Categorías
Internacional Portada

Hipkins asume el poder en Nueva Zelanda tras renuncia de Ardern

Cientos de personas se congregaron para aplaudir a Jacinda Ardern a su salida del Parlamento de Nueva Zelanda el miércoles, tras dejar el cargo como primera ministra a su sucesor, Chris Hipkins.

La política laborista de 42 años, afirmó la semana pasada que no tenía la “energía” para continuar, tras conducir al país en medio de desastres naturales, el peor ataque “terrorista” de su historia y la pandemia del covid-19.

En su última aparición pública como primera ministra del miércoles, salió de la sede del Parlamento ante cientos de transeúntes que estallaron en aplausos espontáneos.

Su aliado Hipkins, de 44 años, juró como nuevo primer ministro ante el gobernador general de Nueva Zelanda en una ceremonia en la capital Wellington.

“Este es el mayor privilegio y responsabilidad de mi vida”, declaró Hipkins tras asumir el cargo. “Estoy motivado y emocionado con los desafíos”.

Hipkins, responsable de la respuesta neozelandesa a la pandemia, enfrenta ahora la tarea de levantar los bajos índices de aprobación del gobierno antes de las elecciones generales de octubre.

El príncipe Guillermo fue uno de los primeros en felicitar a Ardern tras dejar el cargo.

Tren de la paz

“Gracias Jacinda Ardern por su amistad, liderazgo y apoyo a lo largo de los años, incluyendo el momento de la muerte de mi abuela”, escribió Guillermo en su cuenta oficial de Twitter.

El cantante Yusuf/Cat Stevens, quien tocó en el memorial por los 51 muertos en la masacre de la mezquita de Christchurch de 2019, también elogió a Ardern.

El músico la describió como una “partidaria del tren de la paz que mantuvo a los neozelandeses unidos tras el ataque terrorista de Christchurch”.

Ardern fue electa primera ministra en 2017, y su popularidad le permitió ser reelecta para un segundo mandato con una victoria arrasadora en 2020, cuando se acuñó la expresión “Jacindamania“.

Caída de la popularidad

Pero su gobierno de centroizquierda enfrenta dificultades los últimos dos años con la creciente inflación, una posible recesión y el repunte de la oposición conservadora.

Tras presidir su primera reunión de gabinete la tarde del miércoles, Hipkins dijo que era un “momento de inmenso orgullo” para él al “tomar el testigo” de Ardern.

Señaló el costo de la vida como una de sus prioridades urgentes, pero se mostró evasivo al ser consultado sobre otras políticas.

Ardern, un ícono de las políticas progresistas, ha sido señalada como responsable de elevar el perfil internacional de Nueva Zelanda.

Hipkins aseguró que construirá sus propios vínculos, aunque dijo esperar que Ardern le ayude en eso.

Padre de dos hijos y apodado “Chippy“, Hipkins se considera un “kiwi normal” que procede de una familia obrera y disfruta de ir en bicicleta al trabajo.

El nuevo primer ministro calificó como “horrendo” acoso en redes sociales soportado por Ardern, que se intensificó en sus años en el poder.

Ardern dijo el martes que “odiaría” que su salida del poder fuera vista con un cariz “negativo” para Nueva Zelanda.

“Me voy con un sentimiento de gratitud por haber ocupado esta maravillosa función durante tantos años”, afirmó.

Ardern mantendrá su escaño en el Parlamento, aunque anunció su intención de alejarse un poco del quehacer político diario.

También dijo que tiene planes de casarse con su pareja Clarke Gayford, quien tiene un popular programa de pesca en la televisión, y que espera llevar a su hija Neve a la escuela.

Gayford indicó que la renuncia de Ardern ha sido recibida con muestras de “agradecimiento y respeto” y que está inmensamente orgulloso de sus “esfuerzos sobrehumanos“.

De clase trabajadora

Hipkins proviene una familia de clase trabajadora en la zona del valle de Hutt, en la isla Norte, y ha ocupado varios altos cargos incluyendo ministro Educación y encargado de la policía.

