Categorías
Nacional Portada

FGR colaborará en caso de María Elena Ríos

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que colaborará en el caso de la saxofonista María Elena Ríos, víctima de un ataque con ácido cometido en septiembre de 2019.

La institución explicó que participará en la investigación a cargo de la Fiscalía del Estado de Oaxaca, tras la decisión de un juez de cambiar la medida cautelar del autor intelectual del ataque contra la joven.

A través de un breve comunicado, explicó que colaborará con todos los elementos técnicos, periciales y policiales para auxiliar a la Fiscalía estatal.“La Fiscalía General de la República (FGR), va a colaborar con todos los elementos técnicos, periciales y policiales de esta institución, para auxiliar a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, en un caso, que es del fuero común, en el que se afectó a la víctima María”, publicó.

El intento de feminicidio del que fue víctima provocó que María Elena permaneciera internada en el Centro Nacional de Investigación y Atención al Paciente Quemado, en la Ciudad de México, hasta enero de 2021, cuando fue dada de alta.

Categorías
Nacional Portada

Intentos por quitarle título a la ministra Esquivel, por interés y sin fundamento, acusan

Pese a que el propio rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, confirmó que no existe una normatividad vigente en la universidad que permita cancelar el título de la ministra Yasmin Esquivel, hay diversos organismos, sobre todo políticos, que insisten en su destitución y en retirarle su título.

En una breve comparecencia, Graue Wiechers informó que, luego de consultar con La Abogacía General de la UNAM, se llegó a la conclusión que ni las autoridades ni la normatividad de la institución están facultadas para retirar o cancelar un título universitario por el plagio de una tesis.

A pesar de esto, grupos de interés y organizaciones, especialmente de carácter político, se han empeñado en presionar a la máxima casa de estudios y hasta a las autoridades federales para retirarle el título de licenciatura en Derecho a Esquivel Mossa, asegurando que “se obtuvo de manera delictiva”.

Incluso, Juan Carlos Pérez Góngora, sobrino del ex presidente de la SCJN, presentó, en su carácter de presidente de la asociación civil “México Justo”, la primera solicitud formal que exigió la inmediata renuncia de la ministra.

Sin embargo, la presidenta de la Corte, Norma Piña Hernández, ordenó desechar dicha petición por considerarla dudosa, pues determinó que “la asociación quejosa no planteó ninguna representatividad legal o litigio judicializado y sólo se limitó a hacer un llamado a los ministros”.

Los intentos por desestimar a la ministra surgen a pesar de que la propia Martha Rodríguez Ortiz, quien fue su asesora de tesis cuando estudiaba en la FES Aragón, afirmó que Esquivel era la autora original del texto en mención, además de admitir que lo compartió a varios estudiantes para que lo usaran de referencia.

Además, cabe recordar que desde el inició de los señalamientos en su contra, la ministra Esquivel presentó diversos documentos que acreditan su autoría del texto, entre ellos tres peritajes informáticos, dos dictámenes periciales en documentoscopia que indicarían que su proyecto de tesis comenzó en 1985 y las declaraciones del director del Seminario de Derecho del Trabajo de la Facultad de Derecho de la UNAM y de algunos maestros de la institución.

En contraste, las acusaciones hacia Esquivel Mossa carecen de fundamento legal, pues hasta el momento no existe una investigación concreta que afirme que fue ella quien plagió el texto.

Todo indica que se trata de un linchamiento político que buscaba impedir a toda costa la llegada de Yasmín Esquivel Mossa como presidenta de la SCJN, pues hay que destacar que los adversarios políticos del presidente Andrés Manuel López Obrador tenían conocimiento de que era su candidata favorita a suceder a Arturo Zaldívar, al ser una mujer con una larga trayectoria en el sistema jurídico del país, que ha destacado sobre todo por su profesionalismo y su lucha en la defensa y promoción de los derechos humanos.

Categorías
Economía Portada

Estos bancos eliminarán comisión por retiro en cajeros automáticos

Mediante la alianza de Multired, los bancos como: HSBC, Scotiabank, BanBajio, Inbursa, Banregio con Hey Banco y Mifel, eliminarán las comisiones al realizar retiro de efectivo y consulta de saldo en cualquier cajero de los antes mencionados.

Con esta alianza se beneficiarán alrededor de 13.2 millones de clientes puedan acceder a su efectivo en una misma red con más de 9 mil 300 cajeros automáticos.

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), dio a conocer que el costo promedio por retirar efectivo de un cajero de diferente banco puede llegar hasta 38 pesos en promedio, y 49% de la población acude entre 1 y 5 veces al mes a retirar efectivo.

