Categorías
Digital Finanzas Nacional Nuevo León

La importancia de los préstamos en línea para pymes

/COMUNICAE/ Crediclub, una empresa de servicios financieros indica que de acuerdo a un informe de la ENAFIN realizado por la INEGI en 2021, 46.6% de las empresas ha solicitado algún financiamiento con un banco desde el inicio de sus operaciones, por lo que los préstamos en línea se han vuelto una gran alternativa gracias a su fácil proceso al solicitarlosLos préstamos en línea para empresas es un financiamiento que se otorga por parte de una institución privada, que a diferencia de los préstamos tradicionales, estos ofrecen mucho más beneficios por su agilidad y facilidad de solicitarlos. Esta es una herramienta que ayuda a las pymes a cumplir sus objetivos financieros para generar un crecimiento importante.

De acuerdo con un informe de la Encuesta Nacional de Financiamiento de las Empresas (ENAFIN) realizada en 2021 por la INEGI, menciona que 46.6% de las empresas ha solicitado algún financiamiento con un banco desde el inicio de sus operaciones, por lo que los préstamos en línea se han vuelto una gran alternativa.

La importancia de solicitar préstamos en línea para pymes
Uno de los beneficios más destacados de los préstamos en línea para pymes es la gran accesibilidad con la que se pueden obtener, pues no es necesario acudir a una sucursal bancaria física, basta con ingresar a la plataforma digital de la institución financiera para comenzar la solicitud, con la ventaja de obtener una respuesta en tan solo días e incluso horas.

¿Por qué solicitar un préstamo en línea?
Generalmente este tipo de préstamos se realizan con un propósito financiero específico, pero es importante que antes de solicitar un préstamo la empresa tenga claro hacia qué aspecto será dirigido el monto y conocer así las capacidades de pago y endeudamiento, de esta forma se mantendrán las finanzas saludables para la empresa.

Este capital es utilizado en su mayoría por las empresas que buscan invertir y se han visto limitados por los bancos tradicionales, ya que en ocasiones la solicitud de un préstamo tradicional se vuelve un proceso largo y tedioso.

Sin embargo, instituciones financieras digitales reguladas por la Condusef y la Comisión Nacional Bancaria de Valores como lo es Crediclub, ofrecen créditos a personas morales de forma rápida que van desde $250,000 hasta $10,000,000. Estos préstamos pueden ser con y sin garantía, tasas preferenciales y plazos de hasta 60 meses, convirtiéndose así en una de las opciones más elegidas por las pymes mexicanas.
Fuente Comunicae

Categorías
CIUDAD DE MEXICO Decoración Jalisco Nuevo León

Pisos Laminados: las grandes ventajas de instalarlo en oficina, según Ovacen

/COMUNICAE/ Es bien sabido que a la hora de elegir la decoración de una oficina tienen que tomarse en cuenta muchos detalles para que el resultado final sea el deseado, siendo el principal objetivo la calidad de los materiales con los que se reviste el espacio, específicamente el piso.Además del diseño, al escoger el piso de la oficina hay que tomarse en cuenta la resistencia, el mantenimiento que va a requerir además de otros factores que serán la diferencia para saber si se tomó la decisión correcta o no. 

Expertos en arquitectura señalan que el piso laminado es por mucho una de las mejores opciones de materiales para áreas con mucho tránsito de personas como en las oficinas, lobbies o locales comerciales pequeños, así lo da a conocer el portal Noticias de eficiencia energética y arquitectura Ovacen a través de un artículo de blog. 

En dicho artículo se hace énfasis en las siguientes ventajas: 

Gran variedad de modelos y colores.
No se necesita retirar ningún tipo de suelo anterior.. 
Son económicos en relación a otros materiales como la madera..
Son compatibles con la calefacción..
Son fáciles de mantener y limpiar.
Aportan confort y calidez a las estancias.
Pese a que el piso laminado mantiene su brillo como si estuviera recién instalado, es importante definir el color que se requiere según el aspecto que se busca dar en el espacio:

Con colores en tonos claros, como por ejemplo el pino o arce, se consigue luminosidad y amplitud, mientras que con colores oscuros se da mayor sensación de calidez. Hay que tomar en cuenta que los tonos fuertes animan el ambiente, pero si se abusa mucho de ellos puede llegar a cansar la vista. 

