Nanchital, Veracruz

José Alfonso de la Cruz, de Villahermosa, Tabasco

Carlos Ascencio Morales, de Las Choapas, Veracruz

Categorías
Nacional Portada

Urge Monreal reformas profundas al Poder Judicial para enfrentar delincuencia

Ricardo Monreal afirmó que el Poder Judicial requiere reformas profundas, porque la delincuencia organizada ha avanzado en terrenos como la extorsión, el cobro de piso y de cuotas a los productores agrícolas y ganaderos, pero sobre todo en la imposición de funcionarios municipales, lo que no se denuncia por temor.

El lider de la bancada de senadores de Morena, desde Morelia, Michoacán, señaló que es algo que no se puede, ni debe callar.

Al mismo tiempo felicitó al Congreso y al ejecutivo michoacanos por la reciente reforma aprobada, la que, señaló crea esperanzas para que las cosas mejoren.

Monreal Ávila habló así en el Foro “Iniciativa de Ley contra el Delito de Extorsión”.

Explicó que corresponde a los legisladores actualizar las leyes y recordó que 9 de cada 10 extorsiones no son denunciadas por temor.

Señaló que es un grave problema que Morelia está enfrentando al actualizar el delito de extorsión, al incluir las ramificaciones digitales, el que se persiga de oficio y no por denuncia, entre otros cambios.

Dijo que va a pugnar para que estas reformas se apliquen a nivel federal y recomendó que sean seguidas en otros estados.

Monreal Ávila insistió en que la desconfianza es el gran problema de la justicia y que el déficit en este terreno es enorme, porque durante años ha estado al servicio del mejor postor, de poderosos, de quien tiene más recursos.

Categorías
Nacional Portada

La bandera está por encima de banderías partidistas y otros intereses: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que la Bandera Nacional está por encima de banderías partidistas y otros intereses particulares o de grupos poderosos por legítimos que sean.

En la ceremonia por el Día de la Bandera, López Obrador aseguró que aun siendo distintos en lo cultural en lo político y en lo social “nos reconocemos los mexicanos en nuestra bandera porque ella representa esclarecida y eterna la grandeza de nuestra patria”.

“Podemos sacar tres conclusiones generales: primero, que nuestra bandera en su evolución amalgamó símbolos de nuestro pasado prehispánico, del México colonial y de la República independiente; segundo, que su historia está vinculada las luchas de nuestro pueblo por la liberad la justicia, la democracia y la soberanía nacional; y tercero, que nuestra bandera ha conseguido en el transcurso del tiempo ser el emblema cívico de unidad más respetado por todas y por todos. Está por encima de banderías partidistas y otros intereses particulares o de grupos por legítimos o poderosos que sean”, señaló.

En el evento estuvo presente el fiscal Alejandro Gertz Manero, y fue motora la ausencia de la ministra presidenta de la Corte (SCJN), Norma Piña, pero en su representación acudió, Jorge Mario Pardo Rebolledo, presidente de la Primera Sala del Máximo Tribunal

López Obrador recordó, ante representantes de los poderes Judicial y Legislativo, así como los mandos castrenses, la historia de la Bandera Nacional y la etapa de la conocida como “águila mocha” establecida con Vicente Fox.

“La bandera ha sido pocas veces mancilladas, es orgullo nacional que no han faltado las protestas cuando se ha querido modificar en el Mundial de Futbol cuando se colocó un balón en vez del águila o cuando el escudo apareció mutilado en actos oficiales en un sexenio reciente (Vicente Fox 2000-2006) lo que se conoció como “el águila mocha”.

“En ese entonces, periodistas y caricaturistas como Rafael Barajas `El Fisgón- , emprendieron una campaña hasta que dicho flagelo se corrigió en 2008, estableciéndose que el escudo nacional no volviera aparecer con el águila mutilada”, sostuvo el Ejecutivo federal.

El jefe del Ejecutivo federal impuso la Condecoración al Mérito Militar en Grado de Orden a la Bandera del Heroico Colegio Militar.