Por otra parte, la Comisión Nacional Bancaria de Valores (CNBV), en México existen más de 60 mil cajeros automáticos, con lo que esta alianza representa el 15.5% de los cajeros en el país.

Al dar la noticia se informó que actualmente HSBC México cuenta con 5 mil 620 cajeros, Scotiabank mil 920, BanBajío 718, Inbursa 666, Banregio 326 y Mifel 104.

Categorías
CDMX Portada

¡Abrígate! Activan alerta para siete alcaldías por intenso frío y heladas en CDMX

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil emitió doble alerta por bajas temperaturas, para las primeras horas de este jueves 26 de enero, en siete alcaldías de la Ciudad de México.

Las demarcaciones que presentarán temperaturas entre los 1 y 3 grados y heladas son: Milpa Alta, Tlalpan, Xochimilco, por lo que la dependencia emitió la alerta naranja.

Por otra parte, se emitió alerta amarilla por temperaturas bajas entre  4 y 6 grados en las alcaldías Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras y Tláhuac.

Ante estas circunstancias la Secretaría recomendó ingerir abundante agua, así como frutas y verduras con vitaminas A y C, evitar cambios bruscos de temperaturas, usar crema para hidratar la piel y protegerla del frío, así como usar al menos tres capas de ropa de preferencia de algodón o lana.

Finalmente, en caso de presentarse alguna emergencia, las autoridades pidieron comunicarse a los números 911 ó 55 5683 2222.

Categorías
Economía Portada Principal

Inversiones por nearshoring reactivarán seguros de arrendamiento en México

• De los proveedores de importaciones del 2019 en México, aproximadamente el 45% venía de Estados Unidos y el 30% de China, Japón, Alemania y Corea del Sur.
• Con el nearshoring, el porcentaje de los seguros amparando activos arrendados, deberían crecer entre un 25% y 30% en 2023 respecto de 2022.

La baja comercialización exterior de diversos países, dejó expuestos los problemas de las cadenas de suministros en el mundo derivados de la pandemia y la guerra de Ucrania. Por esto, distintas empresas han transferido parte de su producción a países que, a pesar de estar geográficamente distanciados, se encuentran en horarios similares y con destinos cercanos a los consumidores para poder abastecer la demanda de manera óptima.

De acuerdo con información de Grupo Interesse, esta estrategia de comercialización llamada nearshoring, debe aprovecharse en el país, ya que México se encuentra posicionado en un lugar estratégico a nivel mundial. En un universo de 40 países, México ocupa la posición número 15 del índice de potencial de nearshoring elaborado por la consultora inmobiliaria londinense Savills. Brasil, que es el gigante económico de América Latina, está en la posición 25 del ranking. Vietnam ocupa la posición número uno a nivel mundial.

El potencial de nearshoring de México es el más competitivo de América del Norte, con costos laborales que son 1/10 de los costos laborales de Estados Unidos y con la inminente reactivación del acuerdo comercial entre México-Estados Unidos-Canadá estimulando las inversiones en el país. A medida que el mundo regresa a las operaciones comerciales regulares y las cadenas de suministro se ponen en orden, el nearshoring se presenta como una gran oportunidad para el país con el fin de desarrollar las operaciones industriales.

La manufactura, la logística y la farmacéutica son sólo tres áreas en las que México tiene un gran potencial de crecimiento, como podemos notar por los requisitos para instalaciones industriales en algunas regiones, como Monterrey, Ciudad de México y el Estado de México.

En un estudio generado por Statista sobre los proveedores de las importaciones del 2019 en México, aproximadamente el 45% venía de Estados Unidos, mientras que el 30%, provenía de China, Japón, Alemania y Corea del Sur; con el nearshoring, esto se podría optimizar. Jesús Levy, Socio Director de Aseguramiento de Activos Arrendados en Interesse, indicó que existen distintas ventajas competitivas de nuestro país y las empresas extranjeras para favorecer el nearshoring como:

• El gran desempeño de manufactura nacional, en especial la de la industria automotriz y plantas manufactureras, en particular de equipos médicos y otros de alta tecnología.
• Sueldos y costos asociados de producción muy atractivos.
• Cadenas nacionales de suministro rápidas y seguras.
• Cercanía geográfica y buenas relaciones entre Asia y EU.

De enero a agosto de 2022, los parques industriales han recibido entre 75 y 100 empresas estadounidenses, canadienses, chinas, coreanas y japonesas, que trajeron sus plantas de Asia, o ampliaron sus plantas productivas para cumplir con sus compromisos en Estados Unidos. Y hay cola registrada de al menos 400 empresas, esperando encontrar lugar en los distintos parques industriales en la zona norte del país.

