Categorías
Sin categoría

Ágora International Learning exitoso emprendimiento de Rosy Ceceña para ayudarte a tener el mejor viaje de tu vida

 

Viaja y aprende de la mano de Rosy Ceceña

 

La agencia mexicana, Ágora International Learning fue fundada por la emprendedora Rosy Ceceña hace 6 años. La gran experiencia de Ceceña en el turismo educativo la convierten en una pionera en el ramo; y en sus años de existencia, más de mil 500 personas en México y Latinoamérica, han mejorado sus vidas conjuntando dos de los placeres y privilegios más grandes de la vida: viajar y aprender.

El mercado del turismo educativo en México lleva solo algunas décadas de existencia. Los primeros viajes de aprendizaje en México, por varias décadas estuvieron reservados solo para algunos privilegiados con amplio poder adquisitivo; hoy día, gracias al trabajo de Rosy Ceceña, las experiencias educativas en cualquier país del mundo, están al alcance de cualquier persona con sueños de mejorar su vida.

Hasta hace algunos años, la única forma de migrar al extranjero en busca de expandir los horizontes de aprendizaje, dominando otro idioma, era conocer a alguien que radicara en el país de destino. Tener un “contacto”. Hoy día, Ágora International Learning se encarga de acompañarte en todo el proceso antes y después de tu viaje, ayudándote a resolver dudas e imprevistos.

Ágora inició operaciones en una modesta oficina en el centro de la Ciudad de México. Hoy por hoy sus oficinas se encuentran en San Ángel. Además de sus oficinas en Guatemala, Ágora tiene presencia en toda Latinoamérica, y tienen en la mira llegar a Brasil. El éxito y crecimiento de Ágora se debe a su cercano acompañamiento con sus clientes 24/7. En todo momento están pendientes de todos los detalles de tu viaje.

Acércate a Rosy Ceceña y su equipo en busca de orientación; idealmente, con un año de anticipación, de ser posible. Considera que los trámites llevan su tiempo para que goces del viaje perfecto. Ágora te espera para acompañarte en la decisión que ampliará tu horizonte profesional y personal.

 

Categorías
CDMX Portada

Suspenden a elementos de la GN por detener a joven que protestó en el Metro

Dos elementos de la Guardia Nacional fueron suspendidos de sus labores luego de detener a un joven que protestó por su presencia en el Metro de la CDMX, lo que fue calificado como un acto de represión.

Los hechos ocurrieron ayer en la estación Tlatelolco de la Línea 3 (Verde), como parte de la serie de manifestaciones que se han dado desde que se instruyera la presencia de los uniformados en las instalaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC), que ha generado críticas por parte de la ciudadanía, que acusan que es un paso para normalizar la militarización de la Ciudad y el país.

Luego de que se hiciera viral un video en el que se muestra la detención de un joven que estaba manifestándose en las instalaciones del Metro por parte de la Guardia Nacional, Guillermo Calderón, director general del STC, aseguró en un comunicado que los elementos fueron suspendidos de “su encomienda actual” y el chico fue liberado inmediatamente sin ninguna sanción.

En Twitter, el funcionario compartió dijo que:

Hay garantía al derecho a la libre manifestación que existe en la Ciudad de México”, manifestó en Twitter.

Categorías
Internacional Internacionales Principal

China confirma casi 60 mil muertos por covid-19 en un mes

El Gobierno chino confirmaron que casi 60 mil personas murieron en los centros médicos de todo el país en casos relacionados con el coronavirus entre el 8 de diciembre y el 12 de enero, según el último balance presentado este sábado por la Comisión Nacional de Salud. Concretamente, las autoridades sanitarias registraron 59 mil 938 fallecimientos, de ellos 5 mil 503 por fallo respiratorio. El resto fue achacado a patologías previas empeoradas directamente por el covid-19.

Cabe destacar que, recientemente, las autoridades chinas adoptaron una política por la que solo identificaba a los muertos por covid-19 como aquellos que han fallecido por una afección respiratoria provocada directamente por el virus, y no a aquellos que sucumbían a enfermedades previas agravadas por el mismo, como incorpora este balance.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este sábado a China que proporcionara datos más detallados sobre la situación del covid-19, después de que Beijing reportara casi 60 mil muertes vinculados con la enfermedad en un mes.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, solicitó esta información adicional durante una conversación telefónica con Ma Xiaowei, director de la Comisión Nacional de Salud de China.

