Categorías
ESTADOS Portada

Actividad del Popocatépetl no representa riesgo: SEGOB; semáforo continúa en Amarillo Fase 2

  • La dependencia exhorta a la población a mantenerse alejada de los 12 kilómetros de perímetro de seguridad establecidos.

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El volcán Popocatépetl ha mantenido una actividad constante y muestra de ello es que en las últimas 24 horas presentó 238 exhalaciones, 60 minutos de temor y tres explosiones menores, informó el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, quien reiteró el exhorto a la población a mantenerse alejada de los 12 kilómetros de perímetro de seguridad establecido.

Durante la conferencia de prensa que encabeza el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, el titular de la SEGOB informó que el semáforo continúa en Amarillo Fase 2, sin representar mayor riesgo para la sociedad, únicamente la probabilidad de caída de ceniza en las localidades aledañas al coloso, por lo que llamó a mantener el uso del cubrebocas para evitar infecciones respiratorias.

En otro tema, el funcionario estatal comentó que, debido a los frentes fríos perceptibles en la entidad, Santa Rita Tlahuapan registró una temperatura de 0 grados centígrados, y entre 7 y 10 grados los municipios de Chignahuapan, Aquixtla, San Martín Texmelucan, San Nicolás de los Ranchos, Huejotzingo, Ixtacamaxtitlán, Tochimilco, Ciudad Serdán, Tepeaca, así como las regiones de Teziutlán, Cuetzalan, Zacatlán, Tepango de Rodríguez y Atlixco.

Huerta Gómez recordó que la dependencia tiene habilitados “Dormitorios Seguros” en las zonas más vulnerables del estado y donde históricamente presentan un descenso importante. Pidió a las y los poblanos mantenerse atentos a la información que emitan las autoridades de Protección Civil ante las bajas temperaturas por la temporada invernal.

Categorías
Internacional Medios Hispanos USA Otros deportes Sociedad

El Salvador albergará por tercera vez en su historia unos Juegos Centroamericanos y del Caribe.

/COMUNICAE/ El presidente del Comité Organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 (COSSAN2023), Yamil Bukele, presentó este lunes la imagen oficial de la vigesimocuarta edición de la justa, que albergará la capital salvadoreña entre el 23 de junio y el 8 de julio de este añoBajo el lema: ES MOMENTO DE TRASCENDER, Bukele mostró a la gran familia deportiva de la región el logo de San Salvador 2023, donde destacan siete estrellas formando un círculo, representando el constante movimiento, la evolución y el proceso de transformación que vive El Salvador.

«Las estrellas han guiado a la humanidad desde sus orígenes y se han convertido en un símbolo que representa armonía, prosperidad y gloria. Estas estrellas del logo representan: progreso, confianza, prosperidad, esperanza, energía, innovación y valor», detalló Bukele.

El presidente del COSSAN2023 recordó que «el deporte es un proceso a largo plazo y sabemos, también, que los sueños se pueden volver realidad. Por eso, es momento de trascender, como dice el lema de los vigesimocuartos Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023». En julio de 2020, Panamá declinó la organización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022 como consecuencia de la pandemia de COVID-19. «Nosotros, en El Salvador, vimos en esa noticia una oportunidad. Sabíamos que desde hace 20 años nuestro país no albergaba una justa como esta. Sabíamos que nuestro país estaba cambiando, convirtiéndose en una nación más segura, más moderna. Sabíamos que estábamos luchando de la mejor manera contra el COVID-19. Sabíamos que era nuestra oportunidad», enfatizó el presidente del COSSAN2023.

Al evento también asistió Luis Mejía, presidente de Centro Caribe Sports (CCS), quien reconoció el trabajo que realiza el COSSAN2023, pese a lo ajustado del tiempo para organizar la justa deportiva. «Este es un momento mágico ya que no solo representan al pueblo de El Salvador. Ustedes han de representarnos a todos. Desde esta noche se convierten en la capital del deporte», dijo Mejía.

