Categorías
Internacional Portada

Mueren más de 60 migrantes en naufragio de la costa italiana

Más de 60 migrantes, entre ellos un bebé de pocos meses, murieron a raíz del naufragio de su embarcación frente a la costa italiana, no lejos de la ciudad de Crotone, en Calabria (sur), pocos días después de aprobarse una controvertida normativa de salvamento de migrantes en el mar.

“De momento, 80 personas fueron recuperadas con vida, algunas de ellas lograron alcanzar la orilla tras el naufragio, y se encontraron 43 cadáveres”, informó un comunicado de los guardacostas.

“Decenas y decenas de muertos ahogados, incluidos niños, muchos desaparecidos. Calabria está en duelo por esta terrible tragedia”, lamentó en un comunicado Roberto Occhiuto, presidente de la región calabresa.

Según los rescatistas, la embarcación transportaba unas 120 personas y chocó contra unas rocas a algunos metros de la orilla. Los bomberos señalan que había “más de 200 personas” a bordo.

En las imágenes difundidas por la policía italiana, se ve trozos de madera diseminados sobre la playa, donde acudieron los socorristas mientras los rescatados esperaban su traslado a un centro de acogida.

La jefa de gobierno, Giorgia Meloni, líder del partido Hermanos de Italia (FDI, extrema derecha), expresó su “profundo dolor” en un comunicado y manifestó que era “criminal mandar a la mar a una embarcación de apenas 20 metros con 200 personas a bordo y con un mal pronóstico del tiempo”.

“El gobierno está comprometido a impedir las salidas y este tipo de tragedias y seguirá haciéndolo al exigir antes de todo la mayor colaboración de los Estados de salida y de origen”, aseguró.

El papa Francisco tampoco tardó en reaccionar, expresó su “dolor” y afirmó “rezar por cada uno de ellos, por los desaparecidos y para los otros migrantes que sobrevivieron”.

El presidente de la República, Sergio Mattarella precisó que un “gran número de estos migrantes venía de Afganistán e Irán, huyendo de condiciones muy difíciles”.

Este nuevo naufragio tiene lugar apenas unos días después de la adopción en el Parlamento italiano de unas controvertidas nuevas reglas sobre el rescate de migrantes impulsadas por el gobierno dominado por la extrema derecha.

“Inmigración clandestina”

Meloni llegó al poder en octubre con una coalición tras haber prometido que reduciría la inmigración llegada a Italia.

La nueva ley obliga a los barcos humanitarios a efectuar un solo rescate por salida al mar, lo que según los críticos aumenta el riesgo de muertes en el Mediterráneo central, considerado como la travesía más peligrosa del mundo para los migrantes.

Para el ministro italiano de Interior, Matteo Piantedosi, esta “tragedia (…) demuestra cómo es absolutamente necesario luchar firmemente contra las redes de inmigración clandestina”.

La situación geográfica de Italia la convierte en un destino de elección para los demandantes de asilo que pasan del norte de África a Europa.

Roma se queja desde hace años del número de llegadas a su territorio. Según el Ministerio del Interior, cerca de 14,000 migrantes han llegado a Italia desde principios de año, frente a los 5,200 del mismo periodo el año pasado y 4,200 de 2021.

Aunque las oenegés tan solo rescatan a un pequeño porcentaje de ellos –la mayoría son interceptados por la guardia costera o por embarcaciones de la armada–, el gobierno las acusa de estimular las llegadas y de alentar a los traficantes con su labor.

“Las personas en el mar deben ser salvadas sea cual sea el coste, sin penalizar a quienes las ayudan”, reaccionó el domingo en Twitter Carlo Calenda, exministro y líder del partido centrista Azione.

“Es inaceptable del punto de vista humano e incomprensible, ¿por qué estamos aquí asistiendo a tragedias que se pueden evitar?”, reaccionó la oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF) en Twitter.

Categorías
Nacional Portada

Manifestantes quitan mega manta a favor de García Luna

Previo a la segunda marcha en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), colocaron una mega manta con el rostro del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, declarado culpable de narcotráfico en Estados Unidos.