La edad media de los fallecidos es de 80.3 años y nueve de cada diez fallecidos tenían 65 años de edad o mas, de acuerdo con el balance, presentado por el director de la comisión, Jiao Yahui, y recogido por el diario South China Morning Post.

Jiao ha indicado no obstante que la actual ola de casos parece haber alcanzado su apogeo y que el número de hospitalizaciones ha descendido durante los últimos días «tanto en las ciudades como en las zonas rurales».

China abrió por vez primera la semana pasada sus fronteras después de casi tres años de aislamiento, en un paso más dentro del fin de su política ‘Covid Cero’ ideada para frenar la expansión de la pandemia de coronavirus, y a pesar de la explosión de casos registrada durante las semanas previas.

Categorías
CDMX Portada Principal

¿Qué estaciones de Línea 12 abren el domingo 15 de enero?

A partir del domingo 15 de enero, volverá a operar el tramo subterráneo de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México.

Aquí te decimos qué estaciones abrirán y cómo seguirá operando el resto de estaciones que aún se encuentran cerradas.

¿Qué estaciones abrirán en Línea 12 del Metro CDMX?

Las estaciones que estarán en funcionamiento son:

Mixcoac
Insurgentes Sur
Hospital 20 de Noviembre
Zapata
Parque de los Venados
Eje Central
Ermita
Mexicaltzingo
Atlalilco

¿Qué estaciones de Línea 12 seguirán cerradas?

exp-player-logo
Ver Más

Las estaciones de Línea 12 del Metro de la Ciudad de México que continuarán cerradas son:

Culhuacán
San Andrés Tomaltlán
Lomas Estrella
Calle 11
Periférico oriente
Tezonco
Olivos
Nopalera
Zapotitlán
Tlaltenco
Tláhuac

¿Cómo operarán RTP y Metrobús en tramo cerrado de Línea 12?

La Secretaría de Movilidad informó que la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) y el Sistema Metrobús ofrecerán distintos servicios en las estaciones que continúan en rehabilitación.

Señaló que en ambos casos el costo será de 5 pesos y el transbordo entre RTP y Metro será gratuito.

RED DE TRANSPORTE DE PASAJEROS (RTP)

El primer servicio irá de la estación Atlalilco hasta Metro Tláhuac, haciendo paradas en todas las estaciones del tramo elevado de Línea 12.

El segundo de ellos será un servicio expreso que saldrá de Metro Constitución de 1917 (Línea 8 de Metro), y únicamente hará ascensos y descensos en las estaciones Tlaltenco y Tláhuac.

SISTEMA METROBÚS

El primer servicio que ofrece Metrobús irá de Escuadrón 201 (de Línea 5) a Tláhuac, haciendo paradas en las estaciones San Andrés Tomatlán, Periférico Oriente, Tezonco, Nopalera, Zapotitlán y Tláhuac. Este servicio será gratuito si se inicia en las estaciones de Línea 12 o de 6 pesos si comienza en Línea 5 de Metrobús.

La segunda ruta irá de Atlalilco a Tláhuac y hará paradas en las estaciones San Andrés Tomatlán, Periférico Oriente, Tezonco, Nopalera, Zapotitlán y Tláhuac. Este servicio será gratuito para las personas usuarias.

La Red de Movilidad recordó a quienes realicen transbordos entre RTP y Metro Atlalilco y/o Constitución de 1917 que únicamente se puede hacer un transbordo por tarjeta y que para realizarlo cuentan con dos horas como máximo para hacerlo.

¿Qué trabajos se realizarón en Línea 12 del Metro CDMX?

De acuerdo con el director del Metro CDMX, Guillermo Calderón, se espera la afluencia de 174 mil usuarios como ocurría anteriormente, luego del desplome del puente elevado entre las estaciones Olivos y Nopalera en mayo de 2021, donde fallecieron 26 personas y hubo más de 80 lesionados.

Detalló que se realizó el mejoramiento de siete curvas de radios menores a 300 metros. Las 9 estaciones cuentan con una estructura segura en sus túneles ante sismos y movimientos del suelo.

Además se resanó la humedad y filtraciones en 30 por ciento del tramo.

