Categorías
CDMX Principal

Más de 100 mil asistentes reciben el Año Nuevo con los Ángeles Azules

Al ritmo de la cumbia de Los Ángeles Azules, 100 mil personas despidieron el año 2022 desde Paseo de la Reforma, con el concierto de fin de año que ofreció el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura, y que incluyó un conteo regresivo en el escenario principal.

La agrupación con más de 40 años de trayectoria, formada por los hermanos Mejía Avante, hito de la cumbia mexicana, agradeció a los asistentes por sumarse a esta celebración para recibir Año Nuevo, que regresó de manera presencial y con saldo blanco, luego de dos años de ausencia por la pandemia.

Alrededor de las 21:30 horas público de todas las edades y provenientes de diversas latitudes se dieron cita para festejar la llegada del 2023 en compañía de sus seres queridos.

La presentación de Los Ángeles Azules fue una vibrante fiesta musical que desde Iztapalapa para el mundo, incluyó sus más grandes éxitos que hicieron bailar a los presentes.

Los asistentes llevaron diademas con el número 2023, así como coronas, sombreros de copa y matracas que acentuaron el tono festivo del encuentro musical, el cual fue enmarcado por un contador regresivo que anunció la llegada de año nuevo y al que le siguieron fuegos artificiales.

En un ambiente de alegría, la emblemática arteria vial se convirtió en una pista de baile donde chicos y grandes sacaron sus mejores pasos al ritmo de temas como “Entrega de amor”, “Las maravillas de la vida”, “La cumbia del acordeón”, “Hay amor”, “La cumbia picosa” y “Cumbia del corazón” e hicieron una pausa para recibir el año nuevo.

La agrupación legendaria de la cumbia regresó al son de éxitos como “Mi niña mujer”, “La cumbia del infinito”, “Amigos nada más”, “La cadenita”, “Cómo te voy a olvidar”, “Amor a primera vista”, “Mis sentimientos” y “Nunca es suficiente”, entre otros que fueron reconocidos de inmediato por los asistentes.

Los acordes de “17 años” supusieron el cierre del concierto e hicieron que los miles de asistentes se unieran al calor de la cumbia en un salón de baile masivo que duró hasta la una de la madrugada, hora en la que se despidieron del público entre la petición multitudinaria de que el concierto se extendiera.

El concierto inició con Elidian Herederos de la Cumbia, dueto integrado por Elías y Diana Mejía, hijos de Elías Mejía Avante, líder y fundador de Los Ángeles Azules, el cual se caracteriza por tocar el género de cumbia fusión. El grupo interpretó canciones como «Eres mi respiro», «Sincero amor» y “El cable”, con los que se han posicionado como renovadores de la cumbia, al integrar otros géneros como el pop y el rock.

La magna celebración de despedida del 2022 también contó con música de DJ que amenizó el escenario desde las 18:00 horas e hizo bailar y cantar al público con una mezcla de exitosos temas de rock, cumbia, reggae, ska, rumba, salsa y merengue.

Con esta oferta artística gratuita, el Gobierno Capitalino, a través de la Secretaría de Cultura local, fomenta el ejercicio de los derechos culturales en comunidad y la apropiación del espacio público para disfrute de todas y todos.

 

Categorías
Emprendedores Finanzas Nacional Nuevo León

Todo sobre los préstamos en línea y cómo solicitarlos

/COMUNICAE/ Crediclub, una empresa de servicios financieros indica que los préstamos en línea más solicitados son los personales, de acuerdo con la CONDUSEF en un artículo del Gobierno de México. Este es un tipo de crédito muy similar a los tradicionales pero que se han popularizado gracias a su fácil accesoSolicitar préstamos en línea es una opción ideal para quienes necesitan saldar deudas o gastos imprevistos, pues estos brindan la facilidad de realizar una solicitud para crédito sin salir de casa y además, suelen otorgar una respuesta en tan solo pocos minutos, pues basta con ingresar a la plataforma de la institución financiera para iniciar con el proceso.

Por lo tanto, su practicidad y gran accesibilidad los han hecho destacar sobre los créditos tradicionales, prueba de ello es que los créditos más comunes que se ofertan por internet son del tipo de préstamos personales, según indica la CONDUSEF en un artículo para el gobierno de México.