Terza, uno de los principales distribuidores de piso laminado en México maneja un amplio catálogo con variedad de estilos y diseños ideales para espacios corporativos, solucionando cada uno de los factores que anteriormente ya se señaló. Además, cuenta con un decorador virtual con el que se puede anticipar la decoración de cierto espacio solo con subir una fotografía y elegir el producto deseado: https://bit.ly/3aSrkMG   
Fuente Comunicae

Categorías
CDMX Portada

Alcaldes piden sesión de Cabildo a Sheinbaum por choque en la Línea 3 del Metro

Los alcaldes de Álvaro Obregón, Lía Limón; Benito Juárez, Santiago Taboada; y Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, solicitaron a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, una reunión extraordinaria de Cabildo, con el objetivo de que explique lo ocurrido durante el choque en la Línea 3 del Metro.

A través de un oficio, difundido en redes sociales, señalaron que esta reunión se busca con el fin de que la mandataria capitalina dé un informe detallado, transparente y oportuno, del avanece de las investigaciones en torno al accidente que se registró el pasado 7 de enero, en la Línea 3 del Metro, entre las estaciones Potrero y La Raza.

Lía Limón, alcaldesa de Álvaro Obregón emitió un video a través de su cuenta de Twitter, en el que muestra el oficio y señala que, si le están solicitando esta sesión extraordinaria de Cabildo, es porque Sheinbaum no ha presentado un informe detallado, aun cuando la Constitución de la Ciudad de México establece que se debe presentar un informe de manera bimestral.

“Tiene razón la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, las y los alcaldes no deberíamos pedir sesión de Cabildo, pues por decreto constitucional es su obligación sesionar cada dos meses”, puntualizó.

El oficio apunta que la mandataria está incumpliendo con el mandato constitucional local en su artículo 54, numeral 6, fracción III, lo que ha ocasionado que el Gobierno de la CDMX, se aleje de la política social local, y que no sean consideradas las alcaldías en la elaboración de los proyectos de ley, políticas públicas, obra pública y seguridad ciudadana, entre otras materias.

Por ello, las alcaldesas y el alcalde llevaron a cabo la firma de este oficio, para solicitar que se realice este informe, a fin de evitar más accidentes en el metro. “Porque nos preocupa la seguridad de las y los vecinos de nuestras alcaldías, aseguraron.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada

Monreal busca que trabajadores accedan a pensión por viudez de manera simultánea con otras prestaciones

A fin de eliminar el impedimento para que las y los trabajadores incorporados al ISSSTE puedan acceder, además de las prestaciones derivadas de su situación laboral, a la pensión por viudez, el senador Ricardo Monreal Ávila presentará una iniciativa ante la Comisión Permanente.

Se trata de una reforma al artículo 6 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, que pretende restituir el espíritu solidario en el que se funda la seguridad social.

Con ello, enfatizó el coordinador parlamentario de Morena en el Senado, se eliminan las barreras que históricamente han permanecido en la legislación y que han legitimado la violación a los derechos fundamentales de las personas.

Ricardo Monreal argumentó que durante el Siglo XX la legislación de nuestro país y la creación de instituciones como el IMSS o el ISSSTE fueron reconocidas en el mundo por su carácter innovador.

Sin embargo, la evolución natural de las sociedades ha traído consigo la necesidad de actualizarlas conforme a las nuevas reglas de protección de los derechos humanos.

Recordó que el artículo 6, fracción XII, inciso 2), de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, prohíbe que una persona trabajadora que esté incorporada al régimen del ISSSTE pueda acceder a una pensión por viudez.