La lona fue colocada en las oficinas del Congreso de la Ciudad de México, donde aparecía el exfuncionario con el logo del Acción Nacional y la leyenda “#GarcíaLunaNoSeToca”.

Sin embargo, después de algunos minutos, manifestantes en favor del INE retiraron la manta, momento que fue captado y difundido a través de redes sociales.

Explicaron que la lona se retiró a jalones porque los ciudadanos se movilizaron para defender la democracia y al INE del llamado “Plan B” electoral.

Asimismo, quitaron carteles con la imagen de García Luna que colocaron en inmediaciones del Zócalo, al argumentar que el fin es que no se confunda el motivo de la concentración de este domingo.

Categorías
Puebla

Seudo perioditas atacan a cambio de unos centavos

PEDRO ORNELAS

Los seudo conductores de Foro 21 Jorge Torres Ríos y Gerardo García son tan viles, mentirosos y deshonestos que, a cambio de unos pesos, difaman “sembrando” pruebas.

Sucedió que el pasado viernes aseguraron “que el Secretario de Gobernación pidió licencia para competir por la gubernatura de Puebla para 2024”.

Eso es completamente falso: el Secretario está enfocado a la agenda de la gobernabilidad en el estado.

Quienes conocen a los seudoperiodistas aseguran que viven del “chayo” y que son “engaña tontos” como Jesús Ramos, que por cierto, en su Twitter, apenas llega a conseguir dos retweets por cada infamia.

En uno de ellos aseguró que el Secretario “nunca pisó las escuelas”.

¿Será posible que Jesús Ramos haya pisado alguna?
Lo dudamos, pues si la pisó debe saber que la cédula profesional la otorga la propia Secretaría de Educación Pública (SEP) y no las universidades.

Eso deja en duda que Jesús Ramos haya llegado a la universidad.

Así nuestros seudos periodistas, que apenas saben leer e interpretar cómo opera la Secretaría de Educación Pública y demás…

¿Tendrán cara para decirle a su familia cómo se “ganan la vida? Aunque claro está que ni seguidores tienen, pero sí es importante advertir a la ciudadanía de “estas ratas que deambulan por las redes sociales”.

Los cuales, como ya les dijeron en algún momento, son seudo periodistas, cuya principal característica es equivocarse 24/7 de lo que escriben.

A los únicos que engañan son a quienes le piden su limosna para difamar o decir estupidez y media. ¡Así las cosas!

Categorías
Nacional

La SCJ tiene ante sí, la decisión más trascendente de los últimos años

Más que defender al Instituto Nacional Electoral (INE) los mexicanos defendemos la democracia y el estado de derecho; pugnamos por el respeto a las instituciones y reclamamos que el partido en el poder legisle en absoluto respeto a los preceptos constitucionales.
Con esta afirmación, Centli Hank Dennis se refirió a la marcha que esta mañana miles de mexicanos emprendieron en diferentes ciudades del país para manifestar su rechazo al Plan B de la Reforma Electoral con el que se busca mermar la autonomía del órgano electoral.

En el mismo sentido, el secretario estatal de Movimiento juvenil, agrupación del Partido Encuentro Solidario Baja California (PES BC) destacó que estas manifestaciones implican una exigencia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que resuelva en estricto apego a la Carta Magna las controversias constitucionales interpuestas y que hagan valer -sin presiones de ningún tipo- su responsabilidad histórica en esta controversial decisión.

Acompañado por decenas de militantes de este instituto político, Hank Dennis destacó que pese a las condiciones climáticas “hubo una gran afluencia en la marcha”, lo que sin duda es una clara muestra de la preocupación de los mexicanos ante la intolerancia del jefe del Ejecutivo “que sólo ve por sus intereses personales y por los de su partido”.

Es obvio que el llamado Plan B es un capricho ante el rechazo generalizado a su anterior intento de reforma que no sólo descartaron los partidos de oposición, sino también algunos militantes de MORENA que están convencidos de que se trata de una estrategia por convertirse en juez y árbitro de los procesos electorales en nuestro país, afirmó el líder juvenil pesista.