Categorías
Tendencia

La inteligencia aartificial es parte fundamental de las ciudades inteligentes

Actualmente, la seguridad se ha convertido en un tema vital para los gobiernos, es un tema donde las autoridades deben trabajar para brindar condiciones de vida y paz en un planeta donde impera la tecnología. Un buen recurso sería el uso de la Inteligencia Artificial, herramienta que para muchos limita la capacidad humana y para otros da soluciones efectivas, la cual, si es bien conectada con una excelente infraestructura, da buenos resultados.

De acuerdo con la Organización de Naciones Unidas, “las ciudades inteligentes, son aquellas que usan la tecnología como herramienta para optimizar la eficiencia de la urbe y de su economía, siempre y cuando sirva para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y proteger la naturaleza”.

Una de las necesidades para brindar una sociedad estable y segura, es tener soluciones de videovigilancia que ayuden a reaccionar en tiempo real ante cualquier imprevisto. Por ello, Axis Communications, cuenta con recursos escalables y flexibles de alta gama, que sirven para mejorar la eficiencia en materia de seguridad pública, movilidad urbana y supervisión ambiental.

El uso de Inteligencia Artificial, cada vez es más necesario, sobre todo si se emplea como parte de soluciones de videovigilancia, logrando procesos de monitoreo más fáciles y automatizados, características que sirven para ahorrar tiempo, brindando mayor capacidad de reacción. Otro punto clave para su desarrollo y uso, es la recopilación de datos, ya que, al ser autodidacta, puede localizar comportamientos fuera de lo común, previniendo cualquier contratiempo.

Ante esta problemática, Axis Communications, emplea sus mecanismos para, por ejemplo: emitir alertas sobre incidentes, seguridad vial, calidad de aire y contaminación auditiva, aspectos que son parte de las soluciones de analíticas en materia de seguridad y vigilancia. Rastreo de vehículos, detección de personas, identificación de objetos y automatización de procesos, son también pieza fundamental del uso de la Inteligencia Artificial por parte de la empresa fundada en 1984 en Lund, Suecia.

Al respecto, Ignacio Cabañas, Key Account Manager de Axis Communications, señaló que Axis cuenta con tecnología para brindar procesos más fáciles, como configuraciones rápidas e intuitivas hasta una integración fluida, gracias a su amplia plataforma.

“Axis busca llevar la videovigilancia más allá y por eso estamos generando mejoras continuamente, que permitan brindar soluciones viables a las problemáticas a las que se enfrentas las grandes ciudades, especialmente en temas de sostenibilidad y seguridad”, señaló Cabañas.

 

 

Categorías
ESTADOS Portada

Ciudad Victoria dona predio para instalaciones de Guardia Nacional

El municipio de Ciudad Victoria, Tamaulipas donó un predio con una superficie de 100,900.00 metros cuadrados a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para que puedan establecer ahí unas instalaciones de la Guardia Nacional (GN).

El decreto destaca que en el terreno se construirá una Coordinación Estatal, Coordinación Unidad Batallón y Unidad Habitacional G.N. Tipo C1. El predio está inmatriculado como Finca número 83794 en el Instituto Registral y Catastral del Estado de Tamaulipas.

Asimismo, el documento expresa que el donatario deberá respetar el fin para el que se otorga en donación el inmueble en cuestión y no podrá vender, ceder, ni traspasar los derechos adquiridos en la presente donación sin la autorización del Congreso del Estado de Tamaulipas y el Ayuntamiento del Municipio de Victoria.

Además, el donatario efectuará los gastos y honorarios que se originen con motivo de la escrituración ante Notario Público e inscripción ante el Instituto Registral y Catastral del Estado de Tamaulipas.

En caso de incumpliendo del objetivo, esto es que no se construya la unidad pasado el transcurso de dos años, operará la reversión de la donación a favor del Municipio de Victoria, Tamaulipas, reintegrándose la fracción a la Hacienda Pública Municipal de Victoria.

