Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

Audi acuerdan aumento salarial de 9.4% en México

Audi México y el sindicato de la compañía pactaron un aumento salarial del 9.4% para este año en la renegociación del contrato colectivo, evitando una huelga prevista para el miércoles.

El sindicato y Audi llevan varias semanas en un estira y afloja en el que los trabajadores estuvieron a punto de parar actividades, hasta que la noche del martes anunciaron que habían alcanzando un consenso respecto al aumento del sueldo.

En un comunicado, las autoridades laborales informaron que el incremento salarial evitó que entraran en huelga los más de 5 mil 700 empleados que trabajan en la planta de Audi, ubicada en San José Chiapa, en el estado central Puebla.

Además, el sindicato negoció con la empresa el reparto del 10% de utilidades completo del ejercicio fiscal 2022, que se pagará en mayo de 2023 conforme a la ley y los remantnes que se generen como bono para la familia.

También, Audi México pagará un retroactivo de 68 días por la diferencia de salario entre el tabulador actual y el nuevo, cuyo monto sería de 3 mil 604 pesos, que corresponde al 1 de diciembre de 2022 al 15 de enero de 2023, más 22 días de aguinaldo, el cual se pagará el 20 de enero.

El sindicato tambén logró un aumento en prestaciones como los vales de despensa, que pasarán de mil 170 a mil 480, así como dos días adicionales de aguinaldo, el 15 de septiembre como día festivo y una ayuda de para útiles escolares por mil 700.

 

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

López Obrador-Trudeau se reunirán para tratar temas bilaterales como la economía y los pueblos indígenas

Los trabajos de la Cumbre de Líderes de América del Norte culminan hoy 11 de enero con una reunión bilateral entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en la que hablarán de diversos temas que competen a ambas naciones.

Durante el primer día de la cumbre, López Obrador y Biden tuvieron una reunión bilateral en la que abordaron la integración económica, migración y el combate al tráfico del fentanilo, mientras que en el segundo día, López Obrador recibió a Biden y a Trudeau en Palacio Nacional, junto con las delegaciones de ambos países.

En la reunión trilateral, México, EU y Canadá acordaron la integración de un comité conjunto de 12 personas para sustituir las importaciones en América del Norte, además de abordar el tema de la migración y el fentanilo. Sigue aquí las últimas noticias de este último día de actividades del encuentro regional.

Comitivas se reúnen para reunión bilateral México-Canadá

Las delegaciones de México y Canadá se reunieron en Palacio Nacional. El presidente López Obrador inició la mesa de diálogo con las autoridades del primer ministro Justin Trudeau, donde dialogarán sobre economia, inversiones y empleos entre ambos países

«Nos da mucho gusto volvernos a reunir, ahora en esta reunión bilateral, son bienvenidos. Hemos tenido tiempo de conversar sobre asuntos de interés para nuestros pueblos», dijo el presidente al inicio de la reunión. «Está creciendo como nunca la inversión», destacó.

Trudeau destacó que su gobierno y el de López Obrador son «progresistas»; «vimos una verdadera profundización de lazos económicos.

Trudeau regresa a Palacio Nacional para reunión con AMLO

El primer ministro de Canadá llegó nuevamente a Palacio Nacional para la reunión con el presidente López Obrador. Habrá tanto una reunión privada como una reunión bilateral entre ambas comitivas, que esperan culminar alrededor de las 13:00 horas.

Programa de Trudeau en México hoy 11 de enero

Trudeau tendrá conversaciones privadas con el presidente López Obrador en Palacio Nacional, donde posteriormente sostendrán una reunión bilateral y planean firmar un memorándum de entendimiento sobre pueblos originarios. Esta será la agenda de este miércoles.

10:30 horas | Llega el primer ministro de Canadá a Palacio Nacional.
11:00 horas | Sostienen una conversación privada.
11:15 horas | Inicia la reunión bilateral México-Canadá.
12:25 horas | Se firma un memorándum de entendimiento sobre pueblos originarios.
12:55 horas | Trudeau sale de Palacio Nacional.
18:00 horas | Trudeau toma vuelo para regresar a Ottawa.