“Creo que soy una persona relativamente franca. La gente no se va desvivir preguntándose lo que estoy pensando”, expresó. “Mis padres tiene un origen relativamente humilde y trabajaron muy duro para darme a mí y a mi hermano una buena vida”.

Hipkins dijo a los periodistas que le gusta andar en bicicleta, la jardinería y estar al aire libre, aunque admitió con humor las críticas sobre su indumentaria.

“Quizás no tengo el mejor sentido de la moda para el Parlamento“, afirmó en referencia al momento en el cual la prensa lo abordó tras el anuncio de la renuncia de Ardern cuando estaba vestido con una sudadera desteñida con capucha y lentes oscuros.

El conjunto causó furor en el país y actualmente está siendo subastado para una obra de beneficencia.

Categorías
ESTADOS Portada

Mauricio Vila da banderazo a construcción de “Casa Otoch”

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, dio inicio a la construcción del Centro de Asistencia Social “Casa Otoch” un nuevo espacio de atención para niñas, niños y adolescentes en situación vulnerable en un terreno de Ciudad Caucel II de Mérida.

“Presentamos “Casa Otoch”, el nuevo Centro de Asistencia Social para niñas, niños y adolescentes de #Yucatán que sustituirá al CAIMEDE, mejorando la infraestructura y atención con instalaciones más cómodas y seguras para los menores en situación vulnerable”, explicó el mandatario estatal a través de sus redes sociales.

Vila subrayó que “en equipo trabajamos por brindarle espacios más cómodos, seguros y acorde a las necesidades de las niñas, niños y adolescentes yucatecos, garantizando sus derechos y protegiendo su salud física y emocional”.

De acuerdo a lo publicado por el gobernador de Yucatán, el nuevo espacio será un inmueble sustentable con áreas verdes, espacios abiertos, ventilación natural, iluminación natural, instalaciones funcionales y bajos costos de mantenimiento.

Además, contará con biblioteca, anfiteatro, sala de usos múltiples, canchas deportivas, piscina, gimnasio, área de estimulación, huerto y área de entretenimiento.

Las áreas de convivencia serán pensadas de acuerdo a edades y los espacios serán incluyentes para personas con discapacidad garantizando la accesibilidad universal.

Habrá sistema de vigilancia con monitoreo en tiempo real.

Categorías
Nacional Portada

AMLO arremete y se burla de nueva convocatoria para defender al INE

El presidente Andrés Manuel López Obrador se burló de quienes defienden al Instituto Nacional Electoral, porque en nueva convocatoria para protestar seguramente será para defender a Genaro García Luna.

Con ironía, López Obrador señaló que el órgano electoral ganó al no ser aprobada la reforma en el Congreso de la Unión.

“Sólo que usen esa marcha, pero para defender a García Luna, porque en una de esas ese es el propósito. Pero qué le van a defender al INE, si ganaron, si el INE no se toca.

“A lo mejor están pensando en hacer una marcha para defender a García Luna y sacar una excusa de que el INE no se toca… ya chole”, sostuvo.

López Obrador dijo que no hace falta responder a los consejeros del INE porque “tienen un pensamiento conservador”, luego de ellos advirtieran de que el plan B de la reforma electoral pone en riesgo la elección de 2024.

En su conferencia matutina, el mandatario repasó los elementos que no se aprobaron de su reforma electoral y lo que sí quedó.

“Lo que impidieron fue una reforma constitucional, se quedaron molestos, impidieron una reforma para que no cueste 25 mil millones de pesos una elección, sino la mitad, y el ejemplo está aquí, cuando llegamos la Presidencia gastaba 3 mil 600 millones de pesos y nosotros gastamos el año pasado 500 millones, y ¿se colapsó la Presidencia? No”, indicó.

“Entonces, pero ellos ganaron, se quedaron con ese presupuesto, los partidos también, con muchísimo dinero, en vez de 500 diputados estábamos proponiendo 300, quitar a los plurinominales, ellos ganaron porque el INE no se toca y van a haber 500, ellos ganaron también porque nosotros planteamos que hubiera un solo Instituto Nacional, no 32 institutos, ganaron, el INE no se toca“.