Categorías
Economía Portada

Ericsson recortará 8,500 empleos de su plantilla en todo el mundo

El fabricante sueco de equipos de telecomunicaciones Ericsson anunció el viernes la supresión de 8,500 puestos de trabajo en todo el mundo como parte de un programa de reducción de costos para enfrentar sus dificultades financieras.

El grupo, que tenía una plantilla de 105,000 empleados en 2022, publicó resultados por debajo de sus expectativas el año pasado, debido a los recortes de gastos de los operadores de los sistemas 5G a causa de la desaceleración económica mundial y de la inflación.

La mayoría de los despidos se realizarán en la primera mitad de 2023 y el resto en 2024, en una aceleración del plan de ahorro de 860 millones de dólares anunciado a fines del año pasado.

“Vemos un potencial de simplificación y de mayor eficiencia en la compañía, sobre todo en materia de costos estructurales”, dijo a la AFP la portavoz del grupo, Jenny Hedelin.

“Desafortunadamente, también habrá que considerar los efectivos. Pensamos que 8.500 puestos se verán afectados”, agregó.

Ericsson registró en 2022 una caída de 39% de sus ganancias netas, que totalizaron 6.200 millones de coronas suecas (unos 560 millones de euros, 590 millones de dólares).

Categorías
CDMX Portada

Alertan sobre caida de ceniza en dos alcaldías de la CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Protección Civil de la Ciudad de México dio a conocer que, debido a la reciente actividad del volcán Popocatépetl, se prevé caída de ceniza en dos alcaldías ubicadas al sur de la capital.

Por medio de su cuenta de Twitter, la dependencia detalló que el volcán Popocatépetl emitió un ligero contenido de ceniza, con dirección al oeste-noroeste, por lo que alertó de caída de ceniza en las alcaldías Milpa Alta y Tlalpan.

Protección Civil recomendó a los habitantes de la CDMX, de estas demarcaciones tomar precauciones y mantenerse informados. Asimismo, expresó que en caso de ser afectados por la ceniza realicen las siguientes acciones:

-Cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo.

-Limpiar ojos y garganta con agua pura.

Categorías
CDMX Portada

Se mantiene contingencia ambiental en el Valle de México, este viernes

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) informó que mantiene la Fase 1 de la contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) la mañana de este viernes.

“La combinación de la estabilidad atmosférica, propia del sistema de alta presión y la radiación solar que estará presente durante el día, favorecerán el estancamiento de los contaminantes”, indicó la Came.

El organismo detalló que las condiciones ambientales en el Valle de México favorecerán a que la calidad vaya de mala a muy mala a lo largo del día.

Es por ello que hizo un llamado a evitar realizar actividad física en exteriores entre las 13 y las 19 horas de este 24 de febrero.

El Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México informó que la  circulación anticiclónica persistirá en el centro del país y la masa de aire que la acompaña tiene bajo contenido de humedad, por lo que el cielo estará mayormente despejado durante el día.

“El viento presentará intensidad baja a moderada, de 4 a 7 km/h, hasta las 16:00 horas y  oscilará de 7 a 13 km/h en las horas siguientes”.

El siguiente mensaje de la CAMe se emitirá a las 15 horas de este viernes.

Categorías
Nacional Portada

AMLO considera que García Luna debió ser juzgado en México

El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó que el juicio contra Genaro García Luna se haya celebrado en Estados Unidos, pues consideró que debió llevarse a cabo en México, porque en el país se tenían los elementos.

“Sí y es una llamada de atención para la justicia mexicana porque se debió juzgar aquí, nosotros tuvimos elementos, se presentaron, ya lo habían detenido, pero sobre todo la desconfianza ya no tanto ahora en el Ejecutivo sino la desconfianza que hay en el Poder Judicial. O sea el Poder Judicial necesita reformarse”, expresó AMLO.

Durante su conferencia matutina el presidente señaló que los jueces dejan libres a los delincuentes por cuestiones, tal como sucedió con el caso de Caro Quintero: “tenemos que cuidar eso, cómo lo sueltan y ya después cambian”, sostuvo.