EU busca ayuda canadiense para aliviar la aglomeración en la frontera con México

Un posible acuerdo trilateral con Canadá, Estados Unidos y México estaba sobre la mesa cuando los tres países se reunieron para la Cumbre de Líderes de América del Norte, dijo a la vocera Kristina Rosales a la agencia Reuters

«El acuerdo ayudaría a miles a emigrar a través de canales legales, sin tener que poner sus vidas en riesgo a manos de los traficantes de personas», dijo Rosales. No se hizo público ningún acuerdo de este tipo inmediatamente después de que finalizaran el martes las conversaciones.

EU, Canadá y México lanzan plan para sustituir importaciones

Durante la cumbre, los tres países anunciaron un plan para sustituir importaciones, al concluir este martes la cumbre trilateral. Siguiendo una tendencia que surgió con la pandemia, los mandatarios decidieron conformar un grupo que intentará construir un camino hacia la independencia energética e industrial.

«Acordamos fortalecer nuestras relaciones económicas y comerciales, para lo cual se creará un comité conjunto destinado a la planeación y a la sustitución de importaciones en América del Norte», dijo López Obrador a la prensa en el palacio presidencial, en Ciudad de México, donde se reunieron los tres mandatarios.

Categorías
Nacional Nacionales Portada Principal

López Obrador-Trudeau se reunirán para tratar temas bilaterales como la economía y los pueblos indígenas

Los trabajos de la Cumbre de Líderes de América del Norte culminan hoy 11 de enero con una reunión bilateral entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, en la que hablarán de diversos temas que competen a ambas naciones.

Durante el primer día de la cumbre, López Obrador y Biden tuvieron una reunión bilateral en la que abordaron la integración económica, migración y el combate al tráfico del fentanilo, mientras que en el segundo día, López Obrador recibió a Biden y a Trudeau en Palacio Nacional, junto con las delegaciones de ambos países.

En la reunión trilateral, México, EU y Canadá acordaron la integración de un comité conjunto de 12 personas para sustituir las importaciones en América del Norte, además de abordar el tema de la migración y el fentanilo. Sigue aquí las últimas noticias de este último día de actividades del encuentro regional.

Comitivas se reúnen para reunión bilateral México-Canadá

Las delegaciones de México y Canadá se reunieron en Palacio Nacional. El presidente López Obrador inició la mesa de diálogo con las autoridades del primer ministro Justin Trudeau, donde dialogarán sobre economia, inversiones y empleos entre ambos países

«Nos da mucho gusto volvernos a reunir, ahora en esta reunión bilateral, son bienvenidos. Hemos tenido tiempo de conversar sobre asuntos de interés para nuestros pueblos», dijo el presidente al inicio de la reunión. «Está creciendo como nunca la inversión», destacó.

Trudeau destacó que su gobierno y el de López Obrador son «progresistas»; «vimos una verdadera profundización de lazos económicos.

Trudeau regresa a Palacio Nacional para reunión con AMLO

El primer ministro de Canadá llegó nuevamente a Palacio Nacional para la reunión con el presidente López Obrador. Habrá tanto una reunión privada como una reunión bilateral entre ambas comitivas, que esperan culminar alrededor de las 13:00 horas.

Programa de Trudeau en México hoy 11 de enero

Trudeau tendrá conversaciones privadas con el presidente López Obrador en Palacio Nacional, donde posteriormente sostendrán una reunión bilateral y planean firmar un memorándum de entendimiento sobre pueblos originarios. Esta será la agenda de este miércoles.

10:30 horas | Llega el primer ministro de Canadá a Palacio Nacional.
11:00 horas | Sostienen una conversación privada.
11:15 horas | Inicia la reunión bilateral México-Canadá.
12:25 horas | Se firma un memorándum de entendimiento sobre pueblos originarios.
12:55 horas | Trudeau sale de Palacio Nacional.
18:00 horas | Trudeau toma vuelo para regresar a Ottawa.