Lo anterior, porque se considera que si ya se tienen derechos propios de seguridad social no es posible tener acceso a los derechos heredados por un familiar en caso de fallecimiento.

“Esta injusticia ha sido ya abordada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que recientemente concluyó que el impedimento de gozar simultáneamente de una pensión por viudez y de las prestaciones derivadas de la propia situación laboral es inconstitucional, ya que restringe de manera total el acceso al derecho a ser beneficiario de una pensión por el hecho de tener derechos se seguridad social propios.

Por ello, agregó, la iniciativa plantea la eliminación de las disposiciones que establecen esa limitación, con lo que se pretende restituir el espíritu solidario en el que se funda la seguridad social, al eliminar las barreras que históricamente han permanecido en la legislación y que han legitimado la violación a los derechos fundamentales de las personas.

Categorías
Internacional Portada

China comienza vacaciones del Año Nuevo Lunar marcadas por temor al covid

Millones de chinos emprendieron el jueves viajes hacia sus lugares de origen para celebrar las vacaciones del Año Nuevo Lunar, una situación que “preocupa” al presidente Xi Jinping por la propagación del covid en las zonas rurales.

Las autoridades chinas prevén que se realizarán más de 2 millones de viajes en un período de 40 días entre enero y febrero en China, en uno de los mayores desplazamientos masivos de personas en el mundo.

La llegada a las zonas rurales de decenas de millones de residentes de las ciudades, donde se ha propagado ampliamente el coronavirus, hace pensar que los contagios aumentaran en los pueblos, con pocas infraestructuras sanitarias.

Este jueves, las principales estaciones de tren de Pekín y Shanghái estaban abarrotadas. Varios viajeros contaron a la AFP lo contentos que estaban de pasar las fiestas con sus familias.

“¡Ya no me importa nada!”, dijo en Shanghái una mujer llamada Chen, que se dirigía a Wenzhou (sureste). “El año pasado, vigilaba mucho. Este año, me siento mucho más valiente”, añadió.

Otros no habían viajado a sus regiones de origen desde hacía años.

“No he estado en casa desde hace tres años. Ahora que las restricciones anticovid se han levantado, quiero ver a mi familia”, dijo Ren, representante de famosos en las redes sociales.

Otros viajeros se mostraron más preocupados por la pandemia, como dos mujeres que llevaban trajes completos de protección contra el virus.

“Tenemos miedo de contagiar a nuestras familias, por eso compramos estos trajes”, explica una de ellas.

“Nueva fase”

El presidente chino Xi también expresó su preocupación por el impacto de la enfermedad en las zonas rurales durante estas vacaciones.

“Xi dijo que está especialmente preocupado por las áreas rurales y los habitantes rurales luego de que el país ajustó sus medidas de respuesta al covid-19″, indicó la agencia de noticias estatal Xinhua sobre las llamadas que hizo el gobernante a autoridades locales.

El mandatario “insistió en los esfuerzos por mejorar la atención médica para los más vulnerables al virus en áreas rurales”, agregó Xinhua, citando las intervenciones de Xi en una serie de videoconferencias el miércoles con personal sanitario, enfermos de covid y trabajadores.

“La prevención y control de la epidemia entraron en una nueva fase y seguimos en un período que requiere grandes esfuerzos (…) para abordar las carencias en la prevención y control epidémica en áreas rurales”, señaló.

En diciembre, Pekín levantó la draconiana estrategia de cero covid impuesta por las autoridades, una política que frenó la economía del gigante asiático y desencadenó grandes manifestaciones.

Xi estimó el miércoles, sin embargo, que haber adoptado esta política fue una “buena elección“.

Desde la supresión de estas medidas, el país registra un aumento espectacular de contagios. En las redes sociales, circulan muchas informaciones sobre estos repuntes.