“Y lo único que se logró es que se reduzcan el sueldo y eso los lleva a presentar una controversia constitucional, nada, nada”.Ante la nueva convocatoria de organizaciones de la sociedad civil a otra marcha en contra del “Plan B” electoral, el 26 de febrero, el Presidente dijo que a lo mejor están pensando en que la movilización sea para defender a García Luna.

Categorías
Nacional Portada

Será “grande, grande, grande” celebración por la Expropiación Petrolera en el Zócalo, adelanta AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que se llevará a cabo una gran celebración en el Zócalo de la Ciudad de México el próximo 18 de marzo, debido al 85 Aniversario de la Expropiación Petrolera.

“De una vez les adelanto: el 18 de marzo vamos a conmemorar un aniversario más de la Expropiación Petrolera y la vamos a hacer aquí en el Zócalo. 18 de marzo, porque fue una decisión histórica que nos ha salvado esa decisión patriota del general Lázaro Cárdenas, si no fuese por eso, imagínense”, dijo López Obrador en su conferencia matutina.

“Sí, sí, sí, sí, sí, (va a ser) un acto grande, grande, grande, grande. Están invitados todos, puntualizó”, enfatizó.

López Obrador detalló que esta concentración masiva será para conmemorar la defensa de la soberanía del país, el petróleo y la industria eléctrica.

“Tenemos que defender nuestra soberanía, tenemos que defender el petróleo, tenemos que defender la industria eléctrica y también vamos a invitar a nuestros cantantes, los que le gustan a la gente, al pueblo. Va a ser fiesta porque rescatamos a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad“, explicó.

El mandatario mexicano mexicnao ofreció disculpas a los conservadores por celebrar la Expropiación Petrolera con el pueblo de México en el Zócalo.

“Ofrezco disculpas por anticipado a los conservadores, que no les va a gustar, pero que ojalá comprendan que para nosotros es muy importante el 18 de marzo, como el 21 de marzo, a ellos estas fechas les incomodan mucho, cómo no le va a incomodar al conservadurismo”, enfatizó.

Categorías
Nacional Nacionales Política Portada Principal

Juicio a García Luna, ejemplo para evitar que se repitan complicidad y corrupción, señala Ricardo Monreal

Lo que se expresa en los testimonios pareciera ser coherente con fechas, entregas y sobornos, destaca el senador

Por transparencia, el llamado “juicio del siglo” en contra de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública, que se lleva a cabo en una Corte de Estados Unidos, debe ser un ejemplo para que no vuelvan a ocurrir en nuestro país la complicidad, la protección a integrantes del crimen organizado, el soborno y la corrupción, que lamentablemente se apoderaron de nuestro país.

Así lo consideró el coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, en un mensaje que compartió en redes sociales, en el que también subraya la necesidad de no adelantar juicios a priori, ni a condenar a personas hasta que las pruebas sean suficientes para hacerlo.

Lo importante, acotó, es que los testimonios tengan sustento, que tengan pruebas, aunque lo que se expresa en los testimonios pareciera ser coherente con fechas, entregas y sobornos.

“Pero no nos adelantemos a emitir un juicio a priori, no nos adelantemos a condenar a personas, hasta en tanto las pruebas sean suficientes para hacerlo.

Por transparencia, deseamos que este asunto sea un ejemplo para que no vuelva a ocurrir en nuestro país la complicidad, la connivencia, la protección, el soborno, la corrupción, que lamentablemente que se apoderaron de nuestro país”, manifestó el senador.

Ricardo Monreal subrayó que es un asunto inédito que ha tenido un impacto mediático sin precedente, en México y en Estados Unidos, “por lo que se pone en relieve lo que en muchas ocasiones nosotros describimos en distintos libros, entre otros, los de los escuadrones de la muerte”.