EU busca ayuda canadiense para aliviar la aglomeración en la frontera con México

Un posible acuerdo trilateral con Canadá, Estados Unidos y México estaba sobre la mesa cuando los tres países se reunieron para la Cumbre de Líderes de América del Norte, dijo a la vocera Kristina Rosales a la agencia Reuters

«El acuerdo ayudaría a miles a emigrar a través de canales legales, sin tener que poner sus vidas en riesgo a manos de los traficantes de personas», dijo Rosales. No se hizo público ningún acuerdo de este tipo inmediatamente después de que finalizaran el martes las conversaciones.

EU, Canadá y México lanzan plan para sustituir importaciones

Durante la cumbre, los tres países anunciaron un plan para sustituir importaciones, al concluir este martes la cumbre trilateral. Siguiendo una tendencia que surgió con la pandemia, los mandatarios decidieron conformar un grupo que intentará construir un camino hacia la independencia energética e industrial.

«Acordamos fortalecer nuestras relaciones económicas y comerciales, para lo cual se creará un comité conjunto destinado a la planeación y a la sustitución de importaciones en América del Norte», dijo López Obrador a la prensa en el palacio presidencial, en Ciudad de México, donde se reunieron los tres mandatarios.

Categorías
Deporte y Letras Deporte y Salud Deportilandia

Black Warrior: emotivo adiós en la Arena México

Black Warrior fue recordado y despedido por compañeros en La Catedral de la Lucha Libre, la Arena México, ring donde vivió sus mejores momentos como luchador profesional.

Los integrantes de la función del martes en la Arena México se reunieron en el centro del ring para despedir a Black Warrior con un minuto de aplausos.

#MartesDeArenaMéxico | De manera emotiva, Black Warrior es despedido como se merece: con un minuto de aplausos de la Arena México, La Catedral de la Lucha Libre que tantas noches lo vio triunfar. Descanse en Paz.

– Transmisión en vivo: https://t.co/0RlHHc6viS pic.twitter.com/qqAoY79deW

— Lucha Libre CMLL (@CMLL_OFICIAL) January 11, 2023

A su vez, Místico, con quien perdió la máscara en el 73 aniversario del CMLL, lució una incógnita con distintivos de Black Warrior para rendirle honores.

– ¡La máscara de Místico! El Rey de Plata y Oro no dejó pasar la oportunidad de rendir sus honores a Black Warrior en el #MartesDeArenaMéxico con una máscara que portaba el distintivo antifaz de uno de sus grandes rivales.

– https://t.co/0Ijz8kSllE #CMLL #LuchaLibre pic.twitter.com/IkMAbMsiGJ

— Lucha Libre CMLL (@CMLL_OFICIAL) January 11, 2023

Este martes se dio a conocer el fallecimiento de Black Warrior a los 54 años.

Tras perder la máscara, Jesús Toral le dio oportunidad a jóvenes valores como fue el caso de Dragón Rojo Jr y Sangre Azteca, dándole vida al «Poder Mexica».

Black Warrior también dio vida al personaje de Las Vegas en sus inicios, pero quizá uno de esos nombres que los aficionados recuerdan es el de Bronce, cuando integró la tercia de Los Metálicos, junto a los ya desaparecidos Oro y Plata. Posteriormente, el luchador salió del CMLL luchando bajo el nombre de Dragón de Oro.

A su regreso a la «Seria y estable» lo llevó a la consolidación de su carrera cuando logró ganarle al Dandy parar coronarse como Campeón Mundial Semicompleto NWA, además de obtener el torneo La Leyenda de Plata.

Muchos aficionados recibieron de él, rosarios que obsequiaba.

Categorías
Internacional Internacionales

Polonia planea dar a Ucrania tanques Leopard mientras los combates con Rusia siguen en Soledar

Polonia planea enviar tanques Leopard a Ucrania como parte de una coalición internacional, dijo el miércoles el presidente polaco Andrzej Duda, esto mientras se realizan ataques en la ciudad de Soledar contra las tropas rusas y Kiev ha estado solicitando estos vehículos militares pesados —de fabricación alemana—, que representaría un aumento significativo en el apoyo occidental a Ucrania.