En este contexto, el regulador chino del ciberespacio indicó el miércoles que, durante las fiestas, iba a reforzar su vigilancia contra las “falsas informaciones” para evitar el aumento de “los pensamientos negativos” en línea.

El organismo instó a evitar los “rumores” y los “(falsos) testimonios de enfermos”, creados según él para conmocionar a los internautas. Y alegó que esta campaña quería eliminar los contenidos que “inducen al público al error“.

Categorías
Nacional

Destaca AMLO resolución “sin obstáculos” de problemas eléctricos con empresas canadienses

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) presumió que llegó a una resolución con las empresas canadienses que tenían problemas con la política eléctrica de su administración. Adelantando que pronto atenderá a las mineras de aquel país que denuncian ser víctimas de extorsión, lo que impide sus operaciones en el país.

“Ayer estuve con empresarios de Canadá que tenían algunas inconformidades. Ahora que vino el primer ministro Trudeau me pidió que si los atendíamos y personalmente con el gabinete económico atendimos a cuatro empresas canadienses y resolvimos los cuatro problemas sin ningún obstáculo que tenían que ver con asuntos del sector eléctrico”, anunció.

Durante su conferencia matutina de este jueves desde Palacio Nacional, AMLO recordó que el año pasado también recibió a firmas estadounidenses inconformes con la nueva Ley de la Industria Eléctrica. Controversia por la que se iniciaron las consultas en materia energética en el marco del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) de libre comercio.

AMLO presume resolución “sin obstáculos” de problemas eléctricos con empresas canadienses

Como mencionó en su mañanera de ayer, el primer mandatario dijo haberle comentado a los empresarios que en el país operan 125 mineras canadienses. “Tenemos solo problemas en dos, y además tienen razón que son extorsionados en Guerrero por grupos que se dedican a la delincuencia y ya estamos atendiendo”, planteó.

Tras el encuentro con Trudeau en el marco de la X Cumbre de Líderes de América del Norte, López Obrador dijo que estas eran las únicas polémicas con firmas canadienses cuyas molestias debía atender. Si bien agregó que también hay otro caso de una minera que se rehúsa a pagar los impuestos correspondientes por sus actividades.

Como lo ha hecho en días anteriores, dedicó unos minutos a celebrar la buena relación con las empresas canadienses, en particular las mineras, destacando que no hay huelgas. Aprovechando la presencia de representantes de los sectores obrero y empresarial por el 80 aniversario de la promulgación de la Ley del Seguro Social.

Categorías
Nacional

“Me voy a defender”, advierte asesora de tesis de Yasmín Esquivel tras despido de la UNAM

Martha Rodríguez Ortiz, asesora de tesis de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, afirmó que se defenderá ante la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tras la rescisión de su contrato.

La exdocente aseguró ser una profesora de categoría, pues durante 43 años ha impartido clases y ha sido asesora de al menos 500 tesis.

Señaló que en 2022 recibió un reconocimiento del rector de la UNAM, Enrique Graue, debido a su labor y aportaciones académicas.

“No entiendo, hasta ahorita, después de 35 años, por qué nos están atacando tanto cuando eran otros tiempos. Voy a pelear ahora con la UNAM”, refirió Martha Rodríguez.

Categorías
Nacional Portada

Conmemoran 80 años del IMSS en “la mañanera”; “está en su mejor edad”: Zoé Robledo

Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS, señaló que al cumplir 80 años el instituto está en su mejor edad, pues es la edad en la que se dejan de cumplir años para comenzar a cumplir sueños.

Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Robledo recordó que el nacimiento del instituto de salud tuvo una infinidad de obstáculos, pero avanzó, de la mano de figuras como los expresidentes Lázaro Cárdenas y Ávila Camacho.

Además, sostuvo que  el IMSS “protege al pueblo de México”, pero también ha enfrentado el “vendaval neoliberal” y también la pandemia: “el IMSS está en su mejor edad”, dijo.

“Las decisiones, apoyo y confianza de López Obrador mantienen al IMSS de pie, con posibilidades de anunciar que su mejor etapa está en el porvenir”, señaló.