Actualmente, una de las relaciones más fuertes para el nearshoring en México es con Asia. Empresas de acero y tecnología han invertido de manera significativa, sumando una cifra de casi 600 MDD en 2022. Lo que hará que diversas empresas extranjeras decidan invertir en el país de manera segura.

El directivo aseguró que “al llegar empresas a relocalizarse en el país, los contratos de seguros para amparar activos arrendados, se verán favorecidos, ya que las empresas buscarán inmuebles en los diversos parques industriales en los cuales no deban realizar una gran remodelación y evidentemente arrendarán no sólo dichas plantas industriales, sino además maquinaria y equipo especializado y de transporte, acorde a la industria de cada una, pagando una renta mensual”.

De acuerdo con la firma, con esto, deben realizarse más contratos de seguro de arrendamiento de activos diversos, lo que apoyaría al crecimiento de entre un 25% y 30% de estos seguros, respecto de los emitidos en 2022. Comparado con la inflación, este crecimiento evidentemente favorecerá al sector y su recuperación tras la emergencia sanitaria por COVID-19.

Para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), gracias al nearshoring, México será el país con mejores oportunidades para recibir inversiones en el corto y mediano plazo, ya que se podrían obtener hasta 35 mil 300 millones de pesos anuales, solo por la exportación de bienes.

Los embajadores de Indonesia, Vietnam, Corea del Sur, Malasia, Filipinas, Tailandia y Taiwán exploran las oportunidades de inversión en infraestructura ferroviaria, producción de energías limpias y fabricación de baterías para autos eléctricos en Baja California.

“Gracias a que este modelo de comercio exterior está cobrando cada vez más fuerza en México, los contratos de seguro para amparar daños a activos arrendados, se verán favorecidos, por lo que una parte importante del sector asegurador también será beneficiado con un crecimiento muy considerable por encima de la inflación”, finalizó el directivo.

Categorías
CDMX Portada

Nueva grabación revela que mujer que escapó de sicario en la GAM sí resultó herida

Luego de que se diera a conocer un video de cómo una pareja huye y deja abandona a su hija al verse atacada por sicarios en calles de la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM), un nuevo material muestra que tras el ataque, la madre de la menor resultó lesionada.

Cabe recordar que en el primer material se observa a la pareja verse sorprendida por dos sicarios que llegan a su encuentro abriendo fuego en contra de un hombre y una mujer que iban descendiendo de un automóvil.

Al notar los disparos, el sujeto arranca el auto y deja a su suerte a la mujer y a la menor, que huye hacia una de las casas. No obstante, la niña tropezó en su escape, gracias a lo cual pudo evadir las balas.

Sin percatarse de la suerte de la menor, la mujer corre hacia el interior de la vivienda para refugiarse, mientras es seguida a la distancia por la niña que se queda fuera de la casa.

La nueva grabación muestra el interior de la casa a donde corrió la madre de la infante a refugiarse.

En el video se observa que luego de que la mujer deja pasar finalmente a la niña, se tira al piso y comienza a retorcerse aparentemente por haber recibido un balazo.

Carlos Jiménez informó que el esposo era el objetivo de los sicarios y fue gracias a que la niña cae, justo en el momento en que los delincuentes comienzan a disparar hacia ella, es que logra salvarse de recibir un impacto.

Una vez que los atacantes disparan y ven que la familia logra huir, ellos también aprovechan para escapar.

Categorías
Nacional Portada

Conceden a “El Ratón” suspensión definitiva contra extradición a EUA

Un juez federal concedió este miércoles una suspensión definitiva contra la extradición a Estados Unidos de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, país que lo reclama por los delitos de conspiración y narcotráfico.

Por dicha suspensión definitiva, Ovidio Guzmán, alias “El Ratón“, seguirá a disposición del Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México, en el penal del Altiplano.

Es de destacar que la concesión de suspensión definitiva no implica que el proceso de extradición contra “El Ratón” se detenga, ya que sigue abierta abierta la solicitud de detención con fines de extradición por parte de Estados Unidos desde el año 2019.

Desde su detención el pasado 5 de enero, Estados Unidos dispone de 60 días para formalizar la solicitud de extradición contra Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Además, hasta el día de hoy la Fiscalía General de la República (FGR) no ha presentado acusación en contra de “El Ratón”, líder de los llamados “Chapitos”.

Ovidio Guzmán, alias “El Ratón” fue recapturado el pasado 5 de enero en Culiacán, Sinaloa, en un evento que dejó diversas movilizaciones violentas en el estado.

Por narcotráfico de cocaína, metanfetamina y marihuana, el líder de “Los Chapitos” es requerido por la ley de Estados Unidos en la Corte de Distrito de Columbia.