«Se entregará una compañía de tanques Leopard como parte de la construcción de una coalición», dijo Andrzej Duda durante una visita a la ciudad de Lviv, en el oeste de Ucrania. «Queremos que sea una coalición internacional».

Te recomendamos: Científicos alertan que los mosquitos se están volviendo «superresistentes» a los insecticidas

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, dijo el sábado que Polonia no tenía la intención de enviar tanques Leopard a Ucrania sin la formación de una coalición más amplia. El canciller alemán Olaf Scholz dijo el lunes que seguía convencido de la necesidad de coordinar las entregas de armas a Ucrania con los aliados.

Sin embargo, un vocero del gobierno alemán dijo el miércoles que no estaba al tanto de ninguna solicitud de sus aliados para enviar tanques de batalla Leopard a Ucrania.

Combates con fuerzas rusas arrecian en Soledar

La ciudad ucraniana de Soledar sigue siendo teatro de «intensos combates» entre fuerzas rusas y ucranianas, informaron este miércoles ambos bandos, pocas horas después de que el grupo paramilitar ruso Wagner anunciara la conquista de esa pequeña localidad totalmente devastada por la guerra.

«Todo lo que sucede en Bajmut o Soledar forma parte de las escenas más sangrientas de esta guerra», dijo el consejero de la presidencia ucraniana. Mijailo Podoliak.

Soledar, famosa por sus minas de sal, es blanco de una ofensiva rusa desde hace semanas. La localidad, que antes del conflicto tenía unos 10 mil habitantes, se halla cerca de Bajmut, que los rusos intentan conquistar desde hace meses. La toma de la ciudad significaría una simbólica victoria militar para Moscú, después de los reveses sufridos por sus tropas desde septiembre.

«Se están librando intensos combates en Soledar», afirmó la viceministra ucraniana de Defensa, Ganna Maliar, en Telegram. Los rusos intentaron «romper la defensa» ucraniana y «capturar completamente a ciudad, pero sin éxito», agregó.

El Ministerio de Defensa ruso indicó en un comunicado que sus tropas aerotransportadas «bloquearon las zonas norte y sur de Soledar».

«Las fuerzas rusas están atacando los bastiones enemigos. Fuerzas de asalto están luchando en la ciudad», precisó.

Según Podoliak, las pérdidas militares rusas son «enormes» y «el ejército ucraniano también está perdiendo efectivos». El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó el lunes que «todo está completamente destruido» en Soledar y que la ciudad «está cubierta de cuerpos de los invasores y aterrorizada por las explosiones». En tanto, el gobierno ruso se mostró prudente sobre la situación en el terreno.

«No hay que apresurarse. Esperemos las declaraciones oficiales», dijo a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, añadiendo que había «una dinámica positiva en el avance» de las fuerzas rusas.

El jefe del grupo paramilitar Wagner, Yevgueny Prigozhin, había reivindicado previamente el control de la ciudad, aunque admitió que persistían combates en el centro. La agencia estatal rusa RIA Novosti publicó una fotografía de él con hombres armados y dijo que habían tomado en las minas de sal. Pero el ejército ucraniano desmintió inmediatamente esas informaciones y aseguró que Soledar «era, es y siempre será ucraniana».

«No es cierto» que Prigozhin se encuentre en el interior de las minas de sal, añadió. Los rusos «no han tomado» Soledar, abundó un soldado herido con quien se encontró cuando estaba siendo evacuado por la carretera que va de Bajmut a Sloviansk.

Ucrania pide «más armas»

Podoliak reiteró los pedidos a los aliados occidentales de Ucrania para que les envíen «más» armas y equipos militares. Aseguró que si Kiev consigue esas armas, se abstendrá de atacar el territorio ruso. «Libramos una guerra exclusivamente defensiva», insistió.

«Sólo los misiles de un alcance de más de 100 kilómetros nos permitirán acelerar de forma significativa la desocupación de los territorios», dijo el asesor de la presidencia ucraniana.

En el ámbito diplomático, el martes se celebró un encuentro en Turquía entre los encargados de derechos humanos de Rusia y Ucrania, Dmytro Lubinets y Tatiana Moskalkova. Los dos funcionarios «abordaron una gran diversidad de problemas humanitarios y de casos vinculados al suministro de asistencia en materia de derechos humanos a los ciudadanos de ambos países», dijo Lubinets el miércoles en las redes sociales.