Asimismo, señaló que hoy como nunca “los magistrados de la SCJN tienen una tarea que definirá el rumbo de nuestro país, de cara al proceso electoral más importante y trascendente en la historia moderna, no obstante; confiamos en que harán lo correcto como responsables de hacer valer el Estado de derecho”, concluyó Hank Dennis.

Categorías
Nacional Portada

SRE lamenta retiro definitivo de embajador de Perú en México

México dijo lamentar este sábado la decisión de Perú de retirar a su embajador en ese país debido el apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador al destituido y encarcelado exmandatario peruano Pedro Castillo.

La cancillería mexicana dijo en un comunicado que “lamenta la decisión del actual gobierno de la República de Perú de reducir el nivel de relaciones diplomáticas entre ambos países al de Encargado de Negocios”.

Añadió que el gobierno mexicano “mantendrá su nivel de representación diplomática y consular” en ese país para “para promover los vínculos” entre ambos países y brindar atención a la comunidad mexicana en Perú.

Añadió que el gobierno reitera su convicción de “mantener abiertos los canales de comunicación diplomáticos en beneficio de ambas sociedades”.

El viernes, la presidenta peruana, Dina Boluarte, anunció el retiro definitivo de su embajador en México, Manuel Talavera, alegando injerencia de López Obrador en asuntos internos del país al apoyar a castillo.

“Rechazo enérgicamente las expresiones formuladas hoy por el presidente de México sobre asuntos internos de Perú, y los inaceptables cuestionamientos que de manera reiterada formula sobre el origen constitucional y democrático de mi gobierno”, dijo Boluarte en un mensaje televisivo.

Ese mismo día, López Obrador había calificado a Boluarte de “espuria” y había reiterado que México seguiría apoyando a Castillo. El mandatario mexicano añadió que tanto Boluarte como el Congreso peruano tienen una desaprobación de entre 85 por ciento y 90 por ciento en las encuestas.

Castillo, un maestro de escuela de ideología de izquierda, está detenido en Perú desde el 7 de diciembre, acusado de rebelión luego de que intentó disolver el Congreso y gobernar por decreto.

El expresidente peruano fue arrestado por la policía peruana en su caravana cuando se dirigía con su esposa e hijos a la embajada mexicana en Lima.

La entonces Primera Dama, Lilia Paredes, sí logró ingresar a la delegación diplomática con sus hijos, y se trasladó a territorio mexicano.

El jueves Paredes fue recibida por López Obrador en el palacio presidencial de México, y del encuentro el mandatario dijo que “la abracé y expresé mi solidaridad con el pueblo del Perú, sobre todo con el pueblo humilde, pobre, indígena, humillado”.

El retiro del representante de Lima en México escala aún más la diatriba entre ambos gobiernos desde que Boluarte asumió el poder, lo que López Obrador ha criticado reiteradamente.

El último episodio se había producido la semana pasada, cuando la mandataria peruana acusó a su par mexicano de negarse a entregarle la presidencia rotativa de la Alianza del Pacífico. A ello México respondió que lo consultaría con el grupo de Río.

Previamente, un par de semanas desde la caída de Castillo, Perú había decidido la expulsión del embajador mexicano en Lima, Pablo Monroy, coincidiendo con la aprobación del asilo a la familia de Castillo.

Categorías
Deportes Portada

México sumará un quinto torneo de la WTA

La Asociación de Tenis Femenino (WTA por sus siglas en inglés) tendrá un quinto certamen en México tras el anuncio de la creación de un torneo categoría 125 que se jugará en la ciudad de San Luis Potosí (centro) del 27 de marzo al 2 de abril.

“Cuando estábamos buscando las sedes para hacer un 125 encontramos un gran lugar en San Luis Potosí, una ciudad con mucha historia de tenis, que tiene el Challenger (de la ATP) más viejo del mundo (desde 1980)”, dijo a la AFP, Gustavo Santoscoy García, director del naciente torneo.

Santoscoy García, también director del Abierto WTA 250 de Mérida que se lleva a cabo esta semana en México, es hijo de Gustavo Santoscoy Arriaga, quien ha sido director de las Finales WTA en 2021, del WTA 1000 de Guadalajara 2022 y también del Abierto de Zapopan.