¿Cuál es el proceso para obtener préstamos en línea?
Para obtener un préstamo en línea, es necesario ingresar al portal en línea o aplicación y realizar la solicitud ingresando los datos necesarios. Generalmente se podrá hacer una simulación de intereses antes de enviar la aplicación. La mayoría de las empresas financieras que ofrecen este servicio otorgan una respuesta en algunas horas o en muy pocos días.

Cuando una persona comienza a utilizar de forma frecuente este tipo de plataformas financieras donde se ofrecen préstamos en línea y hace un buen uso de ellas, es decir, realiza los pagos en tiempo y forma, podrá ir mejorando su historial crediticio para así lograr obtener un mayor límite de crédito.

Crediclub es una de las mejores empresas financieras y digitales que otorgan préstamos personales en línea, sus servicios están pensados para que cada persona pueda realizar una solicitud de préstamo de manera fácil en cualquier momento que lo necesite para utilizarlo en cualquier necesidad como gastos de negocio, casa, educación o deudas.
Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Finanzas Nacional Nuevo León

¿Cómo ayudan los préstamos en línea para PYMES?

/COMUNICAE/ Crediclub, una empresa de servicios financieros indica que de acuerdo a la Encuesta sobre Condiciones Generales y Estándares en el Mercado de Crédito Bancario a cargo de Banxico (Banco de México), recientemente hubo un aumento de la demanda en las peticiones de préstamos de todos los sectores productivos y de consumo,, por lo que los préstamos en línea para empresas se han convertido en una excelente opción para lograr un crecimiento haciendo una inversión exitosaLos préstamos en línea para empresas es un financiamiento que se otorga por parte de una institución bancaria, que a diferencia de los tradicionales estos ofrecen mucho más beneficios por su agilidad y facilidad de solicitarlos. Además, muchas instituciones ofrecen apoyo extra cuando se trata de créditos para pymes.

De acuerdo a un artículo sobre la Encuesta sobre Condiciones Generales y Estándares en el Mercado de Crédito Bancario a cargo de Banxico (Banco de México), menciona que recientemente hubo un aumento de la demanda en las peticiones de préstamos de todos los sectores productivos y de consumo, por lo que los créditos para empresas han tenido gran auge.

¿De qué manera pueden ayudar a las empresas?
Uno de los beneficios de mayor impacto para las empresas y por el cual deciden elegir préstamos en línea es la facilidad con la que pueden obtenerlo, pues no necesitan acudir a una sucursal bancaria física, simplemente ingresan a la plataforma en línea de la institución financiera para ingresar sus datos y comenzar a llenar la solicitud, obteniendo una respuesta en tan solo horas.

La recomendación antes de solicitar un crédito es tener muy claro cuál es el propósito del financiamiento, es decir, hacia qué aspecto será dirigido el dinero y conocer así las capacidades de pago y endeudamiento para mantener una estabilidad financiera saludable dentro de la empresa.

Cómo elegir el mejor préstamo para empresas
Aunque en el mercado existen una gran cantidad de instituciones que ofrecen préstamos en línea, existen empresas como Crediclub, quien ofrece créditos para personas físicas y morales de forma rápida que van desde $250,000 hasta $5,000,000.

Este tipo de créditos son ideales para quienes buscan invertir en su empresa y se han visto limitados por los bancos tradicionales, pues con esta modalidad pueden acceder a préstamos empresariales y recibir una oferta de forma casi inmediata. Por último, es importante mencionar que en México, las instituciones financieras deben estar reguladas por la Condusef y la Comisión Nacional Bancaria de Valores.
Fuente Comunicae

Categorías
Emprendedores Finanzas Nacional Nuevo León

¿Cómo solicitar un préstamo en línea de manera segura?

/COMUNICAE/ Crediclub, una empresa de servicios financieros indica un aumento en el uso de aplicaciones del sector financiero entre un 20 y 50% al inicio del COVID-19, de acuerdo con un estudio de la consultora McKinsey, por lo que los préstamos en línea se han convertido entre los mexicanos en la primer opción para solicitar un crédito gracias a sus ventajas¿Qué son los préstamos en línea?
Los préstamos en línea son uno de los servicios financieros que más se han popularizado en los últimos años, son un tipo de préstamo que otorgan distintas instituciones privadas por medio de herramientas tecnológicas e internet. El proceso total de estos créditos desde la solicitud hasta la obtención del mismo se realiza mediante plataformas digitales, ya sea aplicaciones o páginas web.