«Se habló de ayuda humanitaria a los ciudadanos» ucranianos y rusos, señaló Moskalkova.

Categorías
Internacional Internacionales

Polonia planea dar a Ucrania tanques Leopard mientras los combates con Rusia siguen en Soledar

Polonia planea enviar tanques Leopard a Ucrania como parte de una coalición internacional, dijo el miércoles el presidente polaco Andrzej Duda, esto mientras se realizan ataques en la ciudad de Soledar contra las tropas rusas y Kiev ha estado solicitando estos vehículos militares pesados —de fabricación alemana—, que representaría un aumento significativo en el apoyo occidental a Ucrania.

«Se entregará una compañía de tanques Leopard como parte de la construcción de una coalición», dijo Andrzej Duda durante una visita a la ciudad de Lviv, en el oeste de Ucrania. «Queremos que sea una coalición internacional».

Te recomendamos: Científicos alertan que los mosquitos se están volviendo «superresistentes» a los insecticidas

El primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, dijo el sábado que Polonia no tenía la intención de enviar tanques Leopard a Ucrania sin la formación de una coalición más amplia. El canciller alemán Olaf Scholz dijo el lunes que seguía convencido de la necesidad de coordinar las entregas de armas a Ucrania con los aliados.

Sin embargo, un vocero del gobierno alemán dijo el miércoles que no estaba al tanto de ninguna solicitud de sus aliados para enviar tanques de batalla Leopard a Ucrania.

Combates con fuerzas rusas arrecian en Soledar

La ciudad ucraniana de Soledar sigue siendo teatro de «intensos combates» entre fuerzas rusas y ucranianas, informaron este miércoles ambos bandos, pocas horas después de que el grupo paramilitar ruso Wagner anunciara la conquista de esa pequeña localidad totalmente devastada por la guerra.

«Todo lo que sucede en Bajmut o Soledar forma parte de las escenas más sangrientas de esta guerra», dijo el consejero de la presidencia ucraniana. Mijailo Podoliak.

Soledar, famosa por sus minas de sal, es blanco de una ofensiva rusa desde hace semanas. La localidad, que antes del conflicto tenía unos 10 mil habitantes, se halla cerca de Bajmut, que los rusos intentan conquistar desde hace meses. La toma de la ciudad significaría una simbólica victoria militar para Moscú, después de los reveses sufridos por sus tropas desde septiembre.

«Se están librando intensos combates en Soledar», afirmó la viceministra ucraniana de Defensa, Ganna Maliar, en Telegram. Los rusos intentaron «romper la defensa» ucraniana y «capturar completamente a ciudad, pero sin éxito», agregó.

El Ministerio de Defensa ruso indicó en un comunicado que sus tropas aerotransportadas «bloquearon las zonas norte y sur de Soledar».

«Las fuerzas rusas están atacando los bastiones enemigos. Fuerzas de asalto están luchando en la ciudad», precisó.

Según Podoliak, las pérdidas militares rusas son «enormes» y «el ejército ucraniano también está perdiendo efectivos». El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, afirmó el lunes que «todo está completamente destruido» en Soledar y que la ciudad «está cubierta de cuerpos de los invasores y aterrorizada por las explosiones». En tanto, el gobierno ruso se mostró prudente sobre la situación en el terreno.

«No hay que apresurarse. Esperemos las declaraciones oficiales», dijo a la prensa el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, añadiendo que había «una dinámica positiva en el avance» de las fuerzas rusas.

El jefe del grupo paramilitar Wagner, Yevgueny Prigozhin, había reivindicado previamente el control de la ciudad, aunque admitió que persistían combates en el centro. La agencia estatal rusa RIA Novosti publicó una fotografía de él con hombres armados y dijo que habían tomado en las minas de sal. Pero el ejército ucraniano desmintió inmediatamente esas informaciones y aseguró que Soledar «era, es y siempre será ucraniana».