En Palacio Nacional, López Obrador aseguró que el IMSS es fundamental para México en beneficio del pueblo de los trabajadores, al ser una institución tripartita donde participan trabajadores, empresarios y gobierno.

El mandatario destacó el avance de su programa IMSS – Bienestar y señaló que esta “en una muy buena época ahora esta institución.”

“Es una conmemoración importantísima, son 80 años de la constitución del IMSS, una institución fundamental del Estado mexicano para beneficio del pueblo y de los trabajadores.

“Es una institución cuya característica principal es que forma parte de un acuerdo, es una institución tripartita, donde participan trabajadores, los empresarios y participa el gobierno. Su consejo de administración está integrado de esa manera y está en una muy buena época ahora”, dijo López Obrador.

En su participación, Héctor Tejada Shaar, presidente de CONCANACO SERVYTUR, destacó la seguridad social para transformar la vida de las empresas, además de los servicios de salud del IMSS y las prestaciones.

En su participación, el representante patronal subrayó la cooperación entre trabajadores, gobierno e iniciativa privada.

Categorías
Digital Internet Programación Seguridad Software

DigiCert presenta su nueva solución DigiCert® Trust Lifecycle Manager

/COMUNICAE/ La solución full-stack unifica la gestión de certificados independientes de CA, los servicios de PKI privados y la emisión de fideicomisos públicos para una infraestructura de fideicomiso digital impecable

DigiCert, Inc. , proveedor global líder de confianza digital, anunció el lanzamiento de DigiCert® Trust Lifecycle Manager, una solución integral de confianza digital, que unifica la gestión de certificados independiente de CA y la infraestructura de clave pública (PKI) de servicios. Trust Lifecycle Manager se integra estrechamente con la emisión de fideicomiso público mejor en su clase para una solución completa que rige la gestión transparente de la infraestructura de fideicomiso digital corporativo.

Las organizaciones que dan prioridad a una estrategia de confianza digital unificada aumentan sus ingresos y protegen sus resultados. En la línea superior, la confianza digital acelera la adquisición de clientes, mejora la productividad de los empleados e impulsa la innovación digital. En resumen, reduce el riesgo de interrupciones de aplicaciones de misión crítica, el área de superficie de ataque para infracciones y la disminución de clientes debido a la pérdida de confianza. La Encuesta sobre el estado de la confianza digital de 2022 reveló el costo de las malas prácticas de seguridad y descubrió que casi la mitad de los consumidores han dejado de hacer negocios con una empresa después de perder la confianza en su competencia de confianza digital.

«En un mundo siempre activo y conectado digitalmente, para garantizar la confianza digital, las conexiones no pueden interrumpirse, cancelarse o modificarse sin consecuencias», dijo Jennifer Glenn, directora de investigación de IDC. «La centralización de la gestión de certificados mejora la visibilidad del panorama de certificados y proporciona una base para la automatización, que es fundamental para mantener los sistemas empresariales conectados y funcionando de manera segura y eficiente».

Deepika Chauhan, directora de productos de DigiCert, agregó: «DigiCert Trust Lifecycle Manager está estableciendo un nuevo estándar para administrar la confianza dentro de la huella digital que está en constante expansión de una organización. Los clientes pueden centralizar la gestión de todo su certificado digital y los activos PKI en una arquitectura unificada y flexible que se integra a la perfección con los procesos y sistemas comerciales existentes».

Trust Lifecycle Manager reúne:

– Gestión del ciclo de vida de los certificados, agilizando las operaciones de TI con el descubrimiento, la gestión, la notificación, la automatización y la integración de certificados.

– Servicios PKI, agilizando la identidad y autenticación con emisión de certificados privados para usuarios, dispositivos, servidores y otros recursos de TI, y gestión de la jerarquía de CA.