Por su parte, Armando Bruni, presidente del Comité Olímpico de El Salvador (COES), agradeció a CCS la oportunidad que le da al país de organizar este magno evento regional.

Para esta vigesimocuarta edición, 32 deportes serán desarrollados en San Salvador y seis en la subsede de Santo Domingo, con un total de 54 disciplinas deportivas. Se realizarán 433 pruebas durante los 17 días de competición, en 21 sedes y 48 escenarios a ser utilizados.

Se espera una participación de más de 5,000 atletas provenientes de 37 países (31 comités olímpicos nacionales más seis territorios de ultramar asociados a Centro Caribe Sports). En total, el COSSAN2023 ha elaborado 50 manuales técnicos y se contará con la participación para este evento de 43 delegados técnicos internacionales (DTI).

Los juegos serán inaugurados el 23 de junio y clausurados el 8 de julio. Ambas ceremonias se llevarán a cabo en el Estadio Nacional Jorge «El Mágico» González.
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Portada

AMLO reafirma que hay indagatoria en México contra García Luna, pero no contra Calderón

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que en México existen carpetas de investigación contra Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad, juzgado en una corte de Estados Unidos, pero no contra el exmandatario Felipe Calderón.

“Existen carpetas de investigación, pero no contra del presidente Calderón, sino de García Luna, hay, ya lo mencioné, incluso una denuncia del gobierno de México en Florida por cerca de 700 millones de dólares, atribuible a él y a su grupo, eso está ahí, también la Fiscalía tiene abiertas las investigaciones, las autoridades están esperando el resultado de este juicio de Nueva York (…)”, sostuvo.

“Nosotros no perseguimos a nadie, no es mi fuerte la venganza y también hay un tribunal popular y la gente está muy consciente del daño que ocasionaros los que gobernaron durante el periodo neoliberal”, señaló el mandatario.

Durante su conferencia matutina, López Obrador, otra vez, da sus tres hipótesis del juicio de García Luna en EU:

-García Luna sí está implicado, sí recibió dinero para proteger a un grupo de la delincuencia y perseguir a otros, pero no lo sabía Calderón.

-No es culpable.

-García Luna es responsable y contaba con el apoyo de Calderón.

El mandatario mexicano sostuvo que su gobierno no persigue a nadie y no es su fuerte la venganza.

“Hay un tribunal popular y la gente está muy consciente del daño que ocasionaron en el periodo neoliberal. Otra vez dice que antes, los corruptos no perdían su respetabilidad”, dijo.

López Obrador recordó que aunque en México se hizo una consulta popular para enjuiciar a los expresidentes por cualquier agravio cometido en sus gestiones y que no fue vinculante, la sociedad ya ha emitido un veredicto condenatorio hacia sus acciones bajo el cobijo del poder.

“Se habla mucho, pero aquí lo importante son los hechos, nosotros no perseguimos a nadie, no es mi fuerte la venganza y también hay un tribunal popular y la gente está muy consciente del daño que ocasionaron los que gobernaron en el periodo neoliberal; ese también es un castigo, una condena.

“No debíamos quedarnos empantanados, iniciar una etapa nueva y lo más importante era la no repetición, por eso no nos hemos endeudado, (no hemos) aumentando los impuestos, no hay gasolinazos, se ha incrementado el salario mínimo, no se ha devaluado el peso, nunca se había destinado tanto dinero para el bienestar del pueblo”, comentó.

Calderón se dijo perseguido del gobierno mexicano y que ha sido señalado falsamente de tener nexos con el crimen organizado, delitos de los que se le acusa en Estados Unidos a su exsecretario de Seguridad Pública.

Categorías
Nacional

Lorenzo Córdova, un servidor público “sin principios, ni ideales, un farsante”: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió contra el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, de quien apuntó que es un funcionario “sin principios, ni ideales, un farsante“.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador apuntó que Córdova Vianello no es “el más malo” del grupo conservador.