«No es cierto» que Prigozhin se encuentre en el interior de las minas de sal, añadió. Los rusos «no han tomado» Soledar, abundó un soldado herido con quien se encontró cuando estaba siendo evacuado por la carretera que va de Bajmut a Sloviansk.

Ucrania pide «más armas»

Podoliak reiteró los pedidos a los aliados occidentales de Ucrania para que les envíen «más» armas y equipos militares. Aseguró que si Kiev consigue esas armas, se abstendrá de atacar el territorio ruso. «Libramos una guerra exclusivamente defensiva», insistió.

«Sólo los misiles de un alcance de más de 100 kilómetros nos permitirán acelerar de forma significativa la desocupación de los territorios», dijo el asesor de la presidencia ucraniana.

En el ámbito diplomático, el martes se celebró un encuentro en Turquía entre los encargados de derechos humanos de Rusia y Ucrania, Dmytro Lubinets y Tatiana Moskalkova. Los dos funcionarios «abordaron una gran diversidad de problemas humanitarios y de casos vinculados al suministro de asistencia en materia de derechos humanos a los ciudadanos de ambos países», dijo Lubinets el miércoles en las redes sociales.

«Se habló de ayuda humanitaria a los ciudadanos» ucranianos y rusos, señaló Moskalkova.

Categorías
Nacional Nacionales Portada

Hay 34.8 millones de personas han experimentado depresión en México: INEGI

De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), en México, 34.8 millones de personas han experimentado algún episodio depresivo en sus vidas (20.37 por ciento mujeres y 14. 48 por ciento hombres).

Otro dato perturbador es que en el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aproximadamente 300 millones de individuos padecen ese trastorno.

A estos datos se unen otros de la Universidad Autónoma de México (UNAM), en la figura del académico de la Facultad de Psicología, Gerardo Mora Gutiérrez, quien expone que en el país de los porcentajes registrados de personas con depresión, solo 1.63 por ciento toma antidepresivos. Es decir, no se sigue ningún tipo de acción preventiva o interventiva y son, en realidad, los que menos atención especializada reciben”.

La OMS define a la depresión como un trastorno común de salud mental caracterizado por una tristeza persistente y falta de interés o placer en actividades que previamente eran gratificantes y placenteras. Además, puede alterar el sueño y el apetito, y es frecuente que concurra con cansancio y falta de concentración.

Al respecto, el universitario añade que es una enfermedad mental que afecta en mayor medida a las mujeres. Se trata de una gran pandemia silenciosa y como sociedad estamos limitados para entenderla y visualizarla, incluso socialmente existe una desvalorización a todo lo que tiene que ver con las manifestaciones del estado de ánimo, lo que también afecta a infantes y adolescentes en quienes se observan altos niveles de depresión que se asocian a la falta de condiciones de cohesión dentro de la familia y el entorno”.

Psicológicamente es una condición o afección del estado de ánimo que perturba prácticamente todos los ámbitos de la vida, por lo que una persona con tendencia depresiva estará prácticamente abandonando las diferentes actividades de su existencia, no podrá relacionarse bien, tampoco sentirá que su calidad de vida es adecuada, experimentará desinterés y aplanamiento por prácticamente todas las situaciones que le ocurren a diario; tendrá afectaciones, incluso cognitivas.

Podría pensarse, subraya, que la pandemia agudizó la incidencia de las manifestaciones sintomáticas de la depresión y, por supuesto, esto puede conducir a elevar los índices de ideación, intento, incluso, consumación suicida que, según estimaciones del INEGI, en México tenemos una tasa de suicidios de 6.5 por ciento por cada 100 mil habitantes, lo que quizá en términos del número de la población sea un porcentaje bajo; sin embargo, para 2021-2022 representó la segunda causa de muerte entre la población de 15 a 29 años.

Como sociedad, la mejor manera de enfrentarla es otorgar más voz y ruido a los estados de ánimo, al reconocimiento de que no siempre podemos estar bien y que el bienestar y la salud mental son estados ligados a sentirnos con vida, con plena capacidad de emprender acciones y sentirnos útiles.