Categorías
Nacional Portada

Vuelve a quejarse AMLO por no poder vender el avión presidencial

El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que su Gobierno no ha podido vender el avión presidencial TP-01 Boeing 787-8 “José María Morelos y Pavón”, porque es muy lujoso y que nadie lo quiere comprar.

En su conferencia matutina, López Obrador señaló que esto “no significa una disculpa”, pero que el tema del avión “es así”, y, otra vez, se lanzó contra los medios de comunicación por no haber realizado una crítica cuando la aeronave se compró durante la Administración de Felipe Calderón.

“A ver hagan una revisión, si algún periódico, revista ¿hicieron una crítica cuando decide Calderón comprar el avión a Peña Nieto?”, declaró.

“Ese avión que no hemos podido vender, es tan lujoso que no hay quién lo quiera comprar. No me estoy disculpando, es que es así. Nada era normal”, lanzó.

El avión presidencial TP-01 Boeing 787-8 lo adquirió la administración del presidente Felipe Calderón (2006-2012) por un precio de 218.7 millones de dólares, pero la aeronave llegó a México en 2016 durante la presidencia de Enrique Peña Nieto.

López Obrador justificó que la aeronave, que hasta intentó rifar en la Lotería Nacional, es “muy lujoso” y “muy extravagante”, por lo que su Gobierno no ha podido venderlo.También afirmó que ha habido compradores interesados, pero que ofrecen menos de los 130 millones de dólares que vale el aparato, según una evaluación de las Naciones Unidas.

Incluso lo han ofrecido a Gobiernos de otros países como el de Argentina, sin embargo no aceptó ofertar por la aeronave.

Categorías
ESTADOS Portada

Realizará SEGOB Primera Jornada de Matrimonios Comunitarios gratuitos

  • Los interesados deberán acudir a las oficinas del Registro Civil del Estado.

El secretario de Gobernación (SEGOB), Julio Huerta Gómez informó que la dependencia a su cargo llevará a cabo la Primera Jornada de Matrimonios comunitarios, donde todas aquellas parejas que deseen unirse en pueden recibir orientación y las facilidades necesarias para ser parte de esta celebración a desarrollarse el 14 de febrero.

En este sentido, agregó que, mediante la Dirección General del Registro Civil del Estado, habrá asesoría para quienes deseen unir sus vidas de manera legal y gratuita, con lo que se busca brindar certeza y contribuir a la sana convivencia social.

Para acceder a este programa, con cupo limitado, los interesados deberán contar con acta de nacimiento; CURP; Identificación oficial vigente con fotografía; certificado médico prenupcial de cada uno de los pretensos, no mayor a 15 días naturales de expedición; dos testigos por cada uno.

Cabe destacar que el acta de presentación matrimonial, deberá tramitarse en el mismo juzgado ocho días antes de la celebración del matrimonio.

En caso de que alguno de los contrayentes sea extranjero requieren, acta de nacimiento apostillada y traducida al idioma español por perito traductor oficial. Toda la documentación descrita se deberá presentar en original y copia.

Una vez que los contrayentes cumplan con la documentación solicitada, tendrán que acudir a las oficinas del Registro Civil ubicadas en la calle 11, Oriente, número 2003, colonia Azcarate, Puebla, para una valoración previa en un horario de 13:00 a 15:00 horas, hasta el 3 de febrero. Ahí obtendrán datos como hora, lugar y donde se llevará a cabo el evento.

Categorías
Deportes Portada

Portugués Rui Costa gana primera etapa de Challenge de Mallorca

El ciclista portugués Rui Costa (Intermarché) ganó este miércoles el trofeo Calviá, primera de las cuatro etapas del Challenge de Mallorca, disputada sobre 150.1 km con salida y llegada en Palmanova.

Rui Costa se adjudicó la prueba en un pequeño esprint a tres, superando en la línea de meta al belga Louis Vervaeke (Soudal-Quick Step), que fue segundo, y al irlandés Ben Healy (Education First).

Los tres llegaron por delante de un pequeño grupo perseguidor que se quedó a pocos metros de poder disputar la etapa.

El jueves tendrá lugar la segunda prueba, el trofeo Ses Salines-Alcúdia, de 158.6 km, con salida en Ses Salines y llegada en Port d’Alcúdia, con un puerto de segunda categoría y otro de cuarta.

El Challenge de Mallorca o Semana de Mallorca lanza tradicionalmente la temporada ciclista en España y se compone de cinco ‘trofeos’ independientes. Los ciclistas pueden participar en todas las carreras o solo en algunas de ellas.