No tiene problema de nada, él es un servidor público desde mi punto de vista sin principios, ni ideales, un farsante. No es por cierto el más malo de todo ese grupo, hay otros peores”, dijo.

“Yo lo lamento mucho, porque conocí a su papá, fuimos amigos y compañeros, un hombre extraordinario, pero así suele pasar con los hijos, con los nietos, acuérdense del hijo de (José María)Morelos y así muchos otros casos. Él no tiene ideales, no tiene principios y también demuestra que no los grados, los títulos, son sinónimo de cultura, porque él está creo que doctorado y es un racista, como muchos otros”, explicó.

“No se debe confundir el nivel académico con la cultura. Hay gente con doctorado, postdoctorados, científicos, muy ignorantes, y es todo un grupo al que pertenece por lo que lo llevo por un mal camino, lo malaconsejaron, es mi percepción y no odio yo a nadie, lamento su situación y que no ande diciendo que es por otras cosas, que no caga en la autocomplacencia y que sea capaz de rectificar, que le va a ayudar mucho”, puntualizó.

El INE dio a conocer este domingo que se sumará a las acciones legales para frenar el denominado Plan B de Reforma Electoral que pretende “destazar” al órgano que organiza las elecciones en México.

El anuncio por parte de autoridades electorales en México se da en el marco de la presentación del libro “La Democracia no se toca”, escrito por los consejeros electorales Ciro Murayama y el presidente del INE, Lorenzo Córdova, y luego de reformas electorales impulsadas por el presidente López Obrador.

En este tenor, el consejero presidente del INE también afirmó que es el momento de que sean los ciudadanos quienes encabecen la defensa de la democracia mexicana, evitando estos cambios a la ley y promoviendo un control de la legalidad.

“Este es el momento en que los ciudadanos, en lo individual o de manera colectiva, pueden, y creo deben, debemos presentar todos los recursos dentro de los cauces legales si queremos defender a la democracia”, señaló en la presentación del libro.

Categorías
Nacional

Se han hecho hallazgos arqueológicos “de relevancia” en Tramo 3 de Tren Maya: INAH

Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), detalló que durante los trabajos de construcción del Tramo 3 del Tren Maya, obra prioritaria del Gobierno de la Cuarta Transformación, han ocurrido hallazgos arqueológicos importantes.

En el Tramo 3 felicitar el esfuerzo de compañeros arqueólogos, antropólogos físicos, profesionistas que han recuperado información de siete mil 256 estructuras”, dijo en la conferencia matutina de Palacio Nacional.

“Se localizaron 216 mil piezas de cerámica que aportan información de las culturas, 374 bienes muebles relativamente íntegros, muchos de ellos vasijas, con escrituras, bajo relieves, cinco enterramientos humanos, 117 relacionados con el paisaje. Tareas de campo concluidas en su totalidad”, agregó.

El titular del INAH aseguró que en dicho tramo de la obra prioritaria del Gobierno de la Cuarta Transformación se tendría una densidad con materiales arqueológicos “equiparable al Tramo 7”.

“Tenemos seis zonas en plan de rehabilitación, se ubican en la Tura Pucc. La otra zona en el norte cerca de Mérida”.

El Tren Maya, considerada una obra prioritaria del Gobierno de la Cuarta Transformación, tiene una inversión de alrededor de 200 mil millones de pesos, el cual plantea construir mil 554 kilómetros de vía férrea en cinco estados del sureste mexicano: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

La obra no ha estado exenta de polémica y ha sido criticada por algunas organizaciones y colectivos indígenas de la zona debido a su impacto ambiental en la región.

El Gobierno de México planea inaugurar dicha obra prioritaria en el sureste de México en el próximo mes de diciembre de 2023.

Categorías
Nacional Portada

Fonatur destaca avance en Tramo 3 de Tren Maya: “obras avanzan a buen ritmo”

Javier May, director del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), informó que las obras que se realizan para construir el Tramo 3 del Tren Maya continúan sin obstáculos ni retrasos,

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, May señaló que además se llevan a cabo 107 obras sociales, casi 4 mil acciones de vivienda.