Categorías
Internacional Internacionales Portada Principal

Brasil aprueba investigar a Bolsonaro por conexiones en toma del gobierno; detienen a su exministro

Las autoridades brasileñas aprietan el cerco en torno al expresidente Jair Bolsonaro, con la autorización este viernes de investigarlo bajo sospecha de estar por detrás de la asonada del 8 de enero en Brasilia, algo que su defensa niega.

Un juez del Supremo Tribunal determinó el viernes incluir, a pedido de la fiscalía, al líder ultraderechista en la investigación que busca determinar la instigación y autoría intelectual de la invasión y saqueo de las sedes de los poderes públicos el día cuando el izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva cumplía una semana en la presidencia.

El domingo, miles de simpatizantes de Bolsonaro, quien durante años sembró dudas sobre la transparencia del sistema electoral que lo llevó a la presidencia en 2018, invadieron la Corte Suprema, el Congreso y la Presidencia. Los fiscales destacaron en su pedido un video que el exmandatario subió a sus redes sociales el 10 de enero, dos días después de los ataques, cuestionando el resultado electoral de octubre.

En una nota enviada a la AFP el viernes, la defensa de Bolsonaro, quien se encuentra en Estados Unidos, negó cualquier participación en los hechos vandálicos por los que hubo más de mil 800 detenidos.

«Él (Bolsonaro) jamás tuvo cualquier relación o participación en estos movimientos», dice la nota, que acusó por los disturbios a «infiltrados».

«Incitación pública»

Sin embargo, para la Fiscalía General hay elementos que sustentan la investigación contra el exmandatario, quien nunca reconoció la victoria de Lula y dejó el país antes de terminar su mandato y de la ceremonia de transmisión de mando.La entidad considera que «realizó incitación pública a la práctica de un crimen» al subir el video.

Pese a que el video fue publicado dos días después de los ataques en la capital, y eliminado el día 11, la Fiscalía cree que la conducta del expresidente revela una «conexión probatoria» entre los eventos.

«Hay una relación entre el video y los ataques, es un indicio que puede sugerir un involucramiento mayor de Bolsonaro», dijo Mario Schapiro, profesor de derecho en la Fundación Getulio Vargas (FGV) en Sao Paulo.

El pedido de interrogatorio de Bolsonaro, quien se encuentra en Estados Unidos, será analizado «oportunamente», aclaró Moraes. Los violentos ataques al corazón del poder en Brasilia dieron la vuelta al mundo y las imágenes fueron comparadas con la asonada contra el Capitolio de Estados Unidos del 6 de enero de 2021.

El ministro de Justicia de Lula, Flavio Dino, dijo este viernes que no ha realizado trámites para pedir la extradición del exmandatario, quien este viernes finalmente cambió su biografía en Twitter que hasta ayer lo describía como «Presidente» de Brasil.

El profesor de la FGV dijo que Bolsonaro podría recibir una orden de prisión si hubiera indicios de su participación en los hechos y su libertad pusiera en «riesgo» el proceso. Schapiro agregó que en estos momentos no ve motivos para pedir su extradición.
Entorno en la mira

El entorno del exmandatario también se encuentra en la mira de la justicia. Sobre Anderson Torres, exministro de Justicia de Bolsonaro, pesaba una orden de detención por supuesta complicidad en los ataques. Fungía como Secretario de Justicia de la capital al momento de la asonada que arrasó con invaluables obras de arte, destruyó edificios y vandalizó los símbolos de la democracia brasileña, por lo que fue destituido.

De viaje a Estados Unidos, al igual que su exjefe, dijo ser inocente y prometió que se presentaría ante la justicia, sin dar fecha. Pero el ministro de Justicia le dio una suerte de ultimátum para regresar.

«Vamos a esperar hasta el lunes para que se presente», dijo este viernes Dino, quien advirtió que si Anderson no vuelve de forma voluntaria a Brasil, iniciarán acciones para pedir su extradición la próxima semana. Confirmó que la policía encontró en casa de Anderson un borrador de decreto presidencial que ponía en tela de juicio el resultado de las elecciones de 2022.

El documento, divulgado por Folha de S. Paulo, buscaba decretar el control del Tribunal Superior Electoral, a cargo de los comicios, «con el objetivo de garantizar la preservación y el inmediato restablecimiento de la transparencia y corrección del proceso electoral presidencial de 2022».