“Nuestra intención, nuestra meta es consolidar el tenis femenil en México y seguir haciendo grandes torneos”, dijo Santoscoy García quien subrayó que la bolsa de premios a repartir del torneo WTA 125 de San Luis Potosí será de 115 mil dólares.

Respecto a las tenistas que participarán en el torneo de San Luis Potosí, Santoscoy García apuntó que “todo el cuadro tendrá jugadoras dentro de las primeras 150 del mundo, es un cuadro muy fuerte para ser un WTA 125″.

El nuevo torneo WTA 125 de San Luis Potosí se jugará en las canchas de tierra batida del Club Deportivo Potosino que cuenta un estadio principal con capacidad para 1 mil 100 personas y dos pistas alternativas con aforo de entre 250 y 300 localidades. Además, las jugadoras contarán con ocho pistas adicionales para practicar.

El WTA 125 de San Luis Potosí se suma a los otros cuatro torneos que se actualmente se juegan en México: el Abierto de Tampico (125), el Abierto de Monterrey (250), el Abierto de Mérida (250) y el WTA 1000 de Guadalajara.

Categorías
Economía Portada

Meta presenta su propia versión de IA ante el frenesí de ChatGPT

Meta, propietaria de Facebook, desveló el viernes su propia versión de inteligencia artificial detrás de aplicaciones como ChatGPT, y afirmó que daría acceso a los investigadores para encontrar soluciones a los peligros potenciales de la tecnología.

Meta describió su propia inteligencia artificial (IA), llamada LLaMA, como un modelo “más pequeño y de mayor rendimiento” diseñado para “ayudar a los investigadores a avanzar en su trabajo”, en lo que podría considerarse una crítica velada a la decisión de Microsoft de difundir ampliamente la tecnología, mientras mantiene en secreto el código de programación.

ChatGPT, respaldada por Microsoft, ha causado sensación en todo el mundo por su capacidad para generar en cuestión de segundos textos de gran calidad, como ensayos o poemas, utilizando una tecnología conocida como grandes modelos lingüísticos (LLM, por sus siglas en inglés).

Los LLM forman parte de un campo conocido como IA generativa que también incluye la capacidad de ejecutar imágenes, diseños o código de programación de forma casi instantánea a partir de una simple petición.

Microsoft ha estrechado su colaboración con OpenAI, creador de ChatGPT, y a principios de este mes anunció que la tecnología se integraría en su motor de búsqueda Bing, así como en el navegador Edge.

Google, viendo una repentina amenaza al dominio de su motor de búsqueda, anunció rápidamente que lanzaría en breve su propia IA lingüística, conocida como Bard.

Pero reportes de intercambios inquietantes con el chatbot Bing de Microsoft, como amenazas y deseos de robar código nuclear, se hicieron virales, encendiendo las alarmas de que la tecnología no estaba preparada.

Meta dijo que estos problemas, a veces llamados alucinaciones, podrían remediarse de mejor forma si los investigadores tuvieran un mayor acceso a la costosa tecnología.

OpenAI y Microsoft limitan estrictamente el acceso a la tecnología que hay detrás de sus chatbots, lo que suscita críticas de que están prefiriendo los potenciales beneficios a mejorar la tecnología más rápidamente para la sociedad.

“Al compartir el código de LLaMA, otros investigadores pueden probar más fácilmente nuevos enfoques para limitar o eliminar estos problemas”, afirma Meta.

Categorías
ESTADOS Portada

Entra octava tormenta invernal a México; provocará caída de nieve y lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en el transcurso de la noche de viernes y sábado se registro la entrada de la octava tormenta invernal en México, la cual va a generar ambiente frío a muy frío, caída de nieve o aguanieve, así como lluvias en diferentes entidades del país.

A través de un comunicado el SMN explicó que la octava tormenta invernal que entró al país fue generada por el frente frío número 36 sobre el norte de Baja California, su interacción con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical.