Esta gestión unificada de confianza digital de una empresa ofrece:

– Una solución full-stack en un solo panel de vidrio que ofrece un rendimiento, manejo y automatización superiores, con responsabilidad de un solo proveedor.

– Perfiles de certificados y herramientas que facilitan la emisión en autoservicio.

– Flexibilidad para modelos en la nube, locales o híbridos, lo que permite a las empresas administrar sus casos de uso de PKI de acuerdo con sus preferencias de política de seguridad.

– Visibilidad y control centralizados sobre el panorama de certificados de una empresa, lo que reduce el riesgo de interrupción del negocio y asegura la identidad y el acceso en toda la organización.

– Profunda integración en las tecnologías empresariales y de usuario, que respalda los sistemas y procesos comerciales existentes.

Trust Lifecycle Manager está generalmente disponible ahora como parte de la plataforma DigiCert® ONE .

Más información en https://www.digicert.com/es/trust-lifecycle-manager.
Fuente Comunicae

Categorías
Ciencia General Farmacia Internet Medicina Recursos humanos/empresa

Agenda 2023: PQE Group impulsa su crecimiento reforzando sus servicios y entrando en nuevos mercados

/COMUNICAE/ Ha sido otro año lleno de logros para PQE Group, consultora del sector de las Ciencias de la Vida con sede en Florencia, Italia y 32 oficinas en todo el mundoRecientemente nombrada como la «Empresa mejor gestionada» por Deloitte, el Grupo cerró 2022 con un +70% en ingresos respecto al año anterior, gracias al enorme crecimiento en EE.UU. y en otros mercados internacionales.

PQE Group, empresa fundada y administrada por Gilda D’Incerti, alcanzó los 2000 empleados en todo el mundo en 2022 gracias a la contratación de más de 500 personas, repartidas entre recién graduados y expertos sénior. Se espera que esta tendencia continúe en 2023 con un nuevo esfuerzo de contratación de otros 800 talentos para finales de año, no solo en América, sino también en nuevos mercados como Turquía, Arabia Saudí, Norte de África, Singapur, Irlanda y Canadá.

Entre las competencias más buscadas en el proceso de contratación figuran los graduados en biotecnología, medicina, química, biología y farmacia, así como los que dominan lenguas extranjeras.

Además de su crecimiento orgánico, PQE Group seguirá aumentando las colaboraciones empresariales estratégicas (las llamadas Empresas Federadas del Grupo), creando nuevas «joint ventures» con empresarios de todo el mundo. El año pasado, grandes ejemplos de ello fueron los acuerdos de participación establecidos con Techniconsult Group, empresa líder en ingeniería, y Quintian Pharma, empresa de consultoría en regulación y farmacovigilancia, que garantizan no sólo el aumento de la plantilla, sino también una ventaja competitiva en los mercados mundiales.

La empresa, galardonada con el premio Great Place to Work en Estados Unidos, sitúa a su personal en el centro de su estrategia empresarial: el personal con talento y altamente especializado de PQE Group puede beneficiarse de planes de carrera planificados y de un programa de asociados destinado a desarrollar a jóvenes talentos para que se incorporen a la empresa como socios. En este contexto, los equipos de toma de decisiones de la empresa están compuestos por 43 socios capitalistas y más de 130 jóvenes managers, el 40% de los cuales son mujeres y proceden de 16 países diferentes.

«2022 ha sido un año positivo para PQE Group, una empresa privada – hecha en Italia – con una dimensión internacional – explica Danilo Neri, Vice President Executive & Board Equity Partner – que nos permite competir con las mayores empresas de consultoría. No sólo gracias a nuestra internacionalización y al importante número de talentos altamente especializados, también hemos decidido ampliar nuestro portafolio de servicios centrando nuestra atención en los estudios clínicos y en el cannabis medicinal, convirtiéndonos en uno de los principales actores a nivel mundial dentro de las empresas de consultoría en el sector de las Ciencias de la Vida.»
Vídeos Agenda 2023 PQE Group Fuente Comunicae