Se trata, señaló, de cómo escuadrones oficiales o escuadrones contratados por los cárteles, que intentaban introducir droga y cometer delitos, en complicidad y con protección de las autoridades en turno.

“Es un asunto viejo, es un asunto que todo mundo hablaba de él, pero que nadie se atrevía a denunciarlo o transparentarlo”.

Hoy, agregó, todos los medios de comunicación o una gran parte de ellos, difunden lo que ha dicho el primer testigo del caso, faltan más de 60 testigos, “así es que habrá mucha nota en el futuro”.

Categorías
CDMX Portada

Cierran Eje Central para exigir liberación de 7 jóvenes acusados de secuestro tras fraude

Organizaciones civiles se manifestaron y bloquearon el Eje Eentral Lázaro Cárdenas e Izazaga, en la Ciudad de México, para exigir la libertad de siete  jóvenes que fueron detenidos el pasado 24 de noviembre, por el presunto secuestro de una mujer acusada de supuestamente defraudar a tres de ellos, con la venta de boletos.

El abogado de los jóvenes señalados asegura que sus defendidos compraron boletos a Tracey “N”, para diferentes eventos artísticos y deportivos realizados el año pasado; sin embargo, eran falsos o clonados, por lo que al solicitar su dinero de vuelta, les fabrican un delito.

“Después de ser víctimas pasaron a ser victimarios y venimos a la Ciudad para aclararle a la autoridad que ellos no cometieron ningún delito (…)

“Curiosamente a las personas que les debía dinero y que denunciaron, los citó para devolverles el dinero y ahí les maquilaron un cuadro de secuestro exprés”, dijo el abogado Israel Enríquez.

Categorías
Sin categoría

La Garci-Crespo acusa de loca a la Señorita SRS

 

Presidenta del Morena por fin muestra las garras junto con sus verdaderos intereses en caso SRS

La presidenta de Morena, Olga Lucía Romero Garci-Crespo o Móica Caballero Garci-Crespo, su nombre real, por fin muestra sus verdaderas intenciones y deja caer su máscara de defensora de la empresaria avícola y porcícola Socorro Romero Sánchez y la quiere hacer pasar por loca.

El escándalo hereditario de la filántropa y empresaria tehuacanera, SRS ha tomado dimensiones mayúsculas. La parte acusadora encabezada por la sobrina en cuarto grado, Olga Lucía Romero Garci-Crespo, ha cometido los más grandes delitos para intentar adueñarse de la herencia de más de 200 millones de pesos en bienes que SRS le dejó a su sobrina e hija afectiva, Estela Romero Bringas, con el albacea de sus hijos Miguel y Alfonso Celis Romero. BLACK.

En su ambicioso afán por sacar dinero, la Garci-Crespo ya ha intentado comprar jueces, robar pruebas, atrasar el proceso legal, y muchas triquiñuelas más que siguen saliendo a la luz. Pero siempre se había mantenido ante la opinión pública como la sobrina buena y defensora de su indefensa tía SRS, pero hoy ella misma terminó con su propia mentira, al afirmar que a la señorita SRS le falló el juicio, por lo que no pudo firmar su propio testamento.

La parte acusadora afirma que la Señorita estaba loca. En la célebre carta del médico Ulises González Hernández, el gastroenterólogo afirma que la Señorita SRS tenía graves afectaciones en su estado neurológico y psíquico, agrega que su capacidad verbal y sus actividades motoras eran casi nulas. La Garci-Crespo y cómplices acusan estado de enajenación o locura para justificar la falsedad de su firma. La realidad es que no hay pruebas fehacientes que sustenten las calumnias del dudoso médico, prófugo de la justicia.

Categorías
Internacional Portada

Alemania autoriza el envío de tanques Leopard a Ucrania

Bajo la presión de sus socios, Alemania autorizó este miércoles el envío de tanques de combate Leopard a Ucrania, que los reclamó con insistencia para defenderse mejor de la invasión rusa.

Alemania entregará a Ucrania 14 tanques Leopard 2A6 procedentes de las reservas de su ejército, anunció el portavoz del gobierno, Seffen Hebestreit.