Prueba de su gran aumento entre la población se demuestra en un artículo el que menciona que según un estudio de la consultora McKinsey durante el inicio del COVID-19 el uso de aplicaciones relacionadas con el sector financiero aumentó entre un 20 y un 50%, convirtiéndose en una tendencia que se mantuvo una vez terminada la crisis sanitaria.

Solicitar préstamos en línea tienen sus ventajas pues atienden una necesidad de forma casi inmediata. El no tener que acudir al banco y realizar el proceso sin límite de horarios desde cualquier lugar con conexión a internet son los motivos por los que muchas personas los han preferido sobre los préstamos tradicionales.

Consejos de seguridad antes de solicitar un préstamo en línea
Ante la facilidad de este tipo de créditos han surgido ciertas plataformas no autorizadas que llegan a realizar fraudes en cuanto a solicitar dinero o robo de datos personales, por lo tanto, estos son algunos consejos para prevenir cualquier tipo de estafa:

Cerciorarse de la identidad y registro de la institución ante CONDUSEF; es más seguro acudir con instituciones que estén debidamente autorizadas.
No dejarse engañar por la aparente rapidez para el otorgamiento del crédito que ofrecen algunas empresas.
No proporciones datos personales o datos de tarjetas de crédito o débito, si no estás seguro de que sea una empresa seria.
Prevenir una estimación de gastos e ingresos fijos al mes para conocer si es factible el pago del préstamo
Analizar detalladamente los términos y condiciones, así como el CAT El CAT (medida estandarizada del costo de financiamiento, expresado en porcentaje anual que incorpora la totalidad de los costos y gastos inherentes a los créditos que otorgan las instituciones)
Incluso algunas instituciones financieras cuentan con simuladores de préstamo en el cual se pueden calcular los intereses y el pago mensual del préstamo

Es importante mencionar que cualquier entidad financiera que ofrezca créditos en línea debe cumplir con una serie de disposiciones y, en particular que estén registradas ante la CONDUSEF a fin de que los contratos de adhesión, estados de cuenta y recibos de operación sean claros, específicos y no contengan cláusulas abusivas, así como su publicidad no induzca al error o engaño.
Fuente Comunicae

Categorías
Coches Formación Logística Nuevo León Recursos humanos/empresa

La importancia de la capacitación de choferes

/COMUNICAE/ La empresa de renta de autos para flotillas, MAXIRent, basado en un artículo de Guía del Viajero en México,sobre la productividad laboral, señala las ventajas de la capacitación de choferes en las empresas de transporteEl incremento de la rentabilidad es uno de los objetivos más deseados de cualquier empresa, y las compañías dedicadas a la transportación y la logística no son la excepción, ya sea que acudan a la renta de autos o a su compra, aumentar las ganancias y reducir los costos es algo de vital importancia.
Una de las formas de lograr este aumento en la rentabilidad es por medio de incrementar la eficiencia de cada uno de los departamentos, incluyendo a aquellos encargados de la conducción de las flotillas de autos de empresas.Ventajas de la capacitación de choferes para empresas de transporte
Capacitar a los colaboradores debe ser prioridad para las empresas que desean aumentar sus ganancias y bajar sus pérdidas, lamentablemente muchos negocios no ven a la capacitación como una buena inversión y prefieren evitarla, sin embargo la capacitación del personal responsable de la conducción trae consigo considerables ventajas:- Mejora la calidad del servicio al cliente.
Al contrario de lo que pudiera parecer, un conductor debe saber cómo dar un servicio al cliente de calidad, pues cada colaborador es una extensión de la imagen de la empresa. En el caso de los choferes las buenas prácticas al conducir son un excelente ejemplo de lo que sería dar un servicio al cliente excepcional.- Reducir costos operativos derivados de siniestros y malas prácticas de manejo
Una mala conducción no solo afecta la imagen de la empresa, sino que también acarrea costos innecesarios. Según un artículo de Guía del Viajero en México, al corregir errores básicos en la forma de conducir de los operadores se eliminan gastos extras, además de aumentar la vida útil de las unidades. Esto es especialmente importante si la empresa adquirió las unidades comprandolas en lugar de recurrir a la renta de autos para sus flotillas.- Equipo de conductores altamente capacitados
Fomentar comportamientos seguros en los conductores es una manera eficaz de disminuir los accidentes de tráficos, por ello es conveniente contar con un equipo de choferes que estén altamente capacitados, además una buena capacitación también permite que estos sean más capaces de responder a los retos diarios a los que se enfrentan en el camino.- Asegurar el estado de la carga transportada.
El cuidado de la carga es uno de los aspectos más importantes en el sector de transporte y logística, ya que si la carga es dañada durante su transportación la empresa estaría fallando en la realización de su trabajo.
Un buen servicio de renta de autos puede proporcionar modelos con los aditamentos necesarios para mantener la carga protegida, pero esto no reemplaza el hecho de que capacitar a los colaboradores responsables de llevar esta a su destino es importante.
Las anteriores son tan solo algunas de las muchas ventajas que tiene capacitar a los conductores de una empresa, ya que con un personal capacitado el desempeño mejora y con este, la eficiencia. De esta manera tanto los choferes como la carga que transportan se mantienen seguros y la empresa evita costos excesivos que pueden evitarse.
Con esto queda clara la importancia de la capacitación de los conductores de un negocio dedicado a la transportación y logística. Afortunadamente en el mercado existen empresas que ofrecen estos servicios, una de estas es la compañía MAXIRent la cual se dedica a la renta de autos para flotillas y ofrece excelentes opciones de capacitación mediante su Escuela Vial.   
Nota redactada por Mauricio Mejia – Gerente Maxirent Empresas
Fuente Comunicae