«Había una planificación»

Para Dino, que confirmó el hallazgo del borrador en casa de Torres, «el documento relaciona los eventos comenzando el 30 de octubre [segunda vuelta de las presidenciales] hasta al 8 de enero».

«Muestra que no eran casos aislados, y sí, que había una planificación».

Pero advirtió que aún no ha sido determinada la autoría del documento, que jamás fue publicado porque no fue emitido.

Torres dijo en Twitter que «muy probablemente se encontró el material descrito» entre documentos para botar a la basura y afirma que la minuta está siendo descontextualizada.

El saqueo de las sedes de los poderes públicos coronó meses de tensión política en Brasil, que atravesó una visceral campaña electoral tras la cual Lula se impuso sobre su archirrival Bolsonaro por menos de dos puntos porcentuales.

Torres fue detenido este sábado en Brasilia en conexión con el violento ataque a la capital el 8 de enero, informó la Policía Federal. La orden de detención de Torres está firmada del juez del Supremo Tribunal Federal Alexandre de Moraes.

«Fue preso al desembarcar en el aeropuerto de Brasilia y encaminado para custodia, donde permanecerá a disposición de la justicia», dijo la Policía Federal en un corto comunicado. «Las investigaciones siguen en secreto», agregó la institución.

Categorías
Internacional Internacionales Portada

OMS reduce los días de aislamiento para contagiados de covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó sus recomendaciones para las personas contagiadas de covid-19, aconsejando ahora un período de aislamiento de 10 días tras dar positivo si hay síntomas y de 5 días en el caso de que sean asintomáticas.

Hasta este viernes, la OMS recomendaba 13 días de aislamiento para las personas infectadas con síntomas, y 10 días para las que no los tuvieran.

Emitimos una recomendación condicional de diez días de aislamiento para las personas sintomáticas debido a la infección por SARS-CoV-2; y cinco días de aislamiento para las personas asintomáticas», recoge el organismo sanitario internacional de Naciones Unidas en un documento publicado este viernes.

En su actualización, la OMS ha justificado que los sintomáticos «tienen muchas más probabilidades de dar positivo que los asintomáticos y, por tanto, muchas más probabilidades de transmitir el SARS-CoV-2».

La OMS también aconseja el uso de pruebas rápidas de detección de antígenos para comprobar si la infección ha pasado y, así, reducir el periodo de aislamiento. De esta forma, se podría acordar la interrupción de las precauciones para evitar la transmisión y se podría acordar el alta.

La OMS ha basado sus recomendaciones en 12 estudios con casi 3.000 participantes. El organismo sanitario de Naciones Unidas precisa en su documento que se trata sólo de recomendaciones, por lo que cada país puede publicar sus propias directrices.

Según los últimos datos de la OMS, hasta el 12 de enero se han registrado en el mundo un total de 660.746.894 casos confirmados de covid-19 con 6.692.538 muertes desde el inicio de la pandemia.

Categorías
Turismo

Desde Cozumel: una experiencia gastronómica para iniciar el 2023 con el Chef Alan Villavicencio

Con pasión, disciplina, pero sobre todo amor por el arte de la cocina, el Chef Alan Villavicencio, originario de la Ciudad de México, decidió dedicar su vida a la gastronomía mexicana, una de las más extensas y exquisitas con un sinfín de platillos y riqueza cultural.

Inspirado por sus padres, emprendió viajes por México, de norte a sur, para conocer y aprender de las personas y lugares que visitaba con el fin de poder compartir más adelante sus creaciones culinarias con el mundo.

En The Westin Cozumel, además de disfrutar de un equilibrio entre comodidad y aventura, los huéspedes pueden deleitarse con las delicias culinarias del Chef Villavicencio en una experiencia gastronómica y cultural a través de 10 importantes regiones de México, con los platillos más representativos del país.

Este Dine Out Package, incluye hospedaje en habitación clásica con balcón y vistas al mar, desayuno americano diario, el tour de la experiencia gastronómica (cena de 10 tiempos), una cena romántica en la playa y descuento del 20% en consumos de alimentos y bebidas. El precio por noche por habitación, en ocupación doble, es de $450 USD más 19% de impuestos, con una estancia mínima de tres noches y no incluye traslados.