Al mismo tiempo, Berlín permitirá a los países europeos que lo deseen suministrar a Kiev los blindados que tienen, tal como venía exigiendo Polonia, muy activa en esta cuestión.

“Hacemos lo necesario y lo posible para apoyar a Ucrania. Al mismo tiempo, debemos impedir que el conflicto escale a una guerra entre Rusia y la OTAN”, declaró el jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, ante la cámara baja del Parlamento.

El jefe de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó que estos carros de combate pueden ayudar a Ucrania a “ganar” la guerra. Y el presidente ucraniano Volodimir Zelenski transmitió a Scholz su “sincero agradecimiento”.

En Berlín, el embajador ruso alertó de que la decisión es “extremadamente peligrosa” y “llevará el conflicto a un nuevo nivel de confrontación”.

“Esto nos convence una vez más de que Alemania, al igual que sus aliados más cercanos, no quiere una solución diplomática a la crisis ucraniana y que quiere una escalada permanente”, declaró el embajador Serguéi Nechaev.

Según explicó previamente el portavoz del gobierno alemán, “el objetivo es reunir rápidamente dos batallones de tanques Leopard 2 para Ucrania”.

El entrenamiento de las fuerzas ucranianas en el uso de estos tanques “comenzará pronto” en Alemania, indicó el portavoz.

El paquete acordado tras unas intensas negociaciones con los aliados de Ucrania incluye apoyo logístico, munición y mantenimiento de estos tanques de combate.

En esa línea, España dijo que está “dispuesta” a enviar a Ucrania varios de los Leopard de que dispone, y ofreció entrenamiento para operarlos y mantenimiento.

Según el Wall Street Journal, que cita a altos funcionarios norteamericanos, Estados Unidos se plantea a su vez enviar sus tanques de asalto Abrams M1, lo que hasta ahora se negaba a hacer por supuestas dificultades de mantenimiento y formación.

Un activo codiciado

El Leopard es un tanque pesado que según los especialistas podría romper las líneas rusas en el este de Ucrania, cuando acaban de cumplirse once meses de la invasión.

Esos tanques están muy extendidos por Europa, pero para ser enviados a Kiev era necesaria la autorización de Alemania, que en ese sentido recibió una tremenda presión de sus socios de la OTAN en los últimos días.

El portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, dijo este miércoles antes de anunciarse la decisión que Occidente “sobrestima el potencial que (los tanques) podrían darle al ejército ucraniano”.

“Esos tanques arderán, al igual que todos los demás. Son demasiado caros”, enfatizó.

Del lado occidental, los agradecimientos a Berlín no se hicieron esperar.

“Es un gran paso para detener a Rusia. Juntos somos más fuertes”, afirmó el primer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, que había presionado con fuerza en los últimos días.

Los Leopard “reforzarán la potencia de fuego defensiva de Ucrania” y son “la decisión correcta”, dijo el primer ministro británico Rishi Sunak, cuyo país anunció recientemente el envío de 14 tanques pesados Challenger 2 a Ucrania.

Francia dijo felicitarse de la decisión alemana. El gobierno del presidente Emmanuel Macron todavía no decidió si enviar a Ucrania sus propios tanques Leclerc.

Según los analistas, las vacilaciones de Alemania se debieron al temor a una escalada militar con Rusia. La cuestión provocó tensiones en el seno del gobierno de coalición, entre el Partido Socialdemócrata de Scholz, los Verdes y los Liberales.

Ucrania confirma retirada de Soledar

Sobre el terreno, el ejército ucraniano admitió este miércoles haberse retirado de la localidad de Soledar, que quedó en manos de los rusos.

“Después de meses de combates difíciles (…) las fuerzas armadas ucranianas han abandonado” Soledar para “replegarse a posiciones preparadas” de antemano, dijo a AFP el portavoz militar de la zona Oriental, Serguii Cherevati.

Las fuerzas rusas habían anunciado la toma de esta pequeña localidad del este de Ucrania hace dos semanas.