Categorías
Internacional Internacionales Portada

"La controlamos con éxito": OMS anuncia el fin de la epidemia del Ébola en Uganda

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la ministra de salud de Uganda anunciaron el miércoles el fin de la epidemia del Ébola en este país africano, menos de cuatro meses después de su inicio y tras 55 muertos.

«Hemos controlado con éxito la epidemia del Ébola en Uganda», declaró la ministra de Salud, Jane Ruth Aceng, en una ceremonia organizada en Mubende, epicentro de la epidemia.

Según los criterios de la OMS, se considera que un brote terminó cuando no se han registrado nuevos casos durante 42 días consecutivos, el doble de días que toma la incubación de la enfermedad. El brote se declaró en Mubende el 20 de septiembre y posteriormente se propagó por toda esta nación del este de África, de 47 millones de habitantes, dejando 55 muertos.

Por ahora no existe vacuna para esta enfermedad, pero tres vacunas experimentales se están probando en el país. Uganda ha sufrido siete brotes de Ébola, cinco de ellos causados por la denominada cepa «sudanesa», declaró la ministra de Salud, quien añadió que el origen del brote del pasado mes de septiembre «aún se desconoce».

«Felicito a Uganda por su sólida y exhaustiva respuesta que ha dado como resultado la victoria de hoy contra el Ébola», declaró en un comunicado el jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El ébola es una fiebre hemorrágica viral a menudo mortal. Debe su nombre a un río de la República Democrática del Congo (RDC) donde se descubrió en 1976. Uganda ha sufrido seis brotes de Ébola, el último en 2019. Cuatro de ellos fueron causados por la denominada cepa sudanesa.

El virus se transmite por los fluidos corporales. Sus síntomas habituales son fiebre, vómito, hemorragia y diarrea. Las personas infectadas se vuelven contagiosas tras la aparición de los síntomas, después de un periodo de incubación de 2 a 21 días.

La enfermedad tiene seis cepas diferentes, tres de las cuales ya han causado grandes epidemias. Las epidemias son difíciles de contener, especialmente en las zonas urbanas.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS Portada

Hoy inicia jornada el Dólar en 19.11 pesos

El peso mexicano se depreciaba y el precio del dólar hoy 11 de enero de 2023 inicia en 19.1108 pesos por cada billete verde, reportó el Diario Oficial de la Federación, pero cuál es el tipo de cambio en bancos de México.

#11DeEnero2023 El #tipodecambio es de $ 19.1108 M.N. por un dólar de los EE.UU.
https://t.co/E6UpINAtje

— Diario Oficial DOF (@DOF_SEGOB) January 11, 2023

La jornada hoy 11 de enero de 2023 inicia después de que el peso alcanzó su mejor nivel en seis semanas, en un mercado a la espera de un informe clave de la inflación de diciembre en Estados Unidos que será publicado el jueves.

El precio del dólar cotizaba en 19.0736 pesos por cada billete verde, con una pérdida del 0.13% frente al precio de referencia de Reuters del martes, cuando avanzó hasta niveles no vistos desde finales de noviembre.

«Esperamos movimientos acotados del tipo de cambio hoy, pues los inversionistas operarán con cautela a la espera de conocer el reporte de inflación en Estados Unidos de mañana», dijo Janneth Quiroz, subdirectora de análisis de Monex Grupo Financiero.

Responsables de la política monetaria de la Reserva Federal han dicho que los datos de inflación que se darán a conocer esta semana les ayudarán a decidir si pueden ralentizar el ritmo de subidas de los tipos de interés en su próxima reunión.

​​¿Cuál es el precio del dólar hoy 11 de enero de 2023 en bancos de México?

El precio del dólar hoy 11 de enero de 2023 en bancos de México inicia la jornada así: en BBVA México es de 19.36 pesos a la venta y a la compra es de 18.41 pesos, mientras que en Citi Banamex se vende hasta en 19.53 pesos y se compra en 18.51 pesos; en Banco Azteca el tipo de cambio está en 19.09 pesos y 18.30 pesos, respectivamente, y en Banorte se vende en ventanilla en 19.35 pesos y se compra en 17.90 pesos.