Por ello es espera un ambiente frío a muy frío; así como lluvias puntuales fuertes en Baja California, intervalos de chubascos en Sonora y Chihuahua; lluvias asiladas en Baja California Sur y norte de Sinaloa.

Se presentarán rachas de vientos de 70 a 90 kilómetros con tolvaneras en Baja California, Sonora y Chihuahua, y rachas de 40 a 60 kilómetros en Baja California Sur.

Destacaron que la octava tormenta invernal provocará caída de nieve o aguanieve en las sierras de Baja california, y gradualmente en el noroeste de Sonora.

El oleaje para este sábado 25 de febrero es de 2 a 3 metros de altura en la costa occidental de Baja California.

El Servicio Meteorológico Nacional detalló también que por su parte el frente frío 35 generará lluvias aisladas sobre el noroeste de la República Mexicana, y vientos con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora y tolvaneras en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, dejando de afectar al país al final del día.

La entrada de aire húmedo del Mar Caribe y Golfo de México ocasionará intervalos de chubascos en Chiapas y lluvias ailadas en Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Puebla Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí.

Finalmente el SMN de la Conagua refirió que un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera, originará ambiente vespertino cálido a caluroso sobre la mayor del territorio nacional.

Categorías
CDMX Portada

Desalojan Metro Etiopía de la Línea 3 por presencia de humo

Autoridades del Sistema de Transporte Colectivo y elementos de seguridad desalojaron usuarios del Metro estación Etiopía de la Línea 3 debido a la presencia de humo de uno de los convoys.

De acuerdo con un video publicado en redes sociales, se puede observar como elementos de la Guardia Nacional comienzan a sacar de a las personas del Metro Etiopía mientras las instalaciones se llenan de humo.

Es de destacar que a pesar del desalojo, se informó que el servicio no fue interrumpido en la Línea 3 y en la estación Etiopía.

Asimismo es importante señalar que autoridades del STC Metro de la Ciudad de México no se han manifestado al respecto en sus cuentas oficiales de redes sociales.

Suspenden servicio en la Línea 9 del Metro

Cerca de las 12:00 horas de la tarde de este sábado 25 de febrero, el Sistema de Transporte Colectivo Metro informó que debido a una revisión del sistema de alimentación eléctrica en la Línea 9, se estableció el servicio provisional de Chabacano a Pantitlán.

“No se ofrece servicio de Lázaro Cárdenas a Tacubaya. Personal del sistema labora para reanudar en su totalidad”, indicaron.

Categorías
Sin categoría

Médicos intensivistas desestiman uso de Midazolam en la señorita SRS, “Poco verosímil”

 

Los médicos intensivistas adscritos al hospital general de Pachuca, Adriana Torres Salas, Salvador Eduardo Morgado y Carolina Yescas, advirtieron sobre la inconsistencia del argumento del doctor Ulises González Hernández sobre estado enajenado de la Señorita SRS, y sobre todo.

Para desestimar un argumento médico débil se necesita la opinión profesional de otros médicos que no tomen parte en el caso legal de la Garci-Crespo contra los Celis Romero. Los intensivistas bridaron su opinión imparcial.

El midazolam provocó un estado de debilidad e inconsciencia generalizadas en la filántropa poblana SRS, según el testimonio de Ulises González Hernández, médico gastroenterólogo a cargo de los últimos días de la empresaria Socorro Romero Sánchez, SRS.

Médicos intensivistas afirmaron que el tratamiento que supuestamente suministró el gastroenterólogo, no pudo ocasionar un efecto inconsciente prolongado porque la BENZODIAZEPINA SE ELIMINA POR VÍA URINARIA. En una paciente terminal como SRS la eliminación no debería tardar más de 8 horas, o incluso menos. Los profesionales intensivistas precisan la inconsistencia de esa afirmación de la Señorita SRS.

Además de los testigos que afirman haber visto a la Señorita en completa lucidez y movilidad, tres días antes de su muerte, alegar falsa firma por los efectos del medicamento, no es más que un mal argumento motivado por la ambición de la presidenta de Morena Puebla, Olga Lucía Romero Garci-Crespo o Mónica Caballero Garci-Crespo, su nombre real.