“La fabricación de trenes continúa, se generan 11 mil empleos, en el Tramo 3 las obras avanzan a buen ritmo y sin descanso para cumplir el compromiso de inaugurar en diciembre de 2023”, señaló.

Por su parte, el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto, aseguró que en el Tramo 3 del Tren Maya se han recuperado información de 7 mil 256 estructuras, se localizaron 216 mil piezas de cerámica, 374 bienes muebles, entre otros descubrimientos relevantes.

“Hallazgos de mucha relevancia, destacar estos tres anunciados en conferencias previas: escultura dual, estela y recientemente una ofrenda con vasijas que tienen escritura y bajo relieves de enorme elegancia”, sostuvo.

Categorías
Idiomas Internacional Seguridad Software Tecnología

Trustifi presenta un complemento en español para sus soluciones premiadas de ciberseguridad

/COMUNICAE/ Trustifi agrega su primer módulo de idioma extranjero que traduce todas las instrucciones y datos, lo que le permite expandir su presencia global en los países de habla hispanaUn importante proveedor de seguridad de correo electrónico SaaS, Trustifi, anuncia que lanzará un nuevo módulo complementario en español para su mejor solución de seguridad de correo electrónico en su clase, que incluye Inbound Shield (Escudo de Entrada), Data Loss Prevention (Prevencion de Perdiada de Data) y Email Encryption (Correos Cifrados) de Trustifi. El complemento muestra simultáneamente las traducciones de todo el texto y las instrucciones relacionadas con el uso de las soluciones de Trustifi al español, lo que permitira que los usuarios de habla hispana utilicen el software fácilmente. El complemento en español ya está disponible y se incluirá automáticamente en el conjunto de soluciones de Trustifi para todos sus clientes, sin costo adicional.

Gracias a este complemento, la protección de datos galardonada de Trustifi ahora se puede comercializar con éxito en una variedad de países que afirman que el español es su idioma nativo, incluida gran parte de América Central y del Sur, áreas de Europa; así como acomodar un segundo idioma para las áreas de habla hispana de los Estados Unidos. Este es el primer módulo de idioma extranjero que Trustifi ha introducido hasta el momento, lo que le permite a la empresa expandir su presencia geográfica y, en consecuencia, sus ingresos.

«Las amenazas globales a la seguridad cibernética continúan siendo más devastadoras y difíciles de detectar a través de soluciones tradicionales, como las que se basan en pasarelas de seguridad y técnicas de listas negras. Trustifi está viendo una gran cantidad de actividad de clientes en el mercado latinoamericano, donde las empresas buscan soluciones de ciberseguridad más efectivas», dijo Rom Hendler, director ejecutivo y cofundador de Trustifi. «Trustifi aborda estas amenazas de manera mucho más integral que las soluciones tradicionales a través de poderosas herramientas basadas en IA. Con un nuevo complemento en español, podemos extender el poder de estas tecnologías sofisticadas a una gama de usuarios más amplia e inclusiva, brindando una protección superior a una geografía más amplia. Estamos encantados de mejorar las capacidades de nuestras mejores soluciones».

Trustifi asistirá a una serie de eventos en el mercado latinoamericano en 2023, incluidos los eventos Get Cybersecurity Smart en México, Argentina, Chile y Costa Rica. Trustifi actualmente atiende a clientes en países de todo el mundo, incluidos entre ellos Brasil, República Dominicana, Reino Unido, Holanda, India, Emiratos Árabes Unidos, China, Japón, Chipre, Filipinas, Nueva Zelanda y Australia, además de sus clientes en América del Norte.

Las soluciones de Trustifi han sido reconocidas con premios y reportajes en medios de fuentes prestigiosas como Expert Insights, la revista CRN, Source Forge, la American Business Association, los Golden Bridge Awards y la revista Channel Visions. Gartner® también reconoció a Trustifi como proveedor por su solución Outbound Shield, Inbound Shield y Email Account Compromise Detection en la Guía de mercado de Gartner para la seguridad del correo electrónico de 2021*.