Categorías
Bricolaje CIUDAD DE MEXICO

Medidor láser o Cinta métrica ¿Cuál elegir?

/COMUNICAE/ La empresa de herramientas eléctricas, Bosch, basada en un artículo de El Confidencial, sobre los medidores láser, señala las ventajas de estos frente a las cintas métricas tradicionales

¿Qué es un medidor láser?
Conocer la distancia precisa entre dos puntos es una tarea de gran importancia en tareas de bricolaje, albañilería y otras labores semejantes. Por lo que contar con una herramienta que pueda otorgar ese dato de forma rápida y sencilla es de gran ayuda. Esa herramienta es el medidor láser.
Este dispositivo electrónico permite a quien lo utiliza realizar una medición al instante sin esfuerzo. Esta se realiza por medio de un haz de luz que se apunta hacia la superficie que represente la distancia límite que se planea medir.
Para efectuar la medición el dispositivo debe apoyarse sobre una pared o el suelo y entonces disparar el láser, el cual rebota sobre el obstáculo al cual se apuntó y vuelve al medidor láser, inmediatamente después, el procesador del aparato calcula el tiempo que el haz de luz tardó en volver, dando como resultado la distancia precisa entre los dos puntos.
La exactitud de la medición es en gran medida determinada por la potencia del procesador del medidor láser, un buen ejemplo de un procesador lo suficientemente potente y de calidad es el usado en cualquier medidor láser, los cuales pueden distinguirse por su robustez y eficiencia.Ventajas de usar un medidor láser
Utilizar un dispositivo de medición láser tiene múltiples ventajas que los métodos tradicionales de medición no poseen, algunos son: 

Inmediatez de medición.
Fáciles de utilizar. 
Capacidad de medir puntos poco accesibles. 
Fácil de transportar. 
Prácticos. 
Estas ventajas son de gran utilidad en ciertas disciplinas, como lo son:Carpintería: Facilita la realización de muebles a la medida como armarios y otras piezas similares.Construcción: Gracias a la practicidad y rapidez de funcionamiento de los medidores digitales, estos son muy utilizados en la construcción, permitiendo que los trabajadores puedan conocer de forma sencilla la cantidad de metros a utilizar en pisos, cables eléctricos o incluso tuberías.Topografía: Un medidor láser es un instrumento indispensable en esta disciplina ya que, según un artículo del sitio web El Confidencial, este permite calcular grandes distancias en exteriores. ¿Cuál es la diferencia entre un medidor láser y una cinta métrica?
En la actualidad muchas herramientas cuentan con un sustituto moderno y más tecnológico, una de estas es la cinta métrica cuya versión moderna es el medidor láser, pues este es utilizado para el mismo tipo de actividades.
Una de las grandes diferencias que tiene el medidor láser para con la cinta de medir tradicional es que esta última necesitaría utilizarse entre dos personas en caso de medir ciertas superficies de difícil acceso o irregulares, esto sucede igualmente para medidas verticales.
Un medidor láser suele ser más práctico ya que no se tiene que lidiar con la curva que puede formarse en la cinta métrica al colgar.
Si bien, es cierto que las cintas de medir tradicionales vienen en distintas longitudes, es más sencillo encontrar un medidor láser que sea capaz de medir distancias extremadamente largas sin necesidad de utilizar más de uno. Cuando se utiliza una cinta métrica en grandes distancias es usual tener que utilizar más de una o medir por partes.
Aunque las anteriores son buenas ventajas, una de las mayores al utilizar un medidor láser es la seguridad que otorga a los trabajadores, pues con este no es necesario que se arriesguen exponiéndose en zonas peligrosas de difícil acceso que necesitan ser medidas.
Sin lugar a dudas, un medidor láser puede facilitar y acelerar muchos tipos de trabajos por lo que adquirirlo seguramente será de ayuda a una gran cantidad de trabajadores de distintos sectores. Estas herramientas se consiguen en tiendas especializadas como la tienda en línea de la empresa Bosch, donde pueden encontrarse medidores láser de gran calidad, además de otras herramientas de construcción y bricolaje.
Fuente Comunicae