La cena romántica para dos personas considera un menú de cuatro tiempos a elegir, montaje de la cena, servicio personal de camarero y chef y barra libre de bebidas selectas por dos horas. Entre los platillos a elegir pueden encontrar carpaccio de carne, tartar de atún y pulpo, sopa de camarones, sopa Tarasca, filete mignon, plato de mariscos, pastel de chocolate, entre otros.

Categorías
Nacional Portada

Madrazo exige la renuncia de Yasmín Esquivel a la SCJN

Roberto Madrazo exigió la renuncia de Yasmín Esquivel como ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), alegando que su permanencia pone en riesgo las sentencias de la corte.

Sumándose a otras voces de la oposición que exigen la renuncia de Esquivel tras el escándalo por el presunto plagio de su tesis de licenciatura, el excandidato presidencial dijo que:

“Si Yasmín Esquivel permanece en el cargo de ministra, entonces todas las sentencias en las que participe correrán el riesgo de ser declaradas ilegales. Tiene que renunciar para proteger el sistema de justicia”,

Cabe destacar que a la para que la UNAM confirmó el plagio de la tesis de licenciatura, también dijo que carecía de elementos para retirar la cédula profesional a Yasmín Esquivel, pues en lo que respecta a la Máxima Casa de Estudios esta le dio la calificación de “Aprobada” en su examen profesional.

De acuerdo con el periodista Salvador García Soto ante los trascendidos de que Yasmín Esquivel renunciaría en breve a la Suprema Corte, la oficina de la ministra negó la veracidad de dicha información, sino que al contrario se encuentra firme en su cargo.

“La ministra no va a renunciar, no se ha reunido con el Presidente y ella afirma que está firme y más fuerte que nunca”, dijeron fuentes al columnista de El Universal.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

Logitech ha disminuido más de 94 mil toneladas de gases de efecto invernadero

Logitech, la empresa líder en desarrollo de tecnología centradas en el ser humano que ayudan a las empresas a ampliar un espectro de trabajo más completo, publicó su informe anual de sostenibilidad: FY22 Impact Report, con el objetivo de dar a conocer las acciones que se llevan a cabo para apoyar la conservación del medio ambiente. Esto es una prueba de que Logitech está en camino de alcanzar sus objetivos de ser climáticamente positivo para 2030 a través de esfuerzos centrados en la reducción de carbono y la electricidad renovable.

«Juntos podemos impulsar un gran cambio. Nos inspira romper barreras, hacer crecer una cultura de diversidad e inclusión, y colaborar con socios innovadores para impulsar un impacto positivo sistémico hacia una sociedad justa y equitativa», comentó Kirsty Russell, directora de Personas y Cultura de Logitech.

Las estrategias que han llevado a cabo a favor de la sostenibilidad del planeta son parte de una visión global desde el origen de Logitech, como parte de sus procesos creativos, desarrollo, implementación, fabricación, empaquetamiento y envíos, pero también como proveedor de productos de calidad y amigables con el medio ambiente para los usuarios, sobre todo empresas.

Al adquirir productos Logitech, las compañías pueden estar seguras de estar invirtiendo en artículos que no sólo son de la mejor calidad e impulsan el desempeño de sus colaboradores al equiparlos con teclados, cámaras, mouses o audífonos especializados y que mejoran su calidad de vida y equidad en ambientes de trabajo híbrido, sino que de forma directa, apoyan iniciativas apegadas al plan para abordar el cambio climático que se ha planteado desde la ONU hacia el 2030.

Algunos de los datos más relevantes que arrojó el informe anual de Logitech son:

Desde 2015, ya se ha alcanzado una reducción del 97% de la intensidad de carbono en la producción.
El 94% de la electricidad que se utiliza para la producción de los artículos es renovable.
En Europa, de acuerdo con Financial Times, Logitech tiene el número 1 en liderazgo climático.
Hubo una disminución de más de 94,050 toneladas de emisión de gases de efecto invernadero gracias a la electricidad renovable en la cadena de suministro.
14 de las principales líneas de productos cuentan con una etiqueta que informa sobre el impacto del carbono.
Se contempla que el 100% de los productos cuenten con esta etiqueta para 2025.
1 de cada 3 productos utiliza plástico post consumo o materiales de segunda vida.
Hasta hoy, se han reciclado más de 9 mil 764 toneladas de plástico.
Se ha trabajado para la eliminación del plástico de un solo uso en sus empaques, por lo que más de 35 grandes líneas de productos utilizan envases con certificación del Consejo de Administración Forestal.
Más de mil 800 toneladas de envases ya han sido certificadas por este consejo. ​