*Gartner, «Market Guide for Email Security», Mark Harris, Peter Firstbrook, Ravisha Chugh, Mario de Boer, 7 de octubre de 2021. GARTNER es una marca registrada y una marca de servicio de Gartner, Inc. y/o sus filiales en EE. UU. y internacionalmente y se usa aquí con permiso. Todos los derechos reservados. Gartner no respalda a ningún proveedor, producto o servicio descrito en sus publicaciones de investigación y no aconseja a los usuarios de tecnología que seleccionen solo a los proveedores con las calificaciones más altas u otra designación. Las publicaciones de investigación de Gartner consisten en las opiniones de la organización de investigación de Gartner y no deben interpretarse como declaraciones de hechos. Gartner renuncia a todas las garantías, expresas o implícitas, con respecto a esta investigación, incluidas las garantías de comerciabilidad o idoneidad para un propósito particular.

https://go.trustifi.com/gartner-email

Acerca de Trustifi
Trustifi es una empresa de ciberseguridad que ofrece soluciones entregadas en una plataforma de software como servicio. Trustifi lidera el mercado con los productos de seguridad de correo electrónico más fáciles de usar e implementar que brindan seguridad de correo electrónico entrante y saliente de un solo proveedor. El activo más valioso para cualquier organización, además de sus empleados, son los datos contenidos en su correo electrónico, y el objetivo clave de Trustifi es mantener los datos, la reputación y las marcas de los clientes a salvo de todas las amenazas relacionadas con el correo electrónico. Con Inbound Shield (Escudo de Entrada), Data Loss Prevention (Prevención de Perdida de Data) y Email Encryption (Correos Cifrados) de Trustifi, los clientes siempre están un paso por delante de los atacantes. www.trustifi.com https://trustifi.com/advanced-email-threats-landing-page-spanish/
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Farmacia Guerrero Infantil Medicina Nacional Sociedad

Transforma ISSSTE espacios subutilizados en Centros de Atención Especializada en Hemodiálisis

/COMUNICAE/ Todas y todos los derechohabientes del ISSSTE deben tener acceso a una atención digna y de calidad, por lo que, como parte de la transformación del instituto, se implementó el reordenamiento de espacios subutilizados para beneficio de los pacientes, declaró Ramiro López Elizalde, Director Médico del institutoSin lugar a dudas, existe una transición hacia un nuevo ISSSTE, en este sentido,  López Elizalde mencionó que durante esta administración se ha hecho una reingeniería de todo el instituto a fin de fortalecer el servicio que se otorga a los usuarios, lo que incluye el reordenamiento y aprovechamiento de los recursos subutilizados. Y es que en la última década algunas tiendas de conveniencia que tenía el ISSSTE se fueron quedando en el abandono, o como vertederos de basura, sin embargo, estos espacios se están transformando en Centros de atención especializada, lo cual no es casualidad pues esto conlleva ahorros de subrogación de servicios y más importante aún, se traduce en que las y los pacientes estén atendidos en las mejores condiciones. 

Como ejemplo de lo anterior, se encuentra próximo a abrir las puertas el Centro de Atención Especializada en Hemodiálisis (CATHEM), ubicado en Acapulco, Guerrero; todavía a inicios del 2021 el inmueble ubicado en la avenida Andrés de Urdaneta en Acapulco, Guerrero, se podía apreciar desgastado y con suciedad, y en menos de un año, este mismo espacio se aprecia completamente distinto por fuera y por dentro pues el CATHEM está casi listo para abrir sus puertas y brindar atención hasta a 190 pacientes, Ramiro López Elizalde destacó que se tiene proyectado la apertura de 4 Centros de esta naturaleza en todo el país.