Categorías
Finanzas Inmobiliaria Nacional Nuevo León

¿Qué son las plataformas multibancos?

/COMUNICAE/ La plataforma multibancos, LoanCo®, basada en un artículo de Forbes, sobre el uso de herramientas digitales en el mercado financiero, señala lo que es una plataforma multibancos y sus beneficiosEn un mercado financiero en constante cambio y evolución, la creación de nuevas tecnologías que ayuden a los profesionales de distintos sectores a facilitar todo tipo de trámites es siempre bienvenida. Un ejemplo de este tipo de tecnología son las herramientas autogestionables, como la plataforma multibancos LoanCo®.
Este tipo de plataformas tienen el potencial de hacer que un trámite de crédito sea una tarea sencilla y rápida de realizar.¿Qué es una plataforma multibancos?
Una de las cosas que hacen única a una plataforma multibancos es la posibilidad de que los usuarios puedan gestionar trámites de forma digital a través de distintas entidades financieras permitiéndoles ofrecer las opciones que brinden mayores beneficios.
Este tipo de herramientas autogestionables representan oportunidades para los profesionales financieros y emprendedores del sector, quienes por medio de estas pueden ofrecer un servicio más eficiente a sus clientes.
A través de estas plataformas multibancos los usuarios pueden realizar una solicitud de crédito para sus clientes, la cual es enviada a los distintos bancos que forman parte de la plataforma haciendo su trabajo más sencillo y eficiente.Beneficios de contar con una plataforma multibancos
Una herramienta de autogestión tan efectiva, como lo es una plataforma multibancos, cuenta con varios beneficios para sus usuarios, entre los cuales pueden encontrarse:
– Tecnología Innovadora
– Procesos estandarizados
– Pago express
– Acceso inmediato a múltiples entidades
– Entre muchos otros
Afortunadamente este tipo de ventajas pueden ser experimentadas por primera vez por los emprendedores del sector financiero en México, pues la empresa LoanCo® la cual cuenta con más de 12 años de experiencia ha decidido presentar la primera plataforma multibancos en México.Programa de reinserción laboral para el sector financiero
Además de presentar su plataforma, según un artículo del sitio web Forbes, la empresa LoanCo® lanzó el primer programa de reinserción laboral bancario en México, dando así la oportunidad de emprender a ex banqueros y otros ex colaboradores de la industria financiera del país que durante la crisis sanitaria no pudieron continuar en sus puestos de trabajo, o bien, que se jubilaron o pensionaron.
Esto le permitió a LoanCo® crear la primera comunidad de asesores hipotecarios operando bajo su plataforma multibancos.
No hay duda que la evolución del mercado va de la mano de este tipo de iniciativas que utilizan la tecnología para ofrecer nuevas y más eficientes soluciones en un sector, que hasta ahora, había sido dominado por la banca tradicional y sus rígidos procesos. 
Fuente Comunicae

Categorías
Salud Salud y Ciencia

Para bajar de peso no hay que contar calorías

Aurora Vargas

 Desde hace mucho tiempo un principio básico para cualquier persona que quiere bajar de peso es que todo cuenta y los especialistas en tema nos dice todas las calorías se deben de contar para poder llegar a nuestro objetivo.