Además, aprovechó para recordar lo que sucedió con la esposa del exsecretario de Seguridad, donde un juez ordenó descongelar las cuentas bancarias, por eso “le estoy pidiendo a la presidenta de la Suprema Corte, a los ministros de la Suprema Corte, a los consejeros de la judicatura que tienen la función de vigilar el buen comportamiento de jueces, magistrados, ministros, que informen, se quedan callados”.

Por último, López Obrador dijo que todo lleva tiempo, “hay que seguir limpiando los poderes en su conjunto, pero vamos bien, vamos muy bien”.

Categorías
Política Portada

Con “Viernes de las Mujeres”, gobierno estatal brinda atención a quien más lo necesita

  • Las secretarías de Gobernación y Salud, así como el SEDIF, ofrecieron servicios de salud, legales y capacitación en Santo Tomás Chautla
  • El gobernador Sergio Salomón diseñó esta política pública para dar atención prioritaria a las poblanas, recordó el titular de la SEGOB

Con el objetivo de acercar servicios gratuitos en materia de salud, certeza jurídica y capacitación, el gobernador Sergio Salomón diseñó la jornada “Viernes de las Mujeres”, una política pública que brinda atención prioritaria a las poblanas que más lo necesitan, refirió en la junta auxiliar de Santo Tomás Chautla, el secretario de Gobernación (SEGOB), Julio Huerta Gómez.

Acompañado por el secretario de Salud, José Antonio Martínez García y por el jefe de Oficina del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Francisco Álvarez Arizte, el titular de la SEGOB destacó que cuando se unen esfuerzos, hay organización y objetivos precisos, los resultados son mayores.

Huerta Gómez detalló que, durante estas jornadas, la dependencia ofrece orientación y trámites por parte del Registro Civil, regularización de predios, atención al migrante y Protección Civil, entre otros servicios.

Señaló que la implementación de estos programas, que recorrerán todas las juntas auxiliares de la capital, han sido efectivas, ya que los gobiernos de la Cuarta Transformación, como lo son actualmente en el estado y en la federación, se caracterizan por la cercanía que mantienen con la ciudadanía, las cuales, atienden de manera directa las necesidades primordialmente de las niñas, adolescentes y mujeres, con el compromiso de dar seguimiento a cada asunto.

Integra Salud “Consultorio oncológico itinerante de alta especialidad”: Martínez García

El secretario de Salud, José Antonio Martínez García anunció que a estas jornadas se integra el «Consultorio oncológico itinerante de alta especialidad”, que atiende todo tipo de cáncer.

Asimismo, recordó que en la década de los noventa la principal causa de muerte en las mujeres mexicanas era el cáncer cervicouterino, y gracias a las políticas públicas de detección temprana (Papanicolaou) disminuyeron los casos y mortalidad.

Sin embargo, para el año 2000, el cáncer de mama ocupó la primera causa de fallecimiento entre el sexo femenino, por lo que reiteró que la prevención puede salvar vidas.

En ese contexto, Martínez García ponderó la importancia de que las mujeres acudan a sus valoraciones médicas continuas, a fin de detectar y prevenir enfermedades, por lo que invitó a niñas y a las adultas en edad reproductiva a aprovechar los servicios de esta jornada.

Con servicios gratuitos, fortalece SEDIF bienestar de las poblanas

En tanto, el jefe de Oficina del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (SEDIF), Francisco Álvarez Arizte, en representación de la presidenta honoraria del Patronato, Gaby Bonilla, enfatizó que, a fin de fortalecer el desarrollo, seguridad y autoestima de las mujeres, son brindadas herramientas que impulsen una vida más sana y próspera.

Agregó que como parte de la formación que reciben poblanas y poblanos emprendedores en el Centro de Capacitación y Desarrollo (CECADE), en estas jornadas el SEDIF ofrece servicios gratuitos de estilismo y masajes terapéuticos.

Asimismo, dijo, hubo asesorías jurídicas en situaciones de violencia familiar y orientación para inscripción en los programas de apoyo alimentario del organismo.