Finalmente, el directivo, destacó que la apertura de este tipo de centros deben ir acompañados del fortalecemiento en Atención Primaria en Salud para adquirir hábitos saludables de vida y evitar que las personas sigan enfermando, de tal suerte que programas que encabeza el ISSSTE como «3×1. 3 por mi salud» el cual consta de 3 sencillas acciones: disminuir el consumo de comida chatarra,  disminuir el consumo de bebidas azucaradas y evitar el sedentarismo caminando al menos 10 mil pasos diariamente,  son actividades sencillas que contribuyen a disminuir los riesgos de padecer enfermedades crónico degenerativas como diabetes e hipertensión.
Fuente Comunicae

Categorías
Nacional Nacionales Portada

ABANICO/ Seducción neuronal

Por Ivette Estrada

Compartir la mente es una invitación extraña. Sin embargo, es lo que hacemos de manera cotidiana al conversar, intercambiar momentos y hasta sostener una cita romántica. Sin embargo, nadie se había atrevido a develar los mecanismos de lo que vulgarmente llamamos “química”: esa extraña atracción que nos sintoniza con el otro.

Hoy la neuroquímica devela algunos secretos para conformar mejores interacciones con los otros. Los empleamos para generar exitosos equipos de trabajo, lazos familiares más fuertes, tener nuevos amigos e incluso potencializar un romance.

¿Cómo creamos una mentalidad compartida, en que se basa la seducción neuronal? Algunos factores son éstos:

A través del contacto visual. Los escáneres cerebrales muestran que cuando las personas hacen contacto visual, la sincronía aumenta. El contacto visual activa el sistema de neuronas espejo y el cerebelo de las personas involucradas en la mirada social. Nos ayuda a prepararnos para entender las acciones e intenciones de los demás.

Un estudio de la universidad de Wharton, mostró cómo dos minutos de contacto visual sostenido entre maestros y estudiantes en el aula resultaron en una mayor sincronía neuronal, un mayor compromiso y la posterior mejora en el rendimiento.

Otra manera de compartir la mente es a través del propósito compartido.  Identificar la meta del grupo es una forma de crear un terreno común que trasciende las características demográficas o personales. Al establecer deliberadamente un objetivo común, los líderes pueden maximizar la inclusión, la colaboración y el éxito de los integrantes de un equipo.

Esto también opera en las relaciones uno a uno, familiares y sociales. Cundo se logra establecer una meta común se fortalece el compromiso entre ambas partes. Es el elemento que genera gran compenetración y sentido de pertenencia.

Ahora, también a través de conversaciones más profundas se logra el fortalecer los vínculos con otros. Al fomentar la discusión de temas significativos, basados en valores, se corta el chat estándar a nivel de superficie. Entonces se crean conexiones sustanciales más rápido.

Una táctica más, que asumimos intuitivamente y ahora la ciencia nos da la razón, es pasar más tiempo juntos.

La confianza y el afecto tienden a aumentar cuando compartes la compañía de alguien más a menudo. Una investigación de Gallup confirma una relación entre la rotación y el rendimiento del equipo: Cuando los integrantes del grupo se sienten más interconectados, tienen casi el 60% menos de rotación y obtienen una puntuación en el 20% superior para el compromiso.

Por otra parte, la investigación del MIT-Sloan muestra que los eventos sociales organizados por la empresa, como las horas felices y las excursiones de formación de equipos, se asocian con mayores tasas de retención. Los estudios de neurociencia también documentan que cuanto más tiempo pasan las personas entre sí, mayor sincronía exhiben.

La gratitud personal, por otra parte, es una herramienta significativa de la seducción cerebral. Al hacerle saber a alguien cuánto lo aprecias puede aumentar los sentimientos prosociales en ambos lados, porque la persona que expresa la gratitud obtiene el mismo impulso en felicidad que la que la recibe. Como líder, conviene asegurarse de expresar gratitud al equipo.

Ahora vamos con una preciosa e insólita herramienta: música. Siempre mejorará nuestro estado de ánimo y nos predispondrá a mejores relaciones con los demás. En los equipos de trabajo se emplea al principio de la reunión para tener más y mejor participación de los integrantes del grupo.