“Sin embargo, un nuevo estudio publicado en la revista BMJ desafía la sabiduría convencional. En él se descubrió que los adultos con sobrepeso que eliminan los carbohidratos de su dieta y los reemplazaron con grasas lograron acelerar su metabolismo de manera notoria. Después de cinco meses a dieta, su cuerpo quemaba aproximadamente 250 calorías más al día que el de quienes llevaban una dieta rica en carbohidratos y reducida en grasas, lo que sugiere que restringir el consumo de carbohidratos podría ayudar a las personas a mantener la pérdida de peso con más facilidad”.

Aunque no es algo que ya se haya establecido, si es cierto que nutrir nuestro cuerpo con alimentos equilibrados nos hacen sentir mejor y disminuimos nuestro peso corporal.

 

 

Categorías
Sin categoría

Rosy Ceceña coparte sus mejores experiencias viajeras para inspirar a los eternos aprendices

 

 

La directora de Ágora International Learning comenzó a viajar desde su adolescencia

La directora de Ágora International Learning, Rosy Ceceña, se considera una mujer afortunada, pues los viajes han formado parte de su vida desde su temprana adolescencia. Desde entonces, descubrió su pasión por conocer distintas culturas, pasión que fue la semilla de Ágora International Learning.

Rosy Ceceña es sin duda una gran emprendedora que salió de México en compañía de su familia cuando apenas tenía 14 años. El destino fue Alemania, donde Rosy pudo ser testigo de uno de los escenarios más importantes de la historia universal. Fue en la Alemania postguerra donde Ceceña se enamoró de la historia. Y el turismo se convirtió en una forma de respetar culturas diferentes.

Hasta el día de hoy, la directora de Ágora sigue experimentando una enorme adrenalina y emoción al adentrarse en un nuevo destino y conocer la cultura y los pasajes históricos que forman cada nación. Fue esta gran pasión la que se convirtió en la inquietud para que otras personas experimentaran la experiencia viajera, mientras aprenden o perfeccionan algún idioma u otro tipo de formación profesional.

Una apasionada por los viajes, comparte contigo la oportunidad de aprender viajando. Ágora International Learning es la agencia más exitosa en México y otros países de Latinoamérica y el mundo, que pone a tu alcance los mejores destinos del turismo educativo.

Categorías
Gran consumo y distribución Logística Software Tecnología

Vinoteca elige a RELEX para optimizar la planificación de la demanda, el reabastecimiento y la distribución

/COMUNICAE/ Grupo Vinoteca, retailer, representante de marcas, así como distribuidor de vinos y licores se ha asociado con RELEX Solutions, proveedor de soluciones unificadas de la cadena de suministro y planificación de retail, para mejorar la precisión de sus pronósticos de demanda y optimizar los procesos de reabastecimiento y distribuciónLa solución se implementará en sus 27 tiendas y 2 centros de distribución en México, así como en sus canales de servicio HORECA, comercio electrónico, distribución a mayoristas y supermercados. 

Vinoteca continúa su expansión en el mercado de vinos, licores y delicatessen por lo que ha buscado una solución avanzada para respaldar sus planes de crecimiento. Por ello, necesitaban mejorar su eficiencia en procesos clave, como la previsión de la demanda, distribución y reabastecimiento. Antes de asociarse con RELEX, Vinoteca recurría a hojas de cálculo y procesos manuales que requerían mucho tiempo.

RELEX apoyará a Vinoteca para mejorar la disponibilidad de productos y optimizar inventarios para mejorar la experiencia del consumidor. Las capacidades de inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático proporcionadas por la solución permitirán que Vinoteca opere de una manera más eficiente a través de una planificación de la demanda, compras y reabastecimiento precisas y automatizadas. Wysupp, socio de RELEX, implementará la solución.