«Estamos superando los límites para ayudar a restaurar nuestro planeta: reduciendo primero nuestro impacto de carbono, utilizando fuentes de energía renovables, repensando lo circular e invirtiendo en esfuerzos de restauración. Nos hemos retado a dar saltos más grandes y más amplios y está muy claro que tenemos que hacer más para reducir nuestra huella de carbono colectiva con urgencia», finalizó Prakash Arunkundrum, director global de Operaciones y Sostenibilidad.

Categorías
Economía ECONOMÍA Y FINANZAS

Logitech ha disminuido más de 94 mil toneladas de gases de efecto invernadero

Logitech, la empresa líder en desarrollo de tecnología centradas en el ser humano que ayudan a las empresas a ampliar un espectro de trabajo más completo, publicó su informe anual de sostenibilidad: FY22 Impact Report, con el objetivo de dar a conocer las acciones que se llevan a cabo para apoyar la conservación del medio ambiente. Esto es una prueba de que Logitech está en camino de alcanzar sus objetivos de ser climáticamente positivo para 2030 a través de esfuerzos centrados en la reducción de carbono y la electricidad renovable.

«Juntos podemos impulsar un gran cambio. Nos inspira romper barreras, hacer crecer una cultura de diversidad e inclusión, y colaborar con socios innovadores para impulsar un impacto positivo sistémico hacia una sociedad justa y equitativa», comentó Kirsty Russell, directora de Personas y Cultura de Logitech.

Las estrategias que han llevado a cabo a favor de la sostenibilidad del planeta son parte de una visión global desde el origen de Logitech, como parte de sus procesos creativos, desarrollo, implementación, fabricación, empaquetamiento y envíos, pero también como proveedor de productos de calidad y amigables con el medio ambiente para los usuarios, sobre todo empresas.

Al adquirir productos Logitech, las compañías pueden estar seguras de estar invirtiendo en artículos que no sólo son de la mejor calidad e impulsan el desempeño de sus colaboradores al equiparlos con teclados, cámaras, mouses o audífonos especializados y que mejoran su calidad de vida y equidad en ambientes de trabajo híbrido, sino que de forma directa, apoyan iniciativas apegadas al plan para abordar el cambio climático que se ha planteado desde la ONU hacia el 2030.

Algunos de los datos más relevantes que arrojó el informe anual de Logitech son:

Desde 2015, ya se ha alcanzado una reducción del 97% de la intensidad de carbono en la producción.
El 94% de la electricidad que se utiliza para la producción de los artículos es renovable.
En Europa, de acuerdo con Financial Times, Logitech tiene el número 1 en liderazgo climático.
Hubo una disminución de más de 94,050 toneladas de emisión de gases de efecto invernadero gracias a la electricidad renovable en la cadena de suministro.
14 de las principales líneas de productos cuentan con una etiqueta que informa sobre el impacto del carbono.
Se contempla que el 100% de los productos cuenten con esta etiqueta para 2025.
1 de cada 3 productos utiliza plástico post consumo o materiales de segunda vida.
Hasta hoy, se han reciclado más de 9 mil 764 toneladas de plástico.
Se ha trabajado para la eliminación del plástico de un solo uso en sus empaques, por lo que más de 35 grandes líneas de productos utilizan envases con certificación del Consejo de Administración Forestal.
Más de mil 800 toneladas de envases ya han sido certificadas por este consejo. ​

«Estamos superando los límites para ayudar a restaurar nuestro planeta: reduciendo primero nuestro impacto de carbono, utilizando fuentes de energía renovables, repensando lo circular e invirtiendo en esfuerzos de restauración. Nos hemos retado a dar saltos más grandes y más amplios y está muy claro que tenemos que hacer más para reducir nuestra huella de carbono colectiva con urgencia», finalizó Prakash Arunkundrum, director global de Operaciones y Sostenibilidad.