Soledar se encuentra cerca de Bajmut, una ciudad que los rusos llevan meses tratando de tomar y de cuyo interés estratégico dudan los especialistas.

Las tropas rusas afirmaron este miércoles haber avanzado en Bajmut.

“Hay combates en este momento en zonas de la periferia, y en barrios que muy recientemente estaban en manos del enemigo”, dijo Denis Pushilin, jefe de la ocupación rusa en la región de Donetsk, citado por las agencias de prensa rusas.

Categorías
Internacional Portada

Aeropuerto de Berlín cancela todos los vuelos por huelga

Todos los vuelos con origen o destino en el aeropuerto de Berlín fueron cancelados el miércoles debido a una huelga del personal de tierra, que considera insuficientes las propuestas de aumento salarial de la dirección, informaron el aeropuerto y representantes del personal.

El aeropuerto de la capital alemana pidió buscar opciones alternativas para los 300 despegues y aterrizajes con unos 35 mil pasajeros previstos durante la jornada.

El sindicato Verdi, que convocó la huelga, exige un aumento salarial de 500 euros mensuales (unos 545 dólares) durante un periodo de 12 meses para los 6 mil empleados de asistencia en tierra y seguridad del aeropuerto de Berlín.

El sindicato considera que el actual proceso de negociación colectiva no está logrando avances significativos y espera presionar a la dirección con esta huelga.

El aeropuerto de Berlín es el tercero con más tráfico de Alemania, después de Fráncfort y Múnich.

“Las propuestas actuales de la patronal están muy por debajo de las reivindicaciones de los trabajadores, tanto en términos de aumento como de duración”, declaró el sindicato en la televisión pública.

Verdi espera que 1 mil 500 empleados participen en el paro de 24 horas. Los vuelos se reanudarán el jueves por la mañana, informó el aeropuerto.

La inflación récord registrada en Alemania en los últimos meses, con un máximo del 10.4 por ciento en octubre, ha tensado las negociaciones salariales anuales en los distintos sectores de la economía del país.

Categorías
Nacional Portada

Se exagera en cobertura sobre conflicto de taxistas con Uber en Cancún, dice AMLO

Al presidente Andrés Manuel López Obrador le causó extrañeza la cobertura a nivel nacional las manifestaciones y agresiones de taxistas contra la presencia de la empresa Uber en Cancún, Quintana Roo, y señaló que se exagera “un poquito”.

Lopez Obrador señaló que es más la “propaganda en contra” por la situación, y sostuvo que pese a los bloqueos y el conflicto, los turistas pueden entrar y salir del aeropuerto de la ciudad caribeña.

“Mara Lezama (gobernadora de Quintana Roo) informó que están atendiendo este problema. Hubo un paro de mediodía, tres, cuatro horas, aún cuando hay esta confrontación se garantiza que los turistas y los que usen el aeropuerto puedan entrar y salir”, sostuvo.

El mandatario hizo un llamado a que no se acuda a la violencia y que se resuelva la entrada de Uber a Cancún por la vía legal.

La embajada de Estados Unidos emitió una alerta de seguridad por los recientes hechos de violencia que refieren que las disputas entre los sindicados de taxistas en Quintana Roo contra los operadores de Uber han derivado en actos violentos y lesiones contra turistas estadounidenses.

La embajada recomienda a los turistas estadounidenses revisar sus planes de seguridad personal; ser conscientes de su entorno y mantener un perfil bajo; además de monitorear los medios locales para actualizaciones, así como llamar al 911 en México para asistencia inmediata.

Desde este lunes, el Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo bloqueó los dos extremos de la zona hotelera de Cancún, cerrando la vialidad a la altura del kilómetro cero y en el kilómetro 28 del bulevar Kukulcán.

El caos vehicular obligó al despliegue de un operativo para el traslado de los turistas atrapados en el bloqueo hacia el Aeropuerto Internacional de Cancún. Por redes sociales circularon imágenes de turistas en la parte trasera de patrullas municipales siendo transportados a la terminal aérea.