«Para cumplir con nuestros planes estratégicos, Vinoteca necesita adoptar soluciones avanzadas como RELEX, para impulsar la eficiencia en nuestros equipos y procesos. El proceso de compra en nuestra industria es complejo y la adquisición de productos tiene largos tiempos de espera. La adopción de soluciones de inteligencia artificial nos da una ventaja competitiva y nos ayuda a entender mejor la demanda en el largo y corto plazo», dice Antonio Achem, Director de Cadena de Suministro y Merchandising de Vinoteca.

«Nos alegra mucho asociarnos con Vinoteca y ayudarles para que continúen con éxito su proceso de expansión» comenta Carlos Victoria, vicepresidente de RELEX Solutions para América. «Han dado un gran paso para trasformar e integrar la planificación de su cadena de suministro, incluyendo tiendas, CEDIS, el canal de e-commerce y sus canales de distribución a autoservicios, supermercados y mayoristas.»
Fuente Comunicae

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Portada

El rol social de las empresas en la mejora de la calidad de vida de las mexicanas

El 40,1% de la población económicamente activa de México está integrado por 23,8 millones de mujeres, las cuales adicional a su trabajo remunerado en promedio dedican 50 horas a la semana a tareas domésticas como limpiar, cocinar o cuidar a otros integrantes del hogar. Es decir, haciendo la sumatoria total de las 50 horas de trabajos de cuidado + 40 horas de jornada laboral + 56 horas de sueño, son sólo 22 horas las que les quedan para dedicarle al esparcimiento, crecimiento personal, hobbies, actividades adicionales, entre otras.

Al cotejar esta sumatoria con los resultados del Estudio Beneficios mujeres realizado por Betterfly este año, no es sorpresa que el 67% de mexicanas encuestadas vivan con mucho estrés y que su único escape sea escuchar música (81%), visualizar contenido en plataformas digitales (75%) y algunas privilegiadas (32%), meditan.

Por ello, cada vez más es relevante considerar temáticas como el balance de vida, la relevancia de tener prestaciones laborales de calidad, la atención oportuna a la salud física y mental, como plataformas básicas durante las negociaciones laborales, las estrategias de retención de personal e incluso para la estabilidad social.

No es sólo negociar la posibilidad de tener flex time, home office y/o acceso a seguros de vida, sino también hay que considerar instrumentos de esparcimiento, sana convivencia, educación contínua, cursos y capacitaciones. De hecho, al 40% de las encuestadas les gustaría que mejoraran las herramientas de protección y educación financiera.

Iniciativas de ley como vacaciones dignas de 12 días son un gran inicio y aliciente para este 2023, sin embargo el gran cuestionamiento para las empresas y reclutadores es la conceptualización de que cualquier mínimo adicional a las prestaciones son un privilegio, y no debería ser así. Por ejemplo, el 46% de las mexicanas encuestadas tienen acceso a seguros de vida y el 48% tienen días libres por cumpleaños, navidad, etc.

A la larga para las empresas y organizaciones tendrán la tarea será invertir en el desarrollo para fortalecer el talento, apostar por complementarios de salud dental, acceso a gimnasios, bonos de alimentación, telemedicina, asesoría legal, bono por movilización, u otros. A su vez, deben encaminar esfuerzos para estructurar y/o acudir a aliados como la plataforma de beneficios integrales Betterfly donde pueden acceder a rutinas de ejercicio por nivel, meditaciones guiadas, recetas, asesoría nutricional, telemedicina entre otros beneficios que buscan crear vidas más plenas y felices. Sumado a transformar todos los hábitos saludables en donaciones sociales para atender temáticas como reforestación, crisis hídrica o aportar contra la crisis alimenticia.

Nociones como estas son principios básicos sociales donde las instancias si pueden contribuir a generar un mejor mañana desde hoy, y éstos, sí deberían ser ejes rectores en su actuar pues además de consolidar su rol en la sociedad, también les retribuye pues como lo ha afirmado una y otra vez la Organización Internacional del Trabajo (OIT), “las empresas y las economías nacionales pueden aumentar su productividad de forma sostenible mejorando las competencias de la mano de obra, invirtiendo en mejores infraestructuras, adoptando nuevas tecnologías, mejorando la seguridad y la salud de los trabajadores o incorporando prácticas empresariales más eficientes”.