Esos son los principales elementos para una seducción neuronal.

Categorías
Portada Salud

ARTEPLASTÍA/ Lo que nadie dice del bótox

Por Fernando Gallardo, Cirujano plástico egresado de la UNAM con especialidad en la UDEFA
El bótox o Toxina Botulínica de tipo A, es el tratamiento de medicina cosmética más usado en el mundo. Y también el más desconocido, por paradójico que parezca y sea.
Por su aplicación sencilla que atenúa o elimina temporalmente las líneas de expresión o arrugas gana popularidad y se considera la gran panacea contra la apariencia del envejecimiento. Sin embargo, nadie divulga preocupaciones inherentes a este proceso.
Por ejemplo, como cualquier sustancia extraña, la toxina botulínica desencadena la producción de anticuerpos que, en algunos casos, pueden bloquear la respuesta terapéutica posterior de forma completa o parcial. Esto volverá inefectivos los tratamientos posteriores.
Asimismo, es recomendable evitar su uso en pacientes con propensión al sangrado excesivo, como Trombocitopenia, Hemofilia o tratamientos anticoagulantes, así como mujeres embarazadas y lactantes. También quienes tienen hipersensibilidad a alguno de los ingredientes del producto o con enfermedades neuromusculares como la Miastenia Gravis o que consumen cierto tipo de medicamentos que interfieren con la transmisión neuromuscular.
En cuanto a adultos mayores, el uso dependerá exclusivamente de la evaluación muy cuidadosa de su estado de salud. En resumen: no puede ser un tratamiento aplicado por cualquiera. Requiere la supervisión de un médico cirujano plástico.
Desde su aprobación por el órgano de control de alimentos y medicamentos (FDA), de los Estados Unidos en 1992, la toxina botulínica de tipo A, o bótox tiene un promedio de 8,6 millones de inyecciones solamente durante un año en Estados Unidos.
No es de extrañar que esta herramienta sea tan popular, debido a que constantemente crece la demanda por tratamientos no invasivos, ambulatorios, sin dolor, de bajo costo y con resultados naturales.
Entre los tipos más comunes, las que se comercializan son las de tipo A y B, siendo las más populares las de Tipo A, por ser las más potentes; entre ellas, Bótox y Disport que son los nombres comerciales más conocidos mundialmente.
El mecanismo de acción de esta toxina botulínica bloquea la liberación del neurotrasmisor acetilcolina, responsable de la contracción muscular, lo que ocasiona la parálisis temporal de los músculos tratados.
Cuando la toxina se aplica directamente en el músculo responsable de esta arruga de expresión, causa su relajamiento temporal, lo cual atenúa y hasta desaparece esta línea de expresión. Entonces proporciona al rostro una apariencia más relajada, rejuvenecida y agradable.
Insisto: no es un procedimiento netamente cosmético. Reuqire una evaluación profesional. Así, un cirujano especialista, luego de haber conversado con la paciente y realizado una breve historia clínica, procede a una evaluación facial meticulosa, dinámica y estática, que se documenta con un registro fotográfico, seguido con la marcación de los puntos de aplicación de las inyecciones de toxina botulínica. Este tratamiento es ambulatorio, por lo cual, el paciente puede reasumir sus actividades cotidianas sin ningún problema.
Se utiliza anestesia tópica de 20 a 30 minutos antes y/o aplicamos hielo, así mismo se usan agujas muy finas para minimizar el dolor y evitar moretones. El procedimiento por lo general no dura más de 10 minutos y causa la menor molestia posible, por lo que el paciente puede tolerarlo.
El efecto empieza a evidenciarse a partir del segundo o tercer día y alcanza su pico máximo entre 7 y 14 días después de la aplicación. Se mantiene uniforme por tres a cuatro meses, aunque este periodo puede variar según la dosis aplicada, la concentración, técnica de inyección, masa muscular y